Abriendo Brechas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esbozo sobre la forma en que el gobierno de Guatemala a través de los años ha hecho un Plan para unir diferentes pueblos lejanos con una carretera accesible.

Citation preview

  • ABRIENDO BRECHASEl proyecto vial de la Franja Transversal del Norte,

    desarrollo y territorio en Huehuetenango

    AB

    RIE

    ND

    O B

    RE

    CHA

    S E

    l pro

    yect

    o vi

    al d

    e la

    Fra

    nja

    Tran

    sver

    sal d

    el N

    orte

    , des

    arro

    llo y

    terr

    itori

    o en

    Hue

    huet

    enan

    go

    Abriendo Brechas trae al debate sobre el desarrollo y el territorio en Huehuetenango datos y relexiones medulares relativos a las preguntas: desarrollo para quin y para qu?, qu signiica ese desarrollo y qu consecuencias traer para las comunidades? La investigacin indaga sobre la fase ms reciente e inconclusa de la construccin del cono carretero, la Franja Transversal del Norte, reiniciado en 2009 para cumplir con el sueo de integracin territorial de pueblos histricamente ajenos al Estado-nacin, y como propuesta econmica dinamizadora para el pas y de integracin regional dentro de un modelo de desarrollo del mercado libre exportador.

    Al recoger las experiencias propias de personas, aldeas y pueblos en sus negociaciones con la Contratista Solel Boneh y el Estado, esta lectura brinda hallazgos sobre los impactos sociales que el proyecto est teniendo en la vida de todos ellos. La Franja es mucho ms que una va de comunicacin: representa la punta de lanza de la imposicin de un nuevo orden econmico a travs de la reconiguracin territorial. Se considera adems, la posibilidad de que los modelos promovidos por los gobiernos y la iniciativa privada, no slo no coincidan con la concepcin que sobre desarrollo prevalece en las comunidades, sino que cada vez ms parezcan abrirse las brechas entre ellos.

    Oliver James Rogers

    Oliv

    er Ja

    mes

    Rog

    ers

  • ABRIENDO BRECHAS: EL PROYECTO VIAL DE LA FRANJA

    TRANSVERSAL DEL NORTE, DESARROLLO Y TERRITORIO

    EN HUEHUETENANGO

    En cuanto a la FTN habla de desarrollo, desarrollo para quin?, Para qu? En qu consiste ese desarrollo para las comunidades?, Qu consecuencia va a traer?1

    Antes el acceso (de la FTN de los ochenta), se haca a pie, despus a caballo, nuestros antepasados eran inteligentes...y los mejores ingenieros eran ellos, porque la FTN

    pasa ah donde era el camino de antesahora los ingenieros ya solo llegan y midens hay algunos cambios, pero era mnimola FTN pasa donde nuestros

    abuelos construyeron el camino2.

    Es evidente el impacto econmico que este proyecto de carretera podr tener sobre zonas aisladas y municipios pobres en la regin, pero tambin es ilusorio pensar que la sola

    construccin de la carretera traer desarrollo si no est acompaado por acciones complementarias.3

    La experiencia histrica hara pesar lo peor en la imaginacin de las comunidades asentadas en esas tierras (por la Franja Transversal del Norte), que sera el desalojo

    violento y sus consecuencias socioeconmicas, culturales y emocionales al verse desarraigadas y sin perspectivas. Obviamente, quienes se encuentran en una

    posicin ms vulnerable son aquellos habitantes de la zona que no poseen certeza jurdica sobre la propiedad que ocupan, pues no se defi ne en la Ley ni en su

    Reglamento, cul ser la forma de obtener el derecho de va ni los mecanismos de indemnizacin o reparacin para quienes se encuentren en estas condiciones

    (estudio sobre los impactos potenciales)4.

    1. Reunin previa al trabajo de campo en CEDFOG, varios participantes, 02/08/2012.2. Entrevista 20, 11/10/2012.3. SEGEPLAN, Plan de Desarrollo Integral, FTN, Diagnstico Territorial. Tomo I, Gobierno de Guatemala, abril 2011, p. 2.4. INTRAPAZ, Confl icto por el uso de la tierra. Nuevas expresiones de la confl ictividad agraria en Guatemala, Univer-sidad Rafael Landvar, Guatemala, 2009, p.41. www.biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/confl i-UsoTierra1.pdf, fecha de acceso, 15.02.2013.

  • Portada: Ruth MeooDiagramacin: Evelyn RaldaRevisin textos: Jaime Bran

    Este libro fue impreso en el mes de julio de 2013. La edicin consta de 500 ejemplares en papel bond blanco 80 gramos.

    ImpresinServiprensa, S.A. 3. avenida 14-62, zona 1PBX: [email protected], Centroamrica

    Impresin y diseo:

    ABRIENDO BRECHASEl proyecto vial de la Franja Transversal del Norte, desarrollo y territorio en Huehuetenango

    Autor: Oliver James Rogers

    Fotografas portada e interiores:Fototeca CEDFOG, Oliver James Rogers

    CEDFOG 1 calle 0-127, zona 1El Calvario, HuehuetenangoTelefax: 77690474 y 77691108Correo electrnico: [email protected] y [email protected] www.cedfog.org

    Primera Edicin, 2013

    ISBN: 978-9929-618-18-3

    Este estudio y su publicacin se realiz gracias al apoyo de:

  • 5NDICE

    1. Presentacin ...............................................................................................................7

    2. Introduccin ............................................................................................................102.1 Antecedentes y justifi cacin ..............................................................................102.2 La Franja Transversal del Norte y el desarrollo: Consideraciones

    iniciales para el estudio ......................................................................................132.3 Objetivos ...........................................................................................................152.4 Metodologa ......................................................................................................18

    3. Carretera y desarrollo: debates, marcos analticos y tericos ....................................253.1 Produccin y confi guracin territorial en Guatemala y

    la Franja Transversal del Norte ..........................................................................303.2 Marcos legales y procedimientos administrativos que norman

    la Franja Transversal del Norte ..........................................................................313.3 Modelos para la Produccin y Reconfi guracin territorial:

    El gobierno de lvaro Colom, SEGEPLAN y el corredor de desarrollo de la FTN .........................................................................................46

    3.4 Proyecto Mesoamrica ......................................................................................54

    4. Breve historia social y geogrfi ca del territorio de la Franja Transversal del Norte desde la visin de las y los sujetos sociales ................................................594.1 Memoria colectiva del territorio desde las visiones de los sujetos

    sociales del territorio..........................................................................................594.2 Refl exiones sobre los historiales orales ..............................................................704.3 Perspectivas ecolgicas, el signifi cado espiritual del territorio como

    una presencia duradera ......................................................................................724.4 Historia poltica y econmica: Contextualizacin histrica de la

    Franja Transversal del Norte, 2012 ....................................................................73

    5. La Franja Transversal del Norte, desarrollo, produccin territorial y relaciones entre el Estado y los pueblos desde la dcada de los ochenta en Huehuetenango ....755.1 La construccin del Estado-Nacin como proyecto militar.

    Contrainsurgencia, terror estatal y expropiacin territorial ................................755.2 La Franja Transversal del Norte e imaginarios locales .......................................785.3 Desarrollo posterior a los Acuerdos de Paz en Huehuetenango

    un nuevo marco de desarrollo territorial para la nacin? ..................................795.4 Desarrollo en territorio olvidado: Una callejn con pocas salidas ......................815.5 Economa local y proyectos productivos ............................................................83

  • 65.6 Confl ictos, confl ictividad y violencia .................................................................845.7 Inseguridad ........................................................................................................875.8 Migracin ..........................................................................................................88

    6. Una mirada hacia la regin de la Franja en Huehuetenango: el contexto geogrfi co y social ..................................................................................926.1 Algunas refl exiones sobre cambios en las dinmicas

    de autoridad y poder local .................................................................................93

    7. Comunidades locales y la Franja Transversal del Norte: estudios de caso ................967.1 Municipio de Nentn ........................................................................................967.2 Estudio de caso: San Mateo Ixtatn ................................................................1297.3 Estudio de caso Santa Cruz Barillas ................................................................143

    8. Consideraciones fi nales ..........................................................................................1768.1 Observaciones generales sobre las opiniones y actitudes de las aldeas

    hacia la carretera ..............................................................................................1768.2 Dinmicas polticas y organizativas de autoridades locales ..............................1778.3 Observaciones generales del trabajo de campo ................................................1798.4 Hallazgos y tendencias encontradas en el proceso de construccin

    y la gestin del Derecho de Va .......................................................................1818.5 Carreteras y desarrollo en Guatemala: distorsiones en el sistema

    econmico o un sistema econmico distorsionado? .........................................183

    9. Bibliografa ............................................................................................................188

    Anexos ...........................................................................................................................195

  • 71. PRESENTACIN Los fundamentos de la construccin social, poltica y econmica de Guatemala, a lo largo de nuestra historia, han excluido y marginado la participacin de los pueblos originarios de estas tierras. En la actualidad, los debates en cuanto al tema del desarrollo nacional confrontan la visin hegemnica e impositiva del Estado y sus alianzas con los capitales nacional y transnacional, con las reivindicaciones de los Derechos individuales y colectivos de los pueblos, amparadas en la legislacin nacional y tratados y convenios internacionales.

    Al preguntar sobre el modelo de desarrollo al que aspira la poblacin guatemalteca, las respuestas son variadas y complejas, as como en muchos otros mbitos de la vida nacional. La accin gubernamental en cuanto al tema de desarrollo, ha demostrado ser centralista y errtica, al dejar al margen las diferentes voces de los amplios sectores de poblacin con necesidades extremas para alcanzar el bienestar, implementando programas asistencialistas y paliativos no siempre donde son ms requeridos, y dando prioridad al crecimiento econ-mico en trminos de aumento del Producto Interno Bruto, en vez de construir un modelo de desarrollo sostenible fundamentado en un equilibrio entre crecimiento econmico, tanto local como nacional, bienestar social y conservacin del patrimonio natural.

    Como consecuencia, realidades de pobreza y extrema pobreza asolan a las grandes mayoras. Particularmente la niez, la juventud y las mujeres de la poblacin indgena constituyen el principal testimonio de lo poco que el Estado guatemalteco ha avanzado en su deber constitucional de velar por proveer a la ciudadana, las condiciones y recursos bsicos para una vida digna. Luego de la fi rma de la Paz Firme y Duradera, las instituciones pblicas continan dbiles en su funcionamiento a falta de presupuesto, recursos y personal; la co-rrupcin campea a lo largo y ancho de los tres poderes estatales, alejndonos cada vez ms del horizonte del desarrollo integral, humano y sostenible.

    El contenido de este libro cuyo ttulo metafricamente hace referencia a lo difcil que resul-ta abrir las brechas para dar paso al desarrollo, refl eja las condiciones mencionadas arriba, especialmente cuando los proyectos que lo acompaan vulneran la poca estabilidad y tran-quilidad alcanzada por las poblaciones; surgen entonces las interrogantes desarrollo para qu? desarrollo para quin? La construccin de la carretera de la Franja Transversal del Norte, viejo proyecto pensado por unos pocos, ha servido de espejismo histrico, tambin ha ocultado y oculta procesos de despojo, robo e intimidacin. Ahora la FTN se presen-ta como la gran alternativa para incorporar a las poblaciones ms pobres y excluidas por siempre, a la modernizacin del pas, a la interconexin centroamericana, pero tambin se guardan silencios sobre las negociaciones irregulares para el paso de esta carretera y sobre el abrir este paso a la inversin transnacional para la explotacin y exportacin de los bienes naturales de los pueblos de Guatemala. Quin se benefi ciar de este tipo de desarrollo?

    Las mujeres y los hombres de las comunidades de Nentn, San Mateo Ixtatn y Santa Cruz Barillas, por cuyas comunidades pasa el proyecto vial de la FTN, quieren la carretera, es parte de tener acceso, a transitar entre sus lugares de habitacin, comunidades, cabeceras

  • Presentacin

    8

    municipales, cabecera departamental, en fi n, contar con esta va de comunicacin favorecer su movilizacin por trmites obligados, al comercio de sus productos en los mercados loca-les, a facilitar el tiempo para la movilizacin en emergencias y limitar la categora de poco accesibles o inaccesibles, la carretera ofrece nuevas oportunidades para estas poblaciones. Sin embargo, es tambin la apertura para el modelo de desarrollo que es cuestionado, dentro del sistema econmico establecido, que benefi ciar a los intereses empresariales de grandes compaas nacionales e internacionales, cuyos dividendos jams regresarn a las lejanas y olvidadas comunidades del norte de Huehuetenango.

    Para CEDFOG, la publicacin de este texto se inscribe en el inters de siempre por conocer las dinmicas sociales, econmicas, polticas y culturales de una de las regiones ms lejanas de Huehuetenango. Nuestros estudios han estado orientados a generar conocimientos sobre la historia poltica de esta hermosa regin: desde los proyectos de colonizacin en los aos sesenta, los aos de la guerra, la propuesta de la FTN, el legado de DECOPAZ, el Plan Puebla-Panam, llamado ahora Proyecto Mesoamrica. Luego de nuestra publicacin sobre la contextualizacin histrica de la FTN, ofrecemos este nuevo libro para continuar tejien-do los hilos del conocimiento del desarrollo, un acercamiento a las realidades ms actuales que viven las comunidades.

    A travs de este libro CEDFOG ofrece marcos conceptuales, abundante informacin, do-cumentacin y anlisis sobre lo que ha signifi cado la construccin del tramo carretero de la FTN que atraviesa Nentn, San Mateo Ixtatn y Santa Cruz Barillas, recoge las voces y sentires de quienes han visto pasar la maquinaria de Solel Boneh por sus comunidades, de quienes han sentido la presencia de los ingenieros y los trabajadores y de quienes han visto cmo parte de su patrimonio ha sido afectado. De Otros que tambin ven en la carretera una oportunidad para el desarrollo comunitario. De esto y ms elementos para la refl exin trata este libro. Tambin est pensado para los funcionarios gubernamentales, esperando que sea til en la comprensin de que el futuro, adems del trazo tcnico desde un gabinete, necesariamente debe planifi carse y acordarse con quienes vivimos en las realidades de los territorios profundos de esta Guatemala.

    CEDFOG reconoce y agradece el trabajo realizado por Oliver James Rogers, quien siempre mostr objetividad, acuciosidad y compromiso al estudiar esta parte de la realidad guate-malteca. El trabajo de Gaspar Santizo y David Tonino, como asistentes de investigacin, gener las mejores condiciones para trabajar bajo condiciones de confi anza y respeto en todas las comunidades visitadas. Agradece muy especialmente a todas las mujeres, hombres, autoridades comunitarias y municipales que accedieron compartir su palabra, pensamientos y vivencias con relacin a lo que para ellos signifi c y sigue signifi cando la carretera.

    Tambin invaluable ha sido el trabajo de revisin y edicin realizada por Carlos Orantes, fi lsofo y socilogo, su aporte har que la lectura de este trabajo sea ms placentera y edi-fi cante. El trabajo de investigacin no termina con recoger datos y escribir el informe, re-quiere de los ojos y la comprensin de otros colegas para poner a discusin el contenido, por ello dejamos constancia de agradecimiento a Elizabeth Moreno, principalmente y a Camilo

  • 9Presentacin

    Salvad del equipo de AVANCSO quienes con su lectura crtica contribuyeron a mejorar la calidad del contenido de este texto en funcin de hacerlo ms cercano a la poblacin a la cual est dirigido. Finalmente, un agradecimiento al equipo de trabajo de CEDFOG cuyo soporte es imprescindible para iniciar y fi nalizar en buenos trminos cada proyecto que emprendemos.

    Les invitamos para que juntos refl exionemos y dialoguemos sobre qu tipo de desarrollo es el ms viable para avanzar en la construccin de una Guatemala mejor, con justicia y digni-dad para cada uno de sus pobladores.

    Mara Concepcin Senz Directora

    CEDFOG

    Huehuetenango, junio de 2013

  • 10

    2. INTRODUCCIN2.1 Antecedentes y justifi cacinEl presente estudio busca contribuir a los debates sobre el desarrollo en el pas. Se centra en el periodo posterior a los Acuerdos de Paz y el fracaso de las reformas sustantivas, por ejemplo, en los mbitos constitucional, fi scal, educativo, socioeconmico, agrario y en los derechos de los pueblos indgenas. Para lo anterior, se sistematiza un extenso trabajo de campo, desde la gente misma, que nos revela las vicisitudes del proyecto vial de la Franja Transversal del Norte (FTN) (ver mapa 1) y la controversia que genera en varias comuni-dades, entre desarrollo y violacin a la vida comunitaria y del derecho constitucional a la propiedad privada de sus viviendas y su medio de produccin.

    Mapa 1. Tramos viales de construccin, Franja Transversal del Norte

    La promulgacin de la legislacin sobre descentralizacin y poderes locales, dio lugar a que se formalizaran procedimientos de gestin y decisin comunitaria, entre ellos la for-macin de los comits de desarrollo a distinto nivel (comunitario COCODE, municipal COMUDE, departamental CODEDE). El accionar poltico y legal de las comuni-dades, los movimientos sociales de mujeres, feministas, jvenes y por la defensa del terri-torio han dado nuevos contenidos a los conceptos y derechos de los Acuerdos de Paz. Sin embargo, la ausencia de una poltica pblica estatal que preserve la soberana, el desarrollo equitativo, participativo e incluyente, da lugar a profundas contradicciones entre el poder central y los poderes locales, entre los intereses de empresas extranjeras y las condiciones del desarrollo que demandan las comunidades.

    Guatemala es un pas diverso y agrietado por desigualdades y desequilibrios estructurales sociales, injusticias y confl ictos que no son resueltos, y que ahora vislumbran un nuevo ciclo de enfrentamientos de una dimensin preocupante. Estamos ante un horizonte sombro previsible. Es, al nivel de la superestructura, la colisin entre un Estado de derecho de corte oligrquico, y el derecho de los pueblos rurales e indgenas secularmente excluidos. Estamos ante la necesidad de un Estado consensual, realmente democrtico y plural.

  • 11

    Introduccin

    Desde la dcada de los aos 80, la transicin hacia un sistema poltico-democrtico y las negociaciones de los Acuerdos de Paz, dieron la pauta para consagrar las obligaciones de los gobiernos de propiciar y lograr un desarrollo econmico nacional ms justo que incluya los derechos de sectores sociales y derechos colectivos de los Pueblos Indgenas y los principios del pluriculturalismo, plurilingismo y la multietnicidad.

    Sin embargo, esto fue coyunturalmente integrado en un modelo legal, poltico y econmico neoliberal. Unos cuantos ejemplos son: la lgica del mercado en la concesin de tierras (FONTIERRA), la delegacin de potestades tutelares del Estado (la Ley Orgnica del ejecutivo de 1997), la privatizacin de lo pblico va fi deicomisos, ONG y fondos de gasto a favor de diputados, etc.

    Ha habido relativamente poco avance en la implementacin de polticas pblicas, coheren-tes y de largo plazo en materia de los Acuerdos de Paz. Por otro lado, cambios constitucio-nales en materia de los derechos de los pueblos mayas fueron rechazados, el fracaso de la consulta popular de 1999 siendo el ejemplo y parteaguas ms claro, e iniciativas para refor-mar el sistema tributario o elaborar polticas pblicas coherentes para apoyar las necesida-des tcnicas y fi nancieras productivas de pequeos productores fallaron. Se destaca adems un debilitamiento desde las administraciones de Oscar Berger (la reaccin violenta en 2005 en Solol de protestas en contra del traspaso de un cilindro para la minera en San Marcos marca un hito) del proceso de la construccin de la institucionalidad y normatividad, sobre todo para la inclusin de derechos de los Pueblos Indgenas.

    La lgica de la privatizacin del Estado y gobierno y los recursos naturales, son polticas elementales del neoliberalismo, y parten del gobierno de lvaro Arz (1996-2000). Desde 2004, con el gobierno de Oscar Berger, una pieza clave del modelo de desarrollo dominante fueron las concesiones para la explotacin de los recursos naturales y los megaproyectos de infraestructura, la generacin de energa a travs de hidroelctricas privadas y la promocin de cultivos para biocombustible, entre otros. Este modelo de desarrollo, sin embargo, es drsticamente diferente del desarrollo rural con nfasis en infraestructura bsica que se plante en los Acuerdos de Paz (tierra, salud, educacin, carreteras secundarias y caminos rurales, electricidad, telecomunicaciones, agua y saneamiento ambiental).5

    A pesar del poco tiempo transcurrido desde la fi rma de la paz, existe amplia evidencia del incumplimiento por parte de los gobiernos de sus deberes hacia la poblacin, particular-mente en los servicios bsicos. Igual, el crecimiento y estabilidad macro-econmicos no ha impactado signifi cativamente en una mejora en los ndices de desarrollo humano.6 Este modelo ha generado nuevas problemticas agrarias procesos de reconfi guracin y produc-cin territorial, particularmente con respecto a relaciones sociales en el agro, en base a una

    5. El Acuerdo sobre Aspectos Socioeconmicos y Situacin Agraria, Mxico, D.F., 6 de mayo de 1996, http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/Acuerdos-de-Paz/40.pdf 6. Ver por ejemplo, PNUD, Diversidad tnico-cultural y desarrollo humanos: La ciudadana en un estado plural: Infor-me Nacional de Desarrollo Humano, Guatemala. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, 2005.

  • ABRIENDO BRECHAS

    12

    expansin de relaciones econmicas capitalistas o cuasi-capitalistas7 a comunidades y aldeas rurales. Esta expansin, en no pocos casos violenta, es parte de un plan para modernizar la economa, hacerla ms competitiva, abrir las oportunidades productivas que ofrecen terri-torios como los que articula la Franja Transversal del Norte (ver mapa 2).

    Mapa 2. FTN. Una regin compleja donde disputan varias versiones

    FTN: Un corredor de desarrollo, SEGEPLAN, Guatemala, julio de 2009. Documento cortesa de Luis Solano

    Sin embargo, dentro de estos procesos de reconfi guracin, lo que se puede entender como la produccin del espacio del Estado-Nacin, hay un ejercicio, o ms bien la imposicin, del poder altamente centralizado y capturado por los intereses de capitales expoliadores, de distinto origen, que priorizan derechos que respaldan actividades econmicas, sobre los derechos de comunidades rurales y ciudadanas indgenas y campesinas.

    Una preocupacin del estudio es la naturaleza y las consecuencias de estas transformacio-nes, particularmente ante la evidencia de la fragmentacin poltica, econmica y geogrfi ca de los territorios y de las comunidades8. Existe amplia evidencia para afi rmar que estos modelos de desarrollo prevalecientes se caracterizan, en el caso de Guatemala y otros pa-ses latinoamericanos, por generar procesos inequitativos, que se han caracterizado por la

    7. El concepto cuasi-capitalista se explica porque para la poblacin rural y en particular indgena, todava prevale-cen relaciones de empleo informales y explotadoras, con vestigios coloniales y feudales. Los(as) trabajadores (as) no han podido ejercer una ciudadana activa fundada en derechos y la prctica de una democracia social.8. Eduardo Gudynas: Amrica Latina, Geografas fragmentadas: sitios globalizados, reas relegadas en Revista del Sur N 160, Abril-Junio 2005. Ver tambin Alicia B. Gutirrez. Poder y representaciones: elementos para la construccin del campo poltico en la teora de Bourdieu en Revista Complutense de Educacin. Vol. 16 Nm. 2 (2005) 373-385.

  • 13

    Introduccin

    imposicin, el despojo o la usurpacin de tierras (comunales y privadas). La negacin de derechos y la imposicin de polticas han aumentado la confl ictividad social y la violencia en el pas, que tienden a estabilizarse como formas de negociacin, cada vez ms violentas y polarizadas.

    En base a esta breve justifi cacin, el estudio se orienta por preguntas centrales, llenas de humanismo: De qu desarrollo estamos hablando?, y, Por y para quin es el desarrollo?

    2.2 La Franja Transversal del Norte y el desarrollo: Consideraciones iniciales para el estudio

    El estudio de los municipios de Nentn, San Mateo Ixtatn y Santa Cruz Barillas en Hue-huetenango, se da en procesos de relativa transformacin poltica y econmica, generados por el proyecto Corredor de Desarrollo de la Franja Transversal del Norte (FTN) (ver mapa 3). La preocupacin ms general radica en documentar los impactos sociales rela-cionados con la construccin de la carretera FTN, y abordar de una manera incipiente, las tendencias de cambio cultural y organizativo en la vida de los municipios y comunidades implicados.

    Mapa 3. La poblacin de la FTN

    N FUENTES: XI Censo Nacional de Poblacin y VI de Habitacin, INE 2,002 y Mapa Poblacin y Etnias que conforman la Franja Transversal del Norte, FTN, SEGEPLAN 2009.

    De 20 a 50 hab./km2

    De 50 a 80 hab./km2

    De 110 a 140 hab./km2

    Cuerpos de agua LEYENDA

    De 200 a 230 hab./km2

    De 80 a 110 hab./km2

    Nodos de concentracin poblacional

    Muy Baja

    Baja

    Alta

    Muy Alta

    Media

    11176,316 personas - 10% Total poblacin 12 Comunidades tnicas Poblacin Urbana: 23% - 46% nacional Poblacin Rural: 77% - 54 % nacional 21,748.35 Km2 20% del territorio nacional Densidad Poblacional Regional: 54 h/km2 Densidad Nacional Promedio: 103 h/km2

    DENSIDAD Y CONCENTRACIN POBLACIONAL

    Fuente: FTN: Un corredor de desarrollo, SEGEPLAN, Guatemala, julio de 2009. Documento cortesa de Luis Solano

  • ABRIENDO BRECHAS

    14

    El proyecto de la FTN ha formado parte de la agenda pblica de los gobiernos posteriores a los Acuerdos de Paz. La Franja iba ocupando poco a poco prioridad en sus programas (ini-ciando con compromisos ministeriales por el gobierno de Alfonso Portillo bajo los auspicios del Plan Puebla-Panam en 2002) y a partir del ao 2009, el entonces presidente lvaro Co-lom inaugur su construccin con un prstamo del Banco Centroamericano de Integracin Econmica (US$ 203 millones). Antes, la administracin de Oscar Berger promulg la Ley para la Ejecucin de Proyecto Vial la Franja Transversal del Norte, Decreto 88-2005, que se present ante la opinin nacional e internacional como una de las principales apuestas para el desarrollo econmico, nacional y de los territorios que comprenden la FTN. En 2011, la Se-cretara de Planifi cacin y Programacin de la Presidencia (SEGEPLAN) plante el proyecto de la FTN como un eje de desarrollo en la parte central del pas, componente de un proceso de planifi cacin y ordenamiento regional para fomentar y fortalecer las oportunidades eco-nmicas en una zona del pas olvidada y altamente pobre9.

    Foto 1. Rtulo del proyecto por Ixquisis, San Mateo Ixtatn, tramo IV.

    La FTN forma parte de un sueo inconcluso: abrir los territorios del norte y explotar sus recursos naturales y potencial econmico como pieza clave para la construccin y moderni-zacin del pas, al ojo de las grandes empresas explotadoras del petrleo y otros minerales10. El proyecto es, adems, un elemento bsico del plan de integracin regional conocido como

    9. SEGEPLAN, Plan de Desarrollo Integral, FTN, Tomo II, Gobierno de Guatemala, abril 2011. 10. Luis Solano, Contextualizacin histrica de la Franja Transversal del Norte, CEDFOG, Guatemala, 2012.

  • 15

    Introduccin

    el Proyecto Mesoamrica (antes conocido como Plan Puebla-Panam) que busca generar condiciones de competitividad para los Estados de la regin11.

    Desde estas perspectivas, la documentacin de los impactos y el entendimiento de los pro-cesos de transformacin y cambio tienen en cuenta la inmensa diversidad cultural, social, histrica y geogrfi ca de una de las regiones ms pobres del pas, y su compleja vinculacin como trnsito de la migracin, comercio irregular, trasiego de ilcitos y espacio fronterizo, lugar donde las fronteras se diluyen y se mezcla e intercambia en otra geografa y comuni-dades imaginadas.12

    Cabe destacar la ausencia o complicidad del Estado en la colonizacin y despojo de la re-gin por intereses econmicos de empresarios y fi nqueros guatemaltecos y empresas priva-das durante la segunda parte del siglo XX. Esto se ha visto apoyado por actos de genocidio durante el confl icto armado interno, particularmente durante la dcada de los aos 8013.

    Las dinmicas del exilio y retorno, migracin interna y externa, la presencia de comunida-des lingsticas diversas de los pueblos mayas, con sus territorios, ms otras demarcaciones polticas como mancomunidades y microrregiones, han ido generando territorios social y culturalmente heterogneos. Polticamente, hay una incidencia continuada de estructuras de poder y autoridad local, principalmente la fi gura del alcalde auxiliar/comunitario, vin-culado a la preeminencia de la toma de decisin en asamblea general comunitaria como prctica ancestral. Infl uyen adems viejas estructuras de poder paralelo como los comisio-nados militares y las Patrullas de Autodefensa Civil, nuevas autoridades como las Juntas Directivas de cooperativas (de las comunidades retornadas) y los Consejos de Desarrollo Comunitario COCODE como nueva institucin para gestionar el desarrollo local, ms las nuevas amenazas del crimen organizado, nos presentan un panorama complejo de acto-res y protagonistas que ejercen poder, liderazgo e infl uencia al nivel local.

    2.3 ObjetivosEl estudio se centra en los impactos e implicaciones de las transformaciones polticas y econmicas generadas por la construccin de la Franja Transversal del Norte14 en los tres municipios mencionados.

    11. El Proyecto Mesoamrica se ha posicionado en el entramado internacional y latinoamericano, como un me-canismo que favorece la conceptualizacin, el fi nanciamiento y la ejecucin de emprendimientos tangibles y de gran importancia estratgica, que tiene como fi n desarrollar el potencial de la Regin Mesoamericana, mejorar la competitividad, potenciar su ubicacin geogrfi ca privilegiada y generar cooperacin en desafos transnacionales. Ver http://www.proyectomesoamerica.org/ Acceso el 13/08/12.12. La referencia a una comunidad imaginada se ha desarrollado a partir de Benedict Anderson, Imagined Com-munities: Refl ections on the Origin and Spread of Nationalism (rev. ed. edicin). London: Verso. 1991 [1983]. La geografa imaginada es un concepto elaborado por Edward Said, Orientalism, New York, Vintage, 1979.13. Ibid Solano, ver adems George Black, Garrison Guatemala, London, Zed Books, 1894; Jim Handy, Insur-gency and Counterinsurgency in Guatemala, de Jan Flores, Edelberto Torres-Rivas, eds., Sociology en Developing Societies: Central America, London, MacMillan Education, 1989.14. Entendido como un proyecto de la construccin del Estado-Nacin, corredorde desarrollo nacional-regional, y proyecto de integracin y desarrollo mesoamericano.

  • ABRIENDO BRECHAS

    16

    El proyecto de infraestructura vial es ejecutado por la empresa privada Solel Boneh15, men-cionada en adelante como la empresa o empresa constructora. La esperanza del Coordinador General del Proyecto de la FTN para la Solel Boneh es tener completado hasta un 75% del proyecto en mayo de 2013. Segn el coordinador, el proyecto se ha atrasado por los inviernos prolongados y la existencia de unos problemitas sociales16. El reconocimiento por la misma empresa constructora, de la existencia de unos problemitas sociales no es una situacin imprevista. Por ejemplo, un estudio en 2009 publicado por el Instituto de Trans-formacin de Confl ictos para la Construccin de la Paz en Guatemala (INTRAPAZ) de la Universidad de Rafael Landvar, en relacin a este proyecto seala:

    el caso de la FTNcuenta con una diversidad de factores de incertidumbre y de contro-versia que tienen como elemento central la tierra: alta confl ictividad agraria de aos, sin certeza jurdica sobre la propiedad y una ley que autoriza su ampliacin y asfaltado (Decreto Legislativo 88-2005) sin claridad respecto a la manera en que se proceder para el caso de los ocupantes afectados, al obtenerse el derecho de va para la ejecucin de la obra (indemnizacin u otros)17.

    Las admisiones del coordinador asumen importancia primordial y merece investigacin y anlisis dado que Solel Boneh es legalmente y contractualmente encargada, tanto de ejecu-tar el proyecto, como gestionar y adquirir el derecho de va por parte del gobierno. Segn nuestro conocimiento, hasta la fecha, las inscripciones del derecho de paso no han sido documentadas o transparentadas a travs de un proceso regulatorio (punto discutido en las consideraciones fi nales).

    El punto de partida del estudio es investigar las dinmicas polticas, organizativas y socia-les, las perspectivas y riesgos inmediatos, en tres municipios de Huehuetenango: Nentn, San Mateo Ixtatn y Santa Cruz Barillas. Se trata de evidenciar de una manera preliminar cmo la irrupcin de un proceso de desarrollo (maquinaria, trabajadores, ejrcito, policas, nueva carretera, la destruccin de bienes comunitarios e individuales, procesos legales para adquirir propiedades en nombre del Estado, etc.) ha afectado el tejido social y poltico de las comunidades.

    Se trat, adems, de explorar incipientes confi guraciones y reconfi guraciones rupturas, contradicciones y coincidencias en los espacios de autoridad, representatividad y organiza-cin al nivel comunitario; y explicar la conformacin o produccin, de viejas y nuevas sub-

    15. SBI International Holdings Ag inici sus actividades en Guatemala en 1981, bajo el nombre de Solel Boneh International Ltd. Luego Solel Boneh Guatemala, S.A. y fi nalmente Solel Boneh Ftn, S.A. subsidiarias del Grupo Shikun & Binui (Israel). Gan la licitacin para la construccin, a partir de 2010, de 335.73 kilmetros de asfalto de dos vas, 28 puentes y 23 bvedas que unen al municipio de Modesto Mndez (Izabal) con la Finca La Trinidad en el noroccidente de Huehuetenango. El proyecto tena una duracin de tres aos que concluiran en noviembre de 2013.16. Entrevista, 06/03/2013, Arstides Valle, Coordinador General para Solel Boneh, Proyecto vial, Franja Trans-versal del Norte.17. Ibid. Intrapaz, p. 33.

  • 17

    Introduccin

    jetividades y nichos de poder, autoridad y posicin dentro de comunidades, como resultado de los procesos de disentimiento, acuerdo y consentimiento del proyecto FTN.

    Asumimos varias perspectivas analticas para lograr nuestros objetivos. Se supone que la ex-pansin de relaciones econmico-sociales del modelo prevaleciente, conducida por acciones pblicas y privadas que promueven el proyecto de la FTN, ha tenido un impacto desigual y diferenciado a nivel local. La evidencia indica posiciones encontradas dentro de las aldeas; han aceptado la carretera como una contribucin a las posibilidades econmicas; no obstante, el proceso de construccin y negociacin del derecho de va ha generado preocupacin, incer-tidumbre, malestar, confl ictos los reconocidos problemitas sociales. Es necesario ver con reserva las implicaciones negativas para el futuro de los pueblos, comunidades y territorios.

    Dentro de las aldeas afectadas por el traspaso de la carretera, ha habido una serie de re-acciones al respecto. Podemos destacar, por ejemplo, la formacin de instancias inter-co-munitarias, el involucramiento del Procurador de Derechos Humanos (PDH), comisiones especiales (dentro cada aldea), organizacin adscrita a las microrregiones, negociaciones privadas con familias individuales, vecinos o barrios, entre otros. Se observ, adems, que el gobierno y la empresa se han impuesto o generado divisiones artifi ciosas, por ejemplo, en pro o en contra de la carretera, soluciones aisladas, prcticas de ruptura o fragmentacin de la comunidad, en algunos casos graves, porque aprovechan las diferencias religiosas, contra-ponen el inters por el desarrollo al derecho de resarcimiento de los afectados.

    A travs de investigar los acontecimientos y particularidades de cada aldea (lo que presen-tamos como estudios de caso), la investigacin espera acercarse a un entendimiento de la vida poltica organizativa (el ejercicio de autoridad y relaciones de poder al nivel local), para conocer las lgicas o infl uencias en la formacin de instancias y la formulacin y toma de decisiones, las estrategias y prcticas en los procesos comunitarios.

    El estudio parte del reconocimiento de la pluralidad de autoridades y organizacin poltica a nivel comunitario18, y de la heterogeneidad de posiciones polticas. Se considera la diver-sidad de instituciones y actores que ejercen infl uencia individual y colectiva en las negocia-ciones y la toma de decisiones sobre el desarrollo comunitario, un escenario que es adems complicado por poderes ocultos o paralelos.

    Con esto en la mente, se abordan las siguientes preguntas: Cules son las percepciones de las/los actores locales hacia la carretera y proceso de desarrollo en que estn envueltos? Cules fueron los factores, lgicas, causas o infl uencias en la toma de decisiones? Cules fueron las tensiones o puntos discordantes en las negociaciones sobre el paso de la carretera?

    Se considera de importancia central comprender el papel de las instituciones y actores locales en su funcin como interlocutores dentro de sus comunidades para entender la infl uencia que ellos mismos ejercen sobre las decisiones y resultados polticos, siempre con-

    18. Belinda Ramos, Mario Enrique Sosa Velsquez. Un estado, otra nacin: culturas polticas, ciudadana e interme-diacin en Guatemala. Universidad Rafael Landvar, INGEP, 2008.

  • ABRIENDO BRECHAS

    18

    siderando el contexto y los factores limitantes estructurales. Un punto de partida en este sentido son las mltiples capas de confl ictos generados por los procesos polticos y la vida social al nivel local y los signifi cados polticos y contradicciones inherentes a la afi liacin a un grupo u otro.

    Tomando estas perspectivas en cuenta, se plantean preguntas tales como: Cmo infl uyeron las estrategias y acciones de actores tanto internas como externas? Por qu algunos acto-res/aldeas/sujetos han tenido xito relativo en su organizacin, mientras que otros no han podido adquirir fuerza? Quines han sido incluidos como interlocutores o excluidos en el proceso de implementacin del proyecto y por qu? Cules son las implicaciones iniciales de las formas y estrategias de propiciar inclusin y exclusin? Ha impactado la FTN en los viejos o nuevos confl ictos? Qu esperan en el futuro las comunidades de la Franja?

    Para el Centro de Estudios de la Frontera Occidental de Guatemala, CEDFOG, el cono-cimiento de los impactos de un proyecto de importancia trascendental para la regin y pas, es parte de la misin institucional: conocer la realidad socioeconmica, poltica y cultural de Huehuetenango. La expectativa es que podamos generar aseveraciones generales, com-prender mejor los alcances y limitaciones de los modelos de desarrollo y su relacin estrecha con la democratizacin y la construccin de un pas pluricultural, multilinge y multitnico, con justicia y equidad.

    2.4 MetodologaLa metodologa para el estudio sobre la FTN tuvo varios pasos antes de realizar el trabajo de campo y las siguientes fases de sistematizacin, anlisis y redaccin del documento19. El proceso de diseo de la investigacin y enfoque de trabajo se discuti entre el investigador principal, la coordinacin de investigacin y la direccin de CEDFOG.

    En base a lo anterior, nos acercamos a personas mediante reuniones, entrevistas y talleres; en las aldeas realizamos reuniones para informar sobre nuestra presencia y trabajo, en base a los objetivos de CEDFOG: a) la recopilacin y acceso a la informacin y el conocimiento de la propia realidad como clave para que la poblacin pueda desarrollar su participacin, elaborar propuestas y realizar incidencia ante los problemas que enfrenta el departamento; y b) un espacio de encuentro entre actores polticos, sociales y acadmicos, as como de otros que usan el dilogo y la refl exin como principal instrumento para aportar a los cambios en el departamento.

    En este sentido, CEDFOG tiene una trayectoria institucional de solidaridad en el mbito de la justicia social en el departamento, algo que hicimos evidente desde el principio de

    19. Otros pasos importantes fueron la revisin de informacin existente; existe un archivo de documentos recopi-lados de las comunidades e instituciones, Actas y memorias de reuniones que documentan las negociaciones de los actores involucrados, revisin y anlisis de un estudio preliminar-parcial sobre la Franja, y reuniones con actores clave de varios municipios, los cuales facilitaron un acercamiento al problema y un entendimiento del contexto actual, particularmente respecto a situaciones de confl icto y el progreso de la construccin.

  • 19

    Introduccin

    nuestros acercamientos. Se reconoce que la investigacin social puede generar polmicas en cuanto al fi lo de nuestras aseveraciones como investigadores y/o institutos20. Para mitigar estas realidades ineludibles, la metodologa pretendi abordar el estudio desde mltiples puntos de vista, para examinar las imbricaciones polticas y sus signifi cados a travs de una variedad de espacios de anlisis.

    Por otro lado, no estudiamos cultura y pueblos, ni partimos de una posicin sobre la ca-rretera o desarrollo. Nuestra tarea y posicin se centr en documentar un proceso y generar espacios y oportunidades para escuchar experiencias y opiniones sobre el mismo. Aclaramos que nuestra intencin fue presentar una posicin neutral hacia la misma. Como veremos adelante, no encontramos ninguna comunidad que se opusiese a la carretera; ms bien, la evidencia muestra categricamente que la empresa Solel Boneh ha transmutado reivindi-caciones de resarcimiento y derechos por una dicotoma de, a favor o en contra, ceder gratuitamente el derecho de va o pasa por otro lado, acuerdos con unos y aslan a quienes quieren negociar colectivamente. Estos son procedimientos para sobreponer las exigencias econmicas de ejecucin y ganancia a los derechos de las aldeas y vecinos afectados.

    Trabajo de campoEl trabajo de campo se realiz en dos momentos durante ocho semanas (septiembre y oc-tubre de 2012), llevado a cabo por dos investigadores responsables y dos asistentes locales, quienes con su conocimiento sobre el terreno, en la realizacin del trabajo de campo fue imprescindible; particularmente su contribucin y participacin en la planifi cacin y orga-nizacin del trabajo y la identifi cacin de actores participantes.

    La planifi cacin, metodologa y salidas del primer mes se comparti con Ajbee Jimnez, lingista y antroplogo maya, que investig sobre el mismo tema, pero desde otra ptica y con trminos de referencia diferentes. Fueron metodologas interrelacionadas para aprove-char al mximo toda la informacin que se tendra con recursos limitados.

    Primer momento: dilogos sobre la FTNHablamos, narramos, escuchamos, aprendemos, discutimos, disentimos dice Ajbee Jimnez. Las personas que participan son parte de una integralidad ms amplia porque viven y convi-ven en y con la Madre naturaleza21.

    El trabajo del primer mes se enfoc en realizar tres encuentros de dilogo de dos das cada uno en las municipalidades de Santa Cruz Barillas, San Mateo Ixtatn y Nentn. El pro-

    20. Para orientaciones en esta discusin ver Ajbee Jimnez, El pensamiento crtico y la descolonizacin Winaq: Hacia un Paaxil Plurinacional, en Edgar Montiel, Juan Blanco y Amlcar Dvila, Coordinadores, Repensarnos, Guate-mala, capital mundial de la fi losofa 2012, UNESCO/URL, Guatemala, febrero de 2011; Akhil Gupta, and James Ferguson, 'Beyond "Culture: Space Identity, and the Politics of Diff erence', en Cultural Anthropology, vol.7, no.1 1992; James Cliff ord and George Marcus, Writing Culture; Th e Poetics and Politics of Ethnology, Berkley, University of California Press, 1989.21. AJbee Jimnez. Metodologa descolonizada para talleres de investigacin de campo.

  • ABRIENDO BRECHAS

    20

    ceso se desarroll con un grupo diverso en cuanto a experiencias y generaciones, personas representativas del territorio por donde pasa la FTN.

    Foto 2. Taller, Dilogos sobre la FTN, Yalambojoch.

    Se convoc a las y los participantes de acuerdo a las comunidades afectadas por la Franja. Partimos de contactos o personas ya conocidas que jugaron un papel en negociaciones o, por su protagonismo comunitario saben del asunto (ellos directamente o gente recomendada por ellos). A veces, fueron autoridades de COCODE o delegados por las mismas. En otros casos, dado el vnculo del asistente David Tonino en Barillas, fueron maestros o conocidos de maestros. De esta forma se realizaron grupos diversos de personas con visiones y opi-niones diferentes.

    El primer da permiti recuperar y analizar las experiencias polticas y organizativas de los pueblos maya Qanjobal, Chuj y Popti generadas por la construccin de la carretera de la Franja Transversal del Norte22. El espacio permiti la puesta en comn de sus experiencias y prcticas en el territorio. Esta metodologa, propuesta por Ajbee Jimnez, gira alrededor de la recuperacin de la memoria colectiva y auto-refl exin crtica sobre origen, lugar y territorio, el pasado y presente. Permiti acercar las experiencias e historias, opiniones y diferencias, las contradicciones y dilemas del desarrollo, cmo se ha cambiado esta realidad a travs del tiempo y cmo ha afectado las vidas de los(as) participantes.

    22. Ajbee Jimnez elabor la metodologa para el trabajo del primer da. Los temas principales de discusin con-sistan en: a) Nuestra identidad colectiva; b) Nuestra identidad con nuestra tierra y nuestro territorio; c) Nuestras experiencias sobre las carreteras (y otras que afectan, cambian o transforman nuestra colectividad).

  • 21

    Introduccin

    El segundo da se enfoc al nivel de comunidad y municipio, llevando a cabo actividades de anlisis en grupos sobre la organizacin comunitaria, particularmente con respecto a las au-toridades y los procesos de negociacin y relacionamiento con el proyecto de la carretera. La esperanza fue que los talleres fueran al mismo tiempo un espacio para el aprendizaje colectivo.

    Segundo momento: visitas y reuniones en las aldeas El segundo mes consisti en visitar comunidades, realizar reuniones y discusiones con au-toridades locales, entrevistas con comunitarios y actores clave, grupos focales; dilogos in-formales (familias, vecinos, individuos). Aprovechamos como contacto de entrada los y las participantes de los talleres del primer mes.

    Realizar investigacin social en el rea rural de Guatemala es un proceso delicado que pre-senta desafos, particularmente en comunidades alteradas por proyectos que articulan inte-reses de Estado y de transnacionales, como la FTN, la minera o las hidroelctricas. Solo las palabras investigacin, democracia, desarrollo y derechos, generan inquietudes y suspicacias, entre quienes pueden convenir con nuestro trabajo y quienes no lo desean.

    Por esta razn, el proceso de familiarizacin con las comunidades consisti en dos partes. Primero, se estableci contacto con las autoridades principales de las comunidades para pedir una reunin, donde se present la institucin y como investigadores, explicamos los objetivos del estudio. La segunda parte sera regresar, con el aval de ellos mismos, para un dilogo grupal, con las autoridades y las personas que se delegaron para atendernos sobre las experiencias de la comunidad en los procesos de negociacin del paso de la Franja.

    Aunque el tiempo y la logstica fueron limitaciones, no obstante nuestras prolongadas es-tancias en los lugares, se cuid en todo momento el consentimiento de las autoridades y lderes comunitarios, procurando la confi anza de los pobladores. Visitamos un total de ocho comunidades en tres municipios, a lo largo de la FTN, desde Chacul en Nentn, hasta Mayaland, en la frontera con Barillas e Ixcn. Dado que la carretera por la nueva bre-cha todava no est completa, llegamos hasta San Francisco Momolac entre Barillas y San Mateo Ixtatn y pasamos por Bella Linda en San Mateo Ixtatn. En el rea, siempre nos detuvimos a consultar a los comunitarios.

    Solicitamos reuniones con las autoridades locales, los alcaldes auxiliares y Comits Comu-nitarios de Desarrollo (COCODE), las juntas directivas, quienes son los actores centrales en decidir sobre los asuntos de derechos de va y desarrollo. A veces, sin embargo, fueron otros lderes o representantes de ONG y organizaciones comunitarias quienes manejaban informacin y brindaban un entendimiento ms detallado de la situacin. Las visitas a las comunidades fueron complementadas con entrevistas con actores e instituciones locales en las cabeceras municipales. En fi n, realizamos 37 ms los tres talleres23, incluso con autori-dades auxiliares, Juntas Directivas, COCODE y COMUDE, organizaciones comunitarias,

    23. La jerarqua, de lo local a lo nacional, va de los COCODE, COMUDE, CODEDE, hasta la instancia coor-dinadora al nivel ministerial.

  • ABRIENDO BRECHAS

    22

    sacerdotes, guas espirituales, jvenes, ancianos, comadronas, representantes de las asocia-ciones micro-regiones, actores clave, lderes que participan en negociaciones dentro de su comunidad; representativas de los pueblos indgenas Chuj, Qanjobal entre otros, un diputado, un alto ofi cial de SEGEPLAN, la empresa constructora Solel Boneh, acadmi-cos, y activistas24.

    Otras fuentes ricas en informacin son dos expedientes de negociaciones formales con la empresa constructora, uno de la comunidad Mayaland y el otro de Nentn (la comisin intercomunitaria). Los expedientes contienen actas de reuniones, y documentos ofi ciales, administrativos, del gobierno y de la empresa sobre los procedimientos y normas vigentes para la gestin del derecho de va. Los expedientes contienen hallazgos de importancia y constituyen una base para cruzar y sistematizar informaciones recogidas en otras fuentes. Recogimos informacin consistente para comprender las tendencias en las negociaciones y las dinmicas sociales en torno a nuestro objeto de estudio.

    Dado el tiempo disponible y aspectos logsticos, la informacin es ms reducida sobre los municipios de Barillas y San Mateo Ixtatn. No solo tuvimos ms tiempo en Nentn, sino mejor acceso para realizar entrevistas en las aldeas.

    LimitacionesExiste razonablemente mucha desconfi anza hacia cualquier trabajo de investigacin. Para algunos, el tema de la Franja Transversal del Norte es un punto de incertidumbre, y en al-gunos lugares gener tensiones relacionadas a su construccin y la ruta que va a seguir, los trminos de la indemnizacin, las actitudes de otras comunidades y autoridades. Hay bas-tante entendimiento sobre las ventajas y desventajas de la carretera, la quieren pero saben que no es para ellos.

    Algunos comunitarios no ven el benefi cio de platicar sobre un tema cuando tienen necesida-des cotidianas ms apremiantes25. El eslabn entre la produccin de informacin y su utilidad, relevancia y accesibilidad para las mismas comunidades visitadas, es otro punto crtico.

    La historia de estas comunidades26 y sus experiencias ante un proyecto extrao (que en muchos casos empez con la presencia de desconocidos haciendo mediciones en terrenos privados) nos permite comprender aquellas desconfi anzas. Se debe aclarar que en la mayo-ra de casos, hubo un entendimiento y acuerdo general sobre la importancia de documentar y dar a conocer la historia del proceso, o lo que les haba pasado.

    24. La objetividad se basa en la captacin de las distintas visiones, aunque sean contradictorias entre s. La consta-tacin emprica de los hechos es lo que nos autoriza a interpretar, informar y concluir.25. En la presentacin del estudio a los lderes de la aldea Jolomquem, indicaron que estn cansados de dar infor-macin a distintas instituciones sin recibir apoyo ni acompaamiento de estas instituciones cuando es necesario; cuestionaron qu benefi cio van a recibir del estudio que se est realizando. No se pudo trabajar en esta comunidad.26. Durante muchos aos ignoradas, no incluidas en visiones y polticas de Estado. Supieron de expropiaciones forzadas. Estuvieron en un rea muy activa del confl icto armado interno (sobre todo la dcada de los aos 80).

  • 23

    Introduccin

    Un hecho curioso ocurri en La Campana, Barillas. Cuando bamos paramos para tomar una foto dentro de la aldea. En ese momento, iba pasando un joven que, cuando nos vio, se asust y se fue corriendo en la otra direccin, a la vez que llamaba por telfono. Aunque parece inocuo el incidente, han ocurrido linchamientos de personas desconocidas en esta rea, en aos recientes. Fue una llamada de atencin para nosotros, revel la existencia de tensiones y miedos reales en lugares donde el extrao es indicio de amenaza.

    En algunos casos, despus de la primera visita, las autoridades no volvieron a encontrarnos, por diferentes razones. Por ejemplo, el alcalde auxiliar y el presidente del COCODE en El Aguacate no accedieron a nuestra peticin para una reunin, algo que se puede explicar por la agudizacin del confl icto sobre la carretera. En una comunidad elegimos, por razones de seguridad y el alto nivel de confl icto, convocar a los actores clave a citas en otro lugar. Tomamos la decisin en base a la informacin compartida por un informante:

    -Informante:

    Bueno para explicarles un poquito, si ustedes como institucin van a [comunidad] les pueden lastimar un poquito porque la gente ah, por el dolor de divisin que ah existe, si ustedes van a llegar, porque ah hay dos menciones que se usan, los del SI a la hidroelctrica y los del NO, o sea que ah existe dos tipos de personas, si ustedes se van a ubicar a los del NO a la hidroelc-trica, entonces se van a enojar los del SI a la hidroelctrica, si ustedes se van acercar a los del SI y los del NO se van a voltear o sea ah ya no quieren ver por el problema que han hecho ahorita no pueden llegar, por ejemplo como llegan ah y hacen un anlisis

    Investigador:

    Y por ejemplo si hablamos con las autoridades, el COCODE, el alcalde?

    Informante:

    es que estn divididos, ahorita, tal vez no me van a creer pero ahorita, el actual alcalde auxiliar de Pojom forma parte del SI, los COCODE forman parte del NO, entonces ah di-rectamente hay un choque hay un pleito.

    De investigadores a investigados

    Durante nuestra visita a una comunidad en San Mateo Ixtatn, por la frontera con M-xico, fuimos fi lmados por un pequeo grupo. Nuestro quehacer fue cuestionado y nuestra presencia fue controlada va telfono por actores que forman parte de una red de personas que apoyan a la hidroelctrica y otros proyectos. Consideramos que esto forma parte de un esfuerzo coordinado de recoger inteligencia sobre quienes estn en el campo trabajando de una manera u otra.

    Por otro lado, hubo algunas difi cultades para acceder a autoridades que haban negociado el traspaso de la carretera, porque en muchos casos ya fueron relevadas.

  • ABRIENDO BRECHAS

    24

    En todo el trabajo de campo, hubo poca participacin de mujeres y jvenes. Esto se debe a la composicin de los lderes y autoridades y el poco tiempo disponible para elaborar otros pasos y otra metodologa para poder ampliar el acceso a actores clave y sus perspectivas.

    El tema de la Franja Transversal del Norte es muy amplio y profundo, y una reconstruccin ms completa de la historia reciente requerir abordar otros departamentos (tocados por la FTN) y realizar investigacin en la cabecera y la capital con los/las actores polticos.

    Por encima de las reservas y desconfi anzas, histricamente justifi cadas, sobresalieron el ca-lor humano y la esperanza de estas comunidades. Estamos muy agradecidos con todos ellos, autoridades, lderes y la gente misma por su tiempo y disponibilidad para compartir informacin con nosotros.

  • 25

    3. CARRETERA Y DESARROLLO: DEBATES, MARCOS ANALTICOS Y TERICOS

    Se pueden resumir las posiciones opuestas al debate sobre carreteras y desarrollo de la si-guiente manera. Por un lado, Estados y gobiernos, instituciones multilaterales de desarrollo y acadmicas enfatizan la importancia de las carreteras como piedra angular en la construc-cin del Estado nacional: para ellos, constituyen una infraestructura fsica primordial para el desarrollo econmico, la reduccin de la pobreza y la desigualdad. Este anlisis enfatiza la necesidad de tomar en cuenta otros elementos de infraestructura, tanto en aspectos fsicos (electricidad, comunicaciones y proyectos de irrigacin) como sociales (salud y educacin, entre otros), para lograr un efecto acumulado27. La visin estatal es, adems, geopoltica. Las carreteras son herramientas esenciales para abrir un territorio, integrarlo y hacerlo ms accesible a fi n de poder ejercer la soberana del Estado, controlar e incorporarlo como parte de una visin de la nacin.

    Histricamente, para la poblacin / comunidades / pueblos que viven en territorios aislados o excluidos del alcance del poder estatal y sus servicios, las polticas de integracin inician una etapa intensa durante el proyecto liberal (el periodo despus de 1871) de la construc-cin del Estado nacional. En Guatemala, esto fue inherentemente exclusivo y "colonial" en su naturaleza: la restriccin del acceso al poder, esclavitud y subordinacin econmica y poltica de los pueblos mayas, y relaciones de poder altamente despticas y personalistas transcurrieron sin un intento real de incluir a los pueblos indgenas como ciudadanos o clientes de la nueva Guatemala estado-nacin.

    Las reformas liberales comenzaron un asalto sobre la "piedra angular" de la identidad de los pueblos, que se "imaginaron" en el paisaje "sagrado" local, y de la vida, mediante la deses-tabilizacin de vnculos con la tierra y la ubicacin geogrfi ca28. Los cambios, sin embargo, fueron graduales y slo en algunos casos fueron lo sufi cientemente profundos para suplan-tar la identidad tnica con una clase29. Y mientras que el proyecto de territorializacin libe-ral cre una nacin dividida y estratifi cada, fragmentada socialmente y geogrfi camente y por etnicidad, no todas las comunidades en el altiplano perdieron sus tierras; otras migraron o huyeron a nuevos territorios fuera del alcance del poder estatal. En su gran mayora, los pueblos mayas resistieron a travs del la reproduccin de su cultura, organizacin y cosmo-visin para sostener una identidad maya en el siglo XX.

    27. Carlos Aparicio, Miguel Jaramillo, Cristina San Romn, Desarrollo de la infraestructura y reduccin de la pobreza: el caso peruano, CIEN y Universidad del Pacfi co Centro de Investigacin, 2011. Michael Watts ed., Ed Kashi photos, Th e Curse of the Black Gold, 50 Years of Oil in the Niger Delta, Power House Books, USA, 2008.28. Richard Wilson, Maya Resurgence in Guatemala, London, University of Oklahoma Press, 1995, pp. 20-22.29. Robert Carmack, State and Community in Nineteenth Century Guatemala: Th e Momostenango Case, en, Carol Smith, ed., Guatemalan Indians and the State, 1540-1988. Austin, University of Texas Press, 1990, pp. 116-140. Carmack hace una comparacin interesante entre Guatemala y El Salvador. En ese ltimo pas, ocurri un proceso de ladinizacin ms radical a travs del despojo sistemtico de tierras indgenas y la gran matanza en 1932, hechos que impactaron fuertemente las posibilidades de reproduccin cultural y econmica endgenas.

  • ABRIENDO BRECHAS

    26

    En este sentido, la resistencia de los pueblos mayas ha sido compleja30: ha habido resistencia directa, pragmatismo y ambivalencia, y desconfi anza hacia los proyectos de infraestructura a gran escala a nombre de la integracin al Estado nacional; son procesos que conllevan cesiones de su autonoma local a un Estado que histricamente es ajeno a ellos.

    La tensin dinmica de las relaciones sociales en Guatemala era, y, como veremos ms adelante, es de ambivalencia mutua31: la del Estado-poderes regionales ladinos y el poder criollo al nivel nacional cuyos procesos de integrar a la poblacin indgena en el inci-piente Estado-Nacin, fueron de carcter colonial, y la de los pueblos indgenas, quienes se resistieron a la colonizacin a travs de la persistencia metamrfi ca (se elaborar este concepto ms adelante) del uso de su cultura, costumbres y organizacin.32

    La visin de los Estados sobre los proyectos carreteros es un ejemplo del enfoque esta-tocentrista. En este sentido, el caso de la Franja Transversal del Norte es paradigmtico. SEGEPLAN, en su documento Plan de desarrollo integral de la FTN, considera que hace dos siglos, las tierras bajas del norte de Guatemala, territorios tropicales, inaccesibles e insalubres constituan tierras olvidadas y con poco atractivo para el desarrollo econmico del pas33. La FTN es, en esa tnica, una va para extender un desarrollo e integrar a aquellas comunidades.

    Por otro lado, los pueblos originarios del continente y los movimientos sociales, hablan de la maldicin de las carreteras, destacando los impactos negativos asociados. Es una pers-pectiva que forma parte de un anlisis ms amplio sobre la maldicin de los recursos, una visin planteada por acadmicos como Boaventura de Sousa Santos, en un artculo sobre Mozambique, o Michael Watts, en su trabajo sobre el negocio petrolero en Nigeria (Th e Curse of the Black Gold)34. Tomando el caso del Per, otro autor recalca los impactos y los peligros en los siguientes trminos35:

    Hasta fi nes del siglo pasado se crea que las carreteras eran las vas hacia el desarrollo, una verdad a medias que se difundi por las grandes empresas constructoras enquistadas en los gobiernos de turno.

    30. Ver por ejemplo, Robert Carmack, Rebels of Highland Guatemala. Th e Quich-Mayas of Momostenango. University of Oklahoma Press, Norman and London, 1995.31. He adaptado el concepto de ambivalencia de Homi K. Bhabha, quien habla sobre los espacios ambivalentes de los margines (ambivalent margin spaces) de estado nacional para investigar la pluralidad de los signifi cados de la construccin de la nacin. Homi K. Bhabha, Introduction, in Homi K. Bhabha, ed., Nation and Narration, Routledge, London and New York, 1990, p.4. 32. Carol Smith, Class Position and Class Consciousness in an Indian Community: Totonicapn in the 1970s, en Carol Smith, ed., Guatemalan Indians and the State, 1540-1988. Austin, University of Texas Press, 1990, pp. 222-224.33. SEGEPLAN, Diagnstico territorial, Franja Transversal del Norte (FTN), Tomo I, Gobierno de Guatemala, Abril 2011, p.3.34. Boaventura de Sousa Santos, Mozambique: la maldicin de la abundancia?, 01/08/2012, http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=Boaventura%20de%20Sousa%20Santos&inicio=0, fecha de acceso, 29/11/2012.35. Roberto Ochoa B., La maldicin de las carreteras, http://www.larepublica.pe/columnistas/aquicito-nomas/la-maldicion-de-las-carreteras-17-09-2011 LaRepublic.pe, Fecha de consulta 25/03/2013.

  • 27

    Carretera y desarrollo: debates, marcos analticos y tericos

    Hoy en da comprobamos que son precisamente estas carreteras las que arrasan con la Amazo-na peruana y repiten la catstrofe que afecta al otro lado de la frontera con Brasil.

    Fueron precisamente los grandes consorcios brasileos, en complicidad con polticos locales, quienes armaron toda una campaa meditica para construir la va Interocenica.

    Ahora vemos que la mencionada carretera no sirvi para incrementar el comercio Per-Bra-sil, como lo anunciaban sus agentes propagandsticos. La carretera Interocenica es la respon-sable de la catstrofe en las selvas Madre de Dios. Los mineros ilegales han instalado poblados a lo largo de la autopista, donde administran el traslado de gras y maquinaria pesada hacia las zonas devastadas por la minera ilegal.

    Por si fuera poco, la bendita carretera tambin sirve para el desplazamiento de madereros ilegales, ganaderos y narcocaleros.

    En Guatemala, las percepciones de la necesidad de tener buenas carreteras est resumida por la columnista Dina Fernndez, quien argument en un artculo reciente que, en base a los comentarios de un alto funcionario annimo del gobierno de los EEUU, las carreteras no son el resultado de nuestra prosperidad, sino su origen. La periodista hace referencia al Cuarto Informe Estado de la Regin, para sostener que los lugares ms aislados de Centroamrica a menudo son tambin los ms excluidos y los ms pobres36.

    Otro columnista de una revista en lnea, lo resume en estos trminos: las carreteras son funda-mentales para el desarrollo de la economa del pas, pues por ellas, se transportan personas, productos co-merciales, industriales y de todo tipo, para facilitar la compraventa mercantil; por ello, debemos contar con buenas carreteras. Las autoridades de gobierno deben poner de su parte para mantenerlas en buen estado. El estado actual de la red vial, es desastroso y difi culta grandemente el trnsito vehicular37

    Por ltimo, cabe resaltar la informacin del Programa Nacional de Competitividad (PRONA-COM) sobre la importancia de la infraestructura vial (alcance y estado). Carecer de la misma es un obstculo al desarrollo y, como tal, la infraestructura vial es un factor transversal que puede alcanzar mayores niveles de crecimiento econmico, productividad y competitividad. El eje 5 de su Agenda de Competitividad (Fortalecimiento de infraestructura productiva y tecnolgica), hace referencia particular a la necesidad de ampliar y mejorar la infraestructura vial interna para alcanzar el posicionamiento deseado en lo productivo, turstico, exportacin y logstica, conec-tando de manera efi ciente la actividad productiva y tecnolgica con el mercado para incremen-tar as la competitividad de las actividades productivas y asegurar el desarrollo en el rea rural38.

    36. Dina Fernndez, Sin carreteras no hay desarrollo, elPeridico, Guatemala, mircoles 12 de octubre de 2011, fecha de acceso, 25/03/2013.37. Elfego Barrios, El psimo estado de las carreteras, http://periodicolanoticia.com/012009/29102010-291010opi-nion/5409-el-pesimo-estado-de-las-carreteras , La Noticia.com, 29/10/2010, fecha de acceso, 26/03/2013.38. PRONACOM, Ejes Estratgicos de la Agenda de Competitividad en http://pronacom.org/agenda-nacio-nal-de-competitividad/ejes-estrategicos/, fecha de acceso 26.03.2013. Segn su sitio web, PRONACOM es un programa nacional participativo, facilitador de los esfuerzos y alianzas interinstitucionales entre sector pblico, empresarial y sociedad civil, para el desarrollo de la competitividad del capital humano y empresarial, que genere la inversin contribuyendo al desarrollo descentralizado del pas mejorando la calidad de vida de los guatemaltecos.

  • ABRIENDO BRECHAS

    28

    Cabe preguntar entonces, cules son las races de la discordia y la problemtica? La pista de una respuesta se encuentra en el mismo Cuarto Informe Estado de la Regin39, citado por Fernndez, que considera:

    En general, la privacin del goce de los derechos econmicos, sociales y culturales de los grupos ms vulnerables se asocia con la ausencia de poder ciudadano en la toma de decisiones que afec-tan su vida cotidiana, sin que en la regin como conjunto se identifi quen medidas afi rmativas contundentes para reducir las asimetras del poder. Buena parte de la confl ictividad social en el Istmo refl eja la indefensin de grupos y comunidades en relacin con el uso de los recursos naturales, las condiciones laborales, el desarrollo de obras de infraestructura y la orientacin de las polticas de crecimiento econmico.

    La nota de pie, acompaando el texto, hace referencia a la explotacin minera donde se nota la ausencia del poder ciudadano, la agudizacin de confl ictos y la desproteccin jur-dica de los pueblos indgenas sobre sus tierras, as como la represin ofi cial y clandestina en contra de los lderes que se oponen a la actividad minera, particularmente en los ltimos cinco aos. La construccin de carreteras es una parte imprescindible del mismo proceso; la infraestructura fsica es central para la logstica y competitividad de productos derivados de proyectos de explotacin de recursos naturales.

    El peridico digital La Patria, en su editorial, seala:

    En la proyeccin estrictamente tcnica del crecimiento de un pas resultan fundamentales las ca-rreteras para encarar el desarrollo de las regiones, pero sobre todo para extender los factores de integracin en el territorio interior y desde el mismo traspasando fronteras con la vecindad externa.

    Todo lo que se argumenta en ese sentido tiene su razn de ser si de manera concreta y especfi ca se defi ne la construccin de carreteras que cumplan el fi n y el sentido de crear condiciones apropiadas de crecimiento para comunidades ansiosas de incorporarse a ciertos planes de avance productivo.

    En todo caso, la estrategia nacional y las polticas gubernamentales tienen que priorizar, es-tablecer y defi nir las condiciones apropiadas para la apertura de nuevos tramos carreteros, all donde las necesidades de integracin se hagan necesarias.

    Pero asimismo persiste en nuestro pas una realidad muy concreta entre lo que signifi ca cons-truir caminos y generar desarrollo, esto en funcin a lo que se observa en nuestro extenso

    39. Estado de la Regin, Sinopsis, Captulo uno, p. 370. http://www.asies.org.gt/contenido/sinopsis-cuarto-infor-me-estado-region-2011. La nota de pie destaca lo siguiente: La confl ictividad generada en ese pas motiv la vista (2010) y posterior elaboracin de un informe (2011) del Relator Especial de las Naciones Unidas, James Anaya, sobre la situacin de los derechos de los pueblos indgenas de Guatemala en relacin con los proyectos extractivos en territorios tradicionales. En el Informe se documentan los impactos en la salud, las fuentes de agua, los bosques y, sobre todo, se hace constar la fuerza desproporcionada aplicada por el Estado ante actos de protesta social. La represin no proviene solo del Estado, sino tambin de grupos privados. Se documentan asesinatos, hostigamien-tos y ataques a defensores de derechos humanos y lderes comunitarios, en un contexto marcado por la impunidad, en especial cuando las vctimas son indgenas.

  • 29

    Carretera y desarrollo: debates, marcos analticos y tericos

    territorio donde hay comunidades olvidadas, incluyendo sus precarios caminos y donde falta mucho para que se instauren verdaderos planes de desarrollo.

    Es relativo entonces el concepto de que los caminos generan desarrollo, algunos cumplen ese objetivo, otros son el resultado de posiciones sectarias y por tanto de inutilidad colectiva40.

    El artculo fue escrito en el contexto de la controversia sobre la construccin de una carrete-ra en un territorio conocido como el TIPNIS, donde, segn fuentes, el gobierno de Bolivia arranc la fase de construccin sin realizar consultas previas con los pueblos indgenas que viven all. Su ttulo, Carreteras y desarrollo, una verdad a medias, recoge bien el sentido re-lativo a la problemtica, y reformulando las ideas, podemos plantear una pregunta clave al respecto: Qu tipo de desarrollo implementa el Estado?, esta concepcin de desarrollo ha sido generada-consensuada con la poblacin, los pueblos? cules son las estrategias o mo-delos poltico-nacionales apropiados para generar desarrollo y llevar a cabo la integracin territorial y de las comunidades?

    Otra pista supone que la relevancia, utilidad y funcionalidad de una carretera, infraestruc-tura vial, o la infraestructura ms generalmente, se relaciona con el modelo de desarrollo regional y la integracin territorial como parte de un proceso de la construccin del Estado nacional. Como plantea el IV Informe y otros reportes41, la lgica del diseo de la infraes-tructura se basa en una poltica de desarrollo econmico que ha tenido un impacto negativo sobre los pueblos y territorios indgenas, tal como destaca James Anaya:

    Guatemala atraviesa actualmente un clima de alta inestabilidad y confl ictividad social en relacin con las actividades empresariales en los territorios tradicionales de los pueblos ind-genas, que tiene serios impactos sobre los derechos de los pueblos indgenas y pone en riesgo la gobernabilidad y desarrollo econmico del pas. Entre estos impactos se cuentan numerosas alegaciones relativas a la afeccin de la salud y medioambiente de los pueblos indgenas como resultado de la contaminacin producida por las actividades extractivas; la prdida de tierras indgenas y los daos a su propiedad y viviendas; la respuesta desproporcionada ante actos de protesta social legtima, y el hostigamiento y ataques a defensores de derechos humanos y lderes comunitarios. En el presente informe, el Relator Especial expresa su grave preocu-pacin ante esta situacin y hace un llamamiento al Gobierno y a otros actores interesados, incluyendo las empresas, para que se tomen medidas urgentes para la garanta de los derechos de los pueblos indgenas42.

    Las actividades empresariales se aprovechan de las necesidades y desproteccin de los pue-blos y comunidades locales que sufren la mayora de los impactos negativos y gozan de muy

    40. Editorial, Carreteras y desarrollo, una verdad a medias, http://lapatriaenlinea.com/?t=carreteras-y-desarro-llo-una-verdad-a-medias&nota=97282, fecha de acceso, 25/03/2013.41. Me refi ero a los informes de las visitas de James Anaya, Informe del Relator Especial de Naciones Unidas so-bre los derechos de los pueblos indgenas, en http://www2.ohchr.org/english/issues/indigenous/rapp. rteur/docs/GuatemalaIP16th_AUV.pdf y, El Informe Anual de la Alta Comisionada Navi Pillay, en http://www.oacnudh.org.gt/documentos/informes/InformeAnual2012(esp).pdf42. Anaya, Informe, p.1.

  • ABRIENDO BRECHAS

    30

    pocos benefi cios. La resistencia de los mismos pueblos hacia la destruccin de sus recursos y sus territorios, muchas veces se traduce en forma de paros y bloqueos pacfi cos de carreteras, sin embargo no se percibe como un ejercicio legtimo de su ciudadana sino un obstculo al desarrollo efi ciente y competitivo del proyecto. Estas contradicciones internas son la raz del confl icto social pues las comunidades locales se ven involucradas y consumidas por pro-cesos de desarrollo y proyectos de explotacin de recursos naturales, que no son para ellos.

    3.1 Produccin y confi guracin territorial en Guatemala y la Franja Transversal del Norte

    La clave para entender la naturaleza controvertida de una carretera como la FTN es el hecho de que es un proyecto de infraestructura que facilita a otros proyectos productivos y constituye parte de la confi guracin e integracin de un territorio previamente aislado y marginado den-tro del Estado-Nacin, y que constituye la habitacin histrica de esas comunidades.

    La FTN conecta con Mxico. Como tal, es parte de la produccin del espacio material y fsico del territorio nacional43, y su diseo, planifi cacin y ejecucin deberan defi nir las condiciones apropiadas de integracin y desarrollo de los territorios y comunidades, como parte fundamental de la construccin del Estado nacional.

    Para explorar los debates sobre la Franja Transversal del Norte y desarrollo, podemos ana-lizar cmo las fuerzas polticas, sociales y econmicas han contribuido a la produccin y confi guracin del territorio. Para Joel Wainwright, la produccin del territorio es un proce-so donde el mismo adquiere una asociacin natural con el Estado-Nacin. El territorio es un producto de las prcticas y procesos que lo constituyen como tal, un espacio o espacios, que articulan la nacin, de manera que los pueblos, comunidades, sujetos sociales los integra el Estado-Nacin moderno. En esta perspectiva, territorio es un efecto de los procesos de territorializacin, como la produccin del espacio de Estado nacional.44

    Wainwright va ms all de la simple existencia natural del territorio. Basndose en la su-posicin de que el territorio es un fenmeno histrico geogrfi co de fundacin reciente, habla de concebir la formacin y defi nicin de un territorio como un proceso abstracto, ideolgico y material, producido por muchos procesos socioeconmicos-espaciales. El pro-ceso de defi nir el Estado-Nacin como un espacio coherente, donde el territorio alcanza una asociacin natural con el Estado-Nacin conlleva una bifurcacin con otros (pases).45Se trata pues de la manifestacin de poder y poder geopoltico en forma espacial. Dentro de un pas, podemos hablar de la nacin, naciones, regiones, pueblos, comunidades y otras confi guraciones de organizacin y cultura en el espacio. Sin embargo, con la colonizacin, siempre continan las contradicciones y contestaciones de poder entre el Estado y los suje-tos sociales dentro de un territorio o territorios delimitados.

    43. Joel Wainwright, Decolonizing Development, Colonial Power and the Maya, Blackwell Publishing, USA, 2008. Wainwright hace referencia aqu a Lefebvre, De lEtatt IV, pp. 19-20.44. Ibid., pp. 20-21.45. Ibid.

  • 31

    Carretera y desarrollo: debates, marcos analticos y tericos

    La territorializacin interna funciona en la manera como est confi gurado el espacio del Estado (state-space), procesos que histricamente en Guatemala han sido siempre desigua-les. La territorializacin interna se puede defi nir por sus efectos sobre la produccin del espacio dentro del Estado nacional. La fuerza o xito de estos efectos, se miden por la uniformidad e integridad del Estado nacional46. La coherencia, alcance y calidad de las deli-mitaciones depende del carcter poltico de la relacin entre los sujetos sociales y el Estado.

    La FTN, reconfi gura el territorio. Sin embargo, debe verse segn los intereses de su con-cepcin y realizacin como proyecto de territorializacin. Se trata de entender cmo o cules han sido los procesos de naturalizacin del territorio como espacio particular del Estado-Nacin. El trabajo de Luis Solano, constituye el mayor esfuerzo en el estudio de la historia de confi guracin territorial como ventana para entender la historia poltica econ-mica de la regin.

    El Estado intenta naturalizar la relacin del territorio de la Franja con su confi guracin na-cional, algo que supone una congruencia previa entre nacionalidad, territorializacin y Estado, que cristaliza en leyes y polticas pblicas47. Desde esta perspectiva, en el anlisis se discutirn tres formas recientes pero muy distintas de cmo el Estado lleva a cabo esta naturalizacin:

    Las leyes, marcos legales, normas y procedimientos que regulan el proceso de la ejecucin del proyecto, con un enfoque especfi co sobre la gestin del derecho de va;

    Las polticas y planes de desarrollo de SEGEPLAN sobre la FTN; y

    Los lineamientos elaborados por el Proyecto Mesoamrica, de integracin, desarrollo y competitividad.

    3.2 Marcos legales y procedimientos administrativos que norman la Franja Transversal del Norte

    no sabemos qu compromiso tienen [las empresas] con el gobierno, son muy prepotentes y mas enojados que uno, ellos dicen que nosotros somos los que nos venimos a sentar sobre la franja, y dicen presten su escritura para ver cunto vale el terreno y dicenaaaa ese no vale y adems es del Estado, pero si es del Estado, entonces quien es el Estado, si noso-tros somos los que formamos el Estado48.

    A continuacin se exponen los aspectos polticos, legales y administrativos de la Ley FTN Decreto 88-2005 y el Reglamento 35-2006; y lo referente a la legalidad de dos documentos que norman la gestin del Derecho de Va, uno de CIV/DICABI sobre procedimientos para adquirir el Derecho de Va y el otro de la empresa Solel Boneh sobre normas vigentes aplicables a la recuperacin del Derecho de Va.

    46. Ibid.47. Ibid, p. 23.48. Comentario, participante en taller de Barillas, 21-22/09/2012.

  • ABRIENDO BRECHAS

    32

    El marco legal de la Franja Transversal del Norte fue elaborado durante la administracin de Oscar Berger. Aprobado por el Congreso de la Repblica el 05 de febrero de 2005, el Decreto 88-2005, Ley para la ejecucin del proyecto vial denominado Franja Transversal del Norte(Ley FTN) y publicado en el Diario de Centro Amrica el da siguiente. La publicacin de la ley dio pauta para iniciar con el proceso de licitacin para la construccin de la misma49.

    Cabe destacar que desde el principio no tomaron en cuenta el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes, ratifi cado en 1996 para la elaboracin de esta ley.50

    Decreto 88-2005, Ley para la ejecucin del proyecto vial denominado Franja Transversal del Norte

    Considerando- Es menester del Estado dar cumplimiento a los compromisos contenidos en los Acuerdos de Paz, particularmente en lo que concierne a la reduccin de la pobreza del pas y la mejora en las condiciones de vida de sus habitantes.- Que los ndices de desarrollo humano se elevan cuando se da un crecimiento econmico incluyente, el cual se deriva inversiones que impactan positivamente a grupos de poblacin en situacin de vulnerabilidad.- Que la poblacin ubicada en Izabal, Alta Verapaz, El Quich, y Huehuetenango, de gran diversidad tnica y cultural, se ver directamente benefi ciada por una inversin en infraestructura como el proyecto vial denominado Franja Transversal del Norte.Artculo 2. Autoridad Administrativa Superior. El Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Viviendo ser la Autoridad Administrativa Superior que tendr a su cargo la supervisin de desarrollo y ejecucin de proyecto.Artculo 3. Componentes del Proyecto. El proyecto lo constituye el desarrollo y ejecucin de los siguientes componentes: Adquisicin para el Estado del derecho de va, diseo fi nal, conservacin y construccin. Artculo 8. Derecho de Va. Se declara de utilidad y necesidad pblica, como derecho de va, una franja de terreno a lo largo del tramo vial, con un ancho de veinticinco metros, quedando los lmites del ancho a doce punto cincuenta metros de la lnea central del diseo defi nitivo que apruebe la Autoridad Administrativa Superior. La indemnizacin que debe pagarse a los propietarios de los inmuebles a quienes afecte el derecho de va deber fi jarse respetando lo normado en el Artculo 4050 de la Constitucin Poltica de Repblica y en el Decreto Nmero 1000 del Congreso de la Repblica.

    49. Solano, p.58.50. Artculo 40, Constitucin de la Repblica:Expropiacin. En casos concretos, la propiedad privada podr ser expropiada por razones de utilidad colectiva, be-nefi cio social o inters pblico debidamente comprobadas. La expropiacin deber sujetarse a los procedimientos sealados por la ley, y el bien afectado se justipreciar por expertos tomando como base su valor actual. La indemnizacin deber ser previa y en moneda efectiva de curso legal, a menos que, con el interesado se

    convenga en otra forma de compensacin. Slo en caso de guerra, calamidad pblica o grave perturbacin de la paz puede ocuparse o intervenirse la

    propiedad, o expropiarse sin previa indemnizacin, pero sta deber hacerse inmediatamente despus que haya cesado la emergencia. La ley establecer las normas a seguirse con la propiedad enemiga.

    La forma de pago de las indemnizaciones por expropiacin de tierras ociosas ser fi jada por la ley. En ningn caso el trmino para hacer efectivo dicho pago podr exceder de diez aos.

  • 33

    Carretera y desarrollo: debates, marcos analticos y tericos

    La Ley para la ejecucin del proyecto vial denominado Franja Transversal del Norte el Decreto 88-2005 (Ley FTN 2005 Decreto 88-2005) fue reglamentada varias veces. Para los fi nes del estudio, se presenta en seguida informacin del Acuerdo Gubernativo 35-2006, Reglamento de la Ley FTN Decreto 88-2005, siendo este reglamento que contiene infor-macin ms detallada sobre la inscripcin del derecho de va.

    Acuerdo Gubernativo 35-2006, Reglamento de la Ley FTN 2005 (Decreto 88-2005)

    ConsiderandoQue es la obligacin fundamental del Estado promover el desarrollo de la Nacin, estimulando la iniciativa en toda clase de actividades; as como velar por la elevacin del nivel de vida de todos los habitantes del pas.Captulo II: Derecho de vaArtculo 2. Planos de derecho de va. Como parte del componente de Diseo Final, el Contratista (referido en el estudio como empresa o empresa constructora) deber hacer las investigaciones registrales y de campo a efecto de establecer los nombres de los propietarios de los terrenos a quienes afecte el Derecho de Va, debiendo elaborar los planos correspondientes del rea afectada.Artculo 3. Avalo general. Cuando est defi nido el alineamiento fi nal de la carretera, el Contratista deber pedir a la DGC que solicite a la Direccin de Catastro y Avalo de Bienes Inmuebles (DICABI) del Ministerio de Finanzas Pblicas, que rinda un informe general, en el que se indique el valor actual por metro cuadrado de los terrenos afectados, dependiendo de la regin y dems caractersticas que incidan en el precio.Artculo 4.Inscripcin del Derecho de Va a favor del Estado de Guatemala. Al ser recibido el informe de DICABI, el contratista, auxilindose con la Seccin de Derecho de Va de la DCG, tomando en cuenta los valores de los terrenos establecidos en el informe, con el objeto que el Derecho de Va se inscriba en el Registro General de la Propiedad a favor del Estado de Guatemala, tratar de llegar a arreglos directos con cada uno de los propietarios afectados agotando las etapas del siguiente procedimiento:a) Se deber intentar una cesin gratuita en vista de que el tramo carretero incrementar el

    valor del resto del terreno.b) Si no se logra la cesin gratuita, se podr acordar hacer alguna mejora al terreno, siempre que

    su costo no represente un valor mayor a lo que le correspondera de indemnizacin.c) Si el interesado no acepta mejoras al terreno, se tratar de llegar a un acuerdo en el que se

    establezca que la indemnizacin a pagar no ser previa sino que se har efectiva despus del trmite correspondiente.

    d) Como ltima opcin de arreglo directo se acordar con el propietario que la indemnizacin sea previa, en cuyo caso, el Contratista deber pagrsela al afectado y el Estado reintegrar al Contratista el valor indemnizado, en un plazo mximo de 60 das, los que empezarn a correr cuando el Contratista haya llenado todos los requisitos internos de aprobacin en la DGC.

    En ningn caso de arreglo directo el valor de la indemnizacin podr ser mayor al valor que le correspondera de acuerdo con el informe de DICABI.

  • ABRIENDO BRECHAS

    34

    Previo a hacerse efectivo cualquier pago o ejecutarse algn trabajo, el acuerdo deber ser enviado al Director General de Caminos para su aprobacin.En todo caso, deber tomarse en cuenta que el arreglo o la indemnizacin que deba pactarse por el derecho de va corresponder nicamente a la diferencia en el ancho de la carretera o del cambio de alineacin con respecto al camino existente.Si no se pudiera llegar a ningn acuerdo con algn propietario, el Contratista queda facultado para proponer otro alineamiento con el que se pueda llegar a un arreglo directo con el propietario. De no poder hacerse as, el Contratista lo comunicar a la DGC para que la Seccin de Derecho de Va inicie el trmite de expropiacin forzosa, de conformidad con la legislacin vigente.

    Los Considerandos como razn, justifi cacin y fi nalidadLos considerandos del Decreto 88-2005 expresan la razn y fi nalidad de la ley en relacin a los A