8
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0 Y EL PERT

Agendadigital pert

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agendadigital pert

AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0 Y EL PERT

Page 2: Agendadigital pert

AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0

• Agenda Digital llamada también agenda de “innovación educativa” para resaltar el hecho de que no es suficiente la disponibilidad de recursos digitales para detonar un cambio en la calidad de la educación.

Page 3: Agendadigital pert

• El acceso digital es condición necesaria pero no suficiente para el avance educativo. No hay innovación educativa sin uso de la tecnología, pero la presencia de tecnología no es suficiente para producir dicha innovación.

Page 4: Agendadigital pert

• Dentro del Proyecto Educativo Regional de Tacna se advierte la presencia de grandes proyectos que logran un alcance positivo para el desarrollo del PERT como lo son:

• ♦Programa Huascarán.

• ♦Programa de Capacitación y Dotación de la Educación Secundaria para los niveles Inicial y Primaria.

• ♦Programa de Alfabetización y Educación de Adultos.

Page 5: Agendadigital pert

• ♦Proyecto: Educación en Áreas Rurales-PER (BIRF II).

• ♦Subsidio a familias en áreas rurales.

• ♦Educación bilingüe e intercultural.

• ♦Nombramiento de docentes.

• ♦Incentivos pecuniarios y no pecuniarios al magisterio.

• ♦Capacitación en servicio de docentes.

• ♦Programa de Formación en Planificación y Gestión en la Educación.

• ♦Acciones de control y de lucha contra la corrupción.

• ♦Sistema de información sobre la transparencia del uso de los recursos públicos.

Page 6: Agendadigital pert

• ♦Programa de construcciones escolares.

• ♦Implementación del Fondo de Desarrollo de la Educación Peruana (FODEP).

• ♦Conversión de deuda en inversión social

en educación.

Page 7: Agendadigital pert

• Es importante también mencionar que la Agenda Digital busca contribuir con el cumplimiento de los objetivos de los programas emanados del PERT mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para impulsar a una Tacna más digital para todos.

Page 8: Agendadigital pert

• Desde mi punto de vista puedo advertir que Las Políticas Educativas deben estar destinadas a la transformación de la escuela, en un lugar donde se respete la condición humana del alumnado y contribuya al desarrollo integral de su personalidad. Lograr una conciencia de paz. Así mismo es necesario establecer un Plan de Estudios que estimule el conocimiento y oriente el saber hacia el bienestar para lograr una formación integral y alejamiento a la violencia, que promueva la identidad, la historia y la realidad peruana.