13
ANFITRIONAJE Mg. LURDES VILMA ORDOÑEZ CERRON

Anfitrionaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anfitrionaje

ANFITRIONAJE

Mg. LURDES VILMA ORDOÑEZ CERRON

Page 2: Anfitrionaje

EL ANFITRIÓN.- Es la persona que tiene invitados a su cargo. Es decir, aquella persona que recibe y se encarga de atender a los mismos.

Una persona para ser un perfecto anfitrión debe saber atender a sus invitados; es la garantía de un éxito en cualquier ámbito de nuestra vida (social, laboral e incluso familiar).

Page 3: Anfitrionaje

Un buen anfitrión es el que sabe dar como si no diera, que está en todas partes sin que su presencia resulte agobiante para nadie, que facilita los contactos y lima las asperezas, que piensa en el bienestar de sus invitados antes que en su propio bienestar.

Un buen invitado ha de saber pasar por encima de los fallos para resaltar los aciertos. Y acepta de buen agrado que sus costumbres no sean ley cuando ésta en casa ajena.

Page 4: Anfitrionaje

PRINCIPALES FUNCIONES DEL ANFITRION

RECIBIR. Estar siempre al cuidado de las personas que llegan, para darles la bienvenida. Saludarles, y conversar unos minutos. No alargarse en la conversación que para eso habrá tiempo, y no es correcto tenerlo demasiado tiempo a la puerta o en la entrada de cualquier lugar.

Page 5: Anfitrionaje

PRESENTAR.- Durante el desarrollo de la velada, los anfitriones se encargarán de presentar a los invitados entre sí. Es una costumbre, no por ello obligatoria, que los caballeros presentan a sus amigos, y las señoras a sus amigas. No obstante, está costumbre está totalmente liberalizada y se puede obviar perfectamente.

Page 6: Anfitrionaje

CONVERSAR.- Los anfitriones deben estar siempre atentos, para que sus invitados no estén en grupos de silencio. Deberán ser capaces de establecer conversaciones, de introducir temas para las mismas e incluso de ejercer como "moderadores".

Page 7: Anfitrionaje

DESPEDIR.- Estar siempre dispuesto a despedir a los invitados que se van, y "sondear" la opinión de los mismos respecto de la velada. Agradecer su presencia y enviar saludos cordiales a quienes no pudieron asistir.

Como dijimos, hay otras muchas facetas de los anfitriones (evitar que falte vino en las copas de los invitados, servir en algunas ocasiones, etc).

Page 8: Anfitrionaje

LUGARES DE RECEPCIÒNEn casa.- Son aquellas ocasiones especiales

en que congregamos a un grupo de amigos y personas cercanas a nosotros. Las exigencias aquí suelen ser mayores a la hora de la organización ya que tendremos que encargarnos del menú, los vinos, la decoración, los aperitivos, etc.

Fuera de casa.- Ocasiones en que por el número de invitados o por el tipo de acto, no podemos o queremos hacerlo en casa. En este caso, las tareas del anfitrión se centran en la atención exclusiva de los invitados, ya que el resto será simplemente dos pasos: elegir y pagar.

Page 9: Anfitrionaje

¿Quiere que sus invitados la recuerdan siempre?

Para ello debes:Escoger el grupo de invitados. Este debe estar

conformado por personas que tengan algo en común, que congenien, que compartas intereses, aficiones.

Mezclar algunas cuantas caras nuevas en un grupo conocido.

Buscar un almanaque y asegurase de que no haya otras actividades grandes, que vayan a coincidir con la suya. Tampoco elija un día del fin de semana largo.

La luminotecnia es un factor importante al planear una fiesta privada. Las luces rosadas o ámbar crean belleza en el cutis de la persona. En cambio las luces amarillas y verdes hacen que la gente se vea desteñida.

Page 10: Anfitrionaje

EL INVITADOCuando acudimos a un acto como invitado, debemos comportarnos de una forma correcta. No fuerce sus modales. Hay que ser distinguidos y elegantes, pero sin hacerlo notar. "La mejor elegancia, es aquella que no se nota".Como invitado podemos citar algunos puntos fundamentales:

Comida. Debe comer de forma educada, utilizando de forma correcta los cubiertos y evitar caer en excesos, por muy exquisita que esté.

Page 11: Anfitrionaje

Bebida.- Modere su consumo, para evitar caer en un estado de excesivo furor que pueda poner en ridículo a Usted o a otras personas que le acompañan.

Conversación.- Debe procurar entablar conversación, con las personas que le presenten, evitando esos silencios prolongados e incómodos. Proponga algún tema de conversación para salir al paso

Servicial.- Sobre todo, cuando es invitado a una casa, muéstrese dispuesto a colaborar con los anfitriones en cualquier tarea. Retirar una mesa, servir un licor o café, etc.

Page 12: Anfitrionaje

Agradecido. Como dice el refrán "De bien nacidos es ser agradecidos". Exprese su satisfacción por la velada, felicite a la cocinera por la exquisita comida, etc. pero cuídese de exageraciones y excesos en sus halagos. Serían totalmente contraproducentes.

Comportamiento. En cualquier momento de la velada, recepción, comida, baile, etc. compórtese de forma educada. Solo la buena educación hace sentirse bien a Usted y a las personas que le rodean. Pero cuidado sin exageraciones, no sea el pedante de la velada.

Page 13: Anfitrionaje

"¡Qué maravilloso es que nadie necesite esperar ni un solo momento

antes de comenzar a mejorar el mundo!"