BoletinEd169

  • Upload
    kmalory

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    1/28

    Boletn

    CREMILISSN 2011-9364 Edicin 169, enero de 2016

    Cremil cierra 2015

    Con elencuentro

    en Armenia

    Elecciones al Concejo Directivo 2016-2018 Pgina 19

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    2/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    22

    Las ideas y opiniones contenidas en los diferentes

    artculos son responsabilidad exclusiva de los autores y

    no reflejan necesariamente el pensamiento de la Caja

    de Retiro de las Fuerzas Militares

    EDITORIAL

    Las ideas y opiniones contenidas en los diferentes

    rt culos son responsabilidad exclusiva de los autores y

    no reflejan necesariamente el pensamiento de la aja

    de Retiro de las Fuerzas Militares

    CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES

    90 aos de servicio justo y oportunoCarrera 13 n.o27-00, Edificio Bochica (Piso 2)

    Bogot, D. C., Colombia - www.cremil.gov.co

    PBX: 353 73 00 FAX: 353 73 06

    Lnea gratuita nacional: 018000 912090

    Boletn CREMILDIRECTOR

    Mayor General (RA) Edgar Ceballos Mendoza

    COORDINACIN EDITORIAL

    Carolina Quiroga Baez

    Mara Claudia Aguirre Gutirrez

    Diagramacin e impresin

    Imprenta Nacional de Colombia

    CONTENIDO

    Editorial ................................................... 2

    rea de bienestar social ........................... 6

    Subdireccin de Prestaciones Sociales .... 11

    Subdireccin financiera .......................... 15

    Oficina asesora de jurdica ...................... 16Oficina asesora de planeacin ................ 18

    Inters general ....................................... 21

    Sociales ............................................... 22

    Asociaciones y cooperativas .................. 26

    En qu estamos ..................................... 27

    Buen balance de nuestra gestin en 2015

    Como Director de la Caja de Retiro delas Fuerzas Militares, con el mayor op-

    timismo doy la bienvenida al 2016, de-sendoles de todo corazn que hayandisfrutado las fiestas de fin de ao allado de sus familias y seres queridos,que tengan claras las metas para estenuevo ao y que la esperanza, la in-novacin y la excelencia sean el mo-tor que durante los prximos 365 das

    orienten sus proyectos, retos y desa-fos, hacindolos realidad.

    El iniciar una nueva vigencia nos obli-ga a evaluar nuestro desempeo en la

    que recin termina, as que empezare-mos comentando que con un equipo detrabajo comprometido se reconocieron3.328 nuevas asignaciones de retiro y355 sustituciones pensionales, cerrandola vigencia con 47.232 afiliados que hoyhacen parte de la familia CREMIL. Asi-mismo, en el 2015 se tramitaron 2.116conciliaciones, 959 sentencias de IPC y275 sentencias por diferentes concep-tos, se atendieron 11.986 derechos depeticin, 505 acciones de tutela y 2.564solicitudes, quejas, reclamos, sugeren-cias y felicitaciones ingresadas a travsde la pgina web de CREMIL.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    3/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 3

    De otra parte, y en pro de fortalecer la

    participacin ciudadana, por primeravez en la historia de CREMIL la Audien-cia Pblica de Rendicin de Cuentas serealiz en forma televisiva y en directo,cuyo objetivo fue brindar mayor partici-pacin; se logr una cobertura de 2.700afiliados, que tambin super en formarepresentativa el nmero de partici-

    pantes en las anteriores, novedad queseguramente abrir el camino a otrasentidades pblicas del sector Defensapara a travs de estos mecanismos decomunicacin, transparencia y ejemplode responsabilidad, rendir sus cuentas.De igual manera, se realiz una video-conferencia con agremiaciones que

    tuvo cubrimiento nacional, as comoel II foro taller CREMIL se construyeentre todos, donde se cont con laparticipacin de los representantes deagremiaciones de la reserva activa entodo el pas y que tena como propsitodesarrollar un ejercicio de creatividad einnovacin para ofrecer ms y mejores

    servicios construidos entre todos.Es muy grato trabajar en pro del bien-estar del personal militar con goce deasignacin de retiro y sus familias, ypor ello se ha trabajado en desbogo-tanizar la entidad, as que desde elmes de febrero se inaugur el serviciode Oficina Mvil CREMIL, con suscuatro puntos de atencin personali-zada e inmediata (enrolamiento y ac-tualizacin de datos, asesora jurdica,atencin en servicios de bienestar y

    uso y apropiacin de los servicios en

    lnea) para los afiliados que asistierona los Encuentros CREMIL en el pas.En total fueron 16 ciudades: Ibagu,Manizales, Valledupar, Bucaramanga,Medelln, Pasto, Neiva, Santa Marta,Ccuta, Villavicencio, Tunja, Barranqui-lla, Florencia, Montera, Cali y Armenia;en cada una de ellas nos acogieron con

    gran hospitalidad y fueron cientos losbeneficiados con la Oficina Mvil, con-siderando que solucionaron de mane-ra verbal y por escrito sus solicitudes,resolvieron dudas, actualizaron datos,realizaron registros al sistema biom-trico, recibieron asesora jurdica y secapacitaron en el manejo de las herra-

    mientas tecnolgicas de la pgina weby la aplicacin mvil CREMIL.

    Igualmente, uno de los servicios quetuvo mayor cobertura durante todo elao y que fortaleci la estrategia CRE-MIL ms cerca de usted fue la progra-macin de visitas a nuestros adultosmayores. Se realizaron un total de 121,

    en las que la comisin de la Entidadobserv positivamente que el perso-nal veterano no solo es el reflejo de lahistoria y la fidelidad de las Fuerzas,sino que, adems, es el complementoy la gua de los nuevos integrantes dela reserva activa; por supuesto, todosellos considerados como el tesoro ms

    preciado que tiene la Caja de Retiro delas Fuerzas Militares.

    Uno de los objetivos primordiales deesta Administracin ha sido mejorar

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    4/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    44

    la comunicacin; por esto, durante la

    vigencia se realiz un estudio detalladode mercado con nuestros afiliados atravs de ms de 1.000 encuestas te-lefnicas en todo el pas y varias entre-vistas personalizadas en las ciudadesde Tunja, Barranquilla y Bogot. Losresultados obtenidos nos permitieronestablecer una estrategia de comuni-

    cacin sobre la que debemos caminardurante las prximas vigencias. De otraparte, se modific la pgina web ofre-ciendo ms opciones de servicio parafacilitar la vida del personal y dando aconocer cada actividad de bienestarque se desarrollar; con la intencin deconvocar el mayor nmero de asisten-

    tes a los encuentros, se coordin conlos diferentes medios de comunicacinen cada ciudad (prensa, radio y televi-sin) y se alcanz el objetivo.

    Asimismo, en la vigencia 2015 se reali-zaron avances importantes en el proyec-to El Pedregal y se dio un gran pasopara el futuro de la Entidad y, por quno, para la ciudad de Bogot. El 26 dejunio de 2015 finaliz la negociacincon la promotora Aldea Proyectos S.A.S.y se firm la Escritura Pblica 798 parala enajenacin del lote a la Fiducia delBanco Helm Bank a fin de dar inicio alproyecto ms ambicioso entre un pri-vado, el Estado y el Distrito. Fue unatransaccin histrica y sin precedentes,que se materializar en julio de 2019 ybeneficiar a los afiliados con un edificiode 21 pisos y 289 parqueaderos, que

    generarn importantes ingresos para el

    pago de las asignaciones de retiro.

    De igual forma, para otro invaluablepatrimonio de los afiliados como es elCentro Internacional Tequendama (CIT),junto con la Financiera de DesarrolloNacional, se realizaron gestiones im-portantes para determinar, por medio

    de un estudio tcnico de nivel bsicoavanzado, los aspectos estructurales,geotcnicos, ssmicos, de redes hme-das, redes secas, arquitectnicos y demercado que se deben realizar al CITpara garantizar su operatividad y es-tablecer a corto plazo la prefactibilidadtcnica, financiera y legal del proyecto

    de renovacin urbana que redundar enmayores ingresos, igualmente, para elrespaldo de las asignaciones de retiro.

    La Sociedad Hotelera Tequendama, dela cual CREMIL es propietaria del 95%de las acciones, realiz una consultorainternacional que recomend accionespuntuales para mejorar su futuro y su

    rentabilidad en pro de apoyar en mayorproporcin a la misin de CREMIL.

    Sumado a lo anterior y para dar cierrea la conmemoracin de los 90 aos deCREMIL, se realizaron diferentes activi-dades. En cabeza del seor Viceminis-tro del Grupo Social y Empresarial dela Defensa, General del Aire (RA) Javier

    Prez Meja, se llev a cabo la ceremo-nia de conmemoracin.

    Igualmente, se present oficialmente ellibro CREMIL 90 aos de servicio e in-

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    5/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 5

    novacin, donde se plasmaron viven-

    cias, informes, entrevistas y proyectoscon los que ha venido trabajando laCaja de Retiro de las Fuerzas Militares.

    Cabe resaltar que desde finales de2012 hemos venido realizando gestio-nes para efectuar una recomposicindel Consejo Directivo, y tambin comoconsecuencia de la peticin que realizColombia para ingresar a la Organiza-cin para la Cooperacin y el Desa-rrollo Econmico (OCDE) se aprob ensesin ordinaria del Consejo Directivo,celebrado el 10 de noviembre, el iniciarante el Gobierno nacional el trmite deuna nueva modificacin de la constitu-cin del Consejo Directivo. Dentro de lapropuesta de recomposicin del Con-sejo aprobada, se encuentra la inclu-sin de un miembro representante delos soldados profesionales e infantesde marina y un miembro independienteque aporte todos sus conocimientos y

    experiencias, que sera designado de

    acuerdo con el perfil requerido quedefina el Consejo Directivo. Es impor-tante manifestar que, dado el caso deque el Gobierno nacional apruebe laconveniencia de modificar la estructuradel Consejo Directivo, se har necesa-rio reglamentar nuevamente el proce-so de eleccin de los representantes,

    de los oficiales, suboficiales, soldadosprofesionales e infantes de marina yse tendrn que definir claramente losrequisitos mnimos para el miembroindependiente.

    Finalmente, solo resta decir que se-guiremos cumpliendo con el Plan deAccin y el Plan Estratgico, en susdiferentes prespectivas, buscando ladescentralizacin de ms servicios atravs de la tecnologa, de la mano delas asociaciones que harn realidadprestar servicios de CREMIL en susinstalaciones.

    Avances Obra El Pedregal

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    6/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    66

    de encuentrosconrea de Bienestar Social para AfiliadosPrograma

    afiliados

    La ciudad de Cali recibi a los funcio-narios de CREMIL y a los afiliados prove-nientes de diferentes partes del departa-mento del Valle. En un clido ambiente,atentos escucharon el completo balancesobre los logros que ha tenido la Entidaden el ltimo ao.

    Con la asistencia de 102 afiliados se desarro-ll la reunin, donde atendieron 40 consultasjurdicas, realizaron 15 asesoras en el mane-jo de la aplicacin Mvil CREMIL, registraronen el sistema biomtrico 24 afiliados y actua-lizaron los datos a 16 ms.

    Para este ejercicio, la Caja de Retiro visitdiferentes medios de comunicacin con elfin de fortalecer la estrategia CREMIL ms

    cerca de usted y cuyo objetivo es mante-ner una relacin permanente y directa concada uno de los afiliados.

    CREMIL quiere agradecer a la Tercera Bri-gada del Ejrcito Nacional, la Escuela Mili-

    En Cali y Armenia la reserva activa recibi a CREMIL

    tar de Aviacin de la Fuerza Area Colom-biana Marco Fidel Surez, por su apoyologstico y a la Asociacin Colombiana deOficiales en Retiro, Acore Valle, toda vezque facilitaron sus instalaciones para de-sarrollar con xito esta reunin.

    Para el positivo resultado de este encuen-tro, contribuyeron tambin la CooperativaIntegral de Militares en Retiro del Valle

    Ltda. (Coomival), Cooperativa de Emplea-dos de la Base Area de Cali (Cooperbase)y Cooperativa de Suboficiales de las Fuer-zas Armadas en Retiro y Civiles (Coopsure).

    Registro biomtrico en visita domiciliaria

    en Cal

    Desarrollo del Encuentro en Armenia

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    7/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 7

    En la Ciudad de Armenia

    Con una gran participacin del personal dela reserva activa, el 14 de diciembre se lle-v a cabo la reunin informativa en las ins-talaciones del Hotel Allure Aroma MocawaSaln Oruma.

    Un grupo de funcionarios de la Caja de Re-tiro de las Fuerzas Militares present los lo-gros alcanzados durante el 2015 en materia

    de pagos de asignacin de retiro, bienes in-muebles de la Entidad y la sede en construc-cin en el barrio El Pedregal. Igualmente,informaron sobre los nuevos convenios quese han suscrito con algunas cooperativas,entidades bancarias y las proyecciones quese tienen para beneficio de los afiliados.

    En total asistieron 210 afiliados, de los cua-les 30 realizaron la actualizacin de datos

    con los funcionarios de la Oficina Mvil, 6

    adelantaron enrolamiento en el sistema, 53realizaron consultas jurdicas, a 4 le respon-dieron derechos de peticin y 26 recibieronasesora de servicios en lnea.

    Por su apoyo logstico en el desarrollo de todala jornada, CREMIL enva un especial agra-decimiento a la Octava Brigada del EjrcitoNacional y al Batalln de Servicios de ASPCNo. 8, a la Asociacin de Oficiales Retiradosde las FF. MM. (Acore) Quindo, a la Coopera-tiva Quindiana de Suboficiales en Retiro de lasFF. MM. Ltda. (Cooquinsure), a la AsociacinQuindiana de Suboficiales Retirados de las FF.MM. (Aquinsure), as como al Banco Popularque sirvi de puente para adelantar el eventoy a los mismos afiliados por su asistencia yparticipacin.

    CREMIL invita a todos sus afiliados resi-dentes en Cartagena y municipios cerca-

    Primer Encuentro del 2016

    nos a participar en la siguiente jornada deencuentro.

    Fecha y hora Lugar Informacin23 de febrero8:00 horas

    Getseman, Calle 24#8A-344, Centro deConvenciones Cartage-

    na de Indias

    Saln: Barahona 3(piso 2)

    Desde el 16 de febrero podrn reclamar dos bo-letas por afiliado en:

    * Asociacin Colombiana de Oficiales en Retiro delas FF. MM. (Acore) seccional Bolvar, Bocagrandeentrada Base Naval contiguo a Bancaf, telfono6653577.

    * Cooperativa Militar de Retirados de Bolvar (Coo-mibol), Plaza Fernndez Madrid Centro - carrera 7N. 36-95, telfono 6644388.

    * Cooperativa Bolivariense de Suboficiales de lasFF. MM. en Retiro Ltda. (Cooabolsure), calle de los

    Siete Infantes con Puntales Esquina N. 37-50, te-lfono 6644543.

    * Cooperativa de Suboficiales Navales (Coosonav),barrio Crespo avenida 2 N. 67-112, 656794.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    8/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    88

    Servicio atencin integral- Orientacin consultas y temas jurdicos- Recepcin de solicitudes y derechos de peticin- Respuestas radicadas y entregadas

    Servicio de enrolamiento y actualizacin de datos Servicio de bienestar para el afiliado y su familia

    - Convenios- Cursos de capacitacin Servicio en lnea

    - Aplicacin mvil CREMIL- Navegacin pgina web- Facebook- Instagram- Twitter

    En el transcurso del Encuentro se prestarn diferentes servicios desde la Oficina

    Mvil CREMIL, con las siguientes opciones para los afiliados:

    de recreacin y turismoProgramaResultado de Medelln Iluminado

    Los afiliados disfrutando en Medelln

    Entre el 10 y el 13 de diciembre los afi-liados disfrutaron del famoso alumbra-do navideo, denominado en el 2015como el Carnaval de Luz. Tuvieron unrecorrido por el ro Medelln y se aden-traron en el colorido que la comunidadantioquea quiso ofrecer al pas.

    Los viajeros apreciaron el Pueblito Pai-sa y El Peol, aprovechando en cadaestacin la excelente gastronoma de la

    regin.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    9/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 9

    Durante el 2015, la Caja de Retiro de las

    Fuerzas Militares, a travs del convenio conel SENA, logr capacitar a 494 afiliados en-tre titulares y beneficiarios de nuestro pas.

    Para el 2016, quienes as lo deseen, podrnrealizar cursos de 40 horas en informticabsica, emprendimiento, contabilidad bsi-ca, trabajo seguro en alturas, artesanas enmadera y servicio al cliente, entre otras po-

    de capacitacinProgramaEn el 2016, ms afiliados formados con los cursos del SENA

    Afiliados en capacitacin de informca

    sibilidades. Es importante tener en cuenta

    que se debe contar con un mnimo de 25participantes para dar inicio.

    Asimismo, invitamos a las agremiacionespara que enven sus necesidades de ca-pacitacin al rea de Bienestar Social paraAfiliados, a fin de coordinar con el SENAla realizacin de los cursos de mayor pre-ferencia.

    Adulto mayorPrograma

    Con las ciudades de Cali y Armenia se cerrel ciclo de las visitas del ao 2015 a nues-tros adultos mayores, actividad que no solodej clara la intencin de CREMIL por acer-

    carse cada vez ms a sus veteranos, sinoque adems logr ocupar un lugar especialen los hogares de estos afiliados que reci-bieron a la comisin encargada, con ma-nifestaciones de agradecimiento y alegra.

    Visitas domiciliarias a nuestros veteranos en el 2015

    Comisin de CREMIL realizando una de

    las visitas

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    10/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    1010

    Fue de esta manera que 121 familias

    del pas tuvieron la posibilidad de teneren sus viviendas a la Oficina Mvil CRE-MIL, donde algunos afiliados solicitaronrequerimientos frente a la Entidad, otrosactualizaron datos y realizaron el registroal sistema biomtrico, y unos tantos re-cibieron a los funcionarios con un anhelo

    tan grande por conocer directamente las

    novedades y proyectos que viene adelan-tando la Caja de Retiro.

    Sin lugar a dudas, este programa ha sidotan significativo para los afiliados, y fun-damental para la Entidad, que se esperaen el 2016 poder llegar al corazn demuchas ms familias CREMIL.

    Otras actividades

    Programa

    CREMIL y Dentosalud tienen el gusto de invitar a los afi-liados y su ncleo familiar a participar de una jornadade valoracin odontolgica, en la que se adelantar unacompleta evaluacin clnica y se realizar una profilaxis

    gratuita con el nuevo sistema de Profiyet.

    La jornada se realizar los das 22, 23, 24, 25 y 26 defebrero a partir de las 9:00 horas en las sedes de Den-tosalud, ubicadas en la carrera 73 No. 1-63 Mandalay yen la carrera 14 No. 98-95 Chic, consultorio 204. Ins-cripciones e informes en los telfonos 406 02 20, 273 1655 y 353 73 24.

    Medicina Preventiva

    Jornada de valoracin odontolgica

    Continuando con las actividades del Conve-nio CREMIL-CENCOSUD y teniendo en cuen-

    ta el inicio de clases de los estudiantes, laCaja de Retiro los invita para que aprovechenla feria escolar en los almacenes Jumbo yMetro de todo el pas.

    Feria escolar para la familia CREMIL

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    11/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 11

    Recuerden seores afiliados que para hacer efectivo su descuento es necesario pre-sentar la cdula de ciudadana en la caja registradora al momento de hacer el pago.

    Se recuerda a los afiliados que todas las actividades estn sujetas al cumpli-miento de un cupo mnimo de participantes. Para mayor informacin puedencomunicarse con el rea de Bienestar Social para Afiliados, telfonos 3537324,3537313 y 3537379 o a travs del correo: [email protected]

    Dinmica escolar 2016Vigencia Da Dinmica

    07/01/16 al15/02/16

    Temporada

    Escolar

    *15% de descuento en toda la temporada, todos losdas durante la vigencia de la Temporada Escolar

    (Utiles escolares, morrales, muebles de oficina y sillas,textil Nios)

    *35% de descuento en textil Nios (15 y 30 de enero y13 de febrero de 2016)

    Se informa al personal de soldados einfantes de marina profesionales con

    asignacin de retiro de la Caja de Retirode las Fuerzas Militares, que de confor-midad con lo dispuesto en el Decreto No.2552 de diciembre 30 de 2015, por elcual se fija el salario mnimo legal men-sual, a partir del 1 de enero de 2016pasa de $644.350 a $689.455 que esla base para liquidar los sueldos bsicos

    dentro de las asignaciones de retiro ysustituciones de asignacin de retiro.

    Se aclara a este personal que en elpago correspondiente a enero de 2016

    Subdireccinde Prestaciones Sociales

    Reajuste salarial ao 2016 a soldados e infantes de marina profesionales

    ya figura el reajuste con el 7,00%.Asimismo, se descontar tal como

    aparecer en el desprendible de pagopor el cdigo 120 APORTE RETRO, latercera parte del aumento decretado yaplicado a los afiliados que venan ennmina.

    Por otra parte, se informa a los seoresoficiales, suboficiales y beneficiarios de

    CREMIL, que una vez el Gobierno na-cional expida el decreto de incrementosalarial para la Fuerza Pblica, se rea-justarn las asignaciones.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    12/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    1212

    Suspensin por falta de acreditacin hijos

    beneficiarios antes del mes de febrero de 2016

    La Subdireccin de Prestaciones So-ciales informa que, teniendo en cuentala obligacin de ajustarse a las necesi-dades legalmente establecidas dentrodel trmite de acreditacin para la con-

    tinuidad del derecho a la sustitucin dela asignacin de retiro por parte de loshijos entre los 18 y 24 aos de edadque tienen la condicin de estudiantes,solteros, dependientes econmica-mente de la prestacin (excepto los hi-jos declarados interdictos judicialmenteo declarados incapaces a travs de las

    autoridades mdico-laborales), CREMILha dispuesto la suspensin por acredi-tacin dos veces al ao en los mesesde febrero y agosto, con el fin de facili-tar al estudiante el aporte de las certifi-caciones de estudio vigentes al perodocorrespondiente y no afectar el pago entiempo de la sustitucin.

    En virtud de lo anterior, se hace indis-pensable que los beneficiarios radiquenen la Entidad los documentos de acre-ditacin antes de las fechas sealadasy de esta manera evitar que se genere

    la suspensin.La acreditacin de la condicinde estudiantes se encuentra con-templada en el artculo 11 nume-ral 11.2 y 11.3 del Decreto 4433de 2004.

    Como resultado del convenio interad-ministrativo con el Ministerio de Defen-sa Nacional, CREMIL cancela los gas-tos de inhumacin por fallecimiento deltitular de asignacin de retiro.

    De acuerdo con lo contemplado en elartculo 187 del Decreto Ley 1211 de1990 y artculo 14 del Decreto 1794 de2000, se pagarn de 5 a 10 salariosmnimos legales mensuales vigentes,

    Informacin sobre gastos de inhumacin

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    13/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 13

    contratado con una cooperativa o em-

    presas de servicios funerarios, dichaentidad deber elaborar un documentoescrito, debidamente autenticado, conpresentacin notarial, autorizando queel pago se realice a un tercero o a unaentidad particular.

    Seor afiliado, recuerde que la

    ley no prev este auxilio por falle-cimiento del cnyuge o hijos, essolo por fallecimiento del militarretirado.

    por el fallecimiento de oficiales y sub-

    oficiales y de 4 a 8 salarios mnimoslegales mensuales vigentes, para lossoldados profesionales e infantes demarina profesionales con asignacinde retiro, siempre y cuando el afiliadono cuente con servicios preexequialescontratados con cooperativas o empre-sas prestadoras de este servicio.

    En el evento en que los familiares nohayan sufragado directamente los gas-tos fnebres y en su lugar hubieran

    Contacto por fallecimiento de militar o beneficiario

    Considerando que los pagos de lasasignaciones de retiro y sustituciones

    pensionales estn siendo realizados porabonos a cuentas bancarias a nombrede los titulares y beneficiarios de estaprestacin. Se recuerda sobre la ne-cesidad de los familiares de poner enconocimiento inmediato de la Caja deRetiro de las Fuerzas Militares, por elmedio que deseen y el que juzguen ms

    efectivo, el fallecimiento del afiliado, seatitular o beneficiario, a la Entidad.

    Lo anterior con el fin de evitar que laCaja adelante pagos sin corresponder yen consecuencia se vea obligada a pro-ceder con trmites de cobro coactivo alos herederos.

    En este sentido, al recibir la comunica-cin la Caja les indicar a los familiareslos trmites que debe adelantar paraque los dineros girados puedan ser de-vueltos de manera rpida.

    Dicha informacin debe ser diri-gida a la Subdireccin de Pres-taciones Sociales de CREMIL,carrera 13 No. 27-27 CentroIntegral de Servicio al Usuario.Correos electrnicos: atenusuariocremil.gov.co; prestaciones

    cremil.gov.co; [email protected], para mayor infor-macin, pueden comunicarse atravs del PBX 3537300.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    14/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    1414

    Esta Entidad recibe rdenes judicialesde embargo por concepto de alimentoso ejecutivos a los cuales se les debedar aplicacin, afectando los ingresosde los afiliados. Es por esta razn quela Caja de Retiro de las Fuerzas Mili-tares expone algunos aspectos para

    tener en cuenta:

    1. Son de estricto cumplimiento.

    2. Para su levantamiento se requiere,en original, el oficio de orden dedesembargo del juez que dispuso lamedida.

    3. Excepciones para su aplicacin: Notener capacidad de pago.

    Cuando los embargos por alimentossean ordenados a favor de un hijo yeste llegue a la mayora de edad o a laedad de 25 aos, el demandado (ofi-cial, suboficial, soldado o beneficiario)deber allegar a los despachos judicia-

    les correspondientes un memorial so-licitando modificacin o levantamientode la medida alimentaria, junto con losdocumentos que pretenda hacer valer,a fin de que se ordene a la Caja de Re-tiro la aplicacin de la nueva medidaa travs de un oficio en original confecha reciente.

    En el evento en que el afiliado tuvierealguna duda respecto del porcentajeo cuanta a aplicar, deber solicitar aCREMIL la copia de la orden expedida

    Embargos alimentarios

    por el despacho judicial y, posterior-mente, dirigirse a los diferentes juzga-dos a fin de aclarar las dudas corres-pondientes frente al embargo.

    Igualmente, se indica que el embargose aplica hasta el 50% del total de laasignacin de retiro o sustitucin pen-sional, porcentaje este que se tomadespus del descuento del 5% de Ley,tal como lo dispone el artculo 173 delDecreto Ley 1211 de 1990, SentenciaT-448 del 6 de junio de 2006, Ma-

    gistrado Ponente doctor Jaime ArajoRentera y Resolucin 5010 de 2014,artculo 18 proferida por la Caja de Re-tiro de las Fuerzas Militares.

    Por ltimo, es importante sealar que siexistieran vigentes diferentes rdenesde embargo que comprometan ms del50% de sus ingresos, estos se aplica-rn solo sobre el 50%, lo cual obligaraa los despachos ejecutantes a realizaruna regulacin de todos los procesosque cursan contra un afiliado.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    15/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 15

    Subdireccin financiera

    Con el fin de facilitar a los afiliadosla programacin de su economa conrespecto al ingreso de la asignacin deretiro a la sustitucin pensional, a con-

    tinuacin se describe la programacinde las fechas de pago para el 2016.

    Nmina Abonos a cuentas Pagos personalizados

    Enero 25 26-27

    Febrero 24 25-26

    Marzo 23 28-29

    Abril 25 26-27

    Mayo 25 26-27

    Junio 24 27-28

    Julio 25 26-27

    Agosto 25 26-29

    Septiembre 26 27-28

    Octubre 26 27-28

    Noviembre 25 28-29

    Diciembre 22 23-26

    Se recuerda a los afiliados que pararecibir el pago de su asignacin deretiro deben abrir, con carcter obliga-torio, una cuenta en la entidad finan-

    Fechas de pago para el 2016

    ciera de su preferencia, para la cualCREMIL establecer una fecha lmite,que les ser comunicada oportuna-mente.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    16/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    1616

    De conformidad con lo reglamenta-

    do en el artculo 15 de la Ley 1755de 2015, las peticiones pueden pre-sentarse verbalmente y debe quedarconstancia de las mismas; tambin porescrito o a travs de cualquier medioidneo para la comunicacin o transfe-rencia de datos.

    Cuando una peticin no se acompaede los documentos e informaciones re-queridos por la ley, en el acto de recibola autoridad deber indicar al peticio-nario los que falten.En caso de que la peticin sea envia-da a travs de cualquier medio, estatendr como datos de fecha y hora deradicacin, as como el nmero y clasede documentos recibidos, los regis-trados por la entidad en el medio porel cual se ha sido recibida. Cuando lapeticin se presente verbalmente, ella

    Oficina asesora de jurdicaRequisitos para presentacin de peticiones

    deber efectuarse en la oficina o de-pendencia que cada entidad definapara ese efecto.

    Ninguna autoridad podr negarse a la

    recepcin y radicacin de solicitudes ypeticiones respetuosas.

    Con fundamento en el artculo 16 de laLey en mencin, toda peticin debercontener, por lo menos:

    1. La designacin de la autoridad a laque se dirige.

    2. Los nombres y apellidos completosdel solicitante y de su represen-tante y/o apoderado, si es el caso,con indicacin de su documento deidentidad y de la direccin donderecibir correspondencia. El peticio-nario podr agregar el nmero defax o la direccin electrnica. Si el

    peticionario es una persona privadaque deba estar inscrita en el registromercantil, estar obligada a indicarsu direccin electrnica.

    3. El objeto de la peticin.

    4. Las razones en las que fundamentasu peticin.

    5. La relacin de los documentos que

    desee presentar para iniciar el tr-mite.

    6. La firma del peticionario cuando fue-re el caso.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    17/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 17

    Documentacin pendiente para pago de sentenciasy conciliaciones

    En virtud a la presentacin de solicitu-des para efectos de obtener el reajustede asignaciones de retiro con base enel IPC, la Caja de Retiro de las FuerzasMilitares informa que no se complet ladocumentacin de solicitudes de pagoefectuadas durante los aos 2014 y2015, por parte de las personas que

    a continuacin se relacionan y a quie-nes de manera reiterada se requirila misma para dar cumplimiento a losautos aprobatorios de conciliacionesadelantadas en las diferentes procura-duras delegadas ante lo Contencioso

    Administrativo, as como a los fallosproferidos por los despachos judicialesen todo el pas, de conformidad conlo establecido en el artculo 192 de laLey 1437 de 2011 (Cdigo de Procedi-

    miento Administrativo y de lo Conten-cioso Administrativo), en concordanciacon el artculo 115 del Cdigo de Pro-cedimiento Civil y lo establecido por elDecreto 768 de 1993, modificado porel Decreto 818 de 1994.

    Los interesados podrn hacer la verifi-cacin completa, ingresando a la pgi-na www.cremil.gov.co en la siguienteruta: INFORMACION IPC- CREMIL.>Trmites y Servicios.> Servicios.> In-formacin de IPC.> Documentos fal-tantes para trmite sentencias.

    CONCILIACIONES PENDIENTES 2015

    CDULA TITULAR/BENEFICIARIO RADICADO

    5191108 Crdenas Burbano Flix Eduardo 28713 24-03-2015

    17189141 Gmez Len Gilberto 36639 22-04-2015

    88153963 Glvez Csar Augusto 54935 18-06-2015

    SENTENCIAS PENDIENTES AO 2015

    35486064 Aguilar de Quintero Omaira 25549 13-03-2015

    74811203 Belisario Fonseca Jorge Enrique 31385 31-03-2015

    19290904 Gutirrez Ortiz Luis Manuel 40740 05-05-2015

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    18/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    1818

    En sesin ordinaria del 10 de noviembre de2015, y tras varias discusiones, el Conse-jo Directivo de CREMIL aprob someter aconsideracin del Gobierno nacional la mo-

    dificacin a su composicin, as: Ministro de Defensa Nacional o su dele-

    gado.

    El delegado del Ministerio de Hacienda yCrdito Pblico.

    El delegado del Departamento Nacionalde Planeacin.

    El Comandante General o su delegado, elJefe de Desarrollo Humano Conjunto o suequivalente.

    El Comandante del Ejrcito o su delegado,el Jefe de Desarrollo Humano del Ejrcitoo su equivalente.

    El Comandante de la Armada o su dele-gado, el Jefe de Desarrollo Humano de laArmada o su equivalente.

    El Comandante de la Fuerza Area o sudelegado, el Jefe de Desarrollo Humanode la Fuerza Area o su equivalente.

    Un oficial en goce de asignacin de retiroo su suplente.

    Un suboficial en goce de asignacin deretiro o su suplente.

    Un representante del personal de soldadosprofesionales o infante de marina en gocede asignacin de retiro o su suplente.

    Un miembro independiente designadopor el Ministro de Defensa, de una terna

    Oficina asesora de planeacinPropuesta de recomposicin del ConsejoDirectivo de CREMIL

    presentada por el Consejo Directivo deCREMIL.

    La Ley 489 de 1998, por la cual se dictannormas sobre la organizacin y funciona-miento de las entidades del orden nacional,en su artculo 73 establece la Integracinde los consejos de los establecimientospblicos y deberes de sus miembros. Losconsejos directivos de los establecimien-tos pblicos se integrarn en la forma quedetermine el respectivo acto de creacin.Por lo cual, el trmite que debe surtirse con

    esta aprobacin a la modificacin en la in-tegracin del Consejo Directivo correspon-de a la reforma del Decreto 2162 de 1992,donde se incorpor a los delegados delMinisterio de Hacienda y Crdito Pblico ydel Departamento Nacional de Planeacin.

    Los pasos a seguir son los siguientes:

    1. Solicitud de concepto tcnico al Depar-tamento Administrativo de la FuncinPblica.

    2. Una vez el concepto sea favorable porparte del Departamento Administrativo dela Funcin Pblica, a travs de la Ofici-na de Asuntos Legales del Ministerio deDefensa Nacional debe tramitarse la firmadel decreto de modificacin a la confor-macin del Consejo Directivo de CREMIL

    por parte del seor Ministro de DefensaNacional, seor Ministro de Hacienda yCrdito Pblico, seor Director del Depar-tamento Administrativo de la Funcin P-blica y seor Presidente de la Repblica.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    19/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 19

    3. Firmado el Decreto, el Consejo Directivo

    de CREMIL debe fijar los requisitos y laforma de eleccin de los representantes

    OFICIALESCON ASIGNACIN DE RETIROPlancha 1Principal: MY (RA) Gonzalo Snchez

    HurtadoSuplente: CR (RA) Digenes Castellanos

    GuerreroPlancha 2Principal: TC (RA) Gustavo Castro Pea

    Suplente: CR (RA) Roberto Trujillo Navarro

    SUBOFICIALESCON ASIGNACIN DE RETIROPlancha 1Principal: JTC (RA) Luis Alberto Lara

    RomeroSuplente: SP (RA) Edgar Camargo MoyanoPlancha 2SM (RA) Luis Orlando Lenis Ariza

    SM (RA) Sergio Augusto Yepes Barrios

    Los invitamos a consultar las hojas de vidade los candidatos en la pgina web www.cremil.gov.co

    Elecciones para representantes al Consejo Directivo deCREMIL 2016-2018 (segunda parte)

    de oficiales, suboficiales, soldados profe-

    sionales y miembro independiente.4. Proceder a la eleccin.

    Sitios de votacin

    Con el nimo de brindar mayor comodi-

    dad a todos nuestros afiliados en cuantoal desplazamiento e ingreso a los sitios devotacin dispuestos por la Entidad, la Cajaha establecido como puntos de votacinpresencial las asociaciones y cooperativasde militares en retiro en todo el territorio.

    El listado podr ser consultado a travsde nuestra pgina web www.cremil.gov.

    co en el botn Elecciones al Consejo Di-rectivo 2016. Se recuerda que durante losdas 25 y 26 de febrero del ao 2016, en-tre las 8:00 a. m. y 4:00 p. m., se estarnefectuando las votaciones de los oficialesy suboficiales de las Fuerzas Militares engoce de asignacin de retiro. Informacinadicional en la Oficina Asesora de Planea-cin. Telfonos 353 73 11, 353 73 26 y

    353 73 60. Correo electrnico:[email protected]

    De igual manera, y con el nimo de utilizarlas herramientas que nos ofrece la tecno-loga, CREMIL enviar a los correos de lospotenciales votantes el voto virtual; este votoestar disponible desde el 25 de febrero alas 8:00 a. m., hasta el 26 de febrero de2016 a las 4:00 p. m. y podr ser diligencia-do por una sola vez.

    Tenga en cuenta, que si vota de maneraelectrnica no puede hacerlo de manerapersonal.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    20/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    2020

    Marco legal.La Audiencia Pblica tie-ne su base legal en el artculo 32 delcaptulo 8 de la Ley 489 de 1998, so-bre Democratizacin y Control Social ala gestin pblica.

    El Departamento Administrativo de laFuncin Pblica y el Programa Presi-dencial de Lucha Contra la Corrup-cin emitieron la Gua para la Rendi-cin de Cuentas de la AdministracinPblica a la Ciudadana, donde dispo-nen su realizacin presencial por aoy determinan los temas que se debentratar en cada una de ellas.

    Convocatoria Audiencia Pblica de Rendicinde Cuentas en CREMIL

    Convocatoria. La Caja de Retiro delas Fuerzas Militares viene realizandoeste control social a su gestin pblicay, una vez ms, convoca a las organiza-ciones de militares en retiro en el m-bito nacional, a sus 47.232 afiliados y

    a la ciudadana en general a participaren la Dcima Cuarta Audiencia Pblicade Rendicin de Cuentas.

    Esta actividad se realizar el 5 de abrily se tratarn temas relacionados consus programas, planes, presupuestoy cumplimiento de metas, que sernpublicados en la pgina Web y envia-dos a las organizaciones de militaresen retiro.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    21/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 21

    CREMIL, buscando ofrecer mejoresservicios a los afiliados, ha venido im-plementando nuevos procedimientosque permiten hacer ms fcil la coti-dianidad; en este sentido, nuevamentelos invitamos a interactuar con el portalweb para que se beneficien con las di-ferentes opciones tecnolgicas de ser-vicio y puedan realizar trmites, dondeahorrarn tiempo, desplazamiento ycostos asociados.

    Asimismo, y con el propsito de estar

    alineados a las polticas establecidaspor el Gobierno nacional, se informaque desde diciembre de 2015, a travsde la aplicacin Certiweb, se dio inicioa la expedicin de dos nuevas certifi-caciones para beneficiarios: lugar geo-grfico y tiempo de servicio.

    Para resumir, y en este ambiente de

    comodidad para los afiliados, se lesrecuerda que a travs de la aplicaciny de forma totalmente gratuita, puedenacceder a diferentes certificaciones, as:

    - Para Titulares: Haberes, instituciona-lidad, lugar geogrfico, servicios mdi-cos, prima de actividad, tiempo de ser-vicios, partidas computables y sueldo

    bsico.

    - Para Beneficiarios: Haberes, serviciosmdicos, lugar geogrfico y tiempo deservicio.

    Inters GeneralNuevas certificaciones a travs de la pgina web

    Les recordamos que para beneficiarse de estos servicios, primerodeben realizar la inscripcin como usuario del portal web, a travsde la opcin registro en nuestra pgina www.cremil.gov.co

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    22/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    2222

    SocialesGrados universitarios y ascensos militares

    El 16 de noviembre de 2015el Comando General de la Fuerza Area Colombiana

    ascendi al grado de Coronel al seor TC Ivn Daro Bocanegra Ospina. Sus padres, el

    seor JT (RA) Jairo Alberto Bocanegra Lozano y doa Dora Estela Ospina de Bocanegra,

    lo felicitan en nombre de toda la familia por su nuevo logro.

    El 1 de diciembre de 2015el Ejrcito Nacional ascendi al grado de Coronel al seor

    TC William Alfredo Lpez Castro. Sus padres, el seor SP (RA) Luis Alfredo Lpez Castro

    y doa Clara Ins Castro de Lpez, sus hijos y dems familiares agradecen al Todopode-

    roso y le desean xitos en el ejercicio de su carrera.

    El 18 de diciembre de 2015la Universidad Abierta y a Distancia otorg el ttulo de Psi-

    cloga a la seora Martha Elisa Bustamante Parra. Su esposo, el seor SP (RA) Miguel

    Saavedra Leal, e hijos le desean muchos xitos en el desempeo de su profesin.

    El 19 de noviembre de 2015el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorg el ttulo

    de tcnico en asistencia administrativa a la seora Mara Luz Bustos Cullar. Su esposo,el SP (RA) Rodolfo Villamizar Caas, y sus hijos le desean xitos en esta nueva etapa de

    su vida profesional.

    El 3 de diciembre de 2015 la Universidad Militar Nueva Granada otorg el ttulo de

    Magster en Derecho Administrativo al seor SM (RA) Jorge Elicer Jaramillo. Su esposa,

    Mara Antonia Muoz Rivera, e hijos lo felicitan y le desean muchos triunfos.

    El 4 de diciembre de 2015la Fundacin Universitaria Autnoma de Colombia otorg el

    ttulo de especialista en derecho penal y justicia transicional al seor John Nstor Her-

    nndez Villamil. Su esposa, la SP (RA) Gloria Esperanza Ortiz Sastoque, e hijos lo felicitany le desean que su vida profesional est colmada de grandes bendiciones.

    El 10 de diciembre de 2015la Universidad del Rosario otorg el ttulo de Especialista

    en Derecho Administrativo a la seora Mara del Pilar Forero Pico. Sus padres, el seor

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    23/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 23

    Aniversario

    SP (RA) Jos Antonio Forero y doa Marleny Pico de Forero, la felicitan y le desean

    muchos xitos.

    El 11 de diciembre de 2015la Universidad San Buenaventura otorg el ttulo de Licen-

    ciada en Educacin para la Primera Infancia a la seorita Paula Catalina Salas Pabn.

    Sus padres, el seor TJ FAC (RA) Hctor Jos Salas Gonzlez y doa Eusebia Pabn, la

    felicitan por su esfuerzo y dedicacin e imploran al Todopoderoso xitos y prosperidad

    en su vida profesional.

    El 12 de diciembre de 2015la Escuela de Auxiliares en Enfermera otorg el ttulo de

    Tcnico Laboral Auxiliar en Enfermera a la seorita Marilin Aldana Palma. Su madre,

    doa Marleny Palma Ovalle, viuda del SP (RA) Pablo Enrique Aldana Ortega (q.e.p.d.), le

    desea muchos xitos con este nuevo logro.

    El 15 de diciembre de 2015la Universidad Externado de Colombia otorg el ttulo de

    Especialista en Gestin del Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial a la seo-

    rita Johanna del Pilar Ortiz Rocha. Sus padres, el seor SP (RA) Jaime Alirio Ortiz Beltrn

    y doa Mariela Rocha, la felicitan por el logro alcanzado y le desean los mejores xitos

    en su carrera profesional.

    El 17 de diciembre de 2015 la Corporacin Universitaria del Caribe (CECAR) otorgel ttulo de Contadora Pblica a la seorita Laura Yohana Ramrez Jaraba. Sus padres,

    el seor JT (RA) Miguel Antonio Ramrez y doa Luz Elena Jaraba Castillo, la felicitan

    desendole muchos xitos en esta nueva etapa de su vida.

    *Bodas de Zafiro.El 24 de diciembre de 2015 cumplieron 45 aos de matrimonio el

    seor SV (RA) Jairo Snchez Garca y doa Mercedes Manrique. Sus familiares los felici-tan y piden a Dios que les conceda muchos aos ms de vida en unin y comprensin.

    Bodas de Zafiro.El 25 de diciembre de 2015 cumplieron 45 aos de matrimonio el

    seor SV (RA) Luis Carlos Ordez Agredo y doa Gilma Velandia Gmez. Sus hijos,

    nietos y dems familiares les desean muchas bendiciones y claman a Dios por muchos

    aos ms de unin familiar.

    Bodas de Coral.El 20 de diciembre cumplieron 35 aos de matrimonio el seor SP

    (RA) Martn Daro Zapata Giraldo y doa Pastora Bolaos. Su hija les enva un afectuoso

    saludo de felicitaciones y ruega a Dios les d muchos aos ms de vida.

    Bodas de Perla.El 31 de enero de 2016 cumplirn 30 aos de matrimonio el seor SP

    (RA) Armando Cardona Ortiz y doa Milady Charry Castao. Sus hijos elevan oraciones a

    Dios para que les conceda muchos aos ms de unin, amor, salud y alegra.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    24/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    2424

    EJRCITO

    Grado Nombre Fecha Lugar

    CO Jorge Enrique Solano Corzo 02-12-15 Bogot

    CO Gustavo Moure Ramrez 11-12-15 Bogot

    TC Pedro Jos Gonzlez Ortiz 13-12-15 BogotTC Flavio Vargas 29-12-15 Lrida

    TC Fabio Toro Arango 31-12-15 Bogot

    MY Jos Agustn Vsquez Silva 19-12-15 Bogot

    MY Gonzalo Roberto Rodrguez Acosta 29-12-15 Bogot

    CT Francisco Antonio Segura Grueso 21-12-15 Popayn

    SM Luis Alfonzo Capacho Martnez 22-11-15 CcutaSM Jos del Carmen Morales 22-12-15 Bogot

    SM Jorge Antonio Pearanda Surez 28-12-15 Ccuta

    SP Arnold Crdenas Lara 23-03-15 Turbaco

    SP Alirio Afanador Martnez 29-10-15 Bello

    SP Guillermo Jimnez Nova 22-11-15 Bogot

    SP Jorge Samuel Snchez 05-12-15 BogotSP Guillermo Alfonso Soto Marn 05-12-15 Medelln

    SP Luis Alfonso Toro Garca 06-12-15 Pitalito

    SP Juan Bautista Leopoldo Ayala Torres 16-12-15 Soat

    SP Jos Fulvio Olaya Hernndez 09-12-15 Armenia

    SV Nelson Jess Sierra Londoo 09-11-15 Cali

    SV Jaime Pachn Lpez 11-11-15 MargateSV Fernando Botero Gmez 13-11-15 Cali

    SV Ral Pastrana 01-12-15 Bogot

    Fallecimientos

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    25/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 25

    Grado Nombre Fecha Lugar

    SV Augusto Castrilln Orozco 06-12-15 Dosquebradas

    SV Carlos Julio Rodrguez 08-12-15 Bucaramanga

    SV Mesas Ros Snchez 14-12-15 Bogot

    SV Nstor Vidal Martnez Urrea 17-12-15 Villavicencio

    SV Luis Antonio Galindo Daz 02-01-16 Bogot

    SS Jorge Enrique Casas Can 07-10-15 Bogot

    SS Ulises Belisario Ibez Burbano 20-12-15 Bogot

    SS Baldomero Fonseca Guarn 30-12-15 Bogot

    CP Jos Antonio Restrepo Osorio 09-12-15 Bogot

    SLP Cristbal Mena Mosquera 24-10-15 Apartad

    ARMADA NACIONAL

    JT Lcides Murillo Rolando 11-12-15 Dosquebradas

    SJ Rafael Maya Londoo 01-12-15 Cartagena

    SJ Julio Enrique Jaramillo Sarmiento 12-12-15 Bogot

    SJ Alfredo Jimnez Ramos 25-12-15 Barranquilla

    SV Luis Carmelo Mercado Daz 27-11-15 Cartagena

    FUERZA AREA

    TJ Rafael ngel Ramn Mahe 09-12-15 OcaaTJ Julio Csar Trujillo Espinosa 22-12-15 Cali

    TS Rodolfo Raquejo 02-12-15 Bogot

    TS Pedro Antonio Ardila Rodrguez 24-12-15 Bogot

    La Direccin General expresa sus ms sinceras condolencias a los familiares de losseores oficiales, suboficiales y soldados profesionales fallecidos.

    Adems de presentar saludos de condolencia, CREMIL publica esta lista con el fin deque aquellas personas que crean tener derecho a reclamar la sustitucin de la asig-nacin de retiro enven los documentos que acrediten la condicin de beneficiario;podrn hallar los requisitos en la pgina www.cremil.gov.co

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    26/28

    CREMILBoletn

    Edicin 169, enero de 2016

    2626

    Asociaciones y cooperativas

    La Asociacin de Suboficiales en Retiro de la Fuerza Area Co-lombiana (Asurfac) convoca a todos sus asociados a la asam-blea general ordinaria del ao 2016 que se llevar a cabo elsbado 20 de febrero a las 07:45 horas en el Casino Central

    de Suboficiales FAC ubicado en la carrera 61 No. 96-02 barrioAndes de la ciudad de Bogot.

    El curso No. 04 de Suboficiales de la Escuela de Infantera invi-tan a sus integrantes al encuentro que tienen programado paralos meses de junio o julio de 2016; interesados comunicarsecon el seor SVP (RA) Ramn Alcides Marulanda a travs delmvil 320 6754 679 y con el seor SM (RA) Gregorio Fandioal mvil 314 3324 479.

    La Asociacin de Submarinistas de Colombia Regional Bogo-t invita a sus afiliados al almuerzo formal que se realizar el30 de enero a las 12:30 horas en el Saln Ejecutivo del Crculode Suboficiales de las FF. MM. Ms informacin con el seorSJET (RA) Jorge Bermdez Rojas, telfono 310 2201 295.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    27/28

    Caja de Retiro de las Fuerzas Militares 27

    En qu estamosMilitares que en condicin de retiro

    llegaron a CREMIL en el 2015

    Situacin presupuestal

    Al 31 de diciembre CREMIL ejecutla suma de $2.100.046.783.849 queequivale al 99.01% del presupuesto degastos de funcionamiento e inversincorrespondiente a la vigencia de 2015.La ejecucin se encuentra de forma

    discriminada en la pgina web de laEntidad, www.cremil.gov.co

    La Direccin General ofreci unsaludo de bienvenida a los 2.867nuevos afiliados que durante elao 2015 se notificaron de susactos administrativos de reconoci-miento de asignacin de retiro.

    El grupo estuvo integrado por276 oficiales, 1.064 suboficiales,1.478 soldados profesionales y 49

    infantes de marina profesionales.

  • 7/24/2019 BoletinEd169

    28/28

    2015ENIMAGENES

    CREMIL