2
ORGANIZACIÓN DE: CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2014 GRADO: TERCERO

CARTEL3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CARTEL3..

Citation preview

ORGANIZACIN DE: CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDESDIVERSIFICADOS DEL REA DE EDUCACIN RELIGIOSA 2014GRADO: TERCEROCONOCIMIENTOSCAPACIDADES

COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANADISCERNIMIENTO DE FECOMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANADISCERNIMIENTO DE FE

EL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APSTOLES: Autor, Gnero Literario y mensajeRECONOCE el Autor y Gnero Literario del libro de los Hechos de los Apstoles.VALORA el mensaje del libro de los Hechos de los Apstoles.

FUNDACIN DE LA IGLESIA: Principales acontecimientos de la fundacin de la Iglesia, comunidad de los discpulos de JessORGANIZA los principales acontecimientos de la fundacin de la Iglesia VALORA su pertenencia a la Iglesia, comunidad de los discpulos de Jess.

LA MISIN DE LA IGLESIA Misin de la Iglesia naciente y la Misin de la Iglesia en el mundo de hoyRECONOCE la misin de la Iglesia naciente y la misin en el mundo de hoyCOMPARA la misin de la Iglesia naciente con la Iglesia de hoy.

LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA: las persecuciones Las Herejas y Concilios Repercusin en la historiaORGANIZA los sucesos de los primeros siglos de la Iglesia.

JUZGA la repercusin de los sucesos de los primeros siglos de la Iglesia en la historia.

LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA Cismas, luces y sombras Reforma de la Iglesia: Concilio de TrentoANALIZA Los acontecimientos histricos de la Iglesia en la edad media JUZGA Los acontecimientos histricos de la Iglesia en la edad media.

IGLESIAS HISTORICAS: Ortodoxos (fundador, historia, Biblia, smbolos y ubicacin geogrfica) Luteranos (fundador, historia, Biblia, smbolos y ubicacin geogrfica) Anglicanos (fundador, historia, Biblia, smbolos y ubicacin geogrfica) Calvinistas (fundador, historia, Biblia, smbolos y ubicacin geogrfica) Causas y consecuencias de la separacin de la Iglesia en la HistoriaORGANIZA las principales caractersticas de las Iglesias Histricas.

INFIERE situaciones de separacin de las Iglesias histricas con situaciones actuales.

MAGISTERIO DE LA IGLESIA: Magisterio de la Iglesia: concepto y proceso histrico Principales Snodos de la Iglesia en la historiaIDENTIFICA el concepto, el proceso histrico del magisterio de la Iglesia y principales Snodos.

VALORA la importancia del magisterio en la vida de la Iglesia.

DOCUMENTOS DE LA IGLESIA: Encclicas Cartas Papales Vaticano II Catecismo de la Iglesia CatlicaORGANIZA los documentos de la Iglesia en el proceso histrico cultural en el que surgen. JUZGA la realidad actual a partir de los documentos de la Iglesia.

EL CRISTIANISMO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA: El Cristianismo: el concepto y doctrina.RECONOCE el concepto y la doctrina del cristianismo.EVALA las enseanzas del cristianismo en el transcurrir de la historia.

LA PRESENCIA DE JESUCRISTO EN LA VIDA DIARIA COMO CAMINO, VERDAD Y VIDA Cristo camino, verdad y vida: El Hombre Nuevo.RECONOCE que Jesucristo es camino, verdad y vida, ejemplo de hombre nuevo.

ARGUMENTA que Jesucristo es camino, verdad y vida, ejemplo de hombre nuevo.

SACRAMENTOS DE INICIACIN CRISTIANA COMO FUENTE DE VIDA SALUDABLE PARA EL CRISTIANO: El Bautismo: concepto, institucin, elementos y efectos La Confirmacin: concepto, institucin, elementos y efectos La Eucarista: concepto, institucin, elementos y efectosRECONOCE el concepto, institucin y elementos de los sacramentos de iniciacin cristiana.VALORA los efectos de los sacramentos de iniciacin cristiana.

EL ROL DEL LAICO Y DEL CONSAGRADO EN VATICANO II El misterio laical y sus diversos carismas dentro de la Iglesia El consagrado y sus diversos carismas en la vida de la IglesiaRECONOCE el rol protagnico del laico y del consagrado con sus diversos carismas en la vida del mundo y de la Iglesia

COMPARA el rol protagnico del laico y del consagrado a partir del Concilio Vat. II

MARA PROTOTIPO DE MUJER Y MODELO DE VIDA CRISTIANAMara en los documentos eclesialesRECONOCE a Mara como prototipo de mujer y modelo de vida cristiana en los documentos eclesiales.ARGUMENTA el Rol de Mara como modelo de creyente a partir de las enseanzas de los documentos Eclesiales.

LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA COMO NORMAS DE VIDA CRISTIANARECONOCE los mandamientos de la IglesiaARGUMENTA que los mandamientos de la Iglesia son normas de vida cristiana.

LOS VALORES DE ACUERDO A PRINCIPIOS CRISTIANOS: Escala de valores de acuerdo a los principios cristianosORGANIZA los valores de acuerdo a los principios cristianosARGUMENTA la importancia de los valores de acuerdo a los principios cristianos.

LA LIBERTAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES La Libertad y la responsabilidad: definicin y caractersticas

ANALIZA la importancia de la libertad y la responsabilidad.

INFIERE acciones para vivir autnticamente la libertad responsable en la toma de decisiones y en las relaciones con Dios, con las dems personas y con la naturaleza.

CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE: EL AIRE Y LA CAPA DE OZONORECONOCE la importancia de la Conservacin del medio ambiente: el aire y la capa de ozonoVALORA la importancia de la Conservacin del medio ambiente: el aire y la capa de ozono.

PROYECTO DE VIDA Obras de misericordia Y Las bienaventuranzasINFIERE la importancia de las Obras de misericordia y las Bienaventuranzas en su Proyecto de vida.ELABORA su Proyecto de vida en relacin a las obras de misericordia y las bienaventuranzas.

RELIGIOSIDAD POPULARANALIZA las expresiones de la Religiosidad popular de su localidadJUZGA las expresiones de la Religiosidad popular de su localidad

ACTITUDES

Promueve la unidad de su familia Evita el uso de aerosoles contaminantes del aire Participa con devocin en las manifestaciones de fe de su Parroquia Persevera en el cumplimiento de su Proyecto de Vida Valora su perteneca a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio Fomenta el amor al prjimo con su testimonio de vida