30
8/16/2019 asasaws http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 1/30 TERCERA SEMANA TERCERA SEMANA TABLA PERIÓDICA TABLA PERIÓDICA

asasaws

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 1/30

TERCERA SEMANATERCERA SEMANA

TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA

Page 2: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 2/30

ANTECEDENTESANTECEDENTESLos científicos ven la necesidad de clasificar los elementos deLos científicos ven la necesidad de clasificar los elementos dealguna manera que permitiera su estudio más sistematizado.alguna manera que permitiera su estudio más sistematizado.Para ello se tomaron como base las similaridades químicas yPara ello se tomaron como base las similaridades químicas y

físicas de los elementos. Estos son algunos de los científicos quefísicas de los elementos. Estos son algunos de los científicos queconsolidaron la actual ley periódica:consolidaron la actual ley periódica:

Johann W. Dobeneiner(1829! Hace su clasificación en grupos deHace su clasificación en grupos detres elementos con propiedades químicas similares llamadostres elementos con propiedades químicas similares llamados

triadastriadas..

John Ne"#an$% (18&'! !rganiza los elementos en grupos de!rganiza los elementos en grupos deoc"o u octavasoc"o u octavas en orden ascendente de sus pesos atómicos y en orden ascendente de sus pesos atómicos yencuentra que cada octavo elemento e#istía repetición oencuentra que cada octavo elemento e#istía repetición o

similitud entre las propiedades químicas de algunos de ellos.similitud entre las propiedades químicas de algunos de ellos.

Lohar Me)er ) Di*iri Men$e#eie+ (18&8,18-! $lasifican$lasificanlo elementos en orden ascendente de los pesos atómicos. Estoslo elementos en orden ascendente de los pesos atómicos. Estosse distribuyen en oc"o grupos de tal manera que aquellos dese distribuyen en oc"o grupos de tal manera que aquellos de

propiedades similares quedaban ubicados en el mismo grupo.propiedades similares quedaban ubicados en el mismo grupo.

Page 3: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 3/30

TABLA PERIÓDICA ACT/AL

En %&%'En %&%' Henry (oseleyHenry (oseley basándose en e#perimentos conbasándose en e#perimentos conrayos # determinó los n)meros atómicos de los elementos yrayos # determinó los n)meros atómicos de los elementos ycon estos creó una nueva organización para los elementos.con estos creó una nueva organización para los elementos.

Le) 0eri$iaLe) 0eri$ia:→

:→

3 La% 0ro0ie$a$e% 456*ia% $e #o%e#e*eno% %on 75nin 0eri$ia $e %5%n*ero% a*io% 3

lo que significa que cuando se ordenan los elementos por suslo que significa que cuando se ordenan los elementos por sus

n)meros atómicos en forma ascendente aparecen grupos den)meros atómicos en forma ascendente aparecen grupos deellos con propiedades químicas similares y propiedades físicasellos con propiedades químicas similares y propiedades físicasque varían periódicamente.que varían periódicamente.

 

Page 4: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 4/30

R:ANI;ACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICAR:ANI;ACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA

La tabla periódica se organizaen filas "orizontales +,- que sellaman 0erio$o% y columnaserticales +%/- que reciben el

nombre de <r50o% además porfacilidad de representaciónaparecen dos filas "orizontalesfuera de la tabla que

corresponden a elementos quedeberían ir en el se#to ys0ptimo periodo tras el tercerelemento del periodo.

Page 5: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 5/30

Page 6: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 6/30

C#a%i7iain $e #o% PERIÓDSC#a%i7iain $e #o% PERIÓDS

PE12!3!PE12!3! 4 de elementos4 de elementos

11 22

22 88

33 88

44 1818

55 1818

66 3232

77 2323 +conocidosa)n-

PERID 1 (2 e#e*eno%

PERID 2 ) =(8 e#e*eno%

PERID ' ) >(18 e#e*eno%

PERID & (=2e#e*eno%

La clasificación de el n)merode período determina eln)mero del )ltimo nivel deenergía que los electrones

empiezan a llenar.

Page 7: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 7/30

C#a%i7iain $e #o% :R/PSC#a%i7iain $e #o% :R/PS

Los elementos que se encuentran en un determinado grupoLos elementos que se encuentran en un determinado gruposon seme5antes porque tienen propiedades químicas yson seme5antes porque tienen propiedades químicas y

configuración electrónica e#terna similares.configuración electrónica e#terna similares.

Page 8: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 8/30

Los grupos representativos 678 tambi0n son conocidos ba5o lasLos grupos representativos 678 tambi0n son conocidos ba5o las

siguientes denominaciones + familias - :siguientes denominaciones + familias - :

2727 7lcalinos97lcalinos9  nsns11   +Li a ; 1b $s <r- +Li a ; 1b $s <r-

227227 7lcalinos =0rreos7lcalinos =0rreos  nsns22   +>e (g $a ?r >a 1a-+>e (g $a ?r >a 1a-

22272227 <amilia del >oro<amilia del >oro  nsns22

np np11

  +> 7l @a 2n =%-  +> 7l @a 2n =%-

2727 <amilia del $arbono<amilia del $arbono  nsns22 np np22  +$ ?i @e ?n Pb- +$ ?i @e ?n Pb-

 77 <amilia del itrógeno<amilia del itrógeno  nsns22 np np==  + P 7s ?b >i-+ P 7s ?b >i-

2727 <amilia del !#ígeno<amilia del !#ígeno   nsns22 np np''   +! ? ?e =e Po-+! ? ?e =e Po-

227227 HalógenosHalógenos nsns22 np np>>   +< $l >r 2 7t-+< $l >r 2 7t-

22272227 @ases 1aros@ases 1aros  nsns22 np np&&   +He e 7r ;r Ae 1n-+He e 7r ;r Ae 1n-

Page 9: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 9/30

:a%e% Raro%. ?e caracterizan por tener los subniveles 6s8 y?e caracterizan por tener los subniveles 6s8 y

66p8 de la )ltima capa completos saturados +p8 de la )ltima capa completos saturados + 88 --

Re0re%enai+o% . ?e caracterizan por tener la )ltima capa. ?e caracterizan por tener la )ltima capaincompleta porque el )ltimo electrón ingresa en subnivelesincompleta porque el )ltimo electrón ingresa en subniveles

del tipo 6s8 o 6p8. Están formados pordel tipo 6s8 o 6p8. Están formados por metales típicos ytípicos y nometales.

Tran%iin. ?e caracterizan por tener sus dos )ltimas capas?e caracterizan por tener sus dos )ltimas capas

incompletas. alencias variables metales con propiedadesincompletas. alencias variables metales con propiedades

físicas seme5antes. ?u )ltimo electrón se encuentra en unfísicas seme5antes. ?u )ltimo electrón se encuentra en un

subnivel 6 d 8.subnivel 6 d 8.

Tran%iin Inerna. ?e caracterizan por tener las tres?e caracterizan por tener las tres

)ltimas capas incompletas. Lo forman dos tipos: los)ltimas capas incompletas. Lo forman dos tipos: los

Lantánidos +Bf - y los 7ctínidos +Cf -Lantánidos +Bf - y los 7ctínidos +Cf -

Page 10: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 10/30

DDEl elemento "idrógeno no tiene una posición definida dentro de la tablaperiódica aparece en el grupo 27 sólo en razón de su distribución %s% y nocorresponde al grupo de los alcalinos.

DLos @ases 1aros se caracterizan por su casi nula actividad química aunquea partir de %&F se "an logrado obtener algunos compuestos que contienenAe y 1n.

DEntre los elementos que se encuentran en el estado líquido a temperaturaambiente está el: >r y Hg. 7l estado gaseoso se encuentran H ! < $l y

los @ases obles el resto son sólidos.D El @rupo 2> al que pertenece el cobre +$u- plata +7g- y el oro +7u-constituye el grupo de los metales de acuGación.

Page 11: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 11/30

 /BICACIÓN DE LS ELEMENTS EN LA TABLA PERIÓDIC/BICACIÓN DE LS ELEMENTS EN LA TABLA PERIÓDIC

El 0er6o$o donde se encuentra el elemento es igual al n)mero

má#imo de niveles que tiene de acuerdo a su configuraciónelectrónica.

E5emplo:E5emplo:

  %%%%a %sa %sFFFsFsFFFpFpEE=ss%% (á#imo nivel(á#imo nivel 'er Período'er Período

  FFFF=i=i   %s  %sFFFsFsFFFpFpEE's'sFF'p'pEE'ssFF'd'dFF (á#imo nivel(á#imo nivel Bto PeríodoBto Período

Page 12: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 12/30

Ó ?Ó ?

Page 13: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 13/30

REPRESENTACIÓN DE LS ELEMENTS SE:?NREPRESENTACIÓN DE LS ELEMENTS SE:?NLA NTACIÓN DIA:RAMA DE LEWISLA NTACIÓN DIA:RAMA DE LEWIS

1epresenta a los electrones de valencia +más e#ternos-1epresenta a los electrones de valencia +más e#ternos-mediante puntos o asteriscos alrededor del símbolo delmediante puntos o asteriscos alrededor del símbolo delelemento donde cada punto o asterisco representa a unelemento donde cada punto o asterisco representa a unelectrón.electrón.

Los elementos ubicados en un mismo grupo de la tablaLos elementos ubicados en un mismo grupo de la tablaperiódica tienen el mismo n)mero de electrones de valencia.periódica tienen el mismo n)mero de electrones de valencia.

LiLi..   a..  ;..  1b..  $s.. <r..  @rupo 27@rupo 27

>e>e::  (g  (g::  $a  $a::  ?r  ?r::  >a  >a::  1a  1a:: @rupo 227@rupo 227

ÓÓ

Page 14: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 14/30

PRPIEDADES PERIÓDICASPRPIEDADES PERIÓDICAS

Ra$io A*io! 

Es una medida del tamaGo del

átomo. Es la mitad de la distancia e#istente entrelos centros de dos átomos que están en contacto.7umenta con el periodo +arriba "acia aba5o- ydisminuye con el grupo +de derec"a a izquierda-.

El radio atómico dependeráEl radio atómico dependeráde la distancia al n)cleo dede la distancia al n)cleo delos electrones de la capa delos electrones de la capa devalencia.valencia. 

Page 15: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 15/30

Ener<6a $e ioniain! Es la energía requeridapara remover un electrón de un átomo neutro.

7umenta con el grupo y diminuye con el período.

  (< ener<6a 1  e,

 

Page 16: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 16/30

E#erone<ai+i$a$! Es la intensidad o fuerza conque un átomo atrae los electrones que participan

en un enlace químico. 7umenta de izquierda aderec"a y de aba5o "acia arriba.

Page 17: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 17/30

A7ini$a$ e#ernia! Es la energía liberadacuando un átomo neutro captura un electrón para

formar un ión negativo. 7umenta de izquierda aderec"a y de aba5o "acia arriba.

Page 18: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 18/30

ARIACIÓN DE LAS PRPIEDADES PERIÓDICASARIACIÓN DE LAS PRPIEDADES PERIÓDICAS 

Page 19: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 19/30

Carer Me#io!! ?e refiere a la facilidad que?e refiere a la facilidad que

tienen los metales de perder los electrones de sutienen los metales de perder los electrones de su

)ltimo nivel y en los metales de transición serán)ltimo nivel y en los metales de transición seránlos orbitales 6d8 esta tendencia aumenta delos orbitales 6d8 esta tendencia aumenta de

derec"a a izquierda en un período y de arribaderec"a a izquierda en un período y de arriba

"acia aba5o en un grupo."acia aba5o en un grupo.

Page 20: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 20/30

EFeriio%EFeriio%%. 2ndique qu0 elemento no va acompaGado del nombre de su%. 2ndique qu0 elemento no va acompaGado del nombre de su

 respectiva familia.respectiva familia.

a- ;a- ;   7lcalino7lcalinob- 7tb- 7t HalógenoHalógenoc-c- ?e?e $alcógeno$alcógenod-d- 7l7l >oroide>oroidee-e- 7s7s 7nfígeno7nfígeno

F. En qu0 grupo e#iste un elemento e#traGo.F. En qu0 grupo e#iste un elemento e#traGo.

a- $l >r 2a- $l >r 2 b- He 1a 7rb- He 1a 7r c- Li a ;c- Li a ;d- ! ? ?ed- ! ? ?e e- 7u 7g $ue- 7u 7g $u

'. 2ndicar cuál de los mostrados representa la $. E. de un gas noble:'. 2ndicar cuál de los mostrados representa la $. E. de un gas noble:

a- Fpa- FpFF y y  b- Fpb- Fp%%##  c- %sc- %sFF  d- Bpd- BpFFzz  e- Fs  e- FsFF 

Page 21: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 21/30

B. El lutecio +IJ,%- está ubicado en la =abla en el período y grupo:B. El lutecio +IJ,%- está ubicado en la =abla en el período y grupo:

C. En qu0 grupo se encontrará un elemento con dos orbitales apareados enC. En qu0 grupo se encontrará un elemento con dos orbitales apareados ensubniveles p.subniveles p.

. 7 qu0 grupo pertenece un elemento E cuyo ión E. 7 qu0 grupo pertenece un elemento E cuyo ión E '' es isoelectrónico con eles isoelectrónico con el%,%,$l$l%%

,. $uál será el n)mero de un elemento que pertenece al período B y al grupo 2,. $uál será el n)mero de un elemento que pertenece al período B y al grupo 2de transición.de transición.

/. ?i el pen)ltimo electrón de un átomo tiene los sgtes n)meros cuánticos: '9 %9/. ?i el pen)ltimo electrón de un átomo tiene los sgtes n)meros cuánticos: '9 %9K9 %F M en qu0 grupo estará el elemento que posee dic"o átomo peroK9 %F M en qu0 grupo estará el elemento que posee dic"o átomo peroionizado con '.ionizado con '.

&. $lasifique seg)n sea el caso en metales no metales ó metaloides.&. $lasifique seg)n sea el caso en metales no metales ó metaloides.

a- potasioa- potasio b- ars0nicob- ars0nico c- nitrógenoc- nitrógeno d- !rod- !ro   e- Plata  e- Plata

%K. 2ndique la cantidad de electrones de valencia de cada uno de estos%K. 2ndique la cantidad de electrones de valencia de cada uno de estoselementos:elementos:a- galioa- galio b- seleniob- selenio c- barioc- bariod- astatinod- astatino   e- Plata  e- Plata

Page 22: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 22/30

%%. Nui0n es el más metálicoO%%. Nui0n es el más metálicoO

a- potasioa- potasio  b- cesiob- cesio c- bismutoc- bismuto d- fósforod- fósforo

%F. 7grupe de las siguientes configuraciones electrónicas%F. 7grupe de las siguientes configuraciones electrónicaspares de acuerdo con las propiedades químicas similarespares de acuerdo con las propiedades químicas similaresque usted esperaría para esos elementos:que usted esperaría para esos elementos:

a-a- %s%sFFFsFsFFFpFpEE's's%%

b-b- %s%sFFFsFsFFFpFpEE's'sFF'p'p''

c-c- %s%sFFFsFsFFFpFpEE's'sFF'p'pEEBss%%

d-d- %s%sFFFsFsFFFpFpEE's'sFF'p'pEE'd'd%K%KBssFFBpBp''

Page 23: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 23/30

PRPIEDADES IMPRTANTESPRPIEDADES IMPRTANTESN?MER ATÓMIC ( ; !N?MER ATÓMIC ( ; !  E% 5na 0ro0ie$a$E% 5na 0ro0ie$a$araer6%ia $e a$a e#e*eno 456*io 5)o +a#oraraer6%ia $e a$a e#e*eno 456*io 5)o +a#or

in$ia e# n*ero $e 0roone% eGi%ene% en e# n#eo $ein$ia e# n*ero $e 0roone% eGi%ene% en e# n#eo $e5n o*o.5n o*o.; H 0roone% H 0; H 0roone% H 0

Para o*o% ne5ro% %e 5*0#e!Para o*o% ne5ro% %e 5*0#e!

; H 0 H e,; H 0 H e,

EFe*0#o! Para #o% o*o% ne5ro%.EFe*0#o! Para #o% o*o% ne5ro%.

Para e# arbono!Para e# arbono! ; H &; H & enone% iene! &0 ) &e,enone% iene! &0 ) &e,

Para e# a#io!Para e# a#io! ; H 2; H 2 enone% iene! 20 ) 2 e, enone% iene! 20 ) 2 e,

Para e# hierro!Para e# hierro! ; H 2&; H 2& enone% iene! 2& 2& e, enone% iene! 2& 0 ) 2& e,

Page 24: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 24/30

N?MER DE MASA ( A !N?MER DE MASA ( A ! Propiedad de cada átomo quePropiedad de cada átomo queindica el n)mero de protones y neutrones presentes en elindica el n)mero de protones y neutrones presentes en el

n)cleo atómicon)cleo atómico..

A H 0roone% ne5rone%A H 0roone% ne5rone% A H ; nA H ; n

Noain $e 5n Ko*o Ne5ro!Noain $e 5n Ko*o Ne5ro!

AA AA  EE     E  E

;;   ; ;Don$e!Don$e!EE ! S6*bo#o $e# e#e*eno orre%0on$iene! S6*bo#o $e# e#e*eno orre%0on$iene

;; ! N*ero a*io o ar<a n5#ear! N*ero a*io o ar<a n5#earAA ! N*ero $e *a%a o n*ero $e n5#eone%! N*ero $e *a%a o n*ero $e n5#eone%

Ej lEjemplo C l tCompletar

Page 25: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 25/30

Ejemplo:Ejemplo: Completar Completar 

NotaciónNotación  Átomo de Átomo de ZZ  A A p+p+ e-e- nn

 2323

  NaNa  1111

SodioSodio 1111 2323 1111 1111 1212

  4040  CaCa  2020

CalcioCalcio 2020 4040

  5656

  FeFe  2626

  7575

   As As  3333

Page 26: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 26/30

INES!INES!?on átomos con carga el0ctrica positiva o negativa?on átomos con carga el0ctrica positiva o negativaque se obtienen por p0rdida o ganancia de electrones duranteque se obtienen por p0rdida o ganancia de electrones durantelas transformaciones químicas.las transformaciones químicas.

In Ne<ai+o o Anin!In Ne<ai+o o Anin! ?e obtiene por ganancia de electrones.?e obtiene por ganancia de electrones.

otación:otación:

  AA

  EEG,G,  

+ 4 e J I A -+ 4 e J I A -;;

Ion Po%ii+o o Cain!Ion Po%ii+o o Cain! ?e obtiene por p0rdida de electrones?e obtiene por p0rdida de electrones

otación:otación:AA

  EEGG  + 4 e J I A -+ 4 e J I A -;;

Ejemplo:Ejemplo: CompletarCompletar

Page 27: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 27/30

Ejemplo:Ejemplo: Completar Completar 

NotaciónNotación  Átomo de Átomo de ZZ  A A p+p+ e-e- nn

 2323

  NaNa+1+1

  1111

Catión monovalenteCatión monovalente 1111 2323 1111 1010 1212

  3232  SS-2-2

  1616 Anión divalente Anión divalente 1616 3232 1616 11 1616

  4040

  CaCa+2+2

  2020

  7575

   As As-3-3

  3333

Page 28: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 28/30

ESPECIES ISELECTRÓNICASESPECIES ISELECTRÓNICAS 

?on aquellas especies químicas diferentes que tienen la?on aquellas especies químicas diferentes que tienen la

misma configuración electrónica y por consiguiente lamisma configuración electrónica y por consiguiente lamisma cantidad de electronesmisma cantidad de electrones

  E5emplo:E5emplo:

 22$a

$a22 1-1-$l

$l1,1,

catióncatión  + 4 e J I A -+ 4 e J I A -   aniónanión  + 4 e J I A -+ 4 e J I A -

  4 e J FK F4 e J FK F   4 e J %, %4 e J %, %

  e J %/e J %/  e J %/e J %/

TIPS DE ATMSTIPS DE ATMS

Page 29: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 29/30

TIPS DE ATMSTIPS DE ATMSISÓTPS LIDS!ISÓTPS LIDS! ?on átomos del mismo?on átomos del mismo

elemento que tienen el mismo n)mero de protoneselemento que tienen el mismo n)mero de protonespero diferente n)mero de neutrones y diferentepero diferente n)mero de neutrones y diferenten)mero de masa +JI 9n)mero de masa +JI 9 ≠≠ 7 97 9 ≠≠ n-. $ada elemento tienen-. $ada elemento tieneun con5unto de isótopos.un con5unto de isótopos.

E5emplo:E5emplo:

2sótopo del Hidrógeno +H-2sótopo del Hidrógeno +H-  11   22 33

  !!   !  !   ! !  11 11 11

  ProtioProtio 3euterio3euterio =ritio=ritio

  &&&/Q&&&/Q   KK%/Q  KK%/Q KKKFQKKKFQ

ISÓBARS (I * i !ISÓBARS (I * i ! ? át d dif t? át s d dif t s

Page 30: asasaws

8/16/2019 asasaws

http://slidepdf.com/reader/full/asasaws 30/30

ISÓBARS (I%o*%io%!ISÓBARS (I%o*%io%! ?on átomos de diferentes?on átomos de diferenteselementos que tienen igual n)mero de masa pero diferenteelementos que tienen igual n)mero de masa pero diferenten)mero atómico y diferente n)mero de neutrones. +n)mero atómico y diferente n)mero de neutrones. +≠≠ I 9 7 9I 9 7 9 ≠≠ n-n-

E5emplo:E5emplo:BKBK BKBK BK  BK 

7r7r   ;; $a  $a  ISÓBARISÓBARSS%/%/ %&%& FK  FK

ISÓTNS (I%one5rnio%!ISÓTNS (I%one5rnio%! ?on átomos de diferentes?on átomos de diferenteselementos que tienen igual n)mero de neutrones pero diferenteelementos que tienen igual n)mero de neutrones pero diferenten)mero atómico y diferente n)mero de masa +n)mero atómico y diferente n)mero de masa +≠≠ I 9I 9 ≠≠ 7 9 J n-7 9 J n-

E5emplo:E5emplo: %%%% %F%F %'%' 

>>  $$ ISÓTNISÓTNCC  ,,