4A_Superposicion_4EM3 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    1/28

    Instituto Politcnico Nacional

    Escuela Superior de Ingeniera

    Mecnica y Elctrica

    Ingeniera Elctrica

    Laboratorio de Anlisis de Circuitos

    Elctricos I

    Reporte de la Prctica 7: Anlisis deCircuitos Resistivos por el Mtodo de

    Superposicin

    E!uipo " Seccin A#rupo: "EM$

    %&M'RE%&( )E '&LE*A

    Domnguez Morales Juan Luis2!2"#$%

    Luis &'mez Luis (l)redo2!2"2"*%

    Sierra +elz,uez Da-id2!2"2.$

    PR&+ES&RES:

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    2/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    IN&/ Jos (ntonio Martnez 0ernndez

    IN&/ 1arlos (lerto &onzlez (ndrade

    IN&/ (lerto Laureano 3a-ala

    I(/ &'0E*I1&S

    Comprobar experimentalmente el mtodo de la superposicin en la solucin de los

    circuitos elctricos lineales de corriente directa.

    II(/ I%*R&)2CCI3% *E&RICA

    El teorema de superposicin slo se puede utilizar en el caso de circuitos elctricos lineales,

    es decir circuitos formados nicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud

    de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de la voltaje a sus

    extremidades).

    El teorema de superposicin auda a encontrar!

    "alores de voltaje, en una posicin de un circuito, que tiene mas de una fuente de

    voltaje.

    "alores de corriente, en un circuito con m#s de una fuente de voltaje

    Este teorema establece que el efecto que dos o m#s fuentes tienen sobre una resistencia es

    i$ual, a la suma de cada uno de los efectos de cada fuente tomados por separado,

    sustituendo todas las fuentes de voltaje restantes por un corto circuito, todas las fuentes

    de corriente restantes por un circuito abierto.

    %or ejemplo, si el voltaje total de un circuito dependiese de dos fuentes de tensin!

    %ara aplicar el teorema de superposicin se$uiremos tres pasos!

    & %aso '. nular todas las fuentes independientes excepto una. Como se *a comentado

    anteriormente, para anular una fuente de tensin se sustitue por un cortocircuito una de

    intensidad por un circuito abierto.

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    3/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    & %aso +. e calcula la variable que se pretende determinar, a sea una tensin o una

    intensidad, utilizando las lees de -irc**off. e vuelve al paso ' para cada una de las

    fuentes independientes.

    & %aso . e calcula la tensin o intensidad final sumando todas las contribuciones

    obtenidas de realizar el paso + para cada una de las fuentes independientes.

    Ejemplo. Calcular las tensiones de los nodos / aplicando el teorema de superposicin.

    e$uiremos los pasos anteriores!

    %aso '. nulamos en primer lu$ar la fuente independiente de intensidad, obteniendo el

    circuito si$uiente.

    %aso +. Calculamos las contribuciones "' "/' de la fuente de tensin. %ara ello

    planteamos la le de -irc**off en el nodo .

    I1I

    2I

    3=0

    120 vVA1

    6

    VA1

    3

    VAl

    2+4=0V

    A 1=30

    +igura 4( E5e.plo de circuito de

    +igura 4a( E5e.plo de circuito de Superposicin6

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    4/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    0as resistencias de + 1 2*mios forman un divisor de tensin, por tanto!

    VB1=

    4

    2+4V

    A 1=20v

    Como existe otra fuente dependiente volvemos el paso '.

    %aso '. nulamos la fuente de tensin. El circuito resultante es el si$uiente.

    %aso +. Calculamos las nuevas contribuciones a las tensiones ("+ "/+). plicamos la le

    de -irc**off en los nodos /.

    VA2

    6

    VA2

    3

    VA2V

    B2

    2=0V

    A 2=12 v

    VB2

    4V

    B 2V

    A2

    212=0V

    B2=24 v

    3a *emos terminado con todas las fuentes independientes pasamos al paso .

    %aso . umamos las contribuciones!

    VA=V

    A1+V

    A2=18V

    VB=V

    B1+V

    B2=4V

    e deja modo ejercicio comprobar que el resultado ser4a el mismo si no se aplican

    directamente las lees de -irc**off sobre el circuito de la fi$ura inicial, sin usar el teorema

    de superposicin.

    +igura 4b( E5e.plo de circuito de Superposicin6

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    5/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    III(/PR&CE)IMIE%*&

    Procedi.iento eperi.ental

    '. ntes de iniciar con la pr#ctica calculamos los valores de tencin corriente

    potencia de cada elemento, por mtodo de mallas o nodos as4 llenar la tabla ' con

    los resultados obtenidos para que posteriormente en la seccin experimental

    comparemos los datos calculados con los medidos en el circuito.+. Calculamos los valores de tencin (prima biprima), corriente (prima biprima)

    potencia (prima biprima) de cada elemento, por mtodo de la superposicin as4

    llenar la tabla + con los resultados obtenidos para que posteriormente en la seccin

    experimental comparemos los datos calculados con los medidos en el circuito.

    . Con auda del mult4metro di$ital las resistencias que se nos proporcionaron

    medimos la resistencia de cada elemento lo re$istramos en la tabla .%osteriormente se medir# la resistencia interna del mult4metro anal$ico di$ital

    se anotara en la tabla 1.

    1. e arma el circuitos para comenzar con las mediciones de los elementos, pero de

    acuerdo al teorema realizaremos un puente para quitar la causa + $racias al

    interruptor nos dar# una ca4da de tensin de cero, ajustamos la fuente a 5 v se

    anotaran valores en la tabla 6 despus se *ar# lo mismo pero a*ora con la causa ',

    ajustando la fuente a '7 v, anotando en la tabla 6 en el lu$ar correspondiente.

    6. e arma el circuitos para comenzar con las mediciones de los elementos pero a*ora

    en funcin de un mprmetro, pero de acuerdo al teorema realizaremos un 8corto

    circuito9 para quitar la causa + $racias al interruptor nos dar# una corriente de

    cero, ajustamos la fuente a 5 v se anotaran valores en la tabla : despus se *ar#

    lo mismo pero a*ora con la causa ' anotando en la tabla : en el lu$ar

    correspondiente.

    Procedi.iento virtual'. ;tilizando el pro$rama >< armamos el circuito analizado anteriormente

    con los valores de los resistores medidos ajustando el mult4metro del pro$rama

    con los valores medidos de resistencia interna de cada instrumento.

    +. Con los datos obtenidos en la seccin virtual se llenan los espacios correspondientes

    para la seccin virtual de la tabla 1 se compararan los datos medidos en cada

    sesin para despus concluir con los c#lculos de error porcentuales.

    Aparatos 8 accesorios e.pleados

    ;n ?esistor de +1 @ A nominales, de 7.6 @BA 6 @BA.

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    6/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    ;n ?esistor de + @ A nominales, de 7.6 @BA 6 @BA.

    ;n ?esistor de 17 @ A nominales, de 7.6 @BA 6 @BA.

    ;n ?esistor de '7 @ A nominales, de + @BA 6 @BA.

    ;n ?esistor de : @ A nominales, de 7.6 @BA, + @BA 6 @BA.

    Dos

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    7/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura $( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entos

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    8/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura "( Circuito elctrico para reali9ar la practica cortocircuitando la

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    9/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura "( Circuito elctrico para reali9ar la practica cortocircuitando la

    +igura -( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entos

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    10/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura ;( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entosde .edicin cortocircuitando E,

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    11/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura ;( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entosde .edicin cortocircuitando E4

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    12/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    Es!ue.as sicos de la instalacin

    +igura 7( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entos

    +igura

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    13/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura =( Circuito elctrico para reali9ar la practica con los instru.entosde .edicin cortocircuitando E,

    +igura 4>( Circuito elctrico para reali9ar la practica con losinstru.entos de .edicin cortocircuitando E4

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    14/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +igura 44( Circuito elctrico para reali9ar la practica con losinstru.entos de .edicin cortocircuitando E,

    +igura 4,( Circuito elctrico para reali9ar la practica con losinstru.entos de .edicin cortocircuitando E4

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    15/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    &btencin 8 anlisis de resultados

    *A'LA 4( CALC2L&S PRELIMI%ARES PARA &'*E%ER LAS C&RRIE%*ES ?CAI)AS )E *E%SI&% )EL CIRC2I*& )E LA +I#2RA $ 2SA%)& MALLAS &

    %&)&S(E1=7.0 [V] E2=10.0 [V]

    RESISTOR

    VALOR

    NOMINAL DE

    LOS

    RESISTORES

    []

    CAIDA DE

    TENSION

    VRI

    [V]

    CORRIENTES

    IRI

    [mA]

    POTENCIAS

    PRI

    [W]

    R1 24 2.631 109.63 288.43mW

    R2 82 8.989 109.63 985.46mW

    R3 40 #/"*. !"4/4* 723.17mW

    R4 180 4.471 24.84 111.05mW

    R5 6 !4%/4m+ 24/.4 3.702mW

    L56 a la M I

    I1R

    1E

    1+I

    1R

    2E

    2+R

    3 (I1+I2 )=0

    L56 a la M II

    I2R

    4+I

    2R

    5E

    2+R

    3(I2+I1 )=0

    Sustituci'n Ec I y II

    146I1+40I

    2=17 (I)

    40I1+226I

    2=10 (II)

    226 (146I1+40 I2=17)

    40 ( 40I1+226I2=10)

    32996 I1+9040I

    2=3842

    1600I1+9040 I

    2=400

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    16/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    31396 I1=3442

    I1=3442

    31396

    =109.63mA

    Sustituyendo en ec !

    146I1+40I

    2=17

    I2=

    17146 (109.63mA)40

    =24.85mA

    I!7

    !%/$"m(

    I2724/.4m(

    I8!7 I!7!%/$"m(

    I827 I!7!%/$"m(

    I8"7 I!I27!"4/4*m(

    I847I2724/.4m(

    I8#7I2724/.4m(

    +8!72/$"!+

    +827 ./%.%+

    +8"7 #/"*.+

    +8474/4*!+

    +8#7 !4%/4m+

    P8!72../4"m9

    P827%.#/4$m9

    P8"7*2"/!*m9

    P847!!!/#m9

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    17/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    P8#7 "/*2m9

    *A'LA ,( &'*E%CI&% )E C&RRIE%*ES ? CAI)AS )E *E%SI&% )ELCIRC2I*& )E LA +I#2RA $6 2SA%)& EL *E&REMA )E S2PERP&SICI&%(

    E1=7.0 [V] E2=10.0 [V] CORRIENTES[mA]

    CAIDA DE TENSION[V]

    RESISTOR

    VALOR

    NOMINAL

    []

    IRI IRI IRI VRI VRI VRI

    R1 24 50.38 59.24 109.63 1.209 1.421 2.631

    R2 82 50.38 59.24 109.63 4.131 4.857 8.989

    R3 40 4!/%

    $ %"

    !"4/4

    * !/$*. "/*2 #/"*.

    R4 180 ./%2 33.76 24.84 !/$#

    $ 6.07 4.471

    R5 6 8.92 ""/*

    $ 24/.4

    53.52m

    V

    22/#$

    m+

    !4%/4

    m+

    6eorema de superposici'n

    [ 146 4040 226 ] [I1I2]=[70]

    :uente ! actuando

    I!;7#/".m(

    I2;7./%!m(

    I8!;7 I!7#/". m(

    I82;7 I!7#/". m(

    I8";7 I!I274!/%$ m(

    I84;7I27./%2 m(

    I8#;7I27./%2 m(

    +8!;7!/2%+

    +82;7 4/!"!+

    +8";7 !/$*.+

  • 7/26/2019 4A_Superposicion_4EM3 (1)

    18/28,-

    Prctica 7: Anlisis de Circuitos Resistivos porMedio del *eore.a de Superposicin

    +84;7!/$#$+

    +8#;7 #"/#2m+

    P8!;7$/%m9

    P82;72./!m9

    P8";7$./*#m9

    P84;7!4/"m9

    P8#;7 /4*m