Aerodinamismo

  • Upload
    rule91

  • View
    5.837

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AERODINAMISMO

En Estados Unidos Henry Ford impuso la racionalizacin en los procesos con la fabricacin del carro Ford T, modelo nico por aos, que fue punta de lanza de la tendencia bautizada como fordismo, caracterizada por la durabilidad y la eficiencia del producto.

Ford tuvo mucho xito debido a la produccin en serie de sus vehculos cuya forma no variaba, su poltica empresarial era la normalizacin y racionalizacin.

Para competir con Ford, General Motors adopto una nueva estrategia, aumentar el precio de sus vehculos y diferenciar las caractersticas formales de los nuevos modelos dando origen al styling.

Aos ms tarde, surge el estilismo o formalismo (styling), el cual desarrolla un concepto de visin capitalista propio del sistema del American way of life, al crear productos atractivos superficialmente.

Aos ms tarde, surge el estilismo o formalismo (styling), el cual desarrolla un concepto de visin capitalista propio del sistema del American way of life, al crear productos atractivos superficialmente que desencadenan un consumo acelerado a causa del envejecimiento psicolgico determinado por la ley del ltimo modelo.

El principal exponente de esta tendencia fue la General Motors, cuyo presidente, Alfred Sloam, opt por oponerse a la filosofa fordista que pregonaba pequeas ganancias, grandes ventas, aumentando los precios de los vehculos a medida que iba apareciendo un nuevo modelo cada ao, con lo que se estimulaba el apetito del consumidor por medio de la imposicin de modas promovidas por la publicidad.


Cabe destacar que esta es la tendencia que an predomina en la actualidad en el sector automotriz.

Styling desde el punto de vista del diseo industrial fue utilizado como concepto capitalista.

El xito de General Motors fue que trabaj en la forma exterior del producto logrando atraer al comprador gracias al atractivo de la apariencia formal, dando como resultado que a mediados de los aos treinta gran parte del mercado estadounidense ahora le perteneciera a General Motors.

El xito de General Motors fue que trabaj en la forma exterior del producto logrando atraer al comprador gracias al atractivo de la apariencia formal, esta tctica impulso a que Ford rebajara sus precios seis veces seguidas entre 1912 y 1925, dando como resultado que a mediados de los aos treinta gran parte del mercado estadounidense ahora le perteneciera a General Motors.

Streamline

El inters por la aerodinmica fue una constante en el diseo de objetos, en la arquitectura y lo automotriz en el primer tercio del siglo XX.

Ya que un diseo adecuado, permita mayores velocidades sin necesidad de incrementar excesivamente la potencia de los motores.

Estos diseos parecen ser tan ligeros que con solo verlos se tiene una sensacin de rapidez y serenidad. El concepto de gota de agua domino la poca, como eptome de aerodinamismo.

El inters por la aerodinmica fue una constante en el diseo de objetos, en la arquitectura y lo automotriz en el primer tercio del siglo XX. Ya que un diseo adecuado, permita mayores velocidades sin necesidad de incrementar excesivamente la potencia de los motores. Las soluciones fueron sumamente elegantes y hermosas.

Estos diseos parecen ser tan ligeros que con solo verlos se tiene una sensacin de rapidez y serenidad. El concepto de gota de agua imperante en la poca, como eptome de aerodinamismo.

streamline moderne

El streamline moderne, o Streamline (estilo aerodinmico) fue una rama del estilo Art Dec tardo que tuvo su apogeo en el ao 1937. El estilo caracterizado por el uso de formas curvas, lneas horizontales largas y a veces elementos nuticos, como barandas y ventanas de portillo.

El streamline surge en el contexto histrico de la crisis que se produjo en los Estados Unidos debido a la depresin de finales de la dcada de 1920 y comienzos de 1930. Con el objetivo de captar inters en los consumidores y compradores, se apel a un cambio formal del estilo predominante en el rea de la arquitectura y el diseo.

La aerodinmica se aplic en los ms diversos mbitos del diseo y la arquitectura, desde casas, hoteles, autos y hasta en objetos que no tenan requerimientos de diseo aerodinmico como sacapuntas de lpices ,etc.

Styling

El estilismo se consolid despus de 1929, al captar a jvenes emigrados de Europa como Henry Dreyfuss, Walter Dorwin Teague y Raymond Loewy, francs, autor del libro Lo feo no se vende, especie de credo del styling y creador, entre otros tantos proyectos del concepto actual que tenemos de nevera.

Paradjicamente, la primera poca de esplendor del diseo industrial en Estados Unidos se inici en plena gran depresin econmica. La explicacin que se le ha dado a este fenmeno es que en esa poca de crisis en la que las personas se rehusaban a gastar dinero, aparecieron productos irresistibles y llamativos que impulsaban la actitud a favor de la compra.

Esta tendencia fue criticada en Europa por considerarse superficial y subordinada a la publicidad.

Sin embargo, en Estados Unidos, el inters por el diseo industrial era cada vez mayor, entrando por la puerta principal de los museos a partir de 1933, con la inauguracin de la exposicin El siglo del progreso, la cual cont con la presencia de los diseadores del momento.

El Museo Metropolitano de Nueva York present en 1934 la exposicin Arte industrial del mobiliario para el hogar moderno, y el Museo de Arte Moderno mont la muestra Machine Art, que present el trabajo de los ms destacados nuevos profesionales de esta rea, con lo que se inici la tendencia a darle un espacio a los objetos de nuestra cotidianidad inmediata producidos en serie en las salas de exhibicin que antes se dedicaban exclusivamente al arte.

Tal auge provoc que en la Feria Mundial celebrada en Nueva York en 1939, por primera vez el diseo industrial superara a las artes decorativas y que desde el ao siguiente se crearan los primeros galardones para los creadores y para los productos mejor concebidos.

Tal auge provoc que en la Feria Mundial celebrada en Nueva York en 1939, por primera vez el diseo industrial superara a las artes decorativas y que desde el ao siguiente se crearan los primeros galardones para los creadores y para los productos mejor concebidos.

Con tales actividades Estados Unidos demostr la importancia de promover y divulgar esta disciplina como una actividad ligada al progreso, adems de reconocerla como una profesin.

lDespus de 1929 cuando Estados Unidos recupero su economa, a causa de los aos de la gran depresin, el styling se consolido como una nueva postura en el diseo, La estrategia de ste era introducir al mercado productos ya explotados con anterioridad pero modificados en su envoltura lo cual era nuevo y atractivo con muy poca inversin.

La popularidad de diseadores industriales creci rpidamente, sin embargo el tratamiento superficial y muchas veces engaoso siguiendo la forma del styling creo criticas de los diseadores que pugnaban por un diseo que contemplara la creacin del producto en forma integral sin subordinar sus funciones a la promocin publicitaria que empujaba al consumidor a adquirir una mercanca por la pura apariencia formal.

Raymond Loewy

Raymond Loewy fue uno de los diseadores industriales ms conocidos del siglo xx. Naci en Francia, pero desarroll casi toda su carrera profesional en los estados Unidos, donde tuvo una influencia muy importante en los aspectos de la vida norteamericana.

Adems de ser uno de los mayores exponentes en relacin al estudio y aplicacion del aerodinamismo.

fotocopiadora de Sigmund Gestetner.Primer encargo de Loewy

Sacapuntas 1933. Aplicacin de formas aerodinmicas a toda clase de objetos estticos y en movimiento.

Hupmobile 1934

Diseo de la nevera Coldspot para Sears Roebuck

Entabl relacin con la Pennsylvania Railroad. Para quien sus ms notables trabajos fueron el estilizado aerodinmico de las locomotoras de pasajeros. Luego. redise la locomotora diesel Baldwin's.

Diseo de la nevera Co

Durante las dcadas de 1960 y 1970, trabaj como diseador para el Gobierno de EEUU. John Kennedy, el presidente de Estados Unidos le encargo el diseo de las marcas exteriores del avin air force one y algunos interiores para uso personal.

Air Force oneLoewy y John Kennedy se reunan a menudo en la Casa Blanca para discutir un plan de aplicacin de normas y conceptos del diseo industrial a los problemas mas candentes, tales como el embotellamiento en las autopistas, el decaimiento urbano, y el rediseo de los edificios pblicos.El presidente tambin recomend a Leowy como asesor de la NASA. Quizs su trabajo en la NASA halla sido el mas importante de su vida.El trabajo de Leowy en la NASA era el de asesor de habitabilidad (bienestar de los tripulantes en un medio con gravedad cero).Trabajo en los proyectos Saturno y Apolo-skylab.