1
Elaborado por Ing. Diego González Ocampo. [email protected] UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS I Taller (3) sobre teoría electromagnética y concepto de circuito Nota: la entrega de talleres no implica, necesariamente, que los ejercicios que aparezcan en los exámenes parciales serán tomados de aquellos. Al contrario, los talleres representan simplemente una orientación para el estudiante sobre los ejercicios tipo y no lo eximen de estudiar y resolver los ejercicios solucionados y propuestos en los libros guías presentados al inicio de la asignatura. 1.- Para el conjunto de inductores mutuamente acoplados por inducción mostrado en la figura y considerando los siguientes parámetros: L1 = L3 = 2 H; L2 = 3 H; M12 = 1 H; M13 = M23 = 2 H, deduzca las ecuaciones de las corrientes en cada uno de los inductores y represente gráficamente tales corrientes. Rpta. Analítica. 2.- Para el conjunto de inductores mutuamente acoplados por inducción, deduzca las ecuaciones que definen las tensiones para cada inductor. Rpta. Analítica. 3.- La corriente suministrada por una fuente de corriente aumenta linealmente desde cero hasta 10 A en 1,0 ms y posteriormente decrece linealmente hasta cero en 2,0 ms. La fuente se encuentra alimentando una combinación serie de un inductor L = 2 H y una resistencia R = 3 k. a) Dibuje el circuito y la función de corriente descritos en el enunciado; b) Encuentre la energía disipada en el resistor durante el tiempo de subida y durante el tiempo de bajada; c) Encuentre la energía liberada o absorbida por el inductor en los dos intervalos dados; d) Encuentre la energía suministrada por la fuente de corriente a la combinación serie durante los dos intervalos. Rpta. b) WR = 100 J y WR = 200 J; c) WL = 100 J y WL = -100 J; d) analítica. 4.- Una puerta cualquiera presente en un circuito tiene las funciones de corriente y de voltaje mostradas en la siguiente figura. Aplique los conceptos que estudió acerca de elementos de circuito lineales, pasivos, bilaterales y de parámetros concentrados, analice y desarrolle un procedimiento adecuado que le permita identificar con claridad de qué tipo de puerta se trata y cuál es su valor. Rpta. Analítica. 5.- La figura dada muestra la función de corriente en una puerta cualesquiera, encuentre y dibuje la función de carga transferida por dicha corriente suponiendo que la puerta está inicialmente sin carga. Rpta. Analítica.

CircuitoseléctricosI-Taller3-teoríaelectromagnéticayconceptodecircuito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller circuitos

Citation preview

Page 1: CircuitoseléctricosI-Taller3-teoríaelectromagnéticayconceptodecircuito

Elaborado por Ing. Diego González Ocampo. [email protected]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

Taller (3) sobre teoría electromagnética y concepto de circuito Nota: la entrega de talleres no implica, necesariamente, que los ejercicios que aparezcan en los exámenes parciales serán tomados de aquellos. Al contrario, los talleres representan simplemente una orientación para el estudiante sobre los ejercicios tipo y no lo eximen de estudiar y resolver los ejercicios solucionados y propuestos en los libros guías presentados al inicio de la asignatura. 1.- Para el conjunto de inductores mutuamente acoplados por inducción mostrado en la figura y considerando los siguientes parámetros: L1 = L3 = 2 H; L2 = 3 H; M12 = 1 H; M13 = M23 = 2 H, deduzca las ecuaciones de las corrientes en cada uno de los inductores y represente gráficamente tales corrientes.

Rpta. Analítica.

2.- Para el conjunto de inductores mutuamente acoplados por inducción, deduzca las ecuaciones que definen las tensiones para cada inductor.

Rpta. Analítica. 3.- La corriente suministrada por una fuente de corriente aumenta linealmente desde cero hasta 10 A en 1,0 ms y posteriormente decrece linealmente hasta cero en 2,0 ms. La fuente se encuentra alimentando una combinación serie de un inductor L = 2 H y una resistencia R = 3 kΩ. a) Dibuje el circuito y la función de corriente descritos en el enunciado; b) Encuentre la energía disipada en el resistor durante el tiempo de subida y durante el tiempo de bajada; c) Encuentre la energía liberada o absorbida por el inductor en los dos intervalos

dados; d) Encuentre la energía suministrada por la fuente de corriente a la combinación serie durante los dos intervalos.

Rpta. b) WR = 100 J y WR = 200 J; c) WL = 100 J y WL =

-100 J; d) analítica. 4.- Una puerta cualquiera presente en un circuito tiene las funciones de corriente y de voltaje mostradas en la siguiente figura. Aplique los conceptos que estudió acerca de elementos de circuito lineales, pasivos, bilaterales y de parámetros concentrados, analice y desarrolle un procedimiento adecuado que le permita identificar con claridad de qué tipo de puerta se trata y cuál es su valor.

Rpta. Analítica.

5.- La figura dada muestra la función de corriente en una puerta cualesquiera, encuentre y dibuje la función de carga transferida por dicha corriente suponiendo que la puerta está inicialmente sin carga.

Rpta. Analítica.