Carta Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carta

Citation preview

TITULO: La biodiversidad en Puebla.MATERIAS PARTICIPANTESAPRENDIZAJES DE CADA MATERIAArtes. Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composicin de imgenes figurativas. Asignatura Estatal. Reconoce las caractersticas y la ubicacin del patrimonio natural de Puebla por regiones.Tecnologa 1 Utilizan las herramientas, mquinas e instrumentos en la solucin de problemas tcnicosMatemticas 1. Convierte nmeros fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar nmeros fraccionarios.Geografa: Aprecia la importancia de las condiciones geogrficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en Mxico. Ingles: Completa y compone enunciados, a partir de un modelo, para ordenarlos en una secuencia logica. Biologa: argumenta la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relacin con el ambiente, en el desarrollo de la diversidad de adaptaciones asociadas con la nutricin.Explica la participacin de los organismos auttrofos y los hetertrofos como parte de las cadenas alimentarias en la dinmica de los ecosistemas.Espaol: Interpreta la informacin contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo.Colotli.- hace conciencia y desarrolla sus habilidades del pensamiento.PRODUCTO.Cartel Informativo: La biodiversidad en el estado de Puebla.Descripcin.Existe una imagen de la planta asignada.Menciona el tipo de nutricin, procesos de Adaptacin en lo evolutivo.Datos de abundancia, consumo y uso representados en fraccin, convertidos a decimales, escritura de los mismos y porcentaje (Estableciendo regla de 3).Distribucin geogrfica en el estado.Informacin geogrfica de su habitad (Relieve, clima, orografa e hidrografa)Caractersticas generales del animal o planta.ANTES Materia Qu deben tener listo?

MatemticasDatos numricos de la vista al Jardn Botnico

ColotliTabla descriptiva y tabla comparativa del jardn botnico.

EspaolMonografa

AsignaturaCatalogoInformacin de plantas.

Biologa y geografa InglesInformacin de flora y faunaInformacin del animal seleccionado

Materiales generales

USbCelulares (por equipo)Cable de datos para su celular usado.2 hojas blancas por integrante.Estuchera completa( lpices, colores, plumas, sacapuntas, gomaetc)Diccionario English-Spanish, tabla de verbos

Notas: Por cada vez que se te sorprenda realizando actividades diferente a las solicitadas en los tiempos, haciendo uso de materiales que no se relacionan con la actividad, perdiendo tiempo o no colaborando directamente con tu equipo, no haciendo actividad sealada, se te penalizara con 5 decimas menos a tu calificacin individual.DURANTEHorarioQu voy a hacer?Lo hice?

Todo el da.Tomar Fotos con celular de todo el proceso.

8:00Me reno con mi equipo asignado

8:10Verifico y preparo materiales

8:20Escucho atentamente las instrucciones de los profesores, tomo nota y aclaro dudas.

8:40Revisar qu informacin tenemos de la planta o animal que se nos asign y elaborar una lista de la informacin que nos hace falta para responder al conflicto cognitivo.

8:50Investigar y elegir dos fuentes de informacin (no consultadas previamente) sobre el animal o planta asignado

Respondieron:Cules son las caractersticas generales del animal o planta?Cmo se alimenta mi animal o planta?Cmo se reproduce?Qu procesos de Adaptacin evolutiva uso la planta o el animal para sobre vivir?Cuntos individuos existen en el estado aproximadamente? (Cuidar la referencia del dato)Qu tanto, en nmero, se consume en Puebla? En qu municipios del estado habita?Qu usos se le dan? (Culinario, medicinal, adorno)Cmo es el Relieve, clima, orografa e hidrografa del habitad del animal o planta?

9:50Realizan, en una hoja blanca con nombres, las operaciones necesarias para calcular:Datos de abundancia, consumo y uso representados en fraccin, convertidos a decimales, escritura de los mismos y porcentaje (Estableciendo regla de 3).

10:30Elaboran borrador de cartel en dos hojas blancas, usando el contenido seleccionado, la estructura y el diseo que se usara en el producto final.Elaboraran descripcin del animal seleccionado en ingles (caractersticas, habilidades, hbitat)

11:10Construyen el cartel digital en Publisher sin uso de plantillas.

Nuestro cartel incluye:Un ttulo que se distingue de la informacin.Una imagen no pixeleada (resolucin excelente ) del animal o la planta asignada.Una estructura que contenga las respuestas solicitadas previamente, se encuentre justificada, con interlineado doble, donde se resalten conceptos importantes, con un tipo de letra legible y sin faltas de ortografa.Referencias bibliogrficas (3) al pie del cartel con letra de tamao menor al resto.

Nuestro cartel:Tiene un diseo original (no es igual al de ningn otro equipo, no es copia de internet).Aplica los colores adecuados (facilitan la lectura y apreciacin del cartel sin distractores).

1:10Elaboran la resea del trabajo, respondiendo:Qu hicieron? (por horario, alumnos y actividades) y haciendo uso de las fotos que fuimos recolectando.

Al finalizarEnviaron, en la asignacin correspondiente de Edmodo, la resea y el cartel.Comentando con los nombres completos de los integrantes de su equipo.Guardo, en mi mochila de Edmodo, una copia del cartel y una copia de la resea.

DESPUES.REVISO, DESDE CASA, MI NOTIFICACION DE ACEPTADO EN LA ASIGNACION DE EDMODO DESDE DONDE ENVIE EL TRABAJO.