01_E1_Guia_T_DOCB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    1/33

    Gua tcnicapara la elaboracin

    del Informe de cumplimientode responsabilidades profesionales

    Docente.

    Educacin

    Bs

    ica

    Evaluacin del DesempeoCiclo Escolar 20162017

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    2/33

    Evaluacin del DesempeoCiclo Escolar 20162017

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    3/33

    Gua tcnicapara la elaboracindel Informe de cumplimiento

    de responsabilidades profesionalesDocente.

    Director o Supervisor

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    4/33

    Evaluacin del DesempeoCiclo Escolar 20162017

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    5/33

    Gua

    5

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    NDICE

    Presentacin 7

    1. EVALUACIN DEL DESEMPEO 8

    Marco normativo de la Evaluacin del Desempeo 8

    Propsitos de la Evaluacin del Desempeo 9

    Etapas de la Evaluacin del Desempeo 10

    2. CRITERIOS PARA REALIZAR EL INFORMEDE CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES 13

    3. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA PLATAFORMA 15

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    6/33

    Evaluacin del DesempeoCiclo Escolar 20162017

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    7/33

    Gua

    7

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    Presentacin

    Estimado Director o Supervisor, la presente Gua tiene el propsito de acompaarlo, apoyarlo y orientarlo en laEtapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionalesde la Evaluacin del Desempeo de losdocentes adscritos a su Centro de trabajo o Zona escolar, por ser una actividad a realizar en una plataforma digitalque amerita de orientaciones tcnicas que faciliten su navegacin en la plataforma del Sistema Nacional de Registrodel Servicio Profesional Docente.

    El acompaamiento, el apoyo y la orientacin que pretende brindar esta Gua Tcnica, significa reiterar a usted losreferentes normativos que dan sustento a la Evaluacin del Desempeo, los propsitos de la misma y las Etapas que

    la conforman, as como la descripcin de los pasos a seguir una vez que usted se disponga a navegar en la platafor-ma para realizar el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.

    La presente Gua se estructura en tres apartados. El primer apartado muestra informacin general sobre la Evalua-cin del Desempeo, los referentes normativos, los propsitos y las Etapas de la evaluacin. El segundo apartadoseala los criterios que definen el cumplimiento de la Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidadesprofesionales. Por ltimo, el tercer apartado le orientar y acompaar paso a paso en el proceso de esta Etapa enla plataforma.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    8/33

    Gua

    8

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    1. EVALUACIN DEL DESEMPEO

    La Evaluacin del Desempeo permite obtener evidencias para conocer y comprender los avances y problemticas

    que enfrentan los docentes en su prctica educativa, y slo tienen sentido si son consideradas para revisar y reflexio-nar sobre lo que sucede en esa prctica. Estas evidencias sirven para contrastar el desempeo con el perfil que debetener un docente, poder identificar fortalezas y aspectos a mejorar en su quehacer cotidiano, y poner en prcticadistintas acciones de formacin, asesora y acompaamiento.

    Marco normativo de la Evaluacin del Desempeo

    Como Autoridad, es importante que usted cuente con fundamentos legales que le permitan comprender la impor-tancia de lograr la calidad educativa en las escuelas de Educacin Bsica, como lo establece elArtculo 3Constitu-cional, al sealar que:

    El Estado garantizar la calidad de la educacin obligatoria de manera que los materiales y mtodos educati-

    vos, la organizacin escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y directivos garanticenel mximo logro del aprendizaje de los educandos.

    Para lograr un acercamiento a la idoneidad de los docentes y directivos, la Ley General del Servicio Profesional

    Docente, seala en elArtculo 12, que:

    Las funciones docentes, de direccin de una Escuela o de supervisin de la Educacin Bsica y Media Su-

    perior impartida por el Estado y sus Organismos Descentralizados debern orientarse a brindar educacinde calidad y al cumplimiento de sus fines. Quienes desempeen dichas tareas deben reunir las cualidadespersonales y competencias profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y culturales pro-muevan el mximo logro de aprendizaje de los educandos, conforme a los perfiles, parmetros e indicadoresque garanticen la idoneidad de los conocimientos, aptitudes y capacidades que correspondan.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    9/33

    Gua

    9

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    La Evaluacin del Desempeo permite contrastar el quehacer de los docentes con los perfiles, parmetros e indi-cadores, como lo establece elArtculo 4de los Lineamientos para llevar a cabo la Evaluacin del Desempeo delpersonal docente, tcnico docente y de quienes ejerzan funciones de direccin y supervisin en Educacin Bsica yMedia Superior en el ciclo escolar 2016-2017. LINEE-09-2016:

    La evaluacin del desempeo de Docentes, Tcnicos Docentes y de quienes ejerzan funciones de Direcciny Supervisin en Educacin Bsica, tiene como finalidad medir la calidad y los resultados de la funcin quese desempee, as como asegurar que se cumple con el perfil y el compromiso profesional que requiere unsistema escolar, para garantizar el derecho a la educacin de calidad.

    Por lo tanto, la Ley General del Servicio Profesional Docente en el Artculo 52, establece que Las Autoridades Edu-cativas y los Organismos Descentralizados debern evaluar el desempeo docente y de quienes ejerzan funcionesde direccin o de supervisin en la Educacin Bsica y Media Superior que imparta el Estado.

    Propsitos de la Evaluacin del Desempeo

    La Evaluacin del Desempeo permitir tomar decisiones y organizar acciones para mejorar el desempeo docente.En este caso, tres aspectos orientan la formulacin de los propsitos de esta evaluacin: desempeo del personaldocente, necesidades de formacin de los docentes y la regulacin de la funcin docente. Los propsitos de la Eva-luacin del Desempeo se describen a continuacin:

    Valorar el desempeo del personal docente para garantizar un nivel de suficiencia de quienes ejerzan labores de

    enseanza, y asegurar de esta manera el derecho a una educacin de calidad para nias, nios y adolescentes.

    Identificar necesidades de formacin de los docentes de Educacin Bsica, que permitan generar acciones sis-temticas de formacin continua, tutora y asistencia tcnica dirigidas a mejorar sus prcticas de enseanza y sudesarrollo profesional.

    Regular la funcin docente a travs de la Evaluacin del Desempeo, para definir los procesos de Promocin en

    la funcin y el Reconocimiento profesional del personal docente de Educacin Bsica.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    10/33

    Gua

    10

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    Etapas de la Evaluacin del Desempeo

    En el desarrollo de una evaluacin se deben tener claros los aspectos a evaluar y el tipo de informacin que se

    espera obtener, as como el uso que se le dar a los resultados; en el caso de la Evaluacin del Desempeo, el perfildocente se constituye por 5 dimensiones generales y por parmetros e indicadores asociados a esas dimensiones:

    DIMENSIONES

    1 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cmo aprenden y lo que deben aprender.

    2 Un docente que organiza y evala el trabajo educativo, y realiza una intervencin didctica pertinente.

    3Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos ensu aprendizaje.

    4Un docente que asume las responsabilidades legales y ticas inherentes a su profesin para el bienestarde los alumnos.

    5Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vnculo con la comunidadpara asegurar que todos los alumnos concluyan con xito su escolaridad.

    Estas dimensiones en el contexto del docente dan cuenta de lo siguiente: la Dimensin 1se centra en lo que el docen-te conoce y sabe hacer para que sus alumnos aprendan. La Dimensin 2refiere a la aplicacin de lo que el docentesabe y aprende con el fin de mejorar en su quehacer cotidiano. La Dimensin 3alude a la formacin y actualizacinpermanente del docente, orientadas una vez ms al trabajo cotidiano y cuyo fin es el aprendizaje de sus alumnos. LaDimensin 4est vinculada con los mbitos legales, normativos y ticos del quehacer docente. El anlisis de la aplica-

    cin de dichas normas se dar en funcin de situaciones realistas de su contexto escolar. Finalmente, la Dimensin 5corresponde al trabajo escolar que el docente realiza ms all del saln de clase o de los espacios donde lleva a cabosus labores en el da a da. Este trabajo est vinculado a las familias de los alumnos y a la comunidad donde se ubicala escuela donde labora.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    11/33

    Gua

    11

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    Se requieren distintos y variados instrumentos para valorar los diferentes aspectos contemplados en las dimensionesdel perfil docente, de ah la importancia de combinar varios instrumentos a la vez. En el caso de la Evaluacin delDesempeo docente, ha sido necesaria la definicin de Etapas e instrumentos de evaluacin.

    El documentoPerfil, parmetros e indicadores para docentes y tcnicos docentes en Educacin Bsica. Ciclo Esco-lar 2016-2017y el deEtapas, aspectos, mtodos e instrumentos. Proceso de Evaluacin del Desempeo Docentey Tcnico Docente. Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2016-2017(EAMI), autorizados por el Instituto Nacional para laEvaluacin de la Educacin (INEE), son el referente comn para la reflexin y el dilogo sobre las prcticas docen-tes, as como para la construccin de las Etapas que conforman la Evaluacin del Desempeo, que se describen a

    continuacin:

    Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. En esta etapa usted como director dela escuela o como supervisor de la Zona escolar, emite el informe con la intencin de identificar el grado de cum-plimiento de responsabilidades profesionales que son inherentes a la profesin del docente, la participacin en elfuncionamiento de la escuela, en rganos colegiados y la vinculacin con los padres de familia y con la comunidad.

    Etapa 2. Expediente de evidencias de enseanza. En esta etapa el docente recopilar una muestra de los trabajosde sus alumnos como evidencia de su prctica de enseanza. Estas evidencias sern analizadas y explicadas, como

    parte del ejercicio cotidiano de reflexin que hace sobre su prctica y sobre los efectos que sta tiene en el apren-dizaje de los alumnos.

    Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didcticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Enesta etapa la aplicacin de un examen basado en casos permitir dar cuenta de los conocimientos y competenciasque el docente pone en juego para resolver situaciones hipotticas de la prctica educativa, basadas en situacionesreales y contextualizadas para facilitar su comprensin.

    Etapa 4. Planeacin didctica argumentada. En esta etapa el docente elaborar un escrito en el que analiza,justifica, sustenta y da sentido a las estrategias de intervencin elegidas para elaborar y desarrollar su Planeacin;asimismo, el escrito deber contener su reflexin acerca de lo que espera que aprendan los alumnos y la forma enque se evaluar lo aprendido.

    Etapa 5. Examen complementario. Para los docentes en Educacin Bsica que imparten la asignatura Segunda Len-

    gua: Ingls, y en secundaria Segunda Lengua: Francs, la evaluacin buscar dar muestra del dominio que tienen deesa segunda lengua que corresponda; para los docentes de Educacin Indgena en Preescolar o Primaria, consistiren demostrar el dominio de la lengua indgena que se habla en la comunidad en la que se encuentra la escuela enque labora. En Secundaria, para la asignatura de Tecnologa, habr un examen estandarizado que dar cuenta de lascompetencias especficas correspondientes a la funcin que realiza el docente.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    12/33

    Gua

    12

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    El resultado de la Evaluacin del Desempeo se expresar de manera global respondiendo a un sentido compensa-torio, ya que las puntuaciones parciales de cada Etapa que presente el docente se integran en una puntuacin nica.Este efecto permite que las principales fortalezas de los docentes compensen sus posibles reas de oportunidaden otros aspectos evaluados. El resultado del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales tiene

    carcter diagnstico por lo que no se considera parte de la calificacin global, no obstante la informacin contenidaen la Etapa provee de datos importantes sobre el funcionamiento escolar.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    13/33

    Gua

    13

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    2. CRITERIOS PARA REALIZAR EL INFORMEDE CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES

    Los criterios que se listan a continuacin son los que definen su participacin como Autoridad Educativa en esta etapa.

    1. El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales ser contestado por el Director del plantel en elque se encuentre laborando el docente, o dado el caso por el Supervisor de la Zona escolar.

    2. En caso de que el docente a ser evaluado pertenezca a una escuela de organizacin incompleta, el Informe decumplimiento de responsabilidades profesionales deber ser contestado por el docente con funciones de direc-

    cin o por el supervisor de la Zona escolar en donde se encuentra laborando.

    3. Es responsabilidad del Director o Supervisor realizar un Informe de cumplimiento de responsabilidades profesio-nales por cada uno de los docentes adscritos en su escuela o zona escolar, que se encuentre en el proceso de laEvaluacin del Desempeo, Ciclo escolar 2016-2017.

    4. El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales se realizar en lnea, para lo cual es necesario

    contar con una computadora con conexin a internet con las siguientes caractersticas bsicas:

    1 GB en procesador

    1 GB Memoria RAM

    Cualquier sistema operativo

    Conexin a internet de 1 MB de velocidad

    5. El tiempo programado para su realizacin ser de 2 horas, por lo que es recomendable destinar ese tiempoexclusivamente para la actividad.

    6. En caso de que usted tenga asignado ms de un docente a participar en la Evaluacin del Desempeo, se podr

    contestar un Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales en diferentes momentos, por ejem-plo, uno por la maana y otro por la tarde.

    7. Una vez iniciado el proceso de requisicin de informacin, es recomendable que lo concluya para que no serepita la captura de la informacin.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    14/33

    Gua

    14

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    8. Para iniciar el llenado del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales del docente o los docentesque tenga asignados, debe contar con la siguiente informacin:

    Listas de asistencia al Consejo Tcnico Escolar.

    Actas que den cuenta de la participacin en el Consejo Tcnico Escolar (si existen).

    Instrumentos de seguimiento a los acuerdos en el Consejo Tcnico Escolar (si existen).

    Registros de asistencia a la escuela del personal docente (listas, cuaderno de firmas, tarjetas de checado uotro mecanismo que sea utilizado para este fin).

    Comprobantes de incidencias del personal docente (si existen).

    Registros, comprobantes o constancias, que den cuenta de la participacin del docente en procesos de for-macin o actualizacin profesional adquiridos recientemente.

    Registro de asistencia de los padres de familia con el docente en la escuela.

    Citatorios enviados a los padres de familia por parte del docente.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    15/33

    Gua

    15

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    3. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA PLATAFORMA

    Las siguientes indicaciones tienen el propsito de orientarle para que navegue en la plataforma del Sistema Nacional

    de Registro del Servicio Profesional Docente y realice la Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidadesprofesionalesde la Evaluacin del Desempeo docente.

    1. Ingrese al portal del Sistema Nacional de Registro del Servicio profesional Docente:http://www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/

    2. Elija en el men principal las pestaas PERMANENCIA, EDUCACIN BSICA, DOCENTES Y TCNICOS DO-CENTES, y finalmente EVALUACIN DEL DESEMPEO (2016-2017)

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    16/33

    Gua

    16

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    3. Al dar clic en EVALUACIN DEL DESEMPEO (2016-2017)aparecer la pantalla siguiente:

    4. D clic sobre INFORME DE CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    17/33

    Gua

    17

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    5. En la siguiente pantalla usted podr ingresar a la plataforma donde realizar la Etapa 1. Informe de cumplimientode responsabilidades profesionales, utilizando la clave de usuario y la contrasea que recibi en su correo elec-trnico que registr su Autoridad Educativa Local.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    18/33

    Gua

    18

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    6. En caso de haber olvidado su contrasea de acceso, d clic en la opcin Olvid su contrasea? y aparecer lasiguiente pantalla:

    Usted deber comunicarse al telfono indicado y validar algunos datos de su registro. La nueva contrasea ser

    enviada a su correo electrnico registrado por su Autoridad Educativa Local.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    19/33

    Gua

    19

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    7. Al ingresar por primera ocasin a la plataforma del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docen-te, podr personalizar su contrasea al dar clic en el men MODIFICAR CONTRASEA, para ello proporcionelos datos que se solicitan. Es recomendable que genere una contrasea que slo usted conozca y que recuerdefcilmente.

    Al dar clic en el botnACEPTAR, la nueva contrasea ser enviada al correo electrnico registrado por su Auto-ridad Educativa Local.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    20/33

    Gua

    20

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    8. Al ingresar a la plataforma aparecer la siguiente pantalla:

    Verifique la informacin registrada. Si es correcta d clic en el botn ENTRARy d inicio al Informe de cum-plimiento de responsabilidades profesionales. Si la informacin no es correcta, notifquelo a la CoordinacinNacional de Servicio Profesional Docente a travs del correo [email protected] paraque los datos sean corregidos. Una vez que cuente con los datos correctos d clic en el botn ENTRARy dinicio a esta Etapa.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    21/33

    Gua

    21

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    9. Para iniciar con el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales en la plataforma del SistemaNacional de Registro del Servicio Profesional Docente, lea y acepte el AVISO DE CONFIDENCIALIDAD queaparecer en la pantalla.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    22/33

    Gua

    22

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    10. En la siguiente pantalla deber leer y aceptar laDECLARATORIA DE DECIR VERDAD.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    23/33

    Gua

    23

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    11. A continuacin, lea el mensaje de BIENVENIDAy d clic en el botnACEPTAR.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    24/33

    Gua

    24

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    12. Posteriormente, lea detenidamente elAVISOque aparecer en la pantalla y d clic en el botn GUAS. En estaseccin de la pantalla usted podr leer y descargar las Guas respectivas a su nivel, modalidad y asignatura. Esmuy importante que antes de iniciar, lea y descargue esta Gua Tcnica y la Gua para la elaboracin del Informede cumplimiento de responsabilidades profesionales, en ellas encontrar la informacin necesaria para comple-

    tar su Informe.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    25/33

    Gua

    25

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    13. En la pantalla visualizar la Gua para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesio-nales, la cual deber leer y despus, dar clic en el botnYA LA LEpara descargarla y poder avanzar.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    26/33

    Gua

    26

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    14. Aparecer en la pantalla unAVISOde confirmacin para ratificar que ya ley la Gua para la elaboracin delInforme de cumplimiento de responsabilidades profesionales. D clic en ACEPTAR. Si no la ley, presioneCANCELAR. Lela en lnea o descrguela.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    27/33

    Gua

    27

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    15. Ahora, usted deber leer la Gua Tcnica para la elaboracin el Informe de cumplimiento de responsabilidadesprofesionales y presionar el botnYA LA LEpara poder descargarla y avanzar a la siguiente pantalla.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    28/33

    Gua

    28

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    16. Aparecer unAVISOde confirmacin para ratificar que usted ya ley la Gua Tcnica para elaborar el Informe decumplimiento de responsabilidades profesionales. D clic enACEPTARpara avanzar a la siguiente pantalla. Si nola ley presione CANCELAR. Lala en lnea o descrguela.

    NOTA: La lectura y descarga de las Guas slo lo podr hacer la primera ocasin que ingrese a la plataforma.Para posteriores consultas y descarga, deber acudir a la pgina del Servicio Profesional Docente y descargar la

    Gua correspondiente.

    Es fundamental que usted se apoye en la Guas para cumplir con el Informe de cumplimiento de respon-sabilidades profesionales, ya que este proceso requiere de atencin especial.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    29/33

    Gua

    29

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    17. Despus deACEPTARaparecern las instrucciones necesarias para comenzar a realizar el Informe de cumpli-miento de responsabilidades profesionales del docente o docentes a su cargo.

    18. Lea detenidamente las instrucciones y recopile los documentos sugeridos en el apartado 2, Criterios para realizar

    el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales de la presente Gua.

    19. Cuando haya recopilado la informacin del docente, entre a la plataforma y d clic en los botones respectivoshasta llegar a la siguiente pantalla.

    20. En seguida aparecer una tabla con los datos del docente o los docentes de quienes debe responder el Informede cumplimiento de responsabilidades profesionales. Seleccione el que realizar.

    Inmediatamente aparecer un mensaje de alerta en el que nuevamente se recomienda leer la Gua. Es impor-

    tante que la lea, que cuente con el tiempo necesario y tenga a la mano la informacin del docente. D clic enACEPTAR.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    30/33

    Gua

    30

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    A partir de que presione el botnACEPTAR, usted comenzar a visualizar el cuestionario que contiene el Informede cumplimiento de responsabilidades profesionales.

    Lea con tranquilidad el contenido del cuestionario y responda todas las preguntas que aparecern en la pantalla.

    21. Para avanzar entre cada seccin, d clic en el botn GUARDAR Y CONTINUAR.

    22. En la parte superior derecha aparecer un reloj que indica el tiempo restante para responder a las preguntas.Recuerde que el tiempo programado para responder cada Informe es de dos horas.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    31/33

    Gua

    31

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    23. Cuando haya concluido el Informe, d clic en el botn GUARDAR Y FINALIZAR.

    24. Enseguida aparecer en la pantalla una Constancia, imprmala dos veces. Entregue una impresin al docentedel cual realiz el Informe y otra consrvela usted como comprobante de haber cumplido con el Informe del

    docente o docentes a su cargo.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    32/33

    Gua

    32

    Gua tcnica para la elaboracin del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

    ICRP

    IMPORTANTE

    Recuerde que a partir de que inicie el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales,usted contar con dos horas para requisitarlo.

    Una vez que d clic en el botn Finalizar no podr realizar alguna modificacin.

    Para evitar problemas, como la saturacin del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional

    Docente, realice oportunamente el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales delos docentes a su cargo.

    Para mayor informacin y dudas tcnicassobre la plataforma ponemos a su disposicin el correo electrni-co: [email protected] y el telfono 01(55) 1500 9406.

  • 7/25/2019 01_E1_Guia_T_DOCB

    33/33

    Evaluacin del DesempeoCiclo Escolar 20162017