Click here to load reader
View
17
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
diseño de cafe
Presentacin de PowerPoint
CAFETERA
INTRODUCCIN:
Este proyecto se realizo teniendo en cuenta:
la sensacin que trasmite el caf al tomarlo:
_Movimientos(formas sinuosas) _Tranquilidad(colores)
TEMA CAFETERA:
CAF:Es una planta originaria de Etiopa y de otras regiones de frica. El caf se elabora a partir de trabajar y procesar los frutos y semillas de esta planta tan especial. Es una de las bebidas ms populares y consumidas actualmente en el mundo entero, el caf es el producto obtenido de las semillas y frutos de la planta de caf. El caf tiene un color marrn oscuro que puede variar en intensidad de acuerdo a cmo se lo prepara o de acuerdo al agregado de otros elementos como leche, crema o azcar. Adems, tiene una consistencia lquida pero untuosa y un sabor y aroma fuerte y muy llamativo.
QU ES CAFETERA:Es un establecimiento donde se sirve caf y otras bebidas, as como alimentos fros que requieren poca preparacin, como sndwiches, galletas.etc.QUE ES LO QUE REPRESENTA UNA CAFETERA: Representa la tranquilidad, alegra, paz, movimiento, al momento de entrar al lugar y tomar el caf.
ANLISIS
COMO FUNCIONA LA CAFETERIA
Tanto los clientes como los empleados son los que hacen funcionar la cafetera, sin los clientes no se puede vender y sin los empleados no hay proceso de venta.NECESIDADES:
REA DE SERVICIOREA PRIVADAREA SOCIALTazas.Cubiertos.Cuchillos.Platos.Cafetera.Cocina.Bao.Lavadero.Manteles.Azafatas.Bancos o sillas.Caja.Administracin.Almacn.
Mesas.Sillas.Bancos.Sofs.Barra.Saln de consumo.A QUIENES VA DIRIGIDO:
Jvenes.Adultos.Nios.
MESERO:
Una buena presentacin:
Deben de estar perfectamente uniformados y con los elementos que los distingan como el personal de algn lugar. Adems, al llegar a una mesa es importante que se presente por su nombre pues de esta manera los comensales podrn dirigirse a l de esta forma.
NECESIDADES:
Uniforme.Manteles.Azafatas.Cartas de platos y bebidas.Agenda.Lapicero.Trabajar.Atender.limpiar las mesas.
CAJERO:
FUNCIONES:
Sociabilidad un buen cajero debera ser sociable naturalmente y tener buen trato con la gente.Dar boletas de consumoRealizar supervisinOrganizar las actividades de aperturaRealizar el cambio y combro
Consumidor:
Adquirir algo que sea bueno, bonito y barato, los consumidores siempre estn al acecho de todo lo que sean especiales, ms barato que en ningn lugar, muchos van en carros a esos lugares. Consumir.Comprar.satisfacer su necesidades.
MOBILIARIOZONA DE SERVICIO:
COCINA:Cafetera.Lavadero.Manteles.Refrigerador.Microondas.Cubiertos.Tazas.Utensilios.Freidora.Secadores.
CAFETERA:
Medidas: 0.70 x 0.52x 0.50 mts.
Patio de limpieza:Escoba.Recogedor.Trapeador.Aspiradores.Zona privada
CAJA:
Computadora .Impresora.Boletas.Silla.Caja donde se guarda el dinero.Registr.Mquina para pagar con tarjeta.
Administracin:
Escritorio.Estanteros.Computadora.Caja donde se guarda el dinero.Archivadores.Almacn:Estanteras.
Zona social
Servicios higinicos:
LavaderoInodoroJabn liquido
Barra:
Altura 1.20 m.Ancho 40cm.
Saln de consumo
SILLAS PARA BARRA:
De altura 1.03 m.Del piso hacia el asiento mide 76cm.Ancho 35cm.Profundidad 35cm.MESAS
Altura 85 cmAncho 80x 80m
SILLAS:
Altura del piso al asiento 45cm.Altura 90 cm.Ancho 45cm.Profundidad 45cm.
LUMINARIASLUMINARIAS COLGANTES:
CONCEPTUALIZACIN
La conceptualizacin me estoy basando en las formas sinuosas en las paredes y tambin en algunos mobiliarios.
Los colores a utilizar: -Marrn. -Madera: Sensacin de calidez.