8ut5r5ge3

  • Upload
    porotil

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hhhfrhfhdtwetkturer5tesrsdraweawdxgjghfhdgdfghfgh

Citation preview

Sistema 2.1: consta de tres parlantes en total, dos para los canalesizquierdo y derecho, adems de uno central para los sonidos graves(denominado subwoofer). Sistema 5.1: similar al anterior, excepto porque son seis parlantes entotal, uno central, uno trasero derecho, uno trasero izquierdo, unodelantero derecho, uno delantero izquierdo y un subwoofer. Generaun sonido envolvente, ya que si el receptor se ubica en el medio deesta configuracin, escucha los sonidos ambientales como muchoms realistas). Este tipo de configuracin se utiliza en los cines. Sistema 7.1: similar al sistema 5.1, solo que se aaden dos parlanteslaterales (o satlites) ms.Existen otras configuraciones (4.1, 6.1, 7.2) que son muy similares a lasmencionadas pero no tan comunes. Los sistemas 5.1 y 7.1 se denominansurround system, que significa sonido evolvente o sonido 3D.Figura 21. Se aprecian unos auriculares con micrfono para PC tipo Headsetmodelo 860 de Logitech. Son ideales si se requiere un uso prolongado.SistemasSea cual fuera el sistema que vayamos a emplear, siempre tendremosuno o varios parlantes en el canal izquierdo y lo mismo en el derecho;esto se debe a que el sonido est dividido en dos canales, separados48 1. PERIFRICOSwww.redusers.coma cierta distancia y complementarios entre s; es lo que se denominasonido estereofnico o, simplemente, estreo. Cabe mencionar que esmuy impresionante disponer de un sistema 5.1 para juegos, dado queel jugador logra sumergirse en el personaje.Para utilizar estas configuraciones, nuestra placa de sonido debe sercompatible con ellas; deberemos referirnos al manual correspondienteo al de la placa madre, si se tratara de una integrada (onboard).Parlantes para PCEn el caso de los parlantes para PC (todos los mencionadosson perfectamente compatibles), los hay de varios modelos. Losms bsicos se alimentan por medio de un puerto USB libre enla computadora, y tienen una calidad de sonido muy limitada.Normalmente, los de mayor calidad y potencia se alimentan dela corriente elctrica hogarea.Figura 22. El diseo es esencial en este tipo de dispositivos.Podemos encontrar equipos muy vistosos, como el de esta imagen.Tambin existen los monitores de campo cercano, que sonaquellos parlantes que se usan a poca distancia de quien escucha, paraevitar que la acstica del lugar interfiera. Se utilizan en estudios degrabacin, donde el ingeniero de sonido testea las pistas grabadas.SERVICIO TCNICO AVANZADO 49www.redusers.comAuricularesNo podemos dejar de lado a los auriculares, un tipo de parlantesespecficos para ser usados por usa sola persona. Existen varias clases,dependiendo de la forma en que se emplean: Supraaurales: estn apoyados sobre el pabelln auditivo. Circumaurales: rodean completamente la oreja. Intrauriculares: audfonos que se introducen dentro del odo.Los ms comunes y cmodos son los supraaurales. Adems, existenmodelos con un micrfono integrado, lo que facilita, por ejemplo,realizar una teleconferencia.Reparacin de parlantesEs seguro que, en ms de una ocasin, nos enfrentamos con parlantesque dejan de funcionar. En esta seccin veremos cmo repararlos.PAP: REPARAR PARLANTES01 Aqu se ver la reparacin de las principales fallas que pueden presentar losparlantes, especialmente genricos, ya que poseen materiales de menor calidad.50 1. PERIFRICOSwww.redusers.com02 Para comenzar, identifique las conexiones del parlante a la PC y desconctelas.Luego retire los tornillos de la cubierta que tiene el control de volumenincorporado, ya que es justamente dicho control el que va a cambiar.03 Una vez abierta la cubierta, retire con sumo cuidado el pequeo circuito delamplificador, sobre el cual va a trabajar. Limpie toda la superficie del circuitocon el soplete de aire comprimido para eliminar cualquier partcula de polvo.SERVICIO TCNICO AVANZADO 51www.redusers.com04 Tal como se puede apreciar en la imagen, el control de volumen se encuentra enun extremo del circuito impreso. En este paso deber remover las soldaduras desus terminales, teniendo cuidado de no llevar alguna pieza anexa.05 Debe tener en cuenta que las herramientas indispensables para realizar este tipode trabajo son las siguientes: un soldador de punta fina, un removedor de estaoa pistn y un rollo de estao fino para volver a soldar el componente.52 1. PERIFRICOSwww.redusers.com06 Por ltimo, coloque el potencimetro de reemplazo, el cual debe tener las mismasespecificaciones que el original, y suldelo en la posicin adecuada. Para terminar,vuelva a armar el parlante con el control de volumen reparado.07 En caso de que el problema sea el cable de audio o la ficha de 3,5 mm,simplemente compre una ficha de reemplazo y suelde un cable nuevo a susterminales, sellndolas con termocontrable.SERVICIO TCNICO AVANZADO 53www.redusers.com08 Si tiene un sistema de sonido ms grande, como el de la imagen (por ejemplo, 5.1 o7.1), el circuito amplificador puede ser ms complejo, y si no est seguro, serapreferible llevarlo a un servicio tcnico especializado.En este captulo conocimos los diversos perifricos que encontramos conectados a la computadora,analizamos sus caractersticas y tambin aprendimos a solucionar los principales problemas que puedenpresentar. Vimos las caractersticas y los tipos de mouse existentes, aprendimos a solucionar las fallasy problemas ms comunes, luego revisamos el funcionamiento del teclado y reparamos sus fallas mscomunes. Continuamos detallando los buses y conexionados para dispositivos externos y, finalmente,conocimos el funcionamiento de los parlantes y describimos cmo repararlos.RESUMEN54 1. PERIFRICOSwww.redusers.comActividadesSi tiene alguna consulta tcnica relacionada con el contenido, puede contactarsecon nuestros expertos: [email protected] EN LNEATEST DE AUTOEVALUACIN1 Cmo funciona el mouse?2 Qu tipos de mouse existen?3 Cules son las principales fallas del mouse?4 Qu tipos de teclados existen?5 Cmo podemos limpiar un teclado?6 Cules son las fallas tpicas de un teclado?7 Para qu debemos verificar el cable de un teclado?8 Mencione las caractersticas de PS/2.9 Qu es USB?10 Cmo funcionan los parlantes?EJERCICIOS PRCTICOS1 Identifique las principales fallas en un mouse.2 Realice el despiece de un teclado.3 Limpie un teclado en forma interna y externa.4 Verifique el cable del teclado.5 Efecte labores de reparacin sobre los parlantes de la PC.Servicio de atencin al lector: [email protected] este captulo conoceremos el funcionamiento de unmonitor CRT, porque aunque ya no los encontraremos enel mercado, es comn verlos en casas y oficinas. Tambinanalizaremos las particularidades que destacan a los LCDde otras alternativas. Conoceremos algunas fallas tpicasy veremos las posibles soluciones que podemos aplicar.Monitores??Monitores CRT.........................56??El flyback..................................66??Ajustes y calibracin interna....70??Fallas tpicasen monitores CRT.....................73??Monitores LCD.........................80??Tecnologa LED.........................91??Diferencias entreLCD y LED................................93??Fallas en monitores LCD..........95??Resumen....................................97??Actividades................................9856 2. MONITORESwww.redusers.comMonitores CRTLos monitores CRT deben su nombre a su componente principal:el tubo de rayos catdicos. La mayora de sus componentes son muysimilares a los de un televisor comn, a excepcin del tubo en s, quetiene una mayor definicin, y del formato de la entrada de la seal devideo, que proviene de la placa homnima instalada en la computadora.Figura 1. Un tpico monitor CRT. Pueden variar las calidades,pero por dentro encontraremos un panorama similar en todos ellos.FuncionamientoHagamos, entonces, un recorrido desde que la placa de video generala seal hasta que sta es mostrada en la pantalla del monitor, paracomprender su funcionamiento.Una vez procesada la informacin, la placa de video produce unaseal de salida que llega al monitor mediante su cable de conexinde video, con un conector denominado DB-15 HD, ya que posee 15pines que transportan dicha seal de video hacia la placa principaldel monitor. Vale aclarar que la placa de video puede no contar consalida DB-15, tambin conocida como VGA, pero existen adaptadorespara convertir esta salida, sea DVI o DB-15. Debemos tener enSERVICIO TCNICO AVANZADO 57www.redusers.comcuenta que, por el conector en cuestin viajan las seales de lostres colores principales (rojo, verde y azul), as como tambin las desincronizacin, y barrido vertical y horizontal, por pines separados.Figura 2. En esta imagen podemos apreciar una vista trasera del interiorde un monitor, donde se identifican con claridad todos sus componentes.La mayora de las veces, si notamos distorsin o falta de algunode los colores, puede deberse a cortes en el cable de datos delmonitor, ya que ste se encuentra expuestopermanentemente a tirones y torceduras, sobretodo en el extremo ms cercano al monitor. Poreso, ante alguna de estas fallas, podramos haceruna rpida verificacin de la continuidad de cadauno de los pines, usando un simple tester. Estatarea, en ocasiones, no es tan sencilla, dado queen algunos monitores el cable de datos ingresadentro de la carcasa y est soldado a la placa, envez de tener un conector interno.Vamos a detenernos por un instante antesde continuar con el recorrido de la informacin que llega al monitor,para aclarar que, en caso de que ste no encienda, puede haber unafalla en su fuente de alimentacin. Debemos considerar que, del ladoLAS FALLAS EN LOSCOLORES PUEDENDEBERSE A CORTESEN EL CABLEDE DATOS58 2. MONITORESwww.redusers.comderecho, el conector donde se coloca el cable de alimentacin, detrsdel cual se aprecia la fuente. Esta es del tipo conmutada (en la mayorade los casos) y no resulta demasiado complicado realizar un anlisissuperficial en busca de posibles problemas. De todos modos, en lasprximas pginas analizaremos ms en detalle su funcionamiento ylas mediciones que podemos realizar para comprobar su desempeo.Figura 3. As se ve un monitor CRT al quitarlela cubierta. Tengamos cuidado con los voltajes.Una vez que la seal de video ingresa en el monitor, es procesadapor un integrado que se encarga de controlar ajustes como brillo, colory contraste. Luego, la seal atraviesa una etapa de amplificacin, parapasar al tubo de rayos catdicos en s, donde se efectan los barridoshorizontal y vertical. Mediante campos magnticos, rastrean la pantallaen forma secuencial para ubicar cada color en cada pxel.Al realizar ajustes en el control foco o en el control de brillo del flyback, utilizamos el mtodo de pruebay error, realizando pequeas correcciones por medio del giro de cada uno de los presets, en sentidohorario o antihorario, segn sea necesario, y probando la calidad de la imagen resultante luego de cadacorreccin efectuada.CORREGIR LA IMAGENSERVICIO TCNICO AVANZADO 59www.redusers.comElectrnicaDejemos de lado la seal de video y veamos qu ocurre desde elpunto de vista electrnico. La corriente alterna ingresa en la fuente dealimentacin por medio del cable conectado a la red elctrica de 200 V,y es rectificada para convertirla en corriente continua. Luego pasa alflyback, que se encarga de distribuir las distintas tensiones necesariaspor cada pieza que interviene en la generacin de la imagen. Debemostener especial cuidado con este componente, porque genera tensionesmuy altas, con lo cual resulta muy peligroso.La tensin del flyback es entregada por un cableal zcalo de dicho componente, que la distribuyeal can de electrones mediante un conjuntode patas dispuestas en forma circular. Estasalimentan al can para que pueda formar un hazde electrones muy potente, que es disparado haciala pantalla. En la siguiente instancia, intervienenuna serie de bobinas denominadas yugo, queorientan el haz de electrones para que realicenel barrido horizontal y vertical y, as, iluminen lascapas de fsforo y se genere la imagen. Aqu es donde la ampolla deltubo se ensancha, para dar lugar a lo que conocemos como pantalla.Figura 4. En la imagen vemos un flybackcon la correspondiente sopapa que se adhiere al tubo.LA TENSIN DELFLYBACK ESENTREGADA POR UNCABLE AL ZCALODEL COMPONENTE60 2. MONITORESwww.redusers.comTubo de rayos catdicosAhora bien, qu sucede dentro del tubo? En su extremo msfino encontramos el ctodo, que al recibir la corriente entregadapor el flyback, y mediante una resistencia, genera calor y excita a loselectrones. Para que estos tengan un recorrido especfico, deben seratrados: esta es la funcin de una pelcula conductora ubicada en laparte tanto interna como externa de la ampolla de vidrio, denominadaaquadag, que a su vez est conectada al circuitode tierra. La funcin del aquadag es acelerar laspartculas, atrayndolas hacia el frente de laampolla mediante una diferencia de potencialmuy grande (este elemento trabaja, por ejemplo,en monitores de 15 pulgadas, con tensiones delorden de los 15.000 V) entregada por la sopapa delflyback; forma parte del nodo. Una vez que loselectrones son acelerados, al final de su recorridogolpean contra la parte interna de la pantalla que,como mencionamos, est recubierta por una capatrifosfrica (triple capa de fsforo, una para el rojo, una para el verde yuna para el azul). Esto provoca la liberacin de otras partculas llamadasfotones (partculas lumnicas), que iluminan los pxeles de la pantalla.Figura 5. Desde arriba, podemos ver el tuboa la izquierda, el yugo en medio y la placa base.EL AQUADAGACELERA LASPARTCULAS Y LASLLEVA AL FRENTEDE LA AMPOLLASERVICIO TCNICO AVANZADO 61www.redusers.comDiferencias bsicasLos monitores CRT usan una implementacin basada en la tecnologade los televisores: un haz de electrones que se origina en la base deun tubo al vaco. El fsforo de la capa provoca un brillo de color rojo,verde o azul. La pantalla posee miles de puntos llamados pxeles, cadauno de los cuales es un impacto de electrones mezcla de rojo, verde oazul, mediante los cuales se produce una gran cantidad de colores.Figura 6. Aunque nos acompaaron durante muchotiempo, los monitores CRT ya han desaparecido del mercado.Los monitores LCD, por su parte, son la alternativa actual a losantiguos CRT. Constan de un panel plano cubierto por una capa queposee una rejilla con transistores. Los transistores se agrupan en tros,y cada uno representa un pxel. Estos transistores se abren y cierran,gracias a lo cual se obtiene la representacin de las imgenes.Si bien los monitores CRT utilizan el conector VGA o DB15, la salida de la placa de video es otra cosa.Puede que nos encontremos con que nuestra placa de video no tiene conector VGA, sino el conocidocomo DVI (Digital Visual Interface) o el ms moderno HDMI.CONEXIN62 2. MONITORESwww.redusers.com