42
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Los ganglios simpáticos se encuentran en 3 ubicaciones. PARA-VERTEBRALES (22): laterales a la columna vertebral Se conectan con los nervios espinales mediante ramos comunicantes Blancos: región toracolumbar salen a través de la raíces espinales anteriores Grises: se originan en los ganglios y transporta fibras post-ganglionares de vuelta a los nervios espinales para su distribución PRE-VERTEBRALES Se encuentran en el abdomen y pelvis, ventrales a la medula espinal Celiaco, mesentérico superior, aórtico, renal y mesentérico inferior. TERMINALES Ganglios de la vejiga y recto Ganglios cervicales, de la cadena simpática cervical Fibras simpáticas superiores forman plexos terminales: cardiaco, esofágico, pulmonar

Adrenergicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adrenergicos

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

Los ganglios simpáticos se encuentran en 3 ubicaciones. PARA-VERTEBRALES (22): laterales a

la columna vertebral Se conectan con los nervios espinales

mediante ramos comunicantes Blancos: región toracolumbar salen a

través de la raíces espinales anteriores

Grises: se originan en los ganglios y transporta fibras post-ganglionares de vuelta a los nervios espinales para su distribución

PRE-VERTEBRALES Se encuentran en el abdomen y pelvis,

ventrales a la medula espinal Celiaco, mesentérico superior, aórtico,

renal y mesentérico inferior. TERMINALES

Ganglios de la vejiga y recto Ganglios cervicales, de la cadena

simpática cervical

• Fibras simpáticas superiores forman plexos terminales: cardiaco, esofágico, pulmonar

Page 2: Adrenergicos

CATECOLAMINAS

NORADRENALINA

• Neurotransmisor

• Fibras post-ganglionares

• SNC• AMINA

SECUNDARIA

ADRENALINA

• Hormona • Suprarrenal

(80%)

• AMINA PRIMARIA

DOPAMINA

• Neurotransmisor

• Sistema extrapiramidal

Page 3: Adrenergicos

1. SÍNTESIS Precursor: Fenilalanina

CITOSOL

VESÍCULA

TetrahidropterinaFe

Paso limitante. • La enzima TH es especifica para L-tirosina

• Esta sometida a retroalimentación – de un metabolito DOPEG

Fosfato de Piridoxal (Vit B6)

Ingresa a la vesícula

• Ingresa el 50% • Ocurre en el

axoplasma

Acido ascórbicoOxigeno molecular

En la medula suprarrenalNA sale de la vesícula y en el citosol es convertida a Adrenalina por FNMT. Luego es empaqueta en vesículas

90% DA convierte a NA, el resto se metaboliza

Page 4: Adrenergicos

2. ALMACENAMIENTO 3. LIBERACIÓN VMAT2: TRANSPORTADOR DE AMINAS VESICULARES• Es inespecífico: DA, NA, A, 5-HT• Por cada amina captada, se expulsan

2 H+

Dentro de la vesícula NA se encuentra: • Libre: deposito móvil o activo • Cromogranina A= (4NA + 1ATP): de

reserva

ESTIMULAN Ach (N)

Angiotensina II

Ca++

Adrenalina (β2)INHIBEN

Ach (M)

Opiáceos

Clonidina (α2)

COTRASMISORESNeuropeptido YATP

Page 5: Adrenergicos

4. RECAPTACIÓN

Neuronal Extaneuronal

INHIBIDORES

• ENT• OCT1• OCT2

NET DA > NA  > A

Tejidos de inervación simpáticaMedula suprarrenalHígadoPlacenta

DesipraminaCocaínaNisoxentina

DAT DA > >NA >A

RiñonesEstomagoPáncreas

CocaínaImazinol

NET: depende de Na+

70% de la NA recapturada es secuestrada en vesículas por la VMAT2

Page 6: Adrenergicos

5. CATABOLISMO

COMTCatecolOrtoMetil Trasnferasa

Citosol

MAOMonoAminoOxidasa

Mitocondrial (ME)

Unida a MCRama oxidativa Periferia

Rama reductora SNC

MAO-A

SNC (l. coreolus)SincitiotrofoblastoHígado

MAO-B

PlaquetasLinfocitos Higado

Page 7: Adrenergicos

RECEPTORES α

Page 8: Adrenergicos

RECEPTORES β

Page 9: Adrenergicos

EFECTOS GENERALES MUSCULO LISO VASCULAR

EFECTO ALFA EFECTO BETA-2

VASOCONSTRICCIÓN ↑RVP ↑PA• α1: estimulación nerviosa• α2: estimulación de catecolaminas

VASODILATACIÓN ↓RVP ↓PA

MUSCULO LISO GASTRO-INTESTINAL

EFECTO ALFA EFECTO BETA

RELAJACIÓN• α1: hiperpolarizan el musculo • α2: inhiben la liberación de Ach

en el plexo mienterico

RELAJACIÓN

MUSCULO LISO BRONQUIAL

EFECTO BETA-2 EFECTO ALFA-1

BRONCODILATACIÓNPor inhibición

BRONCOCONSTRICCIÓNPor excitación

MUSCULO LISO UTERINO

EFECTO BETA-2 EFECTO ALFA-1

RELAJACIÓN (↓TONO, AMPLITUD, FRECUENCIA)Por inhibición

ESTIMULA LA CONTRACCIÓN Por excitación

Page 10: Adrenergicos

EFECTOS GENERALESCORAZÓN

EFECTO BETA-1

Inotropico + : aumenta la fuerza de contracciónCronotropico +: Aumenta la FC →GC→PADromotropico +: aumenta la velocidad de conducción

PÁNCREAS

EFECTO ALFA-2 EFECTO BETA-2

INHIBE LA SE SECRECIÓN DE INSULINA

ESTIMULA LA SECRECIÓN DE INSULINA

RIÑÓN

EFECTO ALFA-1 EFECTO BETA-1

INHIBE LA SECRECIÓN DE RENINA INCREMENTA LA SECRECIÓN DE RENINA

HÍGADO Y MUSCULO ESQUELÉTICO

EFECTO ALFA-1 Y BETA-2

GLUCOGENOLISIS GLUCONEOGENESIS (solo higado)

Page 11: Adrenergicos

(NOR) ADRENALINA. FARMACOCINÉTICA

ABSORCIÓN

DISTRIBUCIÓN

METABOLISMO

EXCRECIÓN

• Atraviesan placenta• No atraviesan BHE

• VO: no se administra, es metabolizada por la COMT de la mucosa TGI e hígado

• SC: es limita por la vasoconstricción que causa

• IM: es mas rápida • IV: en emergencias• Inhalatoria: local• Ocular: tópica

• T1/2: 20 min• Metabolizados: MAO y

COMT

Vía renal, metabolitos• Metanefrina• VMAEn feocromocitoma: aparece en orina en grandes cantidades

NA• Normetafri

na• MOPEG

Page 12: Adrenergicos

ADRENALINA: EFECTOS FARMACOLÓGICOS

Inotropo +: aumenta la fuerza de contracción Dromotropo +: aumenta la velocidad de

conducción en el haz de Hiss- Red de Purkinje. (↑ velocidad de despolarización lenta durante la fase 4)

Cronotropo +: aumenta la FC (estimula NSA)→ Aumenta el GC y consumo de 02 = EFICIENCIA CARDIACA

INFUSIÓN RÁPIDA

Provoca una curva bifásica (↑↓) de la PA1. Elevación rápida de la PA, proporcional a la dosis. P.S>

P.D. • Efecto β1: contractibilidad y FC↑ • Efecto α1: vasoconstricción

2. Ascenso llega a un umbral, desciende rápidamente por degradación y por reflejos vagales. Aumenta la afinidad de receptores β• Efecto β1: contractibilidad y FC se reducen• Efecto vasodilatación

3. Retorna a sus valores normales

INFUSIÓN LENTA

• Efecto β1: contractibilidad y FC. ↑ PS

• Efecto vasodilatación ↓ PD

• PA media se mantiene o decae poco

EFECTO DE DALE: si se administra previamente un bloqueador alfa, se comprueba que la adrenalina provoca la disminución de PA. Hay un

predominio de beta-2 (vasodilatación)

Page 13: Adrenergicos

ADRENALINA: EFECTOS FARMACOLÓGICOS

EFECTOS SOBRE ARTERIOLAS Y ESFÍNTERES PRECAPILARES • Alfa 1.: VASOCONSTRICCIÓN

• Piel (palidez), mucosas, área esplácnica• Disminución del flujo renal (- 40%)• Aumentan las presión en capilares

pulmonares. Una sobredosis puede provocar edema pulmonar.

• Beta-2: VASODILATACIÓN• Aumenta el flujo coronario (por adenosina

liberada en la etapa de vasoconstricción) • Aumenta el flujo en el musculo estriado

EFECTOS SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO• Beta-2: broncodilatacion • Disminución de secreciones bronquiales • Inhibición de la liberación de mediadores

inflamatoriosEn infusión rápida, debido al aumento de la PA, se estimulan los barorreceptores y se produce una inhibición refleja transitoria del centro respiratorio (apnea)

Page 14: Adrenergicos

ADRENALINA: EFECTOS FARMACOLÓGICOS

Ojo: midriasis (α1) contracción del m. radial del iris

TGI: relajación (α + β) tono, frecuencia y amplitud ↓

Vejiga M. detrusor: relajación (β2) M. Trígono y esfínter vesical:

contracción (α) Musculo esquelético:

mejora la trasmisión neuromuscular (β2)

Page 15: Adrenergicos

ADRENALINA: EFECTOS FARMACOLÓGICOS

• Estimula glucogenolisis (β2)• Inhibe la secreción de insulina

(α1)

Hiperglicemiante: ↑ glucosa

• Activa la lipasa de Tg (↑ AG libres)

• Aumenta LDL, colesterol y fosfolipidos

Lipolitica (β1-3)

Aumenta el metabolismo: ↑ 20-30% consumo de oxigeno

Page 16: Adrenergicos

ADRENALINA

Uso terapéutico

Paro cardiaco

Shock anafiláctico

Ataque de asma agudo

Glaucoma de ángulo abierto

Antihemorragico, asociado a anestésicos

locales

RAMs

SNC: cefaleas, inquietud, mareos,

hemorragia cerebral

(PA↓)

CV: palpitaciones, taquicardia, fibrilación

ventricular, angina,

arritmias

Contraindicaciones

En tratamiento con antagonistas no selectivos de β

No usar en arterias terminales (dedos,

orejas, nariz, genitales)

ICC

Arterioesclerosis cerebral

Glaucoma de ángulo Cerrado

Page 17: Adrenergicos

NA vs. ADRENALINA

• Es el principal NT postganglionar

• Se produce 10-20% en la medula suprarrenal

• Afinidad por receptores• Equipotente β1• Potente α• Escasa acción β2

Page 18: Adrenergicos

NA: EFECTOS VASCULARES

Vasoconstricción (α1) Piel, mucosas, área

esplácnica (reduce el flujo hepático), renal y musculo esqueletico

↑RVP ↑PA Efecto vagal

compensatorio: FC↓ Presión arterial (α1 y β1)

Aumento de la PS, PD y PM

No hay respuesta bifasica (no se activan receptores β2)

Page 19: Adrenergicos

NORADRENALINA

Uso terapéutico • Restaurar la PA en hipotensos

Efectos adversos • Mayor incremento de la PA (HTA)• Necrosis y esfacelo en el sitio de inyección (IV)

Contraindicaciones• No usar en hipotensión por hipovolemia • No usar con anestésicos como el cloroformo o ciclopropano, estos

provocan sensibilidad en el corazón. Aumento el riesgo de arritmias

• En gestantes: estimula el musculo uterino• Trombosis mesentérica• Pacientes que reciban I-MAO

Page 20: Adrenergicos

ISOPROTERENOL

Usos terapéuticos

Emergencia: estimular la FC en

un bloqueo cardiaco o en

bradicardia. Antes de la colocación

de un marcapaso.

FARMACOCINÉTICA• Absorbe con

facilidad por vía parenteral o en aerosol

• Metabolizado por COMT (higado)

• Isquemia de corazón

• Arritmias

TOXICIDAD Y

EFECTOS ADVERS

OS

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

β2 Vasodilatación. RVP↓

β2 Brondodilatación

β1 GC↑ ↑fuerza de contracción ↑FC

β Relajación de m. TGI

Page 21: Adrenergicos

DOBUTAMINA

Usos terapéuticos Tratar en periodos cortos

la descompensación cardiaca (post

operatorio, ICC, infarto)

Incrementa GC sin acelerar la FC

FARMACOCINÉTICA• Semivida de 2

minutos • Metabolitos

conjugados de dobutamina y 3-ometildobutamina

• En algunos paciente puede acelerar la FC y aumentar la PA

• Arritmias• Fibrilación

TOXICIDAD Y

EFECTOS ADVERS

OS

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

β1 Inotropo > cronotropoNo cambia la RVPIntensifica el automatismo del NSA

Mezcla racemica, isómero- Agonista de alfa-1+ Antagonista de alfa-1

Page 22: Adrenergicos

ALBUTEROL (SALBUTAMOL)

Usos terapéuticos

VO: potencial de retrasar parto

prematuroTratamientos a largo

plazo de EPOC, asma.

Contra el broncoespasmo agudo

FARMACOCINÉTICADespués de inhalado:Efecto max: 15 minDuración: 3.-4h

• SNC• Taquicardia• Tremor fino de manos,• PA

TOXICIDAD Y

EFECTOS ADVERS

OS

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

β2 BroncodilataciónSuprime la liberación de leucotrienos e histamina

Relajación del m. uterino

Page 23: Adrenergicos

METAPROTERENOL

Usos terapéuticos

Tratamientos a largo plazo de EPOC, asma.

Contra el broncoespasmo

agudoFARMACOCINÉTICA• Es resistente a la

metilación de COMT• VO, se absorbe 40%• Excreta como metabolitos

conjugados

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

β2 BroncodilataciónSuprime la liberación de leucotrienos e histamina

Tipo: resocinol • Terbutalina• Fenoterol

Page 24: Adrenergicos

SALMETEROL

Usos terapéuticos En asma nocturna

FARMACOCINÉTICA• Metabolizado por CYP 3

A4• Metabolito final: alfa-

hidroxi-salmeterol• Excretado por heces

• Acelera FC• Aumenta la

glucemia• Disminuye K

plasmático• Produce

temblores

TOXICIDAD Y

EFECTOS ADVERS

OS

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

β2 Broncodilatación Antiinflamatorio

• Acción prolongada: 12h• Selectividad 50x que el

salbutamol

NO USAR EN CRISIS DE BRONCOESPASMO, SU INICIO ES LENTO.

Page 25: Adrenergicos

FENILEDRINA

Usos terapéuticos Descongestionante nasal

y oftálmico (contrae vasos de la mucosa nasal y conjuntiva)

FARMACOCINÉTICA• Absorbe por todas las vias.• No pertenece al grupo de

catecolaminas • Metabolismo de primer paso

(no por COMT o MAO) reduce su BD

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

α1 Vasoconstrictor arteriolar ↑RVP

Midriasis Etilferina y Miodrina • Hipotensión

ortostatica

Metoxamina• Mantener la

PA • Tratamiento

de taquicardia paroxistica

OTROS

Page 26: Adrenergicos

CLONIDINA

Usos terapéuticos

Tratamiento contra la hipertensión

Diarrea en diabéticos con neuropatía

Disminuir el síndrome de abstinencia en adictos

Aplicación transdermica: reduce la incidencia de bochornos en la

menopausia FARMACOCINÉTICA• VO: buena absorción

100% BD• Max efecto: 1-3h • Mitad de la dosis se

encuentra en la orina sin modificar

• Xerotomia• Sedación • Disfunción sexual• 15-20% dermatitis

(por uso transdermico)

TOXICIDAD Y

EFECTOS ADVERS

OS

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

α2 • Goteo IV: incremento aguda de la PA que luego provoca una respuesta hipotensora prolongada

• VO: no hay rpta hipertensora

• TGI: incremente la absorción NaCl e inhibe la secreción de HCO3

Page 27: Adrenergicos

ANFETAMINA

Contraindicaciones

AnorexiaInsomnioAstenia

Personalidad

psicopaticaAntecedentes suicidas

RMAs

Alucinaciones

Delirios Paranoides

FARMACOCINÉTICA• VO: absorbe bien • Atraviesa la BHE• Es metabolizada por

enzimas microsomiales• Excreción renal

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

CV Aumento de la PAReducción refleja de la FC

TGU Contracción del esfínter urinario (enuresis e incontinencia renal)

SNC Estimulación cortical y del sistema reticular de vigilia Previene y suprime la fatiga Inhibe en el centro hipotalámico lateral, apetito (contra la obesidad)

Respiración

Estimula el centro respiratorio Incrementa el ritmo y profundidad de las respiracionesMECANISMO DE ACCIÓN

• Transportador neuronal de DA• VMAT2

Page 28: Adrenergicos

EFEDRINA

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

CV Aumento de la PAReducción refleja de la FC

Corazón Aumenta la contractibilidad

Bronquios

Broncodilatación

TGU Relajación de musculo detrusorContracción del trígono

Ojo Midriasis , sin modificar PIO

SNC - - -

Estimulación cortical y del sistema reticular de vigilia Previene y suprime la fatiga

Uso repetido produce taquifilaxia por agotamiento de reservas de NAAgonista alfa y beta Usos terapéuticos Enuresis:

promover la incontinencia

urinariaHipotensión durante anestesia

raquídea

• Retención urinaria en pacientes con hiperplasia prostática

• Hipertensión• Insomnio

RAMs y EFECTOS

ADVERSOS

Page 29: Adrenergicos

BLOQUEADORES ALFA

Page 30: Adrenergicos

USO TERAPÉUTICO DE BLOQUEADORES ALFA

Page 31: Adrenergicos

HIPOTENSIÓN ORTOSTATICA

TAQUICARDIA

VÉRTIGO

DISFUNCIÓN SEXUAL

EFECTOS ADVERSOS: ANTAGONISTAS

α

Page 32: Adrenergicos

ANTAGONISTAS α

SELECTIVIDAD.

• Presinaptico:Yohimb > Fent > Fenox > Prazo.

• Postsináptico: Prazosin > fenoxib > fentolamina.

UNIÓN AL RECEPTOR

• Reversible: Fentolamina, prazosin, tolazolina.

• Irreversible: Fenoxibenzamina, dibenamina.

Page 33: Adrenergicos

ANTAGONISTAS α-2 ANTAGONISTAS α-1 CARDIOVASCULAR:

↑ PA Aumento del tono

Simpático Potenciado por

Liberación de NE, los cuales activan 1 y 1

PÁNCREAS Facilita la liberación de

insulina

CARDIOVASCULAR. hTA: por disminución de RVS.

PIE > DD. Hipovolémico >

Normovolémico. Respuesta Barorreceptora

refleja. Taquicardia. Aumento de GC. Retención Hídrica.

NO CARDIOVASCULARES: Inhiben contracción trígono,

esfínter vesical y músculo liso uretra proximal y prostática.

Inhiben eyaculación. Reducen la sudoración

simpática. Facilitan congestión nasal.

Page 34: Adrenergicos

HALOALQUILAMINAS: FENOXIBENZAMINA

• Disminuye RVS y PA• Aumenta GC: Respuesta

barorreceptora refleja, el bloqueo 2 adrenérgico e inhibe captación neuronal y extraneuronal de NE

CARDIOVASCULAR:

• Aumenta secreción de insulina, captación de glucosa y actividad de renina.

METABOLICO Y HORMONAL:

• Miosis.• No afecta Acomodación para Visión

Cercana.

OJO:

• Inhibe con carácter irreversible a 5–HT, histamina y ACh.

OTROS:

Page 35: Adrenergicos

IMADAZOLINAS: FENTOLAMINA

CARDIOVASCULAR:

• Disminuye RVS y RVP

• Aumenta Capacitancia Venosa

• Taquicardia Refleja

• Arritmogénico por aumento de liberación de NE

GASTROINTESTINAL.

• Intensifica la secreción gástrica

• Estimula músculo liso GI (diarreas).

• Intensifica la secreción pancreática

GLÁNDULAS EXOCRINAS.

• Aumenta la secreción salival, lagrimal y respiratoria.

Page 36: Adrenergicos

PRAZOSINA CARACTERÍSTICAS.

Bloqueo Alfa1 >>> Alfa2. Inhibidor de fosfodiesterasa (relativamente potente) Suprime la emisión de impulsos simpáticos.

• LDL, Triglicéridos, HDL.METABOLISMO

• Disminuye: RVS, retorno venoso y precarga.

• Retención de agua y Sal.• Habitualmente no aumenta FC.

EFECTOS CARDIOVASCULA

RES.• Fenómeno de primera dosis: hTA

postural, sincope ( 30 a 60 min. Después de primera dosis ).

• Cefalea, mareos, somnolencia y náuseas.

TOXICIDAD.

Page 37: Adrenergicos

BLOQUEADORESBETA

Page 38: Adrenergicos

EFECTOS ADVERSOS: ANTAGONISTAS

β

HIPOTENSIÓN

BRADICARDIA

FATIGA SOMNOLENCIA

Page 39: Adrenergicos

ANTAGONISTAS β

CARDIOVASCULAR Disminuye tono simpático: ejercicio y stress. Crono - Dromo e Inotrópico negativo. Disminuye GC. Vasoconstricción a Corto Plazo. Mejora el aporte y demanda de O2 cardiaco. Disminuye PA en HTA. Disminuye la Renina.

Los antagonistas -adrenérgicos atenúan los aumentos en la frecuencia cardiaca y contractilidad miocárdica inducidos por el ejercicio.

Los antagonistas -adrenérgicos atenúan la activación del metabolismo de la glucosa y la lipólisis inducidos por las catecolaminas.

El antagonista 2-adrenérgicos embota el aumento de flujo sanguíneo en musculo estriado.

Page 40: Adrenergicos

ANTAGONISTAS β

RESPIRATORIA:

Broncoconstricción: En Asma y

EPOC.

METABÓLICO:

Bloquea la Taquicardia

como respuesta a hipoglicemia.

Potencia el efecto

hipoglicemiante de la insulina

Triglicéridos. LDL HDL.

OTROS:

Bloquea el temblor

inducido por EPI.

Hiperkalemia.

Bloquea la Inhibición de la degranulación de mastocitos inducidos por

AD.

Page 41: Adrenergicos

PROPANOLOL

BLOQUEADOR 1 = 2 = 3 No actividad simpaticomimetica

intrinseca. No bloquea alfa. Tiene actividad estabilizadora de

membrana.

CARDIOVASCULAR.• Disminuye: FC, inotropismo,

dromotropismo, consumo de O2 y circulación coronaria.

• Aumenta RVS.• Disminuye PA, disminuye GC, • Disminuye Lib. de NE y de reninaRESPIRATORIO:• Broncoconstricción.

METABOLICO:• Hipoglicemia.• Disminuye AC. Grasos.• Bloquea la secreción y liberación de

insulina.OTROS:• Eosinocitosis.• Bloquea efecto antianafiláctico

(EPI).• Antagoniza la relajación uterina

(EPI).

Page 42: Adrenergicos

METOPROLOL• Bloqueador β1 selectivo.• No actividad

simpaticomimetica intrinseca.

• Reduce actividad de renina.

• Toxicidad.• Broncoconstriccion. A

altas dosis• No respuesta

taquicardizante a hipoglicemia.

CARVEDILOL • Ant. y 1

adrenérgico.• Actividad

antioxidante.

CELIPROLOL• Antagonista

1 adrenérgico.

• Agonista 2 adrenérgico.

LABETALOL• Ant. y 1

adrenérgico ( >1).• Agonista parcial 2

adrenérgico.• Inhibe captación

neuronal de NA.• Vasodilatador

directo.