3
1 LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA(1/16) LA SOCIOLOGIA ES EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LA SOCIEDAD. NO ES ACUMULACION DE DATOS, SINO ANALISIS E INTERPRETACION. LA SOCIOLOGIA ES SOBRETODO UNA TOMA DE CONCIENCIA, UNA MANERA DE PENSAR Y ENTENDER DE FORMA CRITICA LOS FENOMENOS SOCIALES VER LO GENERAL EN LO PARTICULAR.. (2/16) LOS SOCIOLOGOS PROCURAN SACAR PAUTAS GENERALES EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS. SE PROCURA ESTABLECER A PARTIR DE HECHOS INDIVIDUALES (NIVEL MICRO) PAUTAS GENERALES (NIVEL MACRO). EMPLEAR LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA, IMPLICA TOMAR DISTANCIAS DE NUESTRO ENTORNO. VER LO EXTRAÑO EN LO FAMILIAR.. (3/16) OBSERVAR SOCIOLOGICAMENTE SIGNIFICA DEJAR DE LADO LA CREENCIA QUE LA CONDUCTA HUMANA DEPENDE UNICAMENTE DE LO QUE LAS PERSONAS DECIDEN HACER. MAS BIEN ESTAMOS SUJETOS A QUE LA SOCIEDAD GUIE NUESTROS PENSAMIENTOS Y ACTOS. REQUIERE PRACTICA “APRENDER A VER” COMO LA SOCIEDAD NOS INFLUYE SOCIOLOGIA Y SENTIDO COMUN (1/2) (4/16) DE ALGUNA MANERA, TODOS SOMOS SOCIOLOGOS, TODOS TENEMOS INQUIETUDES, PREOCUPACIONES POR LO SOCIAL, Y NIVELES DE EXPLICACION, SOBRE TEMAS TAN TRASCENDENTES COMO LA POBREZA, LA DELINCUENCIA, LA POLITICA, EL ABORTO, LOS DIVORCIOS Y MUCHOS TEMAS MAS. A MENUDO LA SOCIOLOGIA DESAFIA EL SENTIDO COMUN SOCIOLOGIA Y SENTIDO COMUN (2 /2 ) (5/16) ENTRE LA SOCIOLOGIA Y EL SENTIDO COMUN HAY NIVELES DE SEMEJANZA Y DIFERENCIA. LA SEMEJANZA ESTA EN LOS TEMAS COMUNES. LAS DIFERENCIAS ESTAN EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION, EN EL METODO DE ANALISIS Y EN LA FORMA DE OBTENER LAS CONCLUSIONES. EL SENTIDO COMUN SE SUELE SER MAS SUBJETIVO, Y CON CONCLUSIONES MAS DETERMINANTES, INFLUIDO POR LAS CIRCUNSTANCIAS E INTERESES PROPIOS DE LOS INDIVIDUOS. EN LA SOCIOLOGIA SE PROCURA LA OBJETIVIDAD, LAS CONCLUSIONES SON PARCIALES, SIEMPRE SUJETAS A REVISION Y CUESTIONAMIENTO

1 sociologia perspectiva sociologica (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 sociologia  perspectiva sociologica (1)

1

LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA

INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA(1/16)

� “LA SOCIOLOGIA ES EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LA SOCIEDAD. NO ES

ACUMULACION DE DATOS, SINO ANALISIS E INTERPRETACION.

LA SOCIOLOGIA ES SOBRETODO UNA TOMA DE CONCIENCIA, UNA MANERA DE PENSAR

Y ENTENDER DE FORMA CRITICA LOS FENOMENOS SOCIALES

VER LO GENERAL EN LO PARTICULAR.. (2/16)

� “LOS SOCIOLOGOS PROCURAN SACAR PAUTAS GENERALES EN EL

COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS. SE PROCURA ESTABLECER A PARTIR DE

HECHOS INDIVIDUALES (NIVEL MICRO) PAUTAS GENERALES (NIVEL MACRO).

EMPLEAR LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA, IMPLICA TOMAR DISTANCIAS DE NUESTRO

ENTORNO.

VER LO EXTRAÑO EN LO FAMILIAR.. (3/16)

� “OBSERVAR SOCIOLOGICAMENTE SIGNIFICA DEJAR DE LADO LA CREENCIA QUE LA

CONDUCTA HUMANA DEPENDE UNICAMENTE DE LO QUE LAS PERSONAS

DECIDEN HACER. MAS BIEN ESTAMOS SUJETOS A QUE LA SOCIEDAD GUIE

NUESTROS PENSAMIENTOS Y ACTOS.REQUIERE PRACTICA “APRENDER A VER”

COMO LA SOCIEDAD NOS INFLUYE

SOCIOLOGIA Y SENTIDO COMUN (1/2) (4/16)

� DE ALGUNA MANERA, TODOS SOMOS SOCIOLOGOS, TODOS TENEMOS INQUIETUDES, PREOCUPACIONES POR LO SOCIAL, Y NIVELES DE EXPLICACION, SOBRE TEMAS TAN TRASCENDENTES COMO LA POBREZA, LA DELINCUENCIA, LA POLITICA, EL ABORTO, LOS DIVORCIOS Y MUCHOS TEMAS MAS.

� A MENUDO LA SOCIOLOGIA DESAFIA EL SENTIDO COMUN

SOCIOLOGIA Y SENTIDO COMUN (2 /2 ) (5/16)

� ENTRE LA SOCIOLOGIA Y EL SENTIDO COMUN HAY NIVELES DE SEMEJANZA Y DIFERENCIA. LA SEMEJANZA ESTA EN LOS TEMAS COMUNES. LAS DIFERENCIAS ESTAN EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION, EN EL METODO DE ANALISIS Y EN LA FORMA DE OBTENER LAS CONCLUSIONES. EL SENTIDO COMUN SE SUELE SER MAS SUBJETIVO, Y CON CONCLUSIONES MAS DETERMINANTES, INFLUIDO POR LAS CIRCUNSTANCIAS E INTERESES PROPIOS DE LOS INDIVIDUOS. EN LA SOCIOLOGIA SE PROCURA LA OBJETIVIDAD, LAS CONCLUSIONES SON PARCIALES, SIEMPRE SUJETAS A REVISION Y CUESTIONAMIENTO

Page 2: 1 sociologia  perspectiva sociologica (1)

2

El INDIVIDUO EN EL CONTEXTO SOCIAL

(6/16)LA SOCIEDAD COMO UNA PRISION. LA SOCIEDAD INFLUYE EN NUESTRAS ACCIONES. LO QUE SOMOS DE MULTIPLES FORMAS ES UNA CONSECUENCIA DE LA SOCIEDAD EN LA

QUE VIVIMOS.ENTRE LOS VECTORES (FACTORES) QUE INFLUYEN EN EL

INDIVIDUO SE ENCUENTRAN: LA EDAD, EL GENERO, EL LENGUAJE Y LA SOCIALIZACION, LOS GRUPOS DE

INTERACCION SOCIAL, INSTITUCIONES SOCIALES (FAMILIA, ECONOMIA, RELIGION, MEDICINA, MEDIOS DE

COMUNICACIÓN), LA CULTURA, EL MEDIO AMBIENTE, DESIGUALDADES POR RAZONES ETNICAS

EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

(7/16).SOMOS LA UNICA ESPECIE QUE PARA

ADQUIRIR LA CONDICION DE TAL DEBEMOS VIVIR EN SOCIEDAD.

OBSERVACIONES DE RENE SPITZ EN ORFELINATOS EN CANADA, RESPECTO A

NIÑOS DE FAMILIAS POBRES.LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

PARA LOS NIÑOS.“EXPERIMENTO” DE FEDERICO II, EN EL

SIGLO XIII

SOCIOLOGIA Y MARGINACION SOCIAL, SOCIOLOGIA Y CRISIS SOCIALES (8/16)

TANTO LAS PERSONAS QUE ESTAN EN CIRCUNSTANCIAS DE MARGINACION COMO AQUELLOS QUE VIVEN EN SITUACION DE CRISIS SOCIALES, TIENEN POR SUS PROPIAS CIRCUNSTANCIAS MAS SENSIBILIDAD PARA DESARROLLAR UNA PERSPECTIVA DE ANALISIS SOCIOLOGICA QUE LES AYUDE A COMPRENDER QUE SU PROPIA SITUACION NO ES DERIVADA EXCLUSIVAMENTE DE SUS CARACTERISTICAS PERSONALES, SINO QUE HAY CONDICIONAMIENTOS SOCIALES QUE LO EXPLICAN. EL FRACASO DE UNA PERSONA, NO ES SOLO UN ASUNTO QUE SE EXPLIQUE EXCLUSIVAMENTE POR LAS LIMITACIONES DEL INDIVIDUO

LOS BENEFICIOS DE LA PERSPECTIVA

SOCIOLOGICA (9/16)•LA PERSPECTIVA SOCIOLOGIA SE

CONVIERTE EN UNA FORMA DE PENSAR.

•NOS PERMITE MEJORAR LAS OPORTUNIDADES Y OBSTACULOS QUE PODAMOS ENFRENTAR EN NUESTRAS

VIDAS.

LOS BENEFICIOS DE LA PERSPECTIVA

SOCIOLOGICA (10/16)•HACE QUE SEAMOS MIEMBROS ACTIVOS

DE NUESTRA SOCIEDAD. •NOS AYUDA A COMPRENDER L AS DIFERENCIAS

ENTRE LOS SERES HUMANOS Y SER MAS TOLERANTES CON LA DIVERSIDAD

PROBLEMAS DE LA PERSPECTIVA

SOCIOLOGICA (11/16)

1. LA SOCIOLOGIA FORMA PARTE DE UN MUNDO EN CONTINUA TRANSFORMACION

2. LOS MISMOS SOCIOLOGOS FORMAN PARTE DEL OBJETO DE ESTUDIO

3. EL CONOCIMIENTO SOCIOLOGICO TERMINA SIENDO PARTE DE LA SOCIEDAD

Page 3: 1 sociologia  perspectiva sociologica (1)

3

IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA (1/2) (12/16)ES LA FACULTAD MENTAL QUE HACE POSIBLE

LA REFLEXIÓN ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE EXPERIENCIA INDIVIDUAL Y

CONTEXTO. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA PERMITE A SU POSEEDOR COMPRENDER EL

ESCENARIO HISTÓRICO, PUEDE COMPRENDER SU PROPIA EXPERIENCIA Y EVALUAR SU

PROPIO DESTINO EN SU ÉPOCA. NOS PERMITE CAPTAR EN UNA SOLA PERSPECTIVA DE

ANÁLISIS LA HISTORIA Y LA BIOGRAFÍA Y LA RELACIÓN ENTRE AMBAS DENTRO DE LA

SOCIEDAD.

IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA (2/2) (13/16)

SUPONE TANTO UNA ACTITUD PARA UBICARSE A SI MISMO COMO PARTE DE UN PROCESO SOCIAL, COMO UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS QUE SE SUSTENTA EN LA IDEA DEL HOMBRE

COMO UN PRODUCTO SOCIAL.REQUERE UNA CAPACIDAD DE

EXTRAÑAMIENTO. VER LO PROPIO CON OJOS DE EXTRAÑO.

LOS ORIGENES DE LA SOCIOLOGA (1/2) (14/16)

AUGUSTO COMTEEL POSITIVISMO

LAS TRES ETAPAS DE LA HUMANIDADTEOLOGIA/METAFISICA/CIENTIFICA

LAS LEYES INVARIABLES

LOS ORIGENES DE LA SOCIOLOGA (2/2) (15/16)

LA ILUSTRACION Y LA ERA DE LA RAZON: EL RACIONALISMO, EL

PROGRESO Y CIERTO CUESTIONAMINTO A LOS DOGMAS

RELIGIOSOS•ROUSSEAU (1712-1778)•VOLTAIRE (1694 – 1778)•HOBBES (1588 – 1679)•LOCKE (1632 – 1704)

17

FERNAND TOENIES: La perdida de la comunidad (L)

Las sociedades tradicionales, basadas en relaciones de parentesco y

de vecindad desarrollan sentimientos colectivos de virtud y de honor. La modernización deshace la

sociedad tradicional, como un acido que corroe la comunidad humana y pone en su lugar una fértil y

rampante individualismo”.

GemeinschaftGesellshaft