2
Tanto si te apetece comer dentro como fuera de casa, un buen bocadillo siempre es bien recibido y, si te ayuda a no descuidar tú dieta y además es sano y rico, mejor que mejor. ¡Anímate con la dieta del bocadillo! ¿Cuántas veces te han salvado en alguna excursión, viaje o salida esporádica? Puede ser una buena forma de ahorrar y, si piensas que no te puede aportar beneficios, te equivocas. Dentro de un bocadillo puedes jugar con alimentos sanos y nutritivos como verduras, pescados y frutas. Si tu preocupación viene por el pan y no vas a utilizar pan de molde o baguettes, no te preocupes, porque el pan normal tiene una cantidad ínfima de grasa y azúcares. Además, puedes utilizar pan integral o multicereal (rico en fibra, vitaminas y minerales) incrementando el valor nutritivo del bocata. El pan posee hidratos de carbono y es saciante, por lo que te ayudará a evitar esos picoteos entre horas. 100 gramos de pan blanco es la cantidad suficiente para un runner como tú, pues te puede aportar alrededor de 250 calorías (aproximadamente), además de vitaminas B1, B2, fibra, fósforo y calcio. CONSEJOS PARA MONTAR TUS BOCADILLOS Si vas a utilizar embutidos, utiliza el lomo, el jamón cocido, el jamón serrano y la pechuga de pollo o de pavo. Son los embutidos menos grasos y los que te aportarán mayor cantidad de proteínas y vitaminas. Vigila los excesos con las salsas como el ketchup, la salsa brava o la mayonesa. Sustitúyelas por puré de aguacate/berenjenas/zanahoria, pulpa de tomate, aceite de oliva, etc. Los quesos grasos pueden suponerte un aporte calórico excesivo, prueba a sustituirlos por aceite de oliva o queso fresco. Procura poner algo de verde a tus bocadillos. Los vegetales les aportarán una rica fuente de vitaminas y fibra. Respecto a su conservación, es conveniente que no pasen muchas horas desde su preparación hasta consumirlo. Lo ideal es mantenerlo frío y aderezarlo justo en el momento de la ingesta. 10 BOCADILLOS SANOS Una vez tengamos decidido el pan donde vamos a envolver toda nuestra imaginación, es hora de rellenarlo con alimentos saludables y que le den buen sabor (un bocadillo no tiene porque ser calórico). A continuación, te dejamos 10 recetas de bocadillos que no te dejarán indiferente: Nº 1 – Tortilla francesa con pulpa de tomate, champiñones y queso fresco. Nº 2 – Pechuga de pollo a la plancha con tomates cherry y mostaza. Nº 3 – Atún con pulpa de tomate y lechuga picada. Nº 4 – Espárragos con salmón ahumado y puré de zanahoria. Nº 5 – Huevo cocido con espárragos, cebolla, lechuga y tomate. Nº 6 – Carne de ternera asada con mostaza y cebolla caramelizada. Nº 7 – Pollo asado con salsa de yogur griego, con cebolla y pepino rallado. Nº 8 – Jamon york con piña natural y manzana rallada. Nº 9 – Salmón ahumado con queso philadelphia y un huevo duro picado. Nº 10 – Jamón serrano con tomate, perejil picado y anchoas.

bocatas.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bocatas.doc

Tanto si te apetece comer dentro como fuera de casa, un buen bocadillo siempre es bien recibido y, si te ayuda a no descuidar tú dieta y además es sano y rico, mejor que mejor.¡Anímate con la dieta del bocadillo! ¿Cuántas veces te han salvado en alguna excursión, viaje o salida esporádica? Puede ser una buena forma de ahorrar y, si piensas que no te puede aportar beneficios, te equivocas. Dentro de un bocadillo puedes jugar con alimentos sanos y nutritivos como verduras, pescados y frutas.Si tu preocupación viene por el pan y no vas a utilizar pan de molde o baguettes, no te preocupes, porque el pan normal tiene una cantidad ínfima de grasa y azúcares. Además, puedes utilizar  pan integral o multicereal (rico en fibra, vitaminas y minerales) incrementando el valor nutritivo del bocata. El pan posee hidratos de carbono y es saciante, por lo que te ayudará a evitar esos picoteos entre horas.100 gramos de pan blanco es la cantidad suficiente para un runner como tú, pues te puede aportar alrededor de 250 calorías (aproximadamente), además de vitaminas B1, B2, fibra, fósforo y calcio.

CONSEJOS PARA MONTAR TUS BOCADILLOSSi vas a utilizar embutidos, utiliza el lomo, el jamón cocido, el jamón serrano y la pechuga de pollo o de pavo. Son los embutidos menos grasos y los que te aportarán mayor cantidad de proteínas y vitaminas.Vigila los excesos con las salsas como el ketchup, la salsa brava o la mayonesa. Sustitúyelas por puré de aguacate/berenjenas/zanahoria, pulpa de tomate, aceite de oliva, etc.Los quesos grasos pueden suponerte un aporte calórico excesivo, prueba a sustituirlos por aceite de oliva o queso fresco.Procura poner algo de verde a tus bocadillos. Los vegetales les aportarán una rica fuente de vitaminas y fibra.Respecto a su conservación, es conveniente que no pasen muchas horas desde su preparación hasta consumirlo. Lo ideal es mantenerlo frío y aderezarlo justo en el momento de la ingesta.

10 BOCADILLOS SANOSUna vez tengamos decidido el pan donde vamos a envolver toda nuestra imaginación, es hora de rellenarlo con alimentos saludables y que le den buen sabor (un bocadillo no tiene porque ser calórico). A continuación, te dejamos 10 recetas de bocadillos que no te dejarán indiferente:Nº 1 – Tortilla francesa con pulpa de tomate, champiñones y queso fresco.Nº 2 – Pechuga de pollo a la plancha con tomates cherry y mostaza.Nº 3 – Atún con pulpa de tomate y lechuga picada.Nº 4 – Espárragos con salmón ahumado y puré de zanahoria.Nº 5 – Huevo cocido con espárragos, cebolla, lechuga y tomate.Nº 6 – Carne de ternera asada con mostaza y cebolla caramelizada.Nº 7 – Pollo asado con salsa de yogur griego, con cebolla y pepino rallado.Nº 8 – Jamon york con piña natural y manzana rallada.Nº 9 – Salmón ahumado con queso philadelphia y un huevo duro picado.Nº 10 – Jamón serrano con tomate, perejil picado y anchoas.