28
7/23/2019 BOLETIN_12014 http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 1/28    B    O    L    E    T    I    N    A    M    O    R    C    G    L    H     P   r    i   m   a   v   e   r   a    2    0    1    4 Camino a los Naranjos 102 - San Pedro de los Hernández, CP 37280, León, Gto. - México Teléfono: (52-477) 1044276 Fax: (52-477) 1044976 - (52-477) 1044908 www.rosacruz.org - [email protected] amorc glh Mensaje del Gran Maestro L  A  MAYOR  TOLERANCIA , DENTRO DE LA  MÁS ESTRICTA  INDEPENDENCIA Queridos fratres, Queridas sorores: ¡Bajo los auspicios de la Rosacruz, Salutem Punctis Trianguli! En esta oportunidad comparto con todos ustedes la  vivencia en el sendero Rosacruz de uno de nuestros jóvenes miembros de la República de El Salvador. Su perseverancia y confanza en las enseñanzas lo llevó a solventar los obstáculos que desde muy temprano se presentaron en su vida. Así, como el mismo lo ex- presa, ha dejado una huella para que otros la sigan. APLICANDO LAS ENSEÑANZAS Mi nombre es Henry Napoleón Mendoza, tengo 18 años y actualmente vivo en la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Gozo del privilegio de pertenecer a AMORC desde los 6 años de edad y ser miembro de la División

BOLETIN_12014

  • Upload
    quipu4k

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 1/28

   B   O   L   E   T

   I   N   A   M   O   R   C

   G   L   H

 

   P  r   i  m  a  v  e  r

  a   2   0   1   4

Camino a los Naranjos 102 - San Pedro de los Hernández, CP 37280, León, Gto. - MéxicoTeléfono: (52-477) 1044276 Fax: (52-477) 1044976 - (52-477) 1044908

www.rosacruz.org - [email protected]

amorc glh

Mensaje del Gran Maestro

L A  MAYOR  TOLERANCIA , DENTRODE LA  MÁS ESTRICTA  INDEPENDENCIA 

Queridos fratres, Queridas sorores:

¡Bajo los auspicios de la Rosacruz,

Salutem Punctis Trianguli!

En esta oportunidad comparto con todos ustedes la vivencia en el sendero Rosacruz de uno de nuestrosjóvenes miembros de la República de El Salvador. Superseverancia y confanza en las enseñanzas lo llevó

a solventar los obstáculos que desde muy tempranose presentaron en su vida. Así, como el mismo lo ex-presa, ha dejado una huella para que otros la sigan.

APLICANDO LAS ENSEÑANZAS

Mi nombre es Henry Napoleón Mendoza, tengo 18

años y actualmente vivo en la ciudad de Santa Ana, ElSalvador. Gozo del privilegio de pertenecer a AMORCdesde los 6 años de edad y ser miembro de la División

Page 2: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 2/28

2

BOLETIN  AMORC GLH

de la Orden Juvenil; gracias a la instrucción de mi tía pater-na, comencé a conocer el sendero místico rosacruz.

Recuerdo ser un niño aplicado en los estudios, comprensivoy atento con mi familia, también recuerdo muchas de las ex-periencias vividas durante mis periodos de meditación o delestudio de mis lecciones; sin embargo a los 10 años de edadmis estudios rosacruces fueron pausados por problemas conmis padres, ya que se oponían a que continuara con éstos.

Durante 3 años no tuve contacto con mis lecciones y pasé porun mal camino, pero en ese recorrido nunca dejé de perci-bir la inmensa protección de Nuestra Amada Orden, ya queestuve expuesto a muchos peligros, pero siempre la OrdenRosacruz AMORC me protegía.

Cuando cumplí 14 años, una oportunidad de retornar a los

estudios de la Orden Juvenil se presentó y aunque tenía unpoco de dudas por todo lo que había vivido fuera de ella,acepté. A los 16 años fui premiado con el inmenso honor deser aceptado como miembro de la Orden Rosacruz AMORCy de ampliar mis conocimientos, logrando así asistir a cursosde oratoria, al mismo tiempo que comenzaba a estudiar elBachillerato General.

En el periodo del estudio de bachillerato nunca faltaron prue-bas, momentos de soledad y experiencias dolorosas, perogracias a los conocimientos de la Orden Rosacruz AMORCconseguí superarlos. No todo fue tristeza, también tuve mu-chos triunfos: fui Capitán de la Banda Musical de mi colegio,Tesorero y posteriormente Presidente de grado.

 Ahora he culminado mi bachillerato y disfruté el acto de gra-duación; no obstante, gracias a una actitud de servicio, de co-laboración, de muy buena conducta y, sobre todo, aplicandolos conocimientos de nuestra amada Orden Rosacruz AMORC,he dejado una huella en mi colegio; ahora, con orgullo y amucha honra, puedo decir que me recuerdan gratamente.

Page 3: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 3/28

3

 

PRIMAVERA  2014

Para finalizar, solo le pido a los Maestros Cósmicos que seanmi guía, mi luz y mi compañía en todas las áreas de mi vida

y le suplico al Dios de mi Corazón y Comprensión me sosten-ga para no volver a apartarme del sendero místico rosacruz.Que Así Sea.

Paz Profunda.

  De aquí hasta nuestro próximo encuentro, reciban

mis mejores deseos de Paz Profunda.

  Sincera y fraternalmente,

  Roland Brisson  Gran Maestro

Contacto con la Jerarquía Esotérica

A todos los miembros que hanalcanzado el grado y la monografía enla que se dan todas las explicacionesrelativas a la manera de establecercontacto con nuestro Muy VenerableImperator y con la Jerarquía esotérica denuestra Venerable Orden, los próximos

contactos tendrán lugar el jueves de:

Mayo 15, 2014

  Agosto 21, 2014 – Noviembre 20, 2014

Page 4: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 4/28

4

BOLETIN  AMORC GLH

Cada primer jueves del mes, el Gran Maestro de

nuestra Orden le propone efectuar con él un ejer-

cicio místico especial. Para realizarlo, proceda se-

gún las instrucciones siguientes:

 – Cada primer jueves del mes, en el momento desu elección entre las 20 horas y media noche, hora de su país, donde

quiera que se encuentre, pero si es posible en una habitación donde

pueda estar solo y perfectamente en calma, siéntese confortablemente,

las manos colocadas sobre los muslos y los pies planos sobre el piso,

ligeramente separados uno del otro.

 – Estando en esa posición, cierre los ojos, relájese bien y haga tres res-

piraciones profundas. – Enseguida, diga mentalmente la invocación de apertura del Sánctum

Celestial, tal como se le da en el “Liber 777”.

 – Hecho esto, visualice la Tierra girando lentamente sobre sí misma en

el espacio, y véala rodeada de un aura muy luminosa.

 – Después imagine que la Tierra se transforma en una rosa radiante de

belleza y pureza, del color que usted elija.

 – Al mismo tiempo que visualiza esta rosa cósmica, concéntrese en laidea que ésta simboliza el ideal de amor y espiritualidad hacia el cual

la humanidad evolucionará para que la Tierra se vuelva en un lugar de

armonía, de paz y de fraternidad.

 – Cuando sienta que esta visualización ha llegado a su máxima intensi-

dad emocional, imagine que coloca las dos manos en dirección de esta

rosa cósmica, como para bendecirla, y diga en voz baja:

“¡Que el Amor se difunda entre todos los hombres, y que cada uno deellos se despierte a la espiritualidad! ¡Que Así Sea!”

 – Enseguida, pónganse en estado de receptividad, porque el Gran

Maestro, a nivel de su función, dirigirá hacia usted pensamientos de

fuerza, armonía y salud.

 – Después de este periodo de receptividad, usted puede, a su vez, enviar

Ejercicio Mensual del Gran Maestro

Page 5: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 5/28

 

PRIMAVERA  2014

los pensamientos más fraternales al Gran Maestro, con el fin de apo-

yarlo en su trabajo de servicio a nuestra Orden. En este caso, proceda

como lo crea más conveniente. – Para cerrar este ejercicio, diga mentalmente la invocación de cierre

del Sánctum Celestial, la cual también se encuentra en el “Liber 777”.

Después, continúe con sus ocupaciones.

Al principio, tal vez este ejercicio le parezca difícil de efectuar, pero

con el tiempo, lo realizará sin problema. Independientemente de su

impacto positivo al servicio de la humanidad, usted obtendrá un granbeneficio en todos los planos de su ser, hasta el punto que se volverá

para usted una fuente de inspiración y de regeneración.

Si durante este ejercicio, obtiene un resultado particularmente signifi-

cativo, prepare un informe especial y diríjalo a la atención personal del

Gran Maestro. No recibirá necesariamente una respuesta, ya que dicho

trabajo debe conservar su característica puramente mística y perma-necer más allá de toda explicación intelectual. Sin embargo, tenga la

seguridad que su informe será leído con atención y cuidadosamente

archivado.

La mente de Dios está vigilante para observar en cada na-

ción a los que están preparados para recibir la Luz, y ellos sonempleados como agentes para difundir la Luz de acuerdo a lacapacidad del hombre, y para re-vivir la letra muerta.

A través de estos divinos instrumentos las verdades internasdel Santuario se llevaron a cada nación, y se modificaronsimbólicamente, según sus costumbres, su habilidad para la

instrucción, ambiente y receptividad.Así [...]su objetivo de instrucción son las verdades internasdel Santuario, por las que el hombre... será conducido alConocimiento universal de la única Verdad Absoluta.

Karl von Eckhartshausen- “La nube sobre el Santuario”, 1795

Page 6: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 6/28

6

BOLETIN  AMORC GLH

Perú, del 16 al 19 de abril de 2014X Convención Nacional Rosacruz, PerúLema: “El Hombre y el Universo ante la Nueva Era” 

Lugar: Arequipa, PerúInformes: [email protected]

Estados Unidos de América, del 19 al 21 de junio de 2014VIII Convención Nacional Rosacruz de U.S.A. 2014Lema: “Nueva York vibrando en AMORC” 

Lugar: Nueva York, N.Y., Hotel PennsylvaniaInformes: G.C. Bertha Interiano, [email protected]. Gilberto Ramírez, [email protected]éfonos: (973)-951 2838 y (914)671 0964

Guatemala, C. A., del 31 de julio al 2 de agosto de 2014XXI Convención Rosacruz AMORC Centroamérica y PanamáLugar: Guatemala, Guatemala, C.A., Hotel ConquistadorInformes: G.C. Alfonso de León - [email protected] Conv.: Fr. Eduardo Garrido V. - [email protected]ágina web: www.rosacruzgt.org - [email protected]

Colombia, del 5 al 7 de septiembre de 2014

XXV Convención Nacional Rosacruz AMORC Cali - ColombiaLema: “Renacer Rosacruz” 

Lugar: Cali, ColombiaPaseo: a San Agustín, Tierradentro y Desierto de la Tatacoa,agosto 29, 30, 31, septiembre 1 de 2014.Curso Preconvención: 2 y 3 de septiembre de 2014.Informes: [email protected]. Rómulo Jaramillo (57) 3003168427

Presidente Conv.: Martha García (57) 316480410

México, del 23 al 25 de octubre de 2014XV Convención Nacional Rosacruz AMORC de MéxicoLema: “Senda de Paz” 

Lugar: Culiacán, Sinaloa, México, Hotel San MarcosInformes: G.C. Roberto Valdez - [email protected]

Convenciones 2014

Page 7: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 7/28

7

 

PRIMAVERA  2014

En la celebración delos 60 años de la Lo-gia Zama de Guate-mala, asistieron 77personas de distin-tos países de CentroAmérica. Así mismo,estuvo presente elM. V. Gran MaestroRoland Brisson.

Enseguida un es-bozo de hechos que

han sido constatados por elfráter Erick Reyes Andrade,tanto en boletines como enotras fuentes escritas.

El pasado Maestro VicenteSilva de León, en el año de1953 recibió una carta de LaGran Logia, donde se le hizouna invitación para fundar junto con otros fratres deSánctum entre ellos Francis-co Velarde, Alfredo Núñez,Roberto Arias, Samuel Floresy Alfonso Cisneros, un orga-

nismo afiliado como Capítu-lo, y esto se concreta despuésde varios preparativos en elSalón de Auxilios Póstumosen la zona 1 de la ciudad deGuatemala, el 21 de Febrero

HISTORIA DE LOGIA ROSACRUZ ZAMA, EN GUATEMALA,

EN EL LX ANIVERSARIO

Page 8: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 8/28

8

BOLETIN  AMORC GLH

de 1954, un día domingo a eso de las 3 de la tarde, se instala legal-mente el Capítulo Rosacruz AMORC de Guatemala.

Al principio del año 1955 se hicieron los preparativos para crear elprimer cuerpo ritualístico que correspondería aún al año rosacruz3307; teniendo el gusto de oficiar desde el inicio con Columbas, sien-do las primeras Asunción Velarde Chacón y Leticia Lara Guzmán, yde allí en adelante se ha contado siempre con estas almas puras paracada servicio.Una de las contribuciones que el pasado Maestro Silva de León hizo,fue el nombrar a la Logia, con el nombre de

ZAMA, y la razón él la describe en el bole-tín Itzamná de Agosto del año R+C 3323,(1970), debido a que este nombre pertene-ció a un avatar Maya, nacido de una virgeny de Hunab-Ku. Este avatar fue elevado alpanteón maya con el nombre de Itzamná, elcual tiene atributos muy importantes como

ser un maestro de la medicina y la agricul-tura, y justamente, este es el nombre quelleva el Boletín de la Logia Rosacruz Zama,el cual fue fundado en mayo de 1957 por lospasados Maestros Vicente Silva de León yAnselmo Sierra Roldán. La publicación deeste boletín quedó registrada en el depar-tamento de Correos de Guatemala, como

correspondencia de segunda clase el 10 de junio de 1963 bajo el nú-mero 1535.A partir del año 3309 R+C, (1956-57), se piensa en tener un lugarfísico propio, para instalar el organismo, a partir de allí la sóror Ma-ría Teresa Escobar, donó con todo amor, un terreno a inmediacionesde la Florida, para iniciar esta soñadora tarea; en este mismo añose tuvo el privilegio de tener la primera visita de un dignatario de

nuestra amada Orden, el fráter Harvey Miles, que en ese momentoera Gran Secretario de Logia Suprema.En el año 3312 R+C, (1959-60), el pasado Maestro Enrique Moralesse preocupó en obtener para el Capítulo un terreno mayor, por lo queprocuró ampliar el que ya se tenía, este evento hizo que el pasadoMaestro Alfredo Núñez, por inspiración le llamara LA FLORESTA

Page 9: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 9/28

9

 

PRIMAVERA  2014

ROSACRUZ, este sitio quedaba en la calle central de la Brigada, 4ª.Avenida, lote No. 3, zona 7; en este lugar se colocó la primera piedra

para el templo, a la vez de obtener con esta solidez física, la persone-ría jurídica.Para el año 3313 R+C, (1960-61), y gracias a los esfuerzos de losfratres Anselmo Sierra Roldán y José María López Porras, la GranLogia confirma que el Capítulo se ha constituido en Logia. Lo cualpermite desarrollar todas las actividades ritualísticas en su máximoesplendor, una de las actividades que se pudieron desarrollar paraese año fue, la Fiesta de la Pirámide. En el año 3314 R+C, (1961-62)

el pasado Maestro Julio Ortiz no pudo terminar el periodo por loque el pasado Maestro Francisco Velarde tuvo que hacerse cargo, yluego proseguir en su propio año el 3315 R+C, (1962-63), en esteaño se recibió la visita del fráter Tomás Caliz Moncada y se celebróla primera asamblea de nueve que sucedieron, las cuales al final sellamaron Cónclaves.El primer templo, fue hecho de madera en el año 3316 R+C, (1963-

64), y se instaló en el terreno “La Floresta”, donde se contó con lacolaboración de todos los miembros, quienes con sus propias manoslo construyeron, bajo la iniciativa del pasado Maestro Carlos Orozco.Pero para atender a las personas se contaba con una oficina adminis-trativa que quedaba en la 21 avenida, 27-50, zona 5 de esta ciudad.La pasado Maestro Carmencita Hernández Vda. De Chacón traba- jó grandemente, incluso para ciertas actividades se utilizó su casay jardines, así como El Salón de los Recuerdos, el hermoso chalet

Versalles, que tiempo atrás, fue utilizado por el ex presidente LázaroChacón para sus recepciones diplomáticas; además este lugar tam-bién sirvió para la tercera asamblea rosacruz de Logia Zama, con laparticipación de fratres como Mario Salas, Jaime Treviño y la sórorAdelina Grahamm, dignatarios de AMORC, esto sucedió en el año3317 R+C, (1964-65). En este mismo año la oficina de Logia Zama,ya estaba en la 7ª. Avenida, 7-46 de la Zona 4 de la ciudad de Gua-

temala.En el año 3318 R+C, (1965-66), nació el Pronaoi Mahatma Gandhi,en Quetzaltenango bajo el periodo del pasado Maestro José MaríaLópez Porras. En este año el boletín pasó de ser un folleto a una casirevista.Los discursos de los miércoles se iniciaron en el año 3320 R+C,

Page 10: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 10/28

10

BOLETIN  AMORC GLH

(1967), siendo el primer discurso “Los Libros Perdidos de la Biblia”,estos discursos no se hicieron en el templo de la Floresta, sino en un

local situado en la zona 1, de la ciudad de Guatemala.Para el año 3321 R+C, (1968-69), el pasado Maestro Humberto Mo-rales, junto con otros miembros de la Orden trasladaron, luego deintercambiar el terreno de la Floresta más una suma de Q.5,000.00,el Templo y las oficinas administrativas de la Logia Zama al Salónde los Recuerdos, en el chalet Versalles (ubicación actual). Para estetraslado hubo mucha colaboración y aprovechando la visita del fráterMario Salas como Conferenciante Internacional se dedicó este terre-

no para la Logia Zama.El terreno del Auditorio se empieza a proyectar en el año 3325 R+C,(1972-73), gracias a la ayuda del fráter Alfonso Lara Martínez y alpasado Maestro Carlos Ambéliz, quien presidía en ese periodo.

En el año 3327 R+C, (1974-75), se inició la construcción del Temploactual, debido a que antes se contaba con una armazón de madera

donde el segundo nivel era el templo, y en el año 3330 R+C, (1977-78) se dedicó; pero sinsaltarse en el tiempo,en el año 3328 R+C,(1975-76), hubo unaclínica que funcionócon médicos rosacru-ces. Y además se die-

ron los primeros pasospara realizar el primerCónclave Regional Ro-sacruz.Otro evento de granimportancia fueronlas festividades de

las Bodas de Plata deLogia Zama, las cua-les se prepararon enel periodo del pasa-do Maestro Zoila deFolgar, en el año 3331

Page 11: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 11/28

11

 

PRIMAVERA  2014

R+C, (1978-79). Donde sobresale la presentación y desarrollo del“Caldero de Keridwen”, por el grupo dramático de Logia Zama, diri-

gido exitosamente por el fráter Arturo Coyoy.

El Auditorio se inició a utilizar en el año 3,332 R+C, (1979-80), en elperiodo del pasado MaestroJorge Luis Turcios, ademásen este año se ordenaronlos archivos de maestro,los estados patrimoniales,

reglamentos e inventarios,se realizaron todas las ini-ciaciones comprendidas delprimero al décimo grado.Los errores estructuralesque podría tener el audito-rio se subsanaron y se inició

una campaña de recaudación de fondos y con ello la donación de todala madera de la que está finamente armado, gracias a sóror Albertinade Corletto. Con lo anteriormente expuesto es importante reconocer,la labor del pasado Maestro Rubén Calderón, quien tesoneramenteelaboró el sol del auditorio, así como las puertas metálicas y alegó-ricas del templo. Durante el año R+C,3333 (1980-81), se construyeron lasoficinas administrativas, y en este año

se celebró en Guatemala, el 5° CónclaveRegional Centroamericano, los días 14,15, 16 de Noviembre. Y la expansióndel Rosacrucismo se hace evidente, yaque tanto en Retalhuleu departamentode Guatemala, nace el Pronaoi “3333”,y en el departamento de Izabal nace el

círculo de estudio “Luz Divina”. Unode los eventos de mayor importanciafue el Seminario Rosacruz que se lle-vó a cabo en el mes de octubre del añoR+C 3334 (1981-82), correspondiendoal periodo de nuestra pasado Maestro

Page 12: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 12/28

12

BOLETIN  AMORC GLH

Zoila Esperanza de Ambéliz. Este seminario constituyó una fuentede realizaciones ya que fue brillantemente dirigido por dignatarios

de AMORC, como la Sóror María Eugenia Aceituno, Fráter RubénDalby, Gran Maestro de habla hispana, Fráter Raúl Morales, GranLegado para América y España, y de nuestra Logia Fráter MarioSpillari y su esposa Silvia de Spillari, Sóror Yolanda de Tello y elFráter Pedro España. Hubo récord de 900 personas participantes ymúltiples solicitudes para ingresar a la Orden Rosacruz AMORC.Otra realización que se tuvo en el periodo, de la pasado Maestro Es-peranza de Ambéliz, es el mural del Este pintado por el fráter Ma-

nolo Gallardo, artista reconocido a nivel nacional, donde realizó laesfinge y la gran pirámide de Gizeh.

En el año R+C 3335, (1982-83), gracias al tesonero trabajo del pa-sado Maestro Miguel Angel Lezana, se logró dedicar las oficinas ad-ministrativas con el bello amueblado, y se intensificaron los arreglosde la Logia, en cuanto a jardines y el frente del auditorio. Además

iniciaron las cenas rosacruces en donde se compartieron alimentosy conocimientos con miembros y amigos. En este ciclo se utilizó unplan de trabajo que conectaría cada uno de los mensajes y discursosen antecedentes y consecuentes, además se realizó un resumen delos 29 años de Logia Zama, el cual se desarrolló como una narraciónefectuada por el fráter Marco Tulio de la Roca, acompañado de pie-zas musicales atendidas por el fráter Hugo Chajón. Al frente, en elescenario del auditorio estaba la sóror Dalila Zamora y el fráter Ar-

turo Coyoy pintando el emblema de este aniversario, y en las paredesdel mismo, se encontraban los cuadros que pintara el fráter PabloTobar, que fue inspiración de los detalles de esta narración.

La etapa siguiente le correspondió presidirla a la pasado Maestro Yo-landa de Tello, y en este año R+C 3336, (1983-84), se impartieron loscursos de “Psicología de la Creación Mental”, así como “la Cábala”

impartido este último por el pasado Maestro Carlos Ambéliz. En esteciclo, donde se cumplían 30 años de Logia Zama, el fráter AugustoRodríguez, elaboró un folleto contando la historia desde sus inicios,y siendo este documento, un valioso aporte para nuestra identidadcomo rosacruces en Guatemala, y también desde donde se han to-mado varios apuntes para este nuevo documento. Posteriormente se

Page 13: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 13/28

13

 

PRIMAVERA  2014

han efectuado varios acontecimientos relevantes para la Logia Zama,como el ERIN tanto preparativo como el místico, donde la pasado

Maestro Elsa Delgado de Morales, fue muy activa y organizó tres.En el año 2002 se realizó la Convención Centroamericana, durante elperiodo de la pasado Maestro Magalí Ríos, año R+C 3355.

Durante el periodo del pasado Maestro Eduardo Garrido 3362 R+C,se efectuó un seminario llamado “Ciencia y Psique ¿Universo de in-quietudes?”, el cual tuvo una asistencia de aproximadamente 60 par-ticipantes, realizado en el auditorio de Logia Zama, para este evento

se hizo publicidad por radio y televisión, además de una entrevistapara la revista dominical, Revista D, de Prensa Libre, donde fue pues-to como el tema central de la revista, cuya publicación salió en elperiodo de la pasado Maestro Alba Pelaez, año 3363 R+C. Aquí sedesarrolla de manera abierta y con el mayor respeto hacia nuestraspromesas una exposición de “Los Rosacruces”, este artículo es unmedio de circulación nacional, y sale a la luz publicado el 18 de Abril

de 2010.

Siguiendo con los hechos históricos de nuestra Logia, tenemos lavisita del conferenciante internacional Rosacruz, fráter DiógenesMaradey, que impartió varios seminarios. Estos se llevaron a caboen el periodo del pasado Maestro Gloria Guerra, en el año R+C3359, (2006-07) impartiendo 2 seminarios uno en julio de 2006 conel nombre “Principios rosacruces para la armonización personal” y

en Febrero 2007 impartió “Consciencia Crística”, ambos fueron pu-blicitados por canales televisivos nacionales.

En el año 2013, específicamente en febrero se impartió el curso deoficiales a nivel centroamericano aquí en Guatemala, durante el pe-riodo del pasado Maestro Darwin Agustin.

Estos sucesos han marcado la historia de 60 años sin interrupción,de un trabajo de servicio y al servicio de la Logia Rosacruz Zama,aquí han estado muchas almas vivientes, evolucionando y ayudandoa evolucionar en el perfeccionamiento continuo de cada alma perso-nalidad, para llegar al último estado de consciencia, y haber cumplidocon la Misión Cósmica.

Page 14: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 14/28

14

BOLETIN  AMORC GLH

Estructura Administrativa de la GLH

Los Departamentos operativos de la A.M.O.R.C. GLH son los si-guientes:

 – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

El Departamento Administrativo atiende las fases del trabajointerno de la Gran Logia, necesarias para el funcionamiento de losotros departamentos, tales como personal, contabilidad, finanzas,copiado e impresión, compras, almacenes, expedición y embarques,informática y servicios generales.

• Área de Aclaraciones

Un estudio muy atento de las comunicaciones dirigidas al ser-vicio de aclaraciones nos ha mostrado que la mayoría están relacio-nadas al no recibo de monografías y esto es debido ya sea por unadirección incorrecta, ya sea porque el miembro cambió de domiciliosin informarlo a la Gran Logia, o bien, lo informó cuando ya se ha-bían enviado sus monografías. Es posible también que se refiera a laaplicación del pago de cuota.

De una manera general, le solicitamos que observe las siguien-tes recomendaciones para que su aclaración sea atendida con pron-titud:

  1) En cuanto reciba su envío trimestral, abra el sobre y ve-rifique de inmediato el cupón de validación, sus monografías, incluso

si las va a estudiar posteriormente, y todo el contenido del sobre. Sise cometió algún error, escriba inmediatamente al servicio de aclara-ciones.

  2) En el caso que la aclaración esté ligada a un problema deaplicación de cuota, indíquenos:

Page 15: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 15/28

15

 

PRIMAVERA  2014

a) el tipo de pago que utilizó (pago por paypal, depósito ban-cario, cheque o giro bancario, giro postal, money order, pago en un

Organismo Afiliado).

b) Copia del comprobante de pago, en el cual se vea claramen-te la cantidad abonada.

c) Fecha del pago y número de remesa (si es el caso).

  3) Antes de proceder a hacer una aclaración por no recibo demonografías, espere un tiempo razonable, ya que los servicios posta-les tienen diferentes tiempos de entrega en cada país.

  4) Es de suma importancia que su aclaración venga acompa-ñada de todos los datos necesarios: Número de clave, Grado y últimociclo recibido, nombre, dirección, teléfono, celular, correo electróni-

co. Así, por un lado, podemos localizar con rapidez su registro y, porotro, en caso necesario podremos comunicarnos con usted ya sea porcorreo electrónico o por teléfono para corroborar sus datos.

  5) Puntualizamos que una aclaración se tomará en cuenta siésta reporta un error que no vaya más allá de seis meses. Esta medidano incomodará al miembro regular que examina su sobre trimestralen cuanto lo recibe y que procede prontamente a las verificaciones

necesarias.

Le agradecemos anticipadamente que dé preferencia al uso delsiguiente correo electrónico para atender su aclaración:

[email protected]

• Área de captura de cuotas

Esta sección tiene la responsabilidad de registrar las solicitudesenviadas por los miembros para ya sea afiliarse a la Orden RosacruzA.M.O.R.C. o a la Orden Martinista Tradicional, o bien, su aporta-ción trimestral, semestral o anual para mantener su afiliación activa.

Page 16: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 16/28

16

BOLETIN  AMORC GLH

Igualmente recibe el importe de la renovación de la Carta Consti-tutiva correspondiente a cada Organismo Rosacruz o Martinista, y

cualquier otro ingreso monetario relacionado con éstos. El correo deesta sección es:

[email protected]

• Área de Logística

A esta sección le corresponde la supervisión del envío de mono-

grafías rosacruces, manuscritos martinistas, revistas, boletines, co-municados, etc., ya sea por correo postal o mensajería. Por lo tanto,cualquier duda o comentario acerca del envío de su material de estu-dio comuníquese al correo:

[email protected]

 – DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZAS Y CULTURA ROSACRUZ

El Departamento de Enseñanzas y Cultura Rosacruz, se ocupade los aspectos de edición de monografías que comprende la traduc-ción y revisión de las mismas. De igual forma, supervisa el carác-ter cultural rosacruz relacionado con la edición de las publicacionesde la A.M.O.R.C. GLH, como son la revista El Rosacruz, el Boletín

AMORC GLH, El Foro Rosacruz y otros impresos. Así también, in-terviene en la elaboración y supervisión de la página web y redessociales.

 – DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZAS ROSACRUCES JUVENILES

Este departamento supervisa y atiende todo lo relacionado conel Instituto de Cultura Infantil, Orden Rosacruz Juvenil y Columbas.El correo electrónico para contactarlo es:

[email protected]

Page 17: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 17/28

17

 

PRIMAVERA  2014

 – DEPARTAMENTO DE MEMBRESÍA DE LA ORDEN ROSACRUZ AMORC

El Departamento de Membresía de la Orden Rosacruz AMORCatiende los asuntos relacionados con la afiliación de los nuevos miem-bros rosacruces de la A.M.O.R.C. Esto es, revisa las solicitudes parapresentarlas para su aprobación al Gran Maestro, emite la reposiciónde credencial de miembro, efectúa el registro de las iniciaciones rosa-cruces realizadas en una Logia de cada miembro, ratifica a los Oficia-les de los Colegios Iniciáticos y de las Logias, y recibe las peticionespara el Comité de Ayuda Espiritual.

membresí[email protected]

• Área del Maestro de Clase

Esta sección facilita cualquier asunto relacionado con los estu-

dios de las monografías rosacruces. Esto es, responde a las pregun-tas, inquietudes y comentarios de los miembros relacionadas parti-cularmente con las enseñanzas de la A.M.O.R.C. Si le es necesariocomunicarse con esta sección utilice el siguiente correo:

[email protected]

 – DEPARTAMENTO DE ORGANISMOS AFILIADOS

El Departamento de Organismos Afiliados tiene la responsa-bilidad básicamente de supervisar todos los asuntos relacionadoscon el establecimiento y desarrollo de los organismos denominadoscomo: Logia, Capítulo y Pronaos. Así mismo, mantiene comunicacióndirecta con los Grandes Consejeros, Monitores Regionales y Oficia-

les de los mismos.

Si necesita cualquier información relativa a la ubicación de unOrganismo para contactarlo el correo electrónico es:

[email protected]

Page 18: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 18/28

18

BOLETIN  AMORC GLH

 – GRAN HEPTADA DE LA ORDEN MARTINISTA TRADICIONAL

La Gran Heptada de Lengua Española para las Américas yel Caribe tiene la responsabilidad de atender todos los asuntos rela-cionados con los miembros de la OMT, esto es, revisa las solicitudesy las presenta para su aprobación al Gran Maestro, efectúa el regis-tro de las iniciaciones conferidas en un Templo martinista de cadauno de los miembros. Además, supervisa el establecimiento y buendesarrollo de los Organismos designados con el nombre de Heptadao Taller. Así mismo, mantiene comunicación con los Maestros Pro-

vinciales y los Oficiales de los Organismos Martinistas.

Si desea información relativa a la afiliación a la Orden Marti-nista Tradicional o acerca de un Organismo Martinista diríjase alsiguiente correo electrónico:

[email protected]

C ALENDARIO ANUAL DE RITUALES Y CEREMONIAS ROSACRUCES ESPECIALES

Durante el año - Ritual Pitagórico.

Marzo - Año Nuevo Rosacruz, Convocación más cercana alequinoccio.

Mayo - Fiesta de la Columba, 1a Convocación del mes.

Julio - Ritual de Acción de Gracias, 2a Convocación del mes.  - Meditación por La Paz, 4o. domingo del mes.

Septiembre - Ceremonia del Recuerdo, la fecha más cercanaal equinoccio.

Diciembre - Fiesta de la Luz, Convocación más cercana alsolsticio.

Page 19: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 19/28

19

 

PRIMAVERA  2014

La noción del Egrégor condujo a la Gran Logia a permitir la afi-liación conocida con el nombre de “MIEMBROS EN MANCOMÚN”. Enefecto, todos sabemos que lo más irresistible de las tendencias hu-manas es el instinto gregario, el más particularizado es ciertamentela amistad, de la que Cicerón dijo que “la esencia misma reside enun completo acuerdo de la voluntad, los gustos y las opiniones”.

Por esa razón, todo individuo busca una comunidad de ideas conlos miembros de su familia y le gusta conversar con ellos sobre lostemas que le apasionan. Nadie puede negar que la armonía de unhogar reposa en el libre intercambio de opiniones, la cual sólo esposible si los centros de interés convergen hacia ideales comunes.Esta aspiración se encuentra particularmente en el hogar de losmiembros de la A.M.O.R.C.

Al haber hecho del misticismo el soporte de su vida, un rosacruzama vivirlo plenamente y compartir los beneficios con las personasde su entorno. La mejor manera de lograrlo, después de haberseasegurado que manifiestan un interés sincero acerca de la filoso-fía rosacruz, es naturalmente invitarlos a que se afilien a nuestraOrden. En efecto, no es suficiente tener un Rosacruz en su familiao entre sus amigos para compartir con él, o con ella, las enseñan-

zas de la A.M.O.R.C. Dicho en otras palabras, cualquiera que seala relación de una persona con un miembro, incluso si se trata deun pariente muy cercano, no les confiere de ninguna manera el li-bre acceso a las monografías. Para eso, le es necesario afiliarse aésta personalmente, ya sea como miembro individual o miembro enmancomún.

Puede ser un problema puramente financiero para las personas deuna misma familia que quisieran ser miembros de la A.M.O.R.C. Esen esta eventualidad que se les ofrece la posibilidad de compartiruna misma afiliación. Ciertamente, es preferible para una pareja,por ejemplo, que cada uno de los cónyuges reciba sus propias mo-nografías y estudie separadamente. En efecto, la progresión iniciá-tica es personal.

Afliación de miembros en Mancomún

Page 20: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 20/28

20

BOLETIN  AMORC GLH

Por otra parte, cuando una persona se vuelve miembro en manco-mún con otro miembro de su familia que es rosacruz desde hace

muchos años, está obligado a estudiar las antiguas monografías yno se beneficia de su constante actualización. Sin embargo, comoacabamos de mencionarlo, existen casos en los que es necesariouna afiliación en mancomún. En ese sentido, la contribución dedos miembros en mancomún es muy inferior a la establecida paramiembros en afiliación individual.

La afiliación en mancomún permite reagrupar como máximo

a cuatro miembros de una familia: cónyuges, padre o madre ehijos, hermanos, con la condición de que estén domiciliadosen la misma dirección. Los miembros en mancomún recibirán so-lamente una serie de monografías y, de una manera general, unejemplar de todo el material que se envía en el marco de una afilia-ción a la A.M.O.R.C. Por lo tanto, trabajarán a partir de los mismosdocumentos. Solamente en este punto su afiliación se diferencia de

una afiliación individual ya que, en todos los demás aspectos, cadauno es reconocido como un miembro de pleno derecho de la Orden.Tiene su propia credencial de membresía, deberá hacer sus propioscompromisos, estudiar personal e individualmente las enseñanzasrosacruces, efectuar por sí mismo sus propias iniciaciones, mante-ner su propio cuaderno de estudio, etc.

CÓDIGO R OSACRUZ DE VIDA Sabiendo que el propósito de todo ser humano es el de perfeccio-narse y volverse mejor, esfuérzate constantemente por despertar y expresar las virtudes del alma que te anima. De esta manera,contribuirás a tu evolución y servirás a la causa de la humanidad.–Artículo 5°

 Aíslate cada día por algunos instantes, de preferencia en tu Sánc-tum, y envía pensamientos de amor, armonía y de salud hacia todala humanidad, en particular a todos aquéllos que sufren física o moralmente. Pide igualmente a Dios que les asista en todos losplanos y les preserve en lo posible de las pruebas de la vida.– Artículo 6°

Page 21: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 21/28

21

 

PRIMAVERA  2014

Las Iniciaciones a los Grados Rosacruces realizadas por las Logias de laAMORC, con un equipo ritualístico propio, son una oportunidad paracompletar nuestra formación iniciática en el ámbito de una Orden Ini-ciática por excelencia. Cada Iniciación se reviste de un impacto emocio-nal y espiritual formidable, además de traer un nuevo inujo espirituala la vida del iniciado. Si usted cumple con los requisitos para realizar la

Iniciación, llame a una de las Logias más cercana a su domicilio.

Logia Agosto Septiem-bre

Octubre Noviem-bre

CÓRDOBAJuan Perazo 4877Col. Alejandro CentenoCórdoba, [email protected]

6° GT, día 16 7° GT, día 20 8° GT, día 18 9° GT, día 15

SAN SALVADORAv. Sur # 324, Local 71 a.Col. Escalón,San Salvador, El Salvador

4° GT, día 9 5° GT, día 611° GT, día 21

6° GT, día 4 1° GT, día 8 y 9

AKHETATÓNAv. Los Carrera 01329Quilpué, V Región, Chile

(563) [email protected] 5° GT, día 23 6° GT, día 27 7° GT, día 25 8° GT, día 29

MONTERREY

Félix U. Gómez Nte. 333Col. Obrera64000 Monterrey, N.L., México(818) [email protected]

2° GT, día 15 3° GT, día 19 4° GT, día 17 5° GT, día 21

REYNOSACalle Río Purifcación 700

Colonia Longoria88660 Cd. Reynosa, Tam., México(899) [email protected]

5° GT, día 17 6° GT, día 14 7° GT, día 12 8° GT, día 16

Iniciaciones Rosacruces

Page 22: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 22/28

22

BOLETIN  AMORC GLH

Logia Agosto Septiem-bre

Octubre Noviem-bre

QUETZALCÓATLCalle 4Col. San Pedro de los PinosMéxico, D.F., México(55) [email protected]

5° GT, día 22 6° GT, día 19 7° GT, día 10 8° GT, día 7

LIMACALLE ZARAGOZA NO. 483URB. SAN BERNARDO, PUEBLO LIBRE ,

LIMA, PERÚ

( 511 ) [email protected]

5° GT, día 29 6° GT, día 26 7° GT, día 31 8° GT, día 28

ALDENParroquia la Candelaria 445 NorteCaracas, D. C., Venezuela(58-512) [email protected]

5° GT, día 10 6° GT, día 14 7° GT, día 12 1° GT, día 9

BARQUISIMETOCalle 60 entre Carreras 17 y 18N° 17-35Barquisimeto, Lara, Venezuela(0426) [email protected]

6° GT, día 10 7° GT, día 7 8° GT, día 5 9° GT, día 9

LEWISTiuna Segunda Calle N° 10Maracay, Aragua, Venezuela

[email protected]

5° GT, día 9 6° GT, día 6

7° GT, día 27

8° GT, día 10 9° GT, día 8

10° GT, día 29

VALIDIVARCallejon Prébol, Res. Edimar P.BLA. Local A, Edifcio Edimar

Valencia, Carabobo, [email protected]

6° GT, día 10 7° GT, día 14 8° GT, día 12 9° GT, día 9

Compórtate de tal manera que todos aquéllos que compartan tuexistencia o vivan en contacto contigo vean en ti un ejemplo ysientan el deseo de parecerse a ti. Guiado por la voz de tu cons-ciencia, que tu ética sea tan pura como sea posible, y que tu mayorpreocupación sea siempre el pensar bien, el hablar bien y el actuarbien. – Artículo 7, Código Rozacruz de Vida

Page 23: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 23/28

23

 

PRIMAVERA  2014

Queridos hermanos y hermanas:

¡Saludos en la Luz de la Orden Martinista

Tradicional!

En esta ocasión transcribo para su reexión un extracto

del libro de Louis-Claude de Saint-Martin, “Del Espíritu de lasCosas” Tomo II, capítulo “El Hombre, un Deseo de Dios” .

Radicalmente el hombre no es más que un deseo de Dios, y, enefecto, todo nuestro ser debería consistir sólo en el sentimiento

 universal y permanente de los diferentes deseos de Dios, corres-pondientes a las diversas facultades que nos constituyen.

Bajo esta relación, no podríamos considerarnos sin ver ennosotros al ser más respetable que pudiéramos contemplar: por-que, ¿qué hay de más respetable que el deseo de Dios? Además,no podemos, sin perjudicar extrañamente las primeras leyes dela justicia, ser sordos o infieles, o contrarios a ese deseo de Dios,comprendiendo que ese deseo es lo que constituye realmente SuPropiedad. Ahora bien, ¿qué derecho tendríamos nosotros para

 violar la propiedad de un ser, ya que no es la nuestra? Al contrario, estamos hechos para corresponder activamen-

te con ese deseo universal de Dios, y es ahí que se desarrollala gran dignidad de nuestro ser: porque es una verdad funda-mental que cada deseo lleve consigo su industria o su sabidu-ría. Ahora bien, si nuestro ser participa en el deseo de Dios,nosotros entonces también debemos participar en la industria

de ese Dios o en su Sabiduría. En efecto, parece que las cosas universales tienen sólo dos columnas: que Dios sea la primera, y nosotros la segunda.

Dios piensa eternamente; Él desea que nosotros pensemoseternamente con Él para que se mantenga el equilibrio.

Page 24: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 24/28

24

BOLETIN  AMORC GLH

Dios ama y penetra eternamente en la eterna sabiduría,que es el espíritu verdadero de las cosas, que es su medida y

la regularidad activa. Él quiere que amemos y que penetremoseternamente en esta sabiduría, como Él, para que lleguemos aconocer su verdadero Deseo y difundirlo.

Dios ama realizar eternamente los frutos de su Espíritu ysu Sabiduría; Él quiere que nosotros realicemos, como Él, losfrutos del espíritu y de la sabiduría que descubrimos por nuestro

deseo, a fin de que tengamos el testimonio permanente de la virtud de esta sabiduría y de este deseo que podemos alcanzar.

Si no lo logramos, si dejamos que se debilite nuestra men-te, nuestro amor, nuestra acción, morimos en nosotros, porque,a imagen de Dios, tenemos el poder de vivir por nosotros mis-mos, llevándonos continuamente en la vida, y que ningún otro

más que nosotros mismos puede cambiar, sobre esto, nuestra leyque nos llama a un empleo tan sublime y tan activo.

Por lo tanto, es necesario de alguna manera que comer-ciemos por nuestro acto con el acto divino. Si interrumpimosnuestro acto, Él no interrumpe el Suyo por eso, ya que procedesiempre, y entonces por su Potencia continuamente procedente,

borra nuestras facultades y las anula entre las cosas vivas.

¡Que moren siempre en la Luz eterna de la Sabiduría Divina!

Sincera y fraternalmente,

Maricella Taboada Coblentz

Gran Archivero

La Orden Rosacruz AMORC, desde principios del siglo XX, patrocinaa la Orden Martinista Tradicional. Si estás interesado en los estudiosde la O.M.T. contacta a la Gran Heptada a través de su e-mail:[email protected] o del teléfono (52-477)1044276.

Page 25: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 25/28

 

PRIMAVERA  2014

    E    j   e   r   c    i   c    i   o    M   e   n   s   u   a    l

    d   e    l    G   r   a   n    M   a   e   s    t   r   o

 

   M   A   R   Z   O   2   0   1   4

   D

   L

   M

   X

   J

   V

   S

   2   3   2   4   2   5   2   6   2   7   2   8

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0   1   1   1   2   1   3   1   4   1   5

   1   6   1   7   1   8   1   9   2   0   2   1   2   2

   2   3   2   4   2   5   2   6   2   7   2   8   2   9

   3   0   3   1

   1

   2

   3

   4

   5

   A

   B   R   I   L   2   0   1   4

   M

   A   Y   O   2   0   1   4

   D

   L   M

   X

   J

   V

   S

   2   7   2   8   2   9   3   0

   1

   2

   3

   4

   5   6

   7

   8

   9

   1   0

   1   1   1   2   1   3   1   4   1   5   1   6   1   7

   1   8   1   9   2   0   2   1   2   2   2   3   2   4

   2   5   2   6   2   7   2   8   2   9   3   0   3   1

   D  o  m   i  n  g  o

   L  u  n  e  s

   M  a  r   t  e  s

   M   i   é  r  c  o   l  e  s

   J  u  e  v  e  s

   V   i  e  r  n  e  s

   S   á

   b  a   d  o

   3   0

   3   1

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0

   1   1

   1   2

   1   3

   1   4

   1   5

   1

   6

   1   7

   1   8

   1   9

   2   0

   2   1

   2   2

   2

   3

   2   4

   2   5

   2   6

   2   7

   2   8

   2   9

   3

   0

   1

   2

   3

Page 26: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 26/28

BOLETIN  AMORC GLH

    E    j   e   r   c    i   c    i   o    M   e   n   s   u   a    l

    d   e    l    G   r   a   n    M   a   e   s    t   r   o

 

   A   B   R   I   L   2   0   1   4

   D

   L

   M

   X

   J

   V

   S

   3   0   3   1

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0   1   1   1   2

   1   3   1   4   1   5   1   6   1   7   1   8   1   9

   2   0   2   1   2   2   2   3   2   4   2   5   2   6

   2   7   2   8   2   9   3   0

   1

   2

   3

   M

   A   Y   O   2   0   1   4

   J   U   N   I   O   2   0   1   4

   D

   L   M

   X

   J

   V

   S

   1

   2   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9   1   0   1   1   1   2   1   3   1   4

   1   5   1   6   1   7   1   8   1   9   2   0   2   1

   2   2   2   3   2   4   2   5   2   6   2   7   2   8

   2   9   3   0   1

   2

   3

   4

   5

   D  o  m   i  n  g  o

   L  u  n  e  s

   M  a  r   t  e  s

   M   i   é  r  c  o   l  e  s

   J  u  e  v  e  s

   V   i  e  r  n  e  s

   S   á

   b  a   d  o

   2   7

   2   8

   2   9

   3

   0

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0

   1   1

   1   2

   1   3

   1

   4

   1   5

   1   6

   1   7

   1   8

   1   9

   2   0

   2

   1

   2   2

   2   3

   2   4

   2   5

   2   6

   2   7

   2

   8

   2   9

   3   0

   3   1

    J   e   r   a   r   q   u    í   a

Page 27: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 27/28

 

PRIMAVERA  2014

    E    j   e   r   c    i   c    i   o    M   e   n   s   u   a    l

    d   e    l    G   r   a   n    M   a   e   s    t   r   o

 

   M   A   Y   O   2   0   1   4

   D

   L

   M

   X

   J

   V

   S

   2   7   2   8   2   9   3   0

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0

   1   1   1   2   1   3   1   4   1   5   1   6   1   7

   1   8   1   9   2   0   2   1   2   2   2   3   2   4

   2   5   2   6   2   7   2   8   2   9   3   0   3   1

   J

   U   N   I   O   2   0

   1   4

   J   U   L   I   O   2   0   1   4

   D

   L   M

   X

   J

   V

   S

   2   9   3   0   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7   8

   9

   1   0   1   1   1   2

   1   3   1   4   1   5   1   6   1   7   1   8   1   9

   2   0   2   1   2   2   2   3   2   4   2   5   2   6

   2   7   2   8   2   9   3   0   3   1

   1

   2

   D  o  m   i  n  g  o

   L  u  n  e  s

   M  a  r   t  e  s

   M   i   é  r  c  o   l  e  s

   J  u  e  v  e  s

   V   i  e  r  n  e  s

   S   á

   b  a   d  o

   1

   2

   3

   4

   5

   6

   7

   8

   9

   1   0

   1

   1

   1   2

   1   3

   1   4

   1   5

   1   6

   1   7

   1

   8

   1   9

   2   0

   2   1

   2   2

   2   3

   2   4

   2

   5

   2   6

   2   7

   2   8

   2   9

   3   0

   1

   2

   3

   4

   5

    C   o   n    t   a   c    t   o

    U

   n    i   v   e   r   s   a    l

    M   e    d    i    t   a   c    i    ó   n

   p   o   r    l   a    P   a   z

Page 28: BOLETIN_12014

7/23/2019 BOLETIN_12014

http://slidepdf.com/reader/full/boletin12014 28/28

BOLETIN  AMORC GLH

A continuación detallamos algunas de las modalidades de Afiliacióna la Orden Rosacruz A.M.O.R.C. en línea y a la Orden Martinista

Tradicional.

Estas cuotas son válidas en toda la Jurisdicción.

Monografía en Línea / sólo nuevo ingreso Individual Mancomún 

Derecho de Inscripción 10.00 usd 5.00 usd

Cuota trimestral 40.00.usd 50.00 usd

Monografía en Línea / cuota estudiante /Sólo nuevo ingreso

(comprobar que es estudiante vigente) Individual  N/A

Derecho de Inscripción 10.00 usd

Cuota trimestral 25.00 usd

Nota: El acceso en línea incluye la Revista El Rosacruz yel Boletín AMORC GLH en línea.

O.M.T. /Afiliación Oral Heptada-Taller * Individual  N/A

Derecho de Inscripción 5.00 usd

Cuota Anual 60.00 usd

* Incluye la Revista El Pantáculo en línea,no se reciben manuscritos.

Nota aclaratoria: La afiliación oral martinista Heptada-Taller es exclu-siva para los miembros activos de la A.M.O.R.C. que asisten a un Orga-nismo Afiliado Rosacruz y en el cual se llevan a cabo actividades de laO.M.T., ya sea de Heptada o de Taller. El miembro así afiliado recibirá laenseñanza de manera oral, bajo la conducción de un Colegio de Oficiales

debidamente autorizados, en un ambiente ritualístico, y con la presenciade otros martinistas.

lh@

Foro RosacruzSuscripción Anual / Solidaridad 40.00 usd