16
Unidad 4 Lo que vamos a ver ¿A dónde van los residuos sólidos que producimos y utilizamos? ¿Cómo los podemos aprovechar para proteger nuestro entorno? Cuidados que debemos tener en el manejo y disposición de residuos. d d Lo que vamos a hacer 1 2 3 Manejo de los residuos Leer Jugar Dibujar Proponer Imaginar

60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

  • Upload
    tranque

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

Unidad 4

Lo que vamos a ver

¿A dónde van los residuos sólidos

que producimos y utilizamos?

¿Cómo los podemos aprovechar

para proteger nuestro entorno?

Cuidados que debemos tener

en el manejo y disposición

de residuos.

d

d

Lo que vamos a hacer

1

2

3

Manejo de los residuos

Leer Jugar Dibujar Proponer Imaginar

Page 2: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

66

Page 3: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

67

1. Lee en voz alta el siguiente texto y compara las

respuestas de clase con lo expresado aquí.

Son las sustancias, materiales o subproductos sólidos,

líquidos o gaseosos, generados por una tarea productiva

resultante de la actividad ejercida por quien los genera,

entre los que se encuentran los desperdicios o sobrantes

procedentes de las casas, la agroindustria o el comercio,

productos de las actividades del diario vivir.

a. comprenden desperdicios, desechos y

residuos de las calles, materiales fácilmente

biodegradables.

Los residuos o desechos

Los residuos sólidos o no peligrosos incluyen

Biodegradables:

ACTIVIDAD 1.

Échale ojo a los residuosen tu entorno

b. incluyen plásticos, papel, chatarra,

maderas, cueros, huesos, telas y otros.

c. corresponden a materiales de construcción o

demolición, tierra y arena, telas y otros.

d. son materiales desechados en

locales, oficinas, instituciones públicas o privadas que

tienen actividades administrativas y comerciales.

Son los que presentan las siguientes características:

infecciosos, combustibles, inflamables, explosivos,

reactivos, radioactivos, volátiles, corrosivos y/o tóxicos.

Estos pueden causar daños a la salud humana y al

ambiente, en nuestros hogares podemos encontrar algunos

Reciclables:

Inertes:

Ordinarios o comunes:

Los residuos peligrosos

1

¿A DÓNDE VAN LOSQUE PRODUCIMOS Y UTILIZAMOS.

RESIDUOS SÓLIDOS

TALLER

Page 4: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

como: envases de plaguicidas, baterías, medicamentos

vencidos, materiales utilizados para curación de

enfermedades contagiosas (gasas, jeringas, etc.).

- ¿Qué crees que se hace con los distintos residuos que

se producen en tu entorno?

- ¿Conoces algún tipo de tratamiento de residuos?

2. Puedes acabar las reflexiones anotando aquello que

desconozcas y buscando información al respecto.

Resuelve este laberinto

La contaminación atmosférica es

producida por residuos o productos

secundarios gaseosos, sólidos o líquidos,

que pueden poner en peligro la salud

del hombre y la salud y bienestar de las

plantas y animales, atacar a distintos

materiales, reducir la visibilidad o

producir olores desagradables.

- Cáscara de frutas- Hojas de árboles

No degradable

Degradable

- - Plástico- Vidrio

Jabón

68

Page 5: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

a) ¿Por qué mezclamos todos los residuos que generamos

dentro de una bolsa de basura, si después resulta que

para aprovecharlos es necesario seleccionarlos?

b) Una vez hayas respondido esta pregunta, realiza las

siguientes actividades:

Explica qué quiere decir la expresión "recogida

selectiva de residuos".

Elabora una lista de residuos sólidos generados en

tu comunidad.

Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

de tareas), teniendo en cuenta los residuos que

generamos.

c) Responde estas preguntas en tu cuaderno con tu

familia, y socialízalas en clase:

¿Conoces a alguien (familiar, conocido, amigo),

que practique la recogida selectiva o el reciclaje de

residuos domésticos?

69

ACTIVIDAD 2.

El camino de los residuos

Tipo de residuo

¿Se realiza recogida selectiva? Sí No

¿Cómo realiza la recogida selectiva?

Ventajas de la recogida selectiva

Inconvenientes de la recogida selectiva

Page 6: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

70

¿En qué crees que consiste el reciclaje y cuál crees

que es su finalidad?

¿Por qué crees que el reciclaje también recibe el

nombre de recogida selectiva de residuos

domésticos?

d) La mejor manera de vivir sanamente y cuidar nuestro

entorno es haciendo un buen trabajo con los residuos:

Escribe en tu cuaderno las diferencias que encontraste

en los dibujos anteriores, compártelas con tus otros

compañeros para ver si ellos encontraron las mismas.

1. ¿Cómo y cuando se producen?

2. ¿Cómo se almacenan?

3. ¿Cómo se recolectan?

4. ¿Cómo se tratan y disponen los residuos en el entorno?

Encuentra las diferencias

Page 7: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

71

¿Sabías qué?

Los niños y niñas tienen derecho a

vivir su infancia y a crecer sin

temores, ni temor en un medio que

los valore como la principal riqueza

que pueda tener una sociedad.

(Niños y niñas semilla de esperanza)

¿De qué material está hecha?

¿Está cuidada?

¿Qué residuos se encuentran dentro?

Luego, haz una lista de los residuos que

existen, clasifícalos según su origen y material

e indica su porcentaje aproximado. Valora el

estado de limpieza o suciedad de tu entorno.

¿Te parece que se puede mejorar?

¿Cómo?

Busca una papelera y dibújala.

Page 8: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

Aprovechemos los residuos orgánicos. Practiquemos el

compostaje produciendo abono:

Recoge los residuos orgánicos (sobras de alimentos, de

vegetales, de animales), rechazando otro tipo de

residuo no orgánico y ponlo dentro de una caja grande

de alambre o madera con suficientes agujeros para que

transpire la carga que contenga (conviene que también

vayas regando el recipiente), y añádele arena o tierra,

ceniza o cal, y estiércol, a los residuos que deposites

dentro. El abono que obtengas te servirá para las

plantas de tu casa o los jardines de tu escuela.

1. Lee en voz alta:

es lo primero que tenemos que hacer porque es

la mejor forma de prevenir y no curar. Esto quiere decir que

hay que EVITAR o minimizar la generación de residuos o

basura, comprando más sabiamente y utilizando los

productos de la manera correcta.

Reducir

¿Cómo? Por ejemplo:

Comprando siempre productos con menor cantidad de

envase

Evitando comprar cosas que contengan sustancias

peligrosas y, si son necesarias, asegurarse de tener lo

justo y no más que eso.

Procurando no desperdiciar alimentos

No comprando productos desechables que son el

enemigo Nº1 del medio ambiente.

Teniendo cuidado al utilizar productos contaminantes

para no derramar o desperdiciar

es tratar de darle algún uso a los residuos antes

de desecharlos, por ejemplo, forrar las cajas, frascos o latas

y usarlas para guardar cosas.

es una actividad que desarrollan muchas

empresas y personas, consiste en rescatar los residuos para

volver a utilizarlos. Del papel y cartón, se puede recuperar

Reusar

Reciclar

72

ACTIVIDAD 1.

Separemos nuestros residuos

2

¿CÓMO PODEMOSPARA PROTEGER NUESTRO ENTORNO?

APROVECHARLOS RESIDUOS

TALLER

Page 9: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

cerca del 40% a través del reciclaje, si no están revueltos

con basura que los moje o manche.

Existen materiales que pueden ser reciclados, es decir,

vueltos a utilizar como materias primas en procesos

productivos diversos. Tal es el caso del papel y el cartón, las

maderas, los vidrios, varios metales, etc. Existen programas

de recolección de latas de aluminio y productos TetraPak

(envases de leche y jugos en cartón) de los cuales tu escuela

puede participar. ¡¡¡Proponlo a tu profesora!!!

2. Reflexiona y comenta con tu familia:

¿Qué significa la práctica de las tres “R”?

73

Copia en tu cuaderno las tres “R” y al frente elabora un

dibujo que represente su función, como está en el

ejemplo.

Reducir

Reciclar

Reusar

Page 10: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

1. Elaboremos estampados

con residuos de mi entorno:

Materiales:

Procedimiento:

Cajas de huevos

Tijeras

Temperas

Cartulina

Platos desechables ya utilizados y lavados.

a) Recorta las copas de las cajas de huevos y ábreles las puntas

para formar estrellas.

b) Humedece las estrellas en la pintura y estámpalas sobre la

cartulina que van a utilizar en la clase (ver guía del docente).

c) Poco a poco verás cómo se forma un adorno de estrellas de

colores.

74

Contaminaciónpor residuos

Uno de los problemas

ambientales más serios de la

sociedad actual es, sin duda, el de

los residuos. La gran producción

de residuos domésticos,

industriales, hospitalarios, restos

de mobiliario, escombros o

residuos del automóvil entre

otros, obliga a establecer

servicios especiales de recogida y

almacenamiento de los

desperdicios. Sin embargo,

muchos de estos residuos se

siguen vertiendo al río y a sus

riberas, se acumulan en

botaderos clandestinos y

producen un serio impacto sobre

el paisaje, la flora y la fauna del

lugar, y muchas sirven como

reservorio de vectores como el

mosquito.

ACTIVIDAD 2.

Aprovechandolos residuos

Page 11: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

2. Sellos de espuma

Materiales:

Procedimiento:

Espumas ya utilizadas y limpias, recortadas de

diferentes formas

Pintura

Cartulina

Platos desechables ya utilizados y lavados.

a) Recorta las espumas haciendo figuras de animales, o de

objetos que quieras.

b) Coloca la hoja de trabajo sobre una superficie lisa, y en

cada uno de los platos agrega pintura de diferente

color.

c) Humedece las espumas del color que desees y

presiónalas sobre la hoja, teniendo cuidado de no

mover la mano.

d) Continúa humedeciendo y

presionando la espuma

sobre la hoja. Así crearás

tu propio diseño.

Y más sellos…

Materiales:

Procedimiento:

Para la elaboración de murales esta técnica es

espectacular, puedes hacer diseños con brillo y color.

Materiales:

Pintura diluida en

agua

Goteros de diferentes

tamaños

Hoja de papel

Vasijas

a) Llena los goteros con la pintura diluida en agua.

b) Usa un gotero diferente para cada color. Utiliza los

goteros uno por uno, dejando caer las gotas de color

sobre la hoja. Crea tu propio diseño.

c) Para crear efectos diferentes en tu trabajo, puedes

utilizar diversas clases de goteros.

Pintura diluida en agua

Atomizadores

Pliego de papel

Cinta adhesiva

75

Page 12: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

Este juego tiene la dinámica del parqués.

Convenciones: todas las casillas que poseen

nombres son seguros, siempre que se de respuesta

a las preguntas.

el jugador que llegue a esta

casilla debe responder por qué es importante

usarla y qué cuidados deben tenerse para que esta

sea realmente útil.

¿cómo me gustaría que nuestra

comunidad realizara adecuadamente el manejo y

disposición de residuos?

el jugador debe mencionar derechos y

responsabilidades frente al manejo de los residuos.

¿Qué beneficios se logran cuando se manejan

adecuadamente los residuos?

Caneca de la basura.

Residuos:

Reciclaje:

76

Procedimiento:

a) Coloca el papel en una

pared y pégalo con cinta

adhesiva para que quede

firme.

b) Llena los atomizadores con

la pintura diluida.

c) Con el atomizador, esparce la

pintura sobre el papel.

d) Los colores se irán mezclando mientras se deslizan

sobre la hoja, creando un efecto muy especial.

Solidaridad

apoyamos mutuamente

significa

ayudarse mutuamente.

Cuando somos solidarios

nos

en familia, para alcanzar las

metas que nos proponemos.

ACTIVIDAD 1.

Hablemos denuestro entorno

3

CUIDADOS QUE DEBEMOS TENEREN EL MANEJO Y DISPOSICIÓNDE RESIDUOS.

TALLER

Page 13: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

77

SAID LA

AS

LID

A

ÍRECTORA

AN

UA

DE

VV

ML

CO

NI

EN

CIA

E EA

GOBI RNO SCOL R

RE

SP

ET

O

CO

MP

RIR

AT

LSA IDA

CTOLERAN IA

SOLIARIADDD

AL

IDA

S

Cuando somos

solidarios…

Ayudamos a

nuestros amigos

sin esperar nada a

cambio.

No vacilamos en

a los

demás cuando

sabemos que

.

colaborar

podemos hacerlo

AS

OC

IAC

IÓN

DE

PAD

RE

S

Page 14: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

78

ACTIVIDAD 2.

Historia 1

Tomado de la Cartilla “Hacia una vivienda saludable” (Manual para el facilitador)

Historia 2

Encuentra el final

Page 15: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

79

Procedimiento:

Dibuja cada lámina de estas en una hoja de tu cuaderno.

Utilizando las imágenes crea con ellas una historia que se

relacione con los siguientes aspectos:

¿Qué consecuencias trae el manejo inadecuado de

los residuos sólidos en la escuela y en el hogar?

¿Cómo enseñarían a otros vecinos a manejar los

residuos?

Si se presentan problemas con el manejo de los

residuos sólidos en el barrio, ¿qué soluciones se

pueden tomar al respecto?

Con tu familia reflexiona acerca de los daños

ambientales que nuestro tipo de sociedad está causando

en la madre tierra, ciertamente lograremos ver, que

buena parte de estos daños, obedecen a las relaciones

sociales de consumismo desbordado que hemos

alcanzado.

Proponle a tus maestros

diseñar e implementar un

proyecto escolar ambiental,

que promueva los derechos,

responsabilidades y

compromisos de la carta de

Belgrado, 1975: “lo que

necesitamos es una ética que

induzca a los individuos y a

las sociedades a adoptar

actitudes y comportamientos

que estén en consonancia con

el lugar que ocupa la

humanidad en la biosfera, que

reconozca y responda de

manera sensible a las

relaciones complejas y en

constante evolución, entre los

hombres y la naturaleza y de

los hombres entre sí.

Page 16: 60 A 110 · 2 3 Manejo de los ... b. incluyen plásticos, papel, chatarra, maderas, cueros, huesos, telas y otros. ... Completa la siguiente ficha (cópiala en tu cuaderno

80