bioseguridad.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Acceso1. El smbolo y signo internacional de peligro biolgico (figura 1) deber colocarseen las puertas de los locales donde se manipulen microorganismos del grupo de riesgo 2 o superior.2. Slo podr entrar en las zonas de trabajo del laboratorio el personal autorizado.3. Las puertas del laboratorio se mantendrn cerradas.4. No se autorizar ni permitir la entrada de nios en las zonas de trabajo del laboratorio.

Proteccin personal1. Se usarn en todo momento monos, batas o uniformes especiales para el trabajoen el laboratorio.2. Se usarn guantes protectores apropiados para todos los procedimientos quepuedan entraar contacto directo o accidental con sangre, lquidos corporales yotros materiales potencialmente infecciosos o animales infectados. Una vez utilizados,los guantes se retirarn de forma asptica y a continuacin se lavarn lasmanos.3. El personal deber lavarse las manos despus de manipular materiales y animalesinfecciosos, as como antes de abandonar las zonas de trabajo del laboratorio.4. Se usarn gafas de seguridad, viseras u otros dispositivos de proteccin cuandosea necesario proteger los ojos y el rostro de salpicaduras, impactos y fuentes deradiacin ultravioleta artificial.5. Estar prohibido usar las prendas protectoras fuera del laboratorio, por ejemploen cantinas, cafeteras, oficinas, bibliotecas, salas para el personal y baos.6. No se usar calzado sin puntera.7. En las zonas de trabajo estar prohibido comer, beber, fumar, aplicar cosmticoso manipular lentes de contacto.8. Estar prohibido almacenar alimentos o bebidas para consumo humano en laszonas de trabajo del laboratorio.9. La ropa protectora de laboratorio no se guardar en los mismos armarios o taquillasque la ropa de calle.Procedimientos1. Estar estrictamente prohibido pipetear con la boca.2. No se colocar ningn material en la boca ni se pasar la lengua por las etiquetas.3. Todos los procedimientos tcnicos se practicarn de manera que se reduzca almnimo la formacin de aerosoles y gotculas.4. Se limitar el uso de jeringuillas y agujas hipodrmicas, que no se utilizarn enlugar de dispositivos de pipeteo ni con ningn fin distinto de las inyecciones porva parenteral o la aspiracin de lquidos de los animales de laboratorio.5. Todos los derrames, accidentes y exposiciones reales o potenciales a materialesinfecciosos se comunicarn al supervisor del laboratorio. Se mantendr un registroescrito de esos accidentes e incidentes.6. Se elaborar y seguir un procedimiento escrito para la limpieza de todos losderrames.7. Los lquidos contaminados debern descontaminarse (por medios qumicos ofsicos) antes de eliminarlos por el colector de saneamiento. Puede ser necesario