162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    1/44

    MERCHANDISING Y PUNTO DE VENTA

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    2/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    3/44

    •  Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permitenpresentar el producto o servicio en las mejores condiciones alconsumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, serealiza una presentación activa del producto o servicio utilizandouna amplia variedad de mecanismos que lo hacen más atractivo:colocación, presentación, etc.

    Se pueden definir dos puntos de vista en relación al merchandising:

    •  El del fabricante: conjunto de actividades promocionales realizadasa nivel del cliente con objeto de incrementar al máximo la atraccióndel producto.

    • 

    El del distribuidor: conjunto de métodos utilizados para maximizar larentabilidad del establecimiento.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    4/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

    •  Posters y pancartas: suprincipal función es llamar laatención y lograr que laspersonas e interesen ybusquen mas datos.

    •  Exhibidores: soportes conpublicidad llamativa para laexposición de productos.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    5/44

    FUNCIONES PRINCIPALES

    Diseño del packaging de losProductos para hacerlos más

     Atractivos y persuasivos

    Mantener buenas relaciones yColaboraciones con los

    fabricantes

    Diseño de expositores y de lapublicidad en el punto de venta

    Supervisar la óptima exhibiciónde los productos en el

    punto de venta

    Mantener buenas relacionesy colaboraciones con los

    distribuidores

    Gestionar adecuadamente elsurtido para satisfacer a la

    clientela clave

    Gestionar estratégicamentela superficie de ventas

     Aumentar la rotación de losproductos y la rentabilidad

    del punto de venta

    Diseño de la arquitecturaexterna e interna

    del establecimiento

    Crear un ambiente propicio paraprovocar

    ventas por impulso

    FUNCIONES DELMERCHANDISING

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    6/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    7/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    8/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    9/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    10/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    11/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    12/44

    Dimensiones del Surtido

    Definen el posicionamiento estratégico de latienda en el mercado, dirigido por la continuaexigencia de los consumidores y formado poruna gran competencia

    Se dividen en cuatro:

    • 

     Amplitud del surtido

    • 

     Anchura del surtido•

     

    Profundidad del surtido•

     

    Coherencia del surtido

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    13/44

    La Gestión del Surtido

    El surtido de todo establecimiento debecumplir ante todo con:

    • 

    Nivel subjetivo: satisfacer lo mejor posiblela demanda de la clientela clave

    • 

    Nivel objetivo: ofrecer la mejor rentabilidadposible al detallista

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    14/44

    CRITERIOS DEL SURTIDO

    Tipo de clientela

    Ventas

    Esenciabilidad

    Demanda del productoTipo de establecimiento

    Imagen del producto

    Beneficio por unidad

    Rentabilidad del producto

    Tamaño de la tiendaRotación

    Marcas propiasPercepción del consumidor

    Notoriedad

    MargenPrestigio del producto

    Productos calientes

    o gancho

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    15/44

    GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL LINEAL

    La función de la naturaleza física delproducto, se presenta dos modalidadesque permiten una adecuada exposición

    del surtido en la tienda:

    • 

    La exposición en niveles

    • 

    La exposición en zonas

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    16/44

    Exposición en niveles

    NIVELES FORMADOS PORESTANTERIAS

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    17/44

    Exposición en zonas

    ZONAS FORMADAS POR GANCHOS O PERCHEROS

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    18/44

    El valor de los diferentes nivelesSon aquellos espacios físicos o lineales destinados a la

    exposición de una gran mayoría de artículos que sepresenta sobre anaqueles instalados a distintos niveles,permitiendo una fácil accesibilidad y localización delproducto, así como una adecuada optimización delespacio destinado a la presentación del producto en ellineal expositor

    Niveles•  Superior o nivel de la cabeza•  Medio superior o nivel de los ojos•  Medio inferior o nivel de la manos

    • 

    Inferior o nivel de los pies

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    19/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    20/44

    El valor de las diferentes zonas

    • 

    Son aquellos espacios físicos o lineales destinados a laexposición de determinados productos como el textil ylos envasados que requieren de unos soportesespeciales a modo de percheros y ganchos con lafinalidad de permitir una adecuada exhibición ypresentación de los productos.

    Zonas•

     

     A o nivel inferior•  B o nivel medio

    • 

    C o nivel superior

    Tipo de góndola con ganchos y percheros, refrigerados, perforados o mostradores

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    21/44

    Tipo de góndola con ganchos y percheros, refrigerados, perforados o mostradores

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    22/44

    Tipos de Implantación•

     

    Implantación verticalExponer las diferentes familias que componen el surtido de forma que ladirección de exposición de los productos, que contiene dicha familia, sigauna secuencia vertical en todos los niveles o zonas del mueble expositor.

    Ventajas•  Uniformidad•

     

    Diversidad•  Visibilidad de las distintas familias•  Facilidad de localización•  Dirección de flujo de clientes•  Discriminación de marcas

    Inconvenientes•  Necesidad de más espacio•  Menor exposición de la familia en cada nivel

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    23/44

    Tipos de Implantación

    • 

    Implantación horizontalExponer las diferentes familias que componen el surtido de lasección de forma que la dirección de exposición de los productos,que contiene familia, siga un secuencia horizontal en el mismo nivelo zona del mueble expositor.

    Ventajas•  Mayor exposición de la familia en cada nivel•  Optimización de espacio•  No permite discriminar por marcas•  Escasa visión de las diferentes familias

    Inconvenientes •  Monotonía•  Desorden

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    24/44

    • 

    Implantación mixtaEs la combinación de la implantación horizontal y verticalque agrupa los producto en función de logra unaexposición lógica, coherente y armónica en el linealexpositor.

    Criterios utilizados•   Agrupados por familias y subfamilias•

     

     Agrupados por fabricantes•   Agrupados por marcas

    • 

     Agrupados por formatos•   Agrupados por colores

    Tipos de Implantación

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    25/44

     ACTIVIDAD

    Da 5 ejemplos de productos con implantación:

    • 

    horizontal

    • 

    vertical•

     

    mixta

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    26/44

    CARACTERÍSTICAS Y HERRAMIENTASDEL PUNTO DE VENTA

    • 

    Que entendemos por Mercadeo en Punto de Venta?

    • 

    Es “un conjunto de métodos y técnicas comerciales paradar al producto un papel activo de venta a través de supresentación, condiciones materiales y psicológicas y desu entorno para optimizar su rentabilidad medianteacciones en el punto de venta para satisfacer alcomprador eventual e impulsar su decisión de compra”

    •  Lograr Objetivos del Fabricante, Rentabilidad delDistribuidor y Satisfacción del Consumidor.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    27/44

    Dinamica de Aprendizaje y RefuerzoEn la tienda el cliente no busca solo el producto sino algunos beneficios:

    • 

    Belleza•   Apariencia

    •  Juventud

    •  Femineidad

    •  Esperanza

    • 

    Status•  Seguridad y garantía

    •  Familia

    •  Distinción

    •  Placer

    • 

    Moda•  Necesidad Básica

    •  Servicio y Asistencia

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    28/44

     Algunos factores para implantación deun Punto de Venta

    • 

    Dotar de vida al producto.

    •  Crear ambiente adecuado desde la fachada hasta el ultimo rincón. Carteles,uniformes, identidad, posters, iluminación, etc.

    •  Incrementar la rotación

    •  Eliminar stocks de productos sin rotación.

    • 

    Tipos de productos•  Flujos de circulación de la clientela … Recorrido

    •  Puntos o zonas calientes y puntos o zonas frías.

    •  Rentabilidad

    •  Imagen de calidad y confort en el establecimiento

    •  Lograr que el consumidor visita la tienda completa.

    • 

    Zonas centrales, cercanas a lugares de espera, zonas muy iluminadas yespecialmente decoradas, áreas próximas a cajas, etc.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    29/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    30/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    31/44

    • 

    Publipromoción 

    Consta de 4 elementos:

     Atractiva: para llamar la atención de las personas y hacer que se interesen por

    tu producto.

    Efectiva: que sea funcional y sobre todo real.

    Debe tener un limite de tiempo: esto se debe a que las personas necesitanfechas determinadas ya que tienden a posponer las cosas hasta el ultimo

    momento.

    El mensaje debe ser directo y conciso: las personas están expuestas ademasiados estímulos y es difícil retener su atención por mucho tiempo.

    Elementos utilizados en elMerchandising

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    32/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

    • 

    Producto Jirafa: recurso deenfrentar a la competencia através de la percepcióncolocando mas cantidad deproducto al mismo precio.

    •  Promoción armada: Alianzaentre otro producto paracompartir gastos

                 5            0             %

               + 

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    33/44

    •  Folleto o periódico de cadena: Medio impreso en el punto de ventapara la promoción de productos de temporada u ofertas.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    34/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    35/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    36/44

    • Cubetas. Contenedores

    expositores descubiertos.Si los productos estándesordenados dan sensación deganga.(botaderos)

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    37/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

    Mástiles. Carteles rígidossostenidospor un asta en los que seanuncian ofertas o productos.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    38/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

    • Señalizadores. Indicadorescomo flechas o líneas en elsuelo que sirven para dirigirel tráfico y la atención de losconsumidores

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    39/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    40/44

    • 

    Demostraciones y degustaciones. Suelen tener mucha aceptaciónen los establecimientos y provocar importantes incrementos deventa. Las demostraciones se realizan para productos de uso comoelectrodomésticos y las degustaciones para alimentos y bebidas.

    Elementos utilizados en elMerchandising

    • 

     Animación en punto de venta. Conjunto de accionespromocionales que se celebranen un establecimiento duranteun tiempo determinado conmotivo de un acontecimiento

    particular.

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    41/44

    Elementos utilizados en elMerchandising

    • 

    Cenefas•  Banners•  Colgantes•  Huellas•  Display 3D•

     

    Banderolas•  Botadero•

     

    Caballete•  Pendón•

     

    Columna•

     

    Dispensador•  Kioscos

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    42/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    43/44

  • 8/18/2019 162334801-Merchandising-y-Punto-de-Venta.pdf

    44/44