4
Boletín Informativo Nº17 Julio-Agosto de 2012 El Grupo Amma en Navarra lleva 8 años convo- cando el campamento intergeneracional, por lo que ya resulta una actividad tradicional en los centros. En él se realizan actividades educativas, culturales y de ocio y tiempo libre que facilitan el encuentro entre las generaciones. En el caso de Amma Betelu, éste es el tercer año y podemos decir que ha resultado tan entraña- ble como el primero. Estos encuentros intergeneracionales son una oportunidad única para acercar a nuestros ma- yores a los más pequeños de la casa. De hecho, según los expertos, la celebración de este tipo de iniciativas son una experiencia muy positiva tanto para las personas mayores (tiene repercu- siones muy favorables en su estado de ánimo), como para las personas menores (ya que les permite conocer mejor a sus abuelos y modifi- car los esquemas y estereotipos que se asocian a la tercera edad). En definitiva, el hecho de acercar a dos genera- ciones alejadas en el tiempo mientras se disfru- ta de unos días en común, reporta beneficios a ambos grupos de edad. Este año han participado en el campamento 6 niños y niñas del pueblo de Betelu con edades comprendidas entre 7 y 9 años que estuvieron acompañados en todo momento por dos mo- nitoras. Para dormir utilizaron tiendas (que gracias al grupo de padres y madres quedaron perfectamente colocadas) que se instalaron en un prado cedido por una familia vecina a la residencia. El resto de actividades (comer, du- charse, pintar…) se realizaron en el interior del centro. Durante el día compartían un programa de ac- tividades lúdicas y culturales con los mayores: taller de tarros de sal coloreados, taller de pin- tura, gimnasia intergeneracional, juego de bolos y taller de maceta. También se llevó a cabo un concurso de conocimientos, habilidades y acti- tudes en el que el grupo ganador fue premiado con un pañuelo de San Fermín. Para finalizar, los niños obsequiaron a las per- sonas mayores, a sus padres y al personal del Convivencia entre generaciones en el centro 6 niños y niñas han participado este año en el campamento compartiendo 3 días llenos de actividades con nuestros mayores La gimnasia fue una de las actividades diarias. amma betelu centro gerontológico

betelu_ago12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: betelu_ago12

Boletín Informativo Nº17 Julio-Agosto de 2012

El Grupo Amma en Navarra lleva 8 años convo-

cando el campamento intergeneracional, por lo

que ya resulta una actividad tradicional en los

centros. En él se realizan actividades educativas,

culturales y de ocio y tiempo libre que facilitan

el encuentro entre las generaciones.

En el caso de Amma Betelu, éste es el tercer año

y podemos decir que ha resultado tan entraña-

ble como el primero.

Estos encuentros intergeneracionales son una

oportunidad única para acercar a nuestros ma-

yores a los más pequeños de la casa. De hecho,

según los expertos, la celebración de este tipo

de iniciativas son una experiencia muy positiva

tanto para las personas mayores (tiene repercu-

siones muy favorables en su estado de ánimo),

como para las personas menores (ya que les

permite conocer mejor a sus abuelos y modifi-

car los esquemas y estereotipos que se asocian

a la tercera edad).

En definitiva, el hecho de acercar a dos genera-

ciones alejadas en el tiempo mientras se disfru-

ta de unos días en común, reporta beneficios a

ambos grupos de edad.

Este año han participado en el campamento 6

niños y niñas del pueblo de Betelu con edades

comprendidas entre 7 y 9 años que estuvieron

acompañados en todo momento por dos mo-

nitoras. Para dormir utilizaron tiendas (que

gracias al grupo de padres y madres quedaron

perfectamente colocadas) que se instalaron

en un prado cedido por una familia vecina a la

residencia. El resto de actividades (comer, du-

charse, pintar…) se realizaron en el interior del

centro.

Durante el día compartían un programa de ac-

tividades lúdicas y culturales con los mayores:

taller de tarros de sal coloreados, taller de pin-

tura, gimnasia intergeneracional, juego de bolos

y taller de maceta. También se llevó a cabo un

concurso de conocimientos, habilidades y acti-

tudes en el que el grupo ganador fue premiado

con un pañuelo de San Fermín.

Para finalizar, los niños obsequiaron a las per-

sonas mayores, a sus padres y al personal del

Convivencia entre generaciones

en el centro

6 niños y niñas han

participado este año en el

campamento compartiendo

3 días llenos de actividades

con nuestros mayores

La gimnasia fue una de las actividades diarias.

amma betelu centro gerontológico

Page 2: betelu_ago12

agendaActividades ordinarias

carta de la directora

Si hay algo natural como la vida misma es la relación entre personas. Cuando esta relación se da entre personas de la misma generación se llama intrageneracional y cuando se da en-tre personas de edades alejadas en el tiempo se llama intergeneracional.Preparar un encuentro de este tipo en la so-ciedad actual es muy importante porque la distancia entre dichas generaciones se ha he-cho muy grande. A lo largo del año, en torno a la escuela hacemos algún encuentro, pero

resulta que cada grupo está en su lugar. Este tipo de encuentros se intensifica con los cam-pamentos intergeneracionales. Es en ese mo-mento en que los niños y niñas llegan a co-nocer más a las personas mayores y, aunque permanecen en su camino, ya saben que en esta casa viven personas que les quieren, les esperan y se aprietan para hacerles un sitio. Las personas menores no son todavía mayo-res ni saben lo que es serlo, pero las personas mayores sí han sido niños y sólo por el hecho de verlos, sus recuerdos, sus habilidades y su esfuerzo por hacerlo todo mejor aumentan. Charlan de su pueblo, de sus aficiones, de sus canciones, de sus recuerdos y los comparten con las personas más pequeñas. De esta for-ma la memoria remota pasa a ser algo valioso y la memoria reciente aumenta, siendo capa-ces de recordar la actividad pasada. Esto es de gran valor para las personas mayores. Por eso he de dar las gracias a estos personajes que compartieron una parte de sus vacaciones con nosotros y a sus monitoras y decirles que el próximo año también les esperamos.

Julio15/07 Mª Carmen Iriarte17/07 Rufino Sala20/07 Mª Ángeles Ezkurdia25/07 Pako Beldarrain26/07 Pedro Mercero28/07 Raimunda Goróstegi

De lunes a viernes10:15 h Rezos en capilla 10:45 h Gimnasia de mantenimiento11:00 h Estimulación cognitiva: reminiscencia11:30 h Programas de marcha

receta

Ingredientes: lechuga, olivas negras, maíz, cebolleta, zanahoria, atún y remolacha en conserva.

Ensalada fresca

Laborables y festivos: Estancias diurnas, comedor social, lavandería, biblioteca, en-fermería, trabajo social, ocio y tiempo libre y gimnasia de mantenimiento.Cita previa: Podología.Jueves: Peluquería.Martes y viernes: Misa.Lunes y miércoles: Fisioterapia.Martes: Terapia Ocupacional.

26/07 Día dedicado a los abuelos y abuelas.12/08 Día Internacional de la Juventud.21/09 Día Mundial del Alzheimer. Reflexión común sobre la enfermedad por parte de la enfermera del centro.

Act. extraordinarias

Preparación: pelamos y cortamos la zana-horia a trozos alargados. Lavamos la lechu-ga y cortamos la cebolleta de forma redon-da. Se coloca la lechuga en dos lados del plato y el atún y el maíz en los otros dos. Se rellena el centro con la cebolleta, las olivas y la remolacha y listo.

Servicios

Cumpleaños

Mª Jesús Beúnza

Lunes17:00 h Fisioterapia / Programas de marcha

Martes17:00 h T. Ocupacional / Programas de marcha

Miércoles10:45 h Fisioterapia 17:00 h Taller de manu-alidades o bingo / Programas de marcha

Jueves17:00 h Juegos de mesa / Programas de mar-cha

Viernes17:00 h Bingo / Programas de marcha

Agosto12/08 Hilario Iriso14/08 Asunción Goldararaz20/08 Mª Antonio Maíz

Page 3: betelu_ago12

el baúl de los recuerdos

tu espacio

Antes Después

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos

o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Taller de naturaleza

Durante el verano nos gusta salir a la calle, disfrutar del calor, dejar que el sol impregne nuestros cuerpos con su luz y que el viento norteño de Betelu nos mezca y nos permita bailar a su favor.El día 3 de julio pudimos hacer todo eso cuando salimos con nuestros aperos a dar vida a unas semillas. No obstante, ese no era nuestro único objetivo, también buscábamos estar todos juntos haciendo una actividad con los niños y niñas de Betelu que compartieron unos días con nosotros en el campa-mento intergeneracional.Empezamos la actividad distribuyendo por mesas tanto a las personas mayores y menores como los colores y las semi-llas (aunque al final decidimos plantar todos de todo así que ¡quién sabe qué puede salir de aquí!). Compartir era nuestro deseo y Rufino empezó a cantar la canción “pintor que pintas iglesias, pinta angelitos negros que también se van al cielo todos los negritos buenos”, con ella dio comienzo una sesión de cantos de coro. También pintamos unas macetas preciosas que posteriormente quedaron expues-tas en el salón de usos múltiples (así podremos ver cómo las semillas se van convirtiendo en plantas).Conseguimos un cuadro que quedará para la posteridad en nuestros corazones: niños, mayores, macetas, pinturas y alegría compartida en Amma Betelu.

Fermín es uno de nuestros primeros residentes. Suele ser atento, cariñoso y amable, aunque no

siempre lo es ya que a veces también se enfada porque, según dice, sus fuerzas ya no son las que

eran. Trabajó duramente en el monte y luego en una fábrica. Siempre puso lo mejor de sí en todo

lo que hizo y sigue en la misma línea (aunque se sorprenda porque su ritmo no es el que era).

¡Aupa Mintxo!

Paco estuvo cerca pero no arrimó el hombro.

Exposición en la sala multiusos.

La paciencia de los niños y

niñas fue aumentando.

El concepto de ecosistema es especialmente

interesante para comprender el funcionamien-

to de la naturaleza y multitud de cuestiones

ambientales. La vida humana se desarrolla en

estrecha relación con la naturaleza y su funcio-

namiento nos afecta totalmente. Es un error

considerar que nuestros avances tecnológicos

nos permiten vivir al margen del resto de la

biosfera. El estudio de los ecosistemas, de su

estructura y de su funcionamiento nos de-

muestra la profundidad de estas relaciones.

fotonoticiaEnsalada fresca

Rusé disfruta de la tierra

y de los niños.

Naturaleza y sociedad muy cerca

Page 4: betelu_ago12

noticia

Joseba y Adrián, gerocultores

cosas de casa

El equipo de trabajoLos recursos humanos son imprescindibles en una relación de ayu-

da. Llamamos así a la relación que se establece entre las personas

que dan ayuda y las que la reciben. Es básica la formación de cada

profesional para que conozca las tareas y su distribución en el tiem-

po y espacio y también es imprescindible que el equipo funcione y

sea capaz de establecer unas buenas relaciones interpersonales. En

Amma Betelu el personal es cercano, se interrelaciona, comparte

cuestiones afines, es competente y actúa con profesionalidad.

hoy conocemos a

Cuenta Joseba que al principio algunas mujeres

se mostraban recatadas cuando aparecía en su

ayuda. Hoy le llaman “mi amigo”. Joseba lleva 5

años trabajando en Amma Betelu (principalmen-

te en verano). A Adrián le fue más fácil ganarse la

confianza de las residentes ya que Josefa le había

abierto ya muchas puertas. En la actualidad, las

personas mayores ven en ellos a dos profesiona-

les competentes y afables. Además, se han inte-

grado muy bien en el equipo ya que sus compa-

ñeras, viendo sus ganas de trabajar, han sido muy

buenas instructoras.

Ambos son licenciados y están buscándose un

lugar en la sociedad, pero no se olvidan de que

pueden ejercer otras profesiones mientras tanto.

En Amma Betelu nos ha encantado contar con

ellos y demostrar que ser gerocultor (o lo que es

lo mismo: trabajar en la atención directa a perso-

nas mayores) no es sólo cosa de mujeres.

Ambos coinciden en que las personas mayores tienen mucha marcha

Continúan los trabajos del Plan de Igualdad

y Diversidad de Amma en Navarra

El Grupo Amma puso en marcha en 2008 su

Plan de Igualdad y Diversidad para las cinco

residencias de la compañía en Navarra (Mu-

tilva, Oblatas, Argaray, Ibañeta y Betelu). El

objetivo del plan es avanzar en la equipara-

ción entre hombres y mujeres, con especial

cuidado hacia las mujeres en situación de

riesgo, así como mejorar las condiciones de

trabajo de ambos sexos y fomentar la cul-

tura de la igualdad tanto entre el personal

como entre residentes y familiares.

Entre las medidas incluidas en el plan, que

se están desarrollando de forma gradual,

figuran la mejora de la conciliación de la

vida laboral y familiar de la plantilla; actua-

ciones en materia de salud laboral para los

empleados y empleadas de las residencias;

políticas de prevención del acoso o violen-

cia contra las mujeres tanto en el ámbito

laboral como doméstico; acogida e integra-

ción de mujeres en situación de riesgo de

exclusión (como las mujeres extranjeras); o

la adopción de un lenguaje inclusivo en las

herramientas y acciones de comunicación

de la compañía, entre otras.