69
Septiembre 2013 7 euros Publicación Técnica del Centro de Experimentac ión y Seguridad Vial MAPFR E El gas de la discordia Reportaje Incendios intencionados y negligencias Motos Esqueletos de metal Ingeniería PROMASS. Soluciones personalizadas para el taller Ford B-Max 85 año XXI

CESVIMAP_85

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    1/68

    Septiembre20137 euros

    Publicacin Tcnica del Centro deExperimentacin y Seguridad Vial MAPFRE

    El gas de la discordia

    Reportaje

    Incendios intencionados y negligencias

    Motos

    Esqueletos de metal

    Ingeniera

    PROMASS. Soluciones personalizadaspara el taller

    Ford B-Max

    85ao XXI

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    2/68

    http://www.cesvirecambios.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    3/68

    Distribucin: C esvim ap, S.A.G uillerm o Vilar. Tel.: 920 20 6 3 09 .

    Fax: 920 2 06 31 9

    Precio d el ejem plar:7,00 EurIVA y gastos de envo incluidos (territorio nacional).

    Depsito Legal: M .27.358 -1992ISSN: 1132-7103

    Copyright Cesvimap, S.A. 2013Prohibida su reproduccin total o parcial sin

    autorizacin expresa de C esvim ap.

    [email protected]

    Esta publicacin tiene verificada su distribucin po rInform acin y C ontrol de Publicaciones,

    19 .80 5 ejem plares en el perodo julio 2 01 1/junio

    20 12 . La audiencia estim ada es de 100.000 lectores.

    C esvim ap no com parte necesariam ente las opiniones

    vertidas en esta publicacin porlas colaboraciones

    Informacin y Control de Publicaciones

    Vivir enel desierto

    Este ao la rentre(1) posvmenor por la situacin socio-ecas. Es cierto que llevamos cinc

    parece no tener fin y quiz, desptumbrarnos a vivir en l aun sabihspitos. Si es as, slo nos queotros parajes menos exigentes. los que lean estas lneas van a oque adaptarnos y re-crear un enconfortable. Y debemos hacerlnuestros medios; si viene algo dque sufrirlo (si no podemos evit

    Pero la mayor tarea nos va a toc

    Primeramente, hemos de trabajcontra el desasosiego de lo quetransmisores de la atmsfera dabrumarnos. Seguro que en nosocapacidades maravillosas e inexpEs hora de ponerlas en juego y que perder y mucho que ganar.

    Y, en segundo lugar, no permitidone; podemos entender un movolver con ms fuerza, a la mism

    En definitiva, las actitudes indipesar de todo nos sintamos meja pelear por transitar por l con l

    Editorial

    CESVIMAP 85 | Septiembre 2013Revista tcnica del C entro de Experim entacin y

    Seguridad V ial M APFRE

    RedaccinCentro de Experimentacin y Seguridad VialMapfre, S.A.C tra. de Va lladolid, km 1. 05 00 4 vila

    Tel.: 920 206 300. Fax: 920 206 319

    E-m ail: cesvim ap@ cesvim ap.com

    Directora: Teresa M ajeroniRedaccin: ngel Aparicio, C oncha BarberoFotografa: Francisco Javier G arca

    Han colaborado en este nmero

    Francisco J. A. Pea, Federico C arrera, M LourdesFam iliar, Jorge G arrands, Juan C arlos Iribarren,

    Andrs Jim nez, Francisco Javier Lpez, Jos Antonio

    M aurenza y Juan Rodrguez.

    Diseo y maquetacinD ispublic, S.L.

    Foto de portada:

    http://www.dupontrefinish.es/portal/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    4/68

    Agilice su negocio

    http://www.dupontrefinish.es/portal/http://www.dupontrefinish.es/portal/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    5/68

    SUMARIO

    03EDITORIAL

    07

    DETALLES09MENSAJES

    11 CARROCERAPgame a la luna

    16 PINTURAPrevenir antes que curar

    42INGENIESoluciones

    la gestin

    46PERITOSValores de

    en la tasa

    50ELECTROEl gas de l

    11 CARROCERAPgame a la luna

    SOBRE RUEDAS

    Ford B-Max

    22

    3

    http://www.cesvimap.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    6/68

    http://www.cesvimap.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    7/68

    http://www.sherwineu.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    8/68

    Sistema de acabados al aguaAWX Performance Plus

    http://www.sherwineu.com/http://www.sherwineu.com/http://www.sherwineu.com/http://www.sherwineu.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    9/68

    Men

    Me gustara que me indicara

    Peritacin de Automviles muniversitario pese a que no licenciatura. Hasta la fecha como chapista en un taller.

    Julin Rozas / email

    Respuesta: Por supuesto quSuperior Universitario de Pepuedes acceder a un ttulo unde que acredites ninguna lice

    desarrolla on line, dentro de la Ctedra CESVIMAP de la Universidad Catlica de que, por su carga prctica, requieran impartirse presencialmente, se efectuarn eCESVIMAP en vila. La parte on linesupone el 80% del total de las asignaturas depresencial tiene una duracin de dos semanas.

    He ledo que el gas refrigerante HFC-134a, utilizado en el sistema de aire acondicmotor, ha sido sustituido en la Unin Europea por el HFO-1234yf. Por qu motivodefinitivo? Es cierto que el nuevo gas es potencialmente ms inflamable en caso

    F. Gonzalo Fuertes / email

    Respuesta: Efectivamente, la directiva europea 2006/40/CE seala, desde el 1 de pueden existir homologaciones de nuevos modelos de vehculos para el mercado un sistema de aire acondicionado basado en el refrigerante HFC-134a. Debido a losuministro del nuevo refrigerante, esta normativa sufri una moratoria por parte hasta el 1 de enero de 2013. Pero, desde el 1 de enero de 2017, no se podr fabriccon este gas, cuyo potencial de calentamiento global (PCG) es ms de 300 veces sEn este nmero de Revista CESVIMAP tienes a tu disposicin un amplio artculo e

    http://www.lechler.eu/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    10/68

    Utilizando nuestro sistema:Procesos de pintado eficientes!

    En nuestro Centre for Excellenceestudiamos la mejor manera de aplicarla tecnologa de nuestros productose instrumentos de trabajoa vuestras necesidades, y en funcin de elloorganizamos las actividades a desarrollar.

    El sistema Lechlerfacilitauna eleccin fcil y rpida

    http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/http://www.lechler.eu/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    11/68

    La resistencia y capacidad de absorcin delos adhesivos elsticos los hace idneos

    para transmitir esfuerzos, aportarconsistencia al conjunto de la carrocera eincrementar la rigidez torsional. Susprincipales ventajas son: Tienen capacidad para absorber lasdeformaciones originadas por lasdiferencias trmicas y las generadas por

    Tipos de adhesivos y tcnicas de adhesLa nuevas tecnologas adaptadas a la

    fabricacin de carroceras ms ligeras,fabricadas en aluminio, la incorporacide la electrnica en los vidrios y lasexigencias estructurales han supuesto aparicin de tipos especficos deadhesivos. En ellos adquieren un papelrelevante propiedades como el alto m

    LA TCNICA DEL PEGADO, DESARROLLADA PARA LA FIJACIN DE LUNAS, CONSIGRIALES HETEROGNEOS (VIDRIO-METAL). PARA ELLO, SE EMPLEAN ADHESIVOS ELESFUERZOS, EVITANDO TENSIONES EXCESIVAS EN LOS EXTREMOS DE LA LUNA Y PEDISEO DE LA CARROCERA Y UNA AMPLIACIN DE SU SUPERFICIE ACRISTALADA

    Pgame a la lunaAdhesivos para el pegado de lunas

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    12/68

    C A R R O C E R A

    1. Poliuretanos monocomponentesSon adhesivos basados en prepolmerosde poliuretano, cuyo curado se efecta porabsorcin de la humedad atmosfrica.Existen diferentes tipos: Poliuretanos de secado normal: sustiempos de secado dependen de lahumedad y de la temperatura. Latemperatura y la humedad bajas retrasanel proceso. El tiempo de curado puede serde 3-6 h. Poliuretanos de secado rpido: elproceso de secado es el mismo que en el

    tipo anterior, pero, para evitar lainmovilizacin del vehculo durante elsecado del adhesivo (aproximadamente,6 horas), existen poliuretanosmonocomponentes de secado ultrarrpido,con diferentes tecnologas: Los que se aplican en caliente, a unatemperatura de, aproximadamente, 60 C,es necesario precalentar el cartucho en un

    horno elctrico especfico. El tiempo depermanencia en el horno depende del tipode poliuretano, debiendo seguirse, en cadacaso, las recomendaciones del fabricante. Otros productos se aplican combinadoscon un acelerador de secado, que aadeh d d li i

    en la cantidadentre la carroEl mdulo es la elasticidad cuanto ms amaterial. Esteproporciona rcarrocera, coligera, con madelgados, com

    2. PoliuretanoSe obtienen dpoliuretano y curado se proal mezclar losnecesitan humpolimerizaciforma un adh

    estructural.

    3. Adhesivos hAdhesivos de poliuretanos tmonocomponestructural, euniones elstpolmero de sradicales libresecado es rphumedad, y padherencia sonecesidad de Tienen gran rlos rayos ultraatmosfricos.

    una vez realizlas de los poli

    EN LOS ADHESIVOS

    ACTUALES ADQUIEREN

    UN PAPEL RELEVANTE

    PROPIEDADES COMO

    EL ALTO MDULO

    ELSTICO O NO SER

    ELCTRICAMENTE

    CONDUCTORES

    Diferentes adhesivos

    Cordn de adh

    Adhesivo ultrarrpido

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    13/68

    Pasos para aplicar el adhesivoEn lneas generales, para lograr unmximo rendimiento de los adhesivos,se han de dar los siguientes pasos: Las superficies a unir deben estarsecas sin restos de humedad, libresde polvo, grasa u otros residuos. Para conseguir una adherencia ptima,los sustratos pintados y el vidrio oserigrafa cermica, se recomiendalijar con un abrasivo suave. Todas las superficies de contactocon el adhesivo deben limpiarse conproducto de limpieza especfico.

    Realizados correctamente lospasos anteriores, no es necesario

    aplicar imprimacin; solamente, en laszonas en las que se ha daado la pintu Antes de la aplicacin del adhesivo, hanrespetarse los tiempos de secado de losproductos anteriores. Los adhesivos caducados debendesecharse. La temperatura ptima para la aplicacies de 18C a 25C. La aplicacin del adhesivo puederealizarse en la luna o en la carrocera.Se recomienda aplicarlo sobre los restosanterior cordn para no cometer erroresajuste.

    Una prueba de estanqueidad, mediantechorro de agua sin presin, permitir

    Aplicacin de adhesivo sobre los restos de adhesivo Prueba de estanqueidad

    Preparacin de superficies

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    14/68

    C A R R O C E R A

    verificar que no hay entradas de agua y, a la

    vez, acelera el proceso de secado deladhesivo.

    Ensayos, basados en el ProgramaEuropeo de Evaluacin de Automviles

    Nuevos (NCAP) y en las NormasFederales de Seguridad de VehculosAutomotores (FMVSS), valoran y certificanque el adhesivo cumple con las

    caractersticas exigidas en los tiemposrecomendados.Siempre se deben respetar los tiempos deinmovilizacin del vehculo recomendadospor los fabricantes de los productos. Endeterminados adhesivos monocomponentesse reducen a 15 minutos segn arrojan los

    datos de los e

    concluido el tirecomendadoel vehculo im64 km/h contrLa eleccin dde lunas, testcon todas laslos fabricantelos fallos que

    unin son debdeficiente prelas zonas de cCESVIMAP hapruebas paratiempos de apde estos tipos

    Marcado de un adhesivo

    ensayado

    Sin air

    Adhesivo de endurecimiento ultrarrpido 15 m

    Adhesivo de endurecimiento rpido 1h y 30

    Adhesivo de endurecimiento estndar 2h y 30

    Tiempos de puesta en circulacin del vehculo en las coTemperatura: 23c, higrometra: 7

    Tiempos aproximados, segn condiciones atmosfricas

    Ensayo de adhesivos (Programa europeo)

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    15/68

    http://www.gtmotive.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    16/68

    P I N T U R A

    INCLUSO TRAS REALIZAR UN PROCESO DE TRABAJO CORRECTO PUEDEN SURGIMPERFECCIONES EN LAS PINTURAS DE FONDO Y, SOBRE TODO, EN LAS DE ACABADOFINAL. PARA EVITAR ESTOS DEFECTOS TIENE GRAN INFLUENCIA LA SELECCIN DE EL USO CORRECTO DE CIERTOS PRODUCTOS DE PINTURA, LA ADECUADA ELECCIN

    EL BUEN USO DE LOS EQUIPOS, INSTALACIONES Y HERRAMIENTAS, LA PULCRITUDESENGRASADOS DE LAS SUPERFICIES Y ENMASCARADOS

    La calidad final del acabado no slo radicaen la profesionalidad y la categora del

    Defectos en la capa de pintura

    Prevenir antes que cura

    Mantenimiento

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    17/68

    los filtros de techo y suelo se debencambiar tras las debidas horas de uso, etc.De esta manera, se evitarn motas depolvo, suciedades, contaminaciones de

    aceites o humedades, etc.Otros equipos que afectan directamente ala aparicin de defectos durante el pintadoson las pistolas aerogrficas. Sernecesario realizar una buena limpieza trascada aplicacin; tambin trabajos demantenimiento peridicos para tenerlas a

    ocasionar velados, ampollas y hervidoPor lo tanto, habr que mantener unperfecto control sobre la distancia ypotencia de aplicacin, dependiendo d

    producto que se vaya a secar o de sucolor.

    Limpieza de la pistola

    Secado con infrarrojos

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    18/68

    P I N T U R A

    Procesos de trabajoOtro aspecto que afecta a los defectos depintura es el de los mtodos de trabajo.Los fabricantes de pintura proponenunos procesos idneos para pintarpiezas de chapa y de plstico yproporcionar a la reparacin una calidadfinal adecuada.Ser necesario respetar la informacinaportada en las fichas tcnicas y ceirse alas recomendaciones de los fabricantes depintura en cuanto a la preparacin yaplicacin de las diferentes mezclas depintura, a los tiempos de secado o de

    evaporacin, a los micrajes o espesoresrecomendados, etc., ya que de estamanera evitaremos defectos de todo tipo.

    Por ejemplo: hervidos, somatrapada, secUn error a la productos decatalizador y ocasionar faldescolgados,Una mala aplincrementandrespetando loentre manos incorrecta dea defectos co

    alteracin deburbujas de dinferiores, etc

    LA CALIDAD FINAL DEL

    ACABADO NO SLO

    RADICA EN LA

    PROFESIONALIDAD Y

    CATEGORA DEL PINTOR,

    SINO TAMBIN EN LAS

    CONDICIONES EN LAS

    QUE STE REALIZA SU

    TRABAJO

    Aplicacin de barniz elastificado

    rbita idnea de lijado Marcas de lija

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    19/68

    Otra parte importante del proceso depintado, y con influencia directa sobre laaparicin de defectos, es el lijado de lassuperficies, previo a la aplicacin delcolor de acabado. Una incorrecta eleccin

    y utilizacin de las lijadoras, de susrbitas de trabajo, de la dureza de susplatos y del disco abrasivo se manifestaren forma de los famosos caracolillos omarcas de lija. Y este defecto tiene unanica y poco rentable solucin: repetir eltrabajo.Los trabajos de enmascarado son un focopara la aparicin de defectos de pintado enforma de restos o marcas de pintura engomas o molduras, pulverizados deaparejo de color o barniz en piezas que nodeberan recibir pintura, motas de polvo osuciedad, etc.Evitar estos defectos dependerdirectamente de la pericia del pintor a lahora de realizar los trabajos de

    enmascarados y de la correcta utilizacinde los materiales y tiles.

    Materiales como las cintas especficaspara la pintura al agua, la cintalevantagomas, papeles y plsticos o elburlete de espuma, etc. sern de granayuda a la hora de realizar ptimos

    trabajos de pintura.Si se realiza un deficiente proceso depintado sobre piezas plsticas tambinpueden aparecer, con el paso del tiempuna serie de defectos como la prdida adherencia y el cuarteado de la pinturaPara solventar estos defectos sernecesario aplicar promotores deadherencia sobre los plsticostermoplsticos y elastificar los aparejoalgunos barnices 2K.Para la eliminacin de estos defectos,adems de emplear un tiempo extra quesuma al de la reparacin, rebajando laeficacia y la productividad, se emplean userie de cuchillas, esptulas y disolventeque pueden daar algunos de los acceso

    que se estn limpiando, con el consiguieincremento de costes en la reparacin.

    Uso correcto de los materiales de enmascarado Falta de adherenc

    Gomas pintadas por un enmascarado defectuoso

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    20/68

    Condiciones de aplicacinLos defectos tambin se originan por unasmalas condiciones atmosfricas deaplicacin. Una excesiva temperatura yhumedad har que los productos 2K seanms sensibles a los hervidos y a la reduccindel brillo, mientras que si la temperatura esmuy baja se correr el riesgo dedescolgados y lentitud en el secado.Se pueden emplear equipos auxiliares de

    atemperado del aire y/o humificadores,con el fin de trabajar con temperaturas yhumedades idneas, cercanas a lastemperaturas recomendadas en la fichatcnica; de esta manera, se evitan losposibles defectos.

    Limpiezas y desengrasadosPara poder evitar o minimizar el riesgo de

    la aparicin de defectos, el pintor deberextremar la limpieza de la carrocera yutilizar prendas de trabajo libres dehiladuras.

    Los procesos

    instalacionesen la consecude pintado. Drazn de la mpintura que preparacin.Hay que tenecausa puede diferentes de

    defecto aparelo tanto, el pitrabajo minucSi el defecto amercado infinespecficos pacorreccin, copulido y abrillcorte, bayetasdensidades, e

    P I N T U R A

    LA APARICIN DE

    MARCAS DE LIJA TIENE

    UNA NICA Y POCO

    RENTABLE SOLUCIN:

    REPETIR EL TRABAJO

    Equipo auxilia

    Productos y equipos para

    la eliminacin de defectos

    http://www.sika.es/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    21/68

    Flexibilidad, elasticidad e insonorizacin son beneficios claves en lafabricacin y reparacin de automviles. Sika, lder mundial en el sector,

    ofrece una amplia gama de productos y sistemas, aportando mayorvelocidad en la produccin y en la reduccin de sus costes.

    Productos innovadores para la

    Fabricacin y Reparacin

    de Vehculos

    Qumica para la Industria

    S O B R E R U E D A S

    http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/http://www.sika.es/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    22/68

    Ford B-Max es el pequeo de cincohermanos, los cinco monovolmenes quela marca americana tiene en Europa. Conuna longitud de 4,08 metros, es 13 cm ms

    S O B R E R U E D A S

    Ford B-MAX

    Por Francisco J avier L pez

    UN MONOVOLUMEN PEQUEO SE DEFINE POR SER UN VEHCULO URBANO, CON LESTA DENOMINACIN SE ASOCIAN: MOTORES CON UN BAJO CONSUMO EN CIUDCONDUCIR, CON OBJETO DE REQUERIR MENOR ESPACIO PARA APARCAR. POR ORELATIVO PEQUEO TAMAO, SE BUSCA EL MAYOR APROVECHAMIENTO POSIBLE DEANCHO) Y DEL ESPACIO DE CARGA

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    23/68

    Caractersticas tcnicasLas primeras unidades del Ford B-Max

    se entregaron en septiembre de 2012.Su oferta de motores es: 3 motores degasolina de 100, 105 y 120 CV, y 2 motoresdisel de 75 y 95 CV. A excepcin del motorde 105 CV, que equipa de serie caja decambios automtica de doble embrague yseis velocidades, el resto de propulsoresmontan cambio manual de cinco

    velocidades. Existen 3 versiones deacabado: Trend, Titanium y Titanium X,a las que se acaba de unir la versinAmbiente.Los motores de 100 y 120 CV son losEcoBoost, de tres cilindros en lnea y 999cm3. Estos motores son de inyeccindirecta, con sobrealimentacinproporcionada por un turbocompresor;

    la distribucin es variable con dos rbolesde levas. Sus consumos medios son de4.8 litros a los 100 km, con emisiones de109 gr de CO2 por kilmetro para el mspequeo y de 5,0 l/100km y unasemisiones de 114 gr CO2/km para el de120 CV.El resto de consumos en los motoresEcoBoostson:

    El tercer motor de gasolina (1.6 Ti-VCTtiene un consumo ligeramente superio

    los EcoBoost; su consumo medio es de6,4 l/100 km, el consumo urbano es de8,6 l/100 km y el extraurbano es de5,1 l/100 km. Las emisiones de CO2son de 149 gr/km.Los consumos de los dos motores disson:

    Algunas versiones del Ford B-Max cuencon sistemas que propician la reduccide consumo ECOnetic Technologies,direccin asistida elctrica, indicador dmarcha recomendada y sistema Eco Mque aporta informacin sobre la eficiende la conduccin desde el punto de vist

    del ahorro.

    CarroceraEl Ford B-Max cuenta con una nicacarrocera de cinco puertas construidasobre la plataforma del Ford Fiesta, sieel B-Max 32 cm ms corto que el C-Ma

    100 CV 120 CV

    Urbano: 6 l/100 km 6,6 l/100 km

    Extraurbano: 4,2 l/100 km 4,3 l/100 km

    1.5 TDCI 75 CV 1.6 TDCI 95

    Urbano: 4,7 l/100 km 4,8 l/100 k

    Extraurbano: 3,6 l/100 km 3,8 l/100 k

    Medio: 4,0 l/100 km 4,1 l/100 k

    Emisiones CO2: 104 gr/km 109 gr/km

    S O B R E R U E D A S

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    24/68

    La carrocera est fabricada en aceroreforzado en un 55% y en aceroultrarreforzado al boro en un 26%. Estosmateriales aportan ligereza y, a la vez,mayor resistencia.

    La carrocera del vehculo se ha reforzadoespecficamente en reas clave paracompensar la supresin del tradicional pilarcentral (pilar B). Es el caso del armazn oestructura de las puertas delanteras ytraseras, que est construido con acero dealto lmite elstico y aceros ultra reforzadosal boro. Estos aceros han sido conformadosen caliente en prensa refrigerada por agua;

    este procedimiento produce un material deuna resistencia tal que para su reparacinrequiere herramientas y mtodosespecficos. As, se han de emplear brocasde widia revestidas de carburo de wolframio

    o tungsteno, dmquinas par

    soldadura por14.500 amperojal, con mayola MIG a tapnLas puertas dcerrarse, se atecho, arriba,abajo. La puesolapan en suformando, grempleados, uresistente coconformado emateriales evpuertas miencolisin o vuecuenta con ba

    tambin fabriultrarreforzaAl no incorporque queda pearmazn de mpuede albergade aceros espotro lado, al ninamovible, lo

    las plazas delpropios asienEn el frente, cy absorbedor monta una tra

    S O B R E R U E D A S

    LA CARROCERA SE

    HA REFORZADO

    ESPECFICAMENTE EN

    REAS CLAVE PARA

    COMPENSAR LA

    SUPRESIN DEL

    TRADICIONAL PILAR

    CENTRAL(PILARB)

    EL FORD B-MAX SE

    HA SOMETIDO ALCRASH TEST RCAR(RESEARCH COUNCILFOR AUTOMOBILE

    REPAIRS) ENCESVIMAP

    Aceros de alto lmite elstico y aceros ultra reforzados al boro

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    25/68

    elstico, con puntos programados de

    deformacin.En su parte posterior carece de unatraviesa de acero de alta resistencia conpuntos de deformacin programados; ensu lugar equipa un absorbedor depoliestireno en el mercado espaol. Sinembargo, en el britnico o alemn integrauna traviesa de acero similar a ladelantera.Los espesores de los elementos queconfiguran y cierran la carrocera del FordB-Max son: 1,5 mm en los largueros, 2,0mm en la traviesa y 0,7 mm en los panelesde puertas, aletas, cap y portn.

    SeguridadCuenta con suspensin delantera tipo

    McPherson, resorte helicoidal y barraestabilizadora. La suspensin trasera es derueda tirada con elemento torsional yresorte helicoidal. Los frenos delanteros sonde disco ventilados y macizos los traseros.Como equipamiento de serie, en todas las

    i d l B M d t l Si t d

    asistencia electrnica de frenada EBA y

    columna de direccin deformable(movimiento horizontal), que mejora laabsorcin de energa y la proteccin de lapiernas.

    CESVIMAP ya asisti a la presentacin demodelo en Colonia donde efectuaron uncrash test lateral contra un objeto de950 kg mostrando su seguridad. Ademnuestro centro ha sometido al Ford B-Macrash test RCARfrontal y trasero. Tras limpactos se miden las cotas de laestructura y se identifican los elementosafectados; posteriormente, se repararndaos, describiendo el mtodo de trabajlas tcnicas y herramientas a utilizar,obteniendo una abundante informacin

    la que no faltan los precios del recambioel coste de la reparacin. Tambin seafronta la retirada integral de todos loselementos del vehculo, describiendo losmtodos de desmontaje y montaje. Seobtienen datos como los materiales y loti l d l i

    http://www.cesvimap.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    26/68

    http://www.cesvimap.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    27/68

    El chasis de la moto es el esqueletometlico que sujeta todos los rganos quemonta el vehculo; al igual que elesqueleto humano, debe permitir el

    correcto funcionamiento de todos ellos ysu armonizacin, incluyendo parmetrostan variables como la posicin y la masadel piloto, la inclinacin en curvas, laestabilidad en lnea recta, irregularidadesdel terreno, aceleraciones, frenadas, etc.

    ante los movimientos longitudinales deba la aceleracin del motor y la deceleracproducida por los frenos; tambin ante lmovimientos verticales por las

    irregularidades del terreno e, incluso, anlos transversales, por efecto del viento.

    ngulo de direccinUna variable muy importante del chasisque condiciona el funcionamiento dinm

    Por Jorge GarrandsAsprn

    LAS LEYES FSICAS QUE RIGEN LA BIOMECNICA DICTAN QUE LAS VARIACIONES SEAHUMANO IRREMEDIABLEMENTE REPERCUTEN EN SU MOVIMIENTO. CON LAS LGIC

    ENTRE LA ESTRUCTURA DE UNA MOTO Y UN CUERPO, ESTE EJEMPLO BIOMECNICO AL CASO DE LAS MOTOCICLETAS Y A SU FUNCIONAMIENTO TANTO ESTTICO COMO CASO, POR LAS LEYES DE LA MECNICA CLSICA EN VEZ DE POR LA BIOMECNICA

    Esqueletosde metal

    Tipologa de chasis

    de motocicletas

    M O T O C I C L E T A S

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    28/68

    valores las motos ms giles y fciles degirar, como pueden ser las de trial. Encontraposicin, las ms perezosas en girosson las custom.Precisamente estos dos ejemplos,trialeras y custom, son representativos

    tambin de las variaciones que se puedenencontrar en las distancias entre ejes delas motos, y que van a condicionar laestabilidad a alta velocidad, ya que amayor distancia entre ejes se necesitams esfuerzo sobre el manillar para girarla direccin; una mayor longitud confiere ala moto mayor estabilidad, mxima encustom y menor en motos de trial.

    Uno de los compromisos que hay queafrontar a la hora de disear un chasis es lacombinacin adecuada de su rigidez con elpeso, ya que, utilizando materiales como elacero aleado con cromomolibdeno,tradicionalmente empleado en la fabricacinde chasis, un aumento desproporcionado desus dimensiones para incrementar surigidez elevara tambin el peso,

    disminuyendo, a su vez, las aceleraciones ypenalizando las frenadas y las inercias.La utilizacin de aleaciones de aluminio,con vigas de seccin mayor que las

    utilizadas en rigidez, propinotable del peLos diseos apor variadas cpara que, ade

    las caracterspuedan propoadecuada al tdescuidar quepiloto forma pmotocicleta yimportancia, de su seguridresistencia fr

    posicionamiecircunstanciaPara ello, loscon diseos epermiten adade la moto paentre la utilizcarretera. Enchasis de las

    de cuna o perdiseo es comlas que el pilomoto en un p

    Moto de enduro Moto de carret

    Chasis fabricado con aleacinde aluminio

    Chasis de acero aleado

    Chasis de una motocicleta de trial

    http://www.bossauto.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    29/68

    Mxima velocMs prod

    S

    s

    NUEVO BARNIZ HSABARNIZ DE SECADO RPIDO AL AIRE SIN HORNEADO

    Barniz HSA de secado rpido al aire apto para todo tipo de pinturas base agua y dis

    NOVEDAD

    NOVEDAD

    O BARNIZE SECADO RPIDO AL

    e seca o r p o a a re

    SAAIRE SIN HORNEADO

    pintuapto para todo tipo de y disbase aguaras

    http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.bossauto.com/http://www.audatex.es/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    30/68

    http://www.audatex.es/http://www.audatex.es/ire
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    31/68

    V E H C U L O S I N D U S T R I A L E S

    http://www.audatex.es/ire
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    32/68

    La verificacin e intervencin sobrevehculos fabricados con chasisi d di t i il l

    Por Francisco J avier L pez

    Diagnstico de autobCUANDO SE TRATA DE VERIFICAR EL ESTADO DE UNTRANSPORTE DE PASAJEROS HAY QUE TENER EN CUENQUE ATENDER A SU TIPO DE CHASIS: INDEPENDIENTE

    CONSTRUIDO POR UNA SUPERESTRUCTURA

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    33/68

    tiempo de trabajo, evitando estiramientos,movimientos de torres, tiros y contratiros,con un ahorro muy importante de

    esfuerzo, y un notable ahorro econmico.Se prestar especial atencin, en todomomento, al comportamiento y estado delos elementos de anclaje entre lacarrocera o superestructura y el chasis.En algunos de estos vehculos (de menorcapacidad) la carrocera estar unida alchasis mediante silentblocky tornillera, quepermitirn el desmontaje de la carrocera,

    facilitando la medicin y reparacin deambos elementos por separado.

    Carrocera autoportanteSuele estar construida a partir deperfilera de acero de alto lmite elstico.Toda la perfilera se ensambla entre smediante cordn de soldadura,

    construyndose una gran jaula de acerotridimensional. Evidentemente, antecualquier dao donde la superestructurahaya resultado afectada se deber revisartodo el entramado estructural en lasuniones y perfiles, con el fin de detectard f r ci r t r gri t

    techo, los mdulos que cubrenexteriormente el frente y la trasera delvehculo, el piso del habitculo y un bue

    nmero ms de elementos estarn unia la superestructura por medio deremaches y adhesivo estructural. Pormedio de soldadura y adhesivoestructural, se unen los paneles lateraa la estructura.Cuando ha resultado afectada lasuperestructura, independientemente dque sea un vehculo con o sin chasis, se

    han de identificar los daos, adems devisualmente, tambin por medio de lamedicin. En primer lugar, secomprobarn las secciones transversapara, posteriormente, dimensionar losvoladizos laterales.Las secciones transversales se midentomando las diagonales entre paredes

    la estructura interior de diferentessecciones, en toda la longitud del vehcEstas cotas revelarn si la superestrucdel vehculo ha resultado afectada y lazona o seccin en la que se encuentra

    Estructura de chasis independie Carrocera multitubular

    V E H C U L O S I N D U S T R I A L E S

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    34/68

    dao. Se recomienda realizar una

    medicin de las diagonales delalojamiento de la luna (frontal otrasera) ms cercana a la seccin quepuede estar daada.En la medicin de los voladizoslaterales, una buena referencia es ladistancia existente desde el exterior dela carrocera al larguero; de esta forma,se puede comprobar la coincidencia

    simtrica entre ambos lados delvehculo.Identificados los daos, se procede a sureparacin; dependiendo de lalocalizacin del dao, serrecomendable la reparacin mediantefuerzas correctoras aplicadas por mediode torres de estiraje desde el exterior y/opor medio de cilindros hidrulicos desde el

    interior. Tambin podemos encontrarnoscon un tipo de dao de la superestructuradonde lo recomendable es el corte ysustitucin de la perfilera de la zona en laque se localiza el dao.Los daos que presentan los elementos

    En las grandeha comentadolas diagonalela luna, comp

    proceso de coal de otros vecuenta el tiemmaterial adheaplicacin de por todo el m

    FORMACIN ESPECIALIZADA EN VEHCULOS D

    CESVIMAP imparte una formacin especfica sobre vehde carga como de pasajeros. Muestra la forma de valanalizando sus cabinas, chasis y las deformaciones quautobuses, explicando cmo est carrozado y qu daos plas diferencias que existen entre ambos vehculos.

    El porcentaje prctico del curso es notable, realizndose tpor el profesor, donde se explican paso a paso qu eleme

    comprobar sus daos cmo, posteriormente, una peritaclos tarifarios oficiales y comprender cmo se maneja efundamental en esta clase de vehculos.

    AL CAMBIAR UNA

    LUNA HAY QUE SERCUIDADOSO CON EL

    TIEMPO DE

    MANIPULACIN DEL

    ADHESIVO; UNO

    ULTRARRPIDOCOMPLICARA LA

    COLOCACIN DEL

    VIDRIO

    Intervencin c

    http://www.carrepairsystem.eu/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    35/68

    Built for

    http://www.carrepairsystem.eu/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    36/68

    Built for

    performance.Los grandes xitos exigen mantener un enfoque claro. Por eso en Axalta Coating

    Systems, antes DuPont Performance Coatings, nos dedicamos 100% a la ciencia

    de las pinturas y a las tecnologas que permiten materializarlas. Los 145 aos de

    trayectoria comprometida con la innovacin nos inspiran para ser cada da los

    mejores en todos los campos, diseando sistemas eficaces que ofrecenrendimientos cada vez mayores. Movidos por la pasin y la experiencia, hoy

    elevamos el listn para ofrecer a nuestros clientes un futuro an ms brillante.

    Para ms informacin, visitar axaltacoatingsystems.com

    http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/http://www.axaltacoatingsystems.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    37/68

    Descripcin del equipoEl equipo PRT-1 est indicado para lasoldadura de grapas de acero. Secompone de un transformador conregulador de potencia, dos antorchas desoldadura intercambiables y grapas deacero inoxidable de diferentes formas.Montadas en la antorcha cuando se

    Las grapas tipo zig-zag o W son varillde de 0,8 mm de dimetro; se sueldade forma cruzada para reforzar fisurasLas grapas en forma de S estnformadas por varillas de 0,8 mm dedimetro; son ideales para soldar deforma perpendicular o cruzada sobrefisuras

    EN LOS TALLERES DE CARROCERA SE REALIZAN MULTITUD DE REPARACIONESPIEZAS PLSTICAS. CON HERRAMIENTAS, COMO EL EQUIPO PRT-1, DE 4CR, SE AGILESTE TRABAJO, REDUCINDOSE LOS TIEMPOS DE TRABAJO E INCREMENTANDOCALIDAD FINAL

    Equipo

    repar

    plastico

    de 4CR

    E N E L T A L L E R

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    38/68

    InstruccionesAntes de emp

    importante cinstruccioneinstalar, en eadecuada a lutilizar y conesuministro el

    Reparacin d1. Es importabordes de laperfectamendeformacinzona mediansoplete de aninguna gra2. Se montaregula la temgrapa y al es3. La limpiezade reparacisuciedad. Anmantener ubordes de lacon mordazacoloca la grasobre la rotur

    de la antorch4. Presionancaliente, se inevitando trasinterruptor dla grapa inmsegundos ala grapa se qPara conseg

    soldarn tantnecesario.5 y 6. Las parse cortan y lij

    1

    2

    43

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    39/68

    7. Para reforzar la reparacin se realizauna soldadura con aportacin de material

    por la cara opuesta o se aplica adhesivobicomponente, previa preparacin desuperficies (limpieza e imprimacin),aportando robustez a la reparacin.8. Se da por terminada la reparacin conel acabado final, mediante lijado.

    Reparacin con falta de material1. En las zonas con falta de material se

    utilizan las grapas tipo pletina perforada.Si la pieza est pintada, se elimina lapintura y se achaflana la zona con falta dematerial.2. Para garantizar la adherencia posteriordel adhesivo se desengrasa toda la zona.Se corta una tira con un nmero degrapas que se adapte al tamao del dao.

    3. La soldadura se realiza sin separargrapas en las zonas adyacentes al da

    4. Se pliegan para planificarlas y quecubran bien toda la zona con falta dematerial.5. Se aplica adhesivo bicomponentesobre la rotura, de tal forma que cubrabien toda la zona y las grapas.6. Con un film termoplstico se cubradhesivo para modelarlo; a la vez, sepresiona para que pase y rellene la fa

    de material de la cara opuesta.7. Una vez seco el adhesivo se eliminasobrante de material y se procede aacabado final.Siguiendo estos mtodos se puedenreparar con mxima calidad la granmayora de daos en plsticostermoplsticos

    1

    3

    Sikkens tiene el placer de presen

    http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    40/68

    ne

    CON EL NUEVO

    http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    41/68

    Se trata de una propuesta, an noaprobada, que modificara el ReglamentoGeneral de Circulacin en este aspecto.Hasta ahora, a excepcin de los niosrecin nacidos, que eran los nicos quesolan ir sentados en sentido contrario a la

    circulacin del vehculo, el resto iban ensus sillas homologadas en el mismosentido de marcha del coche. Estatendencia va a cambiar y a muchos padresles pude surgir la duda y la preocupacinde si era mejor lo que se estaba haciendohasta ahora o si, por el contrario, estanueva propuesta ofrece beneficiosimportantes en seguridad.

    Para dar respuesta a esta pregunta,indicamos que, al viajar los menores ensentido contrario a la marcha, se reduce elriesgo de sufrir lesiones en caso de unacolisin frontal. El motivo de este menorriesgo se debe a que si el nio va sentado

    aos de un nio, la cabeza supone el 25de su peso y, dado que su musculatura est totalmente formada, puede sufririmportantes daos en un accidente, al sdesplazada hacia adelante.Por todo esto, la DGT va a proponer dich

    cambio en el Reglamento General deCirculacin, para que los menores queviajen en sillitas de los grupos 0, 0+ y 1(aproximadamente, hasta los 18 kilos), lohagan en sentido contrario a la marcha,la condicin de que el dispositivo lo permy que el nio tenga menos de 4 aos.Tambin la DGT est estudiando prohibque los nios con una altura inferior a

    1,35 m viajen en el asiento delanteroderecho.En 2012 fallecieron en Espaa, en vasinterurbanas 39 menores de hasta14 aos, segn los datos provisionales 24 horas facilitados por la DGT

    DIVERSOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE SENTAR A LOS NIOS EN SENTIDO CONTREDUCE CONSIDERABLEMENTE EL RIESGO DE LESIONES EN CASO DE ACCIDENTEVA A PROPONER QUE LOS NIOS DE PESO INFERIOR A LOS 18 KG (APROXIMADASENTIDO CONTRARIO A LA MARCHA, SIEMPRE QUE EL DISPOSITIVO LO PERMITA

    Sillas

    hacia adelante o haci

    I N G E N I E R A

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    42/68

    SEGURAMENTE, COMO PROPIETARIO O GERENTEDE UN TALLER, SE HAPODIDO P

    OCASIN, SI LOS RESULTADOS SON LOS ADECUADOS A SU CAPACIDAD PRODUCTIVACON LOS QUE CUENTA -PERSONAL, MEDIOS TCNICOS, SISTEMAS DE CONTROL Y SY GESTIN- SON PROPORCIONALES A LA ACTIVIDAD DEL TALLER; O, SIMPLEMENTREPARACIN Y CUNTO DE RENTABLE

    Soluciones personalizadla gestin rentable del

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    43/68

    La rentabilidad empresarial del tallerTenemos claro que, con toda seguridad,

    los ingresos son fundamentales en elcorrecto funcionamiento y desarrollo deltaller de reparacin. Sin embargo, lo queno es tan evidente es que asegurar losingresos sea garanta de la rentabilidaddel taller. La rentabilidad es un conceptoamplio que admite diferentesperspectivas para su anlisis, bien desdeun punto de vista econmico, o bien

    financiero.Como empresario, el anlisis derentabilidad, entendida como la relacinentre el resultado final obtenido y el valorde los medios empleados para suconsecucin (rentabilidad econmica),resulta fundamental. Por ello, lo normales que en el taller acometa un anlisisinterno, basado en un seguimiento ycontrol de los objetivos alcanzados, ascomo de la gestin, con el objetivo deservir de apoyo a la gerencia, posibilitandoun seguimiento efectivo de susactuaciones y dndole la posibilidad desubsanar posibles deficiencias.A este respecto, slo con decidir pordnde empezar y qu medir, la mitad de

    la batalla estar ganada. Se hace, porello, fundamental la implantacin y elseguimiento de unos ratios oindicadores, tanto tcnicos como degestin, con los que relacionardiferentes variables y que tengan unsignificado claro.Estos ratios, basados en datos fiables, sonel punto de partida, pero el valor de un

    ratio nunca es intrnsecamente bueno omalo; la informacin procedente de ellosdebe ser complementada.

    Para ganar la otra mitad de la batalla, basta con disponer de los nmeros, ha

    que entenderlos y, lo ms importante,saber cmo cambiarlos.

    PROMASS. Anlisis y mejora de larentabilidad del tallerLos talleres, en su ritmo de actividaddiario, dejan a veces a un lado el anlien profundidad de la situacin en que encuentran, tanto de forma individual

    rentable mi empresa?) como en elcontexto de talleres del sector.Todo negocio precisa de una visinobjetiva para afrontar determinadassituaciones complejas y obtenersoluciones que motiven la toma dedecisiones y hagan realidad la mejora negocio.Considerando todos estos factores,CESVIMAP aporta esa mirada externa yprofesional, que permite diagnosticar lsituacin, identificar las problemticasproponer soluciones, con el objetivo deayudarle a tomar decisiones en relacisu empresa. Para ello, y desde un punde vista econmico, pone a su disposicPROMASSProfitable Management

    Solutions, un conjunto de soluciones cocriterios de rentabilidad, que conduciruna mejora de los resultados, haciendoque el taller alcance sus objetivos(eficacia), pero con un uso optimizado sus recursos (eficiencia).Todas las reas y actividades del tallertienen influencia en su rentabilidad finPor ello, aportamos un anlisis del

    negocio desde diferentes perspectivas,slo en el plano puramente tcnico de reparacin.

    I N G E N I E R A

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    44/68

    Diagnosis de la empresaEl objetivo es identificar puntos fuertes ydbiles, posibles problemticas yrestricciones para el ptimo desarrollo delnegocio, potenciando los primeros y tratandode minimizar o eliminar los segundos.Anlisis de la situacin econmico-financiera. Volumen de actividad y reparacin tipo.Facturacin.Adecuacin de la plantilla, sistemaretributivo y productividad.Organizacin, control y gestin de laactividad. Idoneidad de las instalaciones y mediosproductivosEstructura de la plantilla

    Cmo controlla plantilla a actividad y los Anlisis de poltica salar Definicin y

    los objetivos. Dimensionaadecuacin d Anlisis de Implantacicontrol de tiereas. Optimizacinmero de tu

    OrganizacinSe redefine eproduccin deordenar los p

    di

    TODO NEGOCIO

    PRECISA DE UNA

    VISIN OBJETIVA PARA

    AFRONTAR

    DETERMINADAS

    SITUACIONES

    COMPLEJAS Y

    OBTENER

    SOLUCIONES

    Una planificacin rentable tiene que empezar desde el primer paso

    El taller debe disponer del equipamiento necesario

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    45/68

    Deteccin y eliminacin deimproductividades.

    Autocontrol de las tareas por los propiosoperarios.Sistemtica para el control de tiempos

    Control econmico de la actividad.MejorasSe establecen las bases para conocer, entodo momento, la rentabilidad de lasdiferentes reas y operaciones del taller y

    la posibilidad de optimizacin de loscostes. Volumen de actividad.Potencial de produccin.Clculo de rentabilidad de los trabajos.Umbral de rentabilidad. Indicadores tcnicos (Kpi). Indicadores econmicos (Kpi).Y todo esto hecho a la medida para sunegocio.

    PROMASS le da respuestasPROMASS le ofrece respuestas a aquellaspreguntas que puede haber llegado a

    l t

    Mis medios productivos son suficieny adecuados?

    Las variaciones que tengo en el volumde actividad me influyen en larentabilidad? Mi facturacin por recambio y manoobra estn en consonancia? Me pagan lo necesario por los trabaja realizar? He llegado a cubrir mi potencial deproduccin? Puedo hacer ms con los

    medios actuales?Para eliminar los cuellos de botellanecesito una cabina de pintura adicion Cunto de rentable es cada rea y caoperario? Mis indicadores operativos, KPI, sonadecuados o tienen potencial de mejorEn su caso cmo mejorar mirentabilidad?En la organizacin de la agenda de tadebo seguir hacindolo como siemprehe hecho? En la gestin del recambio es inevitael volumen de pedido urgente que teng

    Promass mejora de su rentabilidad

    P E R I T O S

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    46/68

    La definicin del valor venal de un bienhace referencia a su valor en caso de

    venta. Desde el punto de vista de lasaseguradoras, el valor venal es el de ventaque tiene el objeto asegurado en elmomento inmediatamente anterior aproducirse la prdida del bien.

    Los factores qpliza son tan

    y sus condiciopor todas las tramitacin y indemnizaciAl hablar de lextracontract

    UNA DE LOS ASPECTOS MS DESCONOCIDOS PARA EL ASEGURADO ES EL VALORMOMENTODADO, SUFRE UN SINIESTRO. LA RESPUESTA ES DETERMINANTE EN COSTE DE UNA REPARACIN CON RESPECTO AL VALOR DE INDEMNIZACIN DELASPECTO TAN SIGNIFICATIVO COMO LA VIABILIDAD DE UNA POSIBLE REPARACIN

    Por Jos Antonio MaurenzaRomn

    Valores dereferencia en

    la tasacin devehculos

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    47/68

    todos los impuestos del coche (es decir,IVA e impuesto de matriculacin), o bienpor el modelo que lo sustituya, si aqul yano se fabrica. Se incluirn los accesoriosno de serie, siempre y cuando lostengamos declarados en la pliza, o bienla compaa los cubra sin sobreprima.

    Valor de mercado o de reposicinEs el valor que tiene el coche en caso decomprarlo justo en el momento antes delsiniestro, con las mismas caractersticasy con su antigedad en aos; aspecto

    interesante es que tambin se incluyenlos accesorios no de serie si estabandescritos explcitamente en la pliza.

    Valores mejoradosSon valores que toman como referenciacualquier otro valor, generalmente losdados por las publicaciones de valores dereferencia de los profesionales de la

    compra venta de vehculos (Ganvam yEurotax), a los cuales se les incrementaun tanto por ciento determinado en elcondicionado de la pliza.

    Valor de los restos

    se va a intentar resumir aquellos casosque sean ms habituales.Indemnizacin por el valor de nuevoSe indemnizar por este valor cuando ase indique en el condicionado de la pl

    Valor de mercadoEn este caso se indemniza por el valor vehculo en el mercado de vehculos desegunda mano. El valor de laindemnizacin se calcular realizando sondeo del mercado de vehculos usadanalizando publicaciones de segunda

    mano. Este valor de mercado debe ser

    P E R I T O S

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    48/68

    calculado cuando no existe relacincontractual con la compaa.En algunos casos, los condicionados de lasplizas definen este valor de mercadocomo el especificado por los profesionalesde la compraventa de vehculos en susboletines estadsticos. Estos valores son

    los que aparecen en los libros deGanvam/Eurotax.

    Otros valores de indemnizacinSe debe insistir en la necesidad deconocer la pliza de seguros por parte de

    procedimientde vehculo s

    IndemnizaciHablar de un valoracin dedepende, en g

    siniestro, del equipamientoestablecido pen algunos cavenal del veh

    VALORES DEL VEHCULO (en euros)

    Valor de nuevo 12.000Valor de mercado 9.500

    Valor de accesorios 500 *

    Valor de restos 1.000

    Valor de la reparacin deaccesorios

    250

    VALORES DEL VEHCULO (en euros)

    Reparacin Valor Inde

    Caso 1La prdida totalse indemniza avalor de nuevo

    10.000 12.000 10.00

    =

    Caso 2

    La prdida total

    es indemnizada avalor de mercado 10.000 9.500

    9.500 +

    =

    Caso 3

    La prdida totalse indemniza al80% del valor denuevo

    10.000 9.600 9.600 +

    =

    EJEMPLO DE VALORACIN

    LOS VALORES DE

    REFERENCIA SON

    LOS DE NUEVO,

    DE MERCADO,MEJORADOS Y EL

    DE LOS RESTOS

    * Los accesorios se han depreciado en la misma proporcin que el vehculo.

    Sikkens tiene el placer de presen

    http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    49/68

    Nuestro objeticompeticin. Espropulsar al p

    al final de l

    EL NUEVO

    E L E C T R O M E C N I C A

    http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/http://www.sikkensvr.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    50/68

    Por Juan RodrguezGarca

    La directiva europea 2006/40/CE indica,desde el 1 de enero de 2011, que no puedenexistir homologaciones de nuevos modelosde vehculos para el mercado europeo simontan un sistema de aire acondicionadobasado en el refrigerante HFC-134a. Estanormativa sufri una moratoria hasta el 1de enero de 2013 debido a los problemas de

    suministro del nuevo refrigerante, Pero,

    desde el 1 de fabricar ninggas, cuyo pote(PCG) es msHFO-1234yf. directiva es quatmsfera, el global del nue

    ser inferior a

    Gas refrigeraDuPont y Hondistribuyen enHFO-1234yf (

    EL GAS REFRIGERANTE HFC-134A, UTILIZADO EN EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONAHA SIDO SUSTITUIDO EN LA UNIN EUROPEA POR EL HFO-1234YF DEBIDO A QUCALENTAMIENTO GLOBAL SUPERIOR AL QUE MARCA LA NORMATIVA 2006/40/CE. NO ELA ACTUALIDAD

    El gas de la

    discordia

    Molcula del HFO-1234yf

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    51/68

    autoignicin de 405C y necesita unaenerga mnima de ignicin de entre 5.000-

    10.000 mJ a 20C y 1 atm. Estas medidasson muy superiores a la de otros fluidosdel vehculo, como la gasolina, contemperatura de autoignicin es de 203 a280C, y energa mnima de ignicin de0,29 mJ a 20C y 1 atm.La Unin Europea, fabricantes derefrigerantes y la asociacin de ingenierosde automocin de EE.UU. (SAE) recalcan

    que este gas cumple con todos losrequerimientos de seguridad establecidospor la ley.

    Por qu es el gas de la discordia?Retrotrayndonos hacia el pasado,Mercedes Benz realiz unas pruebas ensu nuevo modelo clase B, provocando unafuga en el sistema de aire acondicionado,

    junto a un importante foco de calor elcolector de escape del motor, que puedealcanzar temperaturas de 700C. Elvehculo se encontraba esttico. Aun as,se incendi en pocos segundos. (ver vdeopublicado en septiembre de 2012:http://bcove.me/mf1k985o).A finales de 2012, Daimler emiti en uncomunicado que, tras varias pruebas deimpacto, cuando el lquido frigorficotocaba una parte caliente del motor,comenzaba a arder, produciendo un humotxico que llegaba siempre al habitculo.La alarma saltaba tras difundirse seriasdudas sobre la toxicidad del 1234yf.Daimler realiz varias pruebas en agostode 2012 de accidentes con vehculos

    Mercedes-Benz. En ellas, el refrigerantese haba mezclado con el aceite delcompresor del aire acondicionado. Al tocarel colector de escape del motor, esamezcla se incendiaba, produciendo gasesmuy txicos que invadieron el habitculo

    sustituirlo.Ha remitido unnico comunicadooficial advirtiendo de lapeligrosidad del HFO-1234yf y

    afirmando que, como empresa,por seguridad renuncian a utilizarlo.En 2012, el HFO-1234yf no estabageneralizado; no haba llegadomasivamente a las plantas europeas, pproblemas de abastecimiento de la fbdonde se sintetiza. Sin embargo, algununidades de modelos de General MotorHyundai, Kia, Mazda, Subaru y Toyota yhaban llegado al mercado europeoequipadas con el nuevo refrigerante.Mercedes y las instituciones francesasestn enfrentadas por la polmica del gde aire acondicionado. Francia haprohibido la venta de los modelos ClasClase B y Clase CLA, dado que siguenutilizando el R-134a (prohibido para

    nuevas homologaciones tipo). Daimlerextendido la homologacin promulgaque esos modelos son slo un restylinglos anteriores aunque realmente se trde vehculos completamente nuevos. Tribunal Supremo francs ha suspend

    E L E C T R O M E C N I C A

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    52/68

    que el HFO-1234yf es potencialmentepeligroso en caso de accidente. Laspruebas fueron realizadas en cuatromodelos: Mercedes Clase B, Hyundai i30,Subaru Impreza y Opel Mokka. En cadauno se efectuaron tres colisiones de

    diferente gravedad. En el choque msgrave, uno de los cuatro coches ardi,emanando gases txicos (fluoruro dehidrgeno). En otros dos modelos, el fuegono lleg al refrigerante, sin embargo,tambin gener gases txicos irritantes ycorrosivos.En su da, la SAE explic que slo encondiciones de laboratoriose emanarangases txicos. Ahora, las pruebasrealizadas por la KBA evidencian que notiene por qu ser as. La KBA, con losresultados de sus pruebas, estudia unaposible llamada a revisin de los vehculosque incorporen el producto de DuPont yHoneywell en Alemania.Sin embargo, los estudios de la KBA

    realizados hasta la fecha no determinanqu circunstancias, a partir de los choques,conllevan emanaciones txicas. Tambin

    reconoce el opuede prohibipasado las prdeclaran lo mMercedes-Bede no utilizar

    R1234yf ha siresultados dela Autoridad FTransporte Kpotenciales dEl gobierno alafirmando, anlegal la extenvariaciones enFrancia. Comintroducir camprocedimientoen Europa, coEstados de la La Unin Eurcon un procedfalta de cump

    ahora tiene 1la carta alem

    Qu dicen loEn Nuevos gautomvil (R

    EL NUEVO

    COMPUESTO,

    HFO-1234YF, ES

    HASTA DIEZ VECES

    MS CARO DE

    PRODUCIR

    Fachada de climatizacin

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    53/68

    el HFO-1234yf a sus nuevos modelos,solicitando oficialmente una moratoria deentre 3 y 5 aos para desarrollar unaclimatizacin basada en el CO2. Estamoratoria fue denegada.

    Ford y General MotorsLa mayora de la gama de vehculos Ford yGM, incorpora en sus climatizadores,desde hace meses, el nuevo refrigerante.En EE.UU., el HFO-1234yf est siendo denuevo investigado por la SAE y suaceptacin por la Agencia de Proteccindel Medio Ambiente (EPA) podra serrevisada si se produjeran resultadoscontradictorios. Ford, por ejemplo, yautiliza el HFO-1234yf en algunos de losmodelos que fabrica en su planta deAlmussafes (Valencia).General Motors ha informado de que, trasrealizar ensayos de accidentes con sunuevo modelo Adam, no ha detectadoproblema ni peligro de incendio. Las

    pruebas se llevaron a cabo encolaboracin con TV Rheinland, buscandoposibles incendios derivados del lquidorefrigerante. En ningn momento se inicicombustin alguna. As, Opel ha indicadoque seguir utilizando este lquido en los

    situacin. Mientras, pensando en latranquilidad de sus clientes, da marchatrs y vuelve a equipar el gas R134a su modelo Prius Plus, Lexus GS y el GT

    Repercusin para la posventa

    Actualmente, es complicado adquirir egas. Existen problemas de abastecimiefuera de los fabricantes. Las redes dedistribucin convencionales y los tallerindependientes no disponen de dichorefrigerante, lo cual es una seria dificuen caso de reparacin.Solamente los fabricantes de automvidisponen de existencias para proveer dgas a sus servicios de posventa, a unosprecios muy superiores a los del gasR-134a. Las cargas de R-1234yf puedeoscilar entre los 200 y 600 euros, segfabricante, por la escasez del gas, y daque el coste de su produccin es diezveces superior.Sin embargo, la mayora de fabricantes

    equipamiento para taller ya se hanactualizado. Han incorporado al mercaestaciones de mantenimiento y nuevosdetectores de fugas adaptados al gasR-1234yf.Para averiguar qu gas refrigerante

    Pegatina identificativa del refrigerante en el veh

    R E P O R T A J E

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    54/68

    La diferenciacin de las causas(achacables al vehculo o de origenexterno) de los incendios, aun cuandocuantitativamente no supongan unavariacin de importancia a la hora de

    realizar la investigacin -ya que los daosy prdidas no varan- sin embargo,cualitativamente s resulta de sumaimportancia.Las causas que denominamos externas alproducto pueden ocasionar un incendio

    Incendio enIncendio EN ecausas se haque el origenevolucin se

    menor medidvehculos, inmexplotacionesSin embargo,puede habersvehculo o fue

    LOS INCENDIOS QUE SE PRODUCEN EN LOS VEHCULOS O EN LOS QUE ESTN DIRPRESENTAN UNA CASUSTICA MUY VARIADA, CUYA INVESTIGACIN DEPENDE DE MLDEBEN ANALIZAR EN PROFUNDIDAD. PUEDEN SER ACHACABLES A UN PROBLEMA

    PROCESO DE FABRICACIN Y POSTERIOR COMERCIALIZACIN) O TENER UN ORIGEN EESENCIAL PARA ESTABLECER LAS RESPONSABILIDADES PERTINENTES

    Incendios en vehculos debid

    intencionados y neg

    Por Jorge Garrands Asprn

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    55/68

    provocado, ya que, en muchas ocasiones,se emplea de forma incorrecta, y estacircunstancia puede llevar a conclusioneserrneas. Segn la Real AcademiaEspaola (RAE), intencionado es un acto

    deliberado o voluntario. Sin embargo, laRAE define provocarcomo hacer que unacosa produzca otra como reaccin orespuesta a ella. Por tanto, podramosconvenir que todos los incendios sonprovocados (por alguna causa), pero, sinembargo, no todos son intencionados.

    Motos

    Los incendios en los que se veninvolucradas las motocicletas y losciclomotores, aunque estadsticamente noson muy abundantes, suelen presentardificultad a la hora de llegar aconclusiones claras debido

    elementos e instalaciones,comparativamente con los vehculos decuatro ruedas y la maquinaria agrcola industrial.

    Turismos, monovolmenes y todoterreLos vehculos de turismo y, por afinidadlos todoterreno y monovolmenes,presentan (debido a sus configuracionecasusticas similares y condicionantesparecidos a la hora de producirseincendios por causas externas.Para que se produzca un incendio en uvehculo es necesaria la conjuncin de

    factores imprescindibles: presencia decombustible (slido, lquido o gas),presencia de comburente (aire) y fuentcalor (capaz de iniciar la combustin). Salguno de estos tres factores podr exiun riesgo elevado de generacin de

    Incendios en diversos tipos de vehculos

    R E P O R T A J E

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    56/68

    ubicacin bien como derrame accidental oa propsito, con objeto de propiciar el

    incendio en el interior. En este mismoejemplo, tenemos claro, adems, quetampoco existe ninguna fuente de calorsobre el asiento, por lo que sta tambindebi ser activada externamente; es decir,aportada por la accin humanaintencionadamente o de forma accidental(cada de una colilla, por ejemplo).El anlisis del incendio debe partir, en

    primer lugar, del establecimiento de lascircunstancias en las que se produjo, paralo cual resultar muy importante conocersi el fuego se produjo con el vehculo enmarcha o parado, ya que loscondicionantes trmicos achacables a lasfuentes de calor son muy diferentes enambos casos.Es muy importante tambin considerar,

    en las hiptesis de trabajo iniciales, laubicacin aproximada de la zona origendel incendio, ya que los combustibles ylas fuentes de calor existentes en elcompartimento motor son muy diferentesa las que se hallan en el habitculo depasajeros.La manipulacin de las instalacioneselctricas que se realizan, por ejemplo, alinstalar cualquier servicio adicional en elvehculo, de forma negligente, y sobretodo, sin sistemas de proteccinelctricos, puede causar incendios, as

    como la defectuosafijacin de estasinstalaciones a la

    carrocera, que pueden

    causar falsoschispas.

    Una prdida del compartimocasionar su calientes, comturbocomprepor ejemplo, sistema de adsu manipulacun incendio a

    de ignicin deLa instalacinel habitculo deficientemecontactos no protecciones sobrecargas calentamientpodrn gener

    numerosos ecombustiblesLa adicin desobre elemendel vehculo shabituales prvehculos de cierto que, ensuelen combila fuente de cadicionado, ppastillas de hspraysde macolocados so(neumticos, sobre los quecalor (chispas

    Toma de datos y anlisis del incendio en CESVIMAP

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    57/68

    Camiones, remolques y semirremolquesAlgunas de las actitudes negligentesexpuestas en el caso de los vehculos deturismo pueden extrapolarse a los

    camiones y remolques, teniendo en cuentalas lgicas variaciones en cuanto a pesos ydimensiones.Pero hay un condicionante de los vehculospara transporte de carga que los diferenciade los turismos y es, precisamente, lacarga, ya que ser un parmetro ms acontrolar y que, en caso de que se trate dealgn tipo de carga que potencialmentesea combustible, habr que considerarloa la hora de analizar el incendio, contandocomo combustibles no slo con las cargasdenominadas mercancas peligrosas,(segn la legislacin actualmente en vigor),sino tambin con todas aquellas que, bajodeterminadas condiciones, puedanproducirlo: desde telas, pasando por

    cereales, polvo, gases, maderas, celuloplsticos, etc.Los vehculos para transporte de cargahabitualmente incorporan determinado

    equipos auxiliares no montados por elfabricante del vehculo, y que propicianadaptacin de instalaciones y sistemascomplementarios.Es muy importante comprobar estasinstalaciones complementarias, as comsus sistemas de montaje al vehculo y, ocasiones, su idoneidad para el cometipara el que fueron montadas.En las operaciones de trabajo habitualede estos vehculos -que no olvidemos sde trabajo- pueden verse afectadas conesfuerzos excesivos, roturas, fisuras e,incluso, manipulaciones indebidas,produciendo el caldo de cultivo adecuapara generar con posterioridad un focoincendio.

    CURSO ON LINEDE INVESTIGACIN DE INCENDIOS EN VEHC

    El Curso de Investigacin de Incendios en Vehculos, con una duracin de25 h d ll d CESVIMAP di t l l

    R E P O R T A J E

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    58/68

    Podemos encontrar protecciones plsticasde los cables daadas, interruptores rotos,contactos defectuosos en la instalacinelctrica, manguitos de combustiblefisurados, montaje de accesorios de formaindebida, puenteo de proteccioneselctricas, etc.Cualquiera de estos aspectos es aplicabletanto al camin tractor como al remolquearrastrado, ya que estos ltimos secarrozan con los mismos elementos que

    los camiones (maderas, toldos, plsticos,etc.) y, adems, muchos montan losmismos equipos complementarios en suscarroceras (equipos de fro, gras,bombas de hormign, transporte deanimales, mercancas peligrosas, etc.).Un mantenimiento defectuoso de lossistemas de admisin de combustible, enmuchas ocasiones puede producir

    derrames de combustible sobre elementoscalientes, que en los camiones, adems,se encuentran mucho ms expuestos queen los turismos.

    Maquinaria agrcolaUna caracterstica identificativa y particularen las mquinas que trabajan en laboresagrcolas son sus duras condiciones detrabajo, lo que, inevitablemente, castigade forma ms intensa sus carroceras,mecnicas e instalaciones, pudiendoocasionar daos potencialmenteproductores de incendios, cuando no setomen las debidas precauciones.Estas precauciones pasan inevitablementepor un mantenimiento muy estricto de las

    mquinas, tanto en el mantenimientoprogramado, por parte del fabricante, comoen el peridico, a realizar por el maquinista.Hay mantenimientos de limpieza quedeben realizarse diariamente en mquinas

    cosechadorasevitar que el cdeterminadosen caso contr

    incendios porEn numerosaslas que trabajamucho polvo eslidas secas,combustiblesincendio debecondiciones: Si a esta atmaadimos unapudiera produelementos de Cualquier famecnico quedefectuosa en Una falta deque los conce

    sobre el turboTambin hay mquinas, enlugares apartdonde realizapueden ser o

    LOS CONDICIONANTES

    DE UN INCENDIO

    VARAN

    NOTABLEMENTE

    DEPENDIENDO DEL

    VEHCULO AFECTADO

    (TURISMO, MOTO,

    VEHCULO INDUSTRIAL

    O AGRCOLA, ETC.)

    http://www.glasurit.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    59/68

    L E G I S L A C I N

    http://www.glasurit.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    60/68

    EN EL SEGURO DEL AUTOMVIL O BIEN EN EL DE PERSONAS, RESPECTO ALUN ACCIDENTE PUEDE QUE NO EXISTA ACUERDO SOBRE LA INDEMNIZAC

    CASO, EL ASEGURADO NOMBRAR A OTRO PERITO QUIEN, TRAS ESTUDIAR EEL PRIMERO PARA LLEGAR A UN ACUERDO (ACTA DE CONFORMIDAD) O NO

    Por Lourdes Familiar Martn

    La Ley del Contrato de Seguro (LCS) (Ley50/1980, de 8 de octubre) en su artculo 38regula un procedimiento extrajudicial parala liquidacin de siniestros, dotando a laspartes de un mecanismo de resolucinpara determinar la indemnizacin apercibir (quantum indemnizatorio).La caracterstica fundamental de esteprocedimiento es su carcter imperativo.Es de aplicacin, legalmente obligatorio,

    acordar la indcontroversiascontrario, pridiscrepanciasfundadas en lvehculo lo qsiniestro.As, si tras el correspondiela propuesta

    Actas de conformidy de no conformid

    Contrato de Seguro) En la comunicacin Procedimiento

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    61/68

    Contrato de Seguro). En la comunicacinque debe remitirse al asegurado se letrasladar ntegramente el dictamen delperito que motiva el rehse del siniestro.As, podr contratar a un segundo perito,quin aportar un informe que demuestreque esas razones no son correctas.

    Tanto en el informe pericial deindemnizacin como en el de rehse, losperitos han de poner en comn los

    criterios tcnicos que han aplicado en susrespectivos informes, argumentando lasdecisiones tomadas y solucionando lasdiferencias que existan, para evitar que elasegurado contine la reclamacin yacabe en los tribunales.La funcin del perito, pues, esfundamental en este procedimiento de laLCS (artculo 38); debe conocer en

    profundidad el mismo y la importanciajurdica de sus actuaciones.

    ProcedimientoRecibido el encargo de peritacin, el pede la compaa aseguradora valora losdaos y emite un informe sobre elsiniestro, que debe proponer: Rehse total Rehse parcial Propuesta de indemnizacin, si proceEn virtud del derecho a la informacin defensa de los intereses de losasegurados, se comunica al asegurado

    informe pericial, ofrecindole laposibilidad de nombrar un segundo peren el plazo de 8 das.Si el asegurado no contesta o no nombun segundo perito implica la aceptacindel informe inicial del perito de lacompaa aseguradora.Si el asegurado nombra un segundoperito, ste emitir un informe, que

    comunicar al perito de la compaa,quin, tras analizarlo y estudiarlotcnicamente en un plazo establecidopresentar uno de estos dos tipos dedocumentos:1. Acta de conformidad: Es un actaconjunta elaborada por ambos peritos mutuo acuerdo. Este documento deberecoger obligatoriamente como mnimlos requisitos establecidos en el yamencionado artculo 38 de la LCS: causdel siniestro, valoracin de los daos ydems circunstancias que influyan en ldeterminacin de la indemnizacin, seg

    L E G I S L A C I N

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    62/68

    la naturaleza del seguro de que se trate yla propuesta del importe lquido de laindemnizacin.Estos requisitos se establecen de formataxativa. La falta de alguno de ellossupone la nulidad del documento y su

    impugnacin. As establece el TS en suSentencia STS, Sala 1 09/12/2002: msque tratarse de un propio informe pericial,guarda ms semejanza a un laudoarbitral, que aparece fundado en laspropias precisiones que los peritos hagan,en orden a determinar los conceptosexigidos en el prrafo quinto, de acuerdo asus conocimientos tcnicos, en los

    correspondientes apartados que de formaimperativa han de constar en el acta.

    2. Acta de nodisconformidacuerdo con por el aseguracreditar el cprocedimient

    compaa elainformar a laconstancia dedocumento sconformidad.El acta de nocomo mnimoreproduccinelaborado po

    as tenerlo poexistiera impincluir aqueinicialmente discusin, coS i i

    Fecha del acta. Identificacin de los peritos que intervienen: nombre

    a efecto de notificaciones, titulacin relacionada con nombramiento (aseguradora o asegurado, datos pers

    Elaboracin del acta (artculo 38 de la LCS). Identificacin del expediente y del vehculo (matrcula Breves antecedentes del siniestro. Valoracin de los daos, criterios y fuentes consultad

    circunstancia que pueda influir en la determinacin d Propuesta de indemnizacin. Artculo 335 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), f

    Si alguna de las firmas fuera ilegible, se consignar apellidos y DNI junto a la misma.

    ACTA DE CONFORMIDAD. Contenido

    LA ASEGURADORA

    DEBE PROCURAR

    ALCANZAR UN

    ACUERDO JUSTO CON

    EL ASEGURADO

    ACTA DE NO CONFORMIDAD C id i

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    63/68

    de consignar el importe ofertado,aportando al juez los justificantes de laconsignacin y de su oferta formal.Si se tratara de un rehse total de losdaos, se aportarn, como prueba de la

    decisin, todos los justificantes que lomotivan y aquellos que gobiernan lasintenciones y buen hacer de laaseguradora, caso de los ofrecimientoformales de peritacin contradictoria.Desde el punto de vista de la

    aseguradora, todos los esfuerzos han conducirse a alcanzar un acuerdoequitativo con el asegurado; deben est

    justificados junto a una oferta razonadpara que el juzgado contemple y entiela buena voluntad y esfuerzo de laaseguradora para compensar los daode manera justa, y en un plazo breve,atendiendo y respetando la normativa

    vigente.Conviene sealar la importancia deconocer y ampliar toda la informacintcnica aportada por el perito que pueser til: versin y daos de losi li d l d i t d

    Fecha del acta. Identificacin del perito que la elabora unilateralmente: nombre y apellidos,

    DNI, direccin a efectos de notificaciones, titulacin relacionada con la pericia.Tambin el origen de su nombramiento (aseguradora o asegurado, datospersonales).

    Elaboracin del acta (artculo 38 de la LCS). Identificacin del expediente y del vehculo (matrcula o nmero de bastidor). Ratificacin y reproduccin del informe pericial inicial. Breve resumen de las causas tcnicas de discrepancia y la no conformidad del

    perito con el informe elaborado por el segundo perito. Si ha existido reunin o no con el segundo perito. Artculo 335 de la LEC, firmado por el perito de la compaa.

    ACTA DE NO CONFORMIDAD. Contenido mnimo

    Grado Medio y Superior - 2013

    Elementos Amovibles Elementos Metlicos

    Elementos Fijos

    http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    64/68

    383 pginas

    color | 27 x 19 cm Desmontaje, montaje

    y sustitucin de

    lunas.

    Alumbrado, ruedasy neumticos.

    Refrigeracin,

    alimentacin

    y escape...

    ISBN: 978-84-9701-310-9

    P.V.P. 37,44 *

    271 pginas

    color | 27 x 19 cm

    Corrosin.

    Protecciones

    anticorrosivas. Preparacin de

    superficies:

    instalaciones,equipos y procesos.

    Preparacin de

    Superficies ISBN: 978-84-9701-292-8

    P.V.P. 29,64 *

    107 pginas

    color | 27 x 19 cm

    Atencin al cliente.

    Gestin de quejas.

    Control de calidad.

    Tcnicas de Comunicaciny de Relaciones

    ISBN: 978-84-9701-302-4

    P.V.P. 16,12 *

    Herramientas y equipos de pintado. Procesos y tcnicas de pintado en reparacin,

    difuminado, aerografas, correccin de

    defectos...

    Tratamiento y Recubrimiento de Superficies.Pintado de Automviles ISBN: 978-84-9701-268-3

    P.V.P.47,84 *

    EstructurasAmovibles ReparacinISBN: 978-84-9701-29

    718 pginas

    color | 30,5 x 21

    255 pginas

    color | 27 x 19 cm

    Reparacin de

    piezas de acero

    y aluminio.

    Reparacin de

    elementos plsticos.

    y SintticosISBN: 978-84-9701-307-9

    P.V.P. 29,64 *

    287 pginas

    color | 27 x 19 cm

    Pinturas utilizadas

    en el pintado de

    vehculos. Tcnicas de mezclas

    de colores para la

    preparacin depinturas.

    Equipamiento del

    rea de pintura.

    Embellecimiento de

    Superficies ISBN: 978-84-9701-299-7

    P.V.P. 30,16 *

    315 pginas

    color | 27 x 19 cm Mtodos de unin.

    Corte y desgrapad

    Soldadura.

    Tratamientos

    anticorrosivos.

    Aluminio en

    fabricacin

    y reparacin

    ISBN: 978-84-9701-308-6

    P.V.P. 30,16 *

    271 pginas

    color | 27 x 19 cm

    Ventilacin

    y calefaccin.Aire acondicionado

    y climatizacin.

    Seguridad: cinturon

    airbag, inmovilizadres, alarmas.

    Montaje y sustituc

    de lunas y accesorio

    Sistemas de Seguridad

    y ConfortabilidadISBN: 978-84-9701-215

    P.V.P. 29,12 *

    NUEVO!

    427 pginas

    color | 30,5 x 21 cm

    Puertas abiertas

    http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/http://www.cesvitienda.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    65/68

    Formacin en automocin: ms contenidos deCESVIMAPCESVIMAP responde a las necesidades de formacin,on line o presenciales. Cuatro nuevos cursos amplanel catlogo presencial: Tcnicas de reparacin y sol-dadura sobre aceros de alto lmite elstico; Optimiza-cin en la gestin y en los procesos del rea de pintura;Cmo ganar dinero en el rea de pintura; Cmo ganar

    dinero en el rea de carrocera.

    Se aaden los ttulos con reconocimiento universitariopor la Universidad Catlica de vila: Experto en posventade automocin, Curso Superior Universitario de Peritacinde Automviles y Curso Tcnico Universitario de Recons-

    truccin de Accidentes de Trfico. Tambin se inaugurael aula CESVIMAP en Barcelona, con el curso Repara-cin de plsticos; esta oferta se ir ampliando progresi-vamente. Por ltimo, segn el concepto Frmate a turitmo!, CESVIMAP acaba de lanzar un curso on line de

    corta duracin, Investigacin de incendios en vehculos.

    App de Realidad AumentaCESVIMAP ha desarrolladAumentada: Crash Test 3un marcador para lanzarlaalumnos de Automocin, de Google Play.En una tableta oSmartphone se su-perpone la ima-

    gen captada con lacmara con el es-cenario modeliza-do virtualmente,reproduciendo uncrash test CESVI-MAP con sonidoreal. El impacto esfrontal, a 15 km/h,

    en el 40% de laparte delantera iz-quierda del vehculo, conde 35 toneladas, girado 10te tipo de impactos a velot R

    ue as ab e asNuevos libros en cataln de CESVIMAPCESVIMAP ha editado una nueva coleccin de libros encataln, pertenecientes al Grado Medio de Carrocera.Elements Amovibles, Elements Fixos, Elements Metllics iSinttics, Elements Estructurals del Vehicle, Preparaci de

    Superfcies y Embelliment de Superfcies son los nuevos librospublicados que siguen la metodologa de las asignaturas delmismo nombre. Los profesores consideran de gran utilidadestos libros debido a los numerosos procesos de reparacinque incorporan, realizados en el taller CESVIMAP y quedetallan paso a paso el mtodo a seguir.

    La librera

  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    66/68

    Por Concha Barbero de Dompablo

    Hazte visible sin grandesinversionesTtulo: Que se entere todo el mundo!Autores: Marta Aguilar y JuanmaRomeroEmpresa activa, 20139,00

    Gua prctica de comunicacin paraemprendedores y empresas. Cadavez es ms difcil hacerse visible

    entre tanta informacin que circulapor los distintos medios de comuni-cacin e informacin. En Que seentere todo el mundo!, sus autores,dos reconocidos profesionales de lacomunicacin, brindan las herra-mientas bsicas y esenciales paraque cualquier emprendedor, aut-nomo o pequea y mediana em-

    presa, pueda conseguir visibilidaden los medios e Internet sin invertirgrandes fortunas y con buenos re-sultados.

    ManuaTtulo: Rautom

    Autor:CESVIM60,84

    Un librocolor, emodernreparacmentadtipologriales yfabricapus tosobre sdelos dtrol, verla susti

    gunos deste maprofesiaqul qnocimiemateria

    La empresa familiar,adaptndose al cambioTtulo: La profesionalizacin de lasempresas familiaresAutora: Paloma Fernndez PrezLid Editorial, 201328,08

    Los negocios familiares dominarony dominan la vida empresarial enEspaa, pero apenas sabemos nada

    sobre el proceso de modernizacinde su gestin. En los dos ltimos si-glos estas empresas y grupos decontrol familiar han tenido queaprender a ir ms all de sus mer-cados locales y regionales y buscarformas de adaptarse a los retos detres revoluciones tecnolgicas, quehan cambiado su forma de producir,

    de relacionarse y de pensar. La pro-fesionalizacin de las empresas fa-miliaresdestaca cmo han sabidoconservar sus races a la par quehan promovido la profesionalizacin

    l ti

    http://www.mapfre.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    67/68

    3M Reparacin del Automvil

    Nuevo Proceso de Pulido 3MNuev

    3Mo Proceso de Pulido

    Aacin deleparM

    viltom

    http://www.mapfre.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/
  • 5/20/2018 CESVIMAP_85

    68/68

    delPROCESOLa revolucindePULIDO

    En muy pocos pasos, consiga ungran acabado a laprimera

    ABRILLANTADOPULIDOREDUCCIN yAFINADO

    Ref. 3M 50879

    Ref. 3M 50400

    Ref. 3M 50878

    Ref. 3M 60671

    Ref. 3M 51052 Ref. 3M 80349

    Ref 3M 51130

    Ref 3M 50414

    del ARAAZO

    Lanzamiento TRIZACT

    6000

    el grano ms nodel mercado!

    www.3mreparacionautomovil.com

    e

    cn m

    graocos as

    nsga un

    an acabados,

    e

    primerala

    414

    AZOdel ARA

    Lanz mient

    el grano

    TRIZA T

    600

    s nodel me ado!

    acionauepar.3mrwww

    vil.comtomo

    http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/http://www.3mreparacionautomovil.com/