17
  FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS 2011 Edición 2014 ©Directriz V  CAPISA UANCV UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” 

b43ed127a01f1e1f85c90eef56c3fd4e

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dcvdfvefv

Citation preview

  • FACULTAD DE INGENIERAS Y CIENCIAS PURAS

    REGLAMENTO DE GRADOS Y TTULOS

    2011

    Edicin 2014

    Directriz V CAPISA

    UANCV

    UNIVERSIDAD ANDINA

    NSTOR CCERES VELSQUEZ

  • 1

    CONTENIDO

    TTULO I .................................................................................................................................... 2

    DISPOSICIONES GENERALES ............................................................................................. 2

    TTULO II .................................................................................................................................. 2

    DEL GRADO ACADMICO DE BACHILLER .......................................................................... 2

    TTULO III ................................................................................................................................. 4

    DEL TTULO PROFESIONAL ................................................................................................. 4

    CAPTULO I .............................................................................................................................. 4

    MODALIDADES PARA OPTAR EL TTULO PROFESIONAL ............................................... 4

    A) SUSTENTACIN Y APROBACIN DE TESIS .............................................................. 4

    B) TITULACIN POR SERVICIOS PROFESIONALES ...................................................... 9

    C) DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL ....................................................... 13

    TTULO IV ................................................................................................................................ 16

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.............................................................................. 16

  • 2

    REGLAMENTO DE GRADOS Y TTULOS DE LA FACULTAD DE

    INGENIERAS Y CIENCIAS PURAS

    TTULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    Art. 1 La Facultad de Ingenieras y Ciencias Puras de la Universidad Andina "Nstor Cceres

    Velsquez" otorga:

    a. El grado acadmico de Bachiller en Ingenieras.

    b. El Ttulo Profesional de Ingeniero.

    TTULO II

    DEL GRADO ACADMICO DE BACHILLER

    Art. 2 La Facultad de Ingenieras y Ciencias Puras, otorga el Grado Acadmico de Bachiller en

    la siguiente modalidad:

    Bachillerato automtico.

    Art. 3 Para solicitar el grado de Bachiller Automtico, conforme al Decreto Legislativo N 739,

    se requiere:

    a. Haber aprobado el Plan de Estudios de la Carrera Acadmico Profesional

    b. Cumplir con los reglamentos especficos de la Facultad.

    c. Presentar el expediente por mesa de partes, debidamente foliado y ordenado.

    Art. 4 Para solicitar el Grado Acadmico de Bachiller son requisitos:

    a. Solicitud dirigida al Rector de la UANCV.

    b. Recibo de pago por derecho de otorgamiento del Grado Acadmico de Bachiller.

    c. Recibo de pago de US $ 10.00 dlares americanos para la construccin de la ciudad

    universitaria.

    d. Partida de nacimiento original.

    e. Certificado de Estudios originales.

  • 3

    f. Conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia ingles tcnico, certificacin

    expedida por la UA.NCV.

    g. Certificado de haber estudiado cuatro (04) mdulos en el Instituto de Informtica de

    la UANCV.

    h. Fotocopia de DNI y LM legalizadas por el fedatario de la universidad.

    i. Constancia de no adeudar material bibliogrfico a la Biblioteca Especializada de la

    Facultad.

    j. Constancia de no adeudar dinero, bienes ni materiales didcticos a la Facultad.

    k. Constancia de la Oficina de Economa de no adeudar por concepto de pensiones de

    enseanza.

    l. Constancia expedida por el Decano de la Facultad por el que acredite haber donado

    un libro o algn material bibliogrfico a la Biblioteca Especializada de la Facultad.

    m. Certificado de antecedentes penales expedida por la Corte Superior de Puno

    n. Declaracin jurada de poseer buena salud autenticada por el Fedatario de la UANCV.

    o. Cinco (05) fotografas de frente a colores en fondo blanco tamao pasaporte de fecha

    reciente.

    p. Certificado de prcticas pre-profesionales originales por un periodo de seis meses

    como mnimo.

    El expediente completo se presentar por mesa de partes, en un flder debidamente

    foliado y en orden establecido.

    Art. 5 El Presidente de la Comisin de Grados y Ttulos de la Facultad de Ingenieras y Ciencias

    Puras en coordinacin con el Decano de la Facultad y/o el Director de de cada CAP.

    nominar una comisin de evaluacin de expediente.

    Dicha comisin estar conformada por tres profesores de la CAP. constituido por un

    presidente y dos miembros, la misma que verificar la autenticidad de la notas del

    certificado de estudios oficiales contrastando las actas de evaluacin de la facultad, luego

    verificar que haya cumplido con todos los requisitos establecidos, y concluido ste

    proceso levantarn el acta de aprobacin correspondiente.

    Art. 6 La evaluacin del expediente se realizar en el local de la Facultad y en presencia del

    interesado, debiendo la comisin levantar el acta correspondiente, siendo obligatoria la

    presencia de los tres miembros del jurado.

    Art. 7 En caso de ser aprobado el expediente, la Comisin elevar el informe pertinente al

    Director de su CAP., quien a su vez lo remitir a Consejo de Facultad, para que se apruebe

    su otorgamiento de grado. El Decano comunicar este acuerdo al Consejo Universitario

    para los fines de ley.

  • 4

    Art. 8 En caso de haber observaciones por la Comisin, el expediente ser devuelto al

    interesado para que se absuelva las mismas en un plazo mximo de treinta (30) das

    calendarios, en caso de incumplimiento, se reiniciar el trmite.

    Art. 9 La entrega del Diploma de Grado de Bachiller ser en ceremonia pblica de colacin,

    previa juramentacin.

    Art. 10 Los alumnos que al cabo del perodo de dos semestres de culminado sus estudios, no se

    hayan graduado oportunamente, pagarn el recargo (2%) correspondiente por cada

    semestre de retraso, pasado el plazo establecido, ser sealado por el Consejo de

    Facultad, este recargo deber pasar al fondo de crecimiento de la Facultad.

    TTULO III

    DEL TTULO PROFESIONAL

    Art. 11 Los egresados de la UANCV que ostente el Grado Acadmico de Bachiller pueden optar

    el Ttulo Profesional; por una de las modalidades siguientes:

    a. Sustentacin y aprobacin de una tesis original.

    b. Despus de haber egresado y optado el grado acadmico de bachiller y haber

    prestado servicios profesionales en la especialidad durante tres (03) aos

    consecutivos como mnimo debidamente sustentado con documentos

    c. Examen de Suficiencia Profesional.

    CAPTULO I

    MODALIDADES PARA OPTAR EL TTULO PROFESIONAL

    A) SUSTENTACIN Y APROBACIN DE TESIS

    Art. 12 Para sta modalidad el interesado deber solicitar su constancia de originalidad de

    tema de perfil de tesis, la Comisin de Investigacin de la Facultad ser quien otorgue

    esta constancia, previo trmite correspondiente

    Art. 13 Una vez obtenida la constancia de originalidad deber presentar por mesa de partes el

    Perfil de Tesis en cual deber utilizar el formato propuesto por la Comisin de

  • 5

    Investigacin y aprobado por el Consejo de Facultad de Ingenieras y Ciencias Puras, en

    tres (03) ejemplares.

    Art. 14 Para la revisin del Perfil de Tesis, el Presidente de la Comisin de Grados y Ttulos de

    la Facultad y el Director de CAP designarn por sorteo a los jurados integrados por tres

    (03) docentes de la especialidad o afines quienes oficiarn de dictaminadores del Perfil

    de Tesis y posterior Sustentacin.

    Art. 15 El perfil de tesis, ser elevado por la Direccin al Jurado Dictaminador, el que

    dictaminar en un plazo de 15 das hbiles. El Perfil de Tesis debe ser declarado APTO

    por unanimidad (por los tres miembros del Jurado de Tesis), dicha comisin levantar

    un acta de aprobacin la cual debe ser dirigida a la Direccin en la que indicar si el Perfil

    de Tesis ha sido aprobado o desaprobado para la emisin de la respectiva resolucin.

    En caso de existir observaciones, el interesado deber subsanarlas dentro de un plazo

    mximo de sesenta (60) das calendarios, caso contrario iniciar nuevamente el trmite

    con un nuevo tema. Una vez aprobado el Perfil de Tesis por resolucin Decanal, la

    investigacin deber durar mnimamente dos (02) meses para la presentacin del

    Borrador de Tesis.

    Art. 16 Desarrollado el borrador de tesis dentro del periodo mximo de dos aos, stos sern

    presentados por mesa de partes, la Direccin mediante un oficio remitir a cada uno de

    los Jurados. Estos tienen un plazo mximo de quince (15) das calendarios para hacer

    llegar las observaciones de dicho borrador y consignadas en el libro de actas

    correspondientes.

    Art. 17 Dicho periodo comprende desde la fecha que se realice el acta de aprobacin del Perfil

    de Tesis hasta la presentacin y aprobacin del Borrador de Tesis. Por ningn motivo

    habr prorroga de tiempo.

    Art. 18 Levantadas todas las observaciones, cada uno de los jurados informar al Presidente

    del Jurado que el Proyecto de Tesis se encuentra conforme, quien a su vez informar al

    Presidente de la Comisin de Grados y Ttulos el que fijara fecha, hora y lugar para la

    sustentacin previa solicitud.

    Art. 19 Aprobado el borrador de tesis, el interesado presentar seis (06) ejemplares de tesis

    debidamente empastados, por mesa de partes acompaando las resoluciones de

    aprobacin del perfil y el borrador de tesis y para ello tiene un plazo mximo de diez

  • 6

    (10) das hbiles, adjuntado a un flder debidamente foliado con los siguientes

    documentos:

    a. Solicitud dirigida al Rector de la UANCV.

    b. Recibo de pago por derecho de otorgamiento de Ttulo Profesional por sta

    modalidad.

    c. Recibo de pago de US $ 10.00 dlares americanos para la construccin de la ciudad

    universitaria.

    d. Copia autenticada del diploma de Bachiller por el fedatario de la UANCV.

    e. Partida de nacimiento original.

    f. Fotocopia de DNI y LM legalizadas por el fedatario de la universidad.

    g. Certificado de antecedentes penales expedido por la Corte Superior de Justicia de

    Puno.

    h. Declaracin Jurada de poseer buena salud autenticada por el Fedatario de la UANCV.

    i. Constancia de no adeudar material bibliogrfico a la Biblioteca Especializada de la

    Facultad.

    j. Cinco (05) fotografas de frente tamao pasaporte en fondo blanco a color recientes.

    Art. 20 Los seis (06) ejemplares presentados, se distribuirn de la siguiente manera: tres (03)

    para los jurados, uno (01) para la Biblioteca Especializada, uno (01) para la Sub Sede

    Puno y uno (01) para el trmite correspondiente.

    DEL JURADO PARA LA SUSTENTACIN

    Art. 21 Podrn ser miembros del Jurado, todos los ingenieros docentes ordinarios de la

    Facultad.

    Art. 22 Los miembros del Jurado que inasistan injustificadamente al acto de sustentacin o de

    aptitud profesional, sern sancionados con la multa equivalente a dos das de sus

    remuneraciones por inasistencia, la que ser refrendada por Resolucin Rectoral como

    demrito, e insertado a su file personal.

  • 7

    DEL DICTAMEN PARA LA SUSTENTACIN

    Art. 23 El Presidente del Jurado calificador citar al tesista y a los otros miembros del jurado

    para que se haga la sustentacin de la tesis. Dicha sustentacin ser elevada a la

    Decanatura.

    Art. 24 Culminada la Sustentacin de Tesis el Jurado redactar (elaborar) un acta en la que se

    indique si la Tesis ha sido aprobada o desaprobada. Esta acta ser elevada a la

    Decanatura. Si ha sido aprobado, el Decano emitir una Resolucin aprobando dicha

    Tesis.

    De no ser favorable; el tesista reformular la tesis en un plazo mximo de 60 das

    calendarios. Caso contrario renunciar al tema presentado y plantear un nuevo

    tema.

    Art. 25 La fecha, hora y lugar de la sustentacin sern fijados por el Presidente de Grados y

    Ttulos en coordinacin con el Decano.

    DE LA SUSTENTACIN Y CALIFICACIN

    Art. 26 El acto de sustentacin se realizar en el siguiente orden:

    a. Apertura por el presidente del jurado.

    b. Sustentacin oral y lectura de conclusiones y recomendaciones.

    c. Formulacin de preguntas y observaciones por parte del jurado.

    d. Deliberacin y calificacin.

    e. Lectura del acta de calificacin.

    Art. 27 En la sustentacin de tesis deber realizar una sustentacin oral de los captulos que

    determine el jurado, parcial o totalmente, durante ella el Jurado debe evaluar el

    contenido del trabajo realizado y la exposicin por parte del tesista, el tiempo de

    exposicin ser determinado por el jurado, pero establecindose un tiempo mnimo de

    30 minutos por tesista.

  • 8

    Art. 28 Concluida la sustentacin el Jurado presentar su calificacin mediante votacin

    secreta empleando balotas, tanto la aprobacin como la desaprobacin podrn ser por

    unanimidad o por mayora. El proceso de sustentacin de tesis no debe exceder en

    ningn caso del periodo de tres horas cronolgicas.

    Art. 29 Terminado el acto de sustentacin, y si el graduado, fuera aprobado, el Presidente del

    Jurado, en forma pblica, har conocer el resultado, hecho que deber constar en el

    libro de grados respectivo, para que posteriormente sea puesto en consideracin de

    Consejo de Facultad y sea aprobado en primera instancia.

    Con informe, elevar el expediente al Rector de la UANCV, quien a su vez someter a la

    aprobacin de Consejo Universitario en una segunda instancia, la que se plasmar en

    una Resolucin que conlleva a conferir el Diploma respectivo.

    Art. 30 En caso de aprobacin por unanimidad y a pedido de cualquier de sus miembros, el

    jurado podr conceder menciones de:

    a. Aprobacin

    b. Felicitaciones Pblicas

    c. Brillante, en el que el jurado podr sugerir la publicacin de la tesis o trabajo de

    investigacin a cuenta de la Facultad.

    Art. 31 Si el graduado quedara desaprobado en el acto de sustentacin, el resultado se le dar

    a conocer por Secretara de la Facultad y podr solicitar nueva fecha de sustentacin en

    un plazo no menor de tres (03) meses, de la ltima desaprobacin.

    Art. 32 En caso de desaprobacin, el interesado no podr presentarse a un nuevo examen para

    optar el Ttulo Profesional antes de transcurrir treinta (30) das como mnimo para un

    segundo examen, y seis (06) meses para el tercer examen. En ningn caso podrn

    intentarse la obtencin del Ttulo Profesional por ms de tres veces.

    Art. 33 Concluida la calificacin, se asentar el acto por duplicado en el libro de Ttulos

    Profesionales correspondientes y sern suscritos por el jurado y el interesado.

    Art. 34 La aprobacin del Ttulo Profesional se efectuar en Sesin de Consejo Universitario.

    Se acordar conferirle mediante resolucin.

  • 9

    Art. 35 La entrega del Diploma correspondiente se har en ceremonia pblica de colacin,

    previa juramentacin.

    B) TITULACIN POR SERVICIOS PROFESIONALES

    Art. 36 La presentacin de servicios profesionales, es una actividad vinculada al cumplimiento

    de los Planes de Tesis profesionales previstos a la titulacin.

    Art. 37 Los bachilleres que hayan acumulado tres (03) aos de labores propias de la

    especialidad de una empresa, en un periodo mximo de cinco (05) aos, a partir de la

    obtencin del Grado Acadmico de Bachiller, podrn optar el Ttulo Profesional por la

    realizacin de un trmite previo de evaluacin de sus actividades profesionales.

    Art. 38 Para la evaluacin previa, indicada en el artculo anterior, el interesado deber

    presentar la siguiente documentacin:

    a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad de Ingenieras y Ciencias Puras.

    b. Copia legalizada del diploma de bachiller.

    c. Resumen de las actividades profesionales realizadas que denoten su eficiencia y la

    correcta aplicacin de los conocimientos adquiridos indicando la especialidad a que

    corresponden sus actividades realizadas.

    Dicha documentacin ser derivada a quien corresponda, quien determinar su validez

    o no, en un plazo mximo de diez (10) das hbiles, a partir de la fecha de recepcin del

    expediente.

    El objetivo de esta evaluacin previa, es la de indicar si las actividades profesionales

    presentadas y realizadas, tienen la categora y calidad suficiente para que contine su

    tramite oficial de obtencin del Ttulo Profesional por esta modalidad.

    En caso de ser favorable el dictamen, el bachiller presentar un expediente adicional

    para la continuacin del trmite.

  • 10

    En caso de no ser favorable el dictamen, la documentacin presentada ser devuelta

    por intermedio del Decano al interesado quien puede optar el Ttulo Profesional de

    Ingeniero por otras modalidades.

    El dictamen de los miembros integrantes deber contar de un acta en la que aparecern

    los resultados del mismo.

    Art. 39 El expediente a presentarse, indicando en el artculo anterior deber contener los

    siguientes documentos en vigencia.

    a. Solicitud dirigida al Rector de la UANCV.

    b. Recibo de pago por derecho de otorgamiento de Ttulo Profesional por sta

    modalidad.

    c. Recibo de pago de US $ 10.00 dlares americanos para la construccin de la ciudad

    universitaria.

    d. Copia autenticada por el fedatario de la UANCV.

    e. Partida de nacimiento original.

    f. Fotocopia de DNI y LM legalizadas por el fedatario de la UANCV.

    g. Certificado de antecedentes penales expedido por la Corte Superior de Justicia de

    Puno.

    h. Declaracin jurada de poseer buena salud autenticada por el Fedatario de la UANCV.

    i. Constancia de no adeudar material bibliogrfico a la Biblioteca Especializada de la

    Facultad.

    j. Cinco (05) fotografas de frente tamao pasaporte en fondo blanco a color recientes.

    k. Para el caso de bachiller dependiente, presentar certificado de los centros de trabajo

    que acrediten las actividades realizadas, expedidas por el funcionario de mayor

    jerarqua, correspondientes a su rcord de asistencia y de su calificacin, debiendo

    detallarse cada una de las actividades desarrolladas.

    Para el caso de bachiller no dependiente, presentar constancias de las aportaciones al

    impuesto por servicios no profesionales, expedida por la oficina de contribuciones de la

    SUNA T.

    Asimismo, tanto los bachilleres dependientes como independientes debern presentar

    copia del acta del dictamen por los docentes ordinarios correspondientes.

  • 11

    Art. 40 La presente modalidad es retroactiva presentado el expedientes dentro del trmino de

    cuatro (04) das hbiles; el Director de CAP emitir un informe sobre el cumplimiento

    de los requisitos luego de haber verificado la autenticidad de la documentacin

    presentada.

    Art. 41 Con el informe favorable el Director de CAP proceder a nombrar un jurado en

    coordinacin con el Presidente de Grados y Ttulos de la Facultad y en presencia del

    interesado. De no ser favorable sern devueltos los documentos al interesado para su

    subsanacin en un plazo mximo de treinta (30) das calendario.

    Art. 42 El jurado estar integrado por tres docentes, uno de los cuales tiene que ser de la

    especialidad y los dems miembros pueden ser a fn a la especialidad.

    No podrn ser miembros del jurado los parientes del interesado hasta el segundo

    grado de afinidad y el cuarto de consanguinidad.

    Art. 43 El interesado tendr derecho a solicitar el cambio de un miembro del Jurado, por

    razones debidamente justificados y por nica vez. El jurado calificador dispondr de un

    plazo mximo de diez (10) das hbiles, contados a partir de haber recibido el

    expediente, para revisar los cuatro ejemplares sobre el resumen de las actividades

    realizadas.

    El desarrollo que debe realizar el interesado sobre las actividades pre profesionales,

    debe contemplar los siguientes aspectos.

    a. Descripcin de la actividad

    b. Ubicacin.

    c. Contenido y fondo de las actividades pre-profesionales realizadas.

    d. Documentacin tcnica de las actividades realizadas.

    e. Conclusiones.

    f. Recomendaciones.

    El plazo para la entrega de las actividades pre-profesionales a desarrollarse integrante

    por parte del interesado ser de treinta (30) das calendario como mximo, en caso de

    no presentarse dicha documentacin dentro del plazo mximo quedar anulado todo

    el trmite inicial realizado para optar el Ttulo Profesional por la modalidad.

  • 12

    El dictamen que emita el Jurado ser de conocimiento del interesado a travs de la

    Decanatura.

    Art. 44 El interesado dentro del plazo fijado en la ltima parte del artculo anterior deber

    presentar cuatro ejemplares de las actividades desarrolladas debidamente empastadas.

    El jurado calificar la documentacin de las actividades pre-profesionales en un plazo

    mximo de diez (10) das hbiles, contando a partir de la fecha recibida la

    documentacin y dictaminarse en el acta de la forma siguiente:

    a. Aprobado para sustentacin.

    b. Observado para su aplicacin y modificacin en un plazo mximo de treinta (30) das

    calendario.

    c. Rechazo con el informe justificatorio del caso.

    Art. 45 En caso de ser rechazado por dictamen del jurado, el interesado para la aprobacin de

    su informe deber reiniciar todos los trmites pertinentes para optar el Ttulo

    Profesional por esta modalidad.

    Si el dictamen es favorable, en un plazo mximo de ocho (08) das hbiles, se proceder

    a la sustentacin en un acto pblico y ante jurado en pleno con los ejemplares

    debidamente empastados.

    La fecha de sustentacin la fijara el Presidente de la Comisin de Grados y Ttulos de la

    Facultad en coordinacin con la decanatura.

    Art. 46 El acto de la sustentacin se realizar en el siguiente orden:

    a. Apertura por el Presidente del jurado.

    b. Sustentacin oral del informe.

    c. Formulacin de preguntas y observaciones por parte del jurado.

    d. Deliberacin y calificacin.

    e. Lectura del acta de calificacin.

  • 13

    Art. 47 Para la calificacin, el jurado deliberar en sesin privada, la sustentacin del interesado

    el resultado en:

    Aprobado Desaprobado

    El interesado podr ser aprobado por unanimidad o por mayora, el fallo del jurado es

    inapelable.

    E presidente del jurado deber emitir un informe del acta de sustentacin en un plazo

    mayor de tres (03) das hbiles a partir de la fecha de sustentacin.

    En caso de desaprobacin, el interesado no podr presentarse a un nuevo examen para

    optar el Ttulo Profesional antes de transcurrido treinta (30) das como mnimo para un

    segundo examen y de seis (06) meses para el tercer examen.

    C) DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

    Art. 48 La prueba de suficiencia profesional es una evaluacin de los conocimientos,

    habilidades, destrezas necesarias para el ejercicio profesional a la que se somete el

    aspirante al Ttulo Profesional.

    Art. 49 Los bachilleres deben presentar un informe de experiencia profesional mnima de un

    ao, debiendo certificarla con documentos originales, eso incluye la certificacin de la

    empresa. Cumpliendo el ao de labores propias a la especialidad, el postulante

    presentar un expediente.

    El expedientes debe constar de los siguientes documentos en vigencia:

    a. Solicitud dirigida al Rector de la UANCV.

    b. Recibo de pago por derecho de otorgamiento de Ttulo Profesional por sta

    modalidad.

    c. Recibo de pago de US $ 10.00 dlares americanos para la construccin de la ciudad

    universitaria.

  • 14

    d. Copia autenticada por el fedatario de la UANCV.

    e. Partida de nacimiento original.

    f. Fotocopia de DNI y LM legalizadas por el fedatario de la UANCV.

    g. Certificado de antecedentes penales expedido por la Corte Superior de Justicia de

    Puno

    h. Declaracin Jurada de poseer buena salud autenticada por el Fedatario de la UANCV.

    i. Constancia de no adeudar material bibliogrfico a la Biblioteca Especializada de la

    Facultad.

    j. Cinco (05) fotografas de frente tamao pasaporte en fondo blanco a color recientes.

    Art. 50 Presentado el expediente, dentro de cuatro (04) das hbiles, el secretario acadmico

    emitir un informe sobre el cumplimiento de los requisitos. De ser infavorable, toda la

    documentacin ser devuelta al interesado para su subsanacin, en un plazo mximo

    de treinta (30) das calendario.

    Art. 51 Con el informe favorable del Secretario Acadmico, el Presidente de la Comisin de

    Grados y Ttulos de la Facultad, el Decano y/o Director de la CAP, nombrarn en sorteo

    pblico y en presencia del interesado, el jurado integrado por profesores ordinarios de

    la especialidad, con la finalidad de organizar la prueba de suficiencia.

    Art. 52 El sorteo se realizar en dos etapas:

    a. En la primera etapa se sortear a un docente ordinario en la especialidad y

    b. La segunda etapa se efectuara el sorteo de dos (02) docentes entre todos los dems

    profesores ordinarios.

    Art. 53 El jurado para la organizacin de la prueba de suficiencia, formular el balotario de

    tpicos sobre el ejercicio profesional, agrupados en el rea de la especialidad, de

    preferencia uno de cada rea.

    Por cada rea debe considerarse por lo menos diez (10) balotas y deben ser compatibles

    con los objetivos de formacin profesional del ingeniero de la UANCV.

    Art. 54 La prueba de suficiencia se iniciar dentro de los ocho (08) das siguientes al sorteo del

    jurado y se har bajo la modalidad de examen escrito y examen oral, cuyos tpicos

    sern sorteado con 72 horas de anticipacin el balotario formulado.

  • 15

    Art. 55 Para el examen escrito, el Jurado se reunir y sortear las balotas, fijando luego el lugar

    y la hora de aplicacin del temario en la forma siguiente:

    a. Se sortear tres (03) tpicos del balotario, considerando una por cada rea de

    especialidad, en presencia del interesado y hacindole conocer el lugar, fecha y hora

    de la misma.

    b. A las 24 horas se volver a reunir el jurado y cada uno propondr un tema por cada

    una de las balotas sorteadas y nuevamente sortear estas propuestas y se formular

    el examen escrito constituido por cinco (05) temas, una en cada especialidad.

    c. Se tomar el examen escrito, con la presencia de todos los jurados. Para la

    calificacin se utilizar el sistema vigesimal, constituyendo estas el 50% de la fina.

    Art. 56 Finalizada la evaluacin del examen escrito, el jurado proceder a fijar fecha para la

    sustentacin pblica de suficiencia de los cursos sorteados.

    Debiendo hacer las preguntas respectivas, con el fin de evaluar los conocimientos,

    destrezas, habilidades y capacidad profesional, debiendo preferentemente ser de

    carcter aplicativo sobre el listado profesional, constituyendo esta el 50% de la nota

    final.

    Art. 57 La sustentacin pblica de Suficiencia Profesional, se efectuara en la hora establecida

    y en acto pblico con el siguiente procedimiento.

    a. Cada miembro del jurado podr hacer las preguntas sobre una de las balotas que

    fueron sorteadas.

    b. Al finalizar el examen, cada uno de los miembros del jurado emitir una nota, segn

    el Art:"'55.

    Art. 58 Para la calificacin final, el jurado obtendr la promedio del la suma de la dos

    modalidades, la cual ser la nota final y que deber determinarse en forma vigesimal.

    Determinando la aprobacin o la desaprobacin.

    Art. 59 El acta con el resultado final de la evaluacin debe ser informado al Decano para que se

    eleve el informe al Consejo de Facultad, por intermedio de la decanatura, para su

    aprobacin final y a su vez el Decano este acuerdo al Consejo Universitario.

  • 16

    Art. 60 Si la calificacin final fuese desaprobatoria, el interesado tiene la posibilidad de

    acogerse a esta modalidad una vez ms dentro de un plazo mximo de noventa (90)

    das. Si nuevamente es desaprobado, el interesado podr elegir otra modalidad que no

    sea la prueba de suficiencia para optar el Ttulo de Ingeniero.

    TTULO IV

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    Art. 61 El acta con el resultado final de la evaluacin debe ser elevado al Consejo de Facultad,

    por intermedio del Decano para su aprobacin final y a su vez el Decano comunicar

    este acuerdo al Consejo Universitario.

    DISPOSICIONES FINALES

    Art. 62 El acto de colacin se realizar ante el seor Rector, en el lugar, da y hora previamente

    sealados y contar con la presencia del graduado o titulado.

    Art. 63 Las situaciones no previstas en el presente reglamento sern considerados de acuerdo

    al Reglamento interno de la Facultad.

    Art. 64 Los bachilleres que han obtenido su Grado Acadmico en otras universidades, para

    acceder a una de las modalidades de titulacin del presente reglamento, harn un pago

    de mil dlares americanos ($1,000.00) para la presentacin de los documentos y

    seguirn los mismos procedimientos del presente reglamento.

    Art. 65 El presente Reglamento entra en vigencia a partir de su aprobacin por el Consejo de

    Facultad.