1. El Proceso de Comunicación Oral y Escrita-fin 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    1/21

    El proceso de comunicacin oral y escrita

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    2/21

    A ENGUA

    Lengua es el conjunto o totalidadde

    los signos lingsticos que sonempleados por una colectividad en su

    comunicacin o interinformacin

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    3/21

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    4/21

    ! Variantes socioculturales:con"unto de usos ling#$sticos que caracteri%an a

    una determinada clase social o cultural, entrelas que se distinguen la variante culta y popular,entre otras.

    VARIANTES DE A ENGUA

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    5/21

    3) Variantes situacionales o registros:dependen de la situacin en la que se lleva a

    ca&o el acto de comunicacin. Las msimportantes son la formal y la coloquial.

    VARIANTES DE A ENGUA

    3) Variantes situacionales o registros:dependen de la situacin en la que se lleva a

    ca&o el acto de comunicacin. Las msimportantes son la formal y la coloquial.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    6/21

    '! Variantes temporales:son el resultado de los cam&ios que sufre la

    lengua a travs del tiempo. stas se reconocenen los arca$smos, neologismos, etc.

    VARIANTES DE A ENGUA

    '! Variantes temporales:son el resultado de los cam&ios que sufre la

    lengua a travs del tiempo. stas se reconocenen los arca$smos, neologismos, etc.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    7/21

    E HAB A

    (s el uso que cada )a&lante )ace de la lengua

    (s la lengua en accin

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    8/21

    enguaje y signos

    *+-*: pala&ras, gestos, miradas utili%adospor emisor y receptor para comunicarse.

    L(-/01(: capacidad de los seres )umanospara comunicarse mediante signos.

    234+*: sistemas en los que se agrupan los

    signos para la transmisin y recepcin de lainformacin.

    enguaje y signos

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    9/21

    5umanos: )a&lan deforma natural

    6ero

    (scri&ir requiereaprendi%a"e consciente

    Lenguaje oral y escrito:4os sistemas diferentesusados en procesos decomunicacin diferentes.

    (1(76L*:Comunicacin oral:conversacin, de&ate en89, entrevista en radio,

    etc.

    Comunicacin escrita:carta, novela, etc.

    enguaje oral y lenguaje escrit

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    10/21

    *e usa la lengua en cualquier caso con determinadasintencionesen la comunicacin

    (sto se entiende como /-2+-(*4(L L(-/01((sto se entiende como /-2+-(*4(L L(-/01(

    enguaje oral y lenguaje escrit

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    11/21

    FUNCINES DE ENGUA!E"

    enguaje oral y lenguaje escrit

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    12/21

    Podemos enumerar las siguientes:

    Funcin apelativa o conativa. Es la funcin que predomina en las rdenes. El receptor es elelemento que predomina en el acto de comunicacin pues el emisor espera una respuesta o unaaccin suya. Ejemplos: Manda la carta por correo certificado; trigame un caf bien cargado, porfavor; galo usted mismo.

    Funcin expresiva o emotiva. Es la funcin que se manifiesta en la emisin de sentimientos. Elemisor es el elemento que predomina en el acto de comunicacin pues da a conocer su estadoemocional y, por ejemplo, e!presa miedo, alegr"a, euforia o triste#a. Ejemplos: Estoy arto; oy ace

    un d"a buen"simo; $cunto me alegro de verte% Funcin representativa, referencial o informativa. Es la funcin con la que transmitimos

    informacin objetiva a otras personas sobre cualquier cuestin relacionada con el conte!to, con larealidad a la que se refiere el mensaje. Ejemplos: &oy est lloviendo; la frmula del agua es &'(; eltren sale a las )*:+.

    Funcin ftica o de contacto. -on esta funcin se intenta descubrir si funciona el canal. Es lafuncin que se utili#a para iniciar, interrumpir, continuar o finali#ar una comunicacin. Ejemplos:/iga0; Me o"s bien los de atrs0; 1uenos d"as.

    Funcin potica o esttica. En esta funcin destaca la forma sobre el contenido. Es frecuente en laliteratura. El inters se centra en la manera en que se transmite el mensaje. Ejemplos: 2lada lacabe#a se al#aba al aire; montono que, como casi siempre, las cosas sucedieran progresivamente,de menos a ms; yo dir"a que es el lugar donde anida la triste#a.

    Funcin metalingstica. Esta funcin consiste en emplear la lengua para ablar de cuestionesrelacionadas con ella. 3os conviene comprobar que los interlocutores emplean y conocen el cdigoque se est utili#ando. Ejemplos: 4o es un pronombre personal que funciona como sujeto; bueno se

    escribe con 5b6; acaparrado es un adjetivo; aldeano: natural de una aldea.

    783-9(3E /E E3

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    13/21

    enguaje oral y lenguaje escrit

    Co#unicaci$n

    oral

    Co#unicaci$n

    escrita

    Es

    in#e%iata

    El #ensaje es

    e&'#ero

    El lenguaje no (er)al es

    #uy i#*ortante

    +re%o#ina la

    i#*ro(isaci$n

    Es

    in#e%iata

    Es

    %i&eri%a

    El #ensaje es

    *er%ura)le

    El lenguaje no (er)al es

    #enos i#*ortante

    +re%o#ina la ela)oraci$n

    enguaje oral y lenguaje escrit

    Es

    in#e%iata

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    14/21

    enguaje oral

    , Utili-a s$lo la (o- *ara trans#itir in&or#aci$n

    , .e%io %e trans#isi$n el aire

    , C$%igo usa%o/ la lengua0

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    15/21

    La expresin oral es espontnea y natural y est llena dematices afectivos que dependen del tonoque empleamos yde los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.

    E!"E#$V$%&%

    V'(&*L&"$' *e utili%a un voca&ulario sencillo y limitado y normalmenteest lleno de incorrecciones como frases )ec)as

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    16/21

    Ni(eles %e lenguaje oral

    (*L,'/sado por personas cultas oinstruidas.

    6ronunciacin correcta,cuidada y adecuada.

    LE./*&0E# %E .$VEL(*L,':Lengua"e cient$fico@tcnico(l lengua"e literario.

    (s el nivel ms alto de

    uso de la lengua. (smuy importante elcontenido

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    17/21

    &($L$%&%: )umanos se comunicaron en principios oralmente y slo milesde aAos despus lograron inventar signos grficos.

    5ay pue&los que no conocen la escritura y poseen literatura de transmisin.

    &!"E.%$4&0E: el ser )umano aprende desde pequeAo a )a&lar. 6erodemora muc)o en aprender los signos grficos

    E.,'.&($5.: con esto expresamos un sentido efectivo, irnico, deenfado, de incredulidad, etc.

    -6-$(&:recuentemente la m$mica nos ayuda a expresarnos con msexactitud y as$ , a veces usamos movimientos de &ra%os, manos o ca&e%a

    para refor%ar nuestras pala&ras, o con gestos y miradas expresamos todo loque queremos transmitir a otra persona.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    18/21

    Ventajas %el lenguaje oral

    &$E",& !&"& ,'%'#: todo ser )umano puede reali%arla, salvo queposea impedimentos f$sicos.

    ('""E(($5. $.-E%$&,&: facilita la correccin inmediata en caso deerror.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    19/21

    Des(entajas %el lenguaje oral

    $%E %$E"E.,E# #'"E L !&L&":6ueden existirdiferencias en el significado atri&uido a una misma pala&ra.

    E. (' %E $.(&!&($%&% &*%$,$V&8 #E ,'".& %E$($E.,E.

    E# %E ('",& %*"&($5.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    20/21

    BEC/2/EC( ( 72(0(scri&e 9erdadero o also y su "ustificacin al lado de las

    siguientes oraciones.

    a! (l lengua"e oral no es nada espontneo.

    &! La expresin escrita es ms espontnea que la oral.

    c! (l lengua"e oral est lleno de matices afectivos.

    d! 0l expresarnos por escrito de&emos tener en cuenta la ortograf$a.

    e! (l voca&ulario es ms sencillo y limitado en el lengua"e oral que en elescrito.

    f! (n el lengua"e escrito es corriente el uso de muletillas.

    g! (l lengua"e escrito es ms ela&orado que el oral.

    )! (l lengua"e escrito se acompaAa del lengua"e gestual.

  • 7/23/2019 1. El Proceso de Comunicacin Oral y Escrita-fin 1

    21/21

    (sigue comunicacin escrita)