5
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓ N PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DEL NIVEL INICIAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN CUSCO 2015. Plan de tesis presentado por las Brs: Nancy Esquivel Chañi Delcy Eveling Huamani Quispe Para optar al Titulo Profesional de Licenciada en Administración ASESOR: Mgt. ABRAHAM EDGARD CANAHUIRE MONTUFAR CUSCO PERÚ 2015

1-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1-1.pdf

Citation preview

Page 1: 1-1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓ N

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO EN

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DEL NIVEL INICIAL DEL

DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN – CUSCO 2015.

Plan de tesis presentado por las Brs:

Nancy Esquivel Chañi

Delcy Eveling Huamani Quispe

Para optar al Titulo Profesional de Licenciada

en Administración

ASESOR: Mgt. ABRAHAM EDGARD

CANAHUIRE MONTUFAR

CUSCO PERÚ 2015

Page 2: 1-1

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a los dispositivos legales del reglamento de Grados y Títulos de la

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad

Andina del Cusco, cumplo en presentar el plan de Tesis titulado:

“GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO EN

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS DEL NIVEL INICIAL DEL

DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – CUSCO 2015” tiene como propósito

fundamental de determinar la relación que tiene la variable de gestión administrativa y

la variable de calidad de servicio educativo en las instituciones educativas privadas del

nivel inicial del distrito de San Sebastián – Cusco, es decir, la insatisfacción de los

usuarios por el servicio que reciben (estudiantes y padres de familia), la poca

credibilidad de la población en seguir haciendo usos de este servicio y finalmente va en

perjuicio de la estabilidad económicas y educativo de las mismas instituciones

educativas de nivel inicial y por consiguiente la formación personal y educativa de los

estudiantes de 3 a 6 años.

El plan de tesis es muy importante e imprescindible, el cual me permitirá aún más

fortalecer mis conocimientos adquiridos durante el tiempo de estudio en la Carrera

Profesional de Administración, con el objetivo de obtener el grado de licenciatura.

Atentamente

Las Alumnas

Page 3: 1-1

Pág

.

ÍNDICE

MOTIVACIÓN

ÍNDICE

CAPÍTULO PRIMERO: INTRODUCCIÓN

1.1. Planteamiento del problema ................................. ¡Error! Marcador no definido.

1.2. Formulación del problema ................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.2.1. Problema general ..................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.2.2. Problemas específicos ............................. ¡Error! Marcador no definido.

1.3. Objetivos de la investigación ............................... ¡Error! Marcador no definido.

1.3.1. Objetivo general ...................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.3.2. Objetivos específicos ............................... ¡Error! Marcador no definido.

1.4. Justificación de la investigación .......................... ¡Error! Marcador no definido.

1.4.1. Originalidad ............................................. ¡Error! Marcador no definido.

1.4.2. Pertinencia ............................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.4.3. Relevancia ............................................... ¡Error! Marcador no definido.

1.4.4. Oportunidad ............................................. ¡Error! Marcador no definido.

1.4.5. Factibilidad .............................................. ¡Error! Marcador no definido.

1.5. Delimitación de la investigación .......................... ¡Error! Marcador no definido.

1.5.1. Delimitación temporal ............................. ¡Error! Marcador no definido.

1.5.2. Delimitación espacial .............................. ¡Error! Marcador no definido.

1.5.3. Delimitación conceptual .......................... ¡Error! Marcador no definido.

1.5.4. Delimitación social .................................. ¡Error! Marcador no definido.

CAPÍTULO SEGUNDO: MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación ......................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 4: 1-1

2.1.1. Antecedentes internacionales .................. ¡Error! Marcador no definido.

2.1.2. Antecedentes nacionales .......................... ¡Error! Marcador no definido.

2.1.3. Antecedentes locales o regionales ........... ¡Error! Marcador no definido.

2.2. Bases teóricas ....................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.2.1. Gestión administrativa empresarial ......... ¡Error! Marcador no definido.

2.2.2. Calidad del servicio educativo................. ¡Error! Marcador no definido.

2.3. Marco conceptual ................................................. ¡Error! Marcador no definido.

2.3.1. Calidad de servicio educativo .................. ¡Error! Marcador no definido.

2.3.2. Calidad de servicio ................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.3.3. Calidad ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.3.4. Control ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.3.5. Dirección ................................................. ¡Error! Marcador no definido.

2.3.6. Gestión administrativa ............................. ¡Error! Marcador no definido.

2.3.7. Gestión ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.3.8. Organización............................................ ¡Error! Marcador no definido.

2.3.9. Planeación................................................ ¡Error! Marcador no definido.

2.3.10. Proceso administrativo ............................ ¡Error! Marcador no definido.

2.4. Hipótesis de la investigación ............................... ¡Error! Marcador no definido.

2.4.1. Hipótesis general ..................................... ¡Error! Marcador no definido.

2.4.2. Hipótesis específica ................................. ¡Error! Marcador no definido.

2.4.3. Variables de estudio y operacionalizacion¡Error! Marcador no definido.

CAPÍTULO TERCERO: MÉTODO

3.1. Enfoque de la investigación ................................. ¡Error! Marcador no definido.

3.2. Diseño de la investigación ................................... ¡Error! Marcador no definido.

3.3. Alcance de la investigación ................................. ¡Error! Marcador no definido.

3.4. Población y muestra ............................................. ¡Error! Marcador no definido.

3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ¡Error! Marcador no definido.

Page 5: 1-1

3.6. Procesamiento para el análisis de los datos. ........ ¡Error! Marcador no definido.

CAPÍTULO CUARTO: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1 asignación de recursos ......................................... ¡Error! Marcador no definido.

4.2. Presupuesto .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

4.3. Cronograma de actividades .................................. ¡Error! Marcador no definido.

Referencias Bibliográficas

ANEXOS:

Anexo 1: Matriz de Consistencia

Anexo 2: Instrumento de recolección de datos.