Cacao

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de prefactibilidad de cacao en una comunidad ecuatoriana

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POSTGRADO

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA EL CULTIVO DE CACAO EN 40 HECTREAS DEL RANCHO SAN LUIS.

Tesis de maestra presentada por

Mara Antonieta Parra Avelino

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR1ANTECEDENTES DEL PROYECTO Creciente produccin de productos derivados y demanda de cacao en EEUU y Europa. Regin Andina productores de cacao a lo largo del tiempo.En Amrica Latina el cacao ha sido cultivado en Colombia, Brasil, Per.En Ecuador el cacao se cultiva de manera tradicional y orgnico.En la Comuna El Azcar, El Rancho San Luis se ubica en una zona apta para todo tipo de cultivo.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR2PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPresencia de grandes extensiones de tierras frtiles por mucho tiempo improductivas.La falta de acceso a regados de agua dificulta la siembra de distintos productos.Falta de empleo para los moradores de la zona de El Azcar. Hace 5 aos, la Represa El Azcar entr en funcionamiento.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR3PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPor qu cacao?

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARFacultad de agronoma de la UPSE estudia suelos de la zona.

Resultado:Suelo Apto y Propicio para el Cultivo de Cacao.4 Si se cultiva cacao en el Rancho San Luis, entonces, podra incrementar el nivel de empleo en la zona, mejorar el aprovechamiento de la tierra y generar renta.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARhiptesis5 Ofrecer cacao de ptima calidad en beneficio de los consumidores.Cumplir cabalmente los pedidos de los clientes.Producir cacao bajo los lineamientos actuales para la proteccin del medio Ambiente.Establecer una conducta orientada a trabajar con orden, disciplina y responsabilidad Social.Liderar la produccin de cacao local ofreciendo un producto de calidad a precios competitivos.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARObjetivos estratgicos6Resultado Matriz EFE 2.79OPORTUNIDADES

La demanda, gusta del cacao CCN 51 La CFN, ha incrementado el monto de los crditos El nivel de competitividad de la Competencia es alto La popularidad del cacao en la zona ha provocado el aumento de la Oferta.AMENAZAS

El cambio climtico, no permite que las plantas se rijan a un patrn en el clima.Alta competitividad de la Competencia.Los cambios en la situacin econmica del pas, para el acceso a nuevos crditos.La dificultad que genera el ser nuevo en el gremio dificulta el acceso a equipo de tecnologa de punta.La popularidad del cacao en la zona ha provocado el aumento de la Oferta.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR7FORTALEZAS

Pioneros en la siembra de cacao en la zonaEl cacao caracterstico de la zona, est tomando posicin en el mercadoMazorcas de ptima calidadQuienes visitan los viveros los califican de excelentes para la produccinDEBILIDADES

No existe en el sector, mano de obra altamente calificadaExiste espacio sub utilizadoDesconocimiento de especificaciones tcnicasNo existen estructuras de drenajeResultado Matriz EFI 2.81

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR8MISIN

Producir un excelente cacao en grano, de calidad internacional, que cumpla con tres principios fundamentales: prioridad corporativa, mejoramiento continuo y minimizacin de daos ambientales.

VISIN

Desarrollar el mercado de Cacao en la Provincia de Santa Elena y posicionarse como lder de calidad, economa y excelencia en el mercado nacional.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR9ANLISIS DE MERCADO Tipo de investigacin (Exploratoria)

Mtodo de recoleccin de datos (Cualitativo)

Proceso muestral (No probabilstico)

Anlisis de la informacin

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR10Objetivo General Producir cacao en la Pennsula de Santa Elena.

Objetivos EspecficosEstablecer un plan piloto para la produccin de cacao del sector.Implementar las condiciones de Fomento Agrcola.Desarrollar el cultivo y la cosecha del cacao.Definir las condiciones de comercializacin del cacao.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR11MERCADO DE LA OFERTA

500,000 ha en Ecuador = 95,000 TM /ao/1 ha. Rendimiento = 0.27 TM por 1 ha. = 10.40 qq por ha. = 416 qq por ao.

MERCADO DE LA DEMANDA

La cantidad demandada (interna y externa) para el 2008 de cacao en TM es de aproximadamente 94,000 TM/ao.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR12 PRODUCTO

Cacao en grano de alta calidad y cualidades intrnsecas especiales

PRECIO

Influenciado por la tendencia = $115,00 (Por quintal)

PLAZA

Procesadoras y Exportadores Nacionales

COMERCIALIZACIN

Distribucin directa a Isabel Noboa y Nestl.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR13 PROCESO DE PRODUCCINObtencin de semillas de cacao(en Rancho San Luis)

Compra de plntulas en mercado local

Plantacin en el campo (distancia 2 m. x 2 m.)

Floracin 1330 arboles x ha.

Fructificacin (primera a los 18 meses )

Poda (cuando ramas alcanzan 50-60 cm.)

Deshierbe o desmalezado

Control de plagas

Cosecha (18 meses primera cosecha)

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAREstudio tcnico14Produccin promedio de semillas De cacao

UBICACIN DEL PROYECTO

Prov. Santa Elena/Cantn Santa Elena/ Comuna El Azcar

A 20 min. De la carretera Salinas Guayaquil

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARDatosProduccion Promedio/ ha.Produccion 40 ha.Plantas1,440.0057,600.00qq. Semilla416.0016,640.0015INVERSIn fija

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR1.1 TERRENOMonto (U.S. Dlares)40 HAS 40,000.00 1.2 EQUIPO Y MAQUINARIAMonto (U.S. Dlares)CASETA DE BOMBEO5,840DESARENADOR2,000GUANTES110BOTAS220MASCARILLAS66MOCHILAS176EQUIPO DE RIEGO41,668.17EQUIPO DE BOMBEO PARA RIEGO18,659.20GALPON30,358.00TENDAL7,506FOMENTO AGRICOLA38,272TOTAL144,87616

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR1.3 EQUIPO DE OFICINAMonto (U.S. Dlares)Computadoras 500Impresora 120Fax0Equipo de comunicacin90Muebles450Escritrorios 260Accesorios170Otros100TOTAL1,6901.4 EQUIPO DE TRANSPORTEMonto (U.S. Dlares)Camioneta pick-up20,000Otro tipo de transporte0TOTAL20,0001.5 OBRAS CIVILESMonto (U.S. Dlares)Contruccones y edificaciones9,800Niveleacin, acondicionamiento, cerco, accesos1,700TOTAL11,5001.6 IMPREVISTOSMonto (U.S. Dlares)5% del total de inversin fija10,903INVERSIn fija 17

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARINVERSIn TOTAL INVERSIN TOTALMonto (U.S. Dlares)Inversin Fija76,850Inversin en Intangibles7,034Inversin en Capital de Trabajo4,543TOTAL88,42718CLASIFICACIN DE LA INVERSINParmetros del Proyecto

Periodo de anlisis:10 aosPrstamo CFN: $58,427.00 Tasa de prstamo: 12%Aos plazo prstamo: 10Aos de gracia prstamo: 2Tasa de descuento proyecto: 15.5%Valor residual del proyecto:$52,196.00

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARFUENTESINVERSINFINANCIAMIENTO (%)TASA (%)CCPP (%)Capital propio30,0003415.505.27CFN58,4276612.007.92TOTAL88,42710013.19TD = RF + B(RM-RF)TD = 2 + 1.5 (11 2)TD = 15.519INGRESOS Y EGRESOS DEL PROYECTOPunto de equilibrio == 29,255 =388quintales 115 - 39.53Costos Fijos(Precio - Costos Variables)

CULTIVO DE CACAO EL AZUCARAODEMANDA A CUBRIRINGRESOSCOSTOSCOSTOSCOSTOSBENEFICIOS POR EL PROYECTOPROYECTADOSFIJOS (*)VARIABLES(**)TOTALES (***)PROYECTADOS20090.0030,00029,255029,2557452010416.0047,84029,25516,44645,7012,1392011457.6052,62429,25518,09147,3455,2792012499.2057,40829,25519,73548,9908,4182013540.8062,19229,25521,38050,63411,5582014540.8062,19229,25521,38050,63411,5582015540.8062,19229,25521,38050,63411,5582016540.8062,19229,25521,38050,63411,5582017540.8062,19229,25521,38050,63411,5582018540.8062,19229,25521,38050,63411,558

[1] Tanto los ingresos proyectados como los Beneficios proyectados del ao 1, obedecen a la consideracin de la presencia del cultivo de maracuy.20EVALUACIN DEL PROYECTO Las ventas de maracuy, solventan el cultivo inicial de cacaoEn el segundo ao se estabiliza la produccin.Anlisis Costo Beneficio ==47,840=1.05045,701VentasCostos y GastosAoFlujo de Caja USD$0(88,427.00)118,795.00219,771.00321,969.00424,166.00526,364.00625,942.007891078,138.00Tasa de Descuento15.5VAN $37,496.00TIR24%Elaboracin propiaVAN - TIR

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR25,942.0025,942.0025,942.0021RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAREscenario 2: Aumento De Costos De La Materia Prima Y De Maquinaria Y Equipo En Un 20%Escenario 3: Aumento de costos de la materia prima y de maquinaria y equipo en un 20% y aumento del precio de mercado del 20% por quintal vendido.Escenario 4: Aumento de costos de la materia prima y de maquinaria y equipo en un 20% y cada del precio de mercado en un 5% por quintal vendido Escenario 5: Cada del precio de mercado en un 15% por quintal vendido.

INDICADOR ECONOM.ESCENARIO 1ESCENARIO 2ESCENARIO 3ESCENARIO 4ESCENARIO 5VANF37,49625,25371,13613,7823084TIRF24%22%31%19%16%22CONCLUSIONES

El proyecto es viable a 10 aos.

La garanta de liquidez durante el periodo 1 es posible gracias a las ventas de maracuy.

Segn el anlisis del proyecto en cuatro escenarios, contemplando cada del precio de cacao, incremento de los costos fijos y de la materia prima, el proyecto mantiene su rentabilidad y viabilidad.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR23Este proyecto genera rentabilidad bajo las condiciones y recursos explicados como presentes en la zona El Azcar de la Provincia de Santa Elena.

Es posible afirmar que se cumple la Hiptesis del Proyecto, debido a que la presencia de la produccin de cacao en el Rancho San Luis incrementar el nivel de empleo en la zona, mejorando el aprovechamiento de la tierra y generando renta, para sus beneficiarios: Directos, e Indirectos.

CONCLUSIONES

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR24RECOMENDACIONES Mantener la produccin de maracuy en cualquier escenario para aplacar el efecto de la volatilidad del precio del cacao en el mercado internacional.

Inversionista debe estar consciente durante todo el tiempo del proyecto que tanto el precio como el escenario poltico y econmico del pas son Elsticos en la Oferta.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR25RECOMENDACIONES Dar prioridad a los obreros de la zona de El Azcar, al contratar mano de obra para los cultivos, tal que se beneficie al Sector con aumento de la tasa de empleo.

Conforme se implementa el proyecto, incrementar las opciones de clientes potenciales, tal que la exista elasticidad en el precio y no en la demanda.

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR26GRACIAS

CULTIVO DE CACAO EL AZUCAR27