16
TELAS Y ADI T AMEN T OS PARA VESTIDOS DE NOVIA

ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

Embed Size (px)

Citation preview

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 1/16

TELAS Y ADITAMENTOS PARAVESTIDOS DE NOVIA

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 2/16

INTRODUCCIÓN

� Una de las características de la alta moda es que el 75%se lo realiza manualmente y el 25% a máquina

� El encaje, es un tejido calado, de mallas finas, que

forma un fondo de redecilla decorado con dibujos másopacos. Hay distintos tipos de encaje: fino como elchantilly; espeso, consistente y con motivos de relieve,como el guipure; y el rebourdeau, con un cordón deseda que delimita el dibujo del tul. que puede ser

calado, trenzado fino o espeso, con hilos de plata o deoro eso es de acuerdo al gusto de la cliente, segúnquiera un vestido sencillo o recargado

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 3/16

TELAS� Hay varios tipos de tela para tu vestido de novia sin embargo el diseñador, la costurera o la persona

que trabaja en la tienda de novias te puede ayudar a elegir si será con t ul de encaje, con muselina ocualquier otro tipo de género que vaya bien con tu figura y con el tipo de boda que vayas a realizar.

Las telas más finas para el traje de boda son el t ul que es un tejido muy fino de seda, de fibra oalgodón generalmente se usa para la confección del velo. El encaje que puede ser calado, trenzadofino o espeso, con hilos de plata o de oro eso es de acuerdo al gusto de la novia y si quieres unvestido sencillo o recargado. También es de estilo la muselina o gasa que tiene una excelente caídaideal para una segunda capa de falda, es fino y transparente.

El raso siempre fue uno de los más usados debido a su abado o su cuerpo y su brillo mientras que laseda es el tipo de tela más tradicional. Además algunas telas de trama muy suave y livianos son elShantung, el Chiffón, el organdí que es algodón pero translúcido y la organza.

Mientras que las telas más pesadas y de textura fuerte son el Mouré, el Tafetán y el Brocado.Mientras que el Damasco es un tejido de seda o algodón con relieve y el Dupión de seda es naturaly brilloso. El Guipiur es un encaje grueso.

Todos estos tipos de tela de vestidos de novia pueden ser combinadas, ya sea para el traje, para el

velo o para la cola. Depende del gusto de la novia, la ocasión y la moda.� Decidir cual será la tela para tu vestido de novia es igual de importante que decidir como será su

diseño. Incluso hay muchos diseñadores que opinan que es preferible un vestido con una buenatela y con un diseños más simple que un vestido que se destaque por su originalidad peroconfeccionado con una tela muy pobre. Ya hemos hablado sobre los cortes del vestido de novia así como las opciones en cuanto a escotes y cuellos. Hoy veremos los diferentes tipos de telasdisponibles para confeccionar tu vestido de novia.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 4/16

� Brocado: Este es un tejido fuerte de seda, con bordado con relieve elaborado con hilos de metal ode seda más brillante, formando dibujos de flores, animales o figuras geométricas. Incluyediferentes porcentajes de rayón, viscosa y algodón.

� Crepe de seda: Tela lisa, que puede ser de seda natural, lana suave o incluso poliéster. Secaracteriza por ser suave al tacto y tener un brillo natural además de que su caída es realmente

elegante. El crepe de seda georgett e es una de las telas más elegidas por las novias.� Damasco: Tejido de seda o de lana de un solo color, con dibujos mates sobre fondo satinado. Si haz

decido que tu vestido tendrá un corset o una falda bien amplia, entonces este tipo de tela tesentará muy bien.

� Encaje: Tejido calado, de mallas finas, que forma un fondo de redecilla decorado con dibujos másopacos. Hay distintos tipos de encaje: fino como el chantilly; espeso, consistente y con motivos derelieve, como el guipure; y el rebourdeau, con un cordón de seda que delimita el dibujo del tul. Elencaje ha sido uno de los protagonistas de honor esta temporada en la moda nupcial.

� Falla-Gros: Tela con textura firme y mucho cuerpo, con trama rugosa en seda y rayón. Es muyfresca. El gros es una variante de esta tela, con la trama más separada.

� Gassar: Seda natural tipo panamá. Es muy fina, pero tiene la caída perfecta para una falda muylarga. Hay gassar de diferentes grosores, pero la textura es siempre suave al tacto.

� Gasa: Esta es una tela super fina y trasparente confeccionada con hilo o seda. Es un tejido muyclaro y sutil

� Es muy importante la tela que se seleccione para tu Vestido de Novia. En algunos casos hay telasque tienen precios mucho más altos, pero tienes que considerar que es lo que estas buscando,porqué estas telas puede que hagan de tu vestido algo espectacular.

� Hay muchos buenos materiales para confeccionar el Vestido de Novia. Estas telas le agregantextura, caida, y elegancia a los distintos vestidos.

� Aquí te nombramos algunas de las telas que más se utilizan para Vestidos de Novia.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 5/16

BROCADOSTejido generalmente de seda conbordados en relieve de hilos demetal o de seda más brillante,que forman distintas formas odibujos. En estos puede variar sutextura, y lo grueso que sean.

CHARMEAUSE O SATINCHARMEUSSESatín de seda suavecon muy buena caida.

Es una tela muy lígera,y tiene dos lados unomate, y uno brillante.

CHIFFONTela de textura muy suave;generalmente de seda,polyester, o rayón. Le da una

caída muy bonita a losvestidos en capas.

CREPETela lisa, con caída. Puede serde seda natural, lana suave oincluso poliéster.Es una tela dedoble lado. Un lado es opaco yel otro brillante. Es suave ytiene un brillo natural muy

bonito.DUPIONI DE SEDASeda natural con textura ybrillo. Se arruga facilmente,pero es muy elegante.

ENCAJETejido formado por hilos deseda, algodón, lino, oro o

plata, torcidos o trenzados,enlazados o calados condistintos diseños.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 6/16

FALLATela con textura firmey mucha caída. Es unatela muy fresca.

GEORGETTETela fina y ligera de seda natural,que se puede bordar. Es un pocotráslucida. Es un poco mas

gruesa, y opaca que el chiffon.

ILUSIÓNEs una tela muy ligera,extremadamente fina,con un efecto como

malla. También se conocecomo tul.

ORGANDITejido de algodón muyfino, translúcido y másrígido que la gasa.También se puedeencontrar Organdi de Seda

Natural.

ORGANZATela casi transparente,con mucha caida. Sepuede encontrar lisa

opaca, y tambiénbrillante la cual tiene unbrillo muy especial, y sepuede encontrarorganza satinada. Se lepueden bordar figuras,casi siempre flores. Seusa para el talle y para

las mangas.

PEAU DE SOIEEs un tipo de satín. Tela detextura media a gruesa.Permite drapeado. No tiene

mucho brillo, es mate.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 7/16

SATINEs una tela suave quepuede ser brillante, omate. Tiene cuerpo y

mucho brillo. Tambiénpuede bordarse.

SEDATejido milenario de origenchino, extraído de los capullosde los gusanos de seda. Hay

muchas clases: seda artificial,natural, y seda salvaje. Tienemucha caida.

SHANTUNGTela muy suave ylisa. Similar a la

seda salvaje.También puede sertornasolada. Tienedos lados: unomate y unobrillante.

TAFETANEl tafetan de seda es unade las telas más antiguas

y elegantes., creada porlos Persas. Es lisa,delgada y muy tupida.Excelente para faldas enlínea "A", y para creardrapeados.

TULTejido muy fino hecho de seda, dealgodón o de fibras artificiales. Esmuy fina, y ligera. Se usa para losvelos de la novia y las faldasvaporosas.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 8/16

ADITAMENTOS: El encaje� Origen.- Según algunos autores los orígenes del encaje se pueden encontrar ya en

los tiempos de los faraones, puesto que los egipcios usaban en sus trajes deceremonia adornos similares al encaje. Se conservan incluso túnicas formadas pormallas de hilos anudados, que sostienen adornos con hilos arrollados.

� También los asirios tenían en sus trajes gran cantidad de franjas y adornos que sepueden considerar como precursores de la pasamanería. Los antiguos íberosutilizaban adornos muy similares a la pasamanería.

� Cuando en Occidente se empezaron a utilizar tejidos finos no solo se aseguraronlos bordes para que no se deshilaran, sino que les fueron dando acabados cada vezmás complicados: primero les hicieron calados, luego se fueron sacando ycortando los hilos, decorando con aguja la red que quedaba, para pasarposteriormente al "punto in aria" que ya es un encaje propiamente dicho, pues sehace con aguja y sin ninguna base de tejido

� El encaje propiamente dicho se sitúa en la Edad Media, puesto que su uso no segeneralizó hasta el siglo XV, empezó a llamarse encaje porque las labores se hacíanpor separado y luego se "encajaban" en la tela. En el siglo XVI ya encontramos la

palabra encaje en inventarios y documentos, así como su representación enpinturas.� Existen en el mercado algunos tipos de encaje como el guipure, encaje de bolillos,

de París, el ruso, el milanés, el de Flandes, el Chantilly, el de Malinas, el deBeveren, el de Cluny.

� El encaje más utilizado en trajes de alta moda es el guipiure, que también tienesus diferentes estilos.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 9/16

El encaje guipur� La denominación « guipur » no está relacionada con un tipo de encaje en

particular. El término está utilizado para indicar los tipos de encaje pesados yanchos sin fondos o enrejados específicos. Los espacios entre los diseños están

rellenados de trenzas.

� El de Lier es una invención datando del siglo XIX que se borda con un gancho ouna aguja sobre tul mecanicamente tejido

El Rosalina constituye la joya de los encajes de flores. Este tipo de encaje seoriginó a finales del siglo XIX.

� El de torchón está hecho de hilos continuos y es generalmente conocido como eltipo de encaje más fácil

� El de Bruselas sus diseños suelen ser más finos y complejos y suelen representarpersonajes, animales o escudos.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 10/16

� El veneciano es un tipo más sólido, menosdelicado

� El gros fleuri de Bruges es un tipo de encajecon hilos « cortados

� El rococó es un encaje con flores que estárealizado por una línea principal en formaespiral ornada con flores, pétalos,paralelogramos y círculos específicos.

� El de Binche es un tipo de encaje con hiloscontinuos.

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 11/16

Copas prehormadas� Las materias primas utilizadas en la elaboración

de copas para brassier y vestidos son cómodas

confortables, ajuste anatómico, livianas.

� COPAS ENTERAS

� MEDIA COPA

� COPAS TRIANGULARES

� COPAS STRAPLES

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 12/16

VARILLAS

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 13/16

Botones

Blondas

Cierres

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 14/16

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 15/16

Pasamanería Cinta cola de ratónCordón plateado y dorado

Cordón elasticado elásticoselásticos

8/6/2019 .ADITAMENTOS_PARA_ALTA_COSTURA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/aditamentosparaaltacostura1 16/16

Hilo elástico Hilo lurexHilo nylon transparente

Hilo poliéster Hilo de seda para bordar

a máquina

escarchas