7
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Guía Número 1 Absolutismo Monárquico Siglo XVII Mª Alejandra Pozo Espinoza 01/12/2012 Guía 1 de Absolutismo Monárquico, 4º Unidad 8º Básico, el mundo moderno

01_GUIA 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

UNIVERSIDADDELPACÍFICO

GuíaNúmero1AbsolutismoMonárquicoSigloXVII

 

Mª Alejandra Pozo Espinoza 

01/12/2012 

 

 

 

   

 Guía 1 de Absolutismo Monárquico, 4º Unidad 8º Básico, el mundo moderno  

.

Nombre del Profesor: Mª Alejandra Pozo Espinoza Nombre del Alumno: Curso: Fecha:  

Identificación de la Unidad y contenidos a tratar. 

 

 

 

Sector Y Nivel

• Historia Y Cs Sociales, 8º Básico

Unidad

• 4ª Unidad: El mundo Moderno

Contenido

• Introduccion a las monarquías absolutas en terminos

• Político

• social

• Económico

 

 

 

 

 

 

 

                          

 

 

 

 

                          

 

 

 

 

 

 

 

Hola,

El objetivo de hoy es: IDENTIFICAR LAS  PRINCIPALES  CARACTERÍSTICAS  DE 

LA  GESTIÓN  PREVIA    A  LUIS  XIV.  A 

TRAVES  DE  UN  MAPA  CONCEPTUAL  EL 

CUAL  TIENE  COMO  FIN  EL  QUE  TU 

COMPRENDAS  Y  VALORES  LA  VIDA  EN 

SOCIEDAD.

                                      

                                                                                                           

 

 

A continuación, para introducirnos a lo que fue el absolutismo monárquico en la edad moderna, te invito a ver el siguiente video en el sitio web Youtube.com donde luego de verlo deberán contestar con sus propias palabras a las siguientes preguntas.

Sigue el siguiente link.

 http://www.youtube.com/watch?v=ogIvQxAFt18&feature=fvwrel  

Preguntas de Análisis: ¿Cuáles fueron las principales características del absolutismo monárquico. ¿Qué cambios sociales y políticos se pueden evidenciar dentro del absolutismo Monárquico? ¿Qué crisis se destacan dentro de esta época? Descríbalas ¿Cree usted posible una monarquía absolutas en la época en la que usted vive? Analice

Actividad de activación:

A partir de lo expuesto en clases, vemos a una

sociedad encabezada por el Rey, a través de un

poder divino, donde la nobleza y el pueblo son

jerarquizados bajo su persona.

A continuación, Cree un mapa conceptual en Word,

PowerPoint o Paint. Jerarquizando la sociedad

Francesa de Luis XII en forma de organigrama. Debe

considerar y caracterizar brevemente a cada uno de los personajes y

conceptos que mencione.

• Soldados que van formando un gran ejercito.

• primer Ministro Richelieu 

•Que afectaban a los campesinos y bajo pueblo

•La economía se basa en el sistema Mercantilista.

• Los nobles, aristocratas y el clero tenian todos los privilegios.  Sociedad 

ESTAMENTALAltos 

Impuestos

EjercitoLuis XIII

Desarrollo: 

Actividad: 

Ejemplo que puedes usar:

 

   

Recuerde adjuntar la explicación de quien es cada personaje y que rol

cumple en Francia-.

La gestión administrativa en Francia se fue gestando desde los comienzos de la monarquía, más solo con las determinaciones financieras que se desarrollaron, lograron que Francia se convirtiera en uno de los países más importantes de la Época.

¿Crees usted que Francia se convirtió en un país económicamente estable a partir de las determinaciones políticas que se tomaron?

ReyLuis XIII

ETC.etc

ETC.ETC

ETC.ETC

MinistroRichelieu

Cierre:

Sabias que: Luis XIII 

heredo su poder a 

Lis XIV cuando este 

tenía 4 años de 

edad

Es importante que los alumnos comprendan los asentamientos previos a la edad moderna, dentro de los cuales las determinaciones políticas, económicas y sociales jugaron un rol importante durante el siglo XVII

1- ¿cree usted que el rey debió preocuparse más del bienestar de su pueblo?

2- ¿Crees que la vida de los franceses durante el siglo XVII cambo a partir de estas determinaciones?

Reflexión: