48
  Acústica en Viviendas y Edificios CI 57-A Física de la Construcción

CI57A_ACUSTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACUSTICA CLASE U DE CHILE

Citation preview

  • Acstica en Viviendas y Edificios

    CI 57-AFsica de la Construccin

  • Qu es la acstica?

    La acstica es una rama de la fsica que se ocupa de estudiar los fenmenos relacionados con la emisin, transmisin y recepcin de las ondas sonoras

    Acstica fsica Aspectos fsicos conmensurables

    Acstica sicolgica Estudio de la respuesta humana a

    los estmulos sonoros

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Naturaleza del Sonido

    El sonido es una perturbacin que se propaga a travs de un medio elstico produciendo variaciones de presin o vibracin de partculas, que pueden ser percibidas por el odo humano o bien por instrumentos especficos para tal fin.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Ruido: Antecedentes La percepcin de la poblacin establece al ruido como uno de

    los cuatro agentes contaminantes ms importantes (OMS).

    El aumento del ruido en las ciudades es consecuencia directa de su crecimiento y diversificacin de actividades.

    La conciencia ambiental crece progresivamente y el ruido no ser un factor ajeno a nuestra consideracin en la toma de decisiones tan importantes como el lugar donde vivir y la adecuada proteccin al ruido de nuestra vivienda

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    AGENTES CAUSANTES

    Trfico urbanoCarreterasFerrocarrilesAeropuertosIndustriaObrasActividad comunitariaAtmsfera y naturalezaVecinos

  • Problemtica del ruido Segn datos de la OMS, aproximadamente un 40 % de la poblacin en pases de Europa est sometida a niveles de ruido de trfico que excede los 55 dB(A) (Este valor se establece como gua para ambientes externos).

    De este porcentaje, la mitad est sometida a niveles de ruido sobre los 65 dB(A)

    Asimismo, ha aumentado el nmero de quejas al respecto. Segn el Libro Verde de la Lucha contra al Ruido de la CE, el ruido seclasific en quinto orden de importancia de quejas relacionadas con el medioambiente local (despus del trfico, contaminacin atmosfrica, paisaje y residuos) el ao 1995.

  • Problemtica del ruido El ruido presenta grandes diferencias con respecto a otros contaminantes:

    Es el contaminante ms barato de producir y necesita muy poca energa para ser emitido.

    Es complejo de medir y cuantificar.

    No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en sus efectos en el hombre.

    Tiene un radio de accin mucho menor que otros contaminantes, vale decir, es localizado.

    Se percibe slo por un sentido: el odo, lo cual hace subestimar su efecto. Esto no sucede con el agua, por ejemplo, donde la contaminacin se puede percibir por su aspecto, olor y sabor.

  • Naturaleza del sonido Esta alteracin provoca una variacin de la presin atmosfrica por encima y debajo de la presin de equilibrio (1000 hPa 100.000 Pa). En ausencia de sonido, la presin atmosfrica alcanza un estado de equilibrio y se asume constante en el tiempo y en el espacio.

  • Ondas sonoras La perturbacin consiste en una variacin de

    la presin P del aire respecto de la presin de equilibrio (presin atmosfrica)

    p = P Po

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Naturaleza del Sonido

    Frecuencia Amplitud Longitud de Onda

  • fc

    =

    Longitud de onda : distancia entre dos ciclos consecutivos

    Velocidad de la onda c: velocidad con que viaja la perturbacin a travs del medio

    Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio

  • Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio

    fT 1=

    Perodo: tiempo que demora en repetirse el ciclo vibratorio de las partculas del medio

    Frecuencia: nmero de ciclos que se repiten en un intervalo de un segundo

  • Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio

  • En el movimiento ondulatorio ocurre un transporte de energa; no de materia.

    Ondas transversales: movimiento de las partculas es perpendicular a la direccin de propagacin.

    Ondas longitudinales: movimiento de las partculas es en la direccin de propagacin de la onda.

    Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio

  • Ondas sonorasOndas sonoras Regin de audibilidad:

    Entre 20 y 20000 Hz

  • Rapidez del sonido Velocidades de ondas

    sonoras en varios medios

    Medio Velocidad [m/s]

    Aire a 0 C 332

    Aire a 20 C 344

    Anhdrido carbnico 260

    Hidrgeno 1294

    Agua a 20 C 1482

    Alcohol etlico a 20 1170

    Vapor a 100 C 405

    Acero 5200

    Aluminio 5000

    Corcho 500

    Hormign 3500

    Granito 3950

    Madera 4000

    Vidrio 5000

  • Niveles de medida

    Decibel: En 1929, W. H. Martin escribi un artculo: Decibel the name for the transmition unit. Aqu se bautizcomo decibel a la siguiente relacin de potencias:

    (N) dB = 10 log W1 / W2

  • Nivel de presin sonora:

    Pef = valor eficaz de la presin sonoraPref = valor de referencia (2 10-5 N/m2)

    ref

    efp P

    Plog20L = , (dB)

    Niveles de medida

  • FUENTE Pef [Pa] Lp [dB]

    Umbral de dolor 20 120

    Discoteca a todo volumen 6,3 110

    Ambiente industrial ruidoso

    0,63 90

    Conversacin normal 0,020 60

    Ruido urbano de noche 0,0063 50

    Niveles de medida

  • Percepcin sonora

  • Suma de niveles: La suma de niveles se hace energticamente, mediante la frmula

    Niveles de medida

    2ref

    22

    21

    TOTALp PPPlog10L +=

  • Al duplicar la potencia de una fuente, se obtiene como resultado un aumento de 3 dB en el nivel de presin sonora

    Niveles de medida

  • Un nivel de presin sonora existente en un lugar, prcticamente no se ve afectado por otro nivel que sea inferior a ste en 10 dB o ms, o sea:

    50 dB + 40 dB = 50 dB

    Niveles de medida

  • Nivel de presin sonora equivalente Leq: se define como el nivel de presin sonora constante que, sobre un perodo dado, tiene la misma energa acstica que el ruido fluctuante considerado en ese mismo intervalo de tiempo.

    Niveles de medida

  • Tipo de ambiente Nivel de Ruido (dBA)

    Muy tranquilo 35 o -Tranquilo 35 - 45Moderadamente tranquilo 45 - 55Ruidoso 55 - 65Muy ruidoso 65 - 75Insoportable 75 - 85Inadmisible 85 y +

    CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE RUIDO

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Caracterizacin del Sonido

    Ancho de Banda Decibel Decibel A

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Aislamiento Acstico

    Transmisin de Ruido Areo

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Aislamiento Acstico

    Transmisin de Ruido de Impacto

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Conceptos Bsicos

    Absorcin Acstica

    Coeficiente de Absorcin, Coeficiente de Reduccin de Ruido, NRC

    0

    0,1

    0,2

    0,3

    0,4

    0,5

    0,6

    0,7

    0,8

    0,9

    1

    100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150 4000 5000

    Frecuencia, [Hz]

    Coe

    ficie

    nte

    de a

    bsor

    cin

    son

    ora,

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Criterios de Diseo Acstico

    Problemas Comunes en Viviendas y Edificios

    Ruido proveniente del exterior, Ruido proveniente de espacios comunes, Falta de control de ruido en el ambiente.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Criterios de Diseo Acstico

    Emplazamiento

    Situacin Actual, Situacin Futura.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Criterios de Diseo Acstico

    Distribucin de Espacios

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Criterios de Diseo Acstico

    Distribucin de Puertas y Ventanas.

    Ductos, Descargas, Caeras.

    Terminaciones.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

    Texto de la Norma: Artculo 4.1.6. Las exigencias acsticas que se sealan

    en este artculo sern aplicables slo a los elementos que separen o dividan unidades de viviendas que sean parte de un edificio colectivo, o entre unidades de vivienda de edificaciones continuas, pareadas, o entre las unidades de vivienda que estn contiguas a recintos no habitables.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

    Elementos constructivos verticales

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

    Elementos constructivos horizontales

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

    Elementos constructivos horizontales

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Artculo 4.1.6

    Cumplimiento de la normativa

    Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Aislamiento Acstico

    Informe de ensayo Informe de inspeccin

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

    Condiciones Acsticas de Recintos

    Art. 4.1.5. Clasificacin de locales, Art. 4.8.2. Condiciones generales de establecimientos

    deportivos y recreativos, Art. 4.14.2. Clasificacin de establecimientos

    industriales o de bodegaje.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

    Impacto Ambiental

    Art. 4.5.4. Recintos escolares, Art. 4.14.6. Impacto de establecimientos industriales o de

    bodegaje. Art. 5.8.3. Impacto de proyectos de construccin,

    modificacin, reparacin o demolicin.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

    Instalaciones Mecnicas

    Art. 4.1.12. Mitigacin de ruidos y vibraciones de instalaciones mecnicas,

    Art. 5.7.16. Base de inercia de maquinarias que produzcan vibraciones,

    Art. 5.9.5. Ascensores y montacargas, cumplimiento de normas chilenas oficiales: D.S. N146/97 MINSEGPRES.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Norma de Emisin de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas

    (D.S. N 146/1997 del MINSEGEPRES.)

    Norma de emisin que protege a la comunidad afectada por la contaminacin acstica, desde el punto de vista de la salud pblica.

    Establece niveles mximos permisibles de NPC de acuerdo al uso de suelo del lugar de medicin y a los horarios de funcionamiento de las fuentes fijas evaluadas.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Norma de Emisin de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas

    (D.S. N 146/1997 del MINSEGEPRES.)

    7070Zona IV

    5565Zona III

    5060Zona II

    4555Zona I

    de 21 a 7 Hrs.de 7 a 21 Hrs.

    NIVELES MXIMOS PERMISIBLES DE PRESIN SONORA CORREGIDOS (NPC) EN dB(A) LENTO

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Norma de Emisin de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas

    (D.S. N 146/1997 del MINSEGEPRES.)

    En las reas rurales, los NPC que se obtengan de una fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre el receptor, no podrn superar al ruido de fondo en 10 dB(A) o ms.

    Considera el tipo de ruido producido por la fuente, adems de correcciones por ruido de fondo y por mediciones al interior o exterior de un recinto.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Norma Chilena Oficial 352 Parte 1.Aislacin Acstica Parte 1: Construcciones de uso habitacional

    Requisitos mnimos y ensayos

    Establece requisitos mnimos de aislamiento acstico que deben cumplir las construcciones de uso habitacional.

    Mtodos para medir in situ el aislamiento acstico de fachadas y la transmisin de ruidos producidos por las instalaciones permanentes de la construccin.

  • Ruido Urbano y sus Efectos en las Personas

    Anlisis de la Normativa Vigente

    Norma Chilena Oficial 352 Parte 1.