Bolivia 2013, En Perspectiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bolivia

Citation preview

  • 1

    Bolivia, modelo 2013, en perspectiva

    Maristella Svampa1

    1- Imgenes urbanas

    Haca casi un ao y medio que no viajaba a Bolivia, el pas latinoamericano que ms

    expectativas polticas me ha suscitado en los ltimos diez aos. En este caso, mis recorridos

    comprendieron La Paz y Santa Cruz de la Sierra, el corazn del Altiplano y el de la Medialuna,

    dos de los mltiples rostros de Bolivia que entre 2000 y 2010 sintetizaron el llamado empate

    catastrfico, ilustrando el peligro de una guerra civil de baja intensidad.

    Siempre consider que La Paz es la ciudad plebeya ms hermosa de Amrica Latina. No hay

    nada semejante a la variable luminosidad de esos cerros omnipresentes. La Paz es una ciudad

    que se vive desde el lmite vertical, y las personas, al igual que las casas sin revoque que

    cuelgan como racimos de los cerros, suben y bajan desordenadamente por sus calles

    desparejas. La insoslayable presencia del Illimani, exhibiendo cada tanto su cumbre nevada,

    refuerza esa sensacin de epifana telrica, como si all una no pudiera ser otra cosa que Tierra

    y Altura, Cielo y Montaa.

    A diferencia de La Paz, donde estuve una docena de veces, en Santa Cruz de la Sierra siempre

    he estado de soslayo. Y las veces que pas, quiz por la humedad tropical, quiz simplemente

    por las altas temperaturas, la sent como una de esas ciudades mexicanas de frontera, cuyo

    fondo musical puede conjugarse mejor con uno de esos corridos tpicos que relatan historias

    truculentas de narcotrfico y sbita riqueza, antes que con los sonidos nostlgicos y a veces

    desgarradores de las tierras altas. Pero a decir verdad, en esta visita me encontr con una

    ciudad con un innegable encanto pueblerino, una ciudad tranquila, una plaza central de

    connotacin mestizo- indgena, antes que nicamente blanco-criolla, cuyos movimientos

    parecan estar muy lejos de reflejar los afanes separatistas y racistas de la oligarqua local, tal

    como suceda pocos aos atrs.

    Lo cierto es que varias cosas han cambiado en los ltimos aos

    2 Las dos narrativas

    Los conflictos y tensiones que recorrieron el escenario boliviano durante el primer mandato de

    Evo Morales (2006-2010), pueden ser comprendidos desde dos escenas.

    La primera alude a las dos dimensiones del proyecto de cambio, que compiten y se entrelazan

    desde 2006, una de cuyas fuentes es la narrativa indianista, centrada en la creacin del Estado

    Plurinacional y en el reconocimiento de las autonomas indgenas (administrativas y

    territoriales); y la otra, la narrativa nacional-popular, marcada por una dimensin estatalista,

    reguladora y centralista, as como por un modo de concebir la participacin y la poltica,

    estrechamente vinculada a un liderazgo personalista.

    1 Sociloga y escritora, investigadora del CONICET, Profesora de la UNLP, Argentina. Directora del Grupo de Estudios

    Crticos del Desarrollo (Argentina), Miembro del grupo latinoamericano Alternativas Al Desarrollo y del colectivo Plataforma 2012.

  • 2

    La segunda evoca la confrontacin entre el proyecto poltico popular y aquel otro defendido por

    las oligarquas regionales, lo cual fue diseando un escenario cada vez ms polarizado en

    trminos de relaciones de fuerza y lgicas polticas, profundizando la divisin en dos bloques

    antagnicos: de un lado, se situaron los movimientos y organizaciones sociales, en torno de la

    figura del lder; de otro lado, las oligarquas regionales, atrincheradas en la medialuna, con sus

    prefectos y estamentos institucionales.

    Con el ascenso del MAS, la doble dinmica del proyecto descolonizador fue adoptando rasgos

    ms especficos. Ciertamente, hubo un proceso de constitucionalizacin de los derechos

    colectivos que desemboc en un efectivo empoderamiento de las organizaciones sociales, pero

    tambin en una transferencia de la conduccin del proceso hacia el liderazgo carismtico de

    Evo Morales. Asimismo, en un marco de polarizacin social y regional, la demanda de

    autonoma fue subordinndose a la necesidad de consolidar un Estado central y regulador.

    En 2009, y luego de varios aos de confrontacin y escalada del conflicto, regados como suele

    suceder- con sangre indgena, las oligarquas regionales fueron derrotadas polticamente. As, a

    partir de 2010 asistimos al final de la resistencia regionalizada que caracteriz a buena parte

    del primer mandato presidencial y el pas se fue desplazando hacia un nuevo tiempo, marcado

    por la creciente hegemona del MAS.

    3 Las brechas del proyecto de cambio

    Durante el segundo mandato de Evo Morales (2010-), la reconfiguracin del escenario

    poltico fue desplazando y colocando el conflicto principal en un lugar diferente, al interior

    mismo del proyecto de cambio: esto se hizo visible a partir del enfrentamiento entre, por un

    lado, el gobierno del MAS, afirmado cada vez ms en su lgica estatalista y el llamado

    nacional-popular y, por otro lado, el accionar de determinadas organizaciones representativas

    de los pueblos originarios (CIDOB y CONAMAQ), que luego de la experiencia del Pacto de

    Unidad, oscilaban entre la afirmacin de una lgica plurinacional y la demanda corporativa,

    centrada en la defensa de las autonomas y los derechos territoriales inscriptos en la

    Constitucin Plurinacional y, progresivamente, del derecho a la consulta.

    En pos de la consolidacin de la nueva estatalidad, el gobierno se encamin a la

    sancin de varias leyes estratgicas, que restringan el derecho de consulta y la autonoma de

    los territorios indgenas, y facilitaban el desarrollo de los proyectos extractivistas.2 En un

    contexto de confrontacin y movilizacin, CIDOB y CONAMAQ exigieron el respeto del derecho

    2 En esta lnea se inscriben: la ley marco de autonoma (que deniega la autonoma a aquellos territorios indgenas

    que se encuentran entre dos o ms departamentos, ya que ello obligara a redefinir los lmites entre stos ltimos;

    asimismo establece que el estatuto de las autonomas indgenas sea aprobado va referndum y no por usos y

    costumbres, como peda CIDOB); la ley de rgimen electoral (que limita la representacin de los pueblos originarios

    a 7, en lugar de los 18 escaos que exigan conjuntamente CIDOB y CONAMAQ); por ltimo, la Ley de la

    Pachamama, que obviamente incluye el derecho de consulta, pero no lo hace en trminos de derecho de veto (esto

    es, no establece el carcter vinculante de la misma, tal como exiga el conjunto de las organizaciones nucleadas en

    el Pacto de Unidad)

  • 3

    de consulta, tal como lo establece la convencin 169 de la OIT, recogido por la Constitucin

    boliviana; el respeto por las estructuras orgnicas (y el rechazo a votaciones y

    pronunciamiento de autoridades originarias paralelas).

    El primer avance de esta tendencia crtica al interior del proyecto de cambio fue la

    realizacin de la Contracumbre en Cochabamba sobre el cambio climtico (abril de 2010), que

    reuni en la mesa 13 (no autorizada por el gobierno), a aquellas organizaciones que buscaban

    debatir sobre la problemtica ambiental en Bolivia. CIDOB y CONAMAQ fueron privilegiando

    un lenguaje ambientalista, en un contexto en el cual se combinaban, en la escala nacional, los

    conflictos de intereses con el gobierno del MAS (la falta de satisfaccin por parte de ste a las

    demandas de las organizaciones citadas, as como el inicio de exploraciones hidrocarburferas,

    proyectos enrgticos y carreteras, y concesiones mineras en territorios indgenas, que

    implicaron ausencia o irregularidades en las consultas previas), y en la escala regional, la

    interaccin constante con otras organizaciones afines, al interior de un espacio militante

    latinoamericano atravesado por un giro ecoterritorial, que la propia experiencia boliviana

    contribuy a forjar y potenciar.

    Pero el punto de inflexin fue el conflicto del TIPNIS (Territorio Indgena y Parque

    Nacional Isiboro Scure), a propsito de la construccin del segundo tramo de la carretera Villa

    Tunari-San Ignacio. Recordemos que el TIPNIS es desde 1965 una reserva natural y desde 1990

    territorio indgena, hbitat de pueblos amaznicos como yuracars, chimanes y mojeos.

    Dicho conflicto, a la vez territorial y ambiental, tuvo un carcter multidimensional.

    Pues quien conoce Bolivia no puede desconocer que es necesario interconectar el pas y que

    ste es un reclamo real e histrico de muchas poblaciones. Pero lo central es que los pueblos

    indgenas involucrados no fueron consultados y que no resulta nada descabellado pensar que

    la carretera habr de convertirse en la puerta de entrada para numerosos proyectos

    extractivos, que traern consecuencias sociales, culturales y ambientales negativas (cualquiera

    sean los socios del Estado boliviano).

    4- TIPNIS

    Lo ocurrido con el TIPNIS tuvo el mrito de poner negro sobre blanco varias cuestiones

    escamoteadas por el masismo, al tiempo que contribuy a poner luz sobre dificultades ms

    generales.

    Primer mrito: blanque las ambivalencias del proyecto gubernamental, en la propia

    persona de Evo Morales, quien vena haciendo gala de una retrica contradictoria que, por un

    lado afirmaba defender la Pachamama pero, por otro lado, no vacilaba en impulsar grandes

    emprendimientos de carcter extractivo.

    Est claro que los progresismos latinoamericanos van afirmando cada vez ms una

    matriz nacional-estatal (una de las versiones clsicas del populismo regional), y para ello se

    apoyan en una narrativa neodesarrollista. En este sentido, Bolivia es uno de los escenarios

    latinoamericanos ms emblemticos de la ilusin desarrollista y, al mismo tiempo, el ms

    paradjico. Durante varios aos convivieron en el gobierno el discurso pachamamista y la

    vocacin neodesarrollista, sostenido por un Estado productor y parcialmente redistributivo.

    Pero, en el marco del Consenso de los Commodities, dentro del cual las nacionalizaciones se

  • 4

    tradujeron por la multiplicacin de la renta ligada a las exportaciones primarias, las

    expectativas de abrir la economa a nuevas explotaciones aumentaron de manera descomunal.

    As, en el inicio del segundo mandato, en un contexto de final de la lucha hegemnica, el

    gobierno boliviano exacerb su discurso industrialista (el gran salto industrial, en palabras

    del vicepresidente Alvaro Garca Lineras), colocando el acento en una serie de megaproyectos

    estratgicos, basados en la expansin de las industrias extractivas (participacin en las

    primeras etapas de explotacin del litio, expansin de la megaminera a cielo abierto, en

    asociacin con grandes compaas transnacionales, construccin de grandes represas

    hidroelctricas y carreteras en el marco del IIRSA, entre otros).

    La tradicin minera de Bolivia, el recuerdo del despojo histrico de sus riquezas y la

    ilusin desarrollista, basada en la creencia de un despegue econmico rpido a partir del

    descubrimiento de nuevos recursos naturales estratgicos (como el litio), desde el control del

    Estado y el ambientalismo selectivo (la denuncia de la deuda ecolgica de los pases ricos y la

    hipocresa discursiva de los mismos respecto del cuidado del ambiente), conspiraron contra la

    apertura de un debate plural acerca de las consecuencias sociales y ambientales de un tipo de

    modelo anclado en la sobreexplotacin y depredacin de los bienes naturales.

    As, repetimos, lo sucedido con el conflicto del TIPNIS puso en jaque el ambientalismo

    selectivo del gobierno.

    Segundo mrito: en cuanto a la dinmica del conflicto, su carcter recursivo fue tal

    que, al menos por un tiempo, volvi a instalar la disputa de la construccin de hegemona

    dentro del esquema ms plural del mandar obedeciendo. Recordemos que, inicialmente, el

    gobierno del MAS obr con una enorme ceguera, (algo que ya haba hecho visible con el

    gasolinazo, a fines de 2010) e impuls la escalada del conflicto, mostrando con ello la

    tendencia a afirmar un proceso de construccin de la hegemona poco pluralista: no hay

    consulta a las organizaciones, y cuando las hay, el gobierno busca claramente tutelarlas. Sin

    embargo, luego de varias marchas realizadas en 2011 desde el TIPNIS hasta La Paz y posterior a

    una inexplicable represin, el gobierno de Evo Morales se vio obligado a ceder, suspendiendo

    la construccin de ese tramo de la carretera y llamando a la consulta.

    Primer dificultad: las alianzas poltico y sociales en torno al conflicto del TIPNIS fueron

    marcadamente heterogneas, ya que incluyeron, junto a sectores y organizaciones indgenas y

    mestizos, rurales y urbanos, ligados al proyecto de cambio, a sectores de la derecha, que

    histricamente se han situado en las antpodas del respeto de los derechos indgenas y la

    defensa del ambiente. Estas alianzas contra natura fueron aprovechadas por el oficialismo, que

    no vacil en descalificar al conjunto de los actores movilizados y estigmatizar a las poblaciones

    amaznicas contrarias al proyecto gubernamental.

    Segunda dificultad: el conflicto mostr las brechas abiertas entre organizaciones

    campesinas (cocaleros/colonizadores) e indgenas (amaznicos y de las tierras bajas), una

    tensin que la nueva Constitucin haba intentado zanjar desde el punto de vista simblico,

    hablando de indgenas-originarios-campesinos, como si construir una voluntad colectiva

  • 5

    fuera una mera adicin matemtica, cuando estos grupos tienen a menudo visiones diferentes

    sobre los problemas nacionales e incluso intereses divergentes3.

    As, lo que se deshizo en Bolivia es tambin la supuesta articulacin entre lo campesino

    y lo indgena, ya que en trminos tendenciales, estos sectores proyectan una visin diferente

    del territorio y del desarrollo. Mientras cocaleros y campesinos colonizadores buscan

    apropiarse y explotar econmicamente el territorio, sin muchos recaudos, los indgenas de las

    tierras bajas (sobre todo los de la Amazona) parecieran tener una perspectiva ms respetuosa

    del mismo. Por ende, lo que tambin est en disputa es lo que se entiende por proyecto de

    descolonizacin.

    Recordemos que el MAS no es un partido convencional; proviene del sindicalismo

    cocalero, y aunque en su ampliacin (social y geogrfica) fue cambiando, no puede contener el

    mosaico de fuerzas sociales que atraviesan la Bolivia contempornea. Los indgenas de las

    tierras bajas tienen sus propias organizaciones, como CIDOB y CONAMAQ, que fueron las que

    tempranamente promovieron temas como la Autonoma indgena. No pocas veces estas

    organizaciones asumieron rasgos pragmticos y corporativos, pero las temticas de la

    autonoma, la defensa del territorio y el derecho de consulta (previa, libre y vinculante),

    aparecen instaladas en el centro del discurso sobre la descolonizacin.

    Finalmente, el TIPNIS dej tambin una enseanza que debemos leer en clave ms

    general y regional, respecto de otros procesos de consulta en Amrica Latina: en un marco de

    escalada del conflicto, en contextos tan virulentos y politizados donde los diferentes actores

    parecen involucrarse en un juego de suma cero- el proceso de realizacin de una consulta

    libre, previa e informada a los pueblos originarios (segn marca el convenio 169 de la OIT) se

    enrarece inevitablemente, y la definicin de sus procedimientos, mecanismos y temas, resulta

    complicadsima y muy controversial.

    El informe oficial del gobierno boliviano seala que 82% de las 69 comunidades

    consultadas dijeron que no a la intangibilidad del Tipnis, y el 80% aprobaron la construccin de

    las carreteras. 11 comunidades no quisieron participar, 57 decidieron por la abrogacin de la

    intangibilidad del TIPNIS y 55 aprobaron la construccin de la tan mentada carretera.

    Sin embargo, un Informe de la Iglesia Catlica, realizado junto con la Asamblea

    Permanente de los DDHH de Bolivia de abril de 2013, seala que 30 de 36 comunidades

    rechazaron la construccin de la carretera, y que la consulta no fue libre ni de buena fe,

    adems no se ajust a los estndares de consulta previa y se la realiz con prebendas. No se

    respetaron normas y procedimientos propios, no se cumpli con las condiciones de

    informacin, no se presentaron estudios de impacto ambiental, social, cultural, econmico, de

    la construccin de la carretera, entre otros problemas. 4

    3 Pablo Stefanoni, Algunas claves del conflicto del tipnis, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=136703

    4 http://www.paginasiete.bo/2013-04-16/Nacional/Destacados/6Nac00216.aspx

  • 6

    5 El libro de AGL

    En una feria callejera de La Paz consegu el libro de Alvaro G.Linera, "Geopolitica de la

    Amazona". Ms all de los anatemas y del insulto fcil que por momentos atraviesa la

    escritura vicepresidencial, es un libro al cual hay que contestar. Cierto es que tiene datos

    duros, seala el triple eje de las polticas de redistribucin del gobierno de Evo (tierras, bonos,

    derechos), presenta un resumen de la historia de la Amazonia desde el costado boliviano,

    cuestiona el alcance del IIRSA (que, segn l, slo vive en la afiebrada imaginacin de ciertos

    ambientalistas), rechaza la divisin que diferentes actores y analistas sealaron entre pueblos

    indgenas y campesinos, demoniza a las ONGS y las agencias de cooperacin, situndolas en el

    mismo plano, as como tambin a ciertas organizaciones indgenas (CIDOB, CONAMAQ), y

    habla de "ambientalismo colonial" (sic), etc, etc.

    Si bien hay mucha tela para cortar, hubo tres cuestiones que llamaron mi atencin:

    -La primera es que AGL considera que los pueblos originarios de la Amazonia no son

    actores plenos. A diferencia de los pueblos de las tierras bajas y de las tierras altas, cuyo

    proceso de empoderamiento tuvo lugar a travs de las luchas, los de la Amazonia son actores

    dbiles, reconocimiento que lo lleva a afirmar que stos no tienen capacidad de accin

    autnoma, que son agentes manipulables, sea por la oligarqua local (poder hacendal

    patrimonial), sea por las ONGS y/o agencias de cooperacin, en especial la agencia

    norteamericana USAID. Esto me parece un argumento muy grave, muy descalificatorio, propio

    de una sociologa colonial (para invertir el dicterio de AGL), que se entronca con lo peor de la

    tradicin poltica y sociolgica de nuestras tierras, donde constantemente se ha cuestionado a

    diferentes agentes (campesinos, indgenas, obreros y clases medias) de no ser

    verdaderamente actores o de serlo "slo a medias". En ese marco es solo el Estado (y nada

    ms que el Estado) el que puede reconocerlos como actores sociales y polticos y por ende,

    definirlos como sujetos de derecho.

    Hay argumentos tambin interesantes en el libro, que circularon mucho a la hora de

    defender la construccin de la carretera (las demandas histricas para unificar el pas

    territorialmente; la necesidad de reforzar un polo econmico en el Beni, cortando su relacin

    de dependencia con la oligarqua crucea), pero poco se habla de derechos indgenas, de

    consultas, de estilos de desarrollo, y otras yerbas, dado que el ncleo central del libro es que

    no se reconoce a los pueblos que habitan en la Amazonia como actores todava plenos.

    -Hay una definicin sumamente reduccionista del extractivismo, a medida de la

    descalificacin que se pretende hacer de sus crticos. Se dice que es solo una "forma tcnica"

    que atraviesa los diferentes modos de produccin y que quienes utilizan el trmino lo hacen

    confundindolo con un modo de produccin. AGL, que es marxista de formacin, no retoma la

    crtica luxemburguiana a la nocin marxiana de "acumulacin primitiva " o ms bien su

    ampliacin, lo cual permite pensar en la doble dinmica de acumulacin del capitalismo, la

    acumulacin por explotacin (extraccin de plusvala) y la acumulacin por desposesin o

    despojo (la llamada acumulacin primitiva), que en los ltimos tiempos fue popularizada por el

    gegrafo marxista D.Harvey y retomada por gran parte de la literatura crtica latinoamericana.

    Asimismo ignora las diferentes vertientes del pensamiento crtico latinoamericano que

    proponen leer el (neo)extractivismo en trminos de estilo de desarrollo, como sobre

  • 7

    explotacin de bienes naturales no renovables y expansin de las fronteras de explotacin

    capitalista.5 Dichas lecturas subrayan las diferentes dimensiones del extractivismo (sociales,

    culturales, polticas) adems de las ambientales: mayor dependencia, fragmentacin

    territorial, consolidacin de enclaves de exportacin, la gran escala de los emprendimientos, el

    efecto reprimarizador sobre la economa, los procesos de contaminacin social de la mano de

    grandes corporaciones, los dispositivos discursivos globales disponibles (Desarrollo

    Sustentable; Gobernanza, Responsabilidad Social Empresarial).

    -Por ltimo, si bien no sorprende la descalificacin hacia ONGS y agencias de

    cooperacin (como si el CEJIS y USAID fueran lo mismo!),6 a diferentes organizaciones

    campesino-indgenas (como CIDOB y CONAMAQ), AGL nos habla tambin de un

    ambientalismo colonial, recurriendo para ello a viejos argumentos que sealan el carcter

    exgeno de los actores en juego.

    No es la primera vez que el gobierno del MAS apela a esa estrategia, dada la

    incomodidad que le generan los reclamos ambientales. Parte de las crticas apuntan a

    denunciar la hipocresa de los pases centrales y machacar sobre la deuda ecolgica de stos,

    como si la problemtica ambiental fuera solamente una cuestin que se agota como supone

    de manera unilateral cierto lenguaje anti-imperialista - en la divisin Norte-Sur. Si bien las

    crticas sealan con justicia el ambientalismo selectivo de los pases ricos, como hemos

    sealado, esta categora tambin puede aplicarse al actual gobierno boliviano. Pues, por

    encima de las asimetras existentes entre centro y periferia capitalista, la problemtica

    ambiental y el sostenimiento irracional de una determinada matriz productiva, requieren de

    una mirada sistmica, que debe incluir tambin un examen hacia adentro, sobre el propio

    modelo de desarrollo vigente; muy especialmente si el horizonte del proyecto de

    descolonizacin es la puesta en prctica del buen vivir, asociado a la cosmovisin de los

    pueblos indgenas.

    6- Puntos ciegos

    Este tipo de descalificacin no es patrimonio exclusivo del progresismo boliviano.

    All donde ha habido un conflicto con fuertes connotaciones ambientales y

    territoriales, mediatizado y politizado, que puso de relieve los puntos ciegos de los gobiernos

    progresistas respecto de la dinmica de desposesin, la reaccin ha sido la misma. Brasil,

    5 Vase, entre otros libros colectivos que renen artculos de diferentes investigadores/as latinoamericano/as, Ms

    all del Desarrollo, Fund.Rosa Luxemburgo, Ecuador, 2011; F. Wanderley (comp.), El desarrollo en cuestin. Reflexiones desde Amrica Latina, CIDES, OXFAM y Plural, La Paz, 2011, y Hctor Alimonda (comp.) La Naturaleza Colonizada - Ecologa Poltica y Minera en Amrica Latina, Buenos Aires, 2011. 6 El tema de los financiamientos es mucho ms complejo. Las ONGS y las agencias de cooperacin estn

    diseminadas por toda Bolivia, dada la debilidad de las estructuras institucionales. Como tuvimos oportunidad de

    comprobar, en 2009 se haban creado viceministerios sin presupuesto, que deban apelar a la cooperacin

    internacional si queran funcionar Terminando estas pginas, recibo la noticia de que el gobierno boliviano ha

    decidido expulsar USAID, y anuncia que el Estado asumir los programas sociales y ambientales de la agencia.

  • 8

    respecto de la construccin de la represa de Belo Monte o Bolivia con el Tipnis, reflejan la

    misma reaccin desquiciada dentro de las filas del oficialismo: una reaccin que opta por el

    escamoteo de la cuestin, negando la legitimidad del reclamo y atribuyndolo al accionar de

    ONGS extranjeras.

    Esto no es equiparable a lo sucedido en Per (donde sera difcil hablar de un modelo

    nacional o de control estatal de la renta, sea que nos refiramos a los dos conflictos ms graves

    que enfrentaron los gobiernos de Alan Garca y el de Ollanta Humala, el de la represin en

    Bagua, en la Amazona, y el Proyecto Conga, en Cajamarca, respectivamente), ni tampoco en la

    Argentina, donde el progresismo selectivo del gobierno no se aplica para el caso de la

    megaminera ni la soja (por ejemplo, con la mediatizacin del conflicto de Famatina, en enero

    de 2012, algunos intelectuales oficialistas se atrevieron a cuestionar la megaminera, aunque

    en su gran mayora decidieron escamotear el conflicto, minimizarlo, pegndolo a la batalla

    poltica que el gobierno libra con el multimedios Clarn).

    Vale aclarar igualmente que, ms que en otras latitudes, en Amrica Latina, las

    izquierdas anticapitalistas, socialdemcratas o populistas- han sido refractarias al paradigma

    ambiental, mostrndose ms proclives a realizar una lectura de la historia que exalta una

    mirada del desarrollo y la emancipacin en trminos de expansin de las fuerzas productivas.

    As, pese a que en el contexto actual, gran parte de las izquierdas y la tradicin nacional-

    popular han llevado a cabo un proceso de revalorizacin de la matriz comunitario- indgena

    (aproximando, por ejemplo, indianismo y marxismo), no son pocos los que continan siendo

    particularmente refractarios al ambientalismo o al ecologismo. Pese a las afinidades electivas

    existentes entre la cosmovisin de los pueblos originarios y ciertas corrientes del

    ambientalismo, stas ltimas continan siendo consideradas como el producto de una mirada

    exgena y/o de una crtica irracional y fundamentalista.

    A su vez, la oposicin reductora que los diferentes gobiernos progresistas realizan

    entre cuestin ambiental y cuestin social (o de la redistribucin) tiende a escamotear una

    serie de discusiones fundamentales, entre ellas:

    -Que en el marco del Consenso de los Commodities (CC),7 la mayora de los gobiernos

    latinoamericanos ha hecho una opcin por formas de extractivismo depredatorio (la

    expresin es de E. Gudynas)8.

    -Que la fuerte presencia de un imaginario desarrollista (la ilusin desarrollista)

    conlleva la negacin de otras miradas/visiones sobre el territorio y la imposicin vertical de

    determinados estilos de desarrollo que modifican y amenazan sustancialmente los territorios y

    las condiciones de vida de las poblaciones.

    -Que en el marco del CC, la mayora de los gobiernos han hecho una opcin por un

    modelo de inclusin anclado en el consumo: el modelo del ciudadano consumidor

    sobredetermina el imaginario del buen vivir en clave plebeya-progresista.

    -Que la eleccin de un estilo de desarrollo basado en la extraccin de bienes primarios,

    acoplado a un modelo de ciudadano consumidor, conlleva un trastocamiento de las fronteras

    7 Hemos abordado el tema del Consenso de los Commodities en varios lugares. Entre ellos, en Massuh, G. (comp) La

    renuncia al bien comn, Buenos Aires, Mardulce, 2012, Osal, 2012 y Nueva Sociedad, nro 244, marzo-abril 2013. 8 E. Gudynas, 2009, Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo, en AAVV, Extractivismo, Poltica y Sociedad,

    CAAP, CLAES, Quito.

  • 9

    de la democracia, que los propios gobiernos progresistas dicen promover y ampliar. Sin

    consulta a las poblaciones, sin controles ambientales y con escasa presencia del Estado o con

    ella, los gobiernos tienden a vaciar no slo el contenido mismo del concepto de

    sustentabibilidad, sino tambin aquel que concierne a las formas de participacin popular y

    la democratizacin de las decisiones colectivas.

    -Que en el marco del CC, el acoplamiento de corto plazo entre avance del Estado,

    crecimiento econmico y modelo de ciudadano consumidor, desemboca en un rechazo a

    pensar cualquier escenarios de transicin y de progresiva salida del extractivismo a mediano

    plazo, confirmando por esa va la consolidacin de un estilo de desarrollo depredatorio.

    7 La triple frmula

    El gobierno de Evo, que atraviesa su segundo mandato, es un gobierno exitoso.

    Decamos antes que Alvaro Garca Linera lo ha sintetizado a travs de una triple frmula:

    tierra, bonos (programas sociales) y derechos. As, sin caer en el lenguaje celebratorio del

    vicepresidente boliviano, quien contina hablando de la gestin actual como si fuera el

    gobierno de los movimientos sociales, el caso es que las ciudades reflejan una dinmica de

    crecimiento econmico (gracias a la poltica de nacionalizaciones ligadas a la explotacin de

    materias primas), un proceso de movilidad social, una presencia importante de la obra

    pblica, el consabido boom inmobiliario que alcanza tambin a ciertos barrios del Alto, entre

    otras variables de alta visibilidad e impacto.

    Tierras, Bonos y Derechos.

    Tierras? Sin duda. Si seguimos los datos que nos suministra el libro de AGL ya citado, estos

    son contundentes. Segn el INRA, entre 2006 y 2011 se distribuyeron ms de 7 millones de

    hectreas de tierras, mientras que entre 1995 y 2005 se haban distribuido unos 5 millones.

    Bonos? Bono Juancito Pinto, Renta Dignidad, Bono Juana Azurduy, entre los ms importantes.

    Mientras que el bono Juancito Pinto est destinado a reducir los ndices de desercin escolar

    por el cual cada estudiante de primero hasta octavo (casi 2 millones) reciben 200 bolivianos al

    ao (alrededor de 25U$A), la Renta Dignidad entrega 2.400 bolivianos al ao a los ancianos

    mayores de 65 aos (alcanzando un universo de 700 mil personas); por ltimo, el Bono Juana

    Azurduy se otorga a las madres gestantes y a sus hijos recin nacidos (hasta los dos aos), a los

    cuales se adjudican 1.820 bolivianos anuales (a unas 250 mil personas al ao).9

    Cierto, son bonos que se inscriben en el marco de una poltica asistencialista, pero que desde

    el punto de vista simblico y en un contexto de estabilidad econmica, continan teniendo

    una gran resonancia social.

    Derechos? Sin duda, la nueva Carta Magna, sancionada y aprobada en referndum en enero

    de 2009 con el 61,43% de los votos, conllev una ampliacin de los derechos polticos y

    9 Estos son datos de 2010 que extraemos del libro Debatir Bolivia, M.Svampa, P.Stefanoni y B.Fornillo, Taurus, 2010

  • 10

    sociales, individuales y colectivos, introdujo una serie de innovaciones que incluyen desde el

    carcter plurinacional y comunitario del Estado, al tiempo que abri el espacio para la

    reeleccin del binomio plurinacional (Evo Morales/A.Garca Lineras), lo cual se hizo realidad

    en diciembre de 2009, con un contundente 64% de los votos.

    Sin embargo, aunque no puede negarse el impacto simblico que tuvo la constitucionalizacin

    de los derechos colectivos, a la luz de los conflictos territoriales y ambientales surgidos en los

    ltimos tiempos, esta tercera parte del programa de gobierno tambin puede ser relativizada.

    8- Recorriendo el criticismo

    Antes de viajar a Santa Cruz de la Sierra, habl con uno de los referentes de una de las

    organizaciones urbanas ms activas, lcidas y creativas de Bolivia, situada en El Alto, cuya

    posicin l mismo define como criticista, sin ruptura.

    Le cuento que me sorprende el escenario boliviano, que es el de una hegemona

    gubernamental consolidada, sin polarizacin, a diferencia de otros pases. Pues aunque el

    TIPNIS abri una herida profunda en la narrativa descolonizadora del MAS, el carcter tan

    heterogneo o variopinto de las fuerzas articuladas en contra de la carretera, tanto como las

    maniobras apropiatorias de una derecha oportunista, y la capacidad de retroceder, para

    barajar y dar de nuevo, propia del gobierno (la realizacin misma de la consulta), jugaron a

    favor del MAS e hicieron que la oposicin fuera fragmentndose y diluyndose.

    La derecha contina derrotada polticamente y la rebelin del TIPNIS se ha debilitado. La

    oposicin deber buscar nuevos temas, me dice el amigo de El Alto.

    La oposicin o las crticas desde la izquierda deberan buscar nuevos temas?, me atrevo a

    sugerir.

    Enseguida pregunto cules son los ejes que desde una posicin criticista plantean las

    organizaciones urbanas y juveniles de El Alto. El lo resume en tres puntos:

    -El extractivismo, con o sin TIPNIS; esto es, ms all del TIPNIS

    -La Cuestin de la participacin. Este es un gran bloque de crtica, pues diferentes

    organizaciones sociales de El Alto consideran que el gobierno del MAS no abre las puertas a la

    participacin (ms all de la existencia de la Juventud Poltica del MAS)

    -El entorno de Evo Morales, la gestin de los ministerios, el poder palaciego, la pequea cpula

    que hace que los procesos de cambio estn bloqueados.

    Este tercer punto dispara mi curiosidad: por qu no cuestionan a Evo? Por qu recurrir, una

    vez ms, a la teora conspirativa del entorno, para salvar al lder? Me dice que es imposible,

    por el lugar que Evo ocupa en el imaginario popular, que no hay otro quien pueda

    reemplazarlo.

    Cuando estoy a bordo de la nueva aerolnea estatal, la exitosa BOA, en direccin a Santa Cruz,

    tomo conciencia de que mi amigo de El Alto ha tocado los grandes temas que configuran la

    encrucijada de los nuevos gobiernos de izquierda, los cuales se adentran cada vez ms en la

  • 11

    huella populista de lo nacional-estatal: el neoextractivismo desarrollista en su versin

    depredatoria; los lmites del empoderamiento de las organizaciones populares (las formas de

    participacin de lo popular), y la cuestin de los liderazgos, que en Amrica Latina toman la

    forma del hiperpresidencialismo o del presidencialismo absoluto y que, salvo excepciones

    (como en Brasil), traducen la imposibilidad por concebir una sucesin ordenada y racional,

    que exprese la acumulacin social de un proceso poltico por fuera o ms all del lder.

    Regresando a Buenos Aires, me entero de algo previsible, esperable: que el Tribunal

    Constitucional Plurinacional de Bolivia declar constitucional la reeleccin del presidente Evo

    Morales y del vicepresidente lvaro Garca Linera, en las elecciones de 2014.

    El Tribunal declar constitucional que la norma en anlisis destaca la figura de reeleccin,

    refirindose nicamente al Presidente y Vicepresidente. Si estos fueron elegidos en vigencia del

    nuevo rgimen constitucional, se encuentran habilitados para la reeleccin, dado que una

    interpretacin literal de la disposicin transitoria primera, se extrae que los mandatos

    anteriores a la vigencia de la Constitucin, seguirn computndose hasta la posesin de las

    nuevas autoridades, desprendiendo el mismo resultado si se considera la interpretacin

    sistemtica de la referida disposicin transitoria. El nuevo orden es diferente al preexistente.

    El nuevo orden implica una nueva era jurdica, una nueva era poltica, basada tambin en la

    refundacin del Estado. Por ello se concluye que es absolutamente razonable y acorde con la

    constitucin realizar el cmputo del plazo para el ejercicio de funciones tanto de Presidente

    como del Vicepresidente desde el momento en el cual se puso en vigencia la Constitucin

    Poltica del Estado10

    8 Hartos Evos NO hay?

    En La Paz tengo algunos amigos que fueron funcionarios de gobierno, pero ya no

    estn. Se han ido o los han echado, conformando el grupo de lo que desde el oficialismo

    denominan despectivamente los resentidos; una nueva categora que rene a los rebeldes

    de los ms variados sectores de la izquierda, sea indigenistas, nacionalistas o sectores

    ambientalistas. Una categora a todas luces diferente a la ya existente de los desplazados,

    que conforma la lite ligada a la derecha y a los viejos partidos polticos, que marcaron la

    historia poltica boliviana pre-evista.

    Compruebo, al mismo tiempo que escribo esto, que de los nueve intelectuales-

    funcionarios que entrevistamos en 2009, junto con Pablo Stefanoni y Bruno Fornillo,11 slo tres

    de ellos siguen estando dentro del gobierno.

    Evo Morales naci de las entraas de los movimientos sociales, y es, adems un

    indgena. Esta doble caracterstica es no slo inusual sino nica en el contexto

    latinoamericano. El proceso boliviano signific un claro empoderamiento de los sectores

    indgenas campesinos, un avance en trminos de derechos, aunque sin duda la consolidacin

    10

    http://www.la-razon.com/nacional/Tribunal-declara-constitucional-postulacion-Evo_0_1824417594.html 11

    Nos referimos a Balance y Perspectivas. Intelectuales en el primer gobierno de Evo Morales, M.Svampa, Pablo Stefanoni y Bruno Fornillo, La Paz, Archipilago ediciones, Fundacin F.Ebert, agosto de 2010. Vase tambin de los mismos autores,Debatir Bolivia, Buenos Aires, Taurus, 2010.

  • 12

    de la tendencia estatalista y centralista conspira respecto del reconocimiento de la

    plurinacionalidad y el avance de las autonomas indgenas y avanza en un modelo de

    dominacin ms clsico. A su vez, el neoextractivismo, los modelos de ciudadana y las formas

    de participacin de lo popular tienden a quedar entrampados en una definicin ms estrecha

    de la democracia. Fetichizado el lder, identificado con el Estado, aquella energa social que

    reenva tanto a la memoria corta como a la memoria larga de las luchas, va perdiendo su

    fuerza y capacidad transformadora en el marco de la nueva hegemona nacional-estatal.

    Fuimos varios los que, por estos das, constatando la hegemona del MAS en la Bolivia,

    modelo 2013, hemos vuelto a recordar un documental que gan un premio de Clacso, en

    2008, cuyo ttulo era Hartos Evos hay. Recuerdo tambin que en 2011, en una entrevista a

    un medio argentino por el conflicto del TIPNIS, evocando ese ttulo, sostuve, ojal que esa

    frase sea cierta; esto es, que el proceso genere suficientes cuadros y dirigentes como para

    evitar la tentacin caudillista de nuestros pases.

    Pero lo cierto es que entre 2006 y 2013 la dinmica poltica ha sido tal, que el ttulo de

    aquel documental ya ha quedado como una lejana y envejecida expresin de deseo.

    1/05/2013