299005_35

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 299005_35

    1/4

     

    TRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS

    Curso: CONTROL ANALOGICO

    Grupo 299005_35

    Universidad Abierta y a Distancia UNAD

    Por:

    RUDY VIVIAN BECERRA

    ANA MARIA SIXTA CANDO

    LUIS AURELIO LARA BORDA

    JULIO CESAR RODRIGUEZ MORALES

    Juan Pablo Atehortua Arenas

    Tutor:

    HAROLD PEREZ

    Medellín

    Noviembre del 2011.

  • 8/16/2019 299005_35

    2/4

    Ejercicios a resolver:

    1. Diseñar un controlador PID para el sistema de la figura de tal manera que Mp=15% y realizar lasintonía del sistema.

    6c= KP( 1 + 1/TiS + TdS )

    se utilizara el método de sintonía Ti = y Td = 0 asi:

    C (s)/R (s) = Kp/ S (S + 1) (S + 20) + Kp

    Lazo Cerrado: S3 + 215 + 205 + Kp = 0

    S3 1 20 S3  + 2152 +205 + Kp = 0S2 21 KpS1 -441 + Kp / 21 b1 = Kp - 441 / 21

    b2 = 0c1 = Kp – 441 / 2 x Kp / Kp – 441/2c1 = Kp

    se genera una oscilación asi:

    Kp = 441 entoncesKr = 441 obtenemos fijando

    S3 + 2152 + 205 + 441 = 0 y la frecuencia

    (JxW)3 + 21(JW)2 + 20(JW) + 441 = 0-JW3 – 21 W2 + 20JW + 441 = 0(441 – 21W2 ) + (20JW – JW3) = 0441 – 21W2 = 0W2 = 441/21

    W2 = 441 / 21 Oscilación Sostenida

    Periodo: 2 /W = 2Periodo: 1.3711

    Kp = 0.6 Ker = 0.6 x 441 = 264.6Ti = 0.5 Per = 0.5 x 1.3711 = 0.6855Td = 0.125 Per = 0.125 x 1.3711 = 0.1713

    6c = Kp ( 1 + 1/TiS + TdS)6c = 264.6 (i + 1/0.685 + 0.17135)6c = 264.6 ( 0.685 + 1 + (0.17135*0.685) / 0.685 )6c = 388.2 ( 0.685 + 1 + 0.11752 / S )6c = 263.95 + 388.2 + 45.41952 / S )

  • 8/16/2019 299005_35

    3/4

    1. Diseñar un controlador PID para el sistema de la figura de tal manera que Mp=15% y realizar lasintonía del sistema.

    2. Para el siguiente sistema determine:

    . Su controlabilidad.

    . Su observabilidad.

    A =

    B =

    C =

    Observabilidad

    Ecuación. de observabilidad

    = = -17500 El sistema no es observable

    Controlabilidad

    = =

    = = 1 El sistema es completamente controlable

    3. La matriz de realimentación de estados para que los nuevos polos de lazo cerrado se ubiquenen: s=-3, s=-4 y s=-5.

  • 8/16/2019 299005_35

    4/4

     

    Bibliografía

    La información fue obtenida en gran parte desde:

    http://campus07.unadvirtual.org/moodle/mod/forum/view.php?id=5085