1
El mercado es según la Real Academia Española (2001) "un conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio", el mercado está dado por las personas que usan el servicio o producto directamente, alguien que proveerá nuestro producto o servicio. Hay tres tipos de mercado, de consumo, de industria y de reventa: Para complementar la información revisa lo siguiente: Prieto, G. (2005) Segmentación de mercados. Pon especial atención en los requisitos, criterios, variables y objetivos de la segmentación de mercado. Da clic en la imagen para revisar la información pertinente. +A A a Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir Da clic en las flechas para avanzar o retroceder. 4/5 2.3. Formulación de la estrategia

04_FORMULACION_04

Embed Size (px)

DESCRIPTION

04_FORMULACION_04

Citation preview

  • 28/4/2015 2.3.Formulacindelaestrategia

    http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32225/mod_scorm/content/5/03_PES_U2_2_3/PES_U2_2_3_p4.html 1/1

    ElmercadoessegnlaRealAcademiaEspaola(2001)"unconjuntodeconsumidorescapacesdecomprarunproducto

    oservicio",elmercadoestdadoporlaspersonasqueusanelserviciooproductodirectamente,alguienqueproveer

    nuestroproductooservicio.

    Haytrestiposdemercado,deconsumo,deindustriaydereventa:

    Paracomplementarlainformacinrevisalosiguiente:

    Prieto,G.(2005)Segmentacindemercados.Ponespecialatencinenlosrequisitos,criterios,variablesy

    objetivosdelasegmentacindemercado. Daclicenlaimagenpararevisarlainformacinpertinente.

    +AAa

    Unidad2.Establecimientodeunaplaneacinestratgica Imprimir

    Daclicenlasflechasparaavanzaroretroceder. 4/5

    2.3.Formulacindelaestrategia