8

50492878-anteproyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 50492878-anteproyecto
Page 2: 50492878-anteproyecto

Anteproyecto de InvestigaciónFundamentos de Investigación

ESAD

Página

Contenido

I. Presentación de la unidad....................................................................................................3

II. La investigación y el método................................................................................................3

a. Método (definición)...............................................................................................................3

b. Investigación (definición).......................................................................................................4

III. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico...................4

a. El papel del método en la construcción del conocimiento: método y técnicas de

investigación..................................................................................................................................5

IV. Enfoques de la investigación............................................................................................7

i. epistemólogos y filósofos de la ciencia...............................................................................7

ii. Conceptos relacionados con la ciencia...............................................................................8

V. Los modelos de investigación y sus paradigmas...................................................................9

a. Investigación cualitativa.......................................................................................................10

b. Investigación cuantitativa.....................................................................................................10

VI. Investigaciones experimentales, teóricas y documentales.............................................11

VII. Investigaciones puras, exploratorias y aplicadas............................................................12

Page 3: 50492878-anteproyecto

Anteproyecto de InvestigaciónFundamentos de Investigación

ESAD

Página

Anteproyecto de Investigación

I. Objeto de Estudio

Los procesos cognitivos en el aprendizaje de las matemáticas.

Los procesos metales son indispensables para el aprendizaje; por tal motivo es importante el conocerlos para tener la capacidad de enseñar de manera eficiente y de construir herramientas – material didáctico – que faciliten ambos procesos.

II. Objetivo de la investigación

El objetivo de esta investigación es el lograr determinar o conocer los procesos que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas.

Como metaobjetivo, es decir; fijando una finalidad subsecuente: Tener o adquirir mediante este conocimiento la capacidad de crear material didáctico que facilite el aprendizaje de las matemáticas y/o la enseñanza de las mismas.

III. Problematización y contextualización

Hipótesis:

Variable Independiente Variable Dependiente

Comprender los procesos cognitivos en el aprendizaje de las matemáticas

Creación de material didáctico adecuado

Conclusión:La comprensión de los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas permite la elaboración de material didáctico adecuado.

Page 4: 50492878-anteproyecto

Anteproyecto de InvestigaciónFundamentos de Investigación

ESAD

Página

IV. Justificación

YA mencioné en el primer apartado la importancia que tiene para la enseñanza. En lo particular tengo ya una década de ser profesor en cursos, escuela y particular de matemáticas y otras materias de ciencia. Esta investigación me ayudaría de forma directa a mejorar mi trabajo así como en la creación o el refinamiento de materiales didácticos propios.

V. Marco Teórico

a. Teorías de Piaget

Piaget desarrolla una Teoría Cognitiva en donde explica el desarrollo de la cognitivo desde la infancia hasta la adolescencia. Define también tres tipos de conocimientos, entre ellos el lógico-matemático que parte central de la investigación.

b. Teoría del aprendizaje por tanteo de Thorndike

Se fundamenta en la asociación de los impulsos de acción y las impresiones sensoriales. Habla acerca del aprendizaje a base de “estímulo respuesta” denominando esto como Ley del efecto, que tuvo mucho influencia en la enseñanza de las matemáticas a principios del siglo pasado

c. Teorías de Browell

Se opone a la teoría de Thorndike defendiendo el “aprendizaje significativo”. El principal objetivo debe ser la comprensión y no los procesos mecánicos de cálculo.

d. Teoría de la absorción

Esta teoría afirma que el conocimiento se imprime en la mente desde el exterior.

e. Teoría cognitiva

La teoría cognitiva afirma que el conocimiento no es una simple acumulación de datos. La esencia del conocimiento es la estructura: elementos de información conectados por relaciones, que forman un todo organizado y significativo

Page 5: 50492878-anteproyecto

Anteproyecto de InvestigaciónFundamentos de Investigación

ESAD

Página

VI. Metodología de trabajo

La investigación la llevaré a cabo de forma documental; sin embargo, voy a utilizar un par de métodos de investigación que son:

Entrevista. Observación.

Ambos recursos son de fácil acceso debido a que trabajo en una escuela en donde se imparten cursos para exámenes de admisión a universidad y nivel preparatoria así como el de CENEVAL.

El primero de ellos lo puedo realizar con mis compañeros de trabajo, no solo en la materia de matemáticas sino que además en otras que tienen un impacto directo con la materia como lo son la física y la química.

El segundo lo puedo hacer dentro del salón de clases, observando y cuantificando los procesos que siguen los alumnos en su aprendizaje.

La relación existente es inmediata debido a que es parte de mi labor docente.

En cuanto a la investigación de forma documental debido al tiempo de la elaboración de la misma y la facilidad en la obtención de información gracias a la “red”, con acceso a documentos, bibliotecas y demás; justifica el tener una investigación de este tipo.

VII. Citas y referencias

http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml

http://html.rincondelvago.com/aprendizaje-de-las-matematicas.html

http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0300/323.ASP

http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/guiatresmarco.HTM

Didáctica para Maestros; Proyecto Edumat Maestros Director: Juan D. Godino. Documento electrónico en Scribd

Diccionario Ilustrado de las ciencias y la tecnología; Oceano. ISBN-13:978-84-494-2866-1