58
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

"ONIME"

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL DE

IDENTIDAD CORPORATIVA

índice

1.índice...............................................................072.íntroducción.................................................093. Diseño..............................................................114.Aspectos Estrategios de la Marca...........215.Cualidad de la marca...................................216. Composición Reticular...............................357. Aplicaciones cromaticas............................418.Aplicaciones erróneas...............................539. Tipográfia.....................................................5710. Medidas y escalas......................................6111. Color Corpotativo.....................................6312. Papelería Corpotativa.............................6513. Papelería Comercial.................................9314. Merchandising..........................................105

1.-introducción

El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de “onime”. Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca. La consolidación de la nueva imagen de “onime” necesita de una atención especial a las recomendaciones expuestas en este Manual, como documento que nos garantiza una unidad de criterios en nuestra comunicación y difusión pública. El Manual de la Marca debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa, y su convivencia con sus productos.Las directrices que contiene este documento no pretenden, de ninguna manera, restringir la creatividad de la empresa, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.

2.- diseño

desarrollo de la propuesta

la creación de la imagen se realizó tras desechar varios bocetos con la idea establecida de utilizar los colores rojo y negro, se optó por una silueta de personaje de anime que ofrecen dinamismo.

2.1cambios progresivos

3 En tercer lugar se reafirmó las rayas y el isotipo , pero también se

cambió la tipografía , ya que lev da una mejor identidad ala marca

los bocetos se realizaron para llegar a una imagen que sea la apropiada para la empresa previa aprovación de formas , colores y tipografía.

1 En primer lugar se decidió reemplazar la letra “O” en un isotipo cuyó corriente la

cultural japonesa.2 En segundo lugar se decidió

no reemplazar la letra “O” ,sino añadir unas rayas que

está encima y debajo del elemento tipográfico elemento.

2.2 elementos básicos

MIKURI TIPOGRAFÍA PANTONE 485 C PANTONE P Process

Black C

los elementos que se utilizaron es la silueta de un personaje que abarca en general las series de anime. los colores que se utilizaron en la gran mayoria de estos bocetos fueron el rojo y el negro por ser colores emblematicos de la cultura japonesa y una tipografía de dicha cultura.

Personaje de Anime

2.3 diseño final

DESCRIPCIÓNDespués de varias modificaciones para una una mejor comunicación de la marca gráfica, se decidió usar una silueta para la creación del isotipo, en el cual se transmite dinamismo , movimiento , estilo .Para la tipografía, se utilizó una fuente bold. De manera que, transmita confianza y seguridad

4.- cualidades de la marca

3.- aspectos estratégicos

3.1 PROCEDENCIA:es una marca peruana recientemente creada.

3.2 ATRIBUTOS PSICOLÓGICOS:Crear un estilo moderno y de calidad.

4.1 CUALIDES EXPRESADA POR LA MARCAdinamismo , confianza , seguridad , creatividad , divertido.

5.- signos de identidad

LA MARCA ES UN SIGNO DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA LA CUÁL ESTÁ CONSTITUIDA POR UN LOGOTIPO E ISOTIPO. ESTÉ LOGOTIPO EN CONJUNTO TRÁSMITE LA IDENTIDAD PROPIA DE LA EMPRESA , Y A CONSTITUYE COMO TAL. CONNOTA MODERNIDAD , SEGURIDAD , ESTILO , JUVENIL , MODA.

5.1 la marca

la marca corporativa se representa como la versión oficial la cuál se debe de utilizar para cualquier tipo de reproducción que llevé el nombre de la marca.

su usó correcto depende de la utilización de las pautas establecidas cómo el usos correcto del color , estructura, tamaño mínimo imprimible, la disposición de los diferentes elementos de tal forma que se mantenga la unidad formal que la compone.

5.2 EL ISOTIPO

01 02 03 04

en primer lugar el isotipo es la parte gráfica del logotipo está realizado en base a un personaje que abarca en general sobre las series , películas , dibujos del Anime .

En segundo lugar se escogió el color rojo para el isotipo , porque es un color emblemático de dicha cultura (Japonesa) .

05 06

06 08

5.3 elemento tipográfico

el elemento tipográfico con el texto “onime” como nombre de la empresa , está escrita con una tipografía que más adelante especificaremos , además de ser una tipográfia de pala seco cuál crea una imagen moderna.

su usó es en conjunto con el isotipo gráfico y no está permitido su usó individual ,en excepción para estilo de manual y merchandising.

6.- composición rectangular

por medio del plano técnico del logotipo y de sus partes es posible mantener fielmente las proporciones de los elementos de identidad en las diferentes aplicaciones y formatos .La letra “x” equivale a la medida establecida por unidad dentro del plano, el número representa las veces que la medida “x” está en las diferentes partes que componen la imagen.

6.- composición rectangular

6.1ESPACIO DE SEGURIDAD

El espacio de seguridad se refiere al espacio que se tiene que dejar alrededor de la marca para que se vea limpio y se evite la contaminación visual de la marca gráfica.el espacio de seguridad es 2x en cada extremo

Unidad de Medida = X

6.1ESPACIO DE SEGURIDAD

NEGATIVO POSITIVO

7.- aplicaciones cromáticas

aquí presentamos las diferentes combinaciones de color en escala de grises y en bicromania b/ n , especialmente indicado para impresos en fotocopias , fax, sellos , y demás formatos que no permiten un soporte de color.

escala de grises

80% 70% 60%

100% 100% 100%

7.1 APLICACIONES CROMÁTICAS

7.2 otras aplicaciones

90% 80% 70% 60% 50%

90% 80% 70% 60% 50%

90% 80% 70% 60% 50%

90% 80% 70% 60% 50%

90% 80% 70% 60% 50%

90% 80% 70% 60% 50%

40% 30% 20% 10% 0%

40% 30% 20% 10% 0%

40% 30% 20% 10% 0%

40% 30% 20% 10% 0%

40% 30% 20% 10% 0%

40% 30% 20% 10% 0%

EN ESTÁ PARTE DE VERSIONES RECOMENDADAS SÓLO SE USARÁ ESTOS TIPOS DE TONALIDADES EN EL FONDO Y EN EL LOGO. SE USARÍA EL LOGO EN POSITIVO EN CASO SEA DEL MERCHANDISING , ESO QUIERE DECIR QUE DESDE EL 90% HASTA EL 50 % SE USARÍA EL LOGO EN POSITIVO. Y DESDE EL 40 % A 0% SE USARÍA EL LOGOTIPO CON SUS COLORES CORPORATIVOS EN CASO DE

PAPELERÍA.

8.- aplicaciones erróneas

1.- 2.-

3.- 4.-

5.- 6.-

1.- No usar el uso lineal.

2.- No cambiar la alineación de los elementosdel logotipo.

3.- no cambiar el tamaño de los elementos del logotipo.

4.- mantener las proporciones del logotipo.

5.- no cambiar la ubicación de los elementosdel logotipo.

6.- no cambiar el color del logotipo.

7.- 8.-

9.- 10.-

ONIME

8.- aplicaciones erróneas

7.- no agregar elementos a su diseño original.

8.- no quitar elementos.

9.- no cambiar la tipografía.

10.- no intente dividir los elementos.

9.-tipografía

La tipografía que se ha elegido para el nombre del logotipo es MIKURI - italic, la cuál connota dinamismo, también es palo seco por cuál transmite modernidad. Además, es bastante legible y refleja confianza, calidad, seguridad y estabilidad.

En segundo lugar, se escogió la tipografía Verdana en sus versiones regular y bold. Ya que, es elegante y legible. Este tipo de letra se usará en todos los materiales impresos de “Onime”, sin exepción.

24 x

11 x

2x + 3/4 x

6x + 1/4 x

2x

5x

1Al momento de reducir, se debe hacer de manera proporcional. 2

Para merchandising, el tamaño mínimo es de 2 cm de alto. Para la hebilla de la

correa que mide 5 cm de alto.3 El tamaño mínimo

será de 1.5 cm de alto para

papelería como tarjetas de presentación.

10.-medidas y escalas

11.-COLOR CORPORATIVO

12.-PAPELERÍA CORPORATIVA

El siguiente apartado muestra todo el material de la papelería usado , junto con las medidad orientativas; y diseño gráfico.

también se adjuntan los distintos formatos a su tamaño original.

papelería y piezas gráficas :

12.-PAPELERÍA CORPORATIVATarjerta personal

Formato: 8 x 5.5Material: Favini de 360 gr.(Acabado: Contracolado)Color: Blanco nordico

12.1 tarjeta de presentación

hoja membretada:

Formato: 21 x 29.7Material: Favini de 90 gr.Color: Blanco Nordico

12.2 hoja membretada

sobre amerciano:

Formato: 24 x 22Material: Favini de 180 gr.Color: Blanco Nordico

12.3 sobre americano

sobre manila:

Formato: 32.5 x 23 cmMaterial: Favini de 90 gr.Color: Blanco Nordico

32.5cm

23cm

12.4 sobre manila

Folder:

Formato: 32.2 x 23.5Troquel en la solapa inferior.Material: Favini de 360 gr.(Acabado: Contracolado )Color: Blanco Nordico

12.5 folder de presentación

13.-aplicaciones de la marca

Las aplicaciones de marca son el mejor refuerzo para el trabajo realizado en materia de Identidad Corporativa. A partir de un exhaustivo análisis se escogen aquellas aplicaciones que generarán valor a su marca con amplios resultados positivos.

13.1 Papelería Comercial

Formato 18 x12.5cmmaterial de impresión: Papel autocopiativo

Boleta de venta

13.1 Papelería Comercial

Formato 17.5 x13.5cmmaterial de impresión: Papel autocopiativo

recibo por honorarios

Formato 17.5 x 21cmmaterial de impresión: Papel autocopiativo

factura

13.2 sellos

13.2 sellos

14.-MERCHANDISING

A continuación se muestran las diferentes aplicaciones de la marca sobre diferentes elementos destinados a la distribución o lapublicidad de la marca como pueden ser mochilas , saca corchos , cinturones.

nombre del producto : cinturonescaracteristicas: tejido material de tela de rayas de colores de la correaanchura de la correa: 4.0cm

nombre del producto : Mochila Spookcaracteristicas: Poliéster 210Tde colores : rojo y escala de grises

nombre del producto : Abridor de botellasmaterial: De metal, de aleación, de acero inoxidable o jebe .