2
CEIP Montecorona CEIP Montecorona Noviembre 2011 Noviembre 2011 BOLETIN DE BIBLIOTECA ¡Hola de nuevo! Soy Libroiris, la mascota de la biblioteca. Nuestro colegio continua dentro del Programa de Bibliotecas Escolares por lo que os voy a contar las ideas y proyectos que tenemos para este curso que ha comenzado: o El Reto. Yo, Libroiris, cada mes propongo un reto en el que tú debes responder a preguntas, investigar o documentarte sobre algún tema. Posteriormente se hacen exposiciones del mismo en el pasillo principal de primaria. o En el mes de octubre organizamos una exposición, con motivo del día internacional de las bibliotecas, con el reto ¿Qué lees, dónde lees, cómo lees, con quién te gustaría leer? A todos nos encantó. Hay un collage en la biblioteca con todas las fotos. o Seguimos con el préstamo y como el curso pasado los alumnos de 5º y 6º nos ayudan y son nuestros bibliotecarios. o NOVEDAD: Publicaremos Boletines de biblioteca para informar a la comunidad educativa de todo lo relacionado con este programa. o Leer Juntos familias se reunen cada quince días a las 15 horas. Está abierto a todas la personas que estéis interesadas en leer libros, poesías, relatos… tanto infantiles como de adultos. Podréis Te voy a dar unas ideas: Si coleccionas estos boletines puedes luego formar un libro. También los puedes consultar cuando quieras recordar algo o puedes practicar la lectura en ellos.

boletín biblioteca Noviembre 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin,biblioteca

Citation preview

Page 1: boletín biblioteca Noviembre 2011

CEIP Montecorona CEIP Montecorona

Noviembre 2011 Noviembre 2011

BOLETIN DE BIBLIOTECA

¡Hola de nuevo!

Soy Libroiris, la mascota de la biblioteca.

Nuestro colegio continua dentro del Programa de Bibliotecas Escolares por lo que os voy a contar las ideas

y proyectos que tenemos para este curso que ha comenzado:

o El Reto. Yo, Libroiris, cada mes propongo un reto en

el que tú debes responder a preguntas, investigar o

documentarte sobre algún tema. Posteriormente se hacen exposiciones del mismo en el pasillo principal

de primaria. o En el mes de octubre organizamos una exposición,

con motivo del día internacional de las bibliotecas, con el reto ¿Qué lees, dónde lees,

cómo lees, con quién te gustaría leer? A todos nos encantó. Hay un collage en la biblioteca con todas las fotos.

o Seguimos con el préstamo y como el curso pasado

los alumnos de 5º y 6º nos ayudan y son nuestros bibliotecarios.

o NOVEDAD: Publicaremos Boletines de biblioteca

para informar a la comunidad educativa de todo lo

relacionado con este programa. o Leer Juntos familias se reunen cada quince días a

las 15 horas. Está abierto a todas la personas que estéis interesadas en leer libros, poesías, relatos… tanto infantiles como de adultos. Podréis

Te voy a dar unas ideas: Si

coleccionas estos boletines puedes luego

formar un libro. También los puedes

consultar cuando quieras recordar algo o

puedes practicar la lectura en ellos.

Page 2: boletín biblioteca Noviembre 2011

CEIP Montecorona CEIP Montecorona

Noviembre 2011 Noviembre 2011

o intercambiar impresiones, vivencias, inquietudes.

Fechas: 9 y 23 Nov;7 dic,18 ene, feb(1,15,24); marz(14,28); abril(11,25); may(9,23).

o Leer Juntos maestros/as ha programado para este trimestre dos tertulias,

23 de noviembre para que los maestros/as comentemos el libro de Julio Llamazares ”Tanta pasión para

nada” 14 de diciembre, abierto a familias,

comentaremos el libro “Una habitación en Babel” de Eliacer Cansino. En el cole hay 10 ejemplares

que podemos prestar. Espero que animéis a vuestros papás.

o Madres Titiriteras presentó el otro día una

grabación de su última obra para animar a vuestros padres a que participen. Yo sé que estaríais muy contentos si vuestros padres o madres colaboraran.

¡Venga hábladlo con ellos! Han concretado que se reunirán los jueves a las 15 horas en el salón de

actos. o NOVEDAD: Cuentos con Chocolate. Se ha

estrenado el 8 y 9 de noviembre. Consiste en que las familias y los maestros cuentan cuentos en la

biblioteca al público que saca la entrada. Luego merendamos pan con chocolate. Es entrada limitada. ¡Animaos y venir a contar o leer un cuento!

EL PLACER DE LA LECTURA antes de saber leer Invítalo, no lo obligues

No veas la lectura como algo obligatorio. Es inútil

“imponerle” un libro. La lectura es, ante todo, un momento

de placer para él y para ti.

Tu voz es parte del juego

El niño es tan sensible al sonido y al ritmo de tu voz como a

tus palabras. Desde pequeño, sabe por la entonación si

estás alegre, nervioso o un poco enfadado. Léele libros con

naturalidad, que fluyan tus emociones.

¿Estamos a gusto?

Ponte cómodo, para que él lo esté también. El niño adora el

contacto físico. Siéntalo en tu regazo, con su espalda

apoyada contra ti, y rodéalo con los brazos.

No intentes retenerlo. No te desanimes.

El niño gatea o tal vez, ya anda: ¡disfruta tanto moviéndose!

Si la apacible lectura-ternura no le interesa en este

momento, no te preocupes. Si el cuento le gusta, volverá

con ganas luego.

Debemos intentar crear rutinas, leer más o menos a la

misma hora del día y crear afición con el ejemplo.

Pónselo fácil

Es importante ver cómo reacciona el niño. Escúchalo,

observa cómo vive ese momento. Prestando atención a lo

que le gusta más o menos, conseguirás que se aficione a los

libros.