2
QUIZ Antianginosos Nombre: ……………………………………………………………………… Fecha: Marque cinco alternativas CORRECTAS: 1. Los nitratos disminuyen el retorno venoso. 2. El uso de nitratos se asocia con cefalea. 3. Nitroglicerina no se administra por vía sublingual. 4. Los nitratos disminuyen la conducción auriculoventricular. 5. Propranolol no esta indicado en angina variante. 6. Nimodipino tiene selectividad en la circulación coronaria. 7. Atenolol puede aumentar la presión diastólica final. 8. Los bloqueantes de calcio no reducen la poscarga. 9. La asociación verapamilo y propranolol es de alta seguridad. 10. Nifedipino no puede inducir robo coronario. 11. En tolerancia a nitratos, asociar un diurético es la mejor alternativa. 12. Nifedipino es útil en el fenómeno de Raynaud. CUESTIONARIO 1. Describa la interrelación demanda/aporte de oxígeno miocárdico. La propia de la angina, y la alternativas de su manejo. 2. Clasificación y características de las Anginas. Defina su sustrato anatomopatológico y el objetivo principal en su manejo. 3. Nitratos: Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos. Diferencias con respecto a los bloqueadores de calcio. Robo coronario 4. Nitratos: Tolerancia ( alternativas de manejo). Toxicidad. Indicaciones. Preparados.

Antianginosos_2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antianginosos

Citation preview

QUIZ

AntianginososNombre: Fecha:Marque cinco alternativas CORRECTAS:1. Los nitratos disminuyen el retorno venoso.

2. El uso de nitratos se asocia con cefalea.

3. Nitroglicerina no se administra por va sublingual.4. Los nitratos disminuyen la conduccin auriculoventricular.

5. Propranolol no esta indicado en angina variante.

6. Nimodipino tiene selectividad en la circulacin coronaria.7. Atenolol puede aumentar la presin diastlica final.

8. Los bloqueantes de calcio no reducen la poscarga.9. La asociacin verapamilo y propranolol es de alta seguridad.10. Nifedipino no puede inducir robo coronario.

11. En tolerancia a nitratos, asociar un diurtico es la mejor alternativa.

12. Nifedipino es til en el fenmeno de Raynaud. CUESTIONARIO

1. Describa la interrelacin demanda/aporte de oxgeno miocrdico. La propia de la angina, y la alternativas de su manejo.

2. Clasificacin y caractersticas de las Anginas. Defina su sustrato anatomopatolgico y el objetivo principal en su manejo.

3. Nitratos: Clasificacin. Mecanismo de accin. Efectos. Diferencias con respecto a los bloqueadores de calcio. Robo coronario

4. Nitratos: Tolerancia ( alternativas de manejo). Toxicidad. Indicaciones. Preparados.

5. Establecer las diferencia entre Nifedipino y Verapamilo-Diltiazem para:

Vasodilatacin. Inotropismo, cronotropismo y conduccin auriculoventricular.

Efecto en los canales de calcio.

Reflejo simptico inducido.

6. Implicancia de la asociacin de betabloqueador con bloqueante de calcio.

7. Implicancias de combinacin nitrato - betabloqueador.