Comentario del Manifiesto IFLA UNESCO en Favor de Las Bibliotecas Públicas Desde La Perspectiva de La Educación Social

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Comentario del Manifiesto IFLA UNESCO en Favor de Las Bibliotecas Pblicas Desde La Perspectiva de La Educaci

    1/2

    Comentario del Manifiesto IFLA UNESCO en favor de las bibliotecas pblicas

    desde la perspectiva de la Educacin Social

    Ana Rodrguez vila

    En el Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pblica (Noviembre de 1994) se

    presentan las bases para el nacimiento de un nuevo concepto de biblioteca la biblioteca educadora

    en el !ue esta instituci"n va m#s all# de sus funciones tradicionales para convertirse en un espacio

    de intervenci"n socioeducativa$ Se reconoce su papel para %aranti&ar los derec'os democr#ticos la

    libertad de los ciudadanos as como para fomentar su participaci"n activa constructiva en el seno

    de la sociedad* una evoluci"n l"%ica ante la toma de conciencia de la importancia de la informaci"n

    del conocimiento para el funcionamiento democr#tico el desarrollo individual social$

    En el manifiesto se reconoce la biblioteca pblica como un a%ente b#sico de la educaci"npermanente la cual es entendida en la +ecomendaci"n relativa al desarrollo de la educaci"n de

    personas adultas de la UNESCO (19,-) como un .proecto %lobal/ !ue debe abarcar todas las

    .dimensiones de la vida todas las ramas del saber todos los conocimientos pr#cticos !ue puedan

    ad!uirirse por todos los medios contribuir a todas las formas de desarrollo de la personalidad/

    (UNESCO 19,-0)$ Se entiende !ue la educaci"n permanente abarca todos los procesos educativos

    !ue se dan a lo lar%o de la vida de las personas desde la infancia 'asta la ve2e& por lo !ue reclama

    la e3istencia de oportunidades formativas fuera del sistema educativo formal del perodo de

    escolari&aci"n para todos los ciudadanos$

    a importancia actual del concepto de educaci"n permanente sur%e de la aceptaci"n de la

    capacidad 'umana de aprender a lo lar%o de toda la vida (5%udo 66,) de las necesidades

    derivadas de la sociedad del conocimiento la cual precisa de ciudadanos !ue se encuentren en un

    proceso de aprendi&a2e continuo !ue les permita adaptarse a los r#pidos cambios de la actualidad

    (7orres 66,)$ Sin embar%o aun!ue todos nos vemos afectados por las nuevas necesidades

    educativas lo cierto es !ue e3iste una desi%ualdad de oportunidades a la 'ora de satisfacerlas por lo

    !ue es necesario !ue las autoridades pblicas %eneren nuevas oportunidades educativas al alcance

    de todos$

    a UNESCO considera pues !ue la biblioteca pblica debe ser uno de los nuevos a%entes

    educativos e3ternos al sistema formal !ue se diri%en a atender las nuevas necesidades educativas del

    con2unto de la poblaci"n independientemente de su edad por lo !ue debe disponer de los recursos

    !ue respondan a sus diferentes necesidades educativas$

    Otro aspecto !ue se contempla en este manifiesto es la necesidad de refor&ar ase%urar el

    acceso libre e i%ualitario de todos los ciudadanos a las bibliotecas$ o cierto es !ue aun!ue en un

    principio todos podemos acceder a ellas 'a personas !ue debido a sus caractersticas personales

  • 7/25/2019 Comentario del Manifiesto IFLA UNESCO en Favor de Las Bibliotecas Pblicas Desde La Perspectiva de La Educaci

    2/2

    (discapacidades fsicas ps!uicas o sensoriales idioma condici"n social etc$) no tienen las mismas

    oportunidades de acceso a la informaci"n !ue alber%an$ a UNESCO intenta %aranti&ar esta

    i%ualdad mediante una serie de recomendaciones diri%idas a eliminar al%unas barreras !ue pueden

    encontrarse (ofrecer servicios materiales especiales para las personas !ue no puedan utili&ar los

    ordinarios servicios de e3tensi"n para las personas !ue no puedan acceder a las bibliotecas

    %aranta de su accesibilidad para todas las personas etc$) atribuendo a las autoridades nacionales

    locales la responsabilidad de crear una le%islaci"n especfica financiar las bibliotecas

    (%aranti&ando su %ratuidad)$

    Este manifiesto trata de convertir la biblioteca pblica en un espacio !ue se adapta a las

    necesidades del conte3to inmediato en el !ue se encuentra !ue no se limita a facilitar el acceso a

    la informaci"n al conocimiento sino !ue ad!uiere una finalidad educativa0 toma conciencia de su

    potencial educador tiene la voluntad de educar por lo !ue adopta nuevos educativos seconvierte en un espacio en el !ue llevar a cabo pro%ramas actividades de car#cter educativo

    diri%idos al con2unto de la sociedad$

    Referencias:

    5%udo 8rado S$ (66,)$ 5prender a lo lar%o de toda la vida$ En Comunicacin e persoas maiores: Actas do Foro

    Internacional, 16:16$ +ecuperado de0'ttp0;;dialnet$unirio2a$es;servlet;articulo166

    ?ern#nde& ?$ a biblioteca pblica como espacio de inte%raci"n ciudadana$ En Foro de debate: Formacin

    permanente. Autoaprendizaje.+ecuperado de

    'ttp0;;@@@$mcu$es;bibliotecas;docs;Cooperacion;forA16$pdf

    Martne& Usero B$ 5$ (66,) (66,)$ a accesibilidad a la informaci"n en las bibliotecas pblicas 0 directrices para

    %aranti&ar la inte%raci"n$ En BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentaci 2unio nm$ 1$

    +ecuperado de0 'ttp0;;bid$ub$edu;1marti$'tmDConsulta0 :64:61>

    +a" Fonle& M$ (61)$ a biblioteca educadora$ EnAnuari de l'ducaci de les Illes Balears, !"#! p#%s$ 6:$

    +ecuperado de0 'ttp0;;dialnet$unirio2a$es;servlet;articulo>-

    Solimine F$ (61)$ El conocimiento como bien comn el papel de las bibliotecas$ EnAnales de documentacin:

    $evista de biblioteconom%a & documentacin, # (1) p#%s 1:14$ +ecuperado de0

    'ttps0;;di%itum$um$es;3mlui;bi tstream;1661;,>1;1;ElG6conocimientoG6comoG6bienG6comunG6

    G6elG6papelG6deG6lasG6bibliotecas$pdf

    7orres +ees 5$M$ (66,)$ 8oltica Educaci"n 8ermanente Sociedad del Conocimiento$ En$evista Iberoamericana

    de ducacin (((1)$ +ecuperado de'ttp0;;dialnet$unirio2a$es;servlet;articulo

    UNESCO (1994)$ 5pHndice 1$ Manifiesto IJ5 UNESCO en favor de las bibliotecas pblicas$ En Directrices

    IF)A*+-C para el desarrollo del servicio de bibliotecas p/blicas$ 8#%s ,1:,4$ +ecuperado de

    'ttps0;;ce$uib$es;estudis141>;plu%infile$p'p;-1;modAforum;attac'ment;16,>,;unesco$pdf

    UNESCO (19,-)$$ecomendacin relativa al desarrollo de la educacin de adultos$ Mono%rafa de la KIK Conferencia

    Feneral de Nairobi Lenia$ +ecuperado de'ttp0;;@@@$unesco$or%;education;pdf;N5I+OAS$8J

    http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2651200http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2651200http://www.mcu.es/bibliotecas/docs/Cooperacion/for_310.pdfhttp://bid.ub.edu/18marti2.htmhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4329556https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27518/1/El%20conocimiento%20como%20bien%20comun%20y%20el%20papel%20de%20las%20bibliotecas.pdfhttps://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27518/1/El%20conocimiento%20como%20bien%20comun%20y%20el%20papel%20de%20las%20bibliotecas.pdfhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2358333http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2358333https://ce2.uib.es/estudis1415/pluginfile.php/36813/mod_forum/attachment/107573/unesco.pdfhttp://www.unesco.org/education/pdf/NAIROB_S.PDFhttp://www.unesco.org/education/pdf/NAIROB_S.PDFhttp://www.mcu.es/bibliotecas/docs/Cooperacion/for_310.pdfhttp://bid.ub.edu/18marti2.htmhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4329556https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27518/1/El%20conocimiento%20como%20bien%20comun%20y%20el%20papel%20de%20las%20bibliotecas.pdfhttps://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27518/1/El%20conocimiento%20como%20bien%20comun%20y%20el%20papel%20de%20las%20bibliotecas.pdfhttps://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/27518/1/El%20conocimiento%20como%20bien%20comun%20y%20el%20papel%20de%20las%20bibliotecas.pdfhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2358333https://ce2.uib.es/estudis1415/pluginfile.php/36813/mod_forum/attachment/107573/unesco.pdfhttp://www.unesco.org/education/pdf/NAIROB_S.PDFhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2651200