27
Una empresa GLENCORE

charla.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: charla.pptx

Una empresa GLENCORE

Page 2: charla.pptx

Recursos Humanos

Los Recursos Humanos son el conjunto de trabajadores o empleados que

forman parte de una empresa o institución y que se caracterizan por

desempeñar diferentes tareas. Son las fuentes de riqueza más

importantes ya que son las responsables de la ejecución y desarrollo de

todas las tareas y actividades que se necesiten para el buen

funcionamiento de la misma.

Page 3: charla.pptx

Administración de Recursos Humanos

La ARH se mueve en un contexto formado por

organizaciones y personas. Administrar personas

significa trabajar con las personas que forman parte de

las organizaciones. Más aún, significa administrar los

demás recursos con las personas. Así las organizaciones

y las personas constituyen la base fundamental sobre la

que se mueve la ARH

Page 4: charla.pptx

Los cinco subsistemas forman un proceso global y dinámico

mediante el cual las personas son captadas y atraídas, integradas a

sus tareas, retenidas en la organización, desarrolladas y evaluadas

por la organización.

Page 5: charla.pptx
Page 6: charla.pptx

Subsistema de Integración

Los procesos de integración se relacionan con el suministro de personas a la

organización. Son los procesos responsables de los insumos humanos y

comprenden todas las actividades relacionadas con la investigación de

mercado, reclutamiento y selección de personal, así como con su integración a

las tareas organizacionales. Los procesos de integración representan la puerta

de entrada de las personas al sistema organizacional. Se trata de abastecer a la

organización de los talentos humanos necesarios para su funcionamiento

Page 7: charla.pptx

Investigación del Mercado

• Investigación y análisis del mercado de recursos humamos

• Dónde reclutar (fuentes de reclutamiento)

Page 8: charla.pptx
Page 9: charla.pptx

Reclutamiento es un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer

candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la

organización.

El reclutamiento se hace a partir de las necesidades de recursos humanos presentes y

futuras de la organización. Consiste en la investigación e intervención sobre las fuentes

capaces de proveer a la organización del número suficiente de personas que son

necesarias para la consecución de sus objetivos. Es una actividad que tiene como objeto

inmediato atraer candidatos, para que de ellos se elija a los futuros integrantes de la

organización.

Page 10: charla.pptx

Técnicas de reclutamiento:

Archivos de candidatos que se hayan presentado espontáneamente o en reclutamientos

anteriores.

Recomendación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.

Carteles o anuncios en la puerta de la empresa.

Contactos con sindicados o asociaciones de profesionales.

Contactos con universidades, escuelas, asociaciones de estudiantes, instituciones académicas y

centros de vinculación empresa-escuela.

Anuncios en periódicos y revistas.

Reclutamiento en línea (on line) a través de internet

Page 11: charla.pptx

Selección de Personal

Page 12: charla.pptx

La selección es una actividad de oposición, de elección, de

escoger y decidir, de clasificación, de filtrar la entrada y, por

lo tanto, de restringirla. la selección busca entre los

candidatos reclutados a los más adecuados para los puestos

que existen en la empresa, con la intención de mantener o

aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así

como la eficacia de la organización.

Page 13: charla.pptx
Page 14: charla.pptx
Page 15: charla.pptx

Para la contratación de la persona se deberá realizar los siguientes pasos:

1. Registrar e informar todo lo relativo al trabajador dando el alta en el Registro de Altas y Bajas

en Materia de Seguridad Social en Simplificación Registral. A través de un único trámite se

informará el alta del trabajador en:

Obra social

ART

Categoría correspondiente del trabajador

Datos sobre Vínculos Familiares

Otros datos significativos sobre la Relación Laboral

Se debe comunicar el alta hasta el día anterior al día que comenzara.

http://www.afip.gob.ar/simplificacionregistral/

Page 16: charla.pptx

2. Rubricar el libro de sueldo en la subsecretaria de Trabajo de San Juan (este trámite se puede

hacer online).

http://tramite.sanjuan.gov.ar/

3. Presentar planilla de horario de los trabajadores en la subsecretaria de Trabajo de San Juan

(este trámite se puede hacer online).

http://tramite.sanjuan.gov.ar/

4. Contratar una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART).

5. Realizar los estudios preocupacionales a los trabajadores.

6. Realizar los legajos de cada trabajador

Page 17: charla.pptx

Documentación necesaria para el legajo

1. Foto 4x4 actualizada.

2. Fotocopia de DNI

3. Constancia de CUIL

4. Declaración jurada del domicilio.

5. Alta del trabajador.

6. Formulario AFIP F. 572 (cargas familiares)

7. Documentación del grupo familiar (si lo tuviera).

8. Contrato con la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).

9. Contrato con la póliza de seguro.

10. Copia de la Descripción de Puesto.

Page 18: charla.pptx

El proceso de organización de recursos humanos incluye la integración a la

organización de los nuevos miembros, el diseño del puesto y la evaluación del

desempeño en el puesto.

El paso siguiente es organizar el trabajo de las personas dentro de la organización.

Esto significa que una vez reclutadas y seleccionadas, hay que integrarlas a la

organización, colocarlas en sus puestos y evaluar su desempeño.

Page 19: charla.pptx

Inducción a la empresa

Page 20: charla.pptx

Descripción de puestos

Page 21: charla.pptx

El puesto se integra de todas las actividades que desempeña una persona, que pueden ser contenidas en un todo unificado y que ocupa una posición formal en el organigrama de la organización. Para desempeñar sus actividades, la persona que ocupa un puesto debe tener una posición definida en el organigrama.El diseño del puesto es la especificación del contenido del puesto, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los demás puestos, con objeto de satisfacer los requisitos tecnológicos, organizacionales y sociales, así como los requisitos personales de su ocupante

Page 22: charla.pptx
Page 23: charla.pptx
Page 24: charla.pptx

La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática de

cómo cada persona se desempeña en un puesto y de su potencial

de desarrollo futuro. Toda evaluación es un proceso para estimular

o juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona.

Es un medio que permite detectar problemas en la supervisión del

personal y en la integración del empleado a la organización o al

puesto que ocupa, así como discordancias, desaprovechamiento

de empleados que tienen más potencial que el exigido por el

puesto, problemas de motivación, etc.

Page 25: charla.pptx
Page 26: charla.pptx

“Trabajar en equipo es la capacidad de trabajar

conjuntamente hacia un objetivo común. La

capacidad de renunciar ambiciones personales y

fundir logros personales con los objetivos del

conjunto. Esto es el combustible que permite que los

individuos normales logren resultados

extraordinarios”.

Page 27: charla.pptx

Una empresa GLENCORE