49
Patrimonio Natural

ANPHSM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para postulantes interesante diapositivas no interesante para los estudiante de muchas unviersidades del extragejo

Citation preview

  • Patrimonio
    Natural

    *

  • PATRIMONIO NATURAL DEL PER

    Existen 5830 mil hectreas

    4 Santuarios Histricos

    9 Santuarios Nacionales

    13 Parques Nacionales

    15 Reservas Nacionales

    2 cotos de Caza

    6 Bosques de Proteccin

    *

  • 4 Santuarios Histricos

    PROTEGEN

    CHACAMARCA

    MACHU PICCHU

    PAMPAS DE

    AYACUCHO

    Inters histrico para la nacin

    *

  • Famoso escenario de la batalla de Junn, Ubicada en dicho departamento

    *

  • Esta ubicado al noroeste de Cusco a 129 kilmetros sobre el ro Urubamba

    *

  • Escenario de la Batalla de Ayacucho en 1824

    *

  • 9 Santuarios Nacionales

    PROTEGEN

    Inters Cientfico

    Est permitida la explotacin

    CALIPUY

    HUAYLLAY

    TABACONAS

    MANGLARES DE

    TUMBES

    LAGUNAS DE

    MEJA

    AMPAY

    *

  • en Abancay, capital del Apurmac

    *

  • En la Sierra del Departamento de La Libertad

    *

  • En Pasco

    *

  • En la Sierra de Arequipa

    *

  • En el Departamento de Tumbes

    *

  • Ubicado en Cajamarca

    *

  • 13 Parques Nacionales

    No est permitida la explotacin

    Cerros de Amotape

    Huascarn

    Ro Abiseo

    Manu

    Cutervo

    Yanachaba

    Tingo Mara

    *

  • Entre Tumbes y Piura

    *

  • Cajamarca

    *

  • Cordillera Blanca Ancash

    *

  • Entre Cusco y Madre de Dios

    *

  • Pasco

    *

  • San Martn

    *

  • Hunuco

    *

  • 15 Reservas Nacionales

    Protege la fauna Silvestre

    Calipuy,

    Pampa Galeras

    Salinas

    Pacaya Samiria

    Lachay

    Tambopata

    Titicaca

    Paracas

    *

  • En la Sierra del Departamento de La Libertad

    *

  • Al norte de Lima, cerca de Huacho

    *

  • En Lucanas , Departamento de Ayacucho

    *

  • Loreto

    *

  • Madre de Dios

    *

  • Arequipa

    *

  • Puno

    *

  • Ica

    *

  • *

  • *


  • reas Naturales Protegidas del Per

    *

  • PERU MEGADIVERSO

    84 de las 117 zonas de vida del planeta.17,000 especies de flora5to en especies de fauna2do en especies de aves42 etnias nativas

    32

    *

  • Las reas Naturales Protegidas del Per

    Espacios naturales terrestres, marinos y/o costerosTienen por objetivo principal la conservacin de la diversidad biolgicaProtegidos legalmente por el Estado Contribuyen al desarrollo sostenible del pas
  • El Estado est obligado a promover la conservacin de la diversidad biolgica y de las reas naturales protegidas

    Art 68, Constitucin Poltica del Per

  • Un dato importante...

    7 de cada 10 turistas internacionales en Per visita al menos un ANP durante su estada!
  • En el Per, las reas protegidas se agrupan bajo la denominacin reas Naturales Protegidas por el Estado o simplemente reas Naturales Protegidas (ANP) . stas forman en su conjunto el Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado. (SINANPE). Para junio del 2012, las reas naturales protegidas representa (un 16,91% del territorio nacional, ms de 20 millones de hectreas).

  • Categoras de ANP

    Existen diversas opciones de categoras de rea natural protegida cuyos objetivos de proteccin varan gradualmente. Segn su condicin legal, finalidad y usos permitidos, existen reas de uso directo y reas de uso indirecto.

    reas de uso indirecto:

    Las reas de uso indirecto son aquellas de proteccin intangible, en las que no se permite la extraccin de recursos naturales y ningn tipo de modificacin del ambiente natural. Estas reas slo permiten la investigacin cientfica no manipulativa y actividades tursticas, recreativas, educativas y culturales bajo condiciones debidamente reguladas. Son reas de uso indirecto:

    1.- Parques nacionales: Creados en reas que constituyen muestras representativas de las grandes unidades ecolgicas del pas. En ellos se protege la integridad ecolgica de uno o ms ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, as como caractersticas paisajsticas y culturales.

    2.- Santuarios nacionales (SN): reas donde se protege el hbitat de una especie o una comunidad de flora y fauna, as como formaciones naturales de inters cientfico y paisajstico y de importancia nacional.

    3.- Santuarios histricos (SH):

    reas que adems de proteger espacios que contienen valores naturales relevantes, constituyen el entorno de muestras del patrimonio monumental y arqueolgico del pas o son lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia nacional.

  • reas de uso directo:

    Son aquellas que permiten el aprovechamiento de recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales, bajo los lineamientos de un Plan de Manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente.

    Reservas Nacionales (RN):

    reas destinadas a la conservacin de la diversidad biolgica y la utilizacin sostenible, incluso comercial, de los recursos de flora y fauna silvestre bajo planes de manejo, con excepcin de las actividades de aprovechamiento forestal comercial con fines madereros.

    Reservas Paisajsticas (RP):

    reas donde se protege ambientes cuya integridad geogrfica muestra una relacin armoniosa entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello importantes valores naturales, culturales y estticos.

    Bosques de Proteccin (BP):

    reas que se establecen para proteger las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ros y de otros cursos de agua y, en general, para proteger contra la erosin a las tierras frgiles que as lo requieran.

    Reservas Comunales (RC) :

    reas destinadas a la conservacin de la flora y fauna silvestre en beneficio de las poblaciones rurales vecinas las cuales, por realizar un uso tradicional comprobado, tienen preferencia en el uso de los recursos del rea.

    Cotos de Caza (CC) :

    son reas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a travs de la prctica regulada de la caza deportiva.

    Refugios de Vida Silvestre (RVS):

    reas que requieren intervencin activa para garantizar el mantenimiento y recuperacin de hbitats y poblaciones de determinadas especies.

  • Parques Nacionales - Ubicacin

    Parques Nacionales Base Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) CutervoLey N 26860 05/08/06Cajamarca8 214,23Tingo Mara Ley N 15574 14/05/65Hunuco4 777,00 ManuD.S. N 644-73-AG 29/05/73Cusco y Madre de Dios 1 716 295,22 HuascarnD.S. N 622-75-AG 01/07/75Ancash340 000,00Cerros de Amotape D.S. N 800-75-AG 22/07/75Tumbes y Piura 94 577,28 Ro Abiseo D.S. N 064-83-AG 11/08/83San Martn 274 520,00 Yanachaga-ChemillnD.S. N 068-86-AG 29/08/86Pasco122 000,00 Bahuaja-SoneneD.S. N 048-2000-AG04/09/00Madre de Dios y Puno 1 091 416,00 Cordillera Azul D.S. N 031-2001-AG21/05/01San Martn, Loreto, Ucayali y Hunuco 1 353 190,84 OtishiD.S. N 003-2003-AG14/01/03Junn y Cusco 305 973,05 Alto Purs D.S. N 040-2004-AG20/11/04Ucayali y Madre de Dios 2 510 694,41
  • Santuarios Nacionales - Ubicacin

    Santuarios Nacionales Base Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) HuayllayD.S. N 750-74-AG 07/08/74Pasco6 815,00 CalipuyD.S. N 004-81-AA08/01/81La Libertad 4 500,00 Lagunas de Meja D.S. N 015-84-AG 24/02/84Arequipa690,60AmpayD.S. N 042-87-AG 23/07/87Apurmac3 635,50 Manglares de Tumbes D.S. N 018-88-AG 02/03/88Tumbes2 972,00 Tabaconas-NamballeD.S. N 051-88-AG 20/05/88Cajamarca29 500,00 MegantoniD.S. N 030-2004-AG 18/08/04Cusco215 868,96
  • Santuarios Histricos

    Refugios de Vida

    Silvestre

    Santuarios HistricosBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) ChacamarcaD.S. N 750-74-AG 07/08/74Junn2 500,00 Pampa de Ayacucho D.S. N 119-80-AG 14/08/80Ayacucho300,00MachupicchuD.S. N 001-81-AA08/01/81Cusco32 592,00 Bosque de Pomac D.S. N 034-2001-AG 01/06/01La,bayeque5 887,38Refugio de Vida SilvestreBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) LaquipampaD.S. N 045-2006-AG11/07/06Lambayeque 8 328,64Pantanos de Villa D.S. N 055-2006-AG01/09/06Lima263,27
  • Reservas Nacionales

    Reservas Nacionales Base Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) Pampa Galeras Barbara D'AchilleR.S. N 157-A18/05/67Ayacucho6 500,00JunnD.S. N 750-74-AG 07/08/74Junn y Pasco 53 000,00 ParacasD.S. N 1281-75-AG 25/09/75Ica335 000,00LachayD.S. N 310-77-AG 21/06/77Lima5 070,00TiticacaD.S. N 185-78-AA31/10/78Puno36 180,00 Salinas y Aguada Blanca D.S. N 070-79-AA09/08/79Arequipa y Moquegua 366 936,00 CalipuyD.S. N 004-81-AA08/01/81La Libertad 64 000,00 Pacaya Samiria D.S. N 016-82-AG04/02/82Loreto2 080 000,00 TambopataD.S. N 048-2000-AG04/09/00Madre de Dios 274 690,00 Allpahuayo - Mishana D.S. N 002-2004-AG16/01/04Loreto58 069,25TumbesD.S. N 046-2006-AG11/07/06Tumbes19 266,72
  • Reserva Paisajstica

    Reservas Comunales

    Reserva PaisajsticaBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) Nor Yauyos - Cochas D.S. N 033-2001-AG01/05/01Lima y Junn 221 268,48Sub Cuenca del Cotahuasi D.S. N 027-2005-AG27/05/05Arequipa430 550,00Reservas ComunalesBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) YaneshaD.S. N 193-88-AG-DGFF 28/04/88Pasco34 744,70 El Sira D.S. N 037-2001-AG 22/06/01Hunuco, Pasco y Cusco 616 413,41AmarakaeriD.S. N 031-2002-AG 09/05/02Madre de Dios y Cusco 402 335,62MachiguengaD.S. N 003-2003-AG14/01/03Cusco218 905,63AshaninkaD.S. N 034-2003-AG14/01/03Junn y Cusco 184 468,38PursD.S. N 040-2004-AG20/11/04Ucayali y Madre de Dios 202 033,21
  • Bosques de Proteccin

    Cotos de Caza

    Bosques de ProteccinBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) A.B. Canal Nuevo Imperial R.S. N 007-80-AA-DGFF 19/05/80Lima18,11Puquio Santa Rosa R.S. N 434-82-AG-DGFF 02/09/82La Libertad 72,50Pui Pui R.S. N 042-85-AG-DGFF 31/01/85Junn60 000,00San Matas - San Carlos R.S. N 101-87-AG-DGFF 20/03/87Pasco145 818,00PagaibambaR.S. N 222-87-AG-DGFF 19/06/87Cajamarca2 078,38Alto Mayo R.S. N 293-87-AG-DGFF 23/07/87San Martn 182 000,00Cotos de CazaBase Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) El Angolo R.S. N 264-75-AG01/07/75Piura65 000,00SunchubambaR.M. N 462-77-AG22/04/77Cajamarca59 735,00
  • Zonas Reservadas

    Zonas Reservadas Base Legal FechaUbicacin Poltica Extensin ( ha) ChancaybaosD.S. N 001-96-AG 14/02/96Cajamarca2 628,00 GueppiD.S. N 003-97-AG 03/04/97Loreto625 971,00 Santiago - Comaina D.S. N 005-99-AG06/07/00Amazonas y Loreto 1 642 567,00Cordillera de Coln R.M. N 213-2002-AG01/03/02Amazonas64 114,74Cordillera Huayhuash R.M. N 1173-2002-AG24/12/02Ancash, Hunuco y Lima 67 589,76Pampa Hermosa R.M. N 275-2005-AG13/03/05Junn9 575,09PacacuroR.M. N 411-2005-AG21/04/05Loreto637 918,80 Aymara Lupaca D.S. N 003-2006-AG21/01/06Puno258 452,37 Zona Reservada Sierra del Divisor R.M. N 283-2006-AG11/04/06Loreto y Ucayali 1 478 311,39
  • MINISTERIO DEL AMBIENTESERVICIO NACIONAL DE REAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADOSERNANPSISTEMA NACIONAL DE REAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SINANPE
  • REAS NATURALES PROTEGIDAS DE ADMINISTRACIN NACIONAL:77PARQUES NACIONALES: 13SANTUARIOS NACIONALES: 9SANTUARIOS HISTRICOS: 4RESERVAS NACIONALES:15REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE: 3RESERVAS PAISAJISTICAS: 2RESERVAS COMUNALES. 10BOSQUES DE PROTECCIN: 6COTOS DE CAZA: 2ZONAS RESERVADAS: 13 ANP DE ADMINISTRACIN REGIONAL Y PRIVADA: 77 AREAS DE CONSERVACION REGIONAL (15) AREAS DE CONSERVACION PRIVADA (62)