3
ADMINISTRACION FINANSIERA E IMPUESTOS Por Mateo García Hernández Profesor: Sergio Alexander Giménez Materia: emprendimiento Fecha: 25/09/2012 Colegio san José de la Salle Mi colegio por siempre

ADMINISTRACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NDFAJALKSNFDASNFKJD

Citation preview

ADMINISTRACION FINANSIERA E IMPUESTOS

Por

Mateo García Hernández

Profesor: Sergio Alexander Giménez

Materia: emprendimiento

Fecha: 25/09/2012

Colegio san José de la Salle

Mi colegio por siempre

DESARROLLO

PAG 19:

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA E IMPUESTOS

La administración financiera se refiere al manejo inteligente del dinero. Lee

la siguiente historia:

Un hombre al ausentarse encomendó su hacienda a 3 hombres. Al primero

le encomendó 5 talentos, al segundo le encomendó 2 talentos y finalmente

al tercero le encomendó 1 talento. El hombre se ausento un tiempo y el

primer hombre puso a trabajar los 5 talentos que le habían encomendado y

por fruto de su trabajo gano 5 talentos mas, el segundo hombre hiso lo

mismo y gano otros 2 talentos y el tercer hombre escondió el talento que le

fue encomendado, enterrándolo en la tierra, y lo guardo ahí hasta que el

hombre regreso. Al hombre exigir los talentos que les encomendó a los 3

hombres en su ausencia, felicito y bendijo al primer hombre por poner a

trabajar la cantidad que le fue encomendada, lo mismo con el segundo

hombre y el tercer hombre, al presentarle el mismo talento que le fue

encomendado, el hombre lo regaño y le dio el talento al primer hombre.

La enseñanza de este pasaje bíblico es el secreto de la generación de

dinero, la cual consiste en poner a trabajar lo que uno tiene y vera y

obtendrá frutos de esto.

RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ

La administración financiera involucra dos puntos, con los cuales se hace

un adecuado uso de los recursos financieros:

LA RENTABILIDAD: es el beneficio que produce el capital invertido

LA LIQUIDEZ: es convertir en dinero los activos, dineros y demás

propiedades

FACTORES DE ÉXITO EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS

En todo negocio existen 4 tipos de factores claves de éxito en el manejo de finanzas:

Tener un capital de trabajo: es la cantidad de recursos a corto plazo que se utilizan las

empresas para el comienzo de sus actividades de negocio

Realizar un presupuesto efectivo: se logran cuando se estima n los ingresos y egresos que

habrán de realizarse en un lapso de tiempo

Controlar el flujo de caja: es calcular con anticipación los saldos en dinero a partir de los

ingresos y egresos programados durante un tiempo determinado

Mantener una buena facturación: es tener los ingresos estables por concepto de las

ventas de productos o por la presentación de servicios durante un tiempo determinado

Para estos factores de éxito es necesario tener asegurado un mercado dentro de un

segmento específico. El capital de trabajo es elemental para el normal funcionamiento de

cualquier empresa, por lo que es muy importante llevar un inventario para lograr una

mejor administración.

FUENTES DEL CAPITAL DE TRABAJO

Las principales fuentes de capital de trabajo son el endeudamiento, la capitalización y los

resultados de las operaciones de la empresa.

ENDEUDAMIENTO: la financiación se puede adquirir con entidades financieras o con

proveedores o acreedores. Con una adecuada rotación de cuentas por pagar se puede

garantizar un buen acceso a capital de trabajo.

LA CAPITALIZACION: Es una opción mas económica de adquirir capital de trabajo, esta es

la ultima fuente de capital de trabajo, es la mas saludable por que implica a la vez

dinamismo y crecimiento para la empresa.