8
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EHS-P-34 Revisión 01 Página 1 de 8 Fecha de Aprobación: 19/04/12 PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Paul Flores y Hector Mendoza / Wilder Nombre: Jhon Céspedes Nombre: Julissa Salavarría La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 1 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO

AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Nombre: Paul Flores y Hector Mendoza / Wilder Fernandez

Nombre: Jhon Céspedes Nombre: Julissa Salavarría

Cargo: Supervisores de Seguridad y Salud Ocupacional / Supervisor de Medio Ambiente

Cargo: Coordinador General EHS

Cargo: Jefe de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

Page 2: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 2 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

I. Control de revisión

Nº Rev. Descripción Pág.

00 Emisión del documento --

01

Se amplió la explicación del objetivo del procedimiento 4

Se agregaron como documentos de referencia la Norma OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Ley General de Residuos Nº 27314 y su modificatoria, Reglamento de Ley General de Residuos D.S. 057-2004-PCM y la Ley Nº29783 Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.

4

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

Page 3: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 3 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

II. Tabla de contenido

ÍTEM PAG.

I. CONTROL DE REVISIÓN 2

II. TABLA DE CONTENIDO 3

1. OBJETIVO 4

2. ÁREA DE APLICACIÓN 4

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4

4. DEFINICIONES 4

5. PROCEDIMIENTO 4

6. REGISTROS 6

7. Responsabilidades 6

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

Page 4: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 4 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

1. Objetivo

Establecer un procedimiento mediante el cual se lleve a cabo las inspecciones programadas de medio ambiente, seguridad y salud ocupacional ó en aquellos lugares que por la situación así lo amerite con el objetivo de establecer medidas correctivas y preventivas mediante la identificación de actos y condiciones inseguras en las actividades, instalaciones, materiales y equipos.

2. Área de Aplicación

Es aplicable a todas las operaciones y actividades realizadas dentro de las instalaciones de LAP o contratistas entendiéndose aquellos equipos, materiales e instalaciones

3. Documentos de Referencia

▪ DS-009-2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo▪ DS-007-2007-TR Modifican Art. Del DS-009-2005-TR Reglamento de Seguridad y

Salud en el Trabajo▪ Norma OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.▪ Norma ISO 14001:2004 Sistema de Gestión Ambiental▪ Ley General de Residuos Nº 27314 y su modificatoria▪ Reglamento de Ley General de Residuos D.S. 057-2004-PCM▪ Ley Nº29783 Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.

4. Definiciones

4.1 Peligro: fuente, situación o acto con potencial de causar un daño a los equipos, materiales, procesos y ambiente; y en términos de lesión o enfermedades a las personas.

4.2 Acto inseguro: Toda acción o practica incorrecta ejecutada por el trabajador que puede causar un accidente e incidente.

4.3 Condición insegura: toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un accidente e incidente (definición de OHSAS 18001:2007).

4.4 Lista de Verificación: Documento de apoyo que sirve para la identificación de las actos o condiciones sub estándares.

4.5 QEHS: Área de LAP, Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.

5. Procedimiento

5.1 Identificación de áreas a inspeccionar

Las áreas/gerencias serán comunicadas la realización de la inspección planificada en su fecha programada. Así también, deberán incluir en el Programa de Inspecciones cada vez que ocurran cambios en las instalaciones o cuando surjan nuevos requerimientos legales en los casos que amerite.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

Page 5: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 5 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

5.2 Frecuencia de Inspecciones

La frecuencia para realizar las inspecciones se definirá en el Programa Anual de Inspección Planeadas según el formato EHS-P-34-FA.

5.3 Ejecución de las inspecciones

5.3.1 Preparación: Antes de iniciar la inspección la persona designada debe:

▪ Definir fecha y hora con el responsable de área para la inspección.▪ Coordinar con QEHS para la entrega de la lista de verificación. ▪ Revisar antecedentes del área en los reportes de inspecciones anteriores

en caso existan.▪ Obtener el equipo necesario para realizar la inspección como equipos de

protección personal, lapicero y formatos, entre otros.

5.3.2 Inspección: La persona designada para la inspección debe estar acompañada por el responsable del área o un representante. Tomando en consideración lo siguiente:

▪ Referirse a la lista de verificación y definir la ruta con el responsable del área.

▪ Destacar y reconocer lo positivo.▪ Tomar acciones temporales de inmediato▪ Reportar artículos innecesarios, fuera de su sitio y fuera de la ruta,

condiciones y actos sub estándares.▪ Llenar el formato de inspección.

5.3.3 Desarrollo de acciones preventivas y correctivas: El responsable de la inspección deberá establecer las acciones preventivas y correctivas a desarrollar las cuales deberán corregir las observaciones identificadas. Así también deberá coordinar las acciones establecidas con las áreas respectivas y colocar en el registro, el responsable y fecha propuesta de ejecución, según el formato EHS-P-34-FB.

El jefe del área deberá realizar el seguimiento de las acciones propuestas determinando su efectividad y dar por levantado el informe de inspección cuando todas las acciones hayan sido ejecutadas.

El jefe del área deberá enviar en físico o electrónico a QEHS el informe de Inspección, con los responsables y fechas propuestas.

5.4 Análisis de los Informes de Inspección

5.4.1 Los informes generados por las diferentes inspecciones deben ser conocidos por los responsables del área/gerencia, a quienes corresponde tomar acciones pertinentes para solucionar las desviaciones detectadas.

5.4.2 QEHS periódicamente realizará un análisis de todos los informes de inspección con el objetivo de identificar actos y condiciones inseguras repetitivas, causas

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”

Page 6: 228-EHS-P-34 Procedimiento de Inspecciones de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

EHS-P-34Revisión 01Página 6 de 6Fecha de Aprobación: 19/04/12

básicas y definición de sus controles. El análisis se realizará como mínimo una vez al año y según ello deberá definir acciones correctivas y preventivas.

5.4.3 Todos los informes deben archivarse por los jefes de área con el fin de mantenerse un registro y poder revisar y dar solución a aquellas observaciones que quedaron como pendientes.

6. Registros

Registro Lugar de Almacenamiento

Tiempo mínimo Almacenamiento

EHS-P-34-FA, “Programa Anual de

Inspecciones Planeadas”

Cada Área/Gerencia

EHS (copia)2 años

EHS-P-34-FB, “ Informe de

Inspección Planeada”Cada Área 1 año

EHS-P-34-FC, “ Lista de Verificación

de Inspección Planeada”Cada Área 2 años

7. Responsabilidades

7.1 Responsables de área / gerencia

7.1.1 Definir con QEHS frecuencias, responsables y fechas de las inspecciones planeadas, en el Programa Anual de Inspecciones.

7.1.2 Ejecutar las inspecciones de acuerdo al Programa.7.1.3 Emitir los Informes de Inspecciones Planeadas.7.1.4 Realizar el seguimiento de las medidas o acciones correctivas definidas en los

Informes de Inspección. 7.1.5 Tomar acción rápidamente, eliminando, corrigiendo o modificando las desviaciones

de los estándares.7.1.6 Promover el cumplimiento del presente procedimiento.

7.2 QEHS

7.2.1 Asesorar a los responsables de área para la definición de las listas de verificación. 7.2.2 Asesorar a los que ejecutan las inspecciones para el correcto llenado de los

formatos.7.2.3 Hacer seguimiento al cumplimiento del Programa Anual de Inspecciones Planeadas.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada”