CF_ATR_U2_GUMM

Embed Size (px)

Citation preview

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA

Unidad 2. Clientes y documentos por cobrar e inventariosActividad: Autorreflexin 2Los documentos descontados estos tienen beneficios para quien y son para ambos lados. Que opinas de las cuantas incobrables realmente tendrn mucho movimiento en las empresas, los mtodos cual de ellos recomendaras.Como estudiamos en la presente unidad, el descuento de documentos consiste en transferir la propiedad de los documentos por cobrar a una institucin financiera, con el objeto de obtener liquidez, es decir, la institucin compra los ttulos de crdito de la empresa, proporcionndole de inmediato el valor nominal de estos, menos una cantidad integrada por la tasa de descuento y una comisin establecida por el banco.As que, generalmente, este descuento de documentos ante las instituciones bancarias trae beneficios a las empresas, ya que ese documento por cobrar lo convierte en efectivo y mejoran su liquidez de efectivo.

Pero aunque en el descuento de documentos se transfiere la propiedad de los mismos, se adquiere una obligacin contingente, que consiste en responder por el pago ante la institucin bancaria en la que se realiz el descuento, en el caso de que el suscriptor no lo haga. Para el caso de las cuentas incobrables, realmente a estas alturas, ya no creo que en las empresas tenga mucha relevancia, pero si existen muchos casos en las entidades financieras debido a los grandes montos que ofrecen a las empresas o personas fsicas.

En mi opinin particular el mtodo que recomiendo es el de: Analizar cada una de las cuentas por cobrar, en base al tiempo que tienen sin movimientos, para determinar de cada una de ellas, cuanto representa el importe incobrable. Aunque independientemente del mtodo que se use para estimar las cuentas incobrables, un software de contabilidad para el control de clientes o cuentas por cobrar, de manera rpida, puede informar sobre qu cuentas son ya prcticamente irrecuperables o que tan avanzadas estn en ese proceso. De tal manera, que se puede llegar a conocer con algn grado de certeza, la estimacin de cuentas incobrables del periodo.En conclusin, la relacin empresa-cliente, permanece en el tiempo. Normalmente, a un cliente que no hace sus pagos como qued acordado, se le cargan intereses moratorios que aumentan la cantidad originalmente adeudada. Estos intereses representan un producto financiero y se calcula aplicando una tasa de inters por la demora en el pago sobre el importe de la suma dejada de liquidar.