2
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Núcleo: Charallave Vise-rectorado: Luis Caballero Mejías Especialidad: Ing. Mecatrónica Alumna : Anglas Mónica Exp: 2010247178 C.I.: 20.913.219 Asignatura: Computación I Sección : 01 Charallave septiembre del 2012 Usos del lenguaje de programación

8doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8doc

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental Politécnica“Antonio José de Sucre” Núcleo: Charallave

Vise-rectorado: Luis Caballero Mejías Especialidad: Ing. Mecatrónica

Alumna :Anglas Mónica

Exp: 2010247178C.I.: 20.913.219

Asignatura: Computación I

Sección : 01

Charallave septiembre del 2012

Usos del lenguaje de programación

Page 2: 8doc

USOS DEL LENGUAJE DE PROGARAMACION

IMPLEMENTACIONCompilación: proceso que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz interpretar.

Interpretación: es una asignación de significados a las fórmulas bien formadas de un lenguaje formal.

TECNICA Corrección. Un programa es correcto si hace lo que debe hacer tal y como se estableció en las fases previas a su desarrollo.

Claridad. Es muy importante que el programa sea lo más claro y legible posible, para facilitar así su desarrollo y posterior mantenimiento.

Eficiencia. Se trata de que el programa, además de realizar aquello para lo que fue creado, lo haga gestionando de la mejor forma posible los recursos que utiliza

Portabilidad. Un programa es portable cuando tiene la capacidad de poder ejecutarse en una plataforma, ya sea hardware o software, diferente a aquella en la que se elaboró.