1
STC N º 1209-2006-PA/TC DEMANDANTE Compañía Cervecera Ambev Perú S.A.C. DEMANDADOS Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima y otro. FECHA DE RESOLUCION 14 de marzo de 2006 FECHA DE PUBLICACION EN EL PORTAL OFICIAL DEL TC 23 de octubre de 2006 SUMILLA Sobre el control constitucional de medidas cautelares RESUMEN Conforme al giro jurisprudencial adoptado por el Tribunal Constitucional, se entiende que la revisión de procesos ordinarios no sólo se da cuando se afectan los derechos procesales que la Constitución garantiza, sino otros derechos fundamentales. En ese sentido, los jueces constitucionales deben proteger el debido proceso sustantivo. Por ello, procede el control constitucional de medidas cautelares, que pese a su temporalidad pueden acarrear una afectación concreta de derechos, como ocurre en el caso, por lo que se ampara el recurso interpuesto por la recurrente y se declara nula la decisión cautelar adoptada en el proceso ordinario. Así, el Tribunal sustenta básicamente su decisión en el siguiente hecho fáctico: “de la lista de pretensiones planteadas [en la cautelar] aparece con claridad que el propósito de Backus es preservar la propiedad de las 88’330,000.00 envases que reclama judicialmente, a efectos de que los mismos no vayan a caer en alguna red de distribución de AmvebPerú. En tal sentido, tal como se aprecia, no se cuestiona el que Ambev compre envases de las mismas características (…) [sino que] demás distribuidores no comprendidos en la lista de su tercera pretensión principal, o aquellas que en el futuro pudieran constituirse con dicho objeto, puedan llegar a un acuerdo comercial de intercambio de botellas con las botellas de propiedad de AmvebPerú (…). Todas estas posibilidades no advertidas por el juez al momento de conceder la medida cautelar a favor de Backus, ponen de manifiesto la necesidad de ingresar a una análisis más estricto sobre las potestades cautelares y la posibilidad de afectación del principio de proporcionalidad a que está sujeto, en última instancia, todo poder en el Estado democrático” (FF.JJ. 52, 53). TEMAS CLAVES Amparo contra medidas cautelares - debido proceso sustantivo - derecho a la libre contratación - derecho al debido proceso - protección judicial de derechos fundamentales - resoluciones judiciales firmes - test de proporcionalidad. DERECHOS CONSTITUCIONALES Derecho al debido proceso Derecho a la libre contratación REFERENCIAS NORMATIVAS Normas Constitucionales: Artículos 59º; 139º, inc. 3; y 200º, inc. 2 de la Constitución. Normas Infra constitucionales: Artículo 4º y 20º del Código Procesal Constitucional.

1209-2006-PA-TC.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1209-2006-PA-TC.pdf

STC N º 1209-2006-PA/TC

DEMANDANTE

Compañía Cervecera Ambev Perú S.A.C.

DEMANDADOS

Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima y otro.

FECHA DE RESOLUCION

14 de marzo de 2006

FECHA DE PUBLICACION EN EL PORTAL OFICIAL DEL TC

23 de octubre de 2006

SUMILLA

Sobre el control constitucional de medidas cautelares

RESUMEN

Conforme al giro jurisprudencial adoptado por el Tribunal Constitucional, se entiende que la revisión de procesos ordinarios no sólo se da cuando se afectan los derechos procesales que la Constitución garantiza, sino otros derechos fundamentales. En ese sentido, los jueces constitucionales deben proteger el debido proceso sustantivo. Por ello, procede el control constitucional de medidas cautelares, que pese a su temporalidad pueden acarrear una afectación concreta de derechos, como ocurre en el caso, por lo que se ampara el recurso interpuesto por la recurrente y se declara nula la decisión cautelar adoptada en el proceso ordinario.

Así, el Tribunal sustenta básicamente su decisión en el siguiente hecho fáctico: “de la lista de pretensiones planteadas [en la cautelar] aparece con claridad que el propósito de Backus es preservar la propiedad de las 88’330,000.00 envases que reclama judicialmente, a efectos de que los mismos no vayan a caer en alguna red de distribución de AmvebPerú. En tal sentido, tal como se aprecia, no se cuestiona el que Ambev compre envases de las mismas características (…) [sino que] demás distribuidores no comprendidos en la lista de su tercera pretensión principal, o aquellas que en el futuro pudieran constituirse con dicho objeto, puedan llegar a un acuerdo comercial de intercambio de botellas con las botellas de propiedad de AmvebPerú (…). Todas estas posibilidades no advertidas por el juez al momento de conceder la medida cautelar a favor de Backus, ponen de manifiesto la necesidad de ingresar a una análisis más estricto sobre las potestades cautelares y la posibilidad de afectación del principio de proporcionalidad a que está sujeto, en última instancia, todo poder en el Estado democrático” (FF.JJ. 52, 53).

TEMAS CLAVES

Amparo contra medidas cautelares - debido proceso sustantivo - derecho a la libre contratación - derecho al debido proceso - protección judicial de derechos fundamentales - resoluciones judiciales firmes - test de proporcionalidad.

DERECHOS CONSTITUCIONALES

Derecho al debido proceso Derecho a la libre contratación

REFERENCIAS NORMATIVAS

Normas Constitucionales: Artículos 59º; 139º, inc. 3; y 200º, inc. 2 de la Constitución.

Normas Infra constitucionales: Artículo 4º y 20º del Código Procesal Constitucional.