86
Memoria Anual 2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Memoria Anual2015

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Page 2: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 3: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Contenido

7 Presentación

13 Apoyo A la Labor Parlamentaria

23 Acceso universal a las leyes, el proceso legislativo y su historia

33 Publicaciones BCN

39 Formación cívica

47 Apoyo a la vinculación del Congreso Nacional con la sociedad

53 Acceso a fuentes y servicios bibliográficos

61 Relaciones internacionales

69 Gestión institucional

77 Proyección 2016

Page 4: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 5: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 6: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile2015

Sr. Manuel Alfonso Pérez Guíñ[email protected]

Sr. Felipe Vicencio EyzaguirreDirector [email protected]

Sr. Edmundo Serani PradenasDepartamento de Estudios, Extensión y [email protected]

Sr. Rodrigo Obrador CastroDepartamento de Servicios Legislativos y [email protected]

Srta. Claudia Cuevas Saavedra Departamento de Producción de Recursos de Informació[email protected]

Sr. Carlos Balladares ToledoDepartamento de Administración y [email protected]

Sr. Luis González CosSistemas y Servicios de Información en [email protected]

Sr. Alejandro Ormeño OrtizÁrea de Coordinación [email protected]

Sr. José Luis Riffo MuñozUnidad de Información Pública y Comunicaciones [email protected]

Page 7: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

PRESENTACIÓNEl presente documento da cuenta de los hitos más re-levantes y los resultados de la gestión 2015 de la Bi-blioteca del Congreso Nacional de Chile, institución que asiste como centro de información tanto al Sena-do como a la Cámara de Diputados, siendo un servicio común de apoyo a la labor parlamentaria. También se distingue en el desarrollo de una función pública, al ayudar en la vinculación entre el Congreso Nacional y la ciudadanía, a través de diversos servicios como los de préstamo bibliográfico, referencia y también ac-ceso universal a los distintos tipos de normas jurídi-cas que rigen al país, instancias de formación cívica, mapas geo-referenciados, asesoría parlamentaria y la historia política legislativa, entre otros.

Manuel Alfonso Pérez Guíñez Director

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Page 8: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Primera Cuenta Pública del Congreso Nacional

Ante la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, los presidentes del Senado, Patricio Walker, y de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, realizaron el martes 21 de julio de 2015 la primera Cuenta Pública del Congreso Nacional en los 204 años de vida de la institución.

En la ocasión, se emitió un video donde se destacó el quehacer de la BCN ante los asistentes: “un fundamental apoyo al trabajo legislativo es el que realiza la Biblioteca del Congreso Nacional. Su sistema Ley Chile, la base de datos legal más completa y consultada de Chile, permite acceder a más de 282.000 textos de normas legales. Además, con la asesoría legislativa la BCN respalda la labor parlamentaria y con el Torneo Delibera congrega a escolares de todo el país”.

El senador Walker resaltó que “la plataforma Ley Chile de la Biblioteca del Congreso Nacional cuenta con más de 20 millones de páginas visitadas, lo que nos habla del interés de los ciudadanos por participar en los debates públicos y por acceder a la legislación nacional.

Además, junto con la Cámara de Diputados reimpulsaremos el Torneo Delibera, destinado a lograr que los estudiantes de las regiones de nuestro país puedan experimentar como protagonistas de las funciones legisladoras, en la lógica de promover la Educación Cívica”.

Tanto el Presidente del Senado como el Presidente de la Cámara componen la Honorable Comisión de Biblioteca del Congreso Nacional, instancia que actúa como autoridad superior de la institución, donde el Director de la BCN ejerce como secretario.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

8

Page 9: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Memoria 2015

9

Page 10: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

El Director de la BCN, Alfonso Pérez Guíñez, junto al Presiden-te de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez Lozano, y el Presidente del Senado, Patricio Walker Prieto, durante una visita al proyecto "BCN Catedral".

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

10

Page 11: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Día del Patrimonio Cultural 2015.Acceso a la sede de la BCN en Santiago.

Memoria 2015

11

Page 12: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 13: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile presta un servicio permanente de Asesoría Parlamentaria, diseñado para brindar apoyo experto al Senado, a la Cámara de Diputados, a los órganos de ambas corporaciones y a todos los legisladores en el ejercicio de sus funciones legislativa, fiscalizadora y representativa, así como en la vinculación con sus pares de otros Estados, a través de la diplomacia parlamentaria.

APOYO A LA LABOR PARLAMENTARIA

Page 14: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Documentos de Asesoría Parlamentaria

Como un acto de transparencia y de servicio a toda la ciudadanía, la BCN publicó en 2015 cientos de documentos elaborados en el marco del servicio de “Asesoría Parlamentaria” que la institu-ción ofrece a través del Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones que encabeza Edmundo Serani Prade-nas, en el cumplimiento de su función de apoyo al trabajo parlamentario y que desarrolla para contribuir a la certeza del actuar legislativo, disminuir la bre-cha de disponibilidad de información y análisis entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, y respaldar el protagonismo internacional del Congreso Nacional de Chile en los foros inter-parlamen-tarios. De esta manera, los ciudadanos –que contribuyen al financiamiento de la BCN y sus servicios-, acceden libre y gratuitamente a algunos de los antece-dentes con que el legislador ha contado para realizar su labor constitucional.

Estos documentos han sido elaborados a solicitud de parlamentarios, bajo sus orientaciones y particulares requeri-mientos. Por consiguiente, sus conte-nidos están delimitados por los plazos de entrega establecidos y por los pará-metros de análisis acordados. No son documentos académicos y se enmarcan en criterios de validez, confiabilidad y neutralidad política, entendiendo como tales informes de análisis especializado y minutas de referencia.

Disponibles en una nueva sec-ción del portal web de la Biblioteca (http://www.bcn.cl/asesoriasparlamentarias), este valioso material ahora se encuentra accesible para todos los chilenos, quie-nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información Territorial, Administra-ción del Estado, Educación, Economía, Participación Ciudadana, Recursos Na-turales, Trabajo, Seguridad, Ciencia y Tecnología, Asentamientos Humanos, Energía, Expresiones Culturales y Gé-nero, entre otras.

Todos los documentos se encuentran disponibles bajo licencia Creative Commons Atribución 3.0, la que per-mite al usuario compartir (copiar y re-distribuir el texto en cualquier medio o formato) o adaptar (remezclar, trans-formar y crear a partir del texto) el ma-terial bajo el término “Atribución”, que implica darle crédito a la obra de ma-nera adecuada, proporcionando un en-lace a la licencia e indicando si se han realizado cambios.

“Noticias BCN” en los pupitres parlamentarios

El sistema “Noticias BCN” es un archivo digitalizado, automatizado y organiza-do de prensa para la provisión de ser-vicios a la comunidad parlamentaria. Contiene información de más de 150 medios de prensa nacional y regional (escrita, radio, televisión y medios digi-tales) desde 1998 en adelante, para de-

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

14

Page 15: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Reunión de coordinación de áreas temáticas de la Sección Asesoría Técnica Parlamentaria, dependiente del Departa-mento de Estudios, Extensión y Publicaciones.

Memoria 2015

15

Page 16: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

sarrollar seguimientos a temas contin-gentes, búsqueda de recortes de prensa y análisis de intervenciones parlamen-tarias en los medios de comunicación. Se encuentra disponible para los usua-rios internos del Congreso Nacional en http://noticias.bcn.cl, sin embargo, a partir de 2015 la BCN habilitó un acceso direc-to desde los pupitres de cada parlamen-tario en las salas de sesiones del Senado y la Cámara de Diputados, gracias a la colaboración de los Departamentos de Informática de ambas corporaciones.

Esta nueva herramienta de trabajo para el legislador se constituye en un servicio personalizado, sin contraseñas de acceso, y que permite acceder a los siguientes productos:

▶ “Mi prensa”: listado de noticias en el que el parlamentario ha sido mencionado;

▶ “Mi partido”: listado de noticias en donde ha sido mencionado el parti-do político al cual el parlamentario pertenece;

▶ “Noticias destacadas”: listado de te-mas que están siendo profundamen-te tratados por la prensa nacional;

▶ “Mis temas”: recuento de búsquedas (temas) realizadas por el parlamenta-rio, las cuales puede guardar y recu-perar posteriormente con informa-ción actualizada.

▶ Buscador de prensa por grupos de medios o alguno en específico, y por rangos de fecha;

▶ “Kiosco”: acceso local unificado a versiones digitales o digitalizadas de diarios y revistas

Colaboración con Informe de Desarrollo Humano del PNUD

Desde hace 20 años, el Capítulo Chi-leno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pu-blica de modo bianual los Informes de Desarrollo Humano en Chile. En cada uno de ellos, los especialistas del PNUD-Chile, junto a otros investiga-dores del país, analizan el proceso del desarrollo humano con una perspec-tiva particular para cada informe. Su objetivo es contribuir a la consolida-ción del marco conceptual y normati-vo del desarrollo humano en las políti-cas públicas y en la sociedad.

El informe de 2015, que lleva por título “Los Tiempos de la Politización”, contó con la colaboración institucional del Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones de la BCN que, recu-rriendo a fuentes específicas de la ins-titución, analizó el rol del Congreso Nacional en el actual contexto de cues-tionamiento general del sistema de representación política establecido en distintas partes del mundo, pero tam-bién y particularmente, en Chile.

En ese contexto, el 26 de noviembre se realizó en el Salón de Lectura del Sena-do en Santiago, un seminario interno organizado por las secciones Estudios y Asesoría Técnica Parlamentaria de dicho Departamento de la Biblioteca del Congreso Nacional, junto a Rodrigo Márquez, Coordinador del Informe de Desarrollo Humano en Chile, y otros au-tores del documento. Durante esta acti-

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

16

Page 17: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

vidad, los investigadores de ambas ins-tituciones intercambiaron experiencias respecto de sus procesos investigativos y valoraron esta exitosa colaboración institucional, que consistió en la reali-zación de informes que constituyeron insumos para la confección del Infor-me 2015. El seminario culminó con la propuesta de fortalecer los lazos de co-laboración entre la BCN y el PNUD, los que se concretarán en futuras investiga-ciones conjuntas a las que la Biblioteca contribuirá con fuentes y herramientas propias de la institución.

Rediseño del SIIT y construcción de visualizador de mapas web

Durante 2015 la BCN diseñó y puso en marcha la nueva interfaz de desplie-gue y consulta de cartografía digital del Sistema Integral de Información Territorial (SIIT), cuya función prin-cipal es servir de apoyo técnico a las áreas temáticas y atender directamen-te a la comunidad parlamentaria, me-diante el análisis estadístico y geo-re-ferenciado de fenómenos sociales, económicos y electorales de todas las unidades territoriales que componen nuestro país. Para ello se creó una nueva aplicación en base al “softwa-re” ArcGis que facilita la publicación de servicios de mapas dinámicos y se crearon nuevos productos y servicios cartográficos para la comunidad par-lamentaria y ciudadana.

La nueva cara del sitio web http://www.bcn.cl/siit incluye nove-dades como la incorporación de una marquesina para los reportes de ac-tualidad territorial y un “portlet” de re-portes comunales que pueden ser des-cargados, así como también la sección “Actualidad Territorial”, que aborda te-mas contingentes de connotación o di-ferenciación territorial. Por otro lado, los visitantes ahora pueden acceder fácilmente al servicio de “Mapoteca” (selección de mapas correspondientes tanto a la división político administra-tiva de nuestro país, como a aquellos referidos a la división electoral del territorio nacional), consultar la sec-ción “Nuestro País” (principales carac-terísticas geográficas, políticas y ad-ministrativas del territorio nacional), revisar “Reportes Estadísticos” (indi-cadores comunales de fuentes oficia-les, actualizados según últimos datos disponibles, tabulados y con gráficos), datos vinculados a las elecciones, en-tre otros contenidos que la BCN viene desarrollando desde 2007.

Observatorio Parlamentario

El Observatorio Parlamentario de la Bi-blioteca del Congreso Nacional de Chi-le agrupa cuatro programas que bus-can recoger las principales tendencias mundiales en gestión de políticas pú-blicas, para consolidar una red activa de apoyo al trabajo parlamentario y de información para la comunidad cientí-fica y académica.

Memoria 2015

17

Page 18: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Esta tarea se desarrolla a partir de la observación atenta y experta, captando la información proveniente de fuentes contrastadas dentro de la Biblioteca y en la sociedad. El trabajo de análisis es alimentado con: legislación internacio-nal, análisis legislativos, documentos de centros de pensamiento, artículos de re-vistas científicas, seminarios y fuentes de información validadas y relevantes.

▶ Programa Asia Pacífico

Constituido como una plataforma trans-versal para la discusión abierta sobre el Asia en Chile, principalmente a través de materias legislativas y de políticas públicas, este programa concretó du-rante 2015 la reedición en chino man-darín del libro “De los Andes a la Gran Muralla”, cuya primera versión fue lan-zada en 2010 con motivo de los 40 años de relaciones entre nuestro país y Chi-na. Esta nueva edición busca convertir-se en una herramienta para la acción, orientada al público chino que desco-noce Chile o que desea vincularse a él, ya sea desde una perspectiva comercial, política o cultural.

El acto de lanzamiento de la publica-ción contó con la presencia del Presi-dente del Senado, Patricio Walker; del Embajador Extraordinario y Plenipo-tenciario en Misión Especial para el Asia-Pacífico, Eduardo Frei, y de repre-sentantes de la Embajada de la Repú-blica Popular China, quienes coinci-dieron en destacar la importancia de la publicación en el marco de las relacio-

nes diplomáticas y de los sólidos lazos comerciales y culturales que ambos países comparten.

Asimismo, en el mes de junio se realizó, de manera conjunta con el Centro Regio-nal de Institutos Confucio para América Latina (CRICAL), la mesa de conversa-ción “China en la mirada de sus escrito-res”, que tuvo entre sus asistentes a los novelistas chinos Xu Zechen y Zhou Da-xin, quienes describieron algunos de los cambios sociales más importantes de la China actual y cómo estos fenómenos han inspirado su creación literaria.

▶ Programa Bioética

En el marco de las actividades desarro-lladas por este programa, en noviem-bre visitó la BCN el filósofo español, Javier Sádaba, catedrático honorario en ética en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Observato-rio de Bioética y Derecho de la Univer-sidad de Barcelona, quien ofreció una conferencia magistral sobre la crisis migratoria que actualmente enfrenta la humanidad, desde una perspectiva enfocada en los aspectos científicos y bioéticos de las migraciones.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

18

Page 19: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Servicios de apoyo a la labor parlamentaria

Estadísticas relevantes

2.441 productos de ase-soría elaborados para la comunidad parlamenta-ria; el 63% fue entrega-do a la Cámara de Dipu-

tados, el 23% al Senado y un 14% como oferta a

todos los parlamentarios.

El 12% de las entregas fueron hacia las comisiones de ambas cámaras, atendiendo al 84% y al 85% de las co-misiones de la Cámara de Diputados y del Senado, res-pectivamente. Por otra parte, el 100% de las comisiones permanentes contaron con presencia de especialistas temáticos de la BCN.

Memoria 2015

19

Page 20: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Los sitios web “Portal Parlamentario” y “Noticias” recibieron un total de 18.541 y 16.513 visitas de la comunidad parlamentaria, respectivamente.

1.388 préstamos bibliográficos a la comunidad parlamentaria.

Implementación de un acceso directo a los folletos descargables del Programa Ley Fácil en la página de inicio del Portal Parlamen-tario. Como resultado de esta medida, en el período enero-diciembre de 2015 se regis-traron 986 descargas de folletos.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

20

Page 21: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Tabla N° Entregas1

Senado Total Senado Cámara Total

Cámara Congreso Total

Tipo Cliente Análisis3 Referencia4 Análisis Referencia Análisis Referencia

Parlamentarios 333 141 474 994 417 1.411 1.327 558 1.885

Comisiones 114 15 129 194 23 217 308 38 346

Bancadas / Comités 6 5 11 23 27 50 29 32 61

Funcionarios Congreso2 7 18 25 34 32 66 41 50 91

Suma 460 179 639 1.245 499 1.744 1.705 678 2.383

Todos los Parlamentarios 181 210 391

Total general 460 179 639 1.245 499 1.744 1.886 888 2.774

Distribución 72% 28% 23% 71% 29% 63% 68% 32% 100%

Fuente: elaboración propia con información de sistemas internos de BCN (Sistema de Seguimiento de Pedidos, Formulario Atención

Usuarios y Manager Ley Chile).

Notas:1 Corresponde a la elaboración de 2.441 productos en el período 2015.2 Los funcionarios corresponden a asesores parlamentarios, secretarias de ambas corporaciones, abogados y secre-

tarios de Comisión, Dirección de Asuntos Internacionales.3 Análisis: asesoría especializada que se presta al conjunto de la comunidad parlamentaria. Pueden ser descriptivos,

explicativos o prospectivos.4 Referencia: información que responde a una consulta particular sobre una determinada temática, de carácter ge-

neral o especializado.

Memoria 2015

21

Page 22: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 23: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

ACCESO UNIVERSAL A LAS LEYES, EL PROCESO LEGISLATIVO Y SU HISTORIALa Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dispone de una serie de servicios que facilitan el acceso de los parlamentarios, la comunidad jurídica y la ciudadanía, a las fuentes legales que rigen al Estado.

Page 24: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Ley Chile: servicio de información legislativa

La Biblioteca del Congreso Nacional a través de “Ley Chile”, ofrece a los parla-mentarios en particular y a la ciudadanía en general, acceso integrado a la norma-tiva nacional y a información jurídica re-lacionada proveniente de las diferentes fuentes del derecho reconocidas en el país, con el objetivo principal de contri-buir en asegurar el principio de certeza jurídica, a través de una oferta de pro-ductos y servicios que cumplen con los más altos y modernos estándares de pro-cesamiento y de calidad certificada con la norma ISO 9001:2008.

Diversas instituciones han reconocido la importancia de Ley Chile, sistema a cargo del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales que en-cabeza Rodrigo Obrador Castro. Así, el Consejo para la Transparencia, en su Instrucción General N° 11 sobre trans-parencia activa, reconoce cumplida la obligación, por parte de los organismos de la Administración del Estado, de contar con el marco jurídico actualiza-do a través de los respectivos enlaces a este sistema. Por su parte, el H. Senado, en el año 2013 mediante un Proyecto de Acuerdo aprobado unánimemente, so-licitó al Presidente de la República, en-tre otras cosas, el dotar de oficialidad a Ley Chile, lo que se concreta, posterior-mente, con el proyecto de ley, iniciado por mensaje presidencial, actualmente en primer trámite constitucional (Bole-tín 9116-07). El citado proyecto propo-

ne dotar de oficialidad a los textos de la Constitución Política y de los Códi-gos de la República, en formato digital, contenidos en Ley Chile. Finalmente, adquiere particular relevancia lo pro-puesto por el Consejo de Moderniza-ción de la Labor Legislativa, instancia promovida por las Presidencias del H. Senado y la H. Cámara de Diputados. En su informe final de diciembre de 2015, dicho Consejo propone: “Dotar de oficialidad a la Base de Datos ‘Ley Chi-le’ con el objeto de difundir el trabajo legislativo que realiza el Congreso y, además, permitir el acceso a una fuen-te oficial de legislación de carácter di-gital, gratuito, actualizado, reutilizable y enlazable, tanto para la generalidad de la ciudadanía, como también para los demás organismos del Estado. Se debe propender a la completitud de la base de datos en un proceso gradual”.

Con la finalidad de avanzar en la intero-perabilidad y en la completitud de Ley Chile, en conjunto con la Superinten-dencia de Bancos e Instituciones Finan-cieras (SBIF), se encuentra en ejecución el proyecto para la implementación de un modelo de poblamiento externo de “Ley Chile”, mediante la actualización de la normativa de la SBIF. Este modelo otorga el rol de ingreso de normas a una institución externa, en este caso la Su-perintendencia, quedando en la BCN el proceso de actualización de dichas nor-mas (por tratarse de una actividad clave y asentada en la institución), con el fin de mantener los estándares y calidad de las normas disponibles. El éxito de este modelo permitirá evaluar que se repli-que con otras instituciones y, de esta for-

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

24

Page 25: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

ma, posibilitar que Ley Chile sea la pla-taforma oficial de publicación y difusión de la normativa jurídica nacional.

Finalmente, Ley Chile ha experimen-tado un crecimiento sostenido en el tiempo, tanto de contenidos como de visitas y consultas.

Nuevos sistemas “Historia de la Ley-Labor Parlamentaria”

En agosto de 2015 se realizó el lanza-miento de los sitios web “Historia de la Ley” y “Labor Parlamentaria”, ante la pre-sencia de los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Patricio Walker y Marco Antonio Núñez, respectivamen-te. Ambos productos se sustentan en un moderno sistema de procesamiento de la información emanada desde el Poder Legislativo, con el objeto de fomentar la transparencia a través del acceso, uso y reutilización de los datos sobre la base de plataformas abiertas e interoperables, contemplando la posibilidad de compar-tir información con otros organismos y con la ciudadanía en general.

El sitio web Historia de la Ley (http://www.bcn.cl/historiadelaley) en-trega acceso en línea a la recopilación automatizada de toda la actividad desa-rrollada en el Congreso asociada a una ley en particular, permitiendo rescatar todas las modificaciones, versiones y de-bates en torno a un proyecto, desde que ingresa a tramitación legislativa hasta que finalmente es publicado como Ley de la República en el Diario Oficial.

Por su parte, Labor Parlamentaria (http://www.bcn.cl/laborparlamenta-ria) permite acceder en línea a la re-copilación automatizada de toda la actividad legislativa, fiscalizadora y de representación realizada por un parla-mentario a lo largo de su carrera como tal, y que haya sido registrada en algún medio impreso perteneciente al Poder Legislativo, tal como un diario de sesión parlamentaria, un informe de comisión, un oficio u otro documento.

Ambos sistemas permiten obtener -gra-cias al marcaje de los documentos ge-nerados en el Congreso Nacional y el ingreso de metadata especializada- dos-siers hechos a medida de las necesida-des de los usuarios. Además, los están-dares utilizados por la BCN permitirán agregar valor a los datos producidos y procesados por ambas cámaras, fomen-tando la vinculación entre el Congreso Nacional y de éste con la sociedad, a tra-vés del acceso a la información.

Apoyo al Consejo de Modernización de la Labor Legislativa

Una relevante participación cumplió la BCN en apoyo al trabajo del Consejo de Modernización de la Labor Legislativa, creado por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados. La instan-cia conformada por 13 destacados ju-ristas tuvo como misión elaborar pro-puestas para mejorar la transparencia, generar nuevos mecanismos de partici-pación ciudadana, perfeccionar la téc-nica legislativa y la calidad de la ley.

Memoria 2015

25

Page 26: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Lanzamiento de los sistemas “Historia de la Ley-Labor Parlamentaria”, de-pendientes del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

26

Page 27: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Como Secretario Ejecutivo del Consejo participó el Jefe del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales de la Biblioteca, Rodrigo Obrador, con la colaboración de otros tres abogados de la institución: Karem Orrego, Rodri-go Bermúdez y Guido Williams. Adicio-nalmente, los primeros documentos de trabajo que recibió el Consejo fueron elaborados por investigadores de la BCN y la imagen gráfica que acompaña el informe final y las actas de la instan-cia fue desarrollada por el diseñador gráfico, David Manríquez, del área de Sistemas y Servicios de Información en Red de la Biblioteca. En ese contexto, el propio Director de la BCN, Manuel Alfonso Pérez Guíñez, expuso ante los miembros del Consejo sobre el queha-cer de la institución y el aporte que rea-liza en el proceso de conformación de las leyes desde hace más de 130 años. La presentación estuvo centrada en una serie de propuestas para aportar a la labor legislativa tales como dotar de oficialidad a la base de datos Ley Chi-le; expandir el uso del modelo “XML Legislativo Akoma Ntoso” como están-dar para procesar y recuperar la infor-mación jurídico-legislativa del país, y reforzar el servicio de Asesoría Parla-mentaria. Además, el Director realizó un repaso de los hitos que han forjado a la institución, una acabada descrip-ción de los principales productos BCN, el desglose de los objetivos planteados a futuro y la entrega de estadísticas de uso de los servicios de la Biblioteca.

En prospectiva, esta participación institucional permitió consolidar a la BCN como un organismo copartícipe

en la tarea de configurar un Congreso capaz de responder a los nuevos desa-fíos del siglo XXI.

Historia Política Legislativa

En sus 203 años de vida el Congreso Na-cional ha sido un pilar fundamental de la historia de Chile, por lo que durante 2015 la Biblioteca convocó a la comuni-dad parlamentaria y ciudadanía en ge-neral a colaborar en la construcción de su trayectoria, mediante una campaña de donaciones de fotografías, cartas, discursos, folletos, panfletos, afiches, registros de audio y video, dibujos, ca-ricaturas, pinturas, material de cam-pañas electorales y partidos políticos, entre otros, para la recuperación, pre-servación, organización, actualización y difusión del patrimonio político y le-gislativo para que los parlamentarios, el mundo político y la ciudadanía co-nozcan y comprendan su sentido des-de una perspectiva histórica. Gracias a esta nueva modalidad de gestión de donaciones, se recibieron 1.885 docu-mentos correspondientes a 9 ex parla-mentarios: el ex senador Sergio Bitar Chacra y los ex diputados Gladys Ma-rín Millie, Jorge Ibáñez Vergara, Mario Palestro Rojas, Vilma Rojas Alfaro, Abe-lardo Pizarro Herrera, Virgilio Morales Vivanco, Orel Viciani Ecker y Maria An-gélica Cristi Marfil.

En la misma línea, la BCN firmó un con-venio de cooperación con la Fundación Eduardo Frei con el propósito de digi-talizar y conservar los archivos docu-

Memoria 2015

27

Page 28: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

mentales de los ex presidentes de la República y del Senado, Eduardo Frei Montalva y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, para facilitar y potenciar su acceso a investigadores y al público en gene-ral en un formato accesible gratuito y de fácil consulta. El acuerdo fue ofi-cializado por la directora ejecutiva de la fundación, Magdalena Frei Larrae-chea y por el Director de la BCN, en un acto que contó con la presencia del Presidente del Senado, Patricio Walker, y del ex mandatario Eduardo Frei Ruiz-Tagle. El convenio establece una agenda de colaboración mutua entre ambas instituciones y estipula que la primera etapa de digitalización se centrará en el archivo documental del ex Presidente Frei Montalva, y la segunda, en el archivo del ex Presi-dente Frei Ruiz-Tagle.

De igual forma, el ex diputado y se-nador, Renán Fuentealba Moena, anunció que realizará una donación a la Biblioteca del Congreso Nacio-nal, consistente en gran parte de su archivo personal, como una manera de contribuir a la historia política del país. La documentación abarca desde la época en que Fuentealba ingresó a la Falange Nacional, a mediados de los años 30, lo que será sistematizado, di-gitalizado y puesto a disposición de la ciudadanía, mediante la implementa-ción de un archivo especial, tal como lo hizo la BCN anteriormente con los documentos legados por la familia del fallecido ex ministro y ex diplomático, Alejandro Hales.

Programa Ley Fácil

La BCN ofrece a todos sus usuarios un programa de difusión de las leyes y for-mación cívica, a través de un modelo de preguntas frecuentes que aclaran, en un lenguaje sencillo y en variados formatos, los principales contenidos de diversas normas. Durante 2015 la Biblioteca gene-ró una serie de instancias y mecanismos para una mayor difusión de las leyes me-diante el Programa Ley Fácil, a saber:

▶ Actualización y aumento de la oferta de los productos de Ley Fácil, elabo-rando Guías Legales de manera si-multánea a la publicación de leyes de interés ciudadano.

▶ Colaboración con el sitio web del ca-nal “24 Horas” de TVN, para utilizar los contenidos de Ley Fácil como par-te de su pauta noticiosa.

▶ Realización de capacitaciones res-pecto de los productos BCN a 1.800 personas en las que se presentó el portal web institucional, el sistema Ley Chile y el Programa Ley Fácil.

▶ Publicación del nuevo producto “In-fografías” que ofrece un formato adi-cional para facilitar el acceso y com-prensión de la información emitida por el Congreso Nacional, en lo refe-rido a leyes de interés ciudadano.

▶ Actualización de 70 Guías Legales en formato de videos con lengua de señas.

▶ Respecto al sitio web http://www.bcn.cl/leyfacil, la lista de las 10 Guías legales más vistas el 2015 es la siguiente:

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

28

Page 29: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Guías legales más vistas

2015 2014

50.55143.687

52.76749.693

56.12151.776

70.30253.157

70.98153.171

74.79753.621

84.86669.798

87.93475.224

115.463123.939

139.180129.139

0 35.000 70.000 105.000 140.000

Licencias Médicas

Tribunales de Familia

Sueldo mínimo, sueldo base, derecho a semana corrida

Violencia Intrafamiliar

Salida de menores al extranjero

Derechos del consumidor

Indemnización por despido

Patentes municipales

Pensión alimenticia para menores

Licencia de conducir

Taller “XML Legislativo Akoma Ntoso”

En la “Sala de los Presidentes” de la Cá-mara de Diputados se desarrolló el taller sobre “XML Legislativo Akoma Ntoso”, estándar utilizado en diversos parla-mentos del mundo para el procesamien-to de la información jurídico-legislativa. La actividad estuvo dirigida a funciona-rios del Senado, la Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional, quienes pudieron conocer la experien-cia de un grupo de académicos expertos de la Universidad de Bolonia, encabeza-dos por Mónica Palmirani, líder en esta materia a nivel internacional.

El “XML Legislativo Akoma-Ntoso” tiene una serie de ventajas. Dentro de las más relevantes se encuentran las que permi-ten preservar y conservar la información en formatos útiles, facilita la interopera-bilidad entre los órganos que conforman

el Congreso y las instituciones externas, permite la reutilización de la informa-ción y es abierto a todo tipo de usuarios. Todas estas características traen como consecuencia la que probablemente pu-diera ser una de las virtudes más apre-ciadas del estándar: la transparencia de la información producida dentro de los organismos que conforman el Congreso Nacional. El Senado, la Cámara de Dipu-tados y la Biblioteca pueden facilitar la accesibilidad a la documentación, y per-mitir transformar los documentos para su publicación en línea, haciéndolos ac-cesibles en formato abierto. En ese senti-do, el desarrollo de esta capacitación fue una suma de esfuerzos entre la Secreta-ría General de la Cámara de Diputados, por medio de su Academia Parlamen-taria, y gestiones de la Dirección BCN a través del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales en conjunto con el área de Sistemas y Servicios de In-formación en Red (SISRED).

Memoria 2015

29

Page 30: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Mónica Palmirani de la Universidad de Bolonia, expone en el taller "XML Legislativo Akoma Ntoso", dirigido a funcionarios del Senado, la Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

30

Page 31: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Acceso a las leyes y el proceso legislativo

Estadísticas relevantes

31% más visitantes que en 2014 re-gistró la base de datos Ley Chile en

internet, con 12.043.366 visitas y 24.517.159 de páginas vistas. Al 31 de diciembre de 2015, esta plataforma cuenta con 296.153 textos de normas y 276.392 vinculaciones.

626.826 visitas al sitio web “Historia Política Legislativa” (http://www.bcn.cl/historiapolitica), cuyo propósito principal consiste en rescatar y poner al servicio de los ciudadanos la historia política legis-lativa chilena, con especial énfasis en la historia del Congreso Nacional, los parlamentarios y las leyes.

4.851 consultas virtuales a Ley Chile, correspondiendo un 84% a legislación nacional, un 11% a referencia general, 2% a proyectos de ley, 1% a histo-

rias de la ley y el 2% restante a otras consultas.

Memoria 2015

31

Page 32: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 33: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

PUBLICACIONES BCNEdiciones desarrolladas por la Biblioteca del Congreso Nacional como un aporte a la cultura política y a la historia legislativa nacional.

Page 34: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

“Patricio Aylwin Azócar”

don Patricio Aylwin Azócar: resulta-dos de su gobierno de ‘crecimiento con equidad’” (por María Soledad Larenas); “Los Derechos Humanos bajo el gobier-no del Presidente Patricio Aylwin Azó-car” (por Edmundo Serani); “La política exterior durante el gobierno del Presi-dente Aylwin: reinserción internacio-nal y nueva imagen del país” (por Paula Lekanda); “Crecimiento con equidad y la política social del gobierno de Patri-cio Aylwin” (por María Teresa Corvera), y “Política y legislación educacional en el gobierno del Presidente Patricio Aylwin (1990-1994)” (por Luis Castro).

Libro dedicado a la figura y la labor del ex Primer Mandatario, y que forma par-te de la serie “Presidentes” que la BCN desarrolla desde 2008 para destacar a políticos que fueron presidentes de la República y que además ocuparon el cargo de Presidente del Senado o Pre-sidente de la Cámara de Diputados. De esta manera, este título se suma a las anteriores publicaciones sobre Salvador Allende Gossens, Arturo Alessandri Pal-ma y Eduardo Frei Montalva.

Esta cuarta edición de la serie fue de-sarrollada por encargo del actual Pre-sidente del Senado, Patricio Walker Prieto, y recorre la trayectoria política legislativa de Patricio Aylwin desde sus orígenes familiares hasta su labor como senador y mandatario en un momento importante para el país.

La obra está conformada por nueve textos que abordan de manera integral el legado y la obra del ex mandatario. Estos llevan por título “Patricio Aylwin: semblanza, pensamiento y trayectoria política” (escrito por Juan Guillermo Prado); “Trabajo Legislativo del Sena-dor Patricio Aylwin” (por Rodrigo Obra-dor); “Fortiter in re, suaviter in modo: Trayectoria político-parlamentaria de Patricio Aylwin Azócar (1965-1973)” (por Felipe Rivera); “Patricio Aylwin Azócar 1970-1990” (por David Vásquez); “Aspectos económicos del gobierno de

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

34

Page 35: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Memoria 2015

35

Page 36: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

36

Page 37: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

“Violencia sexual contra la infancia”

Iniciativa impulsada por el Presidente del Senado, Patricio Walker, con el apo-yo de la BCN, institución que coordinó y editó esta publicación que busca re-levar en seis capítulos cómo nuestro país ha progresado legislativamente en el tratamiento y erradicación de la vio-lencia sexual contra la infancia y de qué manera el Congreso Nacional puede se-guir aportando en este ámbito.

Junto con la publicación impresa fue lanzado un “micrositio web” alojado en el portal BCN, que complementa los contenidos del libro con videos informativos, documentos de interés y bibliografía relacionada. Este sitio tiene además una versión para teléfo-nos móviles, a la que se puede acceder desde el código QR incorporado en la solapa del libro impreso.

Por parte de la BCN, actuaron como coordinadoras de la publicación, Blanca Bórquez y María Teresa Corve-ra. Mientras que como co-autores par-ticiparon María Pilar Lampert, Lauta-ro Muñoz, Christine Weidenslaufer y Paola Truffello.

Cabe destacar, además, que esta publi-cación representa un verdadero hito en la historia de las publicaciones BCN, pues se trata del primer libro cuya con-cepción, coordinación, preparación, in-vestigación, edición, así como su foto-grafía y diseño, se realizaron al interior de la institución, todo esto complemen-tado con una novedosa herramienta de información como es la versión web y para dispositivos móviles.

Memoria 2015

37

Page 38: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 39: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

FORMACIÓN CÍVICALa Biblioteca del Congreso Nacional, en el marco de su Visión institucional, orienta su quehacer para constituirse como el principal referente de información y conocimiento relevante, confiable y políticamente neutral, y conforme a su Misión institucional, contribuye a la vinculación del Congreso con la ciudadanía.

Page 40: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

que contribuyan a la información, dis-cusión y análisis de los temas constitu-cionales, y en tercer lugar, el marcaje, recuperación y disponibilidad de los do-cumentos de los cabildos y los procesos posteriores a lo largo de Chile.

Torneo Delibera

Esta competencia interescolar que busca formar a los estudiantes secun-darios en la actividad legislativa, se ha convertido en la principal actividad del Programa de Formación Cívica de la Biblioteca del Congreso Nacional. Para su séptima versión, el Torneo Delibe-ra fue lanzado junto a un reglamento ajustado y un sitio web remozado, ade-más de ampliar su convocatoria a es-tudiantes de Séptimo y Octavo Básico y permitiendo la inscripción de más de un equipo por colegio. Todo lo anterior en respuesta al mandato de las autori-dades del Congreso Nacional para darle un nuevo impulso a Delibera, para que más jóvenes pudieran vivir la experien-cia de ser parlamentarios, aprendiendo a identificar los problemas sociales que los afectan y elaborando soluciones a través de la investigación, la reflexión y la deliberación.

En su versión 2015, el Torneo Delibera aumentó en un 30% el nivel de partici-pación con un total de 1.240 estudiantes inscritos en todo el país, colaborando de esta manera al fortalecimiento de la de-mocracia y la participación ciudadana,

Apoyo al Proceso Constituyente

En virtud a su amplia experiencia en la generación de información, conoci-miento, y demostrado profesionalismo de sus funcionarios que apoyan perma-nentemente las funciones de los parla-mentarios, la BCN recibió el mandato de la Honorable Comisión de Bibliote-ca del Congreso Nacional para colabo-rar con el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio Secretaría General de la Pre-sidencia, en la formación cívica ciu-dadana, el suministro de información y la gestión de documentación que se genere con ocasión del Proceso Cons-tituyente anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet.

Con la firma de un convenio de cola-boración firmado por el Presidente del Senado, Patricio Walker; el Primer Vice-presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Vallespín; el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Ey-zaguirre, además de los secretarios ge-nerales de ambas cámaras legislativas y el Director de la BCN, el acuerdo fijó la colaboración de la Biblioteca en tres ámbitos: la capacitación de los “Facilita-dores” para la gestión de la información necesaria para el desarrollo de su labor y para el conocimiento de los conteni-dos de formación cívica generados por la BCN, vinculados al Proceso Consti-tuyente; la colaboración a la campaña de educación cívica-constitucional, a través de un portal web y de productos

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

40

Page 41: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Equipo ganador del Torneo Delibera 2015: Colegio Alemán de Punta Arenas. Reciben el premio de parte del Presidente del Senado, Patricio Walker, y los parlamentarios de la zona, la senadora Carolina Goic y los diputados Juan Morano y Gabriel Boric.

Memoria 2015

41

Page 42: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

y abriendo nuevos espacios educativos y de vinculación entre la ciudadanía y el Poder Legislativo. En ese contexto y adicionalmente al patrocinio que cada año le otorga el Ministerio de Educa-ción a esta iniciativa, durante 2015 también se contó con el patrocinio de la UNICEF, lo que permitió enmarcar la competencia en la conmemoración de los 25 años desde que se ratificara en Chile la Convención de Derechos del Niño (CDN).

Ganadores Torneo Delibera 2015

■ 1er lugar : Colegio Alemán de Punta Arenas, Región de Magallanes Iniciativa : “Ley de protección integral de la familia”

■ 2do lugar : Colegio Santa Cruz de Temuco, Región de la Araucanía

Iniciativa : “Ley de preservación de las semillas nativas”

■ 3er lugar : Colegio San Cristóbal de Talcahuano, Región del Biobío Iniciativa : “Ley de construcción en zonas de riesgo”

Así también ha sido creciente el interés y compromiso de los parlamentarios por acompañar y apoyar a los equipos de sus regiones y distritos en las distintas ins-tancias del torneo, siendo el corolario de esta fructífera vinculación el que por primera vez desde la creación del tor-neo, la iniciativa ganadora fue presenta-da como moción para su trámite en el Congreso Nacional.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

42

Page 43: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Final nacional Torneo Delibera 2015

Memoria 2015

43

Page 44: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

44

Page 45: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

En el acceso al Congreso Nacional en Valparaíso la BCN presentó la muestra “Breve Historia del Congreso Nacional de Chile”, la que a través de 20 paneles explicó los hitos más destacados de uno de los parlamentos más antiguos del mundo.

Memoria 2015

45

Page 46: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 47: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

APOYO A LA VINCULACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL CON LA SOCIEDADUno de los objetivos estratégicos de la BCN es fomentar la vinculación del Poder Legislativo con la Sociedad, acercando a la ciudadanía al conocimiento de las facultades y funcionamiento del Congreso y de la legislación nacional, en coordinación con la Cámara de Diputados y el Senado, y promoviendo instancias para el diálogo y la reflexión entre los parlamentarios y la sociedad civil. Así es como durante 2015 la BCN organizó y apoyó la ejecución de 385 actividades y eventos, tanto internos, externos como en apoyo a otras instituciones.

Page 48: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Ciclo de Debates sobre Agenda Legislativa Infancia y Adolescencia

La Biblioteca del Congreso Nacional, junto a UNICEF y el Centro de Exten-sión del Senado, con el patrocinio del Senado y la Cámara de Diputados, realizó durante 2015 el Ciclo de Deba-tes sobre Agenda Legislativa Infancia y Adolescencia, focalizado en mate-rias consideradas prioritarias para la agenda legislativa en materia de in-fancia, especialmente aquellas que se encuentran en una etapa pre-legisla-tiva avanzada. Entre tales iniciativas destacan el proyecto de ley que busca crear un Sistema de Garantías a los De-rechos de la Infancia y la Adolescen-cia; el Defensor del Niño; la reforma a la Ley 20.084 -penal de adolescentes- y la creación del Servicio Penal de Ado-lescentes; la modificación a la Ley de Tribunales de Familia N° 19.968 -me-didas de protección- y la creación del Servicio Nacional de Protección a los Derechos de la Infancia.

La actividad contempló el desarrollo de debates con la presentación de ac-tores del Poder Ejecutivo, dando cuen-ta de los avances, desafíos, expectati-vas y necesidades para la concreción de dicha política pública en concor-dancia con los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Frente a dichas presentaciones se realizó una ronda de comentarios de parte de parlamen-tarios vinculados al tema, dirigentes de la sociedad civil, académicos ex-pertos y representantes de UNICEF.

Todo lo anterior nutrido finalmente con un debate general para levantar conclusiones y recomendaciones.

Seminario sobre Prospectiva y Estrategia

“Panorama actual de la Prospectiva en Chile y el mundo” se denominó el semi-nario realizado en la sede del Congreso Nacional en Santiago y que fue organi-zado en conjunto por la BCN y el Conse-jo Chileno de Prospectiva y Estrategia, con el objetivo de dar a conocer el es-tado del arte de los estudios de futuro, tanto a nivel nacional como internacio-nal, junto con dar una mirada a las prin-cipales tendencias mundiales. Durante el encuentro -que contó con el patroci-nio del Senado, a través del Centro de Extensión del Senado; y de la Cámara de Diputados, a través de la Academia Par-lamentaria- expusieron el ex ministro y ex senador Sergio Bitar; Paola Aceituno, directora de Prospectiva Chile; Jorge Máttar-Márquez, director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Plani-ficación Económica y Social ILPES-CE-PAL, y Pedro Ulloa, especialista en Pros-pectiva y Desarrollo Regional

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

48

Page 49: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

150 años del Código de Comercio

En el Salón de Honor del Congreso Na-cional en Santiago, se realizó el evento “Los 150 años del Código de Comercio: pasado, presente y futuro de la codifi-cación mercantil”, organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y patrocinado por la BCN para conme-morar el sesquicentenario de la pro-mulgación del Código de Comercio de Chile (23 de noviembre de 1865). Du-rante el encuentro se valoró de forma especial la labor realizada por la Bi-blioteca del Congreso Nacional para la elaboración de un sitio web que contie-ne los textos que tienen que ver con la historia de este Código y también los manuscritos de José Gabriel Ocampo, destacado abogado, codificador y ju-rista encomendado por el Gobierno de Manuel Montt en 1852 “para que forma-se un Código de Comercio”, lo que re-cién se concretaría más de una década después. El Código de Comercio (1865) como el Código Civil (1855) constituyen un pilar fundamental de nuestra orga-nización jurídica.

Presentación del libro “La ciudad que queremos”

En enero de 2015, en la sala de lectura de la BCN en Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro “La ciudad que queremos”, en un acto encabezado por el entonces presidente de la Cámara de

Diputados, Aldo Cornejo. La publica-ción recoge los contenidos expuestos en el seminario del mismo nombre, cuyo objetivo principal fue conocer el estado actual de la discusión que ha provocado la Política Nacional de De-sarrollo Urbano y escuchar la opinión de expertos nacionales sobre los conte-nidos de ésta y los desafíos que plantea en el ámbito legislativo.

Tanto el seminario como la publica-ción del libro surgieron por iniciativa del propio diputado Cornejo, quien propuso la realización en conjunto con la Biblioteca del Congreso Nacio-nal de ambos eventos, incluida la edi-ción de la obra que estuvo a cargo de Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de dicha ciudad.

Memoria 2015

49

Page 50: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Participantes del “Ciclo de Debates sobre Agenda Legislativa Infancia y Adolescencia”: Jaime Gajardo, del Ministerio de Desarrollo So-cial; Juan Carlos Valdivia, del Consejo Nacional de la Infancia; Paola Trufello, abogada de la Sección Asesoría Técnica Parlamentaria de la BCN, y Anuar Quesille, de la UNICEF Chile.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

50

Page 51: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Apoyo a la vinculación del Congreso con la sociedad

Estadísticas relevantes

34 actividades de vinculación en las que participaron 9.545 personas, en even-

tos tales como: Tertulias con Exper-tos; Día del Patrimonio Cultural; actividades y visitas de delegacio-nes nacionales e internacionales; provisión de espacios y servicios

para actividades del Senado y la Cámara de Diputados; lanzamiento de

libros, y otras actividades de apoyo.

5 mesas de Análisis para trabajar junto a expertos y académicos temas del acontecer legislativo nacional, donde se discutieron los siguientes temas: “Financiamiento de la Política Chilena”; ”Figura del Defensor de la Infancia”; “Reforma al Sistema de Defensa de la Libre Competencia”; “Modificaciones a la Ley de Isapres”, y “Ley de Voto de Chilenos en el Exterior”.

Memoria 2015

51

Page 52: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 53: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

ACCESO A FUENTES Y SERVICIOS BIBLIOGRÁFICOS

Gestión, acceso y recuperación de información desde las colecciones que posee la BCN, en diversos soportes.

Page 54: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Incorporación de la BCN a la “World Digital Library”

La Biblioteca del Congreso Nacional se incorporó como socio contribuyente al proyecto cooperativo “World Digital Library”, creado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2007 y que reúne en un único sitio web docu-mentos tan únicos como valiosos.

Junto a UNESCO, instituciones educa-tivas, culturales y bibliotecas de diver-sos países del mundo, la Biblioteca del Congreso estadounidense ha logrado aglutinar en www.wdl.org más de 500 mil imágenes y 10.000 documentos -en-tre los que se cuentan libros, revistas, manuscritos, mapas, grabados, fotogra-fías, películas y grabaciones sonoras- que relatan la historia de las culturas del mundo. Dicho sitio está dirigido a los usuarios en general y de forma gra-tuita presenta cada documento en su idioma original, operando actualmente en árabe, chino, inglés, francés, portu-gués, ruso y español.

De esta forma la BCN se suma a más de 200 socios comprometidos con la colec-ción y conservación del contenido cul-tural e histórico del mundo.

El presidente de la Cámara de Diputa-dos, Marco Antonio Núñez, fue el en-cargado de firmar en Washington el convenio que formaliza el ingreso de la BCN a la iniciativa, acuerdo que poste-

riormente fue refrendado por el titular del Senado, Patricio Walker, y por el Di-rector de la BCN.

Taller conjunto con Biblioteca Nacional

Como una manera de potenciar los vín-culos entre la Biblioteca del Congreso Nacional y la Biblioteca Nacional, y en concordancia con el convenio de cola-boración existente entre ambas institu-ciones, los días 17 y 18 de diciembre de 2015 se llevó a cabo un taller de capa-citación organizado en conjunto y que estuvo enfocado en el uso del estándar de catalogación RDA (Resource Des-cription and Access).

La actividad congregó a profesionales de las dos bibliotecas, quienes compar-tieron una primera jornada teórica en la Sala de Lectura de la Cámara de Diputa-dos en Santiago, donde expusieron las bibliotecarias del Departamento de Pro-ducción de Recursos de Información, Alejandra Muñoz, jefa de la Sección De-sarrollo de Colecciones, y Ángela Quiroz del Área de Recursos Digitales.

La segunda parte del taller tuvo un ca-rácter práctico y se realizó el viernes en el Salón Bicentenario de la Bibliote-ca Nacional, donde se llevaron a cabo una serie de ejercicios demostrativos de aplicación del estándar RDA.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

54

Page 55: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Intercambio de experiencias con SALALM

Con el propósito de conversar respecto a las adquisiciones bibliográficas sobre Latinoamérica y el Caribe y para cono-cer más sobre la labor de la BCN y di-versos proyectos, una representación de “The Seminar on the Acquisition of Latin American Library Materials” (SA-LALM), se reunió con una delegación de la Biblioteca, accediendo a la invitación que les extendiera la Jefa del Departa-mento de Producción de Recursos de Información e integrante de SALALM, Claudia Cuevas.

El grupo -encabezado por la Presiden-ta de SALALM, Paloma Celis-Carba-jal, quien además está a cargo de la Ibero-American Studies Collection de la Universidad de Wisconsin- sostuvo una fructífera reunión de trabajo con la delegación BCN, encabezada por el Director Adjunto, Felipe Vicencio, e in-tegrada por Marcela Cáceres, encargada del Área de Relaciones Internacionales; Alejandra Muñoz, Jefa de la Sección De-sarrollo de Colecciones; María Angéli-ca Fuentes, Coordinadora de Recursos Digitales; Paula Lekanda, Encargada del Programa Latinoamericano; Paola Santibáñez, Encargada del Programa de Inclusión; y Allen Guerra, Coordinador de la Sección Ley Chile. Asistieron ade-más, todos los bibliotecarios del Depar-tamento de Producción.

Por su parte, la comitiva de SALALM la completaron Jennifer Osorio, Jefa del Departamento de Bibliotecarios de la

Universidad de California; Alison Hic-kes, Bibliotecaria responsable de la Co-lección de Literatura, Cultura y Lenguas Romances de la Universidad de Colora-do; Marisol Ramos, Bibliotecaria res-ponsable de las Colecciones de Cultura Hispánica de la Universidad de Connec-ticut; Melissa Gasparotto, Bibliotecaria responsable de Estudios Latinoamerica-nos de la Biblioteca de la Universidad de New Jersey; Luis González, Bibliotecario responsable de Estudios Latinoamerica-nos, Ibéricos, y Chicano-Portoriqueños de la Universidad de Indiana; y Miguel Valladares-Llata, Bibliotecario respon-sable de Estudios Ibéricos y Latinoame-ricanos de la Universidad de Virginia.

Tras conocer más sobre la forma en la que nuestra Biblioteca realiza sus ad-quisiciones y respecto a una serie de proyectos y programas de la Institución como Ley Chile, el Observatorio Lati-noamericano y el Programa de Inclu-sión, ambas comitivas intercambiaron contactos para comenzar a trazar las lí-neas de acción.

SALALM es una asociación fundada en 1956 -compuesta por bibliotecarios, aca-démicos, y estudiantes interesados- que tiene como principales objetivos desa-rrollar colecciones Latinoamericanas y del Caribe en apoyo a la investigación académica, promover la cooperación de servicios bibliotecarios, investigar la problemática de selección y adquisición de materiales bibliográficos publicados en América Latina y el Caribe y suminis-trar materiales bibliográficos a los gru-pos de habla española y portuguesa en Estados Unidos.

Memoria 2015

55

Page 56: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

"Taller de capacitación conjunto entre la BCN y la Biblioteca Nacional sobre el uso del estándar de catalogación RDA."

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

56

Page 57: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Donaciones de material bibliográfico

Donaciones Material Bibliográfico 2015

N° Fecha Donación aNº libros, textos escolares, revistas

Vinculación con parlamentarios

Senadores Diputados1 12-Ene-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 172 9-Ene-15 Centro Penitenciario Femenino 3153 9-Feb-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 184 16-Feb-15 Subsecretaría de Telecomunicaciones 1655 9-Mar-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 166 10-Abr-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 167 29-Abr-15 Colegio rural 87 Felipe Letelier8 10-Abr-15 Centro Penitenciario Femenino 364 9 13-Abr-15 Biblioteca Hospital Roberto del Río 29710 17-Abr-15 Subsecretaría de Telecomunicaciones 87

11 24-Abr-15 Ayuda a Biblioteca Pública 094 Federico Varela de Chañaral (R. Millán) 350

12 6-May-15 Escuela rural La Tapera, Región de Aysén 95 Iván Fuentes13 15-May-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 1614 9-Jun-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 1615 2-Jul-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 1816 10-Ago-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 1717 8-Sep-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 1618 12-Oct-16 Biblioteca Gendarmería de Chile 2219 19-Nov-15 Centro  Penitenciario Femenino 10220 9-Nov-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 2121 10-Dic-15 Biblioteca Gendarmería de Chile 3522 10-Dic-15 SUBTEL 19523 22-Dic-15 Centro  Penitenciario Femenino 295

24 23-Dic-15 Jardín Infantil, Sargento Candelaria de La Pincoya, Fundación Integra 305

25 29-Dic-15 Libro Amigo del Hospital Félix Bulnes 153Total publicaciones donadas: 3.038

Fuente: Desarrollo de Colecciones, Departamento de Producción de Recursos de Información

La BCN realiza, a nombre de los señores par-lamentarios, donaciones de material biblio-gráfico a escuelas e instituciones públicas. Dichas donaciones corresponden a material que no se encuentra comprendido dentro del alcance de la Política de Desarrollo de Colecciones de la Institución. El siguiente es el listado de dichas donaciones correspon-diente al año 2015:

Memoria 2015

57

Page 58: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Estadísticas relevantesFuentes y servicios bibliográficos

Se adquirieron 1.448 nuevos ejemplares, de los cuales: un 57% provino de distintas insti-tuciones -especialmente de la Biblioteca Nacional- y un 43% por concepto de compras.

16.237 préstamos de la colec-ción BCN, equivalentes a un 3% más que el año 2014.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

58

Page 59: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

“Sala de lectura. Sede Compañía, Santiago.”

Memoria 2015

59

Page 60: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 61: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

RELACIONES INTERNACIONALESLa BCN busca consolidar su vinculación internacional con el objetivo de contar con relaciones de cooperación, intercambio y colaboración desarrolladas con organismos, instituciones y personas de otros países, afines a su quehacer de acompañamiento a la labor parlamentaria, difusión de las leyes y resguardo del patrimonio político legislativo.

Page 62: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

En octubre de 2015 fue oficializada la creación del “Comité IFLA” de la Biblio-teca del Congreso Nacional, instancia que tendrá carácter permanente y es-tará a cargo de consolidar una partici-pación activa y coordinada de la BCN en todas las instancias de la Federa-ción Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA, por su sigla en inglés), además de informar periódicamente las novedades sobre los diferentes Comités Permanentes (Standing Committee) de dicha organi-zación en los que la BCN está presente. El Comité estará conformado por el Di-rector/a de la Biblioteca; el/la encarga-da de la Unidad de Relaciones Interna-cionales; el/la jefe/a del Departamento de Producción de Recursos de Informa-ción, y los funcionarios BCN que for-man parte de alguno de los Standing Committee de IFLA.

En la misma línea, la Biblioteca del Congreso Nacional estuvo presente en la 81a Conferencia General y Asamblea de IFLA en Ciudad del Cabo (Sudáfri-ca), representada por una delegación a cargo del jefe del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales, Rodrigo Obrador, en representación del Director, junto a la encargada de Relaciones Internacionales de la BCN, Marcela Cáceres, y cinco profesiona-les que postularon sus ponencias al evento: Allen Guerra, Natacha Bonnal,

Conformación del Comité IFLA

Denisse Espinace, Paola Santibáñez y Francisco Mardones.

Convenio con el Parlamento Andino

Con el propósito de fortalecer su Cen-tro de Documentación Andina y el ac-ceso de los ciudadanos a la bibliogra-fía sobre temas especializados de la Región, de la mano de la experiencia de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el Parlamento Andino (PA) suscribió un convenio de cooperación con la que califican como “la biblio-teca más importante de Parlamentos en América Latina”. El documento fue firmado en la Sesión Plenaria –frente a todos los parlamentarios integrantes del Parlamento Andino- por el Direc-tor de la BCN; por el Presidente del PA, el senador colombiano Luis Fernando Duque García, y por el Secretario Ge-neral del mismo organismo, Eduardo Chiliquinga Mazón. Estuvieron pre-sentes en la firma de este convenio el Vicepresidente de la Cámara de Dipu-tados de Chile, Patricio Vallespín, jun-to con los diputados Fernando Meza, Romilio Gutiérrez, Tucapel Jiménez y el Secretario General de dicha Corpo-ración, Miguel Landeros.

El acuerdo, que se firmó en el contex-to del ingreso de Chile como nuevo miembro pleno del organismo supra-nacional, contempla el compromiso

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

62

Page 63: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

por parte de la BCN de apoyar técni-camente al Parlamento Andino en la implementación de una Red Interpar-lamentaria de Información Legislati-va; cooperación técnica y académica e intercambio de información especiali-zada entre las partes; acceso conjunto a las bases de datos, y realización con-junta de estudios, proyectos y análisis técnicos en temas afines.

Convenio con el Instituto Belisario Domínguez del Senado de México

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y el Instituto Belisario Domín-guez (IBD) del Senado de la República de México, firmaron un convenio de cooperación con el propósito de elabo-rar proyectos conjuntos de investiga-ción y análisis en materias vinculadas con la actividad legislativa, dirigidas a parlamentarios y ciudadanos en ge-neral. La ceremonia de formalización del acuerdo -realizada en la Presiden-cia del Senado de la República de Mé-xico- fue encabezada por el senador mexicano Fernando Herrera Ávila, presidente del IBD; y por el director de la BCN, Manuel Alfonso Pérez Guí-ñez, quienes resaltaron la importancia del nuevo mecanismo. Ambos detalla-ron además que el convenio permiti-rá intercambiar información sobre temáticas afines, facilitar la consulta de sus materiales bibliográficos y ba-

ses de datos, asesorar y capacitar en el desarrollo de sistemas informáticos en materia legislativa, colaborar en la investigación y formación sobre el presente y futuro de la institución par-lamentaria, difundir el resultado de las investigaciones, estudios y análisis desarrollados por las partes y celebrar conferencias, cursos y otras activida-des para formar y capacitar, en el ám-bito de la actividad parlamentaria, a sus respectivos profesionales.

Participación en encuentro “Motores para el Cambio”

En octubre de 2015, la BCN, representa-da por su Director, participó en Buenos Aires del encuentro “Motores para el Cambio: Primer Encuentro Iberoameri-cano Sobre Derecho de Autor y Tratado de Marrakech”, organizado por IFLA y la Biblioteca del Congreso de Argentina. En la convención, representantes de 19 bibliotecas nacionales de América La-tina y el Caribe debatieron en torno a ambos temas, poniendo especial énfasis en el establecimiento de limitaciones relativas al derecho de reproducción, distribución y puesta a disposición del público en las legislaciones nacionales de derecho de autor, con el objetivo de facilitar la disponibilidad de obras en formato accesible. Además, en el evento se abordó en profundidad la necesidad de adecuar las normativas locales para satisfacer los requerimientos de las bi-

Memoria 2015

63

Page 64: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

bliotecas en un ambiente digital y -tal como señala el título del encuentro- la urgencia de promover en los países lati-noamericanos el Tratado de Marrakech, que otorga excepciones en el derecho de autor para beneficiar a las personas con discapacidad visual o con dificultades para acceder al texto impreso.

Convenio con la Biblioteca del Congreso de la Nación (Argentina)

En el contexto de su visita a Argenti-na el Director de la BCN firmó, junto a Alejandro César Santa, Director Coor-dinador General de la Biblioteca del Congreso de la Nación de la Republica Argentina, un convenio de asistencia y cooperación entre ambas instituciones. Dicho acuerdo estipula el comienzo de una relación de colaboración recíproca a fin de promover intercambios de re-cursos humanos que complementen el conocimiento, realización de estudios, investigaciones y actividades de desa-rrollo y fomento de tareas conjunto.

Apoyo en encuentros parlamentarios internacionales

Una destacada labor de asesoría cum-plió la BCN tanto en el “Encuentro de la Red Parlamentaria Interamericana

Pro-transparencia, Acceso a la Infor-mación Pública y Probidad” como en el “II Encuentro Interamericano de Presi-dentes de los Poderes Legislativos, Par-lamentos de Integración y Foros Parla-mentarios”, ambos realizados los días 6 y 7 de agosto en el Congreso Nacional de Chile, sede Santiago. En el primer caso y como parte de su rol asesor al Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional, la BCN apoyó con asesoría y con la elaboración de una memoria con los acuerdos adoptados en el encuentro. En la segunda activi-dad, en tanto, la Biblioteca colaboró con la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) en su desarrollo y en la elaboración de su Acuerdo Final.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

64

Page 65: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Al centro, Luis Sabatinni, arquitecto de la Biblioteca del Congreso de la República Argentina, quien visitó el proyecto “BCN Catedral” junto a la encargada de Relaciones Internacionales de la BCN, Marcela Cáceres, y el arquitecto coordinador del proyecto, David Santana.

Memoria 2015

65

Page 66: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

El secretario general del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Mazón, vi-sitó la BCN con el objetivo de conocer más a fondo la labor de la Biblioteca, con miras a la apertura de un centro de documentación para la comunidad parlamentaria en la instancia multilateral que representa. En la foto, junto a Verónica Barrios, coordinadora del área Gobierno, Defensa y Relaciones In-ternacionales de la Sección Asesoría Técnica Parlamentaria, y Rodrigo Bermú-dez, jefe de la Sección Difusión de Contenidos Legislativos.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

66

Page 67: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Visitas internacionalesDurante 2015 la Biblioteca del Congreso Nacional reci-bió las visitas de:

■ Sr. Mariano Pagliettini, de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional y Modernización Le-gislativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

■ Secretario General del Parlamento Andino, Sr. Eduardo Chiliquinga.

■ Diputados de la Asamblea Nacional de Cuba, Srta. Dayana Fundora y el Sr. José Luis Toledo.

■ Sr. Miguel Schloss, de la fundación GLIN (Global Legal Information Network).

■ Sr. Horacio Sabbatini, del Departamento de Planea-ción y Adecuación de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Argentina).

Memoria 2015

67

Page 68: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 69: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

GESTIÓN INSTITUCIONALLa Biblioteca del Congreso Nacional se preocupa permanentemente del modelamiento y rediseño de sus procesos y del control de gestión efectivo de los indicadores críticos de desempeño, tanto desde la perspectiva financiera como no financiera.

Page 70: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Convenio de Desempeño Colectivo

Con un cumplimiento de 100% de los 30 proyectos (y sus metas asociadas), señala-dos en el Convenio de Desempeño Colec-tivo suscrito para 2015, la BCN consiguió avances, innovaciones o mejoras en la gestión, alineados con los Objetivos Es-tratégicos de la institución (conforme a lo dispuesto en la Ley 19.553 modificada por las Leyes Nº 19.882 y N° 20.212). Por otra parte, también se cumplió con el 100% en cuatro proyectos de eficiencia institu-cional, enmarcados en el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 19.553 y modificada por la Ley Nº 20.212.

Readecuación de la estructura orgánica de la BCN

El Director de la BCN convocó a los jefes de Departamentos de la institución y, a través de ellos a todo el personal, a im-pulsar un proceso de reflexión que per-mitió levantar una propuesta de reade-cuación de la planta funcionaria de la BCN, acorde a los desafíos planteados por el Plan Estratégico 2014-2020. Uno de los principales objetivos de esta ini-ciativa es la integración a la estructura organizacional de los grupos de trabajo que hoy no están considerados en ella, así como establecer definiciones de car-gos y/o la creación de otros.

Para la elaboración del documento que será sometida a la consideración y apro-bación de la Honorable Comisión de Biblioteca, se conformó una comisión ad-hoc que se dedicó a recabar informa-ción y estudiar la documentación dis-ponible como antecedente para la dis-cusión. Esta instancia estuvo integrada por representantes de la Dirección y de las asociaciones gremiales de la BCN, en forma paritaria, y tras 20 sesiones de trabajo consensuó el texto que contem-pla tanto un diagnóstico de la situación actual de la BCN, como una propuesta de modificación de las normas de rango superior que la regulan.

Política de la Calidad

En concordancia con los Valores, Mi-sión y Visión de la BCN, la Dirección ha reafirmado el compromiso institu-cional por trabajar eficazmente en el apoyo y asistencia a la labor parlamen-taria, luego de revisar y validar la nue-va versión de la Política de la Calidad. Tras una revisión realizada en conjunto con el Director Adjunto, Felipe Vicen-cio Eyzaguirre, y de acuerdo a la norma ISO 9001:2008, se reafirmó el objetivo de la Biblioteca de fortalecer el sistema democrático y legislativo del país, com-prometiéndose, entre otros puntos, a proporcionar un servicio equitativo, transparente, eficaz y oportuno, y ase-gurar un sistema de gestión de la cali-dad integrado, controlado y en revisión y mejora continua de sus procesos. En-tre las novedades que se han añadido a

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

70

Page 71: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Memoria 2015

71

Page 72: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

esta nueva versión de la Política de la Calidad se encuentra el compromiso, como institución, de asegurar y/o con-tribuir a una biblioteca inclusiva, libre de barreras y accesible a todas las per-sonas sin distinciones arbitrarias. Ade-más, entre los compromisos que la BCN acuerda en el documento, se encuen-tran generar un ambiente de trabajo de respeto interpersonal que promueva la innovación y el desarrollo funcionario en un ambiente digno, junto con la me-jora continua de los procesos y produc-tos de la Institución, entre otros.

En la misma línea, a fines de noviem-bre de 2015 se realizó la auditoria anual de seguimiento de la certificación ISO 9001:2008 al Sistema de Gestión de la Calidad de la Biblioteca, cuyo alcance es la base de datos “Ley Chile” -que incluye los procesos de ingreso y actualización de normas, integración de información jurídica y servicio de respuestas a con-sultas de usuarios ciudadanos- y los procesos de formulación y seguimiento de metas colectivas para los funciona-rios de la Biblioteca del Congreso Nacio-nal. Dicha verificación fue realizada por la empresa ICONTEC con el objetivo de determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de sistema de gestión; evaluar su capa-cidad para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios; determinar la eficaz implementación y mantenimiento del sistema de gestión, e identificar oportunidades de mejora en el sistema de gestión.

El informe concluyó en la recomenda-ción de mantener la certificación para

los procesos mencionados, argumentan-do que el sistema de gestión BCN se en-cuentra conforme con las disposiciones planificadas, los requisitos de la norma auditada, los requisitos del sistema de gestión establecidos por la organiza-ción, y que éste ha sido implementado y se mantiene de manera eficaz, propor-cionando información a la Dirección so-bre los resultados de las auditorías.

Beneficios para el personal

A partir del 1 de septiembre de 2015 en-tró en vigencia el “Seguro BCN”, un nue-vo beneficio para el personal de planta y contrata que incluye un Seguro Colectivo de Vida, un Seguro Complementario de Salud y un Seguro Catastrófico, sin nin-gún costo para los funcionarios, y por primera vez, extensivo para las cargas familiares. El Director de la Biblioteca calificó este beneficio como “el más im-portante que han recibido nuestros fun-cionarios en los últimos 25 años”, desta-cando las gestiones que durante muchos años realizaron diversos equipos de tra-bajo, profesionales y las asociaciones gremiales de la BCN para obtenerlo.

Por otro lado, producto de la ley 20.716 (Incentivo al retiro para los funcionarios del Congreso Nacional), se acogieron al beneficio 27 funcionarios de la BCN; dentro de ellos, 21 se retiraron el año 2014 y seis en marzo del año 2015.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

72

Page 73: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Ejecución presupuestaria

Tabla N° 4.- Ejecución presupuestaria BCN 2015

Subtitulo Gastos Presupuesto Devengado al 31 diciembre

Saldo al 31 diciembre no ejecutado

Ejecución a diciembre

21 Gastos de Personal 9.190.681.000 9.072.216.733 118.464.267 98,71%

22 Bienes y Servicios de consumo 1.665.660.000 1.416.726.181 248.933.819 85,05%

23 Prestaciones de Seguridad Social 493.399.000 493.399.270 -270 100,00%

24 Transferencias co-rrientes 120.276.000 108.728.276 11.547.724 90,40%

29 Inversión 544.707.000 414.019.774 130.687.226 76,01%

31 Iniciativas de Inver-sión 130.097.000 64.401.800 65.695.200 49,50%

34 Servicio de la Deuda 176.915.000 176.914.236 764 100,00%35 Saldo final de Caja

Totales 12.321.735.000 11.746.406.270 575.328.730 95,33%

La ejecución presupuestaria del 2015 fue de un 95,33% tal y como se observa en la siguiente tabla que muestra el des-glose del mismo:

Memoria 2015

73

Page 74: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Tráfico de sitios web BCN

Web BCN (dominios vigentes) URL Visitas 2015

Ley Chile1 www.bcn.cl/leychile 12.043.366

Portal Corporativo2 www.bcn.cl 5.645.255 Catálogo BCN www.bcn.cl/catalogo 474.095 Historia Política Legislativa http://historiapolitica.bcn.cl 626.825 Reportes Comunales http://reportescomunales.bcn.cl 352.049 Sistema Integral de Información Territorial www.bcn.cl/siit 620.089 Boletín Legislativo3 www.bcn.cl/boletínlegislativo 144.874 Delibera www.bcn.cl/delibera 40.295 Portal Parlamentario http://parlamenatrio.bcn.cl 18.571 BCN Transparente http://transparencia.bcn.cl 17.537 Wiki Asia Pacífico http://wikiasiapacifico.bcn.cl 6.039 Llévatelo http://llevatelo.bcn.cl 9.100 Noticias BCN http://noticias.bcn.cl 16.513 Datos BCN http://datos.bcn.cl 11.581 Bicentenario (sitio conmemorativo) http://bicentenario.bcn.cl 696 Archivo Hales http://archivohales.bcn.cl 3.842 Informativo (boletín) http://informativo.bcn.cl 108 Labor Parlamentaria www.bcn.cl/laborparlamentaria 8.625 Historia de la Ley www.bcn.cl/historiadelaley 11.437 Descubridor público (buscador especializado)4 www.bcn.cl/descubridor-publico 1.217 Observatorio Parlamentario www.bcn.cl/observatorio 251.555

Total sitios 20.303.669

1 De ellos 2.066.735 son visitas a Códigos de la República2 De ellos 802.962 son visitas a Ley Fácil3 Se suma url bcn4 Se suma url de AP

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

74

Page 75: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

El seminario “Portal web y sitios BCN” congregó por primera vez a todos los responsables de los contenidos web institucionales.

Memoria 2015

75

Page 76: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 77: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

PROYECCIÓN 2016Vinculación de los proyectos 2016 por áreas de trabajo, con los Objetivos Estratégicos BCN definidos en el Plan Estratégico 2014-2020.

Page 78: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

1. Disminuir la asimetría de informa-ción entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

▶ Evaluar la situación actual y esce-narios propuestos por la política nacional de suelo para lograr la in-tegración social desde la perspecti-va del impuesto territorial.

▶ Realizar una adaptación y aplica-ción del enfoque metodológico de la Evaluación Ambiental Estratégi-ca (EAE) para el análisis de Políti-cas Públicas, generadas por el Po-der Legislativo.

▶ Evaluar la aplicación funcional del Sistema Nacional de Emergen-cias y Protección Civil.

▶ Analizar temas estratégicos y crite-rios para publicaciones a futuro.

▶ Integrar experiencias y generar criterios editoriales comunes para los contenidos de los programas Latinoamericano y Bioética.

▶ Analizar la experiencia de 2015 uti-lizando software libre, para evaluar resultados y elaborar propuestas.

▶ Evaluar la experiencia de la diplo-macia parlamentaria de los últimos años para establecer temas recu-rrentes y prioritarios, las demandas por foro, mejorar taxonomías, cate-gorías y palabras claves para su al-macenamiento y recuperación.

▶ Elaborar un libro digital sobre po-líticas públicas emblemáticas de Asia Pacífico.

▶ Levantar requerimientos para la construcción de una plataforma

tecnológica que permita el au-toarchivo de documentos para los artículos 21, 22 y 23 de la Ley de Presupuesto.

▶ Elaboración de síntesis del 100% de los mensajes y el 20 % de las mocio-nes ingresados a tramitación en el Congreso Nacional, incorporando en dicha síntesis un valor agregado vin-culado al contenido del proyecto, dis-ponible a través del Portal Parlamen-tario. Cada síntesis debe incorporar un elemento que dé valor agregado al producto, en el siguiente orden de prelación: 1) Derecho comparado a nivel de referencia; 2) Otros proyectos en tramitación que regulen la misma materia o similares; 3) Prensa; 4) Ju-risprudencia; 5) Doctrina.

▶ Elaborar una Publicación sobre el acontecer pre-legislativo entre BCN y expertos académicos de institutos de Ciencia Política y Administra-ción Pública.

2. Garantizar la certeza jurídica.

▶ Elaboración de síntesis del 100% de los mensajes y el 20 % de las mociones ingresados a tramitación en el Congreso Nacional, incorpo-rando en dicha síntesis un valor agregado vinculado al contenido del proyecto, disponible a través del Portal Parlamentario. Cada sín-tesis debe incorporar un elemento que dé valor agregado al producto, en el siguiente orden de prelación: 1) Derecho comparado a nivel de referencia; 2) Otros proyectos en

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

78

Page 79: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

tramitación que regulen la misma materia o similares; 3) Prensa; 4) Jurisprudencia; 5) Doctrina.

▶ Revisar e incorporar versiones y vinculaciones a Código Penal.

▶ Continuidad servicio Ley Chile en caso fuerza mayor.

▶ Poblamiento período 2001-2008 HL/LP.

3. Gestionar y poner en valor el patri-monio político legislativo y parla-mentario del país.

▶ Desarrollar una propuesta de nue-vas categorías de agrupación se-mántica, a partir de la actualiza-ción y desarrollo de las 348 reseñas biográficas parlamentarias del pe-riodo 1965-1973.

▶ Desarrollar una cronología electo-ral 1811-2014 que integre aspectos jurídicos, normativos, parlamenta-rios, ciudadanos y territoriales.

▶ Desarrollar una aplicación móvil BCN de Ley Fácil para plataformas Android e iOS, para aportar al ob-jetivo estratégico de fomentar la vinculación del Congreso Nacional con la sociedad.

▶ Elaboración de síntesis del 100% de los mensajes y el 20 % de las mo-ciones ingresados a tramitación en el Congreso Nacional, incorporan-do en dicha síntesis un valor agre-gado vinculado al contenido del proyecto, disponible a través del Portal Parlamentario. Cada sínte-sis debe incorporar un elemento

que dé valor agregado al producto, en el siguiente orden de prelación: 1) Derecho comparado a nivel de referencia; 2) Otros proyectos en tramitación que regulen la misma materia o similares; 3) Prensa; 4) Ju-risprudencia; 5) Doctrina.

▶ Optimizar la accesibilidad a los con-tenidos del web de Historia Política.

4. Fortalecer y gestionar el acervo bibliográfico y documental, con énfasis en lo digital.

▶ Levantar requerimientos para la construcción de una plataforma tec-nológica que permita el autoarchivo de documentos para los artículos 21, 22 y 23 de la Ley de Presupuesto.

▶ Evaluar aplicaciones tecnológicas para contar con un catálogo inclusi-vo, destinado a las audiencias rele-vantes de la BCN.

▶ Formular estándares y políticas para unificar esquema de metadatos de los repositorios BCN.

▶ Evaluar e implementar modelo de servicio que permita acceder a las colecciones bibliográficas digitales (eBooks) de Derecho, Ciencias Jurídi-cas, Ciencias Sociales y Humanidades.

▶ Implementar un prototipo funcional de ILS (Integrated Library System) Open Source en BCN, para fortalecer las capacidades y conocimiento de software específicos para biblioteca.

▶ Desarrollar una aplicación móvil BCN de Ley Fácil para plataformas Android e iOS, para aportar al ob-

Memoria 2015

79

Page 80: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

jetivo estratégico de fomentar la vinculación del Congreso Nacional con la sociedad.

▶ Disponer del Servicio de alojamien-to de archivos multiplataforma en la nube privada BCN, para ofrecer un servicio de almacenamiento seguro y accesible desde distintas plataformas.

▶ Diseñar, desarrollar e implementar un catálogo de servicios Web BCN en portal datos.bcn.cl, para dar ac-ceso a los servicios Web públicos que ya posee la BCN y que pueden ser utilizados de manera abierta y gratuita, tanto al interior de la BCN, como por la sociedad civil.

▶ Elaboración de síntesis del 100% de los mensajes y el 20 % de las mocio-nes ingresados a tramitación en el Congreso Nacional, incorporando en dicha síntesis un valor agregado vin-culado al contenido del proyecto, dis-ponible a través del Portal Parlamen-tario. Cada síntesis debe incorporar un elemento que dé valor agregado al producto, en el siguiente orden de prelación: 1) Derecho comparado a nivel de referencia; 2) Otros proyec-tos en tramitación que regulen la misma materia o similares; 3) Pren-sa; 4) Jurisprudencia; 5) Doctrina.

▶ Fortalecer las colecciones bibliográ-ficas de la BCN.

5. Fomentar la vinculación del Congre-so Nacional con la Sociedad.

▶ Evaluar la aplicación funcional del Sistema Nacional de Emergencias y Protección Civil.

▶ Elaboración de síntesis del 100% de los mensajes y el 20 % de las mociones ingresados a tramitación en el Congreso Nacional, incorpo-rando en dicha síntesis un valor agregado vinculado al contenido del proyecto, disponible a través del Portal Parlamentario. Cada sín-tesis debe incorporar un elemento que dé valor agregado al producto, en el siguiente orden de prelación: 1) Derecho comparado a nivel de referencia; 2) Otros proyectos en tramitación que regulen la misma materia o similares; 3) Prensa; 4) Jurisprudencia; 5) Doctrina.

▶ Revisar e incorporar versiones y vin-culaciones a Código Penal.

6. Desarrollar una gestión integral de excelencia.

▶ Levantar requerimientos de mejora de los sistemas de gestión administrativa del DAF, para superar deficiencias y mejorar la calidad de la información que provee el Departamento.

▶ Elaboración de un prototipo de infor-mación e indicadores de gestión, re-lativas a la ejecución presupuestaria, para fortalecer la toma de decisiones.

▶ Rediseñar e implementar el proceso de reinducción del personal BCN, centrado en el nuevo marco de pla-nificación estratégica BCN.

▶ Levantar requerimientos para el nuevo portal de servicios del Depar-tamento de Administración y Finan-zas, DAF.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

80

Page 81: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

▶ Elaborar un prototipo de manual de procedimiento contable institucional.

▶ Elaborar un manual que dicte los criterios corporativos del mobilia-rio BCN.

▶ Levantamiento y modelamiento de procesos relacionados con la vinculación de la institución a ni-vel Internacional.

▶ Definir una estructura y modelo de presentaciones públicas de los pro-ductos, servicios y proyectos BCN para estandarizar estos instrumen-tos a nivel institucional.

▶ Actualización y levantamiento de procesos de infraestructura.

▶ Intercambio de experiencias con ambas corporaciones del Congreso Nacional relativas al control inter-no, posibilitando la construcción de una instancia técnica común de beneficio institucional para contribuir al fortalecimiento de la función de auditoría interna en el congreso Nacional.

▶ Analizar temas estratégicos y crite-rios para publicaciones a futuro.

▶ Integrar experiencias y generar cri-terios editoriales comunes para los contenidos de los programas Lati-noamericano y Bioética.

▶ Analizar la experiencia de 2015 uti-lizando software libre, para evaluar resultados y elaborar propuestas.

▶ Evaluar la experiencia de la diplo-macia parlamentaria de los últimos años para establecer temas recurren-tes y prioritarios, las demandas por

foro, mejorar taxonomías, categorías y palabras claves para su almacena-miento y recuperación.

▶ Levantar requerimientos para la construcción de una plataforma tec-nológica que permita el autoarchivo de documentos para los artículos 21, 22 y 23 de la Ley de Presupuesto.

▶ Formular estándares y políticas para unificar esquema de metadatos de los repositorios BCN.

▶ Evaluar e implementar modelo de servicio que permita acceder a las colecciones bibliográficas digitales (eBooks) de derecho, ciencias jurídi-cas, ciencias sociales y humanidades.

▶ Implementar un prototipo funcional de ILS (Integrated Library System) Open Source en BCN, para fortalecer las capacidades y conocimiento de software específicos para biblioteca.

▶ Elaborar Manual de Redacción y Esti-lo para Productos Programa Ley Fácil.

▶ Plataforma Computacional BCN.

▶ Desarrollar mejoras a sistema Browse.

Memoria 2015

81

Page 82: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

82

Page 83: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Memoria 2015

83

Page 84: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información

Edificio Congreso NacionalAvda. Victora s/nValparaíso, Chile(56) 32 - 2263100

Huérfanos 1117, piso 2, oficina 221Santiago, Chile(56) 2 - 2701700Compañía 1175 (sala de Lectura)Santiago, Chile(56) 2 - 2701700

www.bcn.cl

Edición GeneralJosé Luis Riffo

DiseñoJosé León Blanco

FotografíasAnibal ToroMarcelo HenríquezDiego GarcíaRayen Rojas

Unidad de Comunicaciones BCN

ImpresiónAndros Impresores

I.S.S.N.: 0718-3852

Page 85: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información
Page 86: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Memoria Anual 2015 accesible para todos los chilenos, quie - nes podrán conocer documentos de di-versas áreas temáticas como Derecho, Información