9
FESC UNAM DCV GEOMETRÍA I TRABAJO FINAL LOGO RAÚL GARZA MORALES

Logotipogeometria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Logotipogeometria

FESC UNAMDCV

GEOMETRÍA ITRABAJO FINAL

LOGORAÚL GARZA MORALES

Page 2: Logotipogeometria

En este trabajo mostraré la relación que tiene un logotipo bastante famoso con algunos temas vistos en la materia de Geometría I.

Sin duda, si se necesita hacer un logotipo para representarlo múltiples ocasiones y sobre diferentes soportes es necesario encontrar las relaciones

geométricas que existen en él mismo para poder normalizarlo.

Page 3: Logotipogeometria

Como primer ejemplo, podemos encontrar que la cabeza que forma parte del logo respeta la proporción áurea y eso logra un efecto de armonía y hace

lucir estético al logo. La proporción áurea la encontramos en la naturaleza y en una inmensa parte del trabajo hecho por el hombre para usos similares al

que tuvo en el logotipo de Aeroméxico.

Page 4: Logotipogeometria

Particularmente, la sección áurea o proporción dorada se encuentra en los objetos que conservan una relación de 1.6180… al aplicarse ésta fórmula

cuando a es el lado más largo y b el más corto. Dicha relación se puede encontrar más de una vez en la misma figura.

Page 5: Logotipogeometria

EL dibujo está lleno de curvas de segundo grado, las cuales, le dan un acabado más estético y suaviza las esquinas del logotipo. Las curvas de

segundo grado tienen su ecuación de la forma : y =ax2 +bx + c.

Page 6: Logotipogeometria

Encontramos otro ejemplo de curva de segundo grado en el dibujo, y a la vez, se encuentra un espacio constituido por líneas paralelas. Dando una

sensación de continuidad y movimiento. Las líneas paralelas se llaman también equidistantes y tienen la particularidad de estar siempre a la misma

distancia y nunca encontrarse.

Page 7: Logotipogeometria

Las líneas paralelas encontradas en el dibujo también tienen el mismo grosor. Eso permite que tengan una simetría agradable.

Page 8: Logotipogeometria

Se puede decir que la mejor herramienta que poseemos los diseñadores para crear logotipos es la geometría. En general, los logotipos actuales obedecen

los principios de esta ciencia y se favorecen de ella. En la imagen es claro cómo toda la composición está hecha a base de figuras geométricas. Incluso

los espacios en blanco que llenándolos con otras figuras geométricas da como resultado un rectángulo que cumple nueva mente con la sección áurea.

Page 9: Logotipogeometria

Otra parte fundamental de los logos y, en general, la imagen corporativa de una empresa es la fuente que utilizan.

Las fuentes tipográficas son muy importantes en la actualidad. Es necesario cuidar el color y la forma de ellas para transmitir de una forma más correcta

el mensaje al receptor. Vemos que en este caso, las letras tienen bordes planos y ángulso rectos que hacen resaltar y complementan el diseño del

logotipo. Al estar normalizadas, todas respetan el mismo tamaño, sin embargo, se usa un tamaño ligeramente mayor en la primera letra de Aero y

México para ayudar al receptor a separar ambas palabras.