14
Cuentos - Ueuejtlapoualistli El conejo en la luna - Hace mucho tiempo, cuando dios aún caminaba como las personas por el mundo, el visitó a varios animales, fue a ver al león y éste lo recibió con carne para que comiera dios, luego visitó a un águila, también éste le dio carne de pollo, fue a visitar a una iguana y le dio jitomates, así hasta que fue a ver al conejo, este al no tener otra cosa que ofrecerle, le ofreció su carne para que comiera, dios al ver este acto, lo recompensó poniéndolo en la luna y ahora quien sea que mirara a la luna resplandecer en las noches, miraría aquel conejo que ofreció su vida a dios. On tochtle pan metstle Yauejka, kuak totekotsi oknomaj nejnemiya pan in tlaltikpak nokej tejuamej, okimitato yolkamej kompa ochantiyaj, okitato onkechpapachyolkatl uan in okimakak nakatl matlakua totekotosi. Ompa okitato se cuautli una in okimakak se kuanaka makikua, okitato kojketspalí uan okimakak xitimamej, uan inko satepa okitato on tochtle, uan in xitlaj okipiyaya tlen kimakas, una okilí makimikti uan makikua inakayo, totekotsi kuak okitak in kuale yolkatl, okitlalij pan metstle uan inko nochtij uan tlachiyaskej ajkopa kuak on metstle tsotlani, kitas on tochtle uan okitemakak inemilis. ON PAPALOTL KUAKUALTSI Yauejka okatka se papalotl yaj kuakualtsi, nochtij papalomej okimojkayitayaj uan okinekiyaj yeskej nokej yejua.

Antología de Nauatl Traducido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recopilación de cantos, cuentos adivinanzas, poemas y cantos en náhuatl

Citation preview

Page 1: Antología de Nauatl Traducido

Cuentos - Ueuejtlapoualistli

El conejo en la luna -

Hace mucho tiempo, cuando dios aún caminaba como las personas por el mundo, el visitó a varios animales, fue a ver al león y éste lo recibió con carne para que comiera dios, luego visitó a un águila, también éste le dio carne de pollo, fue a visitar a una iguana y le dio jitomates, así hasta que fue a ver al conejo, este al no tener otra cosa que ofrecerle, le ofreció su carne para que comiera, dios al ver este acto, lo recompensó poniéndolo en la luna y ahora quien sea que mirara a la luna resplandecer en las noches, miraría aquel conejo que ofreció su vida a dios.

On tochtle pan metstle

Yauejka, kuak totekotsi oknomaj nejnemiya pan in tlaltikpak nokej tejuamej, okimitato yolkamej kompa ochantiyaj, okitato onkechpapachyolkatl uan in okimakak nakatl matlakua totekotosi.

Ompa okitato se cuautli una in okimakak se kuanaka makikua, okitato kojketspalí uan okimakak xitimamej, uan inko satepa okitato on tochtle, uan in xitlaj okipiyaya tlen kimakas, una okilí makimikti uan makikua inakayo, totekotsi kuak okitak in kuale yolkatl, okitlalij pan metstle uan inko nochtij uan tlachiyaskej ajkopa kuak on metstle tsotlani, kitas on tochtle uan okitemakak inemilis.

ON PAPALOTL KUAKUALTSI

Yauejka okatka se papalotl yaj kuakualtsi, nochtij papalomej okimojkayitayaj uan okinekiyaj yeskej nokej yejua.

Se tonale miyekej papalomej oki taljtoltijkej kenijki ueliskej yeskej nokej yejua uan okin nankilij: “On tlanemilismej kuajkualtsitsin tlakuakualtsintiyaj, ixchiuakan tlen kuale uan nanmejuamej an yeskej kuajkualtsisin”, kuako nochtij

on papalomej opejkej kichiuaj tlen kuale uan okuakualtsintijkej totoka.

Page 2: Antología de Nauatl Traducido

LA MARIPOSA BONITA

Hace mucho tiempo había una mariposa muy bonita, todas las demás mariposas la admiraban y querían ser igual a ella. Un día un grupo de mariposas le preguntó cómo podían ser como ella y les respondió: “la belleza de los sentimientos es la que importa, hagan buenas acciones y podrán ser hermosas”. Todas empezaron a hacer buenas cosas y a embellecer muy rápido.

ITEPOSTLAUILUIL JUAN

Okinekiya miyek itepostlauile Juan pampa kuak otlayouaya okipaleuiyaya kin nextis iyajauilua uan okin kajteuaya xochtlaj. Se tonale otlaj itlexocho uan Juan omotekipachoj pampa xok oueliya kin nextis iyajauilua kuako ika itomitlanechikol okiko Juan se tlexocho uan oksepa opak pampa itepostlauile oxotlak oksepa.

LA LINTERNA DE JUAN

Juan quería muchísimo a su lámpara porque cuando anochecía le ayudaba a encontrar sus juguetes que dejaba en el jardín. Un día se le agotaron las baterías y Juan sintió tristeza porque ya no podía encontrar sus juguetes, entonces con sus ahorros Juan compró baterías nuevas y su linterna encendió de nuevo.

ON ATEKOCH AYOTSI

Ijtek se atekochtle kuakualtsi oyekchantiya se ayotsi, tlakuaya, atelanaya uan omototoniyaya ika on tonale, se tonale ope kiyaui uan in ayotsi okimatiya tla mo kiyanmanauisnekiya kipiyaya ka kalakis ijtek ikaltlamamal uan okichix ijtek ikaltlamamal on kiyamej mapanoka, ompa okis ijtek ikaltlamamal uan oksepa okiuelmat on atekochtle uan tonale.

LA TORTUGA DEL LAGO

En un lago muy bello había una tortuga que vivía feliz, comiendo, nadando y recibiendo los rayos del sol, un día comenzó a llorar y sabía que para protegerse de la lluvia debía meterse en su caparazón, tuvo que ser paciente hasta que dejara de llover y cuando al fin paso la lluvia salió de su caparazón y disfrutó nuevamente del lago y su magnífico sol.

Page 3: Antología de Nauatl Traducido

IKAKALTSI CILLI/CUACHALOLOTL/TOCHACATL

Nele yauejka okatka se okuilij uan xokipiyaya icha uan inko ope nejnemi kitlachiliya icha, uan pan ojtle okinextij tetsikamej uan okintlajtoltij tluelis mokauas ompa inua chantis, kuako in tsikatsitsi okilijkej nele tlakineki uelis mokauas uan kinauatijkej pampa yejuamej kinkuanij okuiltsitsi, kuako in okuilij ocholoj uan oksepa ope nejnemi, mopa okinextij michtsitsi pan apanatl uan okimilij nele yejua ixkipiya icha uan okintlajtoltij tlauelis mokauas inua chantis, kuako yejuain michtsitsi okilijkej tlakineki uelis mokauas uan kinauatiyaj pampa yejuamej kinkuanij michtsitsi kuako in okuiltsi omomojtij uan otlejkok pan se kuauitl uan ajkopa okinextito se kojtepajsol tototsitsi uan okimilij nele yejua ixkipiya icha uan okintlajtoltij tlauelis mokauas inua chantis, kuako in tototsitsi okilijkej nele tlakineki uelis mokauas uan kinauatijkej pampa yejuamej kinkuanij okuiltsitsi kuako in okuilij omomojtij uan omotlajkal, ouets kampa katka se tlatlakatsi yeuatoya pan itlaseuil on kuauitl, uan on okuilij okitlakechilij nochi tlen okipanok pan on tonale uan noyijki kitlachilijtinemiya se kale, kuako yejuain tlatlakatsi okititij se kakauatl, uan okilij yejuaon uelis kuikatinemis nokej mocha uan inko omochijchi on okuilkakauatsi.

LA CASITA DEL CARACOL

Había una vez en un terreno abandonado vivían muchos animales.Entre ellos vivía un gusanito que no tenía casa.Un día el gusanito decidió ir a la casa de otros animales para pedirle que lo dejaran vivir con ellos.Primero fue a un hormiguero y dijo: "Hormiguita, yo no tengo casa. ¿Me dejarías vivir contigo?" la hormiguita contestó: "Bueno, si quieres te puedes quedar, pero te prevengo que te a las hormigas nos gusta comer gusanitos".El gusanito, espantado, se fue al estanque de los peces y dijo: "Pececito, yo no tengo casa. ¿Me dejarías vivir contigo?" el pececito contestó: "Bueno, si quieres te puedes quedar pero te prevengo que a los peces nos gusta comer gusanitos".El gusanito, espantado, se subió a un árbol. y vio un agujero de ardillas. Entonces se acercó y dijo: "Ardillita, yo no tengo casa ¿Me dejarías vivir contigo?" la ardillita dijo: "Si quieres te puedes quedar, pero te prevengo que a las ardillas nos gusta comer gusanitos".El gusanito, espantado, siguió subiendo al árbol, llegó a un nido de pájaros y dijo: "Pajarito, yo no tengo casa. ¿Me dejarías vivir contigo?" contestó el pajarito: "Bueno, si quieres te puedes quedar, pero te prevengo que a los pájaros nos gusta comer gusanitos".El gusanito, espantado, se cayó del árbol, se encontró con un duendecillo y dijo: "Amiguito, yo no tengo casa ¿Me dejarías vivir contigo?" el duendecillo contestó:"Ven aquí hay muchas casas vacías, pero son redondas, mete primero la cola y deja tu cabeza afuera, así puedes llevar tu casa a donde quieras".Y así, desde aquel día el gusanito se trasformó en caracol.

Page 4: Antología de Nauatl Traducido

TLAKUIKALMEJ (CANTOS)

“Tlakualispaj”Tlakualispaj (2)Chauejten (2)Chauej to chachantsin (2) Ka to maman uan to papanTimoseuiti, ka se uetskalistliJa ja ja.

“On foca Ramona”On foca RamonaTekipanoua pan ueuetskistleKa se kuetlaxtapayoli Taueyi, taueyiKimimiloua katlakpakKimimiloua katlatsintla,Moseuiya iuan tetlajpalouaUan kikua michi.

Hay que saludarA nuestro padre solBuenos días (2).Hay que saludar a nuestro profesorBuenos días (2).

Si yo vengo por aquíY tú vienes por alláY los dos nos encontramosPara saludarBuenos días (2).

LIRIO ATENKO

“Son las doce”Son las doce (2)Vamos ya (2)Vamos a casita (2)Con mamá, con papáA descansar, con una sonrisaJa ja ja.

“La foca Ramona”La foca RamonaTrabaja en un circoCon una pelotaGrandota, grandotaLa rueda pa´ arribaLa rueda pa´ abajoSe sienta, saludaY come pescado.

MatiktlajpalokanTotaj tonaliTlanextilij (2).MatiktlajpalokanTo tlamachtijketlTlanextilij (2)

Tlanejua niuits kanikaUan tejua tiualaj kaneUan tiomemej timonextianUan timotlajpalouajTlanextilij (2).

Page 5: Antología de Nauatl Traducido

On lirio atenko okili on clavel siuatekolotl

Xueli amapoua ixkimati on ´´a´´ixkimati on ´´e´´ Ixkimati on ´´i ´´uan ´´o ´´iuan ´´u ´´.

EL LIRIO DEL RIO

El lirio del río le dijo al clavel que doña lechuza no sabe leer, no sabe la “a”, no sabe la “e”, no sabe la “i”, la “o” y la “u”

KOKOUATSIN

Se kokouatsin, se kokouatsinKipiya ikuech, kimotlaliliya, kimokixtiliya Tlen ika mauiltis.

LA VIBORITA

La viborita, la viborita Tiene su cascabel, ya se lo pone, ya se lo quita Para jugar con él.

MAULTILE TEKUA

Ti mauiltiskej pan ueyi tlacoyojKuan on tekua xonka, tla on tekuaUalnesis nochtin techualkuas.¿Tekua tekua ompa tikaj?Kemaj¿Tlenon tikchijtok?Nimaltijtok

Ti mauiltiskej pan ueyi tlacoyojKuan on tekua xonka, tla on tekuaUalnesis nochtin techualkuas.¿Tekua tekua ompa tikaj?Kemaj¿Tlenon tikchijtok?Nimotlakentijtok

Ti mauiltiskej pan ueyi tlacoyojKuan on tekua xonka, tla on tekuaUalnesis nochtin techualkuas.¿Tekua tekua ompa tikaj?Kemaj¿Tlenon tikchijtok?Nimotlanpajpaktok

Ti mauiltiskej pan ueyi tlacoyojKuan on tekua xonka, tla on tekua

Ualnesis nochtin techualkuas.¿Tekua tekua ompa tikaj?Kemaj¿Tlenon tikchijtok?Nimokaktijtok

Ti mauiltiskej pan ueyi tlacoyojKuan on tekua xonka, tla on tekuaUalnesis nochtin techualkuas.¿Tekua tekua ompa tikaj?Kemaj¿Tlenon tikchijtok?Ompa niyaj.

Page 6: Antología de Nauatl Traducido

"EL LOBO"

Jugaremos en el bosqueMientras el lobo no estaPorque si el lobo apareceA todos nos comerá.¿LOBO ESTAS AHÍ? Sí¿Qué HACES?

1.- ¡ME ESTOY BAÑANDO!2.- ¡ME ESTOY VISTIENDO!!3.- ¡ME ESTOY LAVANDO LOS DIENTES!4.- ¡ME ESTOY PONIENDO LOS ZAPATOS5.- ¡ALLA VOY!

ON TEKOLOTSINTLE

Nejua ni tekolotlsintle nitlajtlakuika ka kualkan

Nejua ni tekolotlsintle nitlajtlakuika ka kualkan

Nejua ni tekolotsintle, nejua ni tekolotsintle,

Nejua ni tekolotsintle, nitlajtlakuika ka kualkan.

El TECOLOTITO

Yo soy el tecolotito que canta por la mañana (2)

Yo soy el tecolotito, yo soy el tecolotito

Yo soy el tecolotito que canta por la mañana.

Matsitsi

Nikixtiya se noma uan nikijtptiya, niktlapoua uan niktsakua oksepa nikejyeua, nikixtiya okse noma uan mikijtotiya, niktlapoua uan niktsakua, oksepa nikejyeua.Nikin kixtiya nomouan uan nikimijtotiya niktlapoua uan nikintsakua uan nikinmejyeua.

LAS MANITASSaco una manita la hago bailar,La cierro, la abro y la vuelvo a guardar Saco otra manita la hago bailar, La cierro, la abro y la vuelvo a guardar Saco las dos manitas las hago bailar, Las cierro, las abro y las vuelvo a guardar. 

Page 7: Antología de Nauatl Traducido

Tlamachilismej

On tlamachilismej, on tlamachilismej, makuili katej, makuili katej, ixtololojtli, tlayijnikili, machilistli, ixtololojtli, tlayijnikili, machilistli,

tlamatokali, tlakakilistli, tlamatokali, tlakakilistli.

Los sentidos

Los sentidos, los sentidosCinco son, cinco son, Vista, olfato, gusto, Vista, olfato, gustoTacto, oído, Tacto, oido

Martinillo

Martinillo, martinillo,

Kantikaj, kantikaj

Ixtsilini, tepostlatsilinale

Ixtsilini, tepostlatsilinale

Ding, dong, dang,

ding, dong, dang.

Martinillo

Martinillo, Martinillo,

¿dónde estás?

¿dónde estás?

toca la campana,

toca la campana,

din, don, dan

din, don, dan

TLAKUIKALI TLALPAN MEXIKA

Mexikamej matiyakan yaoyoka, xiyektlali tepostliuan kauayoj;tlalolini ipan tlajko tlaltikpaktli,san ontlatsinis tepostlatopon.

Anauak tlali timikuaxiuiyotitok,pakilisle tlen toteko mitsuaxkatij,ipan ilikak mosepan nemilis,toteko ika imajpij kuijkuilo.

Tla moketsas se yaotl uan kinekis,motlaltikpak melauak mitskuilis;xinemili, anauaktsin, iluikatli,mitsmakate miyekej yaotlakamej.

Page 8: Antología de Nauatl Traducido

HIMNO NACIONAL MEXICANO

Mexicanos, al grito de guerrael acero aprestad y el bridón,y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón,y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón.

Ciña ¡oh patria! tus sienes de olivade la paz el arcangel divino,que en el cielo tu eterno destinopor el dedo de dios se escribió,más si osare un extraño enemigoprofanar con su planta tu suelo,piensa ¡oh patria querida! que el cieloun soldado en cada hijo te dio,un soldado en cada hijo te dio.

Mexicanos, al grito de guerrael acero aprestad y el bridón,y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón,y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón.

YAOTLAKUIKALI

Uitstlampa yaotlakamejXipaktlakukikakan Se yaotlakuikaliTlayekanketl ximikini,Ne ipan tepemejTlaueltlauijsokiMexico SalijtoyaIjkon kimakajkej.

TikiliuikixtiskejKuak onemikoTlayekanketl yolchikauakUeyitlalpan techmakak;Ika miyek pakilistliTitlatsotsonaskejMatipaktlakuikakanIka miyek mauisotl.

Uitstlampa yaotlakamejXipaktlakukikakan Se yaotlakuikaliTlayekanketl ximikini,Ne ipan tepemejTlaueltlauijsokiMexico SalijtoyaIjkon kimakajkej.

Ijkon kimakajkej!Ijkon kimakajkej!Ijkon kimakajkej!

Page 9: Antología de Nauatl Traducido

HIMNO A GUERRERO

Patriotas surianosGozosos cantad

Un himno a GuerreroCaudillo inmortal.

Que allá en las montañas

Luchando tenazA México esclavo

Le dio libertad.

Así saludemosEl día en que nacióEl bravo insurgenteQue patria nos dio

Con fuego arranquemosDe dulce laúd

Cadencias que expresenAmor, gratitud.

Patriotas surianosGozosos cantad

Un himno a GuerreroCaudillo inmortal

Que allá en las montañas

Luchando tenazA México esclavo

Le dio libertad,Le dio libertad,Le dio libertad

TLAJTOLYOLPANTLI - JURAMENTO A LA BANDERA

Mexiko pantliOtechkauilijtej toyaoikniuanYejua techsentlaliyaTotajuan uan tokniuanTitikalaktiyaj

Nochepa timitstlayayitaskejIka kichiua totlalnantsinTlalpan tlamakauajliYolyemanketl uan tetlasojtlaAkin tikmaktiliya tonemilis

¡Bandera de México!,legado de nuestros héroessímbolo de la unidadde nuestros padresy de nuestros hermanos,te prometemos ser siempre fielesa los principios de libertad y justiciaque hacen de nuestra patriala nación independiente,humana y generosaa la que entregamos nuestra existencia.

Page 10: Antología de Nauatl Traducido

ADIVINANZAS - TLANENEXTILMEJ

TLANENEXTILMEJ

Maski notajuan tlakuikajnejua ixnitlakuikaniistak nimotlanketiyauan kostik noyoltsi.(Totoltetl)

Vengo de padres cantoresAunque yo no se cantarVisto de blanco Y amarillo tengo el corazón.(Huevo)

Notsoj chichiltiknixko kostik uan yaj tentok kasauamejyaj kuale nitlakualetlanechikxitiyaj.(Yelotl)

Mi pelo es rojoMi cara es amarillaY está lleno de granosSoy muy sabroso si me cocinan.(Elote)

Nech kouaj ika tlakuaskejuan ixnechkuaj.(Kaxitl)

Me compran para comerPero no me comen.(Plato)

Se lamatsin nejnemiuan nejnemiipan tepemejuan amo kema uetsi.(Metstle)

Una viejita camina y caminaSobre los cerros y nunca se cae.(La luna)

Se lamatsin san ka se itlajkinotsa nichtin maseualmej.(Tepostlatislinale)

Una viejita con un solo dienteHace llamar a toda la gente.(La campana)