4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    1/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    05. INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    05.01. SALIDAS PARA ALUMBRADO

    05.01.01 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ (PTO)

    DESCRIPCIN

    Comprende a los puntos de luz en techo y pared que sirven como salidas de energía para alumbrado yque figuran en los planos, el cual incluye los materiales, mano de obra y equipo indicados en el análisisde precios unitarios.

    MATERIALES

    D!"#$%

    Las tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz serán de plástico PC !pesadas".#ección mínima $%mm

    &eberán tener continuidad el'ctrica a trav's de todo el sistema. (o se permitirá más de ) curvas de *%+entre caa y caa.

    C&'&%.

    Las salidas para centros, braquetes se harán con caas octagonales de -+. /%%011mm

    C$!"#$*+%.

    -abricados de Cu electrolítico **.*2 34C#, temple blando, seg5n norma 4#6789). Con aislamientoretardante a la llama, baa emisión de humos tó0icos y libres de halógenos.

    6ensión de servicio: ;1%%+C !L#?@"

    Astos conductores se instalarán en todos los circuitos que llegan al tablero de distribución,tomacorrientes y centros de luz incluido sus respectivos interruptores, cumpliendo estrictamente lo quese indican en los planos y en las especificaciones t'cnicas.

    METODO DE EJECUCION

    4l instalar las tuberías se dearán tramos curvos entre las caas a fin de absorber las contracciones delmaterial sin que se desconecten de las respectivas caas.

    (o se aceptarán más de dos curvas de *% ó su equivalente entre caas.

    Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados por losfabricantes. Los tubos se unirán a las caas mediante conectores tubos8caa de PC de una o dos piezas,constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el alambrado.

    METODO DE MEDICION

    La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto !P6?".

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    2/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    ORMA DE PAGO

    Al pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacióndel supervisor quien velará por su correcta eecución en obra, el precio incluye el pago por materiales,mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación

    05.01.0-. SALIDA PARA BRAUETE EN PARED O VIGA (PTO)

    #imilar ítem partida %1.%/.%/.

    05.01.0/. SALIDA PARA RELECTOR EN TECO ("&2+ -31466-714866- LSO 3 -0669 PVC3P)

    (PTO)

    #imilar ítem partida %1.%/.%/.

    05.01.08. SALIDA PARA LUZ EMERGENCIA (PTO)

    #imilar ítem partida %1.%/.%/.

    05.01.05. SALIDA P:TOMACORRIENTES DOBLES C:PUESTA A TIERRA (NORMAL) (PTO)

    DESCRIPCIN

    Comprende a los puntos que sirven como salidas de energía para tomacorrientes y que figuran en losplanos, e incluye los materiales, mano de obra y equipo que figuran en el análisis de precios unitarios.

    Los tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende todos lostomacorrientes que figuran en los planos.

    Las caas serán fabricadas por estampado en planchas de fierro galvanizados cuyas dimensiones seencuentran especificadas en los planos.

    6odas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivínilo PC, del tipo pesado !P", de diámetrosnominales indicados en los planos, utilizándose tubos de diámetro mínimo de $% mmB con calibres yespesores mínimos establecidos en el Código (acional de Alectricidad y características mecánicas yel'ctricas que satisfagan las normas de fabricación )**.%% y )**.%= de 363(6AC !3(&AC?P3".

    Los tomacorrientes serán del tipo para empotrar de /1 4 de capacidad de doble salida, con todas suspartes con tensión aisladas. &eben tener contacto adicional a sus dos horquillas para recibir la espiga atierra del enchufe.

    METODO DE EJECUCION

    4l instalar las tuberías se dearán tramos curvos entre las caas a fin de absorber las contracciones delmaterial sin que se desconecten de las respectivas caas.

    (o se aceptarán más de dos curvas de *% ó su equivalente entre caas.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    3/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados por losfabricantes. Los tubos se unirán a las caas mediante conectores tubos8caa de PC de una o dos piezas,constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el alambrado.

    METODO DE MEDICION

    Al cómputo se efectuara por punto !P6?"

    PRUEBAS ; CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

    Al ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del Contratista,en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la 3nspección de ?bra, paralo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materialesadecuados.

    Al 3nspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que nocumplan con las normas mencionadas

    ORMA DE PAGO

    Al pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacióndel supervisor quien velará por su correcta eecución en obra, el precio incluye el pago por materiales,mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la correcta instalación.

    05.01.0. SALIDA P:TOMACORRIENTES DOBLES C:PUESTA A TIERRA (NORMAL 3 EN PISO) (PTO)

    #imilar ítem partida %1.%/.%1.

    05.01.0 EN PISO (PTO)

    Dtem partida %1.%/.%1.

    05.01.0?. SALIDA P:TOMACO. DOBLES C:PUESTA A TIERRA (ESTABILIZADA)> EN TECO (PTO)

    Dtem partida %1.%/.%1

    05.01.10. SALIDA PARA INTERRUPTORES SIMPLES (PTO)

    DESCRIPCION

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    4/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    #alida para dispositivos de interrupción de alumbradoB se tendrá en consideración el diseEo ydistribución de los puntos que se indica en los planos aduntos de instalación el'ctrica debi'ndoseemplear los materiales con las características siguientes:

    MATERIALES

    D!"#$%

    Las tuberías, curvas y accesorios para distribución serán de plástico PC !pesadas". #ección mínima$%mm

    &eberán tener continuidad el'ctrica a trav's de todo el sistema. (o se permitirá más de ) curvas de *%+entre caa y caa.

    C&'&%.

    Las salidas se harán con caas rectangulares /%%01101%mm de -+.

    F los interruptores serán simples, dobles o conmutación de color blanco, similar btcino magic

    C$!"#$*+%.

    -abricados de Cu electrolítico **.*2 34C#, temple blando, seg5n norma 4#6789). Con aislamientoretardante a la llama, baa emisión de humos tó0icos y libres de halógenos.

    6ensión de servicio: ;1%%+C !L#?@"

    Astos conductores se instalarán en todos los circuitos que llegan al tablero de distribución,tomacorrientes y centros de luz incluido sus respectivos interruptores, cumpliendo estrictamente lo quese indican en los planos y en las especificaciones t'cnicas.

    MÉTODO DE MEDICION

    Los interruptores se medirán por Punto !P6?" de la partida eecutada, o sumando por partes de lamisma para dar un total.

    ORMA DE PAGO

    Al pago se efectuará en Pto. en la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al precio unitario decontrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por eltotal en Pto.

    05.01.11. SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES (PTO)

    Dtem partida %1.%/.%*.

    05.01.1-. SALIDA PARA INTERRUPTORES TRIPLES (PTO)

    Dtem partida %1.%/.%*.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    5/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.01.1/. POZO PUESTA A TIERRA @ A 10.0 OMS (UND)

    DESCRIPCIN

    #e refiere a la construcción de un pozo de tierra, cuya ubicación y dimensiones se indica en el plano deinstalaciones el'ctricas.

    Al conductor en este sistema podrá ser de cobre desnudo y cuando no se tenga la sección adecuadapodrá ser de color verde

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    6/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    DESCRIPCIN

    4ntes de la colocación de los artefactos de alumbrado y demás equipos, se efectuarán pruebas deaislamiento en toda la instalación.

    La resistencia medida con ?hmímetro basada en la capacidad de corriente permitida para cadaconductor debe ser por lo menos de:

    • Para circuitos de conductores calibre hasta ; mmI./J%%%,%%% ohmios.• Para circuitos de conductores con calibres mayores a ; mmI.será de acuerdo a la siguiente

    tabla:

     

    a" $1 4 a 1% 4 3nclusive $1%,%%% ?hmios

    b" 1/ 4 a /%% 4 3nclusive /%%,%%% ?hmios

    c" /%/ 4 a $%% 4 3nclusive 1%,%%% ?hmios

    d" $%/ 4 a ;%% 4 3nclusive $1,%%% ?hmios

    Los valores indicados se determinarán con todos los tableros de distribución, interruptores y dispositivosde seguridad instalados en su sitio.

    Cuando están conectados los portalámparas, receptáculos, artefactos de alumbrado, utensilios, laresistencia mínima para los circuitos derivados que den abastecimiento a 'stos aparatos podrán ser lamitad de los valores arriba indicados.

    #e llevará a cabo una prueba cuando se hayan instalados los conductores y otra cuando todos los equiposest'n instalados.

    NORMAS

    Para todo lo no indicado en 'stas especificaciones, rigen las prescripciones del Código (acional deAlectricidad, $%% Gtilización y el Keglamento (acional de Adificaciones y 7odificatorias del C(A: /=18$%%> 7A7

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    7/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Al 3nspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que nocumplan con las normas mencionadas

    UNIDAD DE MEDIDA

    La unidad de mediada será por unidad !G(&".

    ORMA DE PAGO

    La cantidad determinada seg5n el m'todo de medición, será pagada al precio unitario del contrato, ydicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistosnecesarios para completar la partida.

    05.0-. SALIDAS PARA COMUNICACIONES ;:O SEALES

    05.0-.01. SALIDA PARA TOMA DE DATA (PTO)

    DESCRIPCION

    #e denomina salida al dispositivo que sirve para la toma o suministro destinada e0clusivamente a las alsistema de voz y data, así como aquellos que sirven para facilitar el cableado de los diferentes circuitos.

    MATERIALES

    D!"#$%

    Las tuberías, curvas y accesorios para distribución serán de plástico PC !pesadas". #ección mínima$%mm

    &eberán tener continuidad el'ctrica a trav's de todo el sistema. (o se permitirá más de ) curvas de *%+entre caa y caa.

    C&'&%.

    Las salidas se harán con caas rectangulares /%%01101%mm de -+.

    J&" RJ385 – C+$*&

    M &e ocho posiciones tipo 3&C con sistema de cone0ión //% !se deberá usar herramienta de

    impacto" para cables de $$ 4N hasta $; 4N. Al conector frontal debe soportar como

    mínimo =1% inserciones de plug KO;1 de > posiciones.

    M &ebe estar etiquetado para trabaar con el sistema de cableado tipo 61>4 o 61>9

    M &eberá e0ceder los requerimientos de la Categoría .

    M &eberá ser montado a *% o ;1 grados en el faceplate.

    M Los contactos del ac modular se baEarán con un mínimo de 1% micropulgadas de oro en el

    área de contacto y un mínimo de /1% micropulgadas de estaEo en el

    M área de la soldadura, encima de un bao8baEo mínimo de 1% pulgadas de níquel

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    8/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    M Al plástico utilizado en el Oac debe ser de alto impacto, retardante de flama, GL *;%.

     &"+F2+

    M 6odos los faceplate deben ser dobles y su diseEo de fabricación deberá ser de posición

    horizontal, a fin de que la posición de los acs al ser instalados en las placas queden en la

    orientación correcta

    M Al faceplate deberá contar con espacios para etiquetas protegidos por láminas plásticas para

    evitar su deterioro y la ubicación deberá de estar en la parte frontal superior donde se

    ubicara la etiqueta para la administración de los puntos de voz y data.

    M An caso de que el usuario cuente con dos acs el espacio libre debe ser cubierto con una tapa

    ciega.

    M Al plástico usado en el faceplate debe ser de alto impacto, retardante de flama, GL *;%

    M Al faceplate será de color marfil !blanco".

    P" C$* RJ85 C+$*H&

    M Al cordón modular !patch cord" será utilizado para conectar el equipo perif'rico con la toma

    de datos en el lado del usuario.

    M Al patch cord deberá tener un calibre entre $$ y $; 4N, categoría a.

    M Al patch cord deberá ser original de fábrica y de primer uso.

    M La longitud del Patch Cord deberá ser no menor de ; pies !/.$% metros" y no

    mayor de /% pies !).%% metros"

    M Al patch cord tendrá botas liberadoras de tensión que aseguren la curvatura mínima seg5n

    normas.

    METODO DE EJECUCION

    Las caas para la salida normal serán colocadas sobre las ubicaciones indicadas en los planos y sobresuperficies limpias listas para la instalación.

    ORMA DE PAGO

    Al pago se efectuará en Pto. An la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al precio unitario decontrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por eltotal en Pto.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    9/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.0-.0-. SALIDA PARA AUDIO:VIDEO (PTO)

    DESCRIPCION

    #e refiere a la instalación de la salida para audio y video seg5n la distribución indicada en los planos y

    de acuerdo al análisis de precios unitarios.

    MÉTODO DE EJECUCIN

    Al contratista suministrará e instalará de tuberías PC8P y caa metálica empotrada en pared, cableandolos conductores de cobre en el conunto de tuberías PC y caa octogonal de -o o adosado al muro.

    6odo el trabao deberá ser de primera clase y de acuerdo con la meor práctica, empleándose equipos yherramientas adecuados, de primer uso y de la meor calidad.

    PRUEBAS ; CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

    Al ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del Contratista,en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la 3nspección de ?bra, paralo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materialesadecuados.

    Al 3nspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que nocumplan con las normas mencionadas

    PRUEBAS ; CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

    La unidad de medida estará dada por punto !P6?".

    NORMA DE MEDICIN

    Al cómputo se efectuará por punto instalado y aprobado por el supervisor

    ORMA DE PAGO

    Al pago se hará por punto instalado al precio definido en el presupuesto, y previa aprobación del#upervisor quien velara por su correcta eecución en obra, el precio incluye el pago por materiales,mano de obra. Aquipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

    05.0-.0/. SALIDA PARA AUDIO : VIDEO EN TECO (PTO)

    Dtem partida %1.%$.%$.

    05.0-.08. GABINETE PARA SISTEMA DE DATA (INCL, SITC ; SERVIDOR) (UND)

    DESCRIPCION

    Asta partida comprende el suministro e instalación del gabinete para el sistema de data, cuyasactividades incluyen los materiales, equipos y mano de obra para dicho trabao.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    10/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    MATERIALES

    G&H+#+

    #erán construidos con perfiles de acero, plancha de hierro de $mm de espesor y de /*%%0>%%0%%mmcon los refuerzos necesarios. La sueción de los aisladores portabarras, así como los interruptores seharán mediante perfiles de acero adecuados. Los tableros estarán construidos en secciones de no más

    de $ mts de longitud, unidas entre ellas mediante pernos adecuados. La parte superior de los panelesestarán cubiertas con tapas removibles fabricadas de plancha de fierro. #e proveerá de ranurasfrontales para la ventilación, la cabina en su conunto estará pintada con $ capas de pinturaanticorrosiva interior y e0teriormente, el acabado final de color gris claro K4L=%)$.

    ORMA DE PAGO

    Al pago se efectuará por unidad. An la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al precio unitario decontrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá porunidad.

    05.0-.05. GABINETE P:ADOSAR, PARA SISTEMA DE DATA (INCL, SITC ; SERVIDOR), = RU (UND)

    Dtem partida %1.%$.%.

    05.0-.0. CERTIICACIN DE PUNTOS DE DATA (UND)

    DESCRIPCION

    Consiste en la certificación de los puntos de data pertenecientes al proyecto y verificar que cumplancon los parámetros establecidos.

    4P4 &A C49LA4&?: Comprueba que el mapa de cableado coincida con el estándar de comprobación de lainstalación realizada.

    L?(36G&: La longitud en todos los pares del cable comprobado en función a la medida de propagación,en su retraso y la media del valor (P. Gna estructura de cable de cobre no podrá superar los **m, y enel caso de -? dependerá del tipo de fibra utilizada.

    PAK&3&4 P?K 3(#AKC3Q(: 6ambi'n denominada 46A(G4C3Q(, comprueba la perdida de seEal de losenlaces por su inserción.

    PAK&3&4 P?K P4K4&34-?(34: #e especifica como (AR6 y mide la interferencia que hace un par sobreotro en el mismo e0tremo cercano. Comprueba par a par con sus respectivos cercanos esta interferenciao inducción. #e mide en el total de rango de frecuencias

    METODO DE MEDICION

    La partida y los avances se medirán por G(&

    ORMA DE PAGO

    Al pago se efectuará por Gnd. An la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al precio unitario decontrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por eltotal en Gnd.

    05.0-.0

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    11/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    DESCRIPCION

    #e refiere a la instalación de las salidas de acuerdo al análisis de precios unitarios y colocación de losaparatos detectores de humo, temperatura, alarma contraincendios, etc y la colocación seg5n ladistribución indicada en los planos

    METODO DE MEDICION

    Al contratista suministrará e instalará de tuberías PC8P y caa metálica empotrada en el techo. Lacanalización se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.

    6odo el trabao deberá ser de primera clase y de acuerdo con la meor práctica, empleándose equipos yherramientas adecuados, de primer uso y de la meor calidad.

    PRUEBAS ; CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

    Al ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del Contratista,en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la 3nspección de ?bra, paralo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales

    adecuados.

    Al 3nspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que nocumplan con las normas mencionadas

    UNIDAD DE MEDIDA

    La unidad de medida estará dada por punto !P6?"

    NORMA DE MEDICIN

    Al cómputo se efectuará por punto instalado y aprobado por el supervisor

    ORMA DE PAGO

    Al pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacióndel supervisor quien velara por su correcta eecución en obra, el precio incluye el pago por materiales,mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

    05.0-.0=. SALIDA PARA DETECTOR DE TEMPERATURA (PTO)

    Dtem partida %1.%$.%=.

    05.0-.0?. SALIDA PARA SIRENA DE ALARMA CONTRA INCENDIO (PTO)

    Dtem partida %1.%$.%=.

    05.0-.10. SALIDA PARA ESTACIN MANUAL (PTO)

    Dtem partida %1.%$.%=.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    12/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.0-.11. SALIDA PARA PANEL CONTRA INCENDIO CACI (PTO)

    Dtem partida %1.%$.%=.

    05.0/. CANALIZACIONES ;:O TUBERIAS

    05.0/.01. ECAVACIN DE ZANJAS PARA REDES ETERIORES (M/)

    DESCRIPCION

    Las e0cavaciones para zanas de redes el'ctricas serán del tamaEo e0acto al diseEo del plano, sequitarán los moldes laterales cuando la compactación del terreno lo permita y no e0ista riesgo y peligrode derrumbes o de filtraciones de agua.

    MEDICION

    La unidad de medición a que se refiere esta partida es metros !m)".

    ORMA DE PAGO

    Al pago de estos trabaos se hará por m), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en elpresupuesto. Al #upervisor velará porque ella se eecute durante el desarrollo de la obra.05.0/.0-. RELLENO C:MATERIAL PROPIO C:PLANCA EN REDES ELECTRICAS (M/)

    DESCRIPCION

    Culminadas las obras de colocación del cableado el'ctrico, se efectuará el relleno con material propio,en capas de %.$% m., previa compactación. Asta partida contempla todas las herramientas, maquinariasy mano de obra tal como lo detalla el análisis de precio unitario.

    MEDICION

    La unidad de medición es en metros !m".

    ORMA DE PAGO

    Los pagos se realizaran Previa inspección del correcto desarrollo de los trabaos descritos.

    Gna vez realizadas las verificaciones se procederá a valorizar los metros c5bicos para poder así realizarlos pagos correspondientes a esta partida.

    05.0/.0/.  PVC SAP 100 66 (M)

    DESCRIPCION

    Consiste en el suministro e instalación de tuberías de pvc de acuerdo a lo especificado en los planos. Alcontratista suministrará e instalará todos los equipos y materiales utilizados en esta partida. Al trabaose eecutará utilizando las herramientas y los equipos adecuados.

    MATERIALES

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    13/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    &eberán ser fabricados a base de la resina termoplástico policloruro de vinilo !PC" no plastificado,rígido resistente a la humedad y a los insumos o condiciones químicas, retardantes de la llama,resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en lascondiciones normales de servicio y, además resistentes a las baas temperaturas, de acuerdo a la norma363(6AC (+ )**.%%.

    &eberán ser de sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de ).%% m., incluida una campana

    en un e0tremo. #e clasifican seg5n su diámetro nominal en mm.-igura %$. 6uberías PC #4P

    Clase Pesadas: #e fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, en mm. :

    &iámetro &iámetro &iámetro

    (ominal 3nterior A0terior

    /1 /. $/

    $% $/.* $.1

    $1 $>.$ ))

    )1 )= ;$

    ;% ;) ;>

    1% 1;.; %

    1 =)

    >% >%.* >>.1

    /%% /% //;

    6abla /. &iámetro 6uberías PC #4P

    METODO DE MEDICION

    La unidad de medida será m

    ORMA DE PAGO

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    14/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Al pago se efectuará por metro lineal. en la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al preciounitario de contrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirápor el total en m.

    05.0/.08. PVC SAP 0 66 (M)

    Dtem partida %1.%).%).

    05.0/.05. PVC SAP 50 66 (M)

    Dtem partida %1.%).%).

    05.0/.0. PVC SAP 80 66 (M)

    Dtem partida %1.%).%).

    05.0/.0

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    15/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    DESCRIPCION

    Asta especificación define las características que deben cumplir los interruptores termomagn'ticos !367"monopolares y multipolares a ser instalados en los domicilios de los clientes o en las redes dedistribución de baa tensión.#e distinguirán dos tipos de interruptores de acuerdo al lugar donde serán instalados: en acometidas de

    clientes o redes de distribución. Asta separación se debe principalmente a que en el primer caso, eldiseEo de los 367 debe contemplar que el maneo es realizado por personas sin instrucción t'cnica.#e definen los requerimientos, que deben cumplir los interruptores termomagn'ticos !367" que formanparte de esta especificación, de acuerdo al lugar donde vayan a ser instalados y a si son operados porpersonas con o sin instrucción t'cnica. Para diferenciar entre ambos tipos de 367 se empleará lasiguiente notación:;././. 367 del tipo 3C Corresponderán a aquellos interruptores termomagn'ticos a ser operados porpersonas no calificadas !sin instrucción t'cnica" y que no serán mantenidos. Aste tipo de 367 seempleará en clientes residenciales con acometidas monofásicas, bifásicas o trifásicas.;./.$. 367 del tipo 3K Corresponderán a aquellos interruptores termomagn'ticos a ser usados enacometidas trifásicas de clientes o en las redes de distribución de baa tensión. Astos equipos deberánestar conforme a los requerimientos indicados en la 5ltima revisión de norma adecuada.

    METODO DE EJECUCIONPara todos aquellos 367 conformados por m5ltiples polos !$, ) ó ;", los contactos deberán estar unidosmecánicamente entre si, tal que garanticen la apertura y cierre en forma simultánea en los m5ltiplespolos, tanto para las operaciones manuales como automáticas, incluso frente a sobrecarga en sólo unode los polos. (o se aceptarán mecanismos de destrabe o pasos intermedios para llevar la palanca deoperación a la posición de cierre, luego de una operación automática del 367. Al cumplimiento serárevisado mediante inspección y pruebas manuales, mediante el uso de cualquier instrumento apropiado!indicadores de luz, osciloscopio, etc.".Los contactos deberán retornar y mantenerse en la posición abierta cuando se inicie la aperturaautomática, a5n cuando la palanca de operación sea forzada a mantener la posición cerrada de loscontactos. Al medio de indicación del estado de los contactos será confiable, debiendo revisar sufuncionamiento mediante inspección y la realización de las pruebas adecuadas.

    MÉTODO DE MEDICIN

    Gnidad de 7edida: unidad !G(&".

    (orma de 7edición: #e realizará de acuerdo a la cantidad de unidades.

    ORMA DE PAGO

    La unidad de medida para efectos del pago es por unidad !Gnd." de acuerdo al precio unitariocontratado, entendi'ndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano deobra, materiales

    05.08.01 TAB. GENERAL AUTOSOPORTADO TG -3/4-00A, 13/4?0A, 13/40A, 13/480A, 3/4/0, -3

    -4-0A (UND)

     er Dtem %1.%;.%%

    05.08.0-. TAB. GENERAL ESTABILIZADO TE301 83/4?0A K 1=3-4-0A> 1= I.D. -4-5A3/0M& (UND)

     er Dtem %1.%;.%%

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    16/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.08.0/. TAB. DE DISTRI. TD301 13/4/0A K 103-4-0A> / I.D. -4-5A3/06A, - I.., - CONTACTORES,

    8 POLOS> --0V, / 9, 0 . (UND)

    er Dtem %1.%;.%%

    05.08.08. TAB. DE DISTRI. TD30- 13/40A K 1?3-4-0A> = I.D. -4-5A3/06A, - I.., - CONTACTORES,

    58 POLOS> --0V, / 9 , 0 . (UND)

     er Dtem %1.%;.%%

    05.08.05.TAB. DE DISTRI. TD30/ 13/4/0A, -3-4/0A K 13-4-0A> 1 I.D. -4-5A3/06A, - I.., -

    CONTACTORES, 8- POLOS> --0V, / 9 , 0 . (UND)

     er Dtem %1.%;.%%

    05.08.0.TAB. DE DISTRI. TD308 13/4/0A, -3-4/0A K 13-4-0A> 1 I.D. -4-5A3/06A, - I.., -

    CONTACTORES, 8- POLOS> --0V, / 9 , 0 . (UND)

    er Dtem %1.%;.%%

    05.08.0 1 I.D. -4-5A3/06A, - I.., - ARRANCADORES,

    - CONTACTORES, 1 ALTERNADOR, -8 POLOS> --0V, / 9 , 0 . (UND) er Dtem %1.%;.%%

    05.05.00. CAJA DE PASE

    05.05.01. CAJA G OCTOGONAL 10048066 (UND)

    DESCRIPCIN

    #e refiere al suministro e instalación de caas de pase para la distribución de los circuitos el'ctricosBestán ubicadas seg5n se indica en los planos.

    MATERIALES

    Caa de -+, con tapa.

    er SConsideraciones generalesT de instalaciones el'ctricas.

    METODO DE EJECUCION

    Las caas de pase Cuadradas se instalarán empotradas en los muros seg5n se indique en los planos deproyecto, deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caa a caa o de accesorio aaccesorio estableciendo una adecuada continuidad.

    MÉTODO DE MEDICIN

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    17/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Gnidad de 7edida: unidad !G(&".

    (orma de 7edición: #e realizará de acuerdo a la cantidad de unidades

    ORMA DE PAGO

    La unidad de medida para efectos del pago es por unidad !und." de acuerdo al precio unitario

    contratado, entendi'ndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano deobra, materiales

    05.05.0-. CAJA G 100410045066 (PTO)

    er Dtem %1.%1.%/

    05.05.0/. CAJA G 15041504

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    18/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Por ning5n concepto se permitirán empalmes dentro de la tubería. 6odos los empalmes se efectuarándentro de las caas de cone0ión, y de manera tal que se obtenga un buen contacto el'ctrico y mecánico,empleando conectores adecuados para los cables que tengan un calibre de / mm$ en adelante.

    An las caas de salida se deará un e0ceso de conductor de $% cm de longitud, para permitir una fácilcone0ión de lámparas y accesorios. An los subtableros se deará un e0ceso de por lo menos % cm.

    #e respetará el código de colores básico:

    (egro, roo y azul para las fases.

    erde o verde con franas amarillas para tierra.

    (o se permitirá instalar los conductores de ning5n circuito, ni parte del mismo, sino está terminada yaceptada totalmente la instalación de la tubería correspondiente.

    (ormas de fabricación 3AC %=1;, 3AC /%);, (6P )=%.$1$

    CARACTERISTICAS

    Ketardantes a la llama, baa emisión de humos tó0icos y libre de halógenos.Conductores de cobre electrolítico, sólido o cableado. 4islamiento compuesto termoplástico !o

    termoestable" no halogenado.

    C?(&GC6?KA# P4K4 4L37A(64K 649LAK?# ALAC6K3C?#

    Los conductores para alimentar tableros el'ctricos serán de cobre electrolítico recocido, cableado!comprimido o compactado". 4islamiento de polietileno reticulado !RLPA", cubierta e0terna hecha abase de compuesto libre de @alogenuros @--K.La cubierta e0terior tiene además las siguientes características: 9aa emisión de humos tó0icos yausencia de halógenos, además de una alta retardación a la llama

    (ormas de fabricación:3AC %=1;8/8$ Libre de halógenos

    3AC %))$8/8$ (o propagación de la llama3AC %))$8) (o propagaciones del incendio3AC /%);8$ 9aa emisión de humos opacos(6P83AC %1%$8/

    6ensión de servicio: %.)%% $.))) %./1/> %.%%); %.%%)> %.%%)$ *1 ) 8 / 0 /% mm$ L#?@

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    19/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    / /./1%% /.; %./)>$ %.%%$$ %.%%$; %.%%$% /$1 ) 8 / 0 / mm$ L#?@$1 %.=$=% %.*$= %./))> %.%%/; %.%%/1 %.%%/) /% ) 8 / 0 $1 mm$ L#?@)1 %.1$;% %.> %./$*% %.%%// %.%%// %.%%%* /*1 ) 8 / 0 )1 mm$ L#?@1% %.)>=% %.;*) %./$1) %.%%%> %.%%%* %.%%%= $$1 ) 8 / 0 1% mm$ L#?@=% %.$>% %.);$ %./$$ %.%%% %.%%% %.%%%1 $=1 ) 8 / 0 =% mm$ L#?@*1 %./*)% %.$; %.//*; %.%%%1 %.%%%1 %.%%%) ))% ) 8 / 0 *1 mm$ L#?@

    /$% %./1)% %./*1 %.//=* %.%%%; %.%%%; %.%%%) )>% ) 8 / 0 /$% mm$ L#?@/1% %./$;% %./1> %.//== %.%%%) %.%%%) %.%%%$ ;/% ) 8 / 0 /1% mm$ L#?@

    />1 %.%**/ %./$ %.//1= %.%%%) %.%%%) %.%%%$ ;1% ) 8 / 0 />1 mm$ L#?@$;% %.%=1; %.%* %.//11 %.%%%) %.%%%$ %.%%%/ 1$1 ) 8 / 0 $;% mm$ L#?@

    )%% %.%%/ %.%== %.//)= %.%%%$ %.%%%$ %.%%%/ %% ) 8 / 0 )%% mm$ L#?@

    C4P4C3&4& &A C?KK3A(6A A( 47P. &A C?(&GC6?KA# 43#L4&?#863P? ($R?@ , G(3P?L4KA# A( 43KA

    #ección K $%UC K *%UC Rl -C6 #.P. -C6 #.P. -C6 #.P. ($R?@ -?K74C3?(

    !mm$" ?hm)%% $.))) %./1/> %.%%); %.%%)> %.%%)$ *% ) 8 / 0 /% mm$ ($R?@

    / /./1%% /.; %./)>$ %.%%$$ %.%%$; %.%%$% /$1 ) 8 / 0 / mm$ ($R?@$1 %.=$=% %.*$= %./))> %.%%/; %.%%/1 %.%%/) /% ) 8 / 0 $1 mm$ ($R?@

    )1 %.1$;% %.> %./$*% %.%%// %.%%// %.%%%* $%% ) 8 / 0 )1 mm$ ($R?@1% %.)>=% %.;*) %./$1) %.%%%> %.%%%* %.%%%= $;% ) 8 / 0 1% mm$ ($R?@

    =% %.$>% %.);$ %./$$ %.%%% %.%%% %.%%%1 )%1 ) 8 / 0 =% mm$ ($R?@*1 %./*)% %.$; %.//*; %.%%%1 %.%%%1 %.%%%) )=1 ) 8 / 0 *1 mm$ ($R?@/$% %./1)% %./*1 %.//=* %.%%%; %.%%%; %.%%%) ;)1 ) 8 / 0 /$% mm$ ($R?@/1% %./$;% %./1> %.//== %.%%%) %.%%%) %.%%%$ 1/% ) 8 / 0 /1% mm$ ($R?@/>1 %.%**/ %./$ %.//1= %.%%%) %.%%%) %.%%%$ 1=1 ) 8 / 0 />1 mm$ ($R?@

    $;% %.%=1; %.%* %.//11 %.%%%) %.%%%$ %.%%%/ *% ) 8 / 0 $;% mm$ ($R?@)%% %.%%/ %.%== %.//)= %.%%%$ %.%%%$ %.%%%/ =*% ) 8 / 0 )%% mm$ ($R?@;%% %.%;=% %.%% %.///1 %.%%%$ %.%%%$ %.%%%/ *11 ) 8 / 0 ;%% mm$ ($R?@1%% %.%) %.%;= %.%%/; %.%%%/ %.%%%/ %.%%%/ //%% ) 8 / 0 1%% mm$ ($R?@

    $ !) 8 / 0 /$%" %.%%%$ %.%%%$ 8 =>) $!) 8 / 0 /$% mm$ ($R?@"$ !) 8 / 0 />1" %.%%%/ %.%%%/ 8 */> $!) 8 / 0 />1 mm$ ($R?@"$ !) 8 / 0 $;%" %.%%%/ %.%%%/ 8 /$;$ $!) 8 / 0 $;% mm$ ($R?@"$ !) 8 / 0 )%%" %.%%%) %.%%%) 8 /;$$ $!) 8 / 0 )%% mm$ ($R?@"$ !) 8 / 0 ;%%" %.%%%$ %.%%%$ 8 /=/* $!) 8 / 0 ;%% mm$ ($R?@"$ !) 8 / 0 1%%" %.%%%$ %.%%%$ 8 /*>% $!) 8 / 0 1%% mm$ ($R?@") !) 8 / 0 $;%" %.%%%/ %.%%%/ 8 />) )!) 8 / 0 $;% mm$ ($R?@") !) 8 / 0 )%%" %.%%%/ %.%%%/ 8 $/)) )!) 8 / 0 )%% mm$ ($R?@"

    ; !) 8 / 0 )%%" %.%%%/ %.%%%/ 8 $>;; ;!) 8 / 0 )%% mm$ ($R?@"

    Astos conductores deberán presentar características retardantes a la llama, baa emisión de humo,gases tó0icos o corrosivos y sin emisión de halógenos. &e esta manera estos serán muy seguros en casosde incendios porque evitarán la propagación de los incendios y minimizarán los riesgos de into0icaciónpor gases.La fabricación, m'todos y frecuencias de prueba de estos cables instalados, deberán cumplir con lassiguientes normas: 3AC ))$8/ : Ketardación a la llama.

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    20/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    3AC8))$8) : (o propagación al incendio. (A# =/) : Amisión de gases tó0icos. 3CA4 68))8118/**; : Amisión de humos. 3AC =1;8/ : Contenido de halógenos.

    MODO DE EJECUCIN

    #e instalarán en tuberías de apro0. *.%% m de largo.

    MÉTODO DE MEDICIN

    Asta partida será medida en metros lineal !ml" conforme a lo establecido en el análisis decostos unitarios.

    ORMA DE PAGO

    Al pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida, entendi'ndose que dicho precio y pago

    constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistosnecesarios para completar satisfactoriamente el trabao.

    05.0.0-. ALIMENT. /314?566- N- 7 13145066-(T) 3 10066 PVC3P (ML) 

    er Dtem %1.%.%/

    05.0.0/. ALIMENT. /3145066- N- 7 1314-566-(T) 3 066 PVC3P (ML)

    er Dtem %1.%.%/05.0.08. ALIMENT. /314-566- N- 7 1314166-(T) 3 5066 PVC3P (ML)

    er Dtem %1.%.%/

    05.0.05. ALIMENT. /314/566- N- 7 1314166-(T) 3 8066 PVC3P (ML)

    er Dtem %1.%.%/

    05.0.0. ALIMENT. /314166- N- 7 13141066-(T) 3 /566 PVC3P (ML) 

    er Dtem %1.%.%/

    05.0.0

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    21/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.0.0?. CABLE DE COBRE DESNUDO DE 1 4 50 66 (ML)

    DESCRIPCION

    Cable de cobre desnudo /% mm$, = hilos, capacidad d

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    22/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Los trabaos se medirán por unidad punto !Pto".

    ORMA DE PAGO

    Al pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida, entendi'ndose que dicho precio y pagoconstituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos

    necesarios para completar satisfactoriamente el trabao.05.0

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    23/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Dtem partida %1.%>.%%

    05.0=.0/. ART. LUORESCENTE COMPACTO PORTAGLOBO DE VIDRIO 4/ DE 14- SIMILAR JOSEL

    GV34/ (UND)

    Dtem partida %1.%>.%%

    05.0=.08. RELECTOR SUSPENDIDO DE 800 SIMILAR A ENDURABA;3PQ 1/=3PILIPS (UND)Dtem partida %1.%>.%%

    05.0=.05. ART. LUMINARIA EMERGENCIA C:- LAMPARAS DE -5 C:UNA (UND)

    Dtem partida %1.%>.%%

    05.0=.0. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTABILIZADOR DE -0 QVA, --0V, 0 Z, / 9 (UND)

    05.0=.0puertos, el cual será de ;1KG tiporac de pie para el Kac /, el Kac $ sera del tipo gabiente de > KG para adosar en pared en el cual seinstalara un sXitch de $; puertos. &ebe cumplir con las normas 4(#3 < A34 K#8)/%8&, 3A# $*=8$, parte /,&3(;/;*; parte =, estándar A6#3.

    SH#"

    Y ;>

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    24/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    DESCRIPCIN

    #e especificara la salida de gas en cuanto al tipo, ubicación calidad de acuerdo a planos quedeberán ser respetados, As cada una de las instalaciones conectadas al sistema de gas, y todopunto por donde se obtendrá el gas para su uso. Astas deben estar provistas de accesoriosreguladores como grifos, llaves, etc.

    MATERIALES

    #e contaran con tuberías y accesorios de Z [ /

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    25/28

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    26/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    An general, las válvulas de interrupción se instalarán en los tableros ubicados en laboratorio defísica y química de acuerdo con los.

    MATERIALES

    alvula de bola de $T de diametro.

    Componentes metálicos, maquinados de bronce e0traído.

    Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo a las (ormas 6'cnicasvigentes.

    METODO DE MEDICION

    La unidad de medida será por unidad !G(&".

    ORMA DE PAGO

    Al pago de SválvulaT se hará por unidad !G(&" y precio unitario definido en el presupuesto y previaaprobación del supervisor qui'n velará por la correcta instalación en obra.

    05.0?.05. SOPORTE EN TECO SEGWN DETALLE(UND)

    DESCRIPCION

    #e entiende así al suministro e instalación de los soportes cuales quieran que sean los materialesempleados, los cuales serán especificados en los planos a detalle. Asta partida incluye todos losmateriales, herramientas y mano de obra necesaria para su realización de acuerdo al análisis deprecio unitario

    METODO DE MEDICION

    La unidad de medida será por unidad !G(&".

    ORMA DE PAGO

    Al pago de la canaleta será por unidad y precio unitario definido en el presupuesto y previaaprobación del supervisor qui'n velará por la correcta instalación en obra.

    05.0?.0. SOPORTE EN PARED SEGWN DETALLE (UND)

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    27/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    Dtem partida %1.%*.%1

    05.0?.0

  • 8/17/2019 4.Esp. Tec, Electricas I.E. Adela

    28/28

    “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. ADELA LENGUA DE CALDERON DELCC. PP. LA VENTA BAJA, DISTRITO DE SANTIAGO – ICA – ICA”

     

    05.10. VARIOS

    05.10.01. MURETE PORTAMEDIDOR TRIASICO (UND)

    DESCRIPCIN

    #e refiere a la construcción de un muerete de concreto que servirá para la colocar el medidor trifásico.Asta partida comprende todos los materiales equipos y mano de obras necesarios para la construcción deesta partida tal como se detalla en el análisis de precio unitario.

    MÉTODO DE MEDICIN

    La unidad de medida será la unidad !Gnd".

    ORMA DE PAGO

    Al pago se efectuará por Gnd. An la forma indicada y aprobado por el #upervisor, al precio unitario decontrato. #e realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por eltotal en unidad.