29
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD COMPETENCIA III CICLO Identifica las diversas partes del cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud. IV CICLO Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal. V CICLO Relaciona el funcionamiento de los sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la práctica de higiene, prevención y seguridad integral. CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Identifica Y localiza los órganos de los sentidos en los seres humanos - Diferencia y ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Relaciona las características y funciones de los órganos de los sentidos. - Reconoce los huesos y articulaciones ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Compara y Diferencia los órganos de los sentidos humanos con los órganos de los sentidos de algunos animales. - Relaciona la ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Explora y describe reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, como luz, calor, sonidos, vibración químicos como sabor olor y otros biológicos como sed, hambre y otros. ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Relaciona el funcionamiento de los órganos de los sentidos con el Sistema Nervioso Central como órgano de relación con el entorno ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO - Explora e investiga el funcionamiento del sistema nervioso central como órgano de relación con el entorno. - Identifica el Sistema nervioso central o

ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE

ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

COMPETENCIA III CICLOIdentifica las diversas partes del cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud.

IV CICLOComprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal.

V CICLORelaciona el funcionamiento de los sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la práctica de higiene, prevención y seguridad integral.

CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

1° 2° 3° 4° 5° 6°ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Identifica Y localiza los órganos de los sentidos en los seres humanos

- Diferencia y compara las formas de locomoción de losseres humanos y de los animales terrestresy acuáticos.

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Relaciona las características y funciones delos órganos de los sentidos.

- Reconoce los huesos y articulaciones móviles que permiten lalocomoción al ser humano y los representaen modelos articulados.

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Compara y Diferencia los órganos de los sentidos humanoscon los órganos de los sentidos de algunos animales.

- Relaciona la locomoción del ser humano con los de algunos animales vertebradosConocidos.

Diferencia huesos,

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Explora y describe reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, como luz, calor, sonidos, vibración químicos como sabor olor y otros biológicos como sed, hambre y otros.

- Relaciona y compara la locomoción del ser humano con los de algunos animales vertebrados e invertebradosConocidos.

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Relaciona el funcionamiento de los órganos de los sentidos con el Sistema Nervioso

Central como órgano de relación con el entorno

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

- Explora e investiga el funcionamiento del sistema nervioso central como órgano de relación con el entorno.

- Identifica el Sistema nervioso central o voluntario y el sistema nervioso periférico o involuntario

-Identifica las partes del sistema nervioso central-Explica cómo reacciona las neuronas y nervios ante un estimulo.

Page 2: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

- Localiza las articulaciones, huesos y músculos que intervienen en el movimientode seres humanos -Identifica las articulaciones, huesos y músculos que intervienen en el movimiento de animales, y los

representa en modelos.

-Identifica similitudes y diferencias en las partes del cuerpo y los rasgos fisonómicos entre las personas de igual o diferente sexo, y entre miembros de una familia o familias diferentes.

Reconoce y cuida los músculos que forman parte del movimiento de su cuerpo. - Compara las formas de locomoción delos seres humanos con las de animalesvertebrados.

- Describe el recorrido de los alimentos como función del sistema digestivo en los seres humanos.

- Describe el recorrido del aire como función del sistema respiratorio en los seres humanos

músculos y articulaciones del ser humano con los de los animales.

- Describe los procesos de digestión y absorciónde los nutrientes en el sistema digestivo.

Describe los procesos de respiración en el sistema respiratorio.

- Describe las características de crecimiento y desarrollo de los seres humanos, plantas y animales determinandosu ciclo vital.Describe las características de crecimiento y desarrollo de los niños entre 6 y 12 años de edad determinando su ciclo

-Identifica y localiza los principales órganos del

sistema de reproducción humana

- Reflexiona sobre su importancia para la preservación de la especie.

- Relaciona los procesos de digestión, circulacióny excreción en el ser humano.

- Relaciona los sistemas de digestión, circulación, respiración y excreción del serhumano.

- Relaciona la función reproductorahumana, con la formación, crecimiento ymaduración de los espermatozoides y losóvulos (espermatogénesis y ovogénesis).

-Esquematiza el ciclo ovárico.

-Comprueba experimentalmente la presencia de azúcares, almidones, grasas, vitaminas y minerales en los alimentos.

Page 3: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

TECNOLOGÍA Y SALUD-Identifica los diversos alimentos de su localidad

TECNOLOGÍA Y SALUD- Clasifica los alimentos en grupos, segúnnecesidades: para crecer, energéticosricos en vitaminas, para fortalecer huesos ymúsculos.

vital

TECNOLOGÍA Y SALUD- Identifica los principales productos alimenticiosque produce su localidad y reconocesu valor nutritivo.

TECNOLOGÍA Y SALUD- Investiga el valor nutritivo de los alimentosutilizados en la dieta alimenticia que consume,y lo relaciona con la pirámide nutricional.- Clasifica los alimentos propios de su localidaden: formadores, energéticos y reguladores.

Diseña y elabora menúes de dietas integrales apropiadas para su edad.

TECNOLOGÍA Y SALUD-Elabora dietas balanceadas tomando en cuenta las calorías.

-Analiza información acerca de los bioelementos y biomoléculas.

- Evalúa el consumo responsable y los peligrosde los trastornos alimenticios: obesidad,Anorexia y bulimia.

- Busca información acerca de la acción de lashormonas sexuales en los seres humanos y loscambios que se producen como efecto.

TECNOLOGÍA Y SALUD

Page 4: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

.-Registrar enfermedades más comunes de la localidad; y práctica formas para prevenirlas: consumo de agua segura y otros.

- Investiga las condiciones de higiene quedeben reunir los alimentos aptos para elconsumo.

- Compara sus características y rasgos físicoscon los de sus familiares y con los de otraspersonas de su entorno y elabora identikitde rostros.

- Mide y registra los cambios corporales: talla,peso, dentición y otros.

- Aplica técnicas de: lavado de manos,cepillado de dientes, aseo personal.

-Identifica enfermedades más comunes de la localidad y la región y las formas de prevención.

-Investiga enfermedades: asma, raquitismo, bronquitis, sarna, rubeola, la tifoidea, el cólera, la gripe y parásitos comunes que afectan la salud y las formas de prevenirlos.

Investiga formas de protección de la piel ylos órganos de los sentidos frente a factores,como la luz solar, el frío intenso y otros, conmedios caseros o comerciales.

- Investiga enfermedades diarreicas agudas(EDA), infecciones respiratorias agudas(IRA) y hepatitis A y B, estableciendosus causas, agentes que las producen,transmisión, consecuencias y formas deprevención.

-Investiga las técnicas que se emplean para la corrección de las deficiencias visuales.

- Investiga los avances tecnológicos en lamedicina para el tratamiento y prevenciónde las enfermedades cardiovasculares.

- Investiga los efectos de las

- Busca información sobre los avances en materiade reproducción humana: reproducción asistida.

-Analiza información acerca de lasenfermedades infecto contagiosas de mayorprevalencia causados por virus y bacteriascomo el SIDA, la TBC u otras.

- Busca y analiza información acerca de lostrasplantes, donación de órganos y tejidos, yreconoce su importancia para la preservaciónde la vida.

- Busca y analiza información sobre los avancescientíficos relacionados con la genética y laclonación.

- Busca y analiza información sobre los

Page 5: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

- Aplica normas de prevención y seguridadfrente a diferentes tipos de riesgos de suintegridad física en la manipulación de materialese instrumentos.

- Investiga los efectos nocivos del consumo dealcohol, tabaco y otras drogas en la salud.

- Utiliza técnicas para la limpieza de los sanitarios(baños y letrinas) y para su convenienteUso.

sustanciasquímicas contaminantes en la salud:monóxido de carbono, cianuro, plomo,mercurio, arsénico y otros.

- Organiza el botiquín escolar de primerosAuxilios.

beneficioso daños que pueden causar en la salud losalimentos transgénicos, los enriquecidos y losque contienen preservantes.

-Aplica técnicas de primeros auxilios utilizando el botiquín escolar.

Page 6: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

COMPETENCIA III CICLOReconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente.

IV CICLOIdentifica las características, mecanismos reproductivos y hábitat de los seres vivientes de los ecosistemas locales y desarrolla acciones para su cuidado y protección.

V CICLORelaciona y juzga la intervención del hombre en los ecosistemas del país y del mundo, valorando las prácticas de protección y conservación.

CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

1° 2° 3° 4° 5° 6°ECOSISTEMA-Identifica plantas y animales de su entorno en sus hábitats.

- Registra en tablas, plantas y animales,según lascaracterísticas de sus hábitats:(iluminados, sombríos, secos, húmedos, fríos, tibios.)

ECOSISTEMA- Identifica los componentes con vida ysin vida de microsistemas (ecosistemas Pequeños: maceta, acequias, terrarios, río, jardín o chacra).

Registra e interpreta en tablas plantas y animales según las características de sus hábitats y ecosistemas de su comunidad y de otros lugares

ECOSISTEMA- Describe las características de crecimientoy desarrollo de plantas y animales, determinandosu ciclo vital.

- Experimenta factores que proporcionan o dificultan el procesos de crecimiento enPlantas.

ECOSISTEMA

- Identifica y comprueba las características de crecimiento y desarrollo de plantas, animales y otros componentes de un ecosistema local y de otros lugares determinando su ciclo vital

Experimenta y describe los factores que proporcionan o dificultan el proceso de crecimiento de las plantas al variar las condiciones del suelo humedad, luz y otros.

ECOSISTEMA

- Explora los factores que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas terrestre y acuático de su localidad y región.

- Identifica las diferentes formas de asociacionismode los seres vivos: simbiosis, comensalismo,mutualismo y parasitismo.

ECOSISTEMA- Investiga y relaciona los

ecosistemas de su localidad, región y nación.

Identifica los ecosistemas de su localidad yregión.

Investiga y relaciona las diferentes formas de asociacronismo de los sseres vivos: : simbiosis, comensalismo,mutualismo y parasitismo en la cadena alimenticia.

Page 7: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

-Reconoce la germinación de semillas y crecimiento de plantas.

BIODIVERSIDAD- Reconoce las diferentes plantas y animalesnativos de su localidad.

- Clasifica plantas de

- Experimenta y deduce en la organización de almácigos, los efectos de la germinación de semillas y crecimiento de plantas al variar las condiciones del suelo: humedad, luz.

BIODIVERSIDADIndaga y registra plantas y animales nativos y foráneos de su localidad y provincia.

- Identifica y clasifica a los seres vivientespor su alimentación, en productores, consumidoresy descomponedores.

- Identifica el camuflaje o mimetismo, lasespinas, los aguijones, las glándulasirritantes y glándulas repugnatorias

BIODIVERSIDAD- Identifica animales nativos y exóticos (foráneos)de la biodiversidad local y elaborainventarios y fichas técnicas.

- Identifica y registra las

Identifica y compara los componentesde las cadenas y redes alimenticias y lasrelaciona con el tipo de alimentación que consumen.

Compara y describe los diferentes mecanismos de defensa y protección que poseen los seres vivos: camuflaje o mimetismo, espinas, aguijones, emanaciones, glándulas irritantes, glándulas repugnatorias.

BIODIVERSIDAD

- Identifica características de animalesvertebrados y animales invertebrados y losgrupos que los conforman.

- Clasifica a los seres vivientes de sulocalidad por sus

Reconoce e identifica los efectos de la fotosíntesis como la producción de alimentos como componentes de una cadena alimenticia.

Reconoce los ciclos naturales del oxigeno carbono y nitrógeno y su importancia para los seres vivos.

BIODIVERSIDAD

Investiga y reconoce los procesos de domesticación de especies de plantas y animales nativos delPerú: procesos de selección y adaptación alos pisos ecológicos.

- Experimenta y explica el proceso de la fotosíntesis como la producción de alimentos de la plantas como componentes (productores) de una cadena o red alimenticia y la acción de la energía solar.

- Selecciona información y analiza acerca delos ciclos naturales del oxígeno, carbono y nitrógenoy su importancia para los seres vivos.BIODIVERSIDAD- Elabora modelos de la estructura interna de lacélula, identifica sus componentes.- Relaciona la deforestación y la tala de bosquescon los efectos en el equilibrio del medioambiente.

- Selecciona y analiza

Page 8: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

su localidad: semillas, flores, hojas y frutos por sus características.

Clasifica animales domésticos y silvestres Animales. vertebrados e invertebrados de su localidad.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA

- Reconoce técnicas de cuidado y protección deanimales menores y mascotas y plantas de su entorno.

-Clasifica semillas y frutos por sus características.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA- Diseña y construye muestrarios de semillasde plantas nativas de su región y rotulacon datos que investiga: nombre, hábitat yotros.

variedades de plantasde su localidad y las clasifica con diferentescriterios como: ornamentales, medicinalesy otras posibles aplicaciones

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA- Diseña y construye muestrarios o herbariosde plantas nativas de su región. Registra información en fichas técnicas.

características, siguiendopatrones como: beneficios que reportan,importancia económica y cultural.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA- Investiga los mecanismos de reproducciónpara asegurar la continuidad de la vida delas especies de animales y plantas.

- Investiga dentro de su localidad la biodiversidad del área natural protegida de su región.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA

- Planifica y desarrolla eco proyectos de biodiversidady salidas de campo.

- Diseña proyectos productivos escolares conrecursos de la comunidad..

- Investiga la diversidad de árboles presentesen los bosques de su localidad o región; explicasu importancia para el mantenimiento de lavida y elabora muestrarios de árboles nativosde su localidad.

- Utiliza técnicas de

información pertinentesobre especies de plantas y animales delpaís en peligro de extinción y sus posiblescausas.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA

- Selecciona y analiza información acercade: las medidas de protección de las especiesemblemáticas de la biodiversidad de suregión, y los efectos de la biotecnología en elecosistema.

-Organiza proyectos productivos con la biodiversidadlocal, aplicando la cultura emprendedoray productiva.

Relaciona la deforestación

Page 9: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

- Aplica técnicas de cuidado y protecciónde los animales y plantas de su entornoescolar y familiar.

-Propone alternativas para el cuidado y protección de animales y plantas de su localidad.

- Aplica técnicas siguiendo normasestablecidas para el cuidado, crianza yprotección de animales y cultivo de plantas.

prevención sanitaria enla crianza y cuidado de animales y plantaslocales y evalúa el uso de medicamentos, yabonos orgánicos, agroquímicos de acuerdoal contexto.

- Juzga los daños que ocasionan en el ambiente,la tala y quema indiscriminada de bosquesy pastos naturales.

y la tala de bosques con los efectos en el equilibrio del medio ambiente

Page 10: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

ORGANIZADOR: MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

COMPETENCIA III CICLOIdentifica los cambios que se producen en el mundo físico valorando su importancia para la vida.

IV CICLOExperimenta, infiere y generaliza las evidencias encontradas en los cambios e interacciones de los elementos de la naturaleza desarrollando hábitos de conservación del ambiente.

V CICLOElabora, ensaya y evalúa estrategias de conservación y mejoramiento de su ambiente inmediato a partir de conceptos científicos básicos y su comprensión de las interacciones entre los seres bióticos y seres abióticos de la naturaleza.

CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

1° 2° 3° 4° 5° 6°MATERIA Y CAMBIOS

- Identifica características de los materialesde su entorno: estado físico de los objetos: color, olor, suavidaddureza.

- Clasifica materiales de su entorno, según

MATERIA Y CAMBIOS

- Propone y comprueba diversas formas parala formación de mezclas y disoluciones de sustancias comunes de la vida cotidiana (limonada, café, te, etc)

- Reconoce y mide la propiedad intensiva demasa.

MATERIA Y CAMBIOS

- Identifica las propiedades físicas de los materiales del entorno: color textura, estado físico, flexibilidad, transparencia, magnetismo, temperatura.

-Explora características de los materiales y los

MATERIA Y CAMBIOS

-Reconoce y describe los cambios de las características de mezclas y disoluciones al separar sus componentes.

-Clasifica diferentes tipos de mezclas. homogéneas y

MATERIA Y CAMBIOS

- Interpreta la propiedad de la divisibilidad delos materiales del entorno en partículas ymoléculas.- Mide y registra volúmenes de materiales sólidos,líquidos y gaseosos en tablas de registros

MATERIA Y CAMBIOS

- Elabora modelos de la estructura interna deobjetos y sustancias, a partir de informaciónque adquiere o de observaciones indirectas.

- Diferencia sustancias degradables y no degradables.Causas y efectos.

Page 11: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

sus características, utilizando criteriosarbitrarios y establecidos.

- Explora diferentes formas de producircambios en las características del agua, elaire y el suelo.

- Prepara mezclas de sólidos y líquidoscoloreados.

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.- Observa los efectos de la luz y el calordel sol en el color y estado físico de losmateriales sólidos y líquidos Construye utenccilios para protegerse del calos y la luz solar:

- Identifica los cambios de los materialesen sus características en la formación demezclas y disoluciones: estado, color, olor,dureza.- Deduce los efectos en las interacciones demateriales sólidos y líquidos con el calor.

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.- Explora efectos de la luz en los cuerpos o elambiente: iluminación, color, día, formaciónde sombras, noche.

clasifica según sus propiedades.

-Reconoce y mide las propiedades intensivas de la materia: temperatura, conducción del calor durabilidad, masa, peso y divisibilidad..

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.

-Comprende que los cambios que pueden producir la energía del aire y del agua en movimiento sobre los cuerpos.-Reconoce los cambios físicos en el ciclo del agua.: solidificación, evaporación, fusión y

heterogéneas.

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.- Interpreta los cambios que ocasiona la energíacalorífica al actuar sobre diferentes cuerposcomo los colores emitidos por distintoselementos de una llama.

- Interpreta la interacción del calor con materialesblancos, negros, opacos y

- Estima el tamaño de partículas y moléculas,mediante estrategias de observación.

- Experimenta cambios físicos y químicos de losMateriales de su entorno para determinar sus diferencias.

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.-Reconoce la formación de imágenes de objetos utilizando espejos y lentes y la aplica en diferentes dispositivos ópticos sencillos..

ENERGÍA: FUENTES, TRASMISIÓN Y TRANSFERENCIA.

- Busca y analiza información acerca de fuentesde energía renovables y no renovables.

Page 12: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

sombrillas y otros.aplicaciones en la

- Identifica tomacorrientes, artefactosconectados y zonas de peligro dedescargas eléctricas en el hogar y laescuela. Previene a otros de su peligro.

- Identifica en la escuela, los lugares dondehay cables eléctricos o se conectanartefactos eléctricos y las zonas de riesgode descargas eléctricas.

- Identifica los efectos de los imanes sobremateriales y sobre otros imanes.

- Diseña y construye utensilios en los que

condensación

- Experimenta e identifica la descomposicióny recomposición de la luz blanca, con ayudade instrumentos ópticos: prisma óptico,disco de Newton con los siete colores.

- Comprende el fenómeno de la electrizaciónestática por inducción o por frotamiento ysus efectos en diferentes materiales.

- Identifica los efectos de los imanes, suscampos de acción y el comportamiento delos polos.

brillantes.

- Reconoce el comportamiento de la luz en diferentesobjetos: espejos, cuerpos transparentes,translúcidos y opacos.- Reconoce formas de producir electricidad y suconducción mediante redes o circuitos eléctricos.

- Identifica las funciones de los componentesde un circuito eléctrico en circuitos que diseñacon una o dos baterías, focos, cables.- Diferencia conductores y no conductores (aislantes)de la electricidad.

- Maneja técnicas de seguridad para controlardescargas eléctricas.

- Interpreta la propagación del flujo magnético através de materiales no magnéticos.

-Explora la producción de energía eléctrica en las pilas de zinc y carbón y reconoce la función de sus componentes.

-Identifica artefactos eléctricos de alto, medio y bajo de consumo de electricidad y aplica estrategias de ahorro de energía eléctrica.

- Reconoce el funcionamiento de electroimanescon materiales ferromagnéticos y lo aplica en

-Conoce la función de la luz solar en el proceso de la fotosíntesis a través de pruebas indirectas.

-Distingue diferencias en los circuitos en serie y paralelo que construye. Explora sus diversas aplicaciones.

-Evalúa el gasto de energía eléctrica de artefactos eléctricos en kilowatt-hora y su equivalencia en cantidad de focos encendidos y los costos de consumo.

-Busca y analiza información acerca de los electroimanes en la vida moderna.

Page 13: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

- Deduce que hay variaciones al producirsonidos en diferentes medios: al aire libre,en el aula, en una caja y otros.

FUERZA Y MOVIMIENTO- Identifica diferentes formas de mover loscuerpos: por tracción, por empuje, con sucuerpo o con otros cuerpos.

aplica las propiedades magnéticas de losimanes.

- Propone y comprueba formas para hacerreflejar el sonido en diferentes superficies.

FUERZA Y MOVIMIENTO

- Investiga los cambios en la forma de loscuerpos cuando se les aplica fuerzas,produciéndoles deformaciones yestiramientos: globo, resorte, esponja, banda elástica, etc.

- Explora y describe la flotabilidad de losobjetos.

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

- Comprende la magnetización por induccióno por frotamiento de diferentes materiales;identifica el norte geográfico con brújulasque construye.

- Deduce que el sonido se propaga a travésde diversos medios.

FUERZA Y MOVIMIENTO

- Comprende que las máquinas simples sonmedios para ahorrar esfuerzo: polea, alicate, tijeras, etc.

- Diseña y construye modelos deinstrumentos que aplican la palanca.

- Reconoce variaciones en la producción desonidos cuando se modifican el tipo, cantidady tamaño de los materiales empleados en laconstrucción de instrumentos.FUERZA Y MOVIMIENTO

- Identifica tipos de palanca en el cuerpo humanoy herramientas de mano.

- Comprende la inmersión o flotación de diferentesmateriales en el agua y clasifica a los que se hunden, como más densos que elagua; y a los que flotan, como menos densosque el agua.

instrumentos para elevar pequeños objetosmetálicos.

- Comprende las variaciones en la producciónde sonidos, cuando se modifican: los materiales,el tamaño, espesor, y tipo de los mismosen la construcción de instrumentos.FUERZA Y MOVIMIENTO-Investiga las fuerzas que son causa de: la caída de los cuerpos, el movimiento y el rozamiento.

-Investiga los efectos de la presión atmosférica sobre los materiales.

-Reconoce y describe la formación de ondas al hacer vibrar cuerdas tensadas de diferentes materiales y longitudes.FUERZA Y MOVIMIENTO- Identifica las aplicaciones de la energía hidráulicay eólica.

- Reconoce y describe fenómenos moleculares:adhesión, cohesión, capilaridad, ósmosis ydifusión.

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

Page 14: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

- Identifica las características de diferentestipos de suelos de su localidad: color,olor, retención de agua y aire para su usoproductivo.

- Observan los utensiliosy herramientas ancestrales y modernospara trabajar el suelo.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

- Resuelve problemas de contaminaciónambiental por residuos sólidos en laescuela.

- Identifica los materiales derivados de rocas y restos de seres vivos existentes endiferentes tipos de suelos.- Identifica herramientas para trabajar elsuelo.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

- Identifica las características y diferentesformas de uso del agua en la familia y laescuela y participa en acciones de cuidadoy ahorro de agua.

- Explora la presencia de aire en el ambientey sus características e importancia.

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

- Identifica propiedades de los suelos: color,tamaño de partículas, retención de agua,presencia de microorganismos y restos de plantas o animales.

- Clasifica los suelos según diferentescriterios; diseña y elabora muestrarios desuelos con sus respectivas fi chas técnicas.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

-Identifica problemas de contaminación en la escuela.

-Reconoce formas de organización escolar para la protección del ambiente y realiza acciones de mitigación de impactos.

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

Identifica propiedades de los suelos que permitensus diversas aplicaciones en la agricultura e industria.- Relaciona el movimiento de rotación de laTierra con la existencia del día y de la noche.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

- Identifica problemas de contaminación en sucomunidad y participa en la elaboración denormas y realización de campañas de prevención.

LA TIERRA, SUS CARACTERISTICAS

-Investiga sobre las causas y consecuencias de los movimientos sísmicos, los instrumentos y escalas con los que se miden.

-Investiga al sol como fuente de energía, para el mantenimiento de la vida en el planeta.

-Relaciona el movimiento de traslación de la tierra con las estaciones.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

- Investiga la contaminación atmosférica y lascaracterísticas de la lluvia ácida, sus efectosen el suelo, agua y seres vivientes.

- Reconoce los recursos naturales renovables yno renovables de su localidad y región y las

- Analiza información acerca de algunas teoríasdel origen de la tierra y de la evolución.

- Investiga las mareas, su origen y sus efectos.

- Selecciona información acerca de los satélitesartificiales y los viajes espaciales.

TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

- Selecciona y analiza información acerca de:las emisiones de carbono y sus efectos en elambiente y destrucción de la capa de ozono.

- Propone medidas preventivas para contrarrestarlos efectos de la contaminación ambiental.

Page 15: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

- Practica hábitos saludables en el cuidadodel agua.

- Identifica los problemas de contaminaciónambiental en la localidad.

- Practica el tratamiento de residuos sólidos.

- Investiga los volúmenes de agua que gastauna familia promedio para satisfacer susnecesidades y propone medidas de ahorrode agua.

-Clasifica los residuos sólidos en su aula y escuela.

estrategias para el uso sostenible.

Page 16: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

ÁREA: ARTE

ORGANIZADOR: EXPRESIÓN ARTISTICA

COMPETENCIA III CICLOExpresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo, haciendo uso de los diferentes recursos artísticos para explorar los elementos del arte vivenciandolos con placer.

IV CICLOExpresa con espontaneidad sus sentimientos,emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.

V CICLOExpresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestación artística, aplicandocorrectamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representación, demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva.

CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Explora y experimenta con materiales de expresión grafica: dactilopintura, dibujo, collage, modelado etc.

Acompaña con objetos sonoros del entorno con su voz, gestos, posturas y movimientos corporales:

Explora y experimenta el espacio con su cuerpo utilizando desplazamientos corporales y movimientos en diferentes direcciones y niveles

Se desplaza en diferentes direcciones y niveles ( arriba, abajo,

Propone diferentes posibilidades de movimientos con su cuerpo: gimnasia rítmica, etc.

Explora y experimenta las posibilidades expresivas de su cuerpo: (gestos, posturas, movimientos, voz, sonidos, percutidos con manos y pies, para expresar diferentes estados de ánimo.

Ejecuta movimientos con voz, sonidos (manos, pies) experimenta diferentes

Representa historias reales o imaginarias a través de gestos y movimientos: mímica, pantomima, sketch

Ejecuta posturas, gestos, expresión oral en escenografía.

Explora y experimenta diferentes usos que se puede dar a los objetos y elementos de su entorno para utilería, escenografía y vestuario

Diseña y construye diferentes ,modelos y formas de viñetas para las historietas.

Page 17: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

juego de roles, teatro, títeres.

Crea usando materiales Alternativos y recursos de la comunidad: sonajas, panderetas y maracas.

Representa formas, objetos y personajes de su entorno a través del dibujo, pintura, collage, modelados, construcción de maquetas.

Imita y representa objetos, personas y animales de su medio con gestos, voz, movimientos y desplazamientos según la secuencia de la representación.

Se desplaza por el espacio siguiendo ritmos sencillos e imitando diferentes personajes de su

derecha, izquierda)

Crea usando materiales Alternativos y recursos de la comunidad: sonajas, panderetas y maracas. Wiro, tambor

Representa situaciones reales o imaginarios haciendo uso de diversos materiales de expresión grafico plásticas: líneas, formas, color.

Representa situaciones cotidianas o imaginarias interactuando con los de su entorno, creando efectos sonoros con objetos e instrumentos de percusión.

Se desplaza y baila al compás de canciones, ritmos, melodías y danzas regionales y

Diseña y produce en grupo carteles, afiches, mural, panel o cartel utilizando recursos de la comunidad: semillas, hojas, etc. (sobre papel, madera, cartulina, pared) para trasmitir un mensaje determinado.

Explora y experimenta diferentes formas de trabajar en dimensiones: texturas, color y volumen.

Representa a través de la animación de títeres una escena sobre un cuento o relato de su entorno.

Expresa sentimientos y situaciones cotidianas a través de la danza y la expresión corporal.

estados de ánimo.

Crea usando materiales reciclados o recursos alternativos de la comunidad (botellas, tarros, etc)

Diseña y construye maquetas para representar el medio natural de su entorno.

Crea y representa un sketch imitando con gestos, posturas, movimientos y voz a personajes de su historia.

Diseña y ejecuta una escenografía para bailar en grupo una danza tradicional, regional y local.

Crea materiales alternativos con recursos reciclados para su vestuario, utilizando bolsas, costales, plásticos, periódicos, etc.

Diseña y representa en cerámica imágenes representativas de la localidad.

Expresa vivencias en situaciones imaginarias a través de juegos de iniciación dramática a través de gestos.

Participa en la creación grupal de coreografía de danzas propias de su localidad y región

Diseña y crea vestuarios con materiales reciclados de la comunidad para obras teatrales.

Diseña y construye la escenografía y utilería para una obra teatral.

Participa en la creación y ejecución de una obra teatral sobre un tema de su elección.

Diseña y representa en grupo una coreografia de danza o expresión corporal con música de su elección para narrar una historia.

Page 18: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

medio natural.

Entona y acompaña canciones, rondas, cuentos sonoros, percutidos sonidos con su propio cuerpo( palmadas, taconeos) usando objetos de su entorno panderetas, sonajas.

Acompaña melodías con percucion corporal.

locales.

Crea secuencias rítmicas usando voz, cuerpo, instrumentos y objetos sonoros : tambores, wiros)

Acompaña melodías con percucion corporal y sonora

Interpreta en grupo canciones melodías y cuentos sonoros acompañados con instrumentos musicales de su entorno.

Propone diversas melodías con la voz acompañados con percusión corporal e instrumental.

Crea o interpreta solo o en grupo un cuento sonoro o canción.

Interpreta cantando y ejecutando con la flauta, quena o instrumento de percusión.

Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, sentimientos, acompañados de instrumentos sonoros.

Interpreta canciones combinando voz e instrumentos musicales de viento.

Participa en grupo cantando e interpretando temas musicales con ritmos propios de su localidad.

Interpreta canciones combinando voz e instrumentos musicales de viento o de percusión.

Page 19: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

ÁREA: ARTE

ORGANIZADOR: APRECIACIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIA III CICLO.Percibe, observa y se expresa acerca de las características de los diferentes elementos y espacios de su entorno natural y social, sobre sus creaciones y las de sus compañeros, y las manifestaciones artísticas presentes en su medio familiar y comunitario investigando sobre ellas y comentando sobre sus gustos y preferencias.

IV CICLODescribe y expresa sus emociones y opiniones sobre las características y el funcionamiento de los diversos elementos y espacios de su entorno natural y social; sus creaciones y las de sus compañeros; y las manifestaciones artístico-culturales de su entorno y su región, valorando las, disfrutándolas e interesándose por conocer sus características, significados e historia.

V CICLOPercibe, explica y manifiesta su opinión y aprecio sobre los diferentes valores naturales y culturales de su localidad y del sentido que le trasmiten; sobre las creaciones individuales y colectivas en las que participa, brindando sus aportes para mejorarlas; y sobre los resultados de su investigación acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, regional y nacional

CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Observa y describe las características visules (forma color líneas); sonoras y cineticas (movimientos) de objetos, elementos naturales: paisajes, chacras; culturales: restos arqueológicos, iglesias, museos, plazas, parques etc. De su entorno

Observa y describe las características visules (forma color líneas); sonoras y cineticas (movimientos) de objetos, elementos naturales: paisajes, chacras; culturales: restos arqueológicos, iglesias, museos, plazas, parques etc. De su entorno. Expresando las sensaciones que le producen.

Observa y expresa las características físicas, visuales sonoras, táctiles, cinéticas (forma color líneas); sonoras y cinéticas (movimientos) de objetos, de las partes que forman algunos elementos naturales (alas de una mariposa, orejas de una tijera) explicando sus funciones, importancia y significado.

Observa y explica las características físicas, visuales sonoras, táctiles, cinéticas (forma color líneas); sonoras y cinéticas (movimientos) de objetos, de las partes que forman algunos elementos naturales ambientales construidos paisajes, chacras; culturales: restos arqueológicos, iglesias, museos, plazas, parques etc. De su entorno. Explicando su significado importancia y

Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración en las manifestaciones artísticas y culturales de su región y país explicando las diferentes formas en la que son representadas en distintos productos artísticos.

Aprecia e interpreta la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración en las manifestaciones artísticas y culturales de su región y país a través de la diversidad de creaciones y el sentido que estas trasmiten.

Page 20: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx

Describe su producción artística y expresa lo que le gusta de ella y como se siente al realizarla

Reconoce y describe diversas producciones manuales y artísticas desarrolladas en el entorno familiar o comunitario.

Observa el proceso seguido en la producción creativa de un artistao cultor del arte de su entorno (músico, artesano, pintor, actor, danzante, cantante, escultor tejedor, etc,)

Describe el proceso seguido en sus producciones artísticas y la de sus compañeros.

Describe su producción artística, los materiales y los procedimientos que intervienen en otras producciones manuales y artísticas de su entorno familiar y comunitario expresándolo que le gusta de ellas.

Hace un inventario sobre las distintas producciones y expresiones artísticas existentes en su entorno familiar y comunal.

Reconoce y expresa sus emociones frente a su creación y la de sus compañeros.

Disfruta y expresa sus emociones al observar y contemplar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y su región.

Demuestra interés por conocer los procedimientos , materiales, motivos y temas de las manifestaciones culturales de su localidad y región.

funcionamiento de sus diferentes elementos

Reconoce y diferencia su obra y la de sus compañeros, las diferentes formas creativas y y recursos utilizados.

Disfruta y expresa sus emociones al contemplar la composición, belleza y utilidad de los diferentes construcciones de su localidad.

Indaga sobre el origen, significado e historia de las manifestaciones artísticos culturales de su entorno y su región expresando sus opiniones.

Comparte ideas y aportes sobre sus propios trabajos y los de sus compañeros para mejorar una puesta en común.

Investiga acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos consultando libros o a través de internet, y otros recursos.

Comparte con sus compañeros el proceso y resultados de su investigación manifestando su aprecio y reconocimiento a la creación colectiva

Interpreta ideas y aportes sobre los resultados y procesos durante el diseño y preparación de sus propios trabajos y la de sus compañeros para mejorar una producción individual o colectiva.

Investiga e interpreta acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos consultando libros o a través de internet, y otros recursos.

Comparte con sus compañeros el proceso y resultados de su investigación manifestando su aprecio y reconocimiento a la creación colectiva y el significado de la obra para la población.

Page 21: ABORDAJES__TECNICOS_DE_LA_IE._AV___CIENCIA_AMBIENTE_Y_ARTE__ARTE.docx