14
1 STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Prefacio de las instrucciones para el uso Las presentes instrucciones para el uso tienen la misión de facilitar los conocimientos sobre una determinada máquina/instalación y sus posibilidades de aplicación o uso. Dichas instrucciones comprenden informaciones importantes de cómo hacer funcionar la citada instalación/máquina de forma segura, adecuada y económica. Al observar las mismas ello contribuye a que sean evitados peligros, disminuidos los gastos de reparación y períodos muertos y aumentada la seguridad funcional y la vida útil de la máquina/instalación en cuestión. Las presentes instrucciones han de complementarse introduciendo las pertinentes normas nacionales para la prevención de accidentes y de protección medioambiental. Las instrucciones para el uso deben estar disponibles en todo momento en el lugar de uso de la respectiva máquina/instalación. Dichas instrucciones han de ser estudiadas y aplicadas por toda aquella persona que esté encargada de llevar a cabo los siguientes trabajos que tengan que ver con la máquina/ instalación: - servicio inclusive preparación de la maquinaria, eliminación de fallos en régimen de funcionamiento, eliminación de residuos de producción, conservación, descontaminación de combustibles y materiales auxiliares; - conservación (mantenimiento, inspección, reparación) y / o - transporte Además de las instrucciones para el uso y las normas para la prevención de accidentes vigentes y de obligado cumplimiento en el país de destino, deben observarse las reglas del arte reconocidas para conseguir un funcionamiento idóneo, y cumplirse con lo establecido en materia de seguridad.

1_ASH_ES_NEU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1_ASH_ES_NEU

1STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Prefacio de las instrucciones para el uso

Las presentes instrucciones para el uso tienen la misión de facilitar los conocimientos sobreuna determinada máquina/instalación y sus posibilidades de aplicación o uso.

Dichas instrucciones comprenden informaciones importantes de cómo hacer funcionar lacitada instalación/máquina de forma segura, adecuada y económica. Al observar las mismasello contribuye a que sean evitados peligros, disminuidos los gastos de reparación y períodosmuertos y aumentada la seguridad funcional y la vida útil de la máquina/instalación encuestión.

Las presentes instrucciones han de complementarse introduciendo las pertinentes normasnacionales para la prevención de accidentes y de protección medioambiental.

Las instrucciones para el uso deben estar disponibles en todo momento en el lugar de usode la respectiva máquina/instalación.

Dichas instrucciones han de ser estudiadas y aplicadas por toda aquella persona que estéencargada de llevar a cabo los siguientes trabajos que tengan que ver con la máquina/instalación:

- servicio inclusive preparación de la maquinaria, eliminación de fallos enrégimen de funcionamiento, eliminación de residuos de producción,conservación, descontaminación de combustibles y materiales auxiliares;

- conservación (mantenimiento, inspección, reparación) y / o

- transporte

Además de las instrucciones para el uso y las normas para la prevención de accidentesvigentes y de obligado cumplimiento en el país de destino, deben observarse las reglas delarte reconocidas para conseguir un funcionamiento idóneo, y cumplirse con lo establecidoen materia de seguridad.

Page 2: 1_ASH_ES_NEU

2STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

Indice

Prefacio de las instrucciones para el uso

Indice

1. Instrucciones de seguridad básicas

1.2 Principio fundamental; uso conforme al previsto

1.3. Medidas a nivel de gestión

1.4 Selección y calificación de personal;obligaciones básicas

1.5 Instrucciones de seguridad relacionadas con determinadas fases de servicio

1.6 Indicaciones relativas a tipos de peligro especiales

1.7 Maquinaria móvil(Maquinaria prevista para ser usada en sitios de trabajo que cambienfrecuentemente).

Page 3: 1_ASH_ES_NEU

3STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.0 Instrucciones de seguridad básicas

1.1 Avisos y símbolos

Las presentes instrucciones utilizan las siguientes denominaciones ysímbolos que corresponden a informaciones de especial importancia:

Aviso: informaciones de carácter especial con referencia a la utilizacióneconómica de una determinada máquina/instalación;

Atención: informaciones de carácter especial, avisos preceptivos y prohibitivos, parala prevención de daños;

Peligro: informaciones, avisos preceptivos y prohibitivos para la prevención de dañospersonales o daños materiales de consideración.

1.2 Principio fundamental; uso conforme al previsto

1.2.1 La respectiva máquina/instalación se ha construido siguiendo las reglas delarte reconocidas en materia de seguridad. A pesar de ello, los usuarios oterceros pueden correr graves riesgos y/o causarse daños materiales en lamáquina y otros valores reales.

1.2.2 La respectiva máquina/instalación debe utilizarse solamente en estadotécnicamente idóneo y para el uso previsto, el usuario ha de ser conscientede los peligros, observando lo indicado en las instrucciones para el uso.Cabe decir que son especialmente todas aquellas averías por las que quedeafectada la seguridad funcional que deben eliminarse sin demora.

1.2.3 La respectiva máquina/instalación se ha previsto exclusivamente para . Todouso fuera del indicado como por ejemplo , no está conforme al previsto, nosiendo responsable el fabricante/proveedor de cualquier daño o perjuicioque resulte de ello. El riesgo será exclusivamente por cuenta del usuario.

Por lo que respecta al uso conforme al previsto ha de dejarse constancia deque en dicho concepto entra incluso el de observar las instrucciones para eluso y cumplir con las condiciones de inspección y conservación/mantenimiento.

1.2.4 Todas las modificaciones técnicas en la máquina, sólo pueden serejecutadas tras una consulta y autorización escrita de una persona autorizadade la empresa .Derechos de grantía:En caso de modificaciones en la máquina, sin una autorización escrita porparte de una persona autorizada de la empresa, se rescindenlos derechos de garantía así como la obligatoriedad de responsabilidad yprestaciones de garantía.

Page 4: 1_ASH_ES_NEU

4STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.3 Medidas a nivel de gestión

1.3.1 Las instrucciones para el uso deben estar al alcance en todo momento en ellugar de trabajo de la respectiva máquina/instalación (en el estante orecipiente previsto al respecto).

1.3.2 Además de las instrucciones para el uso, debe observarse el reglamento deley de validez general y de otro tipo de obligado cumplimiento en materia deprotección medioambiental.Tales obligaciones pueden comprender por ejemplo el manejo de materialespeligrosos; poner a disposición/llevar equipos protectores personales.

1.3.3 Las instrucciones para el uso han de complementarse proporcionando laspertinentes informaciones en materia de obligación de vigilancia y depresentación para así tener en cuenta cualquier particularidad a nivel deempresa, por ejemplo con respecto a la organización y el flujo del trabajo,personal empleado, etc.

1.3.4 El personal encargado de atender una determinada máquina debe haberestudiado las pertinentes instrucciones para su uso y haberse familiarizadoa fondo, especialmente, con el capítulo dedicado a la seguridad, antes dedar comienzo a los trabajos en la máquina en cuestión. Ello es de especialaplicación a todo aquel personal cuyo servicio en los trabajos de preparación,conservación y mantenimiento de la máquina sea de carácter ocasional.

1.3.5 Deben controlarse, al menos ocasionalmente, los trabajos del personal queimpliquen un alto grado de consciencia y riesgo, teniendo en cuenta loindicado por las instrucciones para el uso.

1.3.6 El personal no debe llevar cabello largo suelto, ropa de trabajo suelta ojoyas inclusive anillos, por existir el riesgo inminente de lesiones debido apoder quedarse enganchada o arrastrada una persona.

1.3.7 Debe utilizarse ropa protectora personal en la medida de lo necesario o siqueda prevista por alguna norma o disposición.

1.3.8 Hay que fijar la atención en lo indicado en materia de seguridad y peligrosen la respectiva máquina/instalación.

Page 5: 1_ASH_ES_NEU

5STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.3.9 Las instrucciones de seguridad y las indicaciones en materia de peligros enuna determinada máquina/instalación misma han de mantenerse completasy en estado bien legible.

1.3.10 En caso de cambios relevantes en materia de seguridad de una determinadamáquina/instalación o su comportamiento funcional, la misma debe pararseen el acto y la avería debe notificarse al organismo/persona que corresponda.

1.3.11 No deben realizarse cambios, construcciones suplementarias ni reformasen una máquina/instalación que puedan afectar la seguridad, sin contar conla oportuna autorización del proveedor.

1.3.12 Piezas de repuesto deben cumplir con los requerimientos técnicosespecificados por el fabricante, lo cual queda garantizado en todo caso altratarse de piezas originales.

1.3.13 No deben introducirse cambios a nivel de sistemas de mando programables(software).

1.3.14 Deben observarse los plazos previstos o especificados en las instruccionespara el uso en lo referente a pruebas/inspecciones periódicas.

1.3.15 Es indispensable que se disponga de instalaciones de taller idóneas pararealizar unas medidas de conservación y mantenimiento que sean propiasdel respectivo trabajo.

1.3.16 Hay que dar a conocer los puntos de situación y el manejo de extintores deincendios.

1.3.17 Hay que prestar atención a las posibilidades de aviso y de lucha contraincendios.

Page 6: 1_ASH_ES_NEU

6STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.4 Selección y calificación de personal;obligaciones básicas

1.4.1 Todo trabajo que sea realizado en/con una determinada máquina/instalaciónha de serlo por personal de confianza, en cuyo caso debe observarse laedad mínima admitida por la Ley.

1.4.2 Ha de emplearse exclusivamente personal bien formado o instruido, conunas competencias claramente definidas para todo lo relacionado con lasoperaciones de manejo, preparación, conservación, mantenimiento yreparación.

1.4.3 Hay que asegurar que el uso de una determinada máquina quede limitado apersonal encargado al respecto.

1.4.4 Responsabilidad del maquinista establecer la misma y darle la oportunidadde negarse a cumplir instrucciones contrarias a la seguridad dadas porterceros.

1.4.5 Todo aquel personal que esté en vías de formación, aprendizaje, instruccióno que realice una formación de tipo generalizado ha de ir acompañado depersonas experimentadas en la máquina/instalación en cuestión.

1.4.6 Todo trabajo que tenga que realizarse en equipos eléctricos de unadeterminada máquina/instalación ha de serlo exclusivamente por unelectricista profesional o personas instruidas al respecto, bajo la dirección ysupervisión del mismo, conforme a lo establecido por las pertinentes normaselectrotécnicas.

Page 7: 1_ASH_ES_NEU

7STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.5 Instrucciones de seguridad relacionadas con determinadas fases de servicio

1.5.1 Régimen de servicio normal

1.5.1.1 No se debe realizar ningún trabajo que sea considerado crítico o peligrosoen materia de seguridad.

1.5.1.2 Hay que tomar las correspondientes medidas para que una determinadamáquina/instalación se ponga en funcionamiento sólo en estado seguro yoperativo.

¡Opertar la máquina, sólo si ésta cuenta con la totalidad de las instalacionesde protección y de seguridad, por ejemplo: instalaciones de proteccióndesmontables, de paro de emergencia, de aspiración, y si las mismas seencuentran en estado operativo!

1.5.1.3 La máquina/instalación debe revisarse al menos una vez por turno paracomprobar si han ocurrido daños y desperfectos exteriores. Cualquier cambioque haya ocurrido (inclusive cambios en el funcionamiento) debe avisarsecon carácter inmediato a la sección/persona competente. Dicha máquina/instalación debe pararse en el acto en su caso.

1.5.1.4 De ocurrir averías funcionales la respectiva máquina/instalación debe pararseen el acto y tomarse las oportunas medidas de seguridad. Las averías debeneliminarse sin demora.

1.5.1.5 Las operaciones de puesta y parada y las lámparas testigo han de controlarsesegún lo indicado por las instrucciones para el uso.

1.5.1.6 Antes de ponerse en funcionamiento/marcha una determinada máquina/instalación hay que cerciorarse de que no haya nadie que corra peligro porla misma en régimen de arranque.

1.5.1.7 El interruptor selector debe encontrarse en la posición correspondiente alrégimen normal“, y estar cerrado con llave.

1.5.1.8 Las instalaciones de aspiración y aireación no deben desconectarse con lamáquina funcionando.

1.5.2 Trabajos especiales dentro del margen de utilización de una determinadamáquina/instalación, actividades de conservación y mantenimiento yeliminación de averías en régimen de servicio; descontaminación

Page 8: 1_ASH_ES_NEU

8STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.5.2.1 Deben cumplirse las actividades y plazos previstos para la puesta a punto,conservación y mantenimiento así como inspecciones inclusive lasinstrucciones relacionadas con la sustitución de piezas/componentes. Dichasactividades deben llevarse a cabo únicamente por personal especializado.

1.5.2.2 Hay que avisar al personal de servicio antes de iniciar cualquier trabajoespecial o de conservación y mantenimiento. Encargar a una persona de lavigilancia de dicho trabajo.

1.5.2.3 Hay que prestar atención a las operaciones de marcha y parada según loespecificado en las instrucciones para el uso y las de conservación ymantenimiento en todos los trabajos que estén relacionados con elfuncionamiento, armonización de la producción, cambio de equipo o puestaa punto de una determinada máquina/instalación y sus pertinentes equiposde seguridad como asimismo con la inspección, conservación ymantenimiento y reparación.

1.5.2.4 Hay que prever un área protegida lo suficientemente amplia para fines deconservación y mantenimiento.

1.5.2.5 De estar una determinada máquina/instalación completamente parada encaso de trabajos de conservación o mantenimiento y reparación, la mismadebe protegerse de tal forma que resulte imposible su puesta enfuncionamiento no autorizada, en cuyo caso ha de procederse tal y comosigue:-cerrar las instalaciones principales de mando con llave,-quitar la llave y/o-colocar un indicador de aviso en el interruptor general.

1.5.2.6 Todos los componentes y mayores grupos constructivos deben sujetarseadecuadamente a mecanismos elevadores y protegerse de tal modo queno causen peligro. Han de utilizarse solamente unos mecanismos deelevación idóneos y técnicamente adecuados así como unos mediosrecepDD íá“dde la oportuna fuerza sustentadora. No permanecer ni trabajarpor debajo de cargas en suspensión.

1.5.2.7 Los trabajos relacionados con la sujeción de cargas y la orientación degruistas han de ser realizados solamente por personal experimentado. Lapersona encargada de dicha orientación debe estar al alcance visual o vocalcon el mismo.

Page 9: 1_ASH_ES_NEU

9STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.5.2.8 Al tener que realizar trabajos de montaje que se sitúen a una altura alláde la del cuerpo humano, en tales casos han de utilizarse escalerillas yplataformas de trabajo que estén conformes a lo establecido en materiade seguridad. No utilizar elementos de máquina en funciones deescalerilla. En caso de trabajos en grandes alturas deben utilizarsemedios protectores de caída.Asas, superficies de pisada, barandillas, descansillos, plataformas,escalerillas deben mantenerse libres de suciedad, nieve y hielo.

1.5.2.9 La respectiva máquina, especialmente las conexiones y racores de lamisma, debe(n) limpiarse de aceite, combustible o conservantes. No sedeben utilizar agentes limpiadores agresivos. No utilizar traposdeshilachados.

1.5.2.10 Antes de limpiar la respectiva máquina a chorro de agua o vapor(instalación de limpieza a alta presión) o usando otros agenteslimpiadores, deben cubrirse/cerrarse todas las aberturas, en las que nodeba penetrar agua/vapor/agentes limpiadores por motivos de seguridad.Corren peligro especialmente los motores eléctricos y armarios dedistribución.

1.5.2.11 Al estar llevando a cabo trabajos de limpieza en la casa de máquinas hayque fijarse en que sondas térmicas de las instalaciones avisadoras yextintoras de incendios no entren en contacto con agentes de limpiezacalientes. De ser así, podría reaccionar la instalación extintora.

1.5.2.12 Una vez terminada la limpieza, las cubiertas/los cierres deben recogerseo eliminarse por completo.

1.5.2.13 ¡Tras la limpieza, ha de comprobarse en la totalidad de las tuberías decombustible, aceite para motores y aceite hidráulico si las mismas cuentancon fugas, elementos de unión aflojados, puntos de rozamiento y daños!Cualquier defecto que se detecte debe ser subsanado inmediatamente!

1.5.2.14 A la hora de realizar trabajos de conservación o mantenimiento yreparación, apretar las uniones atornilladas que se hayan aflojado.

Page 10: 1_ASH_ES_NEU

10STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.5.2.15 De ser necesario el desmontaje de instalaciones de seguridad a la horade realizar trabajos de preparación, conservación o mantenimiento yreparación, dichas instalaciones han de montarse y revisarse de nuevocom&DD íá“dcomo se hayan concluido los citados trabajos.

1.5.2.16 Hay que tomar las pertinentes medidas de descontaminación segura y noperjudicial para el medio ambiente de combustibles y materialesauxiliares.

1.6 Indicaciones relativas a tipos de peligro especiales

1.6.1 Energía eléctrica

1.6.1.1 Deben usarse solamente fusibles originales para las tensiones decorriente previstas. La respectiva máquina/instalación debe pararse en elacto en caso de que ocurran desperfectos en su sistema de alimentaciónde energía eléctrica.

1.6.1.2 Todo trabajo que tenga que realizarse en instalaciones eléctricas o utillajeha de serlo exclusivamente por un electricista profesional o personasinstruidas al respecto, bajo la dirección y supervisión de un electricistaprofesional, conforme a lo establecido por las pertinentes normaselectrotécnicas.

1.6.1.3 Aquellas partes de la máquina e instalación sobre las que se realicentrabajos de inspección, conservación o mantenimiento y reparación, nodeben estar bajo tensión, si ello está conforme a lo previsto.Primero ha de comprobarse si los componentes supuestamente libres detensión lo están en realidad. A continuación proceder a dar tierra,cortocircuitar y aislar cualquier componente adyacente que esté bajotensión.

1.6.1.4 Los equipos eléctricos de una determinada máquina/instalación han desometerse a inspección/prueba periódicamente. Cualquier defecto comoelementos de unión aflojados o cables quemados debe eliminarse sindemora.

Page 11: 1_ASH_ES_NEU

11STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.6.1.5 De tener que realizarse cualquier trabajo en elementos bajo tensión, debeestar presente una segunda persona que en caso de emergencia puedapulsar el interruptor de emergencia o el general de desconexión detensión. El área de trabajo ha de cortarse mediante cadena de seguridadde color roji-blanco e indicador de precaución. Debe utilizarse solamenteherramienta que lleve aislamiento de tensión.

1.6.1.6 De tratarse de trabajos en grupos de alta tensión, el cable de alimentacióndebe conectarse a tierra; y los componentes, por ejemplo, loscondensadores deben ponerse en cortocircuito, una vez desconectada latensión.

1.6.1.7 Carga electrostática de componentes de máquina en procedimientos demovimiento, que puede ser provocada por el rozamiento entre loscomponentes y el material a ser procesado.

1.6.1.8 Instalación mal iluminada - el usuario gestor debe cuidar de una suficiente ybuena iluminación.

1.6.2 Gas, polvo, vapor, humo

1.6.2.1 Todo trabajo de soldadura, oxicorte y rectificación que tenga querealizarse en una determinada máquina/instalación ha de serlo solamenteprevia autorización expresa obtenida al respecto. Puede existir, porejemplo, peligro de incendio o de explosión.

1.6.2.2 Antes de iniciar cualquier trabajo de soldadura, oxicorte y rectifiación enuna determinada máquina/instalación, el entorno de la misma ha delimpiarse de polvo y sustancias inflamables, debiendo ventilarse el localde manera adecuada (peligro de explosión).

1.6.2.3 De tener que llevarse a cabo trabajos en locales poco espaciosos, debecumplirse lo establecido por las respectivas normas nacionales que hayaen su caso.

Page 12: 1_ASH_ES_NEU

12STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.6.3 Sistema neumático

1.6.3.1 Deben revisarse periódicamente las tuberías, tubos flexibles y unionesroscadas para comprobar si hay fugas y si cuentan con desperfectos quese puedan reconocer desde fuera. Cualquier desperfecto que haya debesubsanarse sin tardanza.

1.6.3.2 ¡Cualquier tramo de un sistema y tuberías bajo presión que tengan queabrirse (aire comprimido) debe quedar despresurizado antes de iniciarselos trabajos de reparación de acuerdo a la descripción de los gruposconstructivos!

1.6.3.3 ¡Las tuberías hidráulicas y neumáticas deben tenderse conforme a loprevisto por la especialidad! ¡No confundir las conexiones! Los accesorios,la longitud y calidad de las tuberías flexibles deben cumplir con lasexigencias.

1.6.4 Desarrollo de ruidos durante movimientos de componentes de la máquina opor el transporte de material.

Procedimiento de medición: Procedimiento de superficies envolventesNorma: DIN 45635

1.6.4.1 El personal debe llevar su equipo protector de los oídos.(cuando sobrepase 85 dBA)

1.6.5 Aceites, grasas y otras sustancias químicas

1.6.5.1 Al manejar aceites, grasas y otras sustancias químicas hay que observarl as normas de seguridad en vigor que sean de aplicación al respectivoproducto.

1.6.5.2 Atención! Hay que proceder con el debido cuidado al manejarcombustibles y materias auxiliares (peligro de quemaduras).

1.6.6 Los componentes que están sujetos a desgaste, bajo carga máxima puedenestar sujetos a una rotura. Observe en este caso los límites de la máquina,dentro de estos límites se encuentra siempre en una determinada zona deriesgo.

Page 13: 1_ASH_ES_NEU

13STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.6.7 Máquinas no correctamente transportadas o instaladas pueden volcarse.Observe en este caso los límites de la máquina, dentro de estos límites seencuentra siempre en una determinada zona de riesgo.

1.6.8 Peligro de tropiezos por conductores, cables, componentes etc. que seencuentren tirados en los alrededores o peligro de resbalamiento por unentorno sucio de la máquina.

1.6.9 Mantener las manos alejadas de todos los componentes de la máquinadurante su funcionamiento.

1.6.10 Los muelles tensados poseen una energía potencial - Precaución tambiéndurante el montaje y desmontaje.

1.6.11 Con la máquina en marcha, el material bobinado oculta en sí un peligro decortes. Precaución también al extender o cambiar una bobina.

1.6.12 Tras la desconexión de la instalación a través del interruptor principal oextrayendo la clavija de red de un bastidor o cabezal de bobinado, puedepermanecer hasta 10 minutos tras desconectar la red, aún una tensiónresidual con peligro de vida.En todos los casos antes de tocar, verificar la ausencia de tensión.

1.6.13 ¡ATENCIÓN!De los accionamientos eléctricos con convertidor de frecuencia partefundamentalmentePeligros:Aún tras la desconexión de la tensión de la red pueden quedar hasta 10minutos tensión de circuitos intermedios con peligro de vida de hasta aprox.400 V en las conexiones de bornes/enchufes.¡Por esta razón, fundamentalmente antes de tocarcomprobar la ausencia de tensión!

Page 14: 1_ASH_ES_NEU

14STARLINGER • Printed in Germany 08/2008-ES • Änderungsstand-0

1.7 Maquinaria móvil(Maquinaria prevista para ser usada en sitios de trabajo que cambienfrecuentemente).

1.7.1 A la hora de tener que llevar a cabo trabajos de carga deben utilizarsesolamente aquellos mecanismos de elevación y de recepción de cargaque dispongan de una fuerza de elevación adecuada.

1.7.2 Para las operaciones de elevación debe haber una personaexperimentada para orientar al personal encargado de las mismas.

1.7.3 Las operaciones de elevación de la maquinaria deben realizarsesolamente siguiendo lo indicado por la dirección de fábrica (puntos desujeción para los mecanismos de recepción de carga etc.).

1.7.4 Hay que utilizar un vehículo de transporte que tenga una capacidad decarga adecuada.

1.7.5 La carga debe colocarse de forma segura. Para ello utilizar unos puntosde sujeción adecuados.

1.7.6 Antes o nada más terminar los trabajos de carga, hay que colocar lasinstalaciones recomendadas/acompañadas para asegurar que lamáquina/instalación no salga de su posición. Ha de ponerse el respectivoaviso. Antes de reanuadar el servicio, dichas instalaciones hay queretirarlas de forma reglamentaria.

1.7.7 Todo componente o elemento que tenga que desmontarse para fines detransporte debe colocarse y sujetarse de nuevo antes de reanudarse elservicio.

1.7.8 La alimentación de energía exterior debe cortarse incluso si el traslado dela máquina/instalación es insignificante. Antes de reanudarse el servicio,la misma debe conectarse de nuevo a la red.

1.7.9 Al reanudar el servicio se debe proceder siguiendo lo previsto por lasrespectivas instrucciones de funcionamiento.